Compuestos Ternarios: Hidróxidos y Oxoácidos
Esta página se adentra en la formulación inorgánica de compuestos ternarios, específicamente hidróxidos y oxoácidos, elementos clave en la química de 1 BACHILLERATO y 2 Bachillerato.
Los hidróxidos son compuestos formados por un metal, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula general es X(OH)ₙ, donde X es el metal y n depende del número de oxidación del metal.
Ejemplo: NaOH se nombra como hidróxido de sodio.
Los oxoácidos son compuestos ternarios que contienen hidrógeno, un elemento central (generalmente un no metal) y oxígeno. Su formulación y nomenclatura dependen del número de oxidación del elemento central.
Definición: Oxoácido - ácido que contiene oxígeno en su molécula.
La página detalla las reglas de nomenclatura para oxoácidos de diferentes grupos de la tabla periódica, incluyendo los grupos 17, 16 y 15. Se explica el uso de prefijos como "hipo-" y "per-", así como los sufijos "-oso" e "-ico" para distinguir entre diferentes estados de oxidación.
Highlight: La nomenclatura de oxoácidos es crucial para entender la formación de sales ternarias y es un tema frecuente en ejercicios de formulación inorgánica.
Esta sección es particularmente útil para estudiantes que buscan recursos como Una Química para Todos PDF 2 Bachillerato o formulación inorgánica ejercicios resueltos pdf.