Abrir la app

Asignaturas

Tipos de Determinantes: Ejemplos y Tablas Fáciles

1018

5

user profile picture

stef veiz

14/9/2025

Lengua Castellana y Literatura

los determinantes

5523

14 sept 2025

7 páginas

Tipos de Determinantes: Ejemplos y Tablas Fáciles

user profile picture

stef veiz

@estef_veizz

Los determinantes y pronombres en español: tipos, usos y ejemplos... Mostrar más

Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
1 / 7
LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Determinantes posesivos

Los determinantes posesivos indican a quién pertenece lo designado por el nombre. Se clasifican según el número de poseedores y la persona gramatical.

Para un solo poseedor:

  • 1ª persona: mi, mío/a (singular), mis, míos/as (plural)
  • 2ª persona: tu, tuyo/a (singular), tus, tuyos/as (plural)
  • 3ª persona: su, suyo/a (singular), sus, suyos/as (plural)

Para varios poseedores:

  • 1ª persona: nuestro/a (singular), nuestros/as (plural)
  • 2ª persona: vuestro/a (singular), vuestros/as (plural)
  • 3ª persona: su, suyo/a (singular), sus, suyos/as (plural)

Ejemplo: Mi casa, tus libros, nuestro coche

Determinantes numerales

Los determinantes numerales indican cantidad u orden. Se dividen en dos tipos principales:

  1. Cardinales: expresan una cantidad precisa. Ejemplos: dos, tres, cuatro, cinco, seis, quince, dieciséis, veinte, quinientos

  2. Ordinales: expresan orden o posición. Ejemplos: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo

Highlight: Los ordinales a partir del undécimo pueden expresarse de dos formas: undécimo/decimoprimero, duodécimo/decimosegundo, etc.

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Determinantes indefinidos

Los determinantes indefinidos indican que se desconoce la naturaleza o la cantidad exacta de lo nombrado. Algunos de los más usuales son:

  • Algún/a/os/as
  • Ningún/a/os/as
  • Todo/a/os/as
  • Mucho/a/os/as
  • Bastante/s
  • Varios/as
  • Cierto/a/os/as
  • Demasiado/a/os/as
  • Cada

Ejemplo: Algunos estudiantes llegaron tarde. Muchas personas asistieron al evento.

Determinantes interrogativos y exclamativos

Los determinantes interrogativos y exclamativos acompañan al nombre en oraciones interrogativas o exclamativas. Los más comunes son:

  • Qué
  • Cuánto/a/os/as
  • Cuál/es

Ejemplo: ¿Qué libro estás leyendo? ¡Cuánta gente hay en la plaza!

Pronombres: Introducción

Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre en la oración. Es importante distinguir entre pronombres y determinantes, ya que a menudo tienen formas similares.

Ejemplo:

  • Esta mochila es de ese niño. (esta y ese son determinantes)
  • Esta es de ese. (esta y ese son pronombres)

Los pronombres se clasifican en varios tipos: A) Personales B) Demostrativos C) Posesivos D) Numerales E) Indefinidos F) Interrogativos y exclamativos G) Relativos

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Pronombres personales

Los pronombres personales se refieren a las personas gramaticales:

  1. Primera persona (quien habla): yo, mi, me, conmigo (singular); nosotros/as, nos (plural)
  2. Segunda persona (quien escucha): tú, ti, te, contigo, usted (singular); vosotros/as, ustedes, os (plural)
  3. Tercera persona (de quien se habla): él, ella, ello, lo, la, le, sí, se, consigo (singular); ellos, ellas, los, las, les, sí, se, consigo (plural)

Highlight: Los pronombres personales varían según la función sintáctica que desempeñan en la oración.

Pronombres demostrativos

Los pronombres demostrativos sustituyen al nombre e indican una relación de proximidad o lejanía respecto a la persona que habla. Son similares a los determinantes demostrativos:

  • Proximidad: este, esta, esto, estos, estas
  • Distancia media: ese, esa, eso, esos, esas
  • Lejanía: aquel, aquella, aquello, aquellos, aquellas

Vocabulary: El pronombre neutro (esto, eso, aquello) se utiliza para referirse a ideas o conceptos abstractos.

Ejemplo: Esto es lo que quería decirte. Aquello fue inolvidable.

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Pronombres posesivos

Los pronombres posesivos sustituyen al nombre indicando posesión o pertenencia. Se clasifican según el número de poseedores y la persona gramatical:

Un solo poseedor:

  • 1ª persona: mío/a (singular), míos/as (plural)
  • 2ª persona: tuyo/a (singular), tuyos/as (plural)
  • 3ª persona: suyo/a (singular), suyos/as (plural)

Varios poseedores:

  • 1ª persona: nuestro/a (singular), nuestros/as (plural)
  • 2ª persona: vuestro/a (singular), vuestros/as (plural)
  • 3ª persona: suyo/a (singular), suyos/as (plural)

Ejemplo: Este libro es mío. Esa casa es suya.

Pronombres numerales

Los pronombres numerales sustituyen al nombre e indican cantidad u orden. Se dividen en dos tipos:

  1. Cardinales: expresan una cantidad precisa. Ejemplos: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, quince, dieciséis, veinte, quinientos

  2. Ordinales: expresan orden o posición. Ejemplos: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo

Highlight: Los pronombres numerales se utilizan cuando no es necesario mencionar el sustantivo al que se refieren.

Ejemplo: Tengo tres libros. Dame dos. (Dos sustituye a "libros")

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Pronombres indefinidos

Los pronombres indefinidos sustituyen al nombre e indican que se desconoce la naturaleza o la cantidad exacta de lo nombrado. Los más usuales son:

  • Alguno/a/os/as
  • Ninguno/a/os/as
  • Alguien, algo
  • Nadie, nada
  • Todo/a/os/as
  • Mucho/a/os/as
  • Poco/a/os/as
  • Bastante/s
  • Varios/as
  • Demasiado/a/os/as

Ejemplo: Alguien llamó a la puerta. No queda nada en la nevera.

Highlight: Algunos pronombres indefinidos pueden funcionar también como determinantes cuando acompañan a un sustantivo.

Pronombres interrogativos y exclamativos

Los pronombres interrogativos y exclamativos se utilizan en preguntas o exclamaciones para sustituir la información que se desconoce o sobre la que se quiere enfatizar. Los más comunes son:

  • Qué
  • Quién/Quiénes
  • Cuál/Cuáles
  • Cuánto/a/os/as

Ejemplo: ¿Quién vino ayer? ¡Cuánto has crecido!

Diferencia entre pronombre demostrativo y determinante demostrativo: Los pronombres demostrativos sustituyen al nombre, mientras que los determinantes demostrativos lo acompañan.

Ejemplo:

  • Ese libro es interesante. (determinante)
  • Ese es interesante. (pronombre)
LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Determinantes artículos

Los determinantes artículos acompañan al sustantivo para indicar si se trata de un ser conocido o desconocido, especificando su género y número.

Existen dos tipos principales:

  1. Artículo determinado (para seres conocidos): el, la, los, las
  2. Artículo indeterminado (para seres desconocidos): un, una, unos, unas

Ejemplo: El perro (conocido) vs. Un perro (desconocido)

Highlight: Existe también el artículo neutro singular "lo", que se utiliza para sustantivar adjetivos.

Ejemplo: Lo bueno es caro.

Determinantes demostrativos

Los determinantes demostrativos indican la proximidad, distancia media o lejanía del sustantivo al que acompañan.

Se clasifican en tres categorías según la distancia:

  1. Proximidad: este, esta, estos, estas
  2. Distancia media: ese, esa, esos, esas
  3. Lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas

Ejemplo: Este libro (cercano) vs. Ese libro (distancia media) vs. Aquel libro (lejano)

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Lengua Castellana y Literatura

5523

14 sept 2025

7 páginas

Tipos de Determinantes: Ejemplos y Tablas Fáciles

user profile picture

stef veiz

@estef_veizz

Los determinantes y pronombres en español: tipos, usos y ejemplos

Los determinantes acompañan al nombre para delimitar su significado, mientras que los pronombreslo sustituyen en la oración. Este resumen abarca los diferentes tipos de determinantes y pronombres, sus características... Mostrar más

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Determinantes posesivos

Los determinantes posesivos indican a quién pertenece lo designado por el nombre. Se clasifican según el número de poseedores y la persona gramatical.

Para un solo poseedor:

  • 1ª persona: mi, mío/a (singular), mis, míos/as (plural)
  • 2ª persona: tu, tuyo/a (singular), tus, tuyos/as (plural)
  • 3ª persona: su, suyo/a (singular), sus, suyos/as (plural)

Para varios poseedores:

  • 1ª persona: nuestro/a (singular), nuestros/as (plural)
  • 2ª persona: vuestro/a (singular), vuestros/as (plural)
  • 3ª persona: su, suyo/a (singular), sus, suyos/as (plural)

Ejemplo: Mi casa, tus libros, nuestro coche

Determinantes numerales

Los determinantes numerales indican cantidad u orden. Se dividen en dos tipos principales:

  1. Cardinales: expresan una cantidad precisa. Ejemplos: dos, tres, cuatro, cinco, seis, quince, dieciséis, veinte, quinientos

  2. Ordinales: expresan orden o posición. Ejemplos: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo

Highlight: Los ordinales a partir del undécimo pueden expresarse de dos formas: undécimo/decimoprimero, duodécimo/decimosegundo, etc.

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Determinantes indefinidos

Los determinantes indefinidos indican que se desconoce la naturaleza o la cantidad exacta de lo nombrado. Algunos de los más usuales son:

  • Algún/a/os/as
  • Ningún/a/os/as
  • Todo/a/os/as
  • Mucho/a/os/as
  • Bastante/s
  • Varios/as
  • Cierto/a/os/as
  • Demasiado/a/os/as
  • Cada

Ejemplo: Algunos estudiantes llegaron tarde. Muchas personas asistieron al evento.

Determinantes interrogativos y exclamativos

Los determinantes interrogativos y exclamativos acompañan al nombre en oraciones interrogativas o exclamativas. Los más comunes son:

  • Qué
  • Cuánto/a/os/as
  • Cuál/es

Ejemplo: ¿Qué libro estás leyendo? ¡Cuánta gente hay en la plaza!

Pronombres: Introducción

Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre en la oración. Es importante distinguir entre pronombres y determinantes, ya que a menudo tienen formas similares.

Ejemplo:

  • Esta mochila es de ese niño. (esta y ese son determinantes)
  • Esta es de ese. (esta y ese son pronombres)

Los pronombres se clasifican en varios tipos: A) Personales B) Demostrativos C) Posesivos D) Numerales E) Indefinidos F) Interrogativos y exclamativos G) Relativos

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pronombres personales

Los pronombres personales se refieren a las personas gramaticales:

  1. Primera persona (quien habla): yo, mi, me, conmigo (singular); nosotros/as, nos (plural)
  2. Segunda persona (quien escucha): tú, ti, te, contigo, usted (singular); vosotros/as, ustedes, os (plural)
  3. Tercera persona (de quien se habla): él, ella, ello, lo, la, le, sí, se, consigo (singular); ellos, ellas, los, las, les, sí, se, consigo (plural)

Highlight: Los pronombres personales varían según la función sintáctica que desempeñan en la oración.

Pronombres demostrativos

Los pronombres demostrativos sustituyen al nombre e indican una relación de proximidad o lejanía respecto a la persona que habla. Son similares a los determinantes demostrativos:

  • Proximidad: este, esta, esto, estos, estas
  • Distancia media: ese, esa, eso, esos, esas
  • Lejanía: aquel, aquella, aquello, aquellos, aquellas

Vocabulary: El pronombre neutro (esto, eso, aquello) se utiliza para referirse a ideas o conceptos abstractos.

Ejemplo: Esto es lo que quería decirte. Aquello fue inolvidable.

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pronombres posesivos

Los pronombres posesivos sustituyen al nombre indicando posesión o pertenencia. Se clasifican según el número de poseedores y la persona gramatical:

Un solo poseedor:

  • 1ª persona: mío/a (singular), míos/as (plural)
  • 2ª persona: tuyo/a (singular), tuyos/as (plural)
  • 3ª persona: suyo/a (singular), suyos/as (plural)

Varios poseedores:

  • 1ª persona: nuestro/a (singular), nuestros/as (plural)
  • 2ª persona: vuestro/a (singular), vuestros/as (plural)
  • 3ª persona: suyo/a (singular), suyos/as (plural)

Ejemplo: Este libro es mío. Esa casa es suya.

Pronombres numerales

Los pronombres numerales sustituyen al nombre e indican cantidad u orden. Se dividen en dos tipos:

  1. Cardinales: expresan una cantidad precisa. Ejemplos: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, quince, dieciséis, veinte, quinientos

  2. Ordinales: expresan orden o posición. Ejemplos: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo

Highlight: Los pronombres numerales se utilizan cuando no es necesario mencionar el sustantivo al que se refieren.

Ejemplo: Tengo tres libros. Dame dos. (Dos sustituye a "libros")

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pronombres indefinidos

Los pronombres indefinidos sustituyen al nombre e indican que se desconoce la naturaleza o la cantidad exacta de lo nombrado. Los más usuales son:

  • Alguno/a/os/as
  • Ninguno/a/os/as
  • Alguien, algo
  • Nadie, nada
  • Todo/a/os/as
  • Mucho/a/os/as
  • Poco/a/os/as
  • Bastante/s
  • Varios/as
  • Demasiado/a/os/as

Ejemplo: Alguien llamó a la puerta. No queda nada en la nevera.

Highlight: Algunos pronombres indefinidos pueden funcionar también como determinantes cuando acompañan a un sustantivo.

Pronombres interrogativos y exclamativos

Los pronombres interrogativos y exclamativos se utilizan en preguntas o exclamaciones para sustituir la información que se desconoce o sobre la que se quiere enfatizar. Los más comunes son:

  • Qué
  • Quién/Quiénes
  • Cuál/Cuáles
  • Cuánto/a/os/as

Ejemplo: ¿Quién vino ayer? ¡Cuánto has crecido!

Diferencia entre pronombre demostrativo y determinante demostrativo: Los pronombres demostrativos sustituyen al nombre, mientras que los determinantes demostrativos lo acompañan.

Ejemplo:

  • Ese libro es interesante. (determinante)
  • Ese es interesante. (pronombre)
LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Determinantes artículos

Los determinantes artículos acompañan al sustantivo para indicar si se trata de un ser conocido o desconocido, especificando su género y número.

Existen dos tipos principales:

  1. Artículo determinado (para seres conocidos): el, la, los, las
  2. Artículo indeterminado (para seres desconocidos): un, una, unos, unas

Ejemplo: El perro (conocido) vs. Un perro (desconocido)

Highlight: Existe también el artículo neutro singular "lo", que se utiliza para sustantivar adjetivos.

Ejemplo: Lo bueno es caro.

Determinantes demostrativos

Los determinantes demostrativos indican la proximidad, distancia media o lejanía del sustantivo al que acompañan.

Se clasifican en tres categorías según la distancia:

  1. Proximidad: este, esta, estos, estas
  2. Distancia media: ese, esa, esos, esas
  3. Lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas

Ejemplo: Este libro (cercano) vs. Ese libro (distancia media) vs. Aquel libro (lejano)

LOS DETERMINANTES
Los determinantes son las palabras que acompañan al nombre para delimitar su
significado. Concuerdan en género y número co

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS