Abrir la app

Asignaturas

Apuntes 4 ESO: Imperialismo y Primera Guerra Mundial PDF

58

0

Z

Zhra Hskouri

21/2/2023

Geografía e Historia

APUNTES DESARROLLADOS IMPERIALISMO Y I GUERRA MUNDIAL

1577

21 feb 2023

12 páginas

Apuntes 4 ESO: Imperialismo y Primera Guerra Mundial PDF

Z

Zhra Hskouri

@zhrahskouri_yduj

El imperialismo y la Primera Guerra Mundial marcaron un periodo... Mostrar más

Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
1 / 10
APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Concepto de imperialismo

El imperialismo del siglo XIX se caracterizó por el dominio de las potencias europeas sobre territorios de África, Asia y Oceanía. Este fenómeno tuvo diversas causas y consecuencias.

Las principales causas del imperialismo fueron:

  • Económicas: búsqueda de mercados, materias primas y nuevos centros de producción
  • Demográficas: aumento de población en Europa y emigración a otros continentes
  • Políticas: deseos de expansión, prestigio y control de áreas estratégicas
  • Ideológicas: nacionalismo y creencia en la superioridad de las naciones europeas

Este proceso coincidió con la Segunda Revolución Industrial, que trajo nuevos modelos productivos como el taylorismo y el fordismo. También surgieron nuevas formas de concentración empresarial como los trusts, holdings y cárteles.

Vocabulario: El taylorismo es un sistema de organización del trabajo basado en la división de tareas para aumentar la productividad.

Ejemplo: La fábrica de automóviles Ford en EEUU fue pionera en implantar la producción en serie, conocida como fordismo.

Highlight: La necesidad de grandes inversiones de capital para las mejoras tecnológicas llevó a una estrecha relación entre la banca y la industria.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Europa, a la conquista del mundo

A mediados del siglo XIX, grandes zonas de África, Asia y los océanos eran prácticamente desconocidas para los europeos. Esto impulsó las primeras exploraciones geográficas y científicas, realizadas principalmente por franceses y británicos.

Exploradores destacados:

  • Británicos: Livingstone y Stanley
  • Franceses: Brazza

La conquista de estos territorios fue rápida y eficaz debido a:

  1. Las rivalidades internas entre las tribus indígenas
  2. La superioridad militar de las potencias europeas

Se establecieron tres tipos principales de colonias:

  1. Colonias de explotación: sometidas totalmente a la soberanía de la metrópoli
  2. Colonias de poblamiento o dominios: con gran autonomía y población europea
  3. Protectorados: control de la política exterior y explotación de recursos

Ejemplo: El Congo Belga era una colonia de explotación, mientras que Australia y Nueva Zelanda eran colonias de poblamiento.

Definición: Un protectorado es un territorio cuya política exterior y explotación de recursos están controladas por una potencia extranjera, como en el caso de Egipto o Marruecos.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Los grandes imperios coloniales

Los principales imperios coloniales fueron el británico y el francés, aunque otros países como Alemania, Bélgica, Italia, Estados Unidos y Japón también participaron en la expansión imperial.

El reparto de África generó conflictos entre las potencias rivales, lo que llevó a la convocatoria de la Conferencia de Berlín en 1885. Esta conferencia, organizada por Francia y Alemania, contó con la participación de la mayoría de los países europeos.

Objetivos de la Conferencia de Berlín:

  1. Establecer las reglas para el reparto de África
  2. Evitar conflictos entre las potencias coloniales

Highlight: La Conferencia de Berlín de 1885 fue un evento crucial que definió las reglas para la colonización de África y buscó prevenir conflictos entre las potencias europeas.

Vocabulario: La Primera Guerra Mundial fue un conflicto global que estalló en 1914, en parte como resultado de las tensiones generadas por el imperialismo y la rivalidad entre las potencias europeas.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

El imperialismo y la Primera Guerra Mundial

El imperialismo del siglo XIX llevó a las potencias europeas a dominar gran parte del mundo, estableciendo colonias en África, Asia y Oceanía. Esto sentó las bases para los conflictos que desembocarían en la Primera Guerra Mundial.

Puntos clave:

  • El imperialismo implicaba el dominio político, económico y cultural de las metrópolis sobre sus colonias
  • Factores económicos, demográficos, políticos e ideológicos motivaron la expansión imperial
  • La Segunda Revolución Industrial impulsó nuevos modelos productivos como el taylorismo y el fordismo
  • Se formaron grandes imperios coloniales, principalmente el británico y el francés
  • Las rivalidades entre potencias por el control de territorios llevaron a tensiones que culminaron en la Gran Guerra

Definición: El imperialismo es el dominio de un país (metrópoli) sobre otros (colonias) mediante la fuerza militar, económica y política.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO
APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO
APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO
APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO
APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO
APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografía e Historia

1577

21 feb 2023

12 páginas

Apuntes 4 ESO: Imperialismo y Primera Guerra Mundial PDF

Z

Zhra Hskouri

@zhrahskouri_yduj

El imperialismo y la Primera Guerra Mundial marcaron un periodo crucial en la historia del siglo XIX y principios del XX. Las potencias europeas se expandieron por África, Asia y Oceanía buscando recursos, mercados y prestigio. Esta expansión colonial culminó... Mostrar más

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Concepto de imperialismo

El imperialismo del siglo XIX se caracterizó por el dominio de las potencias europeas sobre territorios de África, Asia y Oceanía. Este fenómeno tuvo diversas causas y consecuencias.

Las principales causas del imperialismo fueron:

  • Económicas: búsqueda de mercados, materias primas y nuevos centros de producción
  • Demográficas: aumento de población en Europa y emigración a otros continentes
  • Políticas: deseos de expansión, prestigio y control de áreas estratégicas
  • Ideológicas: nacionalismo y creencia en la superioridad de las naciones europeas

Este proceso coincidió con la Segunda Revolución Industrial, que trajo nuevos modelos productivos como el taylorismo y el fordismo. También surgieron nuevas formas de concentración empresarial como los trusts, holdings y cárteles.

Vocabulario: El taylorismo es un sistema de organización del trabajo basado en la división de tareas para aumentar la productividad.

Ejemplo: La fábrica de automóviles Ford en EEUU fue pionera en implantar la producción en serie, conocida como fordismo.

Highlight: La necesidad de grandes inversiones de capital para las mejoras tecnológicas llevó a una estrecha relación entre la banca y la industria.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Europa, a la conquista del mundo

A mediados del siglo XIX, grandes zonas de África, Asia y los océanos eran prácticamente desconocidas para los europeos. Esto impulsó las primeras exploraciones geográficas y científicas, realizadas principalmente por franceses y británicos.

Exploradores destacados:

  • Británicos: Livingstone y Stanley
  • Franceses: Brazza

La conquista de estos territorios fue rápida y eficaz debido a:

  1. Las rivalidades internas entre las tribus indígenas
  2. La superioridad militar de las potencias europeas

Se establecieron tres tipos principales de colonias:

  1. Colonias de explotación: sometidas totalmente a la soberanía de la metrópoli
  2. Colonias de poblamiento o dominios: con gran autonomía y población europea
  3. Protectorados: control de la política exterior y explotación de recursos

Ejemplo: El Congo Belga era una colonia de explotación, mientras que Australia y Nueva Zelanda eran colonias de poblamiento.

Definición: Un protectorado es un territorio cuya política exterior y explotación de recursos están controladas por una potencia extranjera, como en el caso de Egipto o Marruecos.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los grandes imperios coloniales

Los principales imperios coloniales fueron el británico y el francés, aunque otros países como Alemania, Bélgica, Italia, Estados Unidos y Japón también participaron en la expansión imperial.

El reparto de África generó conflictos entre las potencias rivales, lo que llevó a la convocatoria de la Conferencia de Berlín en 1885. Esta conferencia, organizada por Francia y Alemania, contó con la participación de la mayoría de los países europeos.

Objetivos de la Conferencia de Berlín:

  1. Establecer las reglas para el reparto de África
  2. Evitar conflictos entre las potencias coloniales

Highlight: La Conferencia de Berlín de 1885 fue un evento crucial que definió las reglas para la colonización de África y buscó prevenir conflictos entre las potencias europeas.

Vocabulario: La Primera Guerra Mundial fue un conflicto global que estalló en 1914, en parte como resultado de las tensiones generadas por el imperialismo y la rivalidad entre las potencias europeas.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El imperialismo y la Primera Guerra Mundial

El imperialismo del siglo XIX llevó a las potencias europeas a dominar gran parte del mundo, estableciendo colonias en África, Asia y Oceanía. Esto sentó las bases para los conflictos que desembocarían en la Primera Guerra Mundial.

Puntos clave:

  • El imperialismo implicaba el dominio político, económico y cultural de las metrópolis sobre sus colonias
  • Factores económicos, demográficos, políticos e ideológicos motivaron la expansión imperial
  • La Segunda Revolución Industrial impulsó nuevos modelos productivos como el taylorismo y el fordismo
  • Se formaron grandes imperios coloniales, principalmente el británico y el francés
  • Las rivalidades entre potencias por el control de territorios llevaron a tensiones que culminaron en la Gran Guerra

Definición: El imperialismo es el dominio de un país (metrópoli) sobre otros (colonias) mediante la fuerza militar, económica y política.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

APUNTES UDs. 6 y 7. GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO
CORAL E.
Uds. 6 y 7
IMPERIALISMO.
Y I
GUERRA MUNDIAL
No son unos apuntes, son LOS apuntes.
CO

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS