Abrir la app

Asignaturas

Todo sobre el Núcleo Celular Eucariota: Función y Diferencias

Abrir

36

0

R

Raquel Gomez

5/4/2023

Biología

NUCLEO, CICLO Y DIVISIÓN CELULAR

Todo sobre el Núcleo Celular Eucariota: Función y Diferencias

El núcleo celular es el centro de control de las células eucariotas que contiene y protege el material genético.

La estructura del núcleo celular eucariota está compuesta por varios elementos fundamentales. En primer lugar, encontramos la envoltura nuclear, una doble membrana que separa el contenido nuclear del citoplasma y regula el intercambio de sustancias a través de los poros nucleares. Esta envoltura cumple una función esencial al mantener un ambiente controlado para el ADN y las proteínas nucleares. En el interior del núcleo se encuentra la cromatina, que es el ADN asociado a proteínas, y el nucleolo, donde se fabrican los ribosomas.

Las diferencias entre eucromatina y heterocromatina son cruciales para entender cómo funciona el material genético. La eucromatina es la forma más relajada y activa del ADN, permitiendo la transcripción de genes y la síntesis de proteínas. Por otro lado, la heterocromatina está más compactada y generalmente inactiva, lo que impide el acceso a la maquinaria de transcripción. Esta organización permite a la célula regular qué genes se expresan en cada momento. El nucleoplasma, que es el líquido que llena el núcleo, proporciona el medio adecuado para que ocurran todas las reacciones nucleares y contiene importantes proteínas y enzimas necesarias para la replicación y transcripción del ADN.

La lámina nuclear, una red de filamentos proteicos situada bajo la envoltura nuclear, proporciona soporte estructural y ayuda a organizar la cromatina. Los poros nucleares son complejos proteicos que atraviesan la envoltura nuclear y actúan como puertas selectivas, permitiendo el paso controlado de moléculas entre el núcleo y el citoplasma. Esta regulación del transporte es fundamental para coordinar los procesos celulares y mantener la integridad del material genético.

...

5/4/2023

1052

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Ver

La Estructura y Función del Núcleo Celular Eucariota

La estructura del núcleo celular eucariota representa uno de los componentes más fundamentales de las células eucariotas. Este orgánulo está delimitado por una envoltura nuclear compleja que cumple funciones esenciales para la célula.

La función de la envoltura nuclear en la célula es crucial ya que actúa como barrera selectiva entre el material genético y el citoplasma. Esta envoltura está compuesta por una doble membrana: la membrana nuclear externa, que se conecta con el retículo endoplasmático rugoso, y la membrana nuclear interna, que interactúa con la cromatina y el citoesqueleto nuclear. Entre ambas membranas existe un espacio perinuclear que se continúa con el lumen del retículo endoplasmático.

Definición: La envoltura nuclear es una estructura formada por dos membranas concéntricas perforadas por complejos de poro que regulan el transporte entre el nucleoplasma y el citoplasma.

Las diferencias entre eucromatina y heterocromatina son fundamentales para comprender la regulación génica. La eucromatina representa regiones menos condensadas del ADN donde los genes están accesibles para su transcripción, mientras que la heterocromatina corresponde a regiones altamente condensadas donde la actividad génica está generalmente reprimida.

Destacado: El núcleo contiene el material genético organizado en dos estados principales: eucromatina activaopotencialmenteactivaactiva o potencialmente activa y heterocromatina inactivadeformaconstitutivaofacultativainactiva de forma constitutiva o facultativa.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Ver

Organización y Estructura de la Cromatina Nuclear

La cromatina nuclear representa una estructura altamente organizada que permite el empaquetamiento eficiente del ADN dentro del núcleo. El nucleosoma constituye la unidad fundamental de organización, formado por un octámero de histonas alrededor del cual se enrolla el ADN.

El nucléolo, una región especializada sin membrana dentro del núcleo, juega un papel crucial en la síntesis de ARN ribosómico y el ensamblaje de ribosomas. Esta estructura se organiza en torno a los organizadores nucleolares NORNOR y presenta dos zonas distintivas: el nucleolonema, donde ocurre la síntesis activa de ARNr, y la zona amorfa inactiva.

Vocabulario: El cromatosoma es la estructura formada por el nucleosoma más la histona H1, que contribuye al empaquetamiento superior de la cromatina.

Los complejos de poro nuclear son estructuras proteicas esenciales que atraviesan la envoltura nuclear, facilitando el transporte selectivo entre el nucleoplasma y el citoplasma. Estos complejos están formados por múltiples proteínas organizadas en una estructura octamérica simétrica.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Ver

Cromosomas y Organización del Material Genético

Los cromosomas representan la forma más condensada de organización del material genético, alcanzando su máximo nivel de compactación durante la metafase del ciclo celular. La estructura cromosómica incluye elementos especializados como los telómeros, que protegen los extremos cromosómicos, y el centrómero, que facilita la segregación durante la división celular.

La clasificación de los cromosomas puede realizarse según diversos criterios, incluyendo la posición del centrómero metaceˊntricos,submetaceˊntricos,acroceˊntricosyteloceˊntricosmetacéntricos, submetacéntricos, acrocéntricos y telocéntricos y su papel en la determinación del sexo autosomasycromosomassexualesautosomas y cromosomas sexuales.

Ejemplo: En humanos, existen 22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales XXenmujeres,XYenhombresXX en mujeres, XY en hombres.

El cariotipo representa una herramienta fundamental para el análisis cromosómico, permitiendo la identificación de anomalías estructurales y numéricas en los cromosomas. Esta técnica ha revolucionado el diagnóstico citogenético en medicina.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Ver

Ciclo Celular y División Nuclear

El ciclo celular comprende una serie de eventos coordinados que conducen a la reproducción celular. Durante la interfase, la célula atraviesa diferentes fases G1,S,G2G1, S, G2 caracterizadas por el crecimiento celular y la replicación del ADN.

La mitosis representa el proceso de división nuclear que asegura la distribución equitativa del material genético entre las células hijas. Este proceso se divide en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase, cada una caracterizada por eventos específicos en la organización y segregación cromosómica.

Destacado: El punto de restricción "R" en G1 representa un momento crítico que determina si la célula continuará con el ciclo celular o entrará en estado de quiescencia G0G0.

La citocinesis completa el proceso de división celular mediante la separación física del citoplasma, resultando en dos células hijas genéticamente idénticas. En células animales, este proceso ocurre mediante la formación de un anillo contráctil, mientras que en células vegetales se forma el fragmoplasto.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Ver

La Meiosis y la Formación de Gametos

La meiosis representa un proceso fundamental en la reproducción sexual, donde una célula diploide experimenta dos divisiones consecutivas para producir células haploides. Durante este proceso, ocurren eventos cruciales que garantizan la variabilidad genética en los organismos.

Definición: La meiosis es un tipo de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas, generando células haploides nn a partir de células diploides 2n2n.

La primera división meiótica, conocida como división reduccional, comienza con una profase I compleja donde ocurre el sobrecruzamiento cromosómico. Los cromosomas homólogos se aparean mediante el complejo sinaptonémico, formando estructuras llamadas tétradas o bivalentes. En los nódulos de recombinación se produce el intercambio de segmentos de ADN, quedando unidos por quiasmas.

Durante la metafase I, los bivalentes se alinean en el ecuador celular, seguido por la anafase I donde los cromosomas homólogos se separan hacia polos opuestos. La telofase I y citocinesis I completan esta primera división, resultando en dos células hijas con la mitad de cromosomas pero cada uno con dos cromátidas.

Destacado: El sobrecruzamiento cromosómico durante la profase I es crucial para la variabilidad genética, ya que permite el intercambio de material genético entre cromosomas homólogos.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Ver

Proceso de Espermatogénesis

La espermatogénesis constituye el proceso de formación de gametos masculinos que ocurre en los testículos de los mamíferos. Este proceso complejo involucra tanto divisiones meióticas como una diferenciación celular específica.

La segunda división meiótica inicia con la profase II, donde los cromosomas se condensan nuevamente. Durante la metafase II, los cromosomas se alinean en el ecuador, seguido por la anafase II donde las cromátidas hermanas se separan. La telofase II y citocinesis II completan el proceso, formando cuatro células haploides.

Ejemplo: A partir de un espermatogonio 2n2n se forman cuatro espermatozoides nn, cada uno con capacidad de fecundar un óvulo.

Las células resultantes experimentan un proceso de diferenciación para convertirse en espermatozoides funcionales, adquiriendo estructuras especializadas como el flagelo y el acrosoma.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Biología

1052

5 abr 2023

7 páginas

Todo sobre el Núcleo Celular Eucariota: Función y Diferencias

R

Raquel Gomez

@raquelgomez_vnfr

El núcleo celular es el centro de control de las células eucariotas que contiene y protege el material genético.

La estructura del núcleo celular eucariota está compuesta por varios elementos fundamentales. En primer lugar, encontramos la envoltura nuclear, una... Mostrar más

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Estructura y Función del Núcleo Celular Eucariota

La estructura del núcleo celular eucariota representa uno de los componentes más fundamentales de las células eucariotas. Este orgánulo está delimitado por una envoltura nuclear compleja que cumple funciones esenciales para la célula.

La función de la envoltura nuclear en la célula es crucial ya que actúa como barrera selectiva entre el material genético y el citoplasma. Esta envoltura está compuesta por una doble membrana: la membrana nuclear externa, que se conecta con el retículo endoplasmático rugoso, y la membrana nuclear interna, que interactúa con la cromatina y el citoesqueleto nuclear. Entre ambas membranas existe un espacio perinuclear que se continúa con el lumen del retículo endoplasmático.

Definición: La envoltura nuclear es una estructura formada por dos membranas concéntricas perforadas por complejos de poro que regulan el transporte entre el nucleoplasma y el citoplasma.

Las diferencias entre eucromatina y heterocromatina son fundamentales para comprender la regulación génica. La eucromatina representa regiones menos condensadas del ADN donde los genes están accesibles para su transcripción, mientras que la heterocromatina corresponde a regiones altamente condensadas donde la actividad génica está generalmente reprimida.

Destacado: El núcleo contiene el material genético organizado en dos estados principales: eucromatina activaopotencialmenteactivaactiva o potencialmente activa y heterocromatina inactivadeformaconstitutivaofacultativainactiva de forma constitutiva o facultativa.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Organización y Estructura de la Cromatina Nuclear

La cromatina nuclear representa una estructura altamente organizada que permite el empaquetamiento eficiente del ADN dentro del núcleo. El nucleosoma constituye la unidad fundamental de organización, formado por un octámero de histonas alrededor del cual se enrolla el ADN.

El nucléolo, una región especializada sin membrana dentro del núcleo, juega un papel crucial en la síntesis de ARN ribosómico y el ensamblaje de ribosomas. Esta estructura se organiza en torno a los organizadores nucleolares NORNOR y presenta dos zonas distintivas: el nucleolonema, donde ocurre la síntesis activa de ARNr, y la zona amorfa inactiva.

Vocabulario: El cromatosoma es la estructura formada por el nucleosoma más la histona H1, que contribuye al empaquetamiento superior de la cromatina.

Los complejos de poro nuclear son estructuras proteicas esenciales que atraviesan la envoltura nuclear, facilitando el transporte selectivo entre el nucleoplasma y el citoplasma. Estos complejos están formados por múltiples proteínas organizadas en una estructura octamérica simétrica.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Cromosomas y Organización del Material Genético

Los cromosomas representan la forma más condensada de organización del material genético, alcanzando su máximo nivel de compactación durante la metafase del ciclo celular. La estructura cromosómica incluye elementos especializados como los telómeros, que protegen los extremos cromosómicos, y el centrómero, que facilita la segregación durante la división celular.

La clasificación de los cromosomas puede realizarse según diversos criterios, incluyendo la posición del centrómero metaceˊntricos,submetaceˊntricos,acroceˊntricosyteloceˊntricosmetacéntricos, submetacéntricos, acrocéntricos y telocéntricos y su papel en la determinación del sexo autosomasycromosomassexualesautosomas y cromosomas sexuales.

Ejemplo: En humanos, existen 22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales XXenmujeres,XYenhombresXX en mujeres, XY en hombres.

El cariotipo representa una herramienta fundamental para el análisis cromosómico, permitiendo la identificación de anomalías estructurales y numéricas en los cromosomas. Esta técnica ha revolucionado el diagnóstico citogenético en medicina.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ciclo Celular y División Nuclear

El ciclo celular comprende una serie de eventos coordinados que conducen a la reproducción celular. Durante la interfase, la célula atraviesa diferentes fases G1,S,G2G1, S, G2 caracterizadas por el crecimiento celular y la replicación del ADN.

La mitosis representa el proceso de división nuclear que asegura la distribución equitativa del material genético entre las células hijas. Este proceso se divide en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase, cada una caracterizada por eventos específicos en la organización y segregación cromosómica.

Destacado: El punto de restricción "R" en G1 representa un momento crítico que determina si la célula continuará con el ciclo celular o entrará en estado de quiescencia G0G0.

La citocinesis completa el proceso de división celular mediante la separación física del citoplasma, resultando en dos células hijas genéticamente idénticas. En células animales, este proceso ocurre mediante la formación de un anillo contráctil, mientras que en células vegetales se forma el fragmoplasto.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Meiosis y la Formación de Gametos

La meiosis representa un proceso fundamental en la reproducción sexual, donde una célula diploide experimenta dos divisiones consecutivas para producir células haploides. Durante este proceso, ocurren eventos cruciales que garantizan la variabilidad genética en los organismos.

Definición: La meiosis es un tipo de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas, generando células haploides nn a partir de células diploides 2n2n.

La primera división meiótica, conocida como división reduccional, comienza con una profase I compleja donde ocurre el sobrecruzamiento cromosómico. Los cromosomas homólogos se aparean mediante el complejo sinaptonémico, formando estructuras llamadas tétradas o bivalentes. En los nódulos de recombinación se produce el intercambio de segmentos de ADN, quedando unidos por quiasmas.

Durante la metafase I, los bivalentes se alinean en el ecuador celular, seguido por la anafase I donde los cromosomas homólogos se separan hacia polos opuestos. La telofase I y citocinesis I completan esta primera división, resultando en dos células hijas con la mitad de cromosomas pero cada uno con dos cromátidas.

Destacado: El sobrecruzamiento cromosómico durante la profase I es crucial para la variabilidad genética, ya que permite el intercambio de material genético entre cromosomas homólogos.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Proceso de Espermatogénesis

La espermatogénesis constituye el proceso de formación de gametos masculinos que ocurre en los testículos de los mamíferos. Este proceso complejo involucra tanto divisiones meióticas como una diferenciación celular específica.

La segunda división meiótica inicia con la profase II, donde los cromosomas se condensan nuevamente. Durante la metafase II, los cromosomas se alinean en el ecuador, seguido por la anafase II donde las cromátidas hermanas se separan. La telofase II y citocinesis II completan el proceso, formando cuatro células haploides.

Ejemplo: A partir de un espermatogonio 2n2n se forman cuatro espermatozoides nn, cada uno con capacidad de fecundar un óvulo.

Las células resultantes experimentan un proceso de diferenciación para convertirse en espermatozoides funcionales, adquiriendo estructuras especializadas como el flagelo y el acrosoma.

NÚCLEO, CICLO Y DICISIÓN CELULAR
Núcleo celular
Estructura de doble membrana característica de la célula eucariota que contiene el ADN celul

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Proceso de Ovogénesis

La ovogénesis representa el proceso de formación de gametos femeninos que ocurre en los ovarios de los mamíferos. A diferencia de la espermatogénesis, este proceso resulta en una única célula funcional por cada ciclo de división.

Vocabulario: El ovocito primario inicia la primera división meiótica, pero se detiene en profase I hasta la madurez sexual.

Durante la primera división meiótica, el citoplasma se divide de manera desigual, formando un ovocito secundario grande y un primer cuerpo polar pequeño. La segunda división meiótica solo se completa si ocurre la fecundación, resultando en un óvulo maduro y un segundo cuerpo polar.

La ovogénesis es un proceso altamente regulado que requiere señales hormonales específicas y ocurre de manera cíclica durante la vida reproductiva de la hembra.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS