Enlaces Químicos y Teoría de Lewis
Este capítulo se centra en los enlaces químicos y la teoría de Lewis, explicando cómo los átomos se unen para formar moléculas y compuestos. Se introduce la regla del octeto como base para entender la formación de enlaces.
Definición: Un enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los átomos en una molécula o compuesto.
La teoría de Lewis y la regla del octeto se explican en detalle:
Highlight: La regla del octeto establece que los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para alcanzar una configuración de gas noble con ocho electrones en su capa de valencia.
Se presentan los diferentes tipos de enlaces químicos:
- Enlace iónico: Transferencia de electrones entre metales y no metales.
- Enlace covalente: Compartición de electrones entre no metales.
- Enlace metálico: Compartición de electrones en una red de cationes metálicos.
Ejemplo: El cloruro de sodio (NaCl) es un ejemplo de compuesto iónico, mientras que el agua (H₂O) es un ejemplo de compuesto covalente.
El capítulo también introduce los diagramas de Lewis como una herramienta visual para representar la formación de enlaces y la distribución de electrones en las moléculas.
Vocabulario: Los electrones de valencia son los electrones en la capa más externa de un átomo, cruciales para la formación de enlaces.
Se mencionan las características de los diferentes tipos de compuestos formados por estos enlaces, como dureza, fragilidad, ductilidad y maleabilidad, preparando el terreno para una discusión más detallada sobre las propiedades de los materiales.