Abrir la app

Asignaturas

Causas y Consecuencias de las Guerras Mundiales: Un Resumen para Chicos

124

1

C

Claudia María Casañas Barredo

9/9/2025

Geografia i Història

II Guerra Mundial

4959

9 sept 2025

15 páginas

Causas y Consecuencias de las Guerras Mundiales: Un Resumen para Chicos

C

Claudia María Casañas Barredo

@claudiacasannas

Descubre las 5 principales causas de la Segunda Guerra Mundial y cuándo terminó. Aprende sobre las consecuencias económicas y demográficas de la Primera y Segunda Guerra Mundial, y cómo afectaron a países como Alemania antes de la guerra. ¿Sabías qué es el Tercer Reich? ¡Te contamos todo en un lenguaje fácil de entender!

Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
1 / 10
TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

El Anschluss y la expansión alemana

El Anschluss

En marzo de 1938, las tropas alemanas ocuparon Austria en lo que se conoce como el Anschluss, o anexión. Este evento marcó un punto de inflexión en la política expansionista de Hitler.

Definition: Anschluss: Término alemán que significa "unión" o "conexión", utilizado para referirse a la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi en 1938.

Poco después, Hitler ocupó la región checa de los Sudetes, alegando la presencia de tres millones de alemanes en la zona. Estas acciones no fueron firmemente rechazadas por las democracias occidentales.

La Conferencia de Múnich

Hitler convocó la Conferencia de Múnich en septiembre de 1938, a la que asistieron los líderes de Gran Bretaña, Francia e Italia. En esta reunión:

  1. Las democracias aceptaron las anexiones de Alemania.
  2. A cambio, Hitler prometió respetar lo que quedaba de Checoslovaquia.

Sin embargo, Hitler no cumplió sus compromisos. En marzo de 1939:

  • Se anexionó Checoslovaquia.
  • Ocupó el enclave lituano de Memel.
  • Italia, por su parte, ocupó Albania.

Highlight: La política de apaciguamiento de las potencias occidentales fracasó, demostrando la ineficacia de las concesiones frente a la agresión nazi.

El Pacto de Acero

En mayo de 1939, Hitler y Mussolini firmaron el Pacto de Acero, una alianza militar que acercó aún más la posibilidad de una guerra a gran escala.

Quote: "La guerra estaba cada vez más cerca" - Esta frase resume el clima de tensión que se vivía en Europa tras las continuas anexiones alemanas.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

El estallido de la guerra en Europa

El siguiente objetivo en la política expansionista nazi fue Polonia. Hitler era consciente de que esta acción podría desencadenar una guerra debido a los pactos que Polonia tenía firmados con Francia y Gran Bretaña.

La invasión de Polonia

El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, marcando el inicio oficial de la Segunda Guerra Mundial. Este ataque fue posible gracias a un pacto secreto entre Hitler y Stalin, conocido como el Pacto Ribbentrop-Mólotov, firmado el 23 de agosto de 1939.

Highlight: El Pacto Ribbentrop-Mólotov fue un acuerdo de no agresión entre Alemania y la Unión Soviética que incluía la partición de Polonia entre ambas potencias.

Reacción de las potencias occidentales

Tras la invasión de Polonia:

  1. Gran Bretaña y Francia declararon la guerra a Alemania el 3 de septiembre.
  2. La Unión Soviética invadió Polonia desde el este el 17 de septiembre.
  3. Polonia fue rápidamente derrotada y dividida entre Alemania y la URSS.

Example: La invasión de Polonia demostró la efectividad de la "guerra relámpago" (Blitzkrieg) alemana, una táctica que combinaba el uso de tanques, aviación y tropas móviles para lograr victorias rápidas.

El imperialismo japonés en Asia

Mientras tanto, en Asia, Japón continuaba su expansión:

  • En 1937, había iniciado la invasión de China.
  • En 1940, ocupó la Indochina francesa.
  • En 1941, atacó Pearl Harbor, provocando la entrada de Estados Unidos en la guerra.

Vocabulary: Imperialismo: Política de expansión y dominio territorial, económico y cultural de una nación sobre otras.

Estos eventos marcaron el inicio de un conflicto global que se extendería por los siguientes seis años, involucrando a la mayoría de las naciones del mundo y cambiando para siempre el panorama geopolítico internacional.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

El desarrollo de la guerra

La Segunda Guerra Mundial se desarrolló en varias fases y frentes, cada uno con sus propias características y consecuencias.

La "guerra relámpago"

La estrategia inicial de Alemania, conocida como "guerra relámpago" o Blitzkrieg, fue devastadoramente efectiva en los primeros años del conflicto.

  1. Tras la caída de Polonia, Alemania invadió Dinamarca y Noruega en abril de 1940.
  2. En mayo, las tropas alemanas atacaron Holanda, Bélgica y Francia.
  3. Francia capituló en junio de 1940, quedando dividida en una zona ocupada por los alemanes y otra bajo el gobierno colaboracionista de Vichy.

Definition: Blitzkrieg: Táctica militar alemana que combinaba ataques aéreos, uso de tanques y tropas móviles para lograr victorias rápidas y decisivas.

La Batalla de Inglaterra y la guerra del Desierto

Tras la caída de Francia, Hitler se centró en Gran Bretaña:

  • La Batalla de Inglaterra agostooctubre1940agosto-octubre 1940 fue un intento fallido de dominar el espacio aéreo británico como preludio a una invasión.
  • La resistencia británica, liderada por Winston Churchill, frustró los planes de Hitler.

Simultáneamente, se desarrollaba la guerra en el norte de África:

  • Italia había invadido Egipto desde su colonia en Libia.
  • Gran Bretaña contraatacó, obligando a Hitler a enviar al general Rommel en ayuda de los italianos.

Quote: "Nunca tantos debieron tanto a tan pocos" - Winston Churchill, refiriéndose a la heroica defensa de los pilotos de la RAF durante la Batalla de Inglaterra.

La campaña contra la URSS

En junio de 1941, Hitler lanzó la Operación Barbarroja, invadiendo la Unión Soviética:

  1. Inicialmente, las tropas alemanas avanzaron rápidamente.
  2. Sin embargo, el invierno ruso y la resistencia soviética detuvieron el avance alemán.
  3. La batalla de Stalingrado agosto1942febrero1943agosto 1942 - febrero 1943 marcó un punto de inflexión en la guerra.

Highlight: La derrota alemana en Stalingrado fue un golpe decisivo que marcó el principio del fin para las ambiciones de Hitler en el frente oriental.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

La guerra en el Pacífico y la intervención de Estados Unidos

El ataque a Pearl Harbor

El 7 de diciembre de 1941, Japón atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawái, lo que provocó la entrada de Estados Unidos en la guerra.

Highlight: El ataque a Pearl Harbor fue un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial, expandiendo el conflicto a escala verdaderamente global.

La expansión japonesa en el Pacífico

Tras Pearl Harbor, Japón logró rápidos avances en el Pacífico:

  1. Ocupó Filipinas, Malasia, Birmania y las Indias Orientales Holandesas.
  2. Amenazó Australia y controló gran parte del Pacífico occidental.

La respuesta aliada

Estados Unidos y sus aliados comenzaron a contraatacar:

  • La batalla de Midway (junio 1942) marcó el fin de la expansión japonesa.
  • Las campañas en Guadalcanal y Nueva Guinea iniciaron la reconquista aliada del Pacífico.

Example: La estrategia de "saltar de isla en isla" permitió a los aliados acercarse gradualmente al territorio japonés.

La derrota nazi

En Europa, la situación comenzó a cambiar a favor de los Aliados:

  1. La victoria soviética en Stalingrado (febrero 1943) marcó el inicio del retroceso alemán en el frente oriental.
  2. El desembarco aliado en Sicilia (julio 1943) llevó a la caída de Mussolini.
  3. El Desembarco de Normandía (6 de junio de 1944) abrió un nuevo frente en Europa occidental.

Vocabulary: Día D: Término utilizado para referirse al 6 de junio de 1944, fecha del Desembarco de Normandía.

La derrota japonesa

En el Pacífico, la guerra continuó hasta 1945:

  • Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 de agosto de 1945) llevaron a la rendición incondicional de Japón.
  • La guerra terminó oficialmente el 2 de septiembre de 1945 con la firma de la rendición japonesa.

Quote: "Hoy, la guerra contra Japón ha sido ganada" - Harry S. Truman, presidente de Estados Unidos, anunciando la rendición de Japón.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Europa bajo el dominio nazi

Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de Europa quedó bajo el control del régimen nazi, lo que tuvo consecuencias devastadoras para millones de personas.

La ocupación nazi

El dominio nazi en Europa se caracterizó por:

  1. La imposición de gobiernos títeres en los países ocupados.
  2. La explotación económica de los recursos de los territorios conquistados.
  3. La persecución de grupos considerados "inferiores" según la ideología nazi.

Highlight: La ocupación nazi fue especialmente brutal en Europa del Este, donde se implementó una política de "germanización" y exterminio.

Los campos de concentración

Una de las características más terribles del dominio nazi fue la creación de campos de concentración y exterminio:

  • Inicialmente creados para prisioneros políticos, se convirtieron en centros de trabajo forzado y exterminio masivo.
  • El Holocausto, el genocidio sistemático de judíos europeos, resultó en la muerte de aproximadamente 6 millones de personas.

Definition: Holocausto: El asesinato sistemático y burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones de judíos por el régimen nazi y sus colaboradores.

Colaboración y resistencia

La ocupación nazi generó diferentes respuestas en los países ocupados:

  1. Colaboración: Algunos gobiernos y ciudadanos cooperaron con los nazis por diversas razones (ideológicas, oportunismo, miedo).
  2. Resistencia: Movimientos clandestinos se organizaron para luchar contra la ocupación:
    • Realizaban sabotajes, espionaje y ayudaban a los aliados.
    • La resistencia francesa, conocida como "La Résistance", fue particularmente activa.

Example: En Noruega, el movimiento de resistencia logró frustrar los planes nazis de producción de agua pesada, crucial para su programa nuclear.

Vocabulary: Quisling: Término que se originó del nombre del colaborador noruego Vidkun Quisling, usado para referirse a los traidores que colaboran con fuerzas de ocupación enemigas.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Las Conferencias de Paz y la creación de la ONU

A medida que la Segunda Guerra Mundial se acercaba a su fin, los líderes aliados comenzaron a planificar el orden mundial de la posguerra.

Conferencias principales

  1. Conferencia de Teherán (1943):

    • Primera reunión entre Roosevelt, Churchill y Stalin.
    • Se acordó la apertura de un segundo frente en Europa (futuro Desembarco de Normandía).
  2. Conferencia de Yalta (febrero 1945):

    • Se discutió el futuro de Alemania y Europa del Este.
    • Se acordó la creación de la ONU.
  3. Conferencia de Potsdam julioagosto1945julio-agosto 1945:

    • Se definió el destino de la Alemania derrotada.
    • Se establecieron las zonas de ocupación en Alemania y Austria.

Highlight: Estas conferencias sentaron las bases del orden mundial de la posguerra y el inicio de la Guerra Fría.

Creación de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se fundó oficialmente el 24 de octubre de 1945:

  • Su objetivo principal era mantener la paz y la seguridad internacionales.
  • Se estableció el Consejo de Seguridad con cinco miembros permanentes (EE.UU., URSS, Reino Unido, Francia y China).

Quote: "Nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas, resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra..." - Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas.

Juicios de Núremberg

Para juzgar a los criminales de guerra nazis, se establecieron los Juicios de Núremberg 194519491945-1949:

  • Se juzgó a los principales líderes nazis por crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
  • Estableció un precedente importante en el derecho internacional.

Vocabulary: Crímenes contra la humanidad: Actos inhumanos cometidos como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial tuvo profundas y duraderas consecuencias en múltiples aspectos de la vida humana y la organización global.

El impacto demográfico

Las consecuencias demográficas de la Segunda Guerra Mundial fueron devastadoras:

  1. Se estima que entre 40 y 65 millones de personas perdieron la vida.
  2. Millones más quedaron heridas, desplazadas o traumatizadas.
  3. La población civil fue la principal víctima, representando más del 50% de las bajas.

Highlight: Las consecuencias demográficas de la guerra civil española palidecen en comparación con la escala de pérdidas humanas de la Segunda Guerra Mundial.

El impacto económico

Las consecuencias económicas de la Segunda Guerra Mundial fueron profundas y de largo alcance:

  1. Destrucción masiva de infraestructuras en Europa y Asia.
  2. Cambio en el equilibrio económico global, con Estados Unidos emergiendo como superpotencia.
  3. Inicio de nuevos sistemas económicos internacionales (Bretton Woods, Plan Marshall).

Example: El Plan Marshall, un programa de ayuda económica de EE.UU. a Europa, fue crucial para la recuperación económica del continente.

Vocabulary: Bretton Woods: Sistema monetario internacional establecido en 1944 que fijó el dólar como moneda de referencia internacional.

El impacto moral

La guerra tuvo un profundo impacto en la conciencia moral de la humanidad:

  1. El Holocausto reveló la capacidad humana para la crueldad a una escala sin precedentes.
  2. El uso de armas atómicas planteó nuevas cuestiones éticas sobre la guerra moderna.
  3. Se establecieron nuevos estándares de derechos humanos y justicia internacional.

Quote: "Nunca más" - Frase que se convirtió en un llamado a prevenir futuros genocidios después del Holocausto.

Consecuencias geopolíticas

La guerra redibujó el mapa político mundial:

  1. El declive de las potencias europeas tradicionales.
  2. El surgimiento de EE.UU. y la URSS como superpotencias.
  3. El inicio de la Guerra Fría y la división de Europa en bloques.
  4. El proceso de descolonización en África y Asia se aceleró.

Highlight: El mapa de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial cambió drásticamente, con la división del país en zonas de ocupación que eventualmente llevarían a la creación de dos estados alemanes separados.

En conclusión, la Segunda Guerra Mundial fue un punto de inflexión en la historia mundial, con consecuencias que continúan influyendo en nuestro mundo actual. Sus efectos demográficos, económicos, morales y geopolíticos transformaron fundamentalmente el orden global y sentaron las bases para muchos de los desafíos y estructuras internacionales que persisten hasta hoy.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Las causas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial tuvo sus raíces en varios factores clave, siendo el principal la política expansionista de la Alemania nazi bajo el liderazgo de Adolf Hitler.

Política expansionista de la Alemania nazi

Tras la llegada de Hitler al poder en enero de 1933, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones, marcando el inicio de una era donde la fuerza comenzó a reemplazar a la diplomacia en las relaciones internacionales. Hitler, en su búsqueda de construir el Tercer Reich y obtener lo que él llamaba "espacio vital", siguió una política de hechos consumados:

  1. En 1935, se anexionó el Sarre.
  2. Inició el rearme alemán, declarando obligatorio el servicio militar y creando una fuerza aérea.
  3. En marzo de 1936, comenzó la militarización de Renania.

Highlight: El expansionismo alemán antes de la Segunda Guerra Mundial fue una estrategia clave de Hitler para construir el Tercer Reich.

Debilidad de las democracias

La Guerra Civil española, que estalló en julio de 1936, facilitó la aproximación entre Hitler y Mussolini, quienes apoyaron a los militares golpistas. Este conflicto también evidenció la división entre las naciones democráticas, que firmaron el Pacto de no-intervención.

Example: El inmovilismo de las democracias ante Hitler se debió en parte a la idea de que podría ser un aliado contra la Unión Soviética.

Vocabulary: Pacto de no-intervención: Acuerdo entre las potencias europeas para no intervenir en la Guerra Civil española, que en la práctica perjudicó a la República.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A
TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografia i Història

4959

9 sept 2025

15 páginas

Causas y Consecuencias de las Guerras Mundiales: Un Resumen para Chicos

C

Claudia María Casañas Barredo

@claudiacasannas

Descubre las 5 principales causas de la Segunda Guerra Mundial y cuándo terminó. Aprende sobre las consecuencias económicas y demográficas de la Primera y Segunda Guerra Mundial, y cómo afectaron a países como Alemania antes de la guerra. ¿Sabías qué es el Tercer Reich? ¡Te contamos todo en un lenguaje fácil de entender!

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Anschluss y la expansión alemana

El Anschluss

En marzo de 1938, las tropas alemanas ocuparon Austria en lo que se conoce como el Anschluss, o anexión. Este evento marcó un punto de inflexión en la política expansionista de Hitler.

Definition: Anschluss: Término alemán que significa "unión" o "conexión", utilizado para referirse a la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi en 1938.

Poco después, Hitler ocupó la región checa de los Sudetes, alegando la presencia de tres millones de alemanes en la zona. Estas acciones no fueron firmemente rechazadas por las democracias occidentales.

La Conferencia de Múnich

Hitler convocó la Conferencia de Múnich en septiembre de 1938, a la que asistieron los líderes de Gran Bretaña, Francia e Italia. En esta reunión:

  1. Las democracias aceptaron las anexiones de Alemania.
  2. A cambio, Hitler prometió respetar lo que quedaba de Checoslovaquia.

Sin embargo, Hitler no cumplió sus compromisos. En marzo de 1939:

  • Se anexionó Checoslovaquia.
  • Ocupó el enclave lituano de Memel.
  • Italia, por su parte, ocupó Albania.

Highlight: La política de apaciguamiento de las potencias occidentales fracasó, demostrando la ineficacia de las concesiones frente a la agresión nazi.

El Pacto de Acero

En mayo de 1939, Hitler y Mussolini firmaron el Pacto de Acero, una alianza militar que acercó aún más la posibilidad de una guerra a gran escala.

Quote: "La guerra estaba cada vez más cerca" - Esta frase resume el clima de tensión que se vivía en Europa tras las continuas anexiones alemanas.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El estallido de la guerra en Europa

El siguiente objetivo en la política expansionista nazi fue Polonia. Hitler era consciente de que esta acción podría desencadenar una guerra debido a los pactos que Polonia tenía firmados con Francia y Gran Bretaña.

La invasión de Polonia

El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, marcando el inicio oficial de la Segunda Guerra Mundial. Este ataque fue posible gracias a un pacto secreto entre Hitler y Stalin, conocido como el Pacto Ribbentrop-Mólotov, firmado el 23 de agosto de 1939.

Highlight: El Pacto Ribbentrop-Mólotov fue un acuerdo de no agresión entre Alemania y la Unión Soviética que incluía la partición de Polonia entre ambas potencias.

Reacción de las potencias occidentales

Tras la invasión de Polonia:

  1. Gran Bretaña y Francia declararon la guerra a Alemania el 3 de septiembre.
  2. La Unión Soviética invadió Polonia desde el este el 17 de septiembre.
  3. Polonia fue rápidamente derrotada y dividida entre Alemania y la URSS.

Example: La invasión de Polonia demostró la efectividad de la "guerra relámpago" (Blitzkrieg) alemana, una táctica que combinaba el uso de tanques, aviación y tropas móviles para lograr victorias rápidas.

El imperialismo japonés en Asia

Mientras tanto, en Asia, Japón continuaba su expansión:

  • En 1937, había iniciado la invasión de China.
  • En 1940, ocupó la Indochina francesa.
  • En 1941, atacó Pearl Harbor, provocando la entrada de Estados Unidos en la guerra.

Vocabulary: Imperialismo: Política de expansión y dominio territorial, económico y cultural de una nación sobre otras.

Estos eventos marcaron el inicio de un conflicto global que se extendería por los siguientes seis años, involucrando a la mayoría de las naciones del mundo y cambiando para siempre el panorama geopolítico internacional.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El desarrollo de la guerra

La Segunda Guerra Mundial se desarrolló en varias fases y frentes, cada uno con sus propias características y consecuencias.

La "guerra relámpago"

La estrategia inicial de Alemania, conocida como "guerra relámpago" o Blitzkrieg, fue devastadoramente efectiva en los primeros años del conflicto.

  1. Tras la caída de Polonia, Alemania invadió Dinamarca y Noruega en abril de 1940.
  2. En mayo, las tropas alemanas atacaron Holanda, Bélgica y Francia.
  3. Francia capituló en junio de 1940, quedando dividida en una zona ocupada por los alemanes y otra bajo el gobierno colaboracionista de Vichy.

Definition: Blitzkrieg: Táctica militar alemana que combinaba ataques aéreos, uso de tanques y tropas móviles para lograr victorias rápidas y decisivas.

La Batalla de Inglaterra y la guerra del Desierto

Tras la caída de Francia, Hitler se centró en Gran Bretaña:

  • La Batalla de Inglaterra agostooctubre1940agosto-octubre 1940 fue un intento fallido de dominar el espacio aéreo británico como preludio a una invasión.
  • La resistencia británica, liderada por Winston Churchill, frustró los planes de Hitler.

Simultáneamente, se desarrollaba la guerra en el norte de África:

  • Italia había invadido Egipto desde su colonia en Libia.
  • Gran Bretaña contraatacó, obligando a Hitler a enviar al general Rommel en ayuda de los italianos.

Quote: "Nunca tantos debieron tanto a tan pocos" - Winston Churchill, refiriéndose a la heroica defensa de los pilotos de la RAF durante la Batalla de Inglaterra.

La campaña contra la URSS

En junio de 1941, Hitler lanzó la Operación Barbarroja, invadiendo la Unión Soviética:

  1. Inicialmente, las tropas alemanas avanzaron rápidamente.
  2. Sin embargo, el invierno ruso y la resistencia soviética detuvieron el avance alemán.
  3. La batalla de Stalingrado agosto1942febrero1943agosto 1942 - febrero 1943 marcó un punto de inflexión en la guerra.

Highlight: La derrota alemana en Stalingrado fue un golpe decisivo que marcó el principio del fin para las ambiciones de Hitler en el frente oriental.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La guerra en el Pacífico y la intervención de Estados Unidos

El ataque a Pearl Harbor

El 7 de diciembre de 1941, Japón atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawái, lo que provocó la entrada de Estados Unidos en la guerra.

Highlight: El ataque a Pearl Harbor fue un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial, expandiendo el conflicto a escala verdaderamente global.

La expansión japonesa en el Pacífico

Tras Pearl Harbor, Japón logró rápidos avances en el Pacífico:

  1. Ocupó Filipinas, Malasia, Birmania y las Indias Orientales Holandesas.
  2. Amenazó Australia y controló gran parte del Pacífico occidental.

La respuesta aliada

Estados Unidos y sus aliados comenzaron a contraatacar:

  • La batalla de Midway (junio 1942) marcó el fin de la expansión japonesa.
  • Las campañas en Guadalcanal y Nueva Guinea iniciaron la reconquista aliada del Pacífico.

Example: La estrategia de "saltar de isla en isla" permitió a los aliados acercarse gradualmente al territorio japonés.

La derrota nazi

En Europa, la situación comenzó a cambiar a favor de los Aliados:

  1. La victoria soviética en Stalingrado (febrero 1943) marcó el inicio del retroceso alemán en el frente oriental.
  2. El desembarco aliado en Sicilia (julio 1943) llevó a la caída de Mussolini.
  3. El Desembarco de Normandía (6 de junio de 1944) abrió un nuevo frente en Europa occidental.

Vocabulary: Día D: Término utilizado para referirse al 6 de junio de 1944, fecha del Desembarco de Normandía.

La derrota japonesa

En el Pacífico, la guerra continuó hasta 1945:

  • Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 de agosto de 1945) llevaron a la rendición incondicional de Japón.
  • La guerra terminó oficialmente el 2 de septiembre de 1945 con la firma de la rendición japonesa.

Quote: "Hoy, la guerra contra Japón ha sido ganada" - Harry S. Truman, presidente de Estados Unidos, anunciando la rendición de Japón.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Europa bajo el dominio nazi

Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de Europa quedó bajo el control del régimen nazi, lo que tuvo consecuencias devastadoras para millones de personas.

La ocupación nazi

El dominio nazi en Europa se caracterizó por:

  1. La imposición de gobiernos títeres en los países ocupados.
  2. La explotación económica de los recursos de los territorios conquistados.
  3. La persecución de grupos considerados "inferiores" según la ideología nazi.

Highlight: La ocupación nazi fue especialmente brutal en Europa del Este, donde se implementó una política de "germanización" y exterminio.

Los campos de concentración

Una de las características más terribles del dominio nazi fue la creación de campos de concentración y exterminio:

  • Inicialmente creados para prisioneros políticos, se convirtieron en centros de trabajo forzado y exterminio masivo.
  • El Holocausto, el genocidio sistemático de judíos europeos, resultó en la muerte de aproximadamente 6 millones de personas.

Definition: Holocausto: El asesinato sistemático y burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones de judíos por el régimen nazi y sus colaboradores.

Colaboración y resistencia

La ocupación nazi generó diferentes respuestas en los países ocupados:

  1. Colaboración: Algunos gobiernos y ciudadanos cooperaron con los nazis por diversas razones (ideológicas, oportunismo, miedo).
  2. Resistencia: Movimientos clandestinos se organizaron para luchar contra la ocupación:
    • Realizaban sabotajes, espionaje y ayudaban a los aliados.
    • La resistencia francesa, conocida como "La Résistance", fue particularmente activa.

Example: En Noruega, el movimiento de resistencia logró frustrar los planes nazis de producción de agua pesada, crucial para su programa nuclear.

Vocabulary: Quisling: Término que se originó del nombre del colaborador noruego Vidkun Quisling, usado para referirse a los traidores que colaboran con fuerzas de ocupación enemigas.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Las Conferencias de Paz y la creación de la ONU

A medida que la Segunda Guerra Mundial se acercaba a su fin, los líderes aliados comenzaron a planificar el orden mundial de la posguerra.

Conferencias principales

  1. Conferencia de Teherán (1943):

    • Primera reunión entre Roosevelt, Churchill y Stalin.
    • Se acordó la apertura de un segundo frente en Europa (futuro Desembarco de Normandía).
  2. Conferencia de Yalta (febrero 1945):

    • Se discutió el futuro de Alemania y Europa del Este.
    • Se acordó la creación de la ONU.
  3. Conferencia de Potsdam julioagosto1945julio-agosto 1945:

    • Se definió el destino de la Alemania derrotada.
    • Se establecieron las zonas de ocupación en Alemania y Austria.

Highlight: Estas conferencias sentaron las bases del orden mundial de la posguerra y el inicio de la Guerra Fría.

Creación de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se fundó oficialmente el 24 de octubre de 1945:

  • Su objetivo principal era mantener la paz y la seguridad internacionales.
  • Se estableció el Consejo de Seguridad con cinco miembros permanentes (EE.UU., URSS, Reino Unido, Francia y China).

Quote: "Nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas, resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra..." - Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas.

Juicios de Núremberg

Para juzgar a los criminales de guerra nazis, se establecieron los Juicios de Núremberg 194519491945-1949:

  • Se juzgó a los principales líderes nazis por crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
  • Estableció un precedente importante en el derecho internacional.

Vocabulary: Crímenes contra la humanidad: Actos inhumanos cometidos como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial tuvo profundas y duraderas consecuencias en múltiples aspectos de la vida humana y la organización global.

El impacto demográfico

Las consecuencias demográficas de la Segunda Guerra Mundial fueron devastadoras:

  1. Se estima que entre 40 y 65 millones de personas perdieron la vida.
  2. Millones más quedaron heridas, desplazadas o traumatizadas.
  3. La población civil fue la principal víctima, representando más del 50% de las bajas.

Highlight: Las consecuencias demográficas de la guerra civil española palidecen en comparación con la escala de pérdidas humanas de la Segunda Guerra Mundial.

El impacto económico

Las consecuencias económicas de la Segunda Guerra Mundial fueron profundas y de largo alcance:

  1. Destrucción masiva de infraestructuras en Europa y Asia.
  2. Cambio en el equilibrio económico global, con Estados Unidos emergiendo como superpotencia.
  3. Inicio de nuevos sistemas económicos internacionales (Bretton Woods, Plan Marshall).

Example: El Plan Marshall, un programa de ayuda económica de EE.UU. a Europa, fue crucial para la recuperación económica del continente.

Vocabulary: Bretton Woods: Sistema monetario internacional establecido en 1944 que fijó el dólar como moneda de referencia internacional.

El impacto moral

La guerra tuvo un profundo impacto en la conciencia moral de la humanidad:

  1. El Holocausto reveló la capacidad humana para la crueldad a una escala sin precedentes.
  2. El uso de armas atómicas planteó nuevas cuestiones éticas sobre la guerra moderna.
  3. Se establecieron nuevos estándares de derechos humanos y justicia internacional.

Quote: "Nunca más" - Frase que se convirtió en un llamado a prevenir futuros genocidios después del Holocausto.

Consecuencias geopolíticas

La guerra redibujó el mapa político mundial:

  1. El declive de las potencias europeas tradicionales.
  2. El surgimiento de EE.UU. y la URSS como superpotencias.
  3. El inicio de la Guerra Fría y la división de Europa en bloques.
  4. El proceso de descolonización en África y Asia se aceleró.

Highlight: El mapa de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial cambió drásticamente, con la división del país en zonas de ocupación que eventualmente llevarían a la creación de dos estados alemanes separados.

En conclusión, la Segunda Guerra Mundial fue un punto de inflexión en la historia mundial, con consecuencias que continúan influyendo en nuestro mundo actual. Sus efectos demográficos, económicos, morales y geopolíticos transformaron fundamentalmente el orden global y sentaron las bases para muchos de los desafíos y estructuras internacionales que persisten hasta hoy.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Las causas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial tuvo sus raíces en varios factores clave, siendo el principal la política expansionista de la Alemania nazi bajo el liderazgo de Adolf Hitler.

Política expansionista de la Alemania nazi

Tras la llegada de Hitler al poder en enero de 1933, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones, marcando el inicio de una era donde la fuerza comenzó a reemplazar a la diplomacia en las relaciones internacionales. Hitler, en su búsqueda de construir el Tercer Reich y obtener lo que él llamaba "espacio vital", siguió una política de hechos consumados:

  1. En 1935, se anexionó el Sarre.
  2. Inició el rearme alemán, declarando obligatorio el servicio militar y creando una fuerza aérea.
  3. En marzo de 1936, comenzó la militarización de Renania.

Highlight: El expansionismo alemán antes de la Segunda Guerra Mundial fue una estrategia clave de Hitler para construir el Tercer Reich.

Debilidad de las democracias

La Guerra Civil española, que estalló en julio de 1936, facilitó la aproximación entre Hitler y Mussolini, quienes apoyaron a los militares golpistas. Este conflicto también evidenció la división entre las naciones democráticas, que firmaron el Pacto de no-intervención.

Example: El inmovilismo de las democracias ante Hitler se debió en parte a la idea de que podría ser un aliado contra la Unión Soviética.

Vocabulary: Pacto de no-intervención: Acuerdo entre las potencias europeas para no intervenir en la Guerra Civil española, que en la práctica perjudicó a la República.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

TEMA 11. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Las causas
1) La política expansionista de la Alemania nazi
2) La debilidad de las democracias
3) El A

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS