Los Sentidos y la Relación con el Entorno
El sistema de relación nos permite saber lo que ocurre a nuestro alrededor mediante los cinco sentidos, coordinados por el sistema nervioso y endocrino. Este proceso implica la captación de estímulos por los receptores sensoriales, su transmisión por vías sensitivas aferentes, y el procesamiento en el sistema nervioso central.
Definición: Un estímulo es cualquier cambio físico o químico que produce una respuesta en el organismo.
Los cinco sentidos principales son:
- Vista fotorreceptores
- Oído mecanorreceptores
- Gusto quimiorreceptores
- Olfato quimiorreceptores
- Tacto variostiposdereceptoresenlapiel
Highlight: El tacto es un sentido complejo que incluye varios tipos de receptores en la piel: mecanorreceptores, termorreceptores y nociceptores.
El funcionamiento de los órganos de los sentidos implica la captación de estímulos específicos por receptores especializados:
- La piel contiene diversos receptores:
Mecanorreceptores corpuˊsculosdePaciniyMeissner
Termorreceptores corpuˊsculosdeRuffiniyKrause
Nociceptores paraeldolor
Vocabulary: Los nociceptores son receptores sensoriales que responden a estímulos potencialmente dañinos, transmitiendo señales de dolor.
El sistema nervioso, específicamente el encéfalo, recibe la información sensorial, la procesa y elabora respuestas apropiadas.
Example: Cuando tocamos algo caliente, los termorreceptores de la piel detectan el cambio de temperatura, envían la señal al cerebro, y este ordena retirar la mano rápidamente para evitar quemaduras.
Algunas enfermedades que afectan la piel y pueden alterar la sensibilidad táctil incluyen: