Abrir la app

Asignaturas

Descubre la Literatura Medieval Española: Autores, Obras y Poemas

150

0

user profile picture

Gema Gonzalez

8/9/2025

Lengua Castellana y Literatura

LITERATURA 1ª EVALUACION

1967

8 sept 2025

9 páginas

Descubre la Literatura Medieval Española: Autores, Obras y Poemas

user profile picture

Gema Gonzalez

@gema.gl_06

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

La Poesía Lírica Tradicional

La poesía lírica en la Edad Media se manifestó en dos grandes vertientes: la popular y la culta. La poesía popular, transmitida oralmente, incluía formas líricas y narrativas como la épica. Por otro lado, la poesía culta, creada por autores conocidos, se transmitía de forma escrita.

Definition: La poesía lírica tradicional comprende composiciones anónimas que forman parte del patrimonio común y han sido transmitidas y recreadas oralmente durante siglos.

Las Jarchas

Las jarchas son una de las primeras manifestaciones de la lírica tradicional española. Estas breves composiciones, originarias de al-Andalus, datan de los siglos XI-XII y están escritas en mozárabe o árabe vulgar.

Características de las jarchas:

  • Expresión femenina del amor
  • Estrofas de 2 o 4 versos con rima consonante
  • Sencillez expresiva típica de la literatura popular

Example: Una jarcha típica podría expresar el lamento de una joven a su madre por la ausencia de su amado.

Cantigas de Amigo

Las cantigas de amigo, originarias del noreste de la península ibérica, se desarrollaron en los siglos XII-XIII. Escritas en galaicoportugués, estas composiciones también formaban parte de la tradición oral.

Características de las cantigas de amigo:

  • Anécdotas amorosas narradas desde la perspectiva de una joven
  • Referencias a la naturaleza gallega
  • Influencia de la poesía trovadoresca del amor cortés
  • Uso de paralelismos y la técnica del leixa-pren

Vocabulary: Leixa-pren - Técnica poética que consiste en la repetición de versos entre estrofas.

Villancicos

Los villancicos, parte de la lírica tradicional castellana, fueron recopilados por escrito en los siglos XV-XVI en colecciones llamadas cancioneros.

Características de los villancicos:

  • Temas amorosos y populares en entornos naturales simbólicos
  • Estructura de 2 o 3 estrofas con un estribillo repetitivo
  • Versos de arte menor con rima asonante
  • Uso de paralelismos y repeticiones

Example: Un villancico podría tratar sobre el amor de una joven pastora en un entorno primaveral, simbolizando la renovación y la esperanza.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

La Poesía Épica: Los Cantares de Gesta

La poesía épica en la Edad Media española se manifestó principalmente a través de los cantares de gesta. Estas narraciones en verso celebraban las hazañas de héroes que encarnaban los valores del pueblo y la aristocracia guerrera.

Definition: Los cantares de gesta son poemas narrativos que relatan las hazañas de un héroe, generalmente inspiradas en hechos históricos pero mezcladas con elementos míticos y legendarios.

Origen y Transmisión

Los cantares de gesta se originaron a partir de eventos históricos, pero con el tiempo incorporaron elementos míticos y legendarios que contribuyeron a la creación de la figura del héroe. La transmisión de estos poemas era principalmente oral, pasando de una generación a otra a través de los juglares.

Highlight: Los juglares desempeñaban un papel crucial en la difusión de los cantares de gesta, recitándolos ante un público en plazas y cortes.

Características de los Cantares de Gesta

Los cantares de gesta presentan varias características distintivas:

  1. Relatan hazañas bélicas de un héroe que representa virtudes caballerescas.
  2. Se estructuran en tiradas o agrupaciones de versos asonantes.
  3. Los versos suelen tener entre 12 y 16 sílabas, con una cesura que los divide en dos hemistiquios.
  4. Abundan los paralelismos y los epítetos épicos.
  5. Incluyen intervenciones de personajes en estilo directo y descripciones de batallas.

Vocabulary: Hemistiquio - Cada una de las dos partes en que se divide un verso por medio de una pausa o cesura.

La Épica Castellana

La épica castellana se organizó en torno a tres ciclos principales:

  1. Ciclo Carolingio: centrado en la figura de Carlomagno.
  2. Ciclo de los condes de Castilla: trata sobre la independencia del condado de Castilla.
  3. Ciclo del Cid: el más importante de la épica castellana, protagonizado por Rodrigo Díaz de Vivar.

Example: El "Cantar de Mio Cid" es el ejemplo más famoso y mejor conservado de la épica castellana, narrando las hazañas del Cid Campeador.

La literatura medieval española y, en particular, la poesía épica, no solo entretenía sino que también transmitía valores, ideales y una visión del mundo propia de la sociedad medieval. Estos poemas ayudaban a forjar una identidad nacional y a preservar la memoria histórica del pueblo castellano.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

La Edad Media y la Literatura Medieval Española

La literatura medieval española se desarrolló en un contexto histórico complejo, marcado por la Reconquista y la convivencia de diversas culturas. Este período, que abarca desde el siglo VIII hasta el XV, vio el surgimiento de una rica tradición literaria que reflejaba la sociedad y los valores de la época.

Highlight: La mezcla de culturas cristiana, musulmana y judía dio lugar a una cultura específica en la España medieval.

La sociedad medieval se caracterizaba por su estructura estamental, dividida en tres órdenes:

  1. La nobleza (privilegiado)
  2. El clero (privilegiado)
  3. Campesinos y artesanos (no privilegiado)

Esta división social se reflejaba en la literatura de la época, especialmente en los temas y personajes representados en las obras.

Vocabulary: Estamental - Referente a la división de la sociedad en estamentos o grupos sociales.

La economía medieval experimentó una evolución desde una orientación rural y de subsistencia hacia un resurgimiento urbano a partir del siglo XII. Este cambio económico coincidió con el desarrollo de las primeras universidades, que tuvieron un impacto significativo en la cultura y la literatura de la época.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a
LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a
LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a
LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a
LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a
LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Lengua Castellana y Literatura

1967

8 sept 2025

9 páginas

Descubre la Literatura Medieval Española: Autores, Obras y Poemas

user profile picture

Gema Gonzalez

@gema.gl_06

La literatura medieval española se desarrolló durante la Edad Media, un período marcado por la Reconquista y la mezcla de culturas. Esta época vio el surgimiento de diversas formas poéticas, desde la lírica tradicional hasta los cantares de gesta.

Puntos... Mostrar más

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Poesía Lírica Tradicional

La poesía lírica en la Edad Media se manifestó en dos grandes vertientes: la popular y la culta. La poesía popular, transmitida oralmente, incluía formas líricas y narrativas como la épica. Por otro lado, la poesía culta, creada por autores conocidos, se transmitía de forma escrita.

Definition: La poesía lírica tradicional comprende composiciones anónimas que forman parte del patrimonio común y han sido transmitidas y recreadas oralmente durante siglos.

Las Jarchas

Las jarchas son una de las primeras manifestaciones de la lírica tradicional española. Estas breves composiciones, originarias de al-Andalus, datan de los siglos XI-XII y están escritas en mozárabe o árabe vulgar.

Características de las jarchas:

  • Expresión femenina del amor
  • Estrofas de 2 o 4 versos con rima consonante
  • Sencillez expresiva típica de la literatura popular

Example: Una jarcha típica podría expresar el lamento de una joven a su madre por la ausencia de su amado.

Cantigas de Amigo

Las cantigas de amigo, originarias del noreste de la península ibérica, se desarrollaron en los siglos XII-XIII. Escritas en galaicoportugués, estas composiciones también formaban parte de la tradición oral.

Características de las cantigas de amigo:

  • Anécdotas amorosas narradas desde la perspectiva de una joven
  • Referencias a la naturaleza gallega
  • Influencia de la poesía trovadoresca del amor cortés
  • Uso de paralelismos y la técnica del leixa-pren

Vocabulary: Leixa-pren - Técnica poética que consiste en la repetición de versos entre estrofas.

Villancicos

Los villancicos, parte de la lírica tradicional castellana, fueron recopilados por escrito en los siglos XV-XVI en colecciones llamadas cancioneros.

Características de los villancicos:

  • Temas amorosos y populares en entornos naturales simbólicos
  • Estructura de 2 o 3 estrofas con un estribillo repetitivo
  • Versos de arte menor con rima asonante
  • Uso de paralelismos y repeticiones

Example: Un villancico podría tratar sobre el amor de una joven pastora en un entorno primaveral, simbolizando la renovación y la esperanza.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Poesía Épica: Los Cantares de Gesta

La poesía épica en la Edad Media española se manifestó principalmente a través de los cantares de gesta. Estas narraciones en verso celebraban las hazañas de héroes que encarnaban los valores del pueblo y la aristocracia guerrera.

Definition: Los cantares de gesta son poemas narrativos que relatan las hazañas de un héroe, generalmente inspiradas en hechos históricos pero mezcladas con elementos míticos y legendarios.

Origen y Transmisión

Los cantares de gesta se originaron a partir de eventos históricos, pero con el tiempo incorporaron elementos míticos y legendarios que contribuyeron a la creación de la figura del héroe. La transmisión de estos poemas era principalmente oral, pasando de una generación a otra a través de los juglares.

Highlight: Los juglares desempeñaban un papel crucial en la difusión de los cantares de gesta, recitándolos ante un público en plazas y cortes.

Características de los Cantares de Gesta

Los cantares de gesta presentan varias características distintivas:

  1. Relatan hazañas bélicas de un héroe que representa virtudes caballerescas.
  2. Se estructuran en tiradas o agrupaciones de versos asonantes.
  3. Los versos suelen tener entre 12 y 16 sílabas, con una cesura que los divide en dos hemistiquios.
  4. Abundan los paralelismos y los epítetos épicos.
  5. Incluyen intervenciones de personajes en estilo directo y descripciones de batallas.

Vocabulary: Hemistiquio - Cada una de las dos partes en que se divide un verso por medio de una pausa o cesura.

La Épica Castellana

La épica castellana se organizó en torno a tres ciclos principales:

  1. Ciclo Carolingio: centrado en la figura de Carlomagno.
  2. Ciclo de los condes de Castilla: trata sobre la independencia del condado de Castilla.
  3. Ciclo del Cid: el más importante de la épica castellana, protagonizado por Rodrigo Díaz de Vivar.

Example: El "Cantar de Mio Cid" es el ejemplo más famoso y mejor conservado de la épica castellana, narrando las hazañas del Cid Campeador.

La literatura medieval española y, en particular, la poesía épica, no solo entretenía sino que también transmitía valores, ideales y una visión del mundo propia de la sociedad medieval. Estos poemas ayudaban a forjar una identidad nacional y a preservar la memoria histórica del pueblo castellano.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Edad Media y la Literatura Medieval Española

La literatura medieval española se desarrolló en un contexto histórico complejo, marcado por la Reconquista y la convivencia de diversas culturas. Este período, que abarca desde el siglo VIII hasta el XV, vio el surgimiento de una rica tradición literaria que reflejaba la sociedad y los valores de la época.

Highlight: La mezcla de culturas cristiana, musulmana y judía dio lugar a una cultura específica en la España medieval.

La sociedad medieval se caracterizaba por su estructura estamental, dividida en tres órdenes:

  1. La nobleza (privilegiado)
  2. El clero (privilegiado)
  3. Campesinos y artesanos (no privilegiado)

Esta división social se reflejaba en la literatura de la época, especialmente en los temas y personajes representados en las obras.

Vocabulary: Estamental - Referente a la división de la sociedad en estamentos o grupos sociales.

La economía medieval experimentó una evolución desde una orientación rural y de subsistencia hacia un resurgimiento urbano a partir del siglo XII. Este cambio económico coincidió con el desarrollo de las primeras universidades, que tuvieron un impacto significativo en la cultura y la literatura de la época.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA 1ª EVALUACIÓN
TEMA 12 - POESÍA MEDIEVAL ORAL
1. LA EDAD MEDIA
1.1 La España Medieval
En el siglo VIII los mulsulmanes llegaron a

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS