Cálculo de Rectas Tangentes y Normales en Funciones Racionales
La determinación de rectas tangentes y normales es fundamental en el análisis de funciones, especialmente cuando trabajamos con funciones derivadas. Vamos a explorar un ejemplo detallado utilizando una función racional.
Consideremos la función fx = 2x2+3/2−x. Para encontrar las ecuaciones de las rectas tangente y normal en x=1, primero necesitamos calcular f1 y f'1. La función evaluada en x=1 nos da f1 = 5. Para la derivada, aplicamos la regla del cociente derivadas que establece:
Definición: La regla del cociente para derivadas establece que para una función fx = ux/vx, su derivada es f'x = u′(x)v(x)−u(x)v′(x)/v(x)².
Para nuestra función, aplicando la regla del cociente obtenemos:
f'x = (4x)(2−x)−(2x2+3)(−1)/2−x². Evaluando en x=1, obtenemos f'1 = 9.
La ecuación de la recta tangente viene dada por y - fa = f'ax−a, donde 'a' es el punto de tangencia. Sustituyendo nuestros valores:
y - 5 = 9x−1
Ejemplo: La recta normal es perpendicular a la recta tangente en el punto de tangencia. Su pendiente es el negativo del recíproco de la pendiente de la recta tangente. Por lo tanto, si la pendiente de la tangente es 9, la pendiente de la normal es -1/9.
La ecuación de la recta normal será:
y - 5 = −1/9x−1