La monarquía absoluta en el antiguo régimen dominó Europa entre los siglos XVI y XVIII, caracterizada por un sistema social estamental y una economía predominantemente agraria.
• El poder absoluto del monarca se justificaba por derecho divino, concentrando todos los poderes del Estado
• El desarrollo económico en la Europa feudal se basaba principalmente en la agricultura, con el 80% de la población en zonas rurales
• Los cambios en la demografía del siglo XVIII mostraron un aumento poblacional debido a mejoras agrícolas y económicas
• La Ilustración surgió como movimiento intelectual que cuestionó los principios del Antiguo Régimen
• Los Borbones implementaron importantes reformas administrativas y económicas en España