Abrir la app

Asignaturas

Descubre el Modelo Atómico de Dalton y Más: Para Niños de 3 ESO

98

0

user profile picture

dmperez

15/10/2025

Física i Química

MODELOS ATÓMICOS

3163

15 oct 2025

10 páginas

Descubre el Modelo Atómico de Dalton y Más: Para Niños de 3 ESO

El átomo ha sido objeto de estudio durante siglos, evolucionando... Mostrar más

Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
1 / 10
O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Experimentos de Dalton

John Dalton realizó varios experimentos cruciales para desarrollar su teoría atómica. Uno de los más significativos involucró una barra de oro.

Example: Dalton observó que al dividir una barra de oro repetidamente, llegaba a un punto donde la materia ya no podía seguir dividiéndose.

Este experimento le llevó a concluir que la materia está compuesta por partículas indivisibles, que él llamó átomos. Esta observación fue fundamental para el desarrollo del modelo atómico de Dalton.

Highlight: La conclusión de Dalton sobre la indivisibilidad de los átomos fue un paso crucial en la historia de la teoría atómica.

Aunque posteriormente se descubrió que los átomos sí pueden dividirse en partículas más pequeñas, el concepto de Dalton de unidades fundamentales de la materia sigue siendo válido en muchos aspectos de la química.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Modelo atómico de Thomson

El modelo atómico de Thomson, propuesto en 1904, representó un avance significativo en la comprensión de la estructura atómica. J.J. Thomson realizó un experimento crucial conocido como el experimento de los rayos catódicos.

Example: Thomson utilizó un tubo al vacío con dos placas de vidrio, una con carga positiva y otra con carga negativa.

Este experimento le permitió descubrir la existencia de partículas con carga negativa dentro del átomo, que más tarde se conocerían como electrones.

Características principales del modelo de Thomson:

  1. El átomo se compone de una esfera de carga positiva.
  2. Los electrones están distribuidos uniformemente en esta esfera.
  3. El átomo en su conjunto es eléctricamente neutro.

Vocabulary: Este modelo se conoce comúnmente como el "modelo de pudín de pasas" debido a su semejanza con una galleta con pepitas.

Highlight: El descubrimiento del electrón por Thomson fue un hito en la física atómica.

Aunque el modelo de Thomson fue posteriormente superado, su contribución al entendimiento de la estructura atómica fue fundamental para el desarrollo de modelos más avanzados.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Modelo atómico de Rutherford

El modelo atómico de Rutherford representó un cambio radical en la comprensión de la estructura atómica. Ernest Rutherford propuso este modelo basándose en su famoso experimento de la lámina de oro.

Example: En el experimento de la lámina de oro, Rutherford bombardeó una fina lámina de oro con partículas alfa, observando que la mayoría pasaban a través, pero algunas rebotaban.

Este experimento demostró que los electrones no estaban incrustados en una esfera positiva, como sugería el modelo de Thomson. Las principales características del modelo de Rutherford son:

  1. El átomo tiene un núcleo central pequeño y denso con carga positiva.
  2. Los electrones orbitan alrededor del núcleo, similar al sistema solar.
  3. La mayor parte del átomo es espacio vacío.

Highlight: El modelo de Rutherford introdujo el concepto de núcleo atómico, revolucionando la física atómica.

Sin embargo, este modelo presentaba algunas limitaciones:

  • Según las leyes de Newton, los electrones en órbita deberían perder energía y colapsar hacia el núcleo.
  • No explicaba cómo las cargas positivas en el núcleo se mantenían unidas.

A pesar de estas limitaciones, el modelo atómico de Rutherford supuso un gran avance en la física y sentó las bases para modelos posteriores más refinados.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Modelo atómico de Rutherford (continuación)

El modelo atómico de Rutherford continuó siendo objeto de estudio y refinamiento. Este modelo, que se asemeja a un sistema solar en miniatura, introdujo conceptos fundamentales que siguen siendo relevantes en la física atómica moderna.

Highlight: La idea de un núcleo central rodeado por electrones en órbita fue revolucionaria y cambió la forma de entender la estructura atómica.

Características adicionales del modelo de Rutherford:

  1. El núcleo contiene protones, partículas con carga positiva.
  2. La mayor parte de la masa del átomo se concentra en el núcleo.
  3. Los electrones ocupan la mayor parte del volumen del átomo, pero tienen muy poca masa.

Definition: Protón: partícula subatómica con carga positiva ubicada en el núcleo del átomo.

Aunque este modelo representó un gran avance, también planteó nuevas preguntas y desafíos para la física, como la estabilidad de los átomos y la naturaleza de las fuerzas que mantienen unidas las partículas en el núcleo.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Modelo atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr, propuesto por Niels Bohr en 1913, representó un avance significativo sobre el modelo de Rutherford. Este modelo introdujo conceptos de la física cuántica para explicar la estabilidad de los átomos.

Características principales del modelo de Bohr:

  1. Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas específicas.
  2. Introduce el concepto de orbitales y niveles de energía.
  3. Establece que en el primer orbital caben dos electrones, en el segundo ocho, y en el tercero hasta dieciocho.
  4. Propone un orden específico para la ubicación de los electrones en las órbitas.

Vocabulary: Orbital: región del espacio alrededor del núcleo donde es más probable encontrar un electrón.

Highlight: El modelo de Bohr explicó por primera vez los espectros de emisión de los átomos.

Limitaciones del modelo de Bohr:

  • No menciona los neutrones.
  • El concepto de órbita fija es erróneo según la mecánica cuántica moderna.
  • No considera la teoría de la relatividad en sus cálculos.

A pesar de estas limitaciones, el modelo atómico de Bohr fue crucial para el desarrollo de la física cuántica y sentó las bases para modelos atómicos más avanzados.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Modelo atómico actual

El modelo atómico actual, también conocido como modelo mecánico cuántico, fue desarrollado en 1926 por Erwin Schrödinger. Este modelo representa la comprensión más avanzada y precisa de la estructura atómica hasta la fecha.

Características principales del modelo actual:

  1. Se basa en la ecuación de Schrödinger, que describe la probabilidad de encontrar un electrón en un punto determinado del átomo.
  2. Introduce el concepto de orbitales como regiones de probabilidad electrónica.
  3. Considera que los electrones pueden girar en órbitas elípticas complejas.
  4. Se fundamenta en la dualidad onda-partícula de la materia.

Highlight: El modelo actual es el más preciso que tenemos sobre la estructura del átomo.

Definition: Dualidad onda-partícula: concepto de la mecánica cuántica que describe cómo las partículas subatómicas pueden exhibir propiedades tanto de ondas como de partículas.

Limitaciones del modelo actual:

  • No tiene en cuenta el espín electrónico en su formulación original.
  • No explica completamente el decaimiento de electrones entre niveles energéticos.

A pesar de estas limitaciones, el modelo atómico actual sigue siendo la base de nuestra comprensión de la estructura atómica y ha permitido avances significativos en física y química.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Evolución histórica de los modelos atómicos

La comprensión del átomo ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, desde las primeras ideas filosóficas hasta los modelos científicos modernos.

  1. Demócrito (500 a.C.):

    Quote: "Los átomos son eternos, inmutables, indivisibles e invisibles." Demócrito es considerado el padre del concepto de átomo, aunque su idea era más filosófica que científica.

  2. John Dalton (1808): Propuso la primera teoría atómica científica, describiendo los átomos como partículas esféricas indivisibles e inmutables.

  3. J.J. Thomson (1897): Descubrió el electrón y propuso el modelo atómico de Thomson, que describía el átomo como una esfera de carga positiva con electrones incrustados.

  4. Ernest Rutherford (1911): Desarrolló el modelo atómico de Rutherford, que introdujo el concepto de núcleo atómico y electrones orbitando alrededor.

  5. Niels Bohr (1913): Propuso el modelo atómico de Bohr, que introdujo niveles de energía definidos para los electrones.

Highlight: Cada modelo atómico representó un avance significativo en la comprensión de la estructura de la materia.

Esta evolución histórica muestra cómo el conocimiento científico se construye y refina a lo largo del tiempo, con cada modelo aportando nuevas ideas y corrigiendo las limitaciones de los anteriores.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Recursos adicionales

Para profundizar en el estudio de los modelos atómicos, se recomiendan los siguientes recursos:

  1. Modelo atómico de Bohr: Información detallada sobre el modelo de Bohr y sus implicaciones en la física atómica.

  2. Energía nuclear y modelos atómicos: Explora la relación entre los modelos atómicos y la energía nuclear, incluyendo el modelo atómico de Bohr.

  3. Guía colaborativa sobre modelos atómicos: Recurso educativo que cubre varios modelos atómicos, incluyendo el de Dalton y otros.

  4. Teoría atómica de Dalton: Información específica sobre la teoría atómica de Dalton y su importancia histórica.

  5. Modelos atómicos y energía nuclear: Recurso que relaciona los diferentes modelos atómicos con conceptos de energía nuclear.

Highlight: Estos recursos ofrecen una visión completa de la evolución de los modelos atómicos y su importancia en la física moderna.

El estudio de los modelos atómicos es fundamental para comprender la estructura de la materia y los principios básicos de la química y la física. Estos recursos proporcionan una base sólida para estudiantes y entusiastas de la ciencia.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Teoría atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton es fundamental en la comprensión moderna de la estructura de la materia. Esta teoría, propuesta a principios del siglo XIX, establece que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos.

Highlight: La teoría de Dalton postula que los átomos son las unidades básicas e indivisibles de la materia.

Los principales puntos de la teoría de Dalton incluyen:

  1. Los átomos del mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.
  2. Los átomos de diferentes elementos tienen distintas masas y propiedades.
  3. Los compuestos se forman por la combinación de átomos de diferentes elementos en proporciones simples.
  4. En las reacciones químicas, los átomos se reordenan pero no se crean ni se destruyen.

Definition: Un átomo, según Dalton, es la partícula más pequeña de un elemento que mantiene sus propiedades químicas.

Esta teoría sentó las bases para el desarrollo posterior de modelos atómicos más complejos y precisos.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Física i Química

3163

15 oct 2025

10 páginas

Descubre el Modelo Atómico de Dalton y Más: Para Niños de 3 ESO

El átomo ha sido objeto de estudio durante siglos, evolucionando desde las primeras teorías hasta el modelo actual. Los diferentes modelos atómicos propuestos por científicos como Dalton, Thomson, Rutherford y Bohrhan contribuido significativamente a nuestra comprensión de... Mostrar más

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Experimentos de Dalton

John Dalton realizó varios experimentos cruciales para desarrollar su teoría atómica. Uno de los más significativos involucró una barra de oro.

Example: Dalton observó que al dividir una barra de oro repetidamente, llegaba a un punto donde la materia ya no podía seguir dividiéndose.

Este experimento le llevó a concluir que la materia está compuesta por partículas indivisibles, que él llamó átomos. Esta observación fue fundamental para el desarrollo del modelo atómico de Dalton.

Highlight: La conclusión de Dalton sobre la indivisibilidad de los átomos fue un paso crucial en la historia de la teoría atómica.

Aunque posteriormente se descubrió que los átomos sí pueden dividirse en partículas más pequeñas, el concepto de Dalton de unidades fundamentales de la materia sigue siendo válido en muchos aspectos de la química.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modelo atómico de Thomson

El modelo atómico de Thomson, propuesto en 1904, representó un avance significativo en la comprensión de la estructura atómica. J.J. Thomson realizó un experimento crucial conocido como el experimento de los rayos catódicos.

Example: Thomson utilizó un tubo al vacío con dos placas de vidrio, una con carga positiva y otra con carga negativa.

Este experimento le permitió descubrir la existencia de partículas con carga negativa dentro del átomo, que más tarde se conocerían como electrones.

Características principales del modelo de Thomson:

  1. El átomo se compone de una esfera de carga positiva.
  2. Los electrones están distribuidos uniformemente en esta esfera.
  3. El átomo en su conjunto es eléctricamente neutro.

Vocabulary: Este modelo se conoce comúnmente como el "modelo de pudín de pasas" debido a su semejanza con una galleta con pepitas.

Highlight: El descubrimiento del electrón por Thomson fue un hito en la física atómica.

Aunque el modelo de Thomson fue posteriormente superado, su contribución al entendimiento de la estructura atómica fue fundamental para el desarrollo de modelos más avanzados.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modelo atómico de Rutherford

El modelo atómico de Rutherford representó un cambio radical en la comprensión de la estructura atómica. Ernest Rutherford propuso este modelo basándose en su famoso experimento de la lámina de oro.

Example: En el experimento de la lámina de oro, Rutherford bombardeó una fina lámina de oro con partículas alfa, observando que la mayoría pasaban a través, pero algunas rebotaban.

Este experimento demostró que los electrones no estaban incrustados en una esfera positiva, como sugería el modelo de Thomson. Las principales características del modelo de Rutherford son:

  1. El átomo tiene un núcleo central pequeño y denso con carga positiva.
  2. Los electrones orbitan alrededor del núcleo, similar al sistema solar.
  3. La mayor parte del átomo es espacio vacío.

Highlight: El modelo de Rutherford introdujo el concepto de núcleo atómico, revolucionando la física atómica.

Sin embargo, este modelo presentaba algunas limitaciones:

  • Según las leyes de Newton, los electrones en órbita deberían perder energía y colapsar hacia el núcleo.
  • No explicaba cómo las cargas positivas en el núcleo se mantenían unidas.

A pesar de estas limitaciones, el modelo atómico de Rutherford supuso un gran avance en la física y sentó las bases para modelos posteriores más refinados.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modelo atómico de Rutherford (continuación)

El modelo atómico de Rutherford continuó siendo objeto de estudio y refinamiento. Este modelo, que se asemeja a un sistema solar en miniatura, introdujo conceptos fundamentales que siguen siendo relevantes en la física atómica moderna.

Highlight: La idea de un núcleo central rodeado por electrones en órbita fue revolucionaria y cambió la forma de entender la estructura atómica.

Características adicionales del modelo de Rutherford:

  1. El núcleo contiene protones, partículas con carga positiva.
  2. La mayor parte de la masa del átomo se concentra en el núcleo.
  3. Los electrones ocupan la mayor parte del volumen del átomo, pero tienen muy poca masa.

Definition: Protón: partícula subatómica con carga positiva ubicada en el núcleo del átomo.

Aunque este modelo representó un gran avance, también planteó nuevas preguntas y desafíos para la física, como la estabilidad de los átomos y la naturaleza de las fuerzas que mantienen unidas las partículas en el núcleo.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modelo atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr, propuesto por Niels Bohr en 1913, representó un avance significativo sobre el modelo de Rutherford. Este modelo introdujo conceptos de la física cuántica para explicar la estabilidad de los átomos.

Características principales del modelo de Bohr:

  1. Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas específicas.
  2. Introduce el concepto de orbitales y niveles de energía.
  3. Establece que en el primer orbital caben dos electrones, en el segundo ocho, y en el tercero hasta dieciocho.
  4. Propone un orden específico para la ubicación de los electrones en las órbitas.

Vocabulary: Orbital: región del espacio alrededor del núcleo donde es más probable encontrar un electrón.

Highlight: El modelo de Bohr explicó por primera vez los espectros de emisión de los átomos.

Limitaciones del modelo de Bohr:

  • No menciona los neutrones.
  • El concepto de órbita fija es erróneo según la mecánica cuántica moderna.
  • No considera la teoría de la relatividad en sus cálculos.

A pesar de estas limitaciones, el modelo atómico de Bohr fue crucial para el desarrollo de la física cuántica y sentó las bases para modelos atómicos más avanzados.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modelo atómico actual

El modelo atómico actual, también conocido como modelo mecánico cuántico, fue desarrollado en 1926 por Erwin Schrödinger. Este modelo representa la comprensión más avanzada y precisa de la estructura atómica hasta la fecha.

Características principales del modelo actual:

  1. Se basa en la ecuación de Schrödinger, que describe la probabilidad de encontrar un electrón en un punto determinado del átomo.
  2. Introduce el concepto de orbitales como regiones de probabilidad electrónica.
  3. Considera que los electrones pueden girar en órbitas elípticas complejas.
  4. Se fundamenta en la dualidad onda-partícula de la materia.

Highlight: El modelo actual es el más preciso que tenemos sobre la estructura del átomo.

Definition: Dualidad onda-partícula: concepto de la mecánica cuántica que describe cómo las partículas subatómicas pueden exhibir propiedades tanto de ondas como de partículas.

Limitaciones del modelo actual:

  • No tiene en cuenta el espín electrónico en su formulación original.
  • No explica completamente el decaimiento de electrones entre niveles energéticos.

A pesar de estas limitaciones, el modelo atómico actual sigue siendo la base de nuestra comprensión de la estructura atómica y ha permitido avances significativos en física y química.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Evolución histórica de los modelos atómicos

La comprensión del átomo ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, desde las primeras ideas filosóficas hasta los modelos científicos modernos.

  1. Demócrito (500 a.C.):

    Quote: "Los átomos son eternos, inmutables, indivisibles e invisibles." Demócrito es considerado el padre del concepto de átomo, aunque su idea era más filosófica que científica.

  2. John Dalton (1808): Propuso la primera teoría atómica científica, describiendo los átomos como partículas esféricas indivisibles e inmutables.

  3. J.J. Thomson (1897): Descubrió el electrón y propuso el modelo atómico de Thomson, que describía el átomo como una esfera de carga positiva con electrones incrustados.

  4. Ernest Rutherford (1911): Desarrolló el modelo atómico de Rutherford, que introdujo el concepto de núcleo atómico y electrones orbitando alrededor.

  5. Niels Bohr (1913): Propuso el modelo atómico de Bohr, que introdujo niveles de energía definidos para los electrones.

Highlight: Cada modelo atómico representó un avance significativo en la comprensión de la estructura de la materia.

Esta evolución histórica muestra cómo el conocimiento científico se construye y refina a lo largo del tiempo, con cada modelo aportando nuevas ideas y corrigiendo las limitaciones de los anteriores.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Recursos adicionales

Para profundizar en el estudio de los modelos atómicos, se recomiendan los siguientes recursos:

  1. Modelo atómico de Bohr: Información detallada sobre el modelo de Bohr y sus implicaciones en la física atómica.

  2. Energía nuclear y modelos atómicos: Explora la relación entre los modelos atómicos y la energía nuclear, incluyendo el modelo atómico de Bohr.

  3. Guía colaborativa sobre modelos atómicos: Recurso educativo que cubre varios modelos atómicos, incluyendo el de Dalton y otros.

  4. Teoría atómica de Dalton: Información específica sobre la teoría atómica de Dalton y su importancia histórica.

  5. Modelos atómicos y energía nuclear: Recurso que relaciona los diferentes modelos atómicos con conceptos de energía nuclear.

Highlight: Estos recursos ofrecen una visión completa de la evolución de los modelos atómicos y su importancia en la física moderna.

El estudio de los modelos atómicos es fundamental para comprender la estructura de la materia y los principios básicos de la química y la física. Estos recursos proporcionan una base sólida para estudiantes y entusiastas de la ciencia.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Teoría atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton es fundamental en la comprensión moderna de la estructura de la materia. Esta teoría, propuesta a principios del siglo XIX, establece que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos.

Highlight: La teoría de Dalton postula que los átomos son las unidades básicas e indivisibles de la materia.

Los principales puntos de la teoría de Dalton incluyen:

  1. Los átomos del mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.
  2. Los átomos de diferentes elementos tienen distintas masas y propiedades.
  3. Los compuestos se forman por la combinación de átomos de diferentes elementos en proporciones simples.
  4. En las reacciones químicas, los átomos se reordenan pero no se crean ni se destruyen.

Definition: Un átomo, según Dalton, es la partícula más pequeña de un elemento que mantiene sus propiedades químicas.

Esta teoría sentó las bases para el desarrollo posterior de modelos atómicos más complejos y precisos.

O
Modelos atómicos
0
1
( J
1
Teoría atómica de Dalton.
Consiste en que la materia está formada por partículas indivisibles de tamaño ínfimo,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

98

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS