Abrir la app

Asignaturas

Resumen de Don Quijote de la Mancha para niños - Resumen y Análisis

119

0

A

Ariana

13/9/2025

Lengua Castellana y Literatura

Apuntes libro Don Quijote de la Mancha

3859

13 sept 2025

15 páginas

Resumen de Don Quijote de la Mancha para niños - Resumen y Análisis

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Miguel de Cervantes: El Genio detrás de Don Quijote

Para comprender la historia de Don Quijote de la Mancha, es fundamental conocer a su creador, Miguel de Cervantes. Nacido en Alcalá de Henares en 1547, Cervantes llevó una vida llena de aventuras y desventuras que influyeron profundamente en su obra.

Highlight: Miguel de Cervantes publicó Don Quijote de la Mancha a los 58 años, en 1605, mientras residía en Valladolid.

Algunos datos importantes sobre la vida de Cervantes:

  1. Pasó su infancia en varias ciudades de España e Italia.
  2. Participó en la batalla de Lepanto, donde perdió la funcionalidad de su brazo izquierdo.
  3. Se casó y tuvo una hija, aunque su matrimonio no fue feliz.
  4. Estuvo en prisión en varias ocasiones debido a malentendidos.
  5. Falleció el 23 de abril de 1616, curiosamente el mismo día que William Shakespeare.

Curiosidades de Miguel de Cervantes: A pesar de las dificultades que enfrentó, Cervantes mantuvo siempre una actitud optimista y una gran humanidad.

Cervantes era conocido por su idealismo y su defensa de sus principios. A medida que maduraba y experimentaba la decadencia de España, se volvió más prudente, pero nunca cedió al pesimismo característico del Barroco.

Quote: "Se dice de Cervantes que siempre fue alguien con una tremenda humanidad, incapaz de sentir rencor, bastante tolerante, con gran capacidad de comprensión y con un gran conocimiento del corazón humano."

Como escritor, Cervantes fue prolífico y versátil, abarcando géneros como la poesía, el teatro y la narrativa. Su estilo se caracterizaba por el costumbrismo, ofreciendo un fiel reflejo de la realidad de su época.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Don Quijote: La Parodia Maestra de los Libros de Caballería

El resumen y análisis de Don Quijote de la Mancha no estaría completo sin entender su naturaleza paródica. Cervantes escribió esta obra con la clara intención de burlarse de los libros de caballería, un género extremadamente popular en su época.

Definition: Parodia - Imitación burlesca de una obra o género literario serio, que exagera o degrada sus características para evidenciar lo artificioso o inverosímil.

Cervantes construyó el personaje de Don Quijote como una antítesis del caballero típico de estas novelas:

  1. En lugar de joven y apuesto, Don Quijote es un hombre de edad avanzada y aspecto poco agraciado.
  2. Su armadura no es reluciente, sino oxidada y hecha con objetos caseros.
  3. Su caballo, Rocinante, es viejo y desgastado, en contraste con los corceles poderosos de los caballeros literarios.

Example: Mientras que los caballeros de las novelas solían ser nobles y ricos, Don Alonso Quijano (Don Quijote) proviene de una condición económica baja y no pertenece a la nobleza.

La parodia de Cervantes se extiende también a los escenarios y situaciones. En lugar de los castillos y paisajes idílicos típicos de los libros de caballería, Don Quijote vive sus aventuras en la árida y prosaica Mancha.

Highlight: La genialidad de Cervantes radica en su capacidad para crear una obra que, mientras se burla de un género, se convierte en una de las novelas más importantes de la literatura universal.

Esta parodia no solo sirve para criticar un género literario, sino que también permite a Cervantes explorar temas más profundos como la naturaleza de la realidad, la locura y la identidad, convirtiendo a Don Quijote de la Mancha en una obra que trasciende su propósito inicial para convertirse en un clásico atemporal.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Contexto Histórico de Don Quijote de la Mancha

El resumen de Don Quijote de la Mancha para niños debe comenzar entendiendo el contexto en el que fue escrito. La primera parte de esta obra maestra se publicó en 1605, situándola en pleno Siglo de Oro español, un período que abarca los siglos XVI y XVII.

El Siglo de Oro se divide en dos etapas: el Renacimiento (siglo XVI) y el Barroco (siglo XVII). Aunque no eran épocas opuestas, presentaban diferencias notables. El Renacimiento se caracterizaba por un marcado antropocentrismo, mientras que el Barroco estaba fuertemente influenciado por la Iglesia.

Highlight: El Barroco, época en la que se escribe Don Quijote, se caracteriza por un sentimiento de desengaño y la caída del idealismo renacentista.

La sociedad del Barroco experimentaba una serie de crisis:

  1. Económicas
  2. Sanitarias (como la peste)
  3. Bélicas
  4. Agrícolas y comerciales

Esta situación de decadencia benefició a ciertos grupos, como la nobleza y el clero, que aumentaron su poder. Muchas personas se unieron a la Iglesia no solo por vocación, sino también por supervivencia y ambición cultural.

Vocabulary: Contrarreforma - Movimiento de la Iglesia Católica en respuesta a la Reforma Protestante, que buscaba reafirmar sus doctrinas y prácticas.

A pesar de la crisis social, el Barroco fue una época de gran esplendor artístico, produciendo obras maestras como Don Quijote de la Mancha.

Definition: Barroco - Período artístico y literario caracterizado por el desengaño, la visión pesimista del mundo y la complejidad formal.

Las características principales del Barroco incluyen:

  • Una visión del mundo como algo caótico y lleno de peligros.
  • La idea de que la vida es inconsciente y las personas viven engañadas.
  • El concepto de "tempus fugit" (el tiempo huye), que enfatiza la fugacidad de la vida.
Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en
Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en
Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en
Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en
Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en
Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en
Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Lengua Castellana y Literatura

3859

13 sept 2025

15 páginas

Resumen de Don Quijote de la Mancha para niños - Resumen y Análisis

Don Quijote de la Mancha, la obra maestra de Miguel de Cervantes, es una parodia de las novelas de caballería que marcó el inicio de la novela moderna. Publicada en dos partes (1605 y 1615), narra las aventuras... Mostrar más

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Miguel de Cervantes: El Genio detrás de Don Quijote

Para comprender la historia de Don Quijote de la Mancha, es fundamental conocer a su creador, Miguel de Cervantes. Nacido en Alcalá de Henares en 1547, Cervantes llevó una vida llena de aventuras y desventuras que influyeron profundamente en su obra.

Highlight: Miguel de Cervantes publicó Don Quijote de la Mancha a los 58 años, en 1605, mientras residía en Valladolid.

Algunos datos importantes sobre la vida de Cervantes:

  1. Pasó su infancia en varias ciudades de España e Italia.
  2. Participó en la batalla de Lepanto, donde perdió la funcionalidad de su brazo izquierdo.
  3. Se casó y tuvo una hija, aunque su matrimonio no fue feliz.
  4. Estuvo en prisión en varias ocasiones debido a malentendidos.
  5. Falleció el 23 de abril de 1616, curiosamente el mismo día que William Shakespeare.

Curiosidades de Miguel de Cervantes: A pesar de las dificultades que enfrentó, Cervantes mantuvo siempre una actitud optimista y una gran humanidad.

Cervantes era conocido por su idealismo y su defensa de sus principios. A medida que maduraba y experimentaba la decadencia de España, se volvió más prudente, pero nunca cedió al pesimismo característico del Barroco.

Quote: "Se dice de Cervantes que siempre fue alguien con una tremenda humanidad, incapaz de sentir rencor, bastante tolerante, con gran capacidad de comprensión y con un gran conocimiento del corazón humano."

Como escritor, Cervantes fue prolífico y versátil, abarcando géneros como la poesía, el teatro y la narrativa. Su estilo se caracterizaba por el costumbrismo, ofreciendo un fiel reflejo de la realidad de su época.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Don Quijote: La Parodia Maestra de los Libros de Caballería

El resumen y análisis de Don Quijote de la Mancha no estaría completo sin entender su naturaleza paródica. Cervantes escribió esta obra con la clara intención de burlarse de los libros de caballería, un género extremadamente popular en su época.

Definition: Parodia - Imitación burlesca de una obra o género literario serio, que exagera o degrada sus características para evidenciar lo artificioso o inverosímil.

Cervantes construyó el personaje de Don Quijote como una antítesis del caballero típico de estas novelas:

  1. En lugar de joven y apuesto, Don Quijote es un hombre de edad avanzada y aspecto poco agraciado.
  2. Su armadura no es reluciente, sino oxidada y hecha con objetos caseros.
  3. Su caballo, Rocinante, es viejo y desgastado, en contraste con los corceles poderosos de los caballeros literarios.

Example: Mientras que los caballeros de las novelas solían ser nobles y ricos, Don Alonso Quijano (Don Quijote) proviene de una condición económica baja y no pertenece a la nobleza.

La parodia de Cervantes se extiende también a los escenarios y situaciones. En lugar de los castillos y paisajes idílicos típicos de los libros de caballería, Don Quijote vive sus aventuras en la árida y prosaica Mancha.

Highlight: La genialidad de Cervantes radica en su capacidad para crear una obra que, mientras se burla de un género, se convierte en una de las novelas más importantes de la literatura universal.

Esta parodia no solo sirve para criticar un género literario, sino que también permite a Cervantes explorar temas más profundos como la naturaleza de la realidad, la locura y la identidad, convirtiendo a Don Quijote de la Mancha en una obra que trasciende su propósito inicial para convertirse en un clásico atemporal.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Contexto Histórico de Don Quijote de la Mancha

El resumen de Don Quijote de la Mancha para niños debe comenzar entendiendo el contexto en el que fue escrito. La primera parte de esta obra maestra se publicó en 1605, situándola en pleno Siglo de Oro español, un período que abarca los siglos XVI y XVII.

El Siglo de Oro se divide en dos etapas: el Renacimiento (siglo XVI) y el Barroco (siglo XVII). Aunque no eran épocas opuestas, presentaban diferencias notables. El Renacimiento se caracterizaba por un marcado antropocentrismo, mientras que el Barroco estaba fuertemente influenciado por la Iglesia.

Highlight: El Barroco, época en la que se escribe Don Quijote, se caracteriza por un sentimiento de desengaño y la caída del idealismo renacentista.

La sociedad del Barroco experimentaba una serie de crisis:

  1. Económicas
  2. Sanitarias (como la peste)
  3. Bélicas
  4. Agrícolas y comerciales

Esta situación de decadencia benefició a ciertos grupos, como la nobleza y el clero, que aumentaron su poder. Muchas personas se unieron a la Iglesia no solo por vocación, sino también por supervivencia y ambición cultural.

Vocabulary: Contrarreforma - Movimiento de la Iglesia Católica en respuesta a la Reforma Protestante, que buscaba reafirmar sus doctrinas y prácticas.

A pesar de la crisis social, el Barroco fue una época de gran esplendor artístico, produciendo obras maestras como Don Quijote de la Mancha.

Definition: Barroco - Período artístico y literario caracterizado por el desengaño, la visión pesimista del mundo y la complejidad formal.

Las características principales del Barroco incluyen:

  • Una visión del mundo como algo caótico y lleno de peligros.
  • La idea de que la vida es inconsciente y las personas viven engañadas.
  • El concepto de "tempus fugit" (el tiempo huye), que enfatiza la fugacidad de la vida.
Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Don Quijote de la Mancha CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura castellana
La primera parte de Don Quijote se publica en 1605, con lo cual estamos en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS