Continuidad y Asíntotas
Esta sección profundiza en el concepto de continuidad de funciones y el análisis de asíntotas, temas cruciales en los límites y continuidad de 2º Bachillerato.
La continuidad de una función se define en términos de límites:
Definition: Una función fx es continua en x=a si el límite de fx cuando x se aproxima a 'a' es igual al valor de la función en ese punto: lim fx = f(a) cuando x→a.
Se explican los diferentes tipos de discontinuidades:
- Discontinuidad de salto finito
- Discontinuidad de salto infinito
- Discontinuidad evitable
Example: Una discontinuidad de salto finito ocurre cuando los límites laterales existen pero son diferentes.
El texto aborda en detalle las asíntotas verticales, horizontales y oblicuas, fundamentales para entender el comportamiento de funciones a largo plazo:
Vocabulary: Una asíntota horizontal ocurre cuando lim fx = a cuando x→∞.
Vocabulary: Una asíntota vertical se presenta cuando lim fx = ∞ cuando x→a.
Vocabulary: Una asíntota oblicua existe cuando la función se aproxima a una línea recta y = mx + n cuando x tiende a infinito.
Se proporciona la fórmula para calcular asíntotas oblicuas:
m = lim f(x)/x
n = lim f(x)−mx
Highlight: Si una función tiene una asíntota horizontal, no puede tener una asíntota oblicua.
Finalmente, se menciona un caso especial para funciones racionales:
Example: En una función racional, si el grado del numerador es igual al grado del denominador más uno, la función tendrá una asíntota oblicua.
Este resumen proporciona una visión completa de los conceptos de límites, continuidad y asíntotas, esenciales para el estudio de funciones en matemáticas avanzadas de Bachillerato.