Abrir la app

Asignaturas

La Población en la Edad Media y la Monarquía Autoritaria: Descubre Cambios y Desigualdades

50

0

user profile picture

_wywo

8/3/2023

Geografía e Historia

La recuperación demográfica y económica

227

8 mar 2023

4 páginas

La Población en la Edad Media y la Monarquía Autoritaria: Descubre Cambios y Desigualdades

La población mundial en el siglo XVexperimentó una recuperación... Mostrar más

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo
A-La Recuperación Demográfica y Economica :-
La desaparición de las grandes epidemias y el aumento
de eos nacimientos permitiecon el increme

El Fortalecimiento de la Monarquía Autoritaria

El siglo XV también fue testigo de un cambio significativo en la estructura política de Europa, con el fortalecimiento de las monarquías. Este proceso marcó el fin del sistema feudal y el inicio de la Edad Moderna.

Vocabulary: La monarquía autoritaria es un sistema de gobierno en el que el monarca concentra gran parte del poder, reduciendo la influencia de la nobleza y los parlamentos.

Características principales de la monarquía autoritaria en la Edad Moderna:

  1. Los reyes recuperaron el poder que habían perdido frente a la nobleza feudal.
  2. Progresivamente, prescindieron de los parlamentos para gobernar.
  3. Establecieron un nuevo modelo de organización del poder.

Para consolidar su autoridad, los monarcas autoritarios implementaron varias medidas:

  • Crearon ejércitos propios.
  • Establecieron una burocracia centralizada.
  • Designaron una capital para controlar la administración y las finanzas del reino.
  • Desarrollaron una diplomacia para establecer relaciones entre países aliados.

Example: Los Reyes Católicos en España son un claro ejemplo de monarquía autoritaria, ya que centralizaron el poder y redujeron la influencia de la nobleza.

Highlight: Los cambios que introdujeron los monarcas autoritarios en la Edad Media sentaron las bases para el desarrollo del Estado moderno.

A-La Recuperación Demográfica y Economica :-
La desaparición de las grandes epidemias y el aumento
de eos nacimientos permitiecon el increme

Recuperación Económica y Desigualdad Social en la Península Ibérica

El siglo XV trajo consigo una recuperación económica significativa en los reinos peninsulares, aunque esta recuperación no se tradujo en una distribución equitativa de la riqueza.

En la Corona de Castilla:

  1. Se extendió la actividad ganadera, especialmente la ovina.
  2. La lana se exportaba a Flandes e Inglaterra a través del Mar Cantábrico.
  3. La nobleza defendió sus intereses a través de la Mesta, una asociación encargada de la gestión de los rebaños y la trashumancia.
  4. La monarquía otorgaba privilegios a la Mesta debido a los beneficios fiscales que obtenía.

Vocabulary: La Mesta era una poderosa asociación de ganaderos en la Corona de Castilla que gozaba de importantes privilegios reales.

Sin embargo, esta expansión ganadera tuvo consecuencias negativas:

  • La producción agrícola resultó insuficiente.
  • La exportación masiva de lana dificultó el desarrollo de una industria textil local.

En la Corona de Aragón:

  1. El rey Fernando anuló los derechos feudales en Cataluña, conocidos como "malos usos".
  2. Los campesinos mejoraron sus condiciones de vida.
  3. Se implementaron medidas para proteger las manufacturas de tejidos en Cataluña.
  4. Los puertos del Mediterráneo aumentaron su actividad comercial.

Example: La abolición de los "malos usos" en Cataluña es un ejemplo de reducción de las desigualdades sociales en la Edad Media.

A-La Recuperación Demográfica y Economica :-
La desaparición de las grandes epidemias y el aumento
de eos nacimientos permitiecon el increme

Desigualdades y Privilegios Sociales en la Península Ibérica

A pesar del crecimiento económico, las desigualdades sociales siguieron siendo muy pronunciadas en la Península Ibérica durante el siglo XV y principios del XVI.

Estructura social:

  • El 90% de la población estaba formada por campesinos y artesanos.
  • El 10% restante, compuesto por nobles y clero, controlaba la riqueza.

Highlight: Esta distribución desigual de la riqueza es un claro ejemplo de desigualdad económica en la sociedad medieval y de principios de la Edad Moderna.

Medidas que reforzaron la desigualdad:

  1. En Castilla, Isabel estableció el mayorazgo en 1505, asegurando que la herencia de las familias nobles pasara al primogénito.
  2. Esta medida buscaba asegurar la lealtad de la nobleza a la corona.

En la Corona de Aragón:

  • La recuperación económica permitió que comerciantes y artesanos aumentaran su influencia social.
  • Las ciudades más grandes llegaron a tener hasta 30.000 habitantes.

Quote: "A pesar del crecimiento económico, las desigualdades continuaron siendo muy grandes"

La Feria Internacional de Medina del Campo:

  • A finales del siglo XV, se convirtió en una de las pocas ferias que mantuvo su importancia.
  • Gozaba de la protección de los monarcas.
  • Unía las rutas castellanas más importantes, conectando Castilla con los puertos del Cantábrico.

Example: La feria de Medina del Campo es un ejemplo de cómo la monarquía autoritaria en España fomentaba el comercio para aumentar su poder económico.

A-La Recuperación Demográfica y Economica :-
La desaparición de las grandes epidemias y el aumento
de eos nacimientos permitiecon el increme

Recuperación Demográfica y Económica en el Siglo XV

El siglo XV marcó un punto de inflexión en la evolución de la población europea desde 1500 a 2015, con una notable recuperación demográfica y económica. Este período se caracterizó por el fin de las grandes epidemias y un aumento en la natalidad, lo que permitió que la población de Europa en el siglo XVI alcanzara aproximadamente 70 millones de habitantes.

Esta recuperación demográfica tuvo un impacto significativo en la economía:

  1. Se cultivaron nuevas tierras y mejoró el rendimiento agrícola.
  2. Surgieron cultivos comercializables, diversificando la agricultura.
  3. Las mejoras en la navegación impulsaron el comercio en el Mediterráneo, el Báltico y el Mar del Norte.
  4. La expansión comercial fomentó la producción artesanal y el crecimiento de las ciudades.
  5. Se creó la banca para financiar viajes y compra de mercancías.

Highlight: La recuperación demográfica y económica del siglo XV sentó las bases para el desarrollo del capitalismo comercial y el crecimiento de las ciudades europeas.

El ascenso de la burguesía fue otro fenómeno crucial de este período. A diferencia de la nobleza, el poder económico de la burguesía se basaba en la posesión de capital y su inversión en actividades lucrativas. Esto dio lugar a las primeras empresas capitalistas y estableció los fundamentos del capitalismo comercial.

Definition: El capitalismo comercial es un sistema económico en el que los intercambios comerciales se convierten en una importante fuente de riqueza.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografía e Historia

227

8 mar 2023

4 páginas

La Población en la Edad Media y la Monarquía Autoritaria: Descubre Cambios y Desigualdades

La población mundial en el siglo XV experimentó una recuperación demográfica y económica, marcando el inicio de importantes cambios en Europa. Este resumen explora la evolución demográfica, el fortalecimiento de las monarquías y las desigualdades sociales de la época.

  • La... Mostrar más

A-La Recuperación Demográfica y Economica :-
La desaparición de las grandes epidemias y el aumento
de eos nacimientos permitiecon el increme

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Fortalecimiento de la Monarquía Autoritaria

El siglo XV también fue testigo de un cambio significativo en la estructura política de Europa, con el fortalecimiento de las monarquías. Este proceso marcó el fin del sistema feudal y el inicio de la Edad Moderna.

Vocabulary: La monarquía autoritaria es un sistema de gobierno en el que el monarca concentra gran parte del poder, reduciendo la influencia de la nobleza y los parlamentos.

Características principales de la monarquía autoritaria en la Edad Moderna:

  1. Los reyes recuperaron el poder que habían perdido frente a la nobleza feudal.
  2. Progresivamente, prescindieron de los parlamentos para gobernar.
  3. Establecieron un nuevo modelo de organización del poder.

Para consolidar su autoridad, los monarcas autoritarios implementaron varias medidas:

  • Crearon ejércitos propios.
  • Establecieron una burocracia centralizada.
  • Designaron una capital para controlar la administración y las finanzas del reino.
  • Desarrollaron una diplomacia para establecer relaciones entre países aliados.

Example: Los Reyes Católicos en España son un claro ejemplo de monarquía autoritaria, ya que centralizaron el poder y redujeron la influencia de la nobleza.

Highlight: Los cambios que introdujeron los monarcas autoritarios en la Edad Media sentaron las bases para el desarrollo del Estado moderno.

A-La Recuperación Demográfica y Economica :-
La desaparición de las grandes epidemias y el aumento
de eos nacimientos permitiecon el increme

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Recuperación Económica y Desigualdad Social en la Península Ibérica

El siglo XV trajo consigo una recuperación económica significativa en los reinos peninsulares, aunque esta recuperación no se tradujo en una distribución equitativa de la riqueza.

En la Corona de Castilla:

  1. Se extendió la actividad ganadera, especialmente la ovina.
  2. La lana se exportaba a Flandes e Inglaterra a través del Mar Cantábrico.
  3. La nobleza defendió sus intereses a través de la Mesta, una asociación encargada de la gestión de los rebaños y la trashumancia.
  4. La monarquía otorgaba privilegios a la Mesta debido a los beneficios fiscales que obtenía.

Vocabulary: La Mesta era una poderosa asociación de ganaderos en la Corona de Castilla que gozaba de importantes privilegios reales.

Sin embargo, esta expansión ganadera tuvo consecuencias negativas:

  • La producción agrícola resultó insuficiente.
  • La exportación masiva de lana dificultó el desarrollo de una industria textil local.

En la Corona de Aragón:

  1. El rey Fernando anuló los derechos feudales en Cataluña, conocidos como "malos usos".
  2. Los campesinos mejoraron sus condiciones de vida.
  3. Se implementaron medidas para proteger las manufacturas de tejidos en Cataluña.
  4. Los puertos del Mediterráneo aumentaron su actividad comercial.

Example: La abolición de los "malos usos" en Cataluña es un ejemplo de reducción de las desigualdades sociales en la Edad Media.

A-La Recuperación Demográfica y Economica :-
La desaparición de las grandes epidemias y el aumento
de eos nacimientos permitiecon el increme

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Desigualdades y Privilegios Sociales en la Península Ibérica

A pesar del crecimiento económico, las desigualdades sociales siguieron siendo muy pronunciadas en la Península Ibérica durante el siglo XV y principios del XVI.

Estructura social:

  • El 90% de la población estaba formada por campesinos y artesanos.
  • El 10% restante, compuesto por nobles y clero, controlaba la riqueza.

Highlight: Esta distribución desigual de la riqueza es un claro ejemplo de desigualdad económica en la sociedad medieval y de principios de la Edad Moderna.

Medidas que reforzaron la desigualdad:

  1. En Castilla, Isabel estableció el mayorazgo en 1505, asegurando que la herencia de las familias nobles pasara al primogénito.
  2. Esta medida buscaba asegurar la lealtad de la nobleza a la corona.

En la Corona de Aragón:

  • La recuperación económica permitió que comerciantes y artesanos aumentaran su influencia social.
  • Las ciudades más grandes llegaron a tener hasta 30.000 habitantes.

Quote: "A pesar del crecimiento económico, las desigualdades continuaron siendo muy grandes"

La Feria Internacional de Medina del Campo:

  • A finales del siglo XV, se convirtió en una de las pocas ferias que mantuvo su importancia.
  • Gozaba de la protección de los monarcas.
  • Unía las rutas castellanas más importantes, conectando Castilla con los puertos del Cantábrico.

Example: La feria de Medina del Campo es un ejemplo de cómo la monarquía autoritaria en España fomentaba el comercio para aumentar su poder económico.

A-La Recuperación Demográfica y Economica :-
La desaparición de las grandes epidemias y el aumento
de eos nacimientos permitiecon el increme

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Recuperación Demográfica y Económica en el Siglo XV

El siglo XV marcó un punto de inflexión en la evolución de la población europea desde 1500 a 2015, con una notable recuperación demográfica y económica. Este período se caracterizó por el fin de las grandes epidemias y un aumento en la natalidad, lo que permitió que la población de Europa en el siglo XVI alcanzara aproximadamente 70 millones de habitantes.

Esta recuperación demográfica tuvo un impacto significativo en la economía:

  1. Se cultivaron nuevas tierras y mejoró el rendimiento agrícola.
  2. Surgieron cultivos comercializables, diversificando la agricultura.
  3. Las mejoras en la navegación impulsaron el comercio en el Mediterráneo, el Báltico y el Mar del Norte.
  4. La expansión comercial fomentó la producción artesanal y el crecimiento de las ciudades.
  5. Se creó la banca para financiar viajes y compra de mercancías.

Highlight: La recuperación demográfica y económica del siglo XV sentó las bases para el desarrollo del capitalismo comercial y el crecimiento de las ciudades europeas.

El ascenso de la burguesía fue otro fenómeno crucial de este período. A diferencia de la nobleza, el poder económico de la burguesía se basaba en la posesión de capital y su inversión en actividades lucrativas. Esto dio lugar a las primeras empresas capitalistas y estableció los fundamentos del capitalismo comercial.

Definition: El capitalismo comercial es un sistema económico en el que los intercambios comerciales se convierten en una importante fuente de riqueza.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS