Resolución de Ejercicios del Efecto Fotoeléctrico y Mecánica Cuántica
El efecto fotoeléctrico es uno de los fenómenos más fascinantes de la física cuántica que los estudiantes de bachillerato necesitan comprender. En esta sección, analizaremos detalladamente varios ejercicios efecto fotoeléctrico resueltos que son fundamentales para la preparación de selectividad.
Cuando trabajamos con el efecto fotoeléctrico, es esencial entender la relación entre la energía cinética de los electrones emitidos y el voltaje de frenado. Por ejemplo, para un voltaje de 100V, la energía cinética se calcula como Ec = qΔV = 1,6×10⁻¹⁷ J. Esta relación nos permite determinar la velocidad de los electrones emitidos mediante la ecuación Ec = ½mv².
Definición: El efecto fotoeléctrico es la emisión de electrones por un material cuando se hace incidir sobre él radiación electromagnética de frecuencia suficientemente alta.
Los problemas resueltos de mecánica cuántica PDF frecuentemente incluyen cálculos de trabajo de extracción WEXT y energía del fotón incidente. Es crucial recordar que la energía del fotón debe ser mayor que el trabajo de extracción para que ocurra el efecto fotoeléctrico. En nuestros ejemplos, trabajamos con valores típicos como WEXT = 3,7×10⁻¹⁹ J.