Abrir la app

Asignaturas

Características del Relieve de la Península Ibérica y Su Evolución Geológica

96

0

B

Blanca Vargas Rubio

6/11/2023

Geografía

Tema 2 - El Relieve Español

2869

6 nov 2023

10 páginas

Características del Relieve de la Península Ibérica y Su Evolución Geológica

B

Blanca Vargas Rubio

@lancaargasubio_hpxs

La Relieve peninsular español característicasrepresenta una compleja formación geológica... Mostrar más

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Características Generales del Relieve Peninsular Español

El Relieve peninsular español presenta características únicas que han moldeado el territorio a lo largo de millones de años. La Península Ibérica se distingue por tres rasgos fundamentales que definen su estructura: una forma maciza con gran anchura de oeste a este, una elevada altitud media de 600 metros sobre el nivel del mar, y una disposición periférica del relieve montañoso.

La Evolución geológica de la Península Ibérica ha dado lugar a diferentes tipos de unidades morfoestructurales que incluyen zócalos, macizos antiguos, cordilleras de plegamiento y cuencas sedimentarias. Cada una de estas formaciones tiene su propia historia geológica y características distintivas que contribuyen a la rica diversidad del paisaje español.

Definición: Las Unidades morfoestructurales de España son las diferentes formas del relieve que resultan de la evolución geológica y que incluyen: zócalos (llanuras o mesetas de la era primaria), macizos antiguos (formaciones paleozoicas), cordilleras de plegamiento (intermedias y alpinas) y cuencas sedimentarias.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

La Evolución Geológica a Través de las Eras

Durante la era arcaica o Precámbrico, hace entre 4.000 y 600 millones de años, emergió del mar el primer macizo que formaría parte de lo que hoy conocemos como Galicia. Este período sentó las bases para la futura configuración de la península.

La era primaria o Paleozoico fue testigo de la orogénesis herciniana, que dio origen al Macizo Hespérico y otros importantes sistemas montañosos. Durante la era secundaria o Mesozoico, se produjo un período de calma caracterizado por la erosión y sedimentación.

Destacado: La era terciaria fue especialmente significativa debido a la orogénesis alpina, que provocó el levantamiento de las cordilleras alpinas y la formación de las depresiones prealpinas del Ebro y el Guadalquivir.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Modelado del Relieve Peninsular

El territorio español presenta tres áreas principales con diferentes tipos de roquedo: silícea, caliza y arcillosa. Cada una de estas áreas desarrolla formas características de relieve según los procesos erosivos que actúan sobre ellas.

El modelado silíceo, predominante en el oeste peninsular, se caracteriza por la presencia de granito que, al alterarse, crea formas distintivas como domos, berrocales y tors. El modelado calizo, por su parte, da lugar al relieve cárstico con sus características cuevas, dolinas y poljés.

Ejemplo: En el modelado calizo podemos encontrar formaciones espectaculares como las estalactitas y estalagmitas en las cuevas, creadas por la filtración y deposición de carbonato cálcico.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Relieves por Erosión Diferencial

La erosión diferencial ha creado paisajes únicos en la península cuando actúa sobre rocas de distinta resistencia. Este proceso ha dado lugar a tres tipos principales de relieve: el formado por estratos horizontales, el relieve en cuesta y el relieve apalachense.

Los páramos y cerros testigo son ejemplos característicos del relieve por erosión diferencial en estratos horizontales. El relieve en cuesta se desarrolla cuando los estratos están suavemente inclinados, mientras que el relieve apalachense aparece en zonas de pliegues antiguos erosionados.

Vocabulario: El relieve jurásico es un conjunto de formas resultantes de la erosión diferencial sobre estratos plegados de diferente dureza en cordilleras jóvenes, caracterizado por la alternancia de anticlinales y sinclinales.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

El Relieve Volcánico de las Islas Canarias

El archipiélago canario presenta una extraordinaria diversidad de formaciones volcánicas que han modelado su paisaje a lo largo de millones de años. Estas estructuras geológicas son el resultado de intensos procesos volcánicos y erosivos que han dado lugar a un relieve único y espectacular.

Los conos volcánicos constituyen uno de los elementos más característicos del paisaje canario. Estas montañas cónicas se forman por la acumulación progresiva de materiales volcánicos alrededor de la chimenea del volcán. El ejemplo más emblemático es el Teide, que con sus 3.718 metros de altura no solo es el pico más alto de Canarias sino de todo el territorio español.

Las calderas representan otra formación volcánica distintiva del archipiélago. Estas enormes depresiones circulares se originan por el colapso o explosión de las cámaras magmáticas de los volcanes. Las coladas de lava, al solidificarse, crean los característicos "malpaíses", terrenos extremadamente abruptos y difíciles de transitar que son testimonio de la actividad volcánica reciente.

Definición: Los diques y roques son formaciones resultantes de la erosión diferencial. Los diques se forman cuando el magma se solidifica en grietas, mientras que los roques o pitones son el resultado de la erosión del material que rodeaba al conducto central del volcán.

El modelado erosivo ha creado formas características como los barrancos, valles profundos y escarpados formados por la acción erosiva de las aguas torrenciales sobre el terreno volcánico. En las desembocaduras de estos barrancos se forman los conos de deyección, acumulaciones de sedimentos que crean formas triangulares características.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Procesos Geomorfológicos en el Relieve Canario

Los procesos geomorfológicos que han dado forma al relieve canario son complejos y continuos. La interacción entre la actividad volcánica y los agentes erosivos ha creado un paisaje en constante evolución, donde se pueden observar diferentes estadios de desarrollo geológico.

Los domos volcánicos representan una forma particular de relieve, originándose cuando la lava muy viscosa emerge y se acumula alrededor del punto de emisión, formando colinas redondeadas. Estas estructuras son indicativas de un vulcanismo más evolucionado y pueden encontrarse en diferentes puntos del archipiélago.

La erosión marina también juega un papel fundamental en el modelado del relieve costero canario, creando acantilados espectaculares y plataformas de abrasión. Este proceso continuo de erosión expone diferentes capas de materiales volcánicos, permitiendo estudiar la historia geológica de las islas.

Destacado: El relieve volcánico canario es un laboratorio natural único para el estudio de los procesos geológicos, donde se pueden observar todas las etapas de la formación y evolución de islas volcánicas.

La combinación de estos elementos geomorfológicos hace de las Islas Canarias un territorio excepcional para el estudio de la geología volcánica, proporcionando ejemplos de prácticamente todas las estructuras y procesos asociados al vulcanismo oceánico.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni
Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni
Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni
Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografía

2869

6 nov 2023

10 páginas

Características del Relieve de la Península Ibérica y Su Evolución Geológica

B

Blanca Vargas Rubio

@lancaargasubio_hpxs

La Relieve peninsular español característicasrepresenta una compleja formación geológica que se ha desarrollado a lo largo de millones de años. El territorio español presenta una diversidad única de paisajes y estructuras geológicas, desde las elevadas cordilleras hasta las extensas... Mostrar más

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Características Generales del Relieve Peninsular Español

El Relieve peninsular español presenta características únicas que han moldeado el territorio a lo largo de millones de años. La Península Ibérica se distingue por tres rasgos fundamentales que definen su estructura: una forma maciza con gran anchura de oeste a este, una elevada altitud media de 600 metros sobre el nivel del mar, y una disposición periférica del relieve montañoso.

La Evolución geológica de la Península Ibérica ha dado lugar a diferentes tipos de unidades morfoestructurales que incluyen zócalos, macizos antiguos, cordilleras de plegamiento y cuencas sedimentarias. Cada una de estas formaciones tiene su propia historia geológica y características distintivas que contribuyen a la rica diversidad del paisaje español.

Definición: Las Unidades morfoestructurales de España son las diferentes formas del relieve que resultan de la evolución geológica y que incluyen: zócalos (llanuras o mesetas de la era primaria), macizos antiguos (formaciones paleozoicas), cordilleras de plegamiento (intermedias y alpinas) y cuencas sedimentarias.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Evolución Geológica a Través de las Eras

Durante la era arcaica o Precámbrico, hace entre 4.000 y 600 millones de años, emergió del mar el primer macizo que formaría parte de lo que hoy conocemos como Galicia. Este período sentó las bases para la futura configuración de la península.

La era primaria o Paleozoico fue testigo de la orogénesis herciniana, que dio origen al Macizo Hespérico y otros importantes sistemas montañosos. Durante la era secundaria o Mesozoico, se produjo un período de calma caracterizado por la erosión y sedimentación.

Destacado: La era terciaria fue especialmente significativa debido a la orogénesis alpina, que provocó el levantamiento de las cordilleras alpinas y la formación de las depresiones prealpinas del Ebro y el Guadalquivir.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modelado del Relieve Peninsular

El territorio español presenta tres áreas principales con diferentes tipos de roquedo: silícea, caliza y arcillosa. Cada una de estas áreas desarrolla formas características de relieve según los procesos erosivos que actúan sobre ellas.

El modelado silíceo, predominante en el oeste peninsular, se caracteriza por la presencia de granito que, al alterarse, crea formas distintivas como domos, berrocales y tors. El modelado calizo, por su parte, da lugar al relieve cárstico con sus características cuevas, dolinas y poljés.

Ejemplo: En el modelado calizo podemos encontrar formaciones espectaculares como las estalactitas y estalagmitas en las cuevas, creadas por la filtración y deposición de carbonato cálcico.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Relieves por Erosión Diferencial

La erosión diferencial ha creado paisajes únicos en la península cuando actúa sobre rocas de distinta resistencia. Este proceso ha dado lugar a tres tipos principales de relieve: el formado por estratos horizontales, el relieve en cuesta y el relieve apalachense.

Los páramos y cerros testigo son ejemplos característicos del relieve por erosión diferencial en estratos horizontales. El relieve en cuesta se desarrolla cuando los estratos están suavemente inclinados, mientras que el relieve apalachense aparece en zonas de pliegues antiguos erosionados.

Vocabulario: El relieve jurásico es un conjunto de formas resultantes de la erosión diferencial sobre estratos plegados de diferente dureza en cordilleras jóvenes, caracterizado por la alternancia de anticlinales y sinclinales.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Relieve Volcánico de las Islas Canarias

El archipiélago canario presenta una extraordinaria diversidad de formaciones volcánicas que han modelado su paisaje a lo largo de millones de años. Estas estructuras geológicas son el resultado de intensos procesos volcánicos y erosivos que han dado lugar a un relieve único y espectacular.

Los conos volcánicos constituyen uno de los elementos más característicos del paisaje canario. Estas montañas cónicas se forman por la acumulación progresiva de materiales volcánicos alrededor de la chimenea del volcán. El ejemplo más emblemático es el Teide, que con sus 3.718 metros de altura no solo es el pico más alto de Canarias sino de todo el territorio español.

Las calderas representan otra formación volcánica distintiva del archipiélago. Estas enormes depresiones circulares se originan por el colapso o explosión de las cámaras magmáticas de los volcanes. Las coladas de lava, al solidificarse, crean los característicos "malpaíses", terrenos extremadamente abruptos y difíciles de transitar que son testimonio de la actividad volcánica reciente.

Definición: Los diques y roques son formaciones resultantes de la erosión diferencial. Los diques se forman cuando el magma se solidifica en grietas, mientras que los roques o pitones son el resultado de la erosión del material que rodeaba al conducto central del volcán.

El modelado erosivo ha creado formas características como los barrancos, valles profundos y escarpados formados por la acción erosiva de las aguas torrenciales sobre el terreno volcánico. En las desembocaduras de estos barrancos se forman los conos de deyección, acumulaciones de sedimentos que crean formas triangulares características.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Procesos Geomorfológicos en el Relieve Canario

Los procesos geomorfológicos que han dado forma al relieve canario son complejos y continuos. La interacción entre la actividad volcánica y los agentes erosivos ha creado un paisaje en constante evolución, donde se pueden observar diferentes estadios de desarrollo geológico.

Los domos volcánicos representan una forma particular de relieve, originándose cuando la lava muy viscosa emerge y se acumula alrededor del punto de emisión, formando colinas redondeadas. Estas estructuras son indicativas de un vulcanismo más evolucionado y pueden encontrarse en diferentes puntos del archipiélago.

La erosión marina también juega un papel fundamental en el modelado del relieve costero canario, creando acantilados espectaculares y plataformas de abrasión. Este proceso continuo de erosión expone diferentes capas de materiales volcánicos, permitiendo estudiar la historia geológica de las islas.

Destacado: El relieve volcánico canario es un laboratorio natural único para el estudio de los procesos geológicos, donde se pueden observar todas las etapas de la formación y evolución de islas volcánicas.

La combinación de estos elementos geomorfológicos hace de las Islas Canarias un territorio excepcional para el estudio de la geología volcánica, proporcionando ejemplos de prácticamente todas las estructuras y procesos asociados al vulcanismo oceánico.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tema 2. EL RELIEVE. Características generales. La Meseta y sus
unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los
sistemas y uni

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS