Estructura y Determinación de Proteínas
La Estructura de las proteínas representa uno de los aspectos más fundamentales en la biología molecular. Las proteínas se construyen a partir de una secuencia específica de aminoácidos, determinada por el código genético contenido en el ADN. Esta información genética se traduce en la Estructura primaria de las proteínas, que constituye la base para el plegamiento y la función proteica.
Definición: La estructura primaria es la secuencia lineal de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos, que determina todas las características posteriores de la proteína.
Los Tipos de aminoácidos que conforman las proteínas se pueden clasificar según diferentes criterios. La Clasificación aminoácidos según radical incluye grupos polares, no polares, ácidos y básicos. Los Aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no puede sintetizar y deben obtenerse a través de la dieta. Existen 20 aminoácidos principales que participan en la formación de proteínas.
La determinación de la estructura proteica implica diversos métodos analíticos. Para la estructura primaria, se utilizan técnicas como la espectrometría de masas, que permite identificar fragmentos peptídicos de entre 30-50 aminoácidos. El proceso de secuenciación involucra la hidrólisis controlada de enlaces peptídicos y el análisis secuencial de los fragmentos resultantes.
Destacado: El Enlace peptídico es un enlace covalente que une los aminoácidos entre sí. Sus características y propiedades incluyen la planaridad y la resonancia, que son fundamentales para la estabilidad de la estructura proteica.