Óxidos y Peróxidos
Los óxidos son compuestos formados por oxígeno y otro elemento. Esta sección aborda la nomenclatura de óxidos metálicos y no metálicos, así como los peróxidos.
Nomenclatura de Óxidos
La nomenclatura tradicional de óxidos sigue dos métodos principales: sistemática y Stock.
Vocabulary: Óxidos - Compuestos formados por oxígeno y otro elemento.
Método Sistemático
En el método sistemático, se utilizan prefijos numéricos para indicar la cantidad de átomos:
- mono- 1, di- 2, tri- 3, tetra- 4, penta- 5, hexa- 6, hepta- (7)
Example: Pb₂O → Dióxido de plomo
Método de Stock
El método de Stock utiliza números romanos para indicar el estado de oxidación del elemento que acompaña al oxígeno.
Example: Fe₂O₃ → Óxido de hierro (III)
Highlight: En el método de Stock, si el elemento tiene una sola valencia, no se indica el número romano.
Fórmulas de Óxidos
Se presentan varias fórmulas de óxidos, tanto metálicos como no metálicos:
- Ag₂O, K₂O, Al₂O₃, SO₂, CO₂
Definition: Ion óxido fórmula: O²⁻
Peróxidos
Los peróxidos son compuestos que contienen el ion peróxido (O₂²⁻).
Vocabulary: Peróxidos - Compuestos que contienen el ion O₂²⁻.
Cómo Identificar un Peróxido
- No hay simplificación del O₂ en la fórmula (ej. Na₂O₂)
- La fórmula tiene la forma x(O₂)ₙ (ej. Fe₂(O₂)₃)
Example: Peróxido de carbono fórmula: CO₂ (aunque este es un caso especial, ya que es más comúnmente conocido como dióxido de carbono)
Example: Peróxido de silicio fórmula: Si(O₂)₂