Procesos y Patrones de la Evolución Biológica
La evolución celular y los procesos evolutivos se manifiestan en diferentes escalas, desde cambios poblacionales hasta la formación de nuevas especies. La microevolución se refiere a los cambios genéticos que ocurren dentro de las poblaciones, mientras que la macroevolución abarca la evolución de especies y grupos taxonómicos superiores.
Los mecanismos de especiación, fundamentales en la teoría de la evolución de Darwin, pueden ocurrir de diferentes formas. La especiación alopátrica sucede cuando poblaciones quedan físicamente separadas por barreras geográficas. La especiación peripátrica ocurre cuando un pequeño grupo se aísla en un nuevo nicho ecológico. La especiación parapátrica se desarrolla en poblaciones adyacentes, mientras que la simpátrica ocurre dentro de una misma población sin barreras físicas.
La selección natural Darwin actúa como motor principal de estos cambios evolutivos, generando patrones como la evolución convergente y divergente. En la evolución convergente, organismos no emparentados desarrollan características similares al adaptarse a ambientes parecidos. La evolución divergente ocurre cuando poblaciones aisladas siguen caminos evolutivos diferentes debido a presiones selectivas distintas.
Definición: La especiación representa el puente entre la microevolución y la macroevolución, siendo el proceso por el cual una especie da origen a dos o más especies diferentes.
El cambio filético o anagénesis ejemplifica cómo los procesos microevolutivos graduales producen transformaciones macroevolutivas significativas. Una especie acumula modificaciones hasta diferenciarse tanto de sus ancestros que se considera una nueva especie, ilustrando la conexión entre los principales teorías de la evolución.