Oraciones Subordinadas y Coordinadas
Este capítulo se centra en los diferentes tipos de oraciones subordinadas y coordinadas en español, proporcionando una guía detallada para estudiantes que buscan ejemplos de comentario de texto EVAU.
Las oraciones subordinadas se dividen en tres categorías principales: adjetivas, sustantivas y adverbiales. Cada tipo tiene características específicas y funciones dentro de la oración.
Definición: Las oraciones subordinadas adjetivas se sustituyen por "el cual", "la cual", "que", "cuyo", "quien" y complementan la función de CN. Tienen un antecedente y el nexo suele tener función de sujeto o CD.
Las oraciones subordinadas sustantivas pueden funcionar como CD, Atributo, Sujeto, CI, CRég, entre otros. El nexo no tiene función excepto en las interrogativas indirectas.
Ejemplo: En la oración "Me preguntó qué hora era", "qué hora era" es una oración subordinada sustantiva que funciona como CD.
Las oraciones subordinadas adverbiales incluyen varios tipos como finales, comparativas, causales, concesivas, condicionales y consecutivas.
Highlight: Es crucial entender la función y estructura de cada tipo de oración subordinada para realizar un comentario de texto selectividad resuelto efectivo.
El capítulo también aborda las oraciones coordinadas, incluyendo copulativas, disyuntivas y adversativas, así como las yuxtapuestas.