Características Específicas y Aplicaciones en la Biología Molecular y Genética
La especificidad del código genético garantiza que cada codón codifique únicamente para un aminoácido específico, lo que asegura la precisión en la síntesis de proteínas. Esta característica es fundamental para la replicación semiconservativa y los procesos de transcripción y traducción del ADN.
La ausencia de solapamiento y discontinuidades en el código genético significa que los codones se disponen de manera lineal y continua, sin que una base pueda pertenecer simultáneamente a dos codones diferentes. Esta organización permite una lectura precisa y ordenada durante la síntesis de proteínas, fundamental en el proceso de transcripción.
El código genético utiliza 64 codones posibles, formados por combinaciones de las cuatro bases nitrogenadas A,U,G,C. De estos, 61 codifican para aminoácidos específicos, mientras que tres son codones de terminación que señalan el final de la síntesis proteica. Esta organización permite la construcción precisa de las proteínas necesarias para la vida.
Ejemplo: En una secuencia como AAAUUU, los codones se leen de manera secuencial: AAA quecodificaparalisina seguido de UUU quecodificaparafenilalanina, sin posibilidad de lecturas alternativas o solapadas.