Abrir la app

Asignaturas

El Franquismo Resumen y La Guerra Civil Española para Selectividad y 4 ESO

21

0

C

Concha Fuentes

24/2/2023

Geografia i Història

EL FRANQUISMO

470

24 feb 2023

3 páginas

El Franquismo Resumen y La Guerra Civil Española para Selectividad y 4 ESO

La dictadura franquista en España fue un régimen autoritario que... Mostrar más

Page 1
Page 2
Page 3
1 / 3
1.- INTRODUCCIÓN: LA ORGANIZACIÓN DE LA ZONA NACIONAL DURANTE LA GUERRA
Con el comienzo de la Guerra Civil en julio de 1936 quedó constituid

Organización del poder en la zona nacional durante la Guerra Civil

Al inicio de la Guerra Civil española en julio de 1936, los sublevados establecieron en Burgos la Junta de Defensa Nacional para administrar los territorios bajo su control. El general Miguel Cabanellas presidió esta junta inicial.

Highlight: La zona nacional se dividió inicialmente en tres esferas de poder: Mola en el norte, Queipo de Llano en Andalucía y Franco en Marruecos.

El 1 de octubre de 1936 marcó un punto de inflexión cuando Francisco Franco fue nombrado Generalísimo de los Ejércitos y Jefe de Gobierno del Estado español, unificando así el poder político y militar. Se constituyó una Junta Técnica de Gobierno, pero el verdadero centro de poder se ubicó en el cuartel general de Franco en Salamanca.

Definition: El término Caudillo se utilizó para referirse a Franco, evocando la idea de un líder carismático y autoritario.

Pronto se procedió a la unificación ideológica y política. Las diversas fuerzas políticas que apoyaban el alzamiento quedaron fusionadas en la Falange Española Tradicionalista de las JONS, también conocida como Movimiento Nacional. Este proceso de unificación fue clave para consolidar el poder de Franco.

Quote: "Una Patria, Un Estado, Un Caudillo" se convirtió en uno de los lemas del nuevo régimen, reflejando su carácter unitario y autoritario.

La Iglesia Católica también brindó su apoyo al bando nacional, lo que sería fundamental para la legitimación del régimen franquista en los años posteriores.

Example: El apoyo de la Iglesia se manifestó en la caracterización de la guerra como una "Cruzada" contra el ateísmo y el comunismo.

1.- INTRODUCCIÓN: LA ORGANIZACIÓN DE LA ZONA NACIONAL DURANTE LA GUERRA
Con el comienzo de la Guerra Civil en julio de 1936 quedó constituid

Consolidación del Estado franquista y sus apoyos sociales

Tras la victoria en la Guerra Civil española, el régimen franquista se consolidó mediante la creación de un marco legal y el apoyo de diversos sectores sociales. El franquismo se caracterizó por su anticomunismo, antiparlamentarismo y un fuerte componente católico y nacionalista español.

Highlight: El franquismo culpaba de los problemas de España a sus "enemigos": judíos, masones, marxistas y separatistas.

La estructura del régimen se basó en la concentración de poderes en Franco:

  • Jefe del Estado
  • Jefe del partido único (FET y de las JONS)
  • Generalísimo de los tres ejércitos

Franco nombraba a todos los altos cargos del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, asegurando así su control absoluto sobre el Estado.

Definition: La democracia orgánica era el sistema de representación limitada del franquismo, basado en la familia, el municipio y el sindicato vertical.

Los principales apoyos del régimen fueron:

  1. El Ejército: pilar fundamental para mantener el orden.

  2. La Falange: único partido permitido, que controlaba organizaciones como:

    • El Frente de Juventudes (1940)
    • El Sindicato de Estudiantes Universitarios (1939)
    • La Sección Femenina (1939)

Example: La Sección Femenina se encargaba de la formación política y profesional de las mujeres según los valores del régimen.

  1. La Iglesia Católica: identificada plenamente con la Dictadura desde la Guerra Civil. Surgió el concepto de nacionalcatolicismo, que otorgaba a la Iglesia el control sobre aspectos sociales como la moral y la educación.

Vocabulary: El nacionalcatolicismo fue la doctrina que fusionaba el nacionalismo español con el catolicismo, característica del franquismo.

  1. Las élites económicas: grandes propietarios de tierras y la burguesía industrial y financiera.

La Ley de Unidad Sindical de 1940 integró a todos los trabajadores en el sindicato único (Organización Sindical Española), eliminando la libertad sindical.

Quote: "Por el Imperio hacia Dios" fue uno de los lemas que reflejaba la fusión entre nacionalismo y catolicismo característica del régimen.

A partir de los años 50, el Opus Dei ganó importancia, ocupando varios ministerios y promoviendo una modernización económica dentro del marco autoritario del régimen.

1.- INTRODUCCIÓN: LA ORGANIZACIÓN DE LA ZONA NACIONAL DURANTE LA GUERRA
Con el comienzo de la Guerra Civil en julio de 1936 quedó constituid

La formación del Estado franquista

Tras la victoria en la Guerra Civil española, Francisco Franco estableció un régimen dictatorial que duraría casi 40 años. Este período se inició con la formación del primer gobierno franquista en agosto de 1939.

Franco concentró todo el poder en su persona, ejerciendo como Jefe del Estado, del gobierno y de las fuerzas armadas. Se adoptó inicialmente una retórica y simbología fascista, que luego fue sustituida por un discurso más conservador y nacionalista católico.

El régimen fue construyendo progresivamente su marco legal a través de diversas leyes fundamentales:

  • El Fuero del Trabajo (1938) reguló las relaciones laborales.
  • La Ley de Cortes (1942) creó unas Cortes meramente consultivas.
  • El Fuero de los Españoles (1945) estableció derechos y deberes limitados.
  • La Ley de Sucesión (1947) definió a España como reino y dio a Franco poder vitalicio.

Highlight: Franco concentró todos los poderes del Estado, nombrando a los altos cargos del ejecutivo, legislativo y judicial.

Se implantó un sistema de representación limitada llamado "democracia orgánica", basado en la familia, el municipio y el sindicato vertical.

Vocabulary: La democracia orgánica era el sistema de representación política del franquismo, que negaba el sufragio universal y se basaba en "entidades naturales" como la familia o el sindicato.

El régimen se apoyó en varios pilares fundamentales:

  • El Ejército, clave para mantener el orden.
  • La Falange, único partido permitido, que controló organizaciones como el Frente de Juventudes.
  • La Iglesia Católica, que ejerció gran influencia social y educativa.
  • Las élites económicas y terratenientes.

Example: La Sección Femenina de Falange se encargó de la formación política y profesional de las mujeres según los valores del régimen.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografia i Història

470

24 feb 2023

3 páginas

El Franquismo Resumen y La Guerra Civil Española para Selectividad y 4 ESO

La dictadura franquista en España fue un régimen autoritario que duró desde el final de la Guerra Civil en 1939 hasta la muerte de Francisco Franco en 1975. Este período se caracterizó por la concentración del poder en manos de... Mostrar más

1.- INTRODUCCIÓN: LA ORGANIZACIÓN DE LA ZONA NACIONAL DURANTE LA GUERRA
Con el comienzo de la Guerra Civil en julio de 1936 quedó constituid

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Organización del poder en la zona nacional durante la Guerra Civil

Al inicio de la Guerra Civil española en julio de 1936, los sublevados establecieron en Burgos la Junta de Defensa Nacional para administrar los territorios bajo su control. El general Miguel Cabanellas presidió esta junta inicial.

Highlight: La zona nacional se dividió inicialmente en tres esferas de poder: Mola en el norte, Queipo de Llano en Andalucía y Franco en Marruecos.

El 1 de octubre de 1936 marcó un punto de inflexión cuando Francisco Franco fue nombrado Generalísimo de los Ejércitos y Jefe de Gobierno del Estado español, unificando así el poder político y militar. Se constituyó una Junta Técnica de Gobierno, pero el verdadero centro de poder se ubicó en el cuartel general de Franco en Salamanca.

Definition: El término Caudillo se utilizó para referirse a Franco, evocando la idea de un líder carismático y autoritario.

Pronto se procedió a la unificación ideológica y política. Las diversas fuerzas políticas que apoyaban el alzamiento quedaron fusionadas en la Falange Española Tradicionalista de las JONS, también conocida como Movimiento Nacional. Este proceso de unificación fue clave para consolidar el poder de Franco.

Quote: "Una Patria, Un Estado, Un Caudillo" se convirtió en uno de los lemas del nuevo régimen, reflejando su carácter unitario y autoritario.

La Iglesia Católica también brindó su apoyo al bando nacional, lo que sería fundamental para la legitimación del régimen franquista en los años posteriores.

Example: El apoyo de la Iglesia se manifestó en la caracterización de la guerra como una "Cruzada" contra el ateísmo y el comunismo.

1.- INTRODUCCIÓN: LA ORGANIZACIÓN DE LA ZONA NACIONAL DURANTE LA GUERRA
Con el comienzo de la Guerra Civil en julio de 1936 quedó constituid

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Consolidación del Estado franquista y sus apoyos sociales

Tras la victoria en la Guerra Civil española, el régimen franquista se consolidó mediante la creación de un marco legal y el apoyo de diversos sectores sociales. El franquismo se caracterizó por su anticomunismo, antiparlamentarismo y un fuerte componente católico y nacionalista español.

Highlight: El franquismo culpaba de los problemas de España a sus "enemigos": judíos, masones, marxistas y separatistas.

La estructura del régimen se basó en la concentración de poderes en Franco:

  • Jefe del Estado
  • Jefe del partido único (FET y de las JONS)
  • Generalísimo de los tres ejércitos

Franco nombraba a todos los altos cargos del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, asegurando así su control absoluto sobre el Estado.

Definition: La democracia orgánica era el sistema de representación limitada del franquismo, basado en la familia, el municipio y el sindicato vertical.

Los principales apoyos del régimen fueron:

  1. El Ejército: pilar fundamental para mantener el orden.

  2. La Falange: único partido permitido, que controlaba organizaciones como:

    • El Frente de Juventudes (1940)
    • El Sindicato de Estudiantes Universitarios (1939)
    • La Sección Femenina (1939)

Example: La Sección Femenina se encargaba de la formación política y profesional de las mujeres según los valores del régimen.

  1. La Iglesia Católica: identificada plenamente con la Dictadura desde la Guerra Civil. Surgió el concepto de nacionalcatolicismo, que otorgaba a la Iglesia el control sobre aspectos sociales como la moral y la educación.

Vocabulary: El nacionalcatolicismo fue la doctrina que fusionaba el nacionalismo español con el catolicismo, característica del franquismo.

  1. Las élites económicas: grandes propietarios de tierras y la burguesía industrial y financiera.

La Ley de Unidad Sindical de 1940 integró a todos los trabajadores en el sindicato único (Organización Sindical Española), eliminando la libertad sindical.

Quote: "Por el Imperio hacia Dios" fue uno de los lemas que reflejaba la fusión entre nacionalismo y catolicismo característica del régimen.

A partir de los años 50, el Opus Dei ganó importancia, ocupando varios ministerios y promoviendo una modernización económica dentro del marco autoritario del régimen.

1.- INTRODUCCIÓN: LA ORGANIZACIÓN DE LA ZONA NACIONAL DURANTE LA GUERRA
Con el comienzo de la Guerra Civil en julio de 1936 quedó constituid

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La formación del Estado franquista

Tras la victoria en la Guerra Civil española, Francisco Franco estableció un régimen dictatorial que duraría casi 40 años. Este período se inició con la formación del primer gobierno franquista en agosto de 1939.

Franco concentró todo el poder en su persona, ejerciendo como Jefe del Estado, del gobierno y de las fuerzas armadas. Se adoptó inicialmente una retórica y simbología fascista, que luego fue sustituida por un discurso más conservador y nacionalista católico.

El régimen fue construyendo progresivamente su marco legal a través de diversas leyes fundamentales:

  • El Fuero del Trabajo (1938) reguló las relaciones laborales.
  • La Ley de Cortes (1942) creó unas Cortes meramente consultivas.
  • El Fuero de los Españoles (1945) estableció derechos y deberes limitados.
  • La Ley de Sucesión (1947) definió a España como reino y dio a Franco poder vitalicio.

Highlight: Franco concentró todos los poderes del Estado, nombrando a los altos cargos del ejecutivo, legislativo y judicial.

Se implantó un sistema de representación limitada llamado "democracia orgánica", basado en la familia, el municipio y el sindicato vertical.

Vocabulary: La democracia orgánica era el sistema de representación política del franquismo, que negaba el sufragio universal y se basaba en "entidades naturales" como la familia o el sindicato.

El régimen se apoyó en varios pilares fundamentales:

  • El Ejército, clave para mantener el orden.
  • La Falange, único partido permitido, que controló organizaciones como el Frente de Juventudes.
  • La Iglesia Católica, que ejerció gran influencia social y educativa.
  • Las élites económicas y terratenientes.

Example: La Sección Femenina de Falange se encargó de la formación política y profesional de las mujeres según los valores del régimen.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS