Abrir la app

Asignaturas

Todo sobre las Teorías de la Educación y Aprendizaje en UMU

11

0

M

Maria Martinez

23/2/2023

Geografia i Història

TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

631

23 feb 2023

38 páginas

Todo sobre las Teorías de la Educación y Aprendizaje en UMU

Las Teorías del aprendizajey la educación han evolucionado significativamente... Mostrar más

Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
1 / 10
tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

La Educación: Fundamentos y Conceptos Básicos

La teoría de la educación se fundamenta en un concepto multidimensional que abarca diversos campos como la psicología, sociología y antropología. El término educación tiene dos raíces etimológicas latinas fundamentales: educere y educare, que representan diferentes aspectos del proceso educativo.

Definición: Educere se refiere al desarrollo interno de capacidades propias, mientras que educare implica las acciones educativas externas relacionadas con la sociedad y la escuela.

Las teorías del aprendizaje establecen que una educación efectiva debe basarse en una estructura organizativa sistemática y gradual. El aprendizaje se construye sobre conocimientos previos siguiendo un principio de linealidad, con objetivos claramente definidos. Los principales teorías pedagógicas enfatizan que el aprendizaje es el resultado de influencias educativas intencionales.

Para definir la educación de calidad, se deben considerar cuatro criterios fundamentales: contenido, forma, uso y equilibrio. El contenido debe alinearse con valores morales positivos, la forma debe respetar la libertad del estudiante, el uso debe garantizar la comprensión práctica, y el equilibrio debe evitar la sobrecarga del alumno.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Modalidades y Características de la Educación

Las teorías del desarrollo y el aprendizaje reconocen tres tipos principales de educación: formal, no formal e informal. La educación formal se desarrolla en instituciones oficiales como la Facultad Educación, mientras que la no formal ocurre en contextos organizados pero no institucionales.

Ejemplo: La educación formal se imparte en el Grado en Educación Primaria umu o la EDUCACIÓN INFANTIL umu, mientras que las clases particulares de idiomas representan la educación no formal.

Las características fundamentales de la educación incluyen:

  • Intencionalidad en los objetivos
  • Naturaleza perfectiva
  • Coherencia en las acciones
  • Base racional
  • Participación activa
  • Secuencialidad ordenada
  • Aplicación tecnológica
tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Dimensiones y Niveles Educativos

La educación moderna abarca múltiples dimensiones que se interrelacionan:

  • Dimensión moral (formación del carácter)
  • Dimensión social (socialización)
  • Dimensión económica (desarrollo de capital humano)
  • Dimensión política (relación con instituciones públicas)

Destacado: Los niveles educativos incluyen el normativo (regulación), aplicativo (métodos), histórico (evolución) y competencias cognitivas (desarrollo integral).

Las teorías del aprendizaje esquema muestran cómo estas dimensiones se integran en el proceso educativo. La dimensión ética y axiológica es particularmente importante, ya que desarrolla valores como la libertad, igualdad y solidaridad.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Agentes Educativos y Su Rol en la Formación

Los principales agentes educativos incluyen la familia, la sociedad civil y los medios de comunicación. La familia constituye el primer entorno educativo, fundamental para el desarrollo de valores y habilidades sociales básicas.

Vocabulario: La socialización primaria ocurre en el entorno familiar, mientras que la socialización secundaria se desarrolla en instituciones como el Grado en Educación Primaria UCAM o la Educación Primaria (ISEN).

La sociedad civil participa activamente en la educación a través de dos vías principales:

  • Integración de agentes sociales en actividades escolares
  • Desarrollo de espacios participativos extraescolares

Los medios de comunicación tienen una responsabilidad especial en la sensibilización y formación de la conciencia social, particularmente en temas de derechos humanos y valores democráticos.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

La Escuela Nueva: Un Movimiento Revolucionario en la Educación

El movimiento de la Escuela Nueva representa uno de los cambios más significativos en las Teorías de la educación durante finales del siglo XIX y principios del XX. Este enfoque pedagógico transformó radicalmente la concepción tradicional de la educación, centrándose en el estudiante como protagonista activo del proceso de aprendizaje.

Definición: La Escuela Nueva fue un movimiento pedagógico que revolucionó la educación tradicional, promoviendo el aprendizaje activo y centrado en el estudiante, con énfasis en la experiencia práctica y el desarrollo integral.

Los precursores fundamentales como Rousseau, Pestalozzi y Fröbel establecieron las bases teóricas que darían forma a las Principales teorías pedagógicas de este movimiento. Rousseau introdujo conceptos revolucionarios sobre el desarrollo natural del niño y la importancia de la libertad en el aprendizaje. Pestalozzi desarrolló la pedagogía social, enfocándose en la educación de los más desfavorecidos y estableciendo tres pilares fundamentales: la educación intelectual, física y moral-religiosa.

La metodología de la Escuela Nueva se caracterizó por su enfoque integral, incorporando elementos como:

  • Aprendizaje a través de la experiencia directa
  • Desarrollo de la autonomía del estudiante
  • Importancia del juego como herramienta educativa
  • Conexión con la naturaleza y el entorno
  • Respeto por los intereses y ritmos individuales del niño

Ejemplo: En el jardín de infantes diseñado por Fröbel, los niños aprendían a través del juego y la autoexpresión, utilizando materiales didácticos específicamente diseñados para estimular el desarrollo natural de sus capacidades.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Principios Fundamentales y Desarrollo del Movimiento

Las Teorías del aprendizaje desarrolladas por la Escuela Nueva establecieron siete principios educativos fundamentales que transformaron la comprensión del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos principios enfatizan el respeto por la individualidad del estudiante, el fomento de la cooperación sobre la competencia, y la importancia de la coeducación.

Destacado: La Escuela Nueva estableció 30 características esenciales distribuidas en seis bloques fundamentales: organización general, educación intelectual, organización de estudios, educación para la paz, educación social y educación artística-moral.

El desarrollo del movimiento se puede dividir en cuatro etapas principales:

  1. Creación de las primeras escuelas experimentales
  2. Desarrollo de nuevas ideas educativas
  3. Implementación de métodos activos
  4. Difusión y consolidación global

Las innovaciones metodológicas priorizaron la participación activa del estudiante, el trabajo individualizado y la conexión con la realidad, rechazando el intelectualismo tradicional en favor de un enfoque más holístico que consideraba tanto los aspectos cognitivos como los afectivos del aprendizaje.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

La Influencia de Dewey y la Educación Progresista

John Dewey, figura central en el desarrollo de las Teorías del desarrollo y el aprendizaje, estableció un modelo educativo basado en la experiencia y la acción. Su filosofía educativa, conocida como "aprender haciendo", transformó la concepción del rol del profesor y la estructura del currículo escolar.

Vocabulario: El método científico de Dewey en educación incluye cinco pasos fundamentales: detección del problema, recolección de datos, elaboración de soluciones, construcción de hipótesis y verificación práctica.

Dewey estructuró el currículo en "ocupaciones" que conectaban el aprendizaje con la vida cotidiana, estableciendo diferentes etapas de desarrollo:

  • 4-6 años: Desarrollo de habilidades manipulativas y comunicación oral
  • 8-12 años: Introducción a materias formales y experimentación
  • Adolescencia: Transición a educación secundaria

Las Escuelas-Laboratorio de Dewey representaron una innovación significativa, creando comunidades de aprendizaje donde la teoría y la práctica se integraban naturalmente.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Teorías Socialistas y su Impacto en la Educación

Las teorías socialistas aportaron una perspectiva crítica fundamental a las Teorías del aprendizaje pdf, cuestionando el papel de la educación en la reproducción de las desigualdades sociales. Marx y Engels establecieron principios educativos que enfatizaban la combinación de educación con trabajo productivo.

Cita: "No solo hay que interpretar el mundo, lo más importante es cambiarlo" - Marx

La educación socialista propuso un modelo integral que incluía:

  • Educación intelectual
  • Educación física
  • Instrucción politécnica
  • Enseñanza laica, mixta y gratuita

Makarenko desarrolló estos principios en la práctica, creando comunidades educativas donde se priorizaba la cohesión social y el trabajo colectivo sobre los intereses individuales. Su experiencia en la Colonia Gorki demostró la efectividad de estos principios en la rehabilitación de jóvenes marginados.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

La Pedagogía Socialista y sus Principales Exponentes: Makarenko, Blonskij, Sujomlinsky y Gramsci

Las teorías del aprendizaje socialistas representaron un importante movimiento pedagógico que transformó la educación durante el siglo XX. Estos pensadores desarrollaron teorías de la educación que buscaban formar ciudadanos comprometidos con valores colectivos mientras mantenían el desarrollo individual.

Anton Makarenko estableció un sistema educativo revolucionario que integraba el trabajo productivo con la formación académica. Su metodología organizaba a los estudiantes en destacamentos especializados, dedicando 5 horas a la producción y 4 horas al estudio. El maestro actuaba como guía de la colectividad, fomentando la responsabilidad y disciplina para alcanzar objetivos comunes.

Definición: La pedagogía socialista busca integrar el trabajo productivo con la formación académica, desarrollando valores colectivos como la solidaridad y la responsabilidad social.

Blonskij transformó la concepción tradicional al convertir la fábrica en un espacio educativo polivalente. Creó el jardín de infancia donde los niños experimentaban diferentes modalidades de trabajo en comunidad. Su propuesta educativa globalizada e interdisciplinar relacionaba el trabajo y la producción, atendiendo tanto al desarrollo individual como colectivo.

Sujomlinsky, considerado uno de los grandes pedagogos del comunismo soviético, desarrolló la "escuela de la alegría". Su metodología innovadora trasladaba el aprendizaje fuera del aula tradicional, utilizando la naturaleza como escenario principal. Defendía que la felicidad era fundamental para un aprendizaje efectivo, sin descuidar el rigor académico.

Ejemplo: En la escuela de Sujomlinsky, las clases se realizaban al aire libre para estimular el despertar emocional y racional de los estudiantes a través del contacto con la naturaleza.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Gramsci y su Influencia en las Teorías Pedagógicas Modernas

Antonio Gramsci desarrolló una de las principales teorías pedagógicas que cuestionó los fundamentos de la Escuela Nueva. Su propuesta educativa, que tuvo gran influencia a mediados del siglo XX, se oponía a considerar al niño como portador de intereses innatos, argumentando que esta visión perpetuaba las diferencias sociales.

La concepción gramsciana de la educación enfatizaba la disciplina sin caer en el adoctrinamiento. Aunque reconocía la necesidad de cierta autoridad en el proceso educativo, sostenía que esta no debía suprimir la personalidad ni la libertad del estudiante. Su visión del trabajo educativo lo entendía como una actividad teórico-práctica, donde la teoría precede y fundamenta la práctica.

Destacado: Gramsci rechazaba el trabajo infantil remunerado, defendiendo el trabajo como elemento formativo y no como explotación.

Su propuesta de escuela única representó un avance significativo en las teorías del desarrollo y el aprendizaje. Esta institución buscaba proporcionar una educación integral sin segregación, alejándose del modelo que vinculaba directamente la escuela con la fábrica. La visión de Gramsci sobre la educación continúa influenciando el pensamiento pedagógico contemporáneo, especialmente en aspectos relacionados con la equidad educativa y la formación integral.

Vocabulario: La escuela única gramsciana se refiere a un modelo educativo que busca eliminar la segregación social y proporcionar una formación integral a todos los estudiantes por igual.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografia i Història

631

23 feb 2023

38 páginas

Todo sobre las Teorías de la Educación y Aprendizaje en UMU

Las Teorías del aprendizaje y la educación han evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, transformando nuestra comprensión sobre cómo aprenden los estudiantes. Las Principales teorías pedagógicasincluyen el conductismo, el cognitivismo, el constructivismo y el conectivismo, cada una aportando... Mostrar más

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Educación: Fundamentos y Conceptos Básicos

La teoría de la educación se fundamenta en un concepto multidimensional que abarca diversos campos como la psicología, sociología y antropología. El término educación tiene dos raíces etimológicas latinas fundamentales: educere y educare, que representan diferentes aspectos del proceso educativo.

Definición: Educere se refiere al desarrollo interno de capacidades propias, mientras que educare implica las acciones educativas externas relacionadas con la sociedad y la escuela.

Las teorías del aprendizaje establecen que una educación efectiva debe basarse en una estructura organizativa sistemática y gradual. El aprendizaje se construye sobre conocimientos previos siguiendo un principio de linealidad, con objetivos claramente definidos. Los principales teorías pedagógicas enfatizan que el aprendizaje es el resultado de influencias educativas intencionales.

Para definir la educación de calidad, se deben considerar cuatro criterios fundamentales: contenido, forma, uso y equilibrio. El contenido debe alinearse con valores morales positivos, la forma debe respetar la libertad del estudiante, el uso debe garantizar la comprensión práctica, y el equilibrio debe evitar la sobrecarga del alumno.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modalidades y Características de la Educación

Las teorías del desarrollo y el aprendizaje reconocen tres tipos principales de educación: formal, no formal e informal. La educación formal se desarrolla en instituciones oficiales como la Facultad Educación, mientras que la no formal ocurre en contextos organizados pero no institucionales.

Ejemplo: La educación formal se imparte en el Grado en Educación Primaria umu o la EDUCACIÓN INFANTIL umu, mientras que las clases particulares de idiomas representan la educación no formal.

Las características fundamentales de la educación incluyen:

  • Intencionalidad en los objetivos
  • Naturaleza perfectiva
  • Coherencia en las acciones
  • Base racional
  • Participación activa
  • Secuencialidad ordenada
  • Aplicación tecnológica
tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Dimensiones y Niveles Educativos

La educación moderna abarca múltiples dimensiones que se interrelacionan:

  • Dimensión moral (formación del carácter)
  • Dimensión social (socialización)
  • Dimensión económica (desarrollo de capital humano)
  • Dimensión política (relación con instituciones públicas)

Destacado: Los niveles educativos incluyen el normativo (regulación), aplicativo (métodos), histórico (evolución) y competencias cognitivas (desarrollo integral).

Las teorías del aprendizaje esquema muestran cómo estas dimensiones se integran en el proceso educativo. La dimensión ética y axiológica es particularmente importante, ya que desarrolla valores como la libertad, igualdad y solidaridad.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Agentes Educativos y Su Rol en la Formación

Los principales agentes educativos incluyen la familia, la sociedad civil y los medios de comunicación. La familia constituye el primer entorno educativo, fundamental para el desarrollo de valores y habilidades sociales básicas.

Vocabulario: La socialización primaria ocurre en el entorno familiar, mientras que la socialización secundaria se desarrolla en instituciones como el Grado en Educación Primaria UCAM o la Educación Primaria (ISEN).

La sociedad civil participa activamente en la educación a través de dos vías principales:

  • Integración de agentes sociales en actividades escolares
  • Desarrollo de espacios participativos extraescolares

Los medios de comunicación tienen una responsabilidad especial en la sensibilización y formación de la conciencia social, particularmente en temas de derechos humanos y valores democráticos.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Escuela Nueva: Un Movimiento Revolucionario en la Educación

El movimiento de la Escuela Nueva representa uno de los cambios más significativos en las Teorías de la educación durante finales del siglo XIX y principios del XX. Este enfoque pedagógico transformó radicalmente la concepción tradicional de la educación, centrándose en el estudiante como protagonista activo del proceso de aprendizaje.

Definición: La Escuela Nueva fue un movimiento pedagógico que revolucionó la educación tradicional, promoviendo el aprendizaje activo y centrado en el estudiante, con énfasis en la experiencia práctica y el desarrollo integral.

Los precursores fundamentales como Rousseau, Pestalozzi y Fröbel establecieron las bases teóricas que darían forma a las Principales teorías pedagógicas de este movimiento. Rousseau introdujo conceptos revolucionarios sobre el desarrollo natural del niño y la importancia de la libertad en el aprendizaje. Pestalozzi desarrolló la pedagogía social, enfocándose en la educación de los más desfavorecidos y estableciendo tres pilares fundamentales: la educación intelectual, física y moral-religiosa.

La metodología de la Escuela Nueva se caracterizó por su enfoque integral, incorporando elementos como:

  • Aprendizaje a través de la experiencia directa
  • Desarrollo de la autonomía del estudiante
  • Importancia del juego como herramienta educativa
  • Conexión con la naturaleza y el entorno
  • Respeto por los intereses y ritmos individuales del niño

Ejemplo: En el jardín de infantes diseñado por Fröbel, los niños aprendían a través del juego y la autoexpresión, utilizando materiales didácticos específicamente diseñados para estimular el desarrollo natural de sus capacidades.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Principios Fundamentales y Desarrollo del Movimiento

Las Teorías del aprendizaje desarrolladas por la Escuela Nueva establecieron siete principios educativos fundamentales que transformaron la comprensión del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos principios enfatizan el respeto por la individualidad del estudiante, el fomento de la cooperación sobre la competencia, y la importancia de la coeducación.

Destacado: La Escuela Nueva estableció 30 características esenciales distribuidas en seis bloques fundamentales: organización general, educación intelectual, organización de estudios, educación para la paz, educación social y educación artística-moral.

El desarrollo del movimiento se puede dividir en cuatro etapas principales:

  1. Creación de las primeras escuelas experimentales
  2. Desarrollo de nuevas ideas educativas
  3. Implementación de métodos activos
  4. Difusión y consolidación global

Las innovaciones metodológicas priorizaron la participación activa del estudiante, el trabajo individualizado y la conexión con la realidad, rechazando el intelectualismo tradicional en favor de un enfoque más holístico que consideraba tanto los aspectos cognitivos como los afectivos del aprendizaje.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Influencia de Dewey y la Educación Progresista

John Dewey, figura central en el desarrollo de las Teorías del desarrollo y el aprendizaje, estableció un modelo educativo basado en la experiencia y la acción. Su filosofía educativa, conocida como "aprender haciendo", transformó la concepción del rol del profesor y la estructura del currículo escolar.

Vocabulario: El método científico de Dewey en educación incluye cinco pasos fundamentales: detección del problema, recolección de datos, elaboración de soluciones, construcción de hipótesis y verificación práctica.

Dewey estructuró el currículo en "ocupaciones" que conectaban el aprendizaje con la vida cotidiana, estableciendo diferentes etapas de desarrollo:

  • 4-6 años: Desarrollo de habilidades manipulativas y comunicación oral
  • 8-12 años: Introducción a materias formales y experimentación
  • Adolescencia: Transición a educación secundaria

Las Escuelas-Laboratorio de Dewey representaron una innovación significativa, creando comunidades de aprendizaje donde la teoría y la práctica se integraban naturalmente.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Teorías Socialistas y su Impacto en la Educación

Las teorías socialistas aportaron una perspectiva crítica fundamental a las Teorías del aprendizaje pdf, cuestionando el papel de la educación en la reproducción de las desigualdades sociales. Marx y Engels establecieron principios educativos que enfatizaban la combinación de educación con trabajo productivo.

Cita: "No solo hay que interpretar el mundo, lo más importante es cambiarlo" - Marx

La educación socialista propuso un modelo integral que incluía:

  • Educación intelectual
  • Educación física
  • Instrucción politécnica
  • Enseñanza laica, mixta y gratuita

Makarenko desarrolló estos principios en la práctica, creando comunidades educativas donde se priorizaba la cohesión social y el trabajo colectivo sobre los intereses individuales. Su experiencia en la Colonia Gorki demostró la efectividad de estos principios en la rehabilitación de jóvenes marginados.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Pedagogía Socialista y sus Principales Exponentes: Makarenko, Blonskij, Sujomlinsky y Gramsci

Las teorías del aprendizaje socialistas representaron un importante movimiento pedagógico que transformó la educación durante el siglo XX. Estos pensadores desarrollaron teorías de la educación que buscaban formar ciudadanos comprometidos con valores colectivos mientras mantenían el desarrollo individual.

Anton Makarenko estableció un sistema educativo revolucionario que integraba el trabajo productivo con la formación académica. Su metodología organizaba a los estudiantes en destacamentos especializados, dedicando 5 horas a la producción y 4 horas al estudio. El maestro actuaba como guía de la colectividad, fomentando la responsabilidad y disciplina para alcanzar objetivos comunes.

Definición: La pedagogía socialista busca integrar el trabajo productivo con la formación académica, desarrollando valores colectivos como la solidaridad y la responsabilidad social.

Blonskij transformó la concepción tradicional al convertir la fábrica en un espacio educativo polivalente. Creó el jardín de infancia donde los niños experimentaban diferentes modalidades de trabajo en comunidad. Su propuesta educativa globalizada e interdisciplinar relacionaba el trabajo y la producción, atendiendo tanto al desarrollo individual como colectivo.

Sujomlinsky, considerado uno de los grandes pedagogos del comunismo soviético, desarrolló la "escuela de la alegría". Su metodología innovadora trasladaba el aprendizaje fuera del aula tradicional, utilizando la naturaleza como escenario principal. Defendía que la felicidad era fundamental para un aprendizaje efectivo, sin descuidar el rigor académico.

Ejemplo: En la escuela de Sujomlinsky, las clases se realizaban al aire libre para estimular el despertar emocional y racional de los estudiantes a través del contacto con la naturaleza.

tema 1 LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE CO
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El término "educación" es multidimensional, ya que tiene diferente

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Gramsci y su Influencia en las Teorías Pedagógicas Modernas

Antonio Gramsci desarrolló una de las principales teorías pedagógicas que cuestionó los fundamentos de la Escuela Nueva. Su propuesta educativa, que tuvo gran influencia a mediados del siglo XX, se oponía a considerar al niño como portador de intereses innatos, argumentando que esta visión perpetuaba las diferencias sociales.

La concepción gramsciana de la educación enfatizaba la disciplina sin caer en el adoctrinamiento. Aunque reconocía la necesidad de cierta autoridad en el proceso educativo, sostenía que esta no debía suprimir la personalidad ni la libertad del estudiante. Su visión del trabajo educativo lo entendía como una actividad teórico-práctica, donde la teoría precede y fundamenta la práctica.

Destacado: Gramsci rechazaba el trabajo infantil remunerado, defendiendo el trabajo como elemento formativo y no como explotación.

Su propuesta de escuela única representó un avance significativo en las teorías del desarrollo y el aprendizaje. Esta institución buscaba proporcionar una educación integral sin segregación, alejándose del modelo que vinculaba directamente la escuela con la fábrica. La visión de Gramsci sobre la educación continúa influenciando el pensamiento pedagógico contemporáneo, especialmente en aspectos relacionados con la equidad educativa y la formación integral.

Vocabulario: La escuela única gramsciana se refiere a un modelo educativo que busca eliminar la segregación social y proporcionar una formación integral a todos los estudiantes por igual.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS