Abrir la app

Asignaturas

¿Qué son los microorganismos? Clasificación y diferencias entre procariotas y eucariotas

31

0

user profile picture

Edurne Titos Ruiz

18/5/2023

Biología

Microbiología

2294

18 may 2023

15 páginas

¿Qué son los microorganismos? Clasificación y diferencias entre procariotas y eucariotas

user profile picture

Edurne Titos Ruiz

@edurnetitosruiz_bxei

Los microorganismosson seres microscópicos que pueden clasificarse en diferentes... Mostrar más

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Fundamentos de la Microbiología y Clasificación de Microorganismos

La microbiología estudia los organismos microscópicos que habitan todos los ambientes de nuestro planeta. Los microorganismos pueden ser tanto eucariotas como procariotas, presentando importantes diferencias entre organismos procariotas y eucariotas en su estructura celular y organización.

Definición: Los microorganismos son seres vivos microscópicos que solo pueden observarse mediante el uso de microscopios. Pueden ser unicelulares o pluricelulares y presentar diferentes tipos de metabolismo.

Según su metabolismo, los microorganismos se clasifican en autótrofos y heterótrofos. Los autótrofos utilizan CO2 como fuente de carbono y pueden ser fotoautótrofos (usan luz solar) o quimioautótrofos (usan reacciones químicas). Los heterótrofos obtienen carbono de moléculas orgánicas y pueden ser fotoheterótrofos o quimioheterótrofos.

Destacado: Las características del reino moneras y sus organismos incluyen ser procariotas unicelulares sin núcleo definido ni orgánulos membranosos. Son los organismos más antiguos de la Tierra, con fósiles de hace 3800 millones de años.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Estructura y Clasificación del Reino Monera

El Reino Monera está compuesto por organismos procariotas unicelulares que pueden adoptar diversas formas morfológicas. Las bacterias, principales representantes de este reino, se dividen en dos grandes grupos: Eubacterias y Arqueobacterias.

Vocabulario: Las eubacterias incluyen grupos importantes como:

  • Cianobacterias (algas verde-azuladas)
  • Bacterias nitrificantes
  • Bacterias purpúreas

Las bacterias pueden clasificarse según su relación con el oxígeno en:

  • Aerobios estrictos: necesitan oxígeno para vivir
  • Anaerobios: no toleran el oxígeno
  • Anaerobios facultativos: pueden vivir con o sin oxígeno

Ejemplo: Las cianobacterias son organismos fotosintéticos que contribuyeron significativamente a la oxigenación de la atmósfera primitiva de la Tierra.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Reino Protista y sus Características

Los protistas son organismos eucariotas que habitan principalmente en ambientes acuáticos. Este reino incluye tanto organismos autótrofos como heterótrofos, y pueden ser unicelulares o pluricelulares.

Destacado: Los protozoos se clasifican según su forma de locomoción en:

  • Ciliados (usando cilios)
  • Flagelados (usando flagelos)
  • Sarcodinos (usando pseudópodos)
  • Esporozoos (parásitos sin estructuras locomotoras)

Las algas microscópicas, otro grupo importante dentro de los protistas, son organismos fotosintéticos responsables de producir gran parte del oxígeno atmosférico. Existen aproximadamente 18,000 especies diferentes.

Ejemplo: El Plasmodium, causante de la malaria, es un ejemplo de protozoo esporozoo que causa una de las enfermedades más mortales del mundo.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Reino Fungi y Relaciones Microbianas

Los hongos microscópicos son organismos eucariotas con características únicas como la presencia de quitina en su pared celular y su capacidad de digestión externa mediante enzimas.

Vocabulario: Los hongos se clasifican según su forma de obtener nutrientes en:

  • Parásitos: causan enfermedades en otros organismos
  • Saprófitos: descomponen materia orgánica muerta
  • Simbióticos: establecen relaciones mutualistas

Las relaciones entre microorganismos y otros seres vivos pueden ser:

  • Ectosimbiosis: el microorganismo permanece externo
  • Endosimbiosis: el microorganismo vive dentro de las células del hospedador

Destacado: Las levaduras son hongos unicelulares de gran importancia económica por su papel en procesos de fermentación y producción de antibióticos.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Diferencias Estructurales entre Bacterias Gram Positivas y Negativas

Las características del reino moneras y sus organismos se manifiestan claramente en la estructura de su pared celular. Una diferencia fundamental entre bacterias Gram positivas y Gram negativas radica en el grosor de su pared: las Gram negativas poseen una pared más delgada (10-15 nm) comparada con las Gram positivas (20-25 nm).

Definición: El peptidoglicano mureína es un componente común en ambos tipos de bacterias, formado por cadenas de N-Acetil glucosamina unidas mediante enlaces O-glucosídicos a moléculas de N-Acetil murámico.

Las bacterias Gram positivas contienen una única capa gruesa de peptidoglicano y ácidos teicoicos unidos a la membrana citoplasmática. Esta estructura más espesa retiene el colorante de Gram, resultando en la característica tinción positiva. En contraste, las bacterias Gram negativas presentan una estructura más compleja con múltiples capas: membrana externa, lipopolisacáridos (LPS), espacio periplásmico, una delgada capa de peptidoglicano y membrana interna.

La membrana externa de las bacterias Gram negativas actúa como una barrera protectora adicional. Esta característica les confiere resistencia natural a ciertos antibióticos como la penicilina, ya que los lipopolisacáridos bloquean su entrada. Esta diferencia estructural tiene importantes implicaciones médicas y terapéuticas.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Componentes Celulares y Nutrición Bacteriana

La clasificación de los microorganismos en microbiología incluye el estudio detallado de sus estructuras celulares. La membrana plasmática bacteriana, similar a la eucariota pero sin colesterol, presenta mesosomas - plegamientos internos donde ocurren procesos como la duplicación del ADN y la respiración.

Ejemplo: Los flagelos bacterianos, compuestos por cuerpo basal, gancho y filamento, permiten la movilidad. Las fimbrias o pilis, más finos y numerosos, facilitan la adhesión a superficies y el intercambio genético.

El citoplasma bacteriano contiene aproximadamente 80% de agua y alberga diversos componentes esenciales: ribosomas 70S, región nuclear o nucleoide con el cromosoma bacteriano circular, plásmidos y diversas inclusiones. La nutrición bacteriana se clasifica según la fuente de carbono (autótrofas o heterótrofas) y la energía utilizada (fotolitótrofas, quimiolitótrofas, fotoorganótrofas o quimioorganótrofas).

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Tipos de Relaciones Bacterianas y Metabolismo

Las diferencias entre organismos procariotas y eucariotas se reflejan en sus estrategias de supervivencia y relaciones ecológicas. Las bacterias establecen diversos tipos de relaciones con otros organismos: saprófitas que degradan materia orgánica, simbióticas que establecen relaciones mutualistas, parásitas que causan perjuicio al hospedador, y comensales que coexisten sin efectos significativos.

Destacado: Las bacterias se clasifican según su relación con el oxígeno en aerobias (requieren oxígeno para su metabolismo) y anaerobias (facultativas o estrictas, que pueden vivir sin oxígeno).

La reproducción bacteriana ocurre principalmente por bipartición, generando células hijas idénticas. Además, pueden intercambiar material genético mediante procesos parasexuales: conjugación (transferencia directa entre células), transformación (captación de ADN del medio) y transducción (transferencia mediada por bacteriófagos).

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Estructura y Clasificación de los Virus

Los virus, como formas acelulares microscópicas, representan un caso especial en la clasificación de los microorganismos en microbiología. Su estructura básica consiste en ácido nucleico (ADN o ARN) protegido por una cápside proteica, y en algunos casos, una envoltura membranosa adicional.

Vocabulario: La forma extracelular del virus se denomina virión. La cápside está compuesta por unidades proteicas llamadas capsómeros que se ensamblan en estructuras geométricas definidas.

Los virus se clasifican según varios criterios: la geometría de su cápside (icosaédrica, helicoidal o compleja), la presencia de envoltura (virus desnudos o envueltos) y el tipo de célula que infectan (virus animales, vegetales o bacteriófagos). Su genoma puede ser ADN o ARN, monocatenario o bicatenario, y algunos contienen enzimas específicas como la transcriptasa inversa.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Clasificación y Ciclos Vitales de los Virus

Los virus representan una forma única de vida que requiere un análisis detallado de su estructura y comportamiento. La clasificación de estos microorganismos se realiza según diferentes criterios que nos ayudan a comprender mejor su naturaleza y funcionamiento.

Definición: Los virus son entidades infecciosas que necesitan células hospedadoras para reproducirse y completar su ciclo vital.

Según el hospedador que parasitan, encontramos tres categorías principales: los bacteriófagos (que infectan bacterias), virus vegetales (que afectan a las plantas) y virus animales (que infectan a animales y humanos). La estructura del material genético también sirve como criterio de clasificación, distinguiendo entre adenovirus (ADN bicatenario) y retrovirus (ARN monocatenario).

La forma de la cápside viral constituye otro criterio importante de clasificación, presentándose en tres configuraciones básicas: icosaédrica, helicoidal y compleja. Cada estructura está adaptada para optimizar la protección del material genético y facilitar la infección del hospedador.

Destacado: Los retrovirus son especialmente importantes en la medicina moderna porque incluyen el VIH y algunos virus causantes de cáncer. Poseen una enzima única llamada transcriptasa inversa que les permite convertir su ARN en ADN.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Ciclos de Reproducción Viral

Los virus presentan dos patrones principales de reproducción que determinan su interacción con las células hospedadoras. Estos ciclos son fundamentales para entender cómo se propagan las infecciones virales.

El ciclo lítico representa la forma más agresiva de reproducción viral. Durante este proceso, el virus toma control de la maquinaria celular del hospedador para producir nuevas partículas virales, culminando en la destrucción de la célula infectada. Los virus que siguen este patrón se conocen como virus virulentos.

Ejemplo: El virus del mosaico del tabaco (VMT) es un ejemplo clásico de virus que puede seguir el ciclo lítico, causando daños visibles en las hojas de las plantas infectadas.

Por otro lado, el ciclo lisogénico representa una estrategia más sutil donde el virus integra su material genético en el ADN del hospedador, permaneciendo en estado latente como profago. Este estado puede mantenerse por generaciones hasta que factores externos activan el ciclo lítico. Los virus que siguen este patrón se denominan temperados o avirulentos.

Vocabulario: Profago - Estado del virus durante el ciclo lisogénico donde su material genético está integrado en el cromosoma bacteriano sin causar daño inmediato a la célula hospedadora.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Biología

2294

18 may 2023

15 páginas

¿Qué son los microorganismos? Clasificación y diferencias entre procariotas y eucariotas

user profile picture

Edurne Titos Ruiz

@edurnetitosruiz_bxei

Los microorganismos son seres microscópicos que pueden clasificarse en diferentes grupos según sus características estructurales y funcionales. La clasificación de los microorganismos en microbiología se basa principalmente en la organización celular, métodos de obtención de energía y complejidad estructural.

Las ... Mostrar más

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de la Microbiología y Clasificación de Microorganismos

La microbiología estudia los organismos microscópicos que habitan todos los ambientes de nuestro planeta. Los microorganismos pueden ser tanto eucariotas como procariotas, presentando importantes diferencias entre organismos procariotas y eucariotas en su estructura celular y organización.

Definición: Los microorganismos son seres vivos microscópicos que solo pueden observarse mediante el uso de microscopios. Pueden ser unicelulares o pluricelulares y presentar diferentes tipos de metabolismo.

Según su metabolismo, los microorganismos se clasifican en autótrofos y heterótrofos. Los autótrofos utilizan CO2 como fuente de carbono y pueden ser fotoautótrofos (usan luz solar) o quimioautótrofos (usan reacciones químicas). Los heterótrofos obtienen carbono de moléculas orgánicas y pueden ser fotoheterótrofos o quimioheterótrofos.

Destacado: Las características del reino moneras y sus organismos incluyen ser procariotas unicelulares sin núcleo definido ni orgánulos membranosos. Son los organismos más antiguos de la Tierra, con fósiles de hace 3800 millones de años.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructura y Clasificación del Reino Monera

El Reino Monera está compuesto por organismos procariotas unicelulares que pueden adoptar diversas formas morfológicas. Las bacterias, principales representantes de este reino, se dividen en dos grandes grupos: Eubacterias y Arqueobacterias.

Vocabulario: Las eubacterias incluyen grupos importantes como:

  • Cianobacterias (algas verde-azuladas)
  • Bacterias nitrificantes
  • Bacterias purpúreas

Las bacterias pueden clasificarse según su relación con el oxígeno en:

  • Aerobios estrictos: necesitan oxígeno para vivir
  • Anaerobios: no toleran el oxígeno
  • Anaerobios facultativos: pueden vivir con o sin oxígeno

Ejemplo: Las cianobacterias son organismos fotosintéticos que contribuyeron significativamente a la oxigenación de la atmósfera primitiva de la Tierra.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Reino Protista y sus Características

Los protistas son organismos eucariotas que habitan principalmente en ambientes acuáticos. Este reino incluye tanto organismos autótrofos como heterótrofos, y pueden ser unicelulares o pluricelulares.

Destacado: Los protozoos se clasifican según su forma de locomoción en:

  • Ciliados (usando cilios)
  • Flagelados (usando flagelos)
  • Sarcodinos (usando pseudópodos)
  • Esporozoos (parásitos sin estructuras locomotoras)

Las algas microscópicas, otro grupo importante dentro de los protistas, son organismos fotosintéticos responsables de producir gran parte del oxígeno atmosférico. Existen aproximadamente 18,000 especies diferentes.

Ejemplo: El Plasmodium, causante de la malaria, es un ejemplo de protozoo esporozoo que causa una de las enfermedades más mortales del mundo.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Reino Fungi y Relaciones Microbianas

Los hongos microscópicos son organismos eucariotas con características únicas como la presencia de quitina en su pared celular y su capacidad de digestión externa mediante enzimas.

Vocabulario: Los hongos se clasifican según su forma de obtener nutrientes en:

  • Parásitos: causan enfermedades en otros organismos
  • Saprófitos: descomponen materia orgánica muerta
  • Simbióticos: establecen relaciones mutualistas

Las relaciones entre microorganismos y otros seres vivos pueden ser:

  • Ectosimbiosis: el microorganismo permanece externo
  • Endosimbiosis: el microorganismo vive dentro de las células del hospedador

Destacado: Las levaduras son hongos unicelulares de gran importancia económica por su papel en procesos de fermentación y producción de antibióticos.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Diferencias Estructurales entre Bacterias Gram Positivas y Negativas

Las características del reino moneras y sus organismos se manifiestan claramente en la estructura de su pared celular. Una diferencia fundamental entre bacterias Gram positivas y Gram negativas radica en el grosor de su pared: las Gram negativas poseen una pared más delgada (10-15 nm) comparada con las Gram positivas (20-25 nm).

Definición: El peptidoglicano mureína es un componente común en ambos tipos de bacterias, formado por cadenas de N-Acetil glucosamina unidas mediante enlaces O-glucosídicos a moléculas de N-Acetil murámico.

Las bacterias Gram positivas contienen una única capa gruesa de peptidoglicano y ácidos teicoicos unidos a la membrana citoplasmática. Esta estructura más espesa retiene el colorante de Gram, resultando en la característica tinción positiva. En contraste, las bacterias Gram negativas presentan una estructura más compleja con múltiples capas: membrana externa, lipopolisacáridos (LPS), espacio periplásmico, una delgada capa de peptidoglicano y membrana interna.

La membrana externa de las bacterias Gram negativas actúa como una barrera protectora adicional. Esta característica les confiere resistencia natural a ciertos antibióticos como la penicilina, ya que los lipopolisacáridos bloquean su entrada. Esta diferencia estructural tiene importantes implicaciones médicas y terapéuticas.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Componentes Celulares y Nutrición Bacteriana

La clasificación de los microorganismos en microbiología incluye el estudio detallado de sus estructuras celulares. La membrana plasmática bacteriana, similar a la eucariota pero sin colesterol, presenta mesosomas - plegamientos internos donde ocurren procesos como la duplicación del ADN y la respiración.

Ejemplo: Los flagelos bacterianos, compuestos por cuerpo basal, gancho y filamento, permiten la movilidad. Las fimbrias o pilis, más finos y numerosos, facilitan la adhesión a superficies y el intercambio genético.

El citoplasma bacteriano contiene aproximadamente 80% de agua y alberga diversos componentes esenciales: ribosomas 70S, región nuclear o nucleoide con el cromosoma bacteriano circular, plásmidos y diversas inclusiones. La nutrición bacteriana se clasifica según la fuente de carbono (autótrofas o heterótrofas) y la energía utilizada (fotolitótrofas, quimiolitótrofas, fotoorganótrofas o quimioorganótrofas).

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tipos de Relaciones Bacterianas y Metabolismo

Las diferencias entre organismos procariotas y eucariotas se reflejan en sus estrategias de supervivencia y relaciones ecológicas. Las bacterias establecen diversos tipos de relaciones con otros organismos: saprófitas que degradan materia orgánica, simbióticas que establecen relaciones mutualistas, parásitas que causan perjuicio al hospedador, y comensales que coexisten sin efectos significativos.

Destacado: Las bacterias se clasifican según su relación con el oxígeno en aerobias (requieren oxígeno para su metabolismo) y anaerobias (facultativas o estrictas, que pueden vivir sin oxígeno).

La reproducción bacteriana ocurre principalmente por bipartición, generando células hijas idénticas. Además, pueden intercambiar material genético mediante procesos parasexuales: conjugación (transferencia directa entre células), transformación (captación de ADN del medio) y transducción (transferencia mediada por bacteriófagos).

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructura y Clasificación de los Virus

Los virus, como formas acelulares microscópicas, representan un caso especial en la clasificación de los microorganismos en microbiología. Su estructura básica consiste en ácido nucleico (ADN o ARN) protegido por una cápside proteica, y en algunos casos, una envoltura membranosa adicional.

Vocabulario: La forma extracelular del virus se denomina virión. La cápside está compuesta por unidades proteicas llamadas capsómeros que se ensamblan en estructuras geométricas definidas.

Los virus se clasifican según varios criterios: la geometría de su cápside (icosaédrica, helicoidal o compleja), la presencia de envoltura (virus desnudos o envueltos) y el tipo de célula que infectan (virus animales, vegetales o bacteriófagos). Su genoma puede ser ADN o ARN, monocatenario o bicatenario, y algunos contienen enzimas específicas como la transcriptasa inversa.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Clasificación y Ciclos Vitales de los Virus

Los virus representan una forma única de vida que requiere un análisis detallado de su estructura y comportamiento. La clasificación de estos microorganismos se realiza según diferentes criterios que nos ayudan a comprender mejor su naturaleza y funcionamiento.

Definición: Los virus son entidades infecciosas que necesitan células hospedadoras para reproducirse y completar su ciclo vital.

Según el hospedador que parasitan, encontramos tres categorías principales: los bacteriófagos (que infectan bacterias), virus vegetales (que afectan a las plantas) y virus animales (que infectan a animales y humanos). La estructura del material genético también sirve como criterio de clasificación, distinguiendo entre adenovirus (ADN bicatenario) y retrovirus (ARN monocatenario).

La forma de la cápside viral constituye otro criterio importante de clasificación, presentándose en tres configuraciones básicas: icosaédrica, helicoidal y compleja. Cada estructura está adaptada para optimizar la protección del material genético y facilitar la infección del hospedador.

Destacado: Los retrovirus son especialmente importantes en la medicina moderna porque incluyen el VIH y algunos virus causantes de cáncer. Poseen una enzima única llamada transcriptasa inversa que les permite convertir su ARN en ADN.

Temas 15 MICROBIOLOGÍA Y VIROLOGÍA
La palabra microbiología procede de tres palabras griegas: mikros (que significa pequeño), bios (vida) y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ciclos de Reproducción Viral

Los virus presentan dos patrones principales de reproducción que determinan su interacción con las células hospedadoras. Estos ciclos son fundamentales para entender cómo se propagan las infecciones virales.

El ciclo lítico representa la forma más agresiva de reproducción viral. Durante este proceso, el virus toma control de la maquinaria celular del hospedador para producir nuevas partículas virales, culminando en la destrucción de la célula infectada. Los virus que siguen este patrón se conocen como virus virulentos.

Ejemplo: El virus del mosaico del tabaco (VMT) es un ejemplo clásico de virus que puede seguir el ciclo lítico, causando daños visibles en las hojas de las plantas infectadas.

Por otro lado, el ciclo lisogénico representa una estrategia más sutil donde el virus integra su material genético en el ADN del hospedador, permaneciendo en estado latente como profago. Este estado puede mantenerse por generaciones hasta que factores externos activan el ciclo lítico. Los virus que siguen este patrón se denominan temperados o avirulentos.

Vocabulario: Profago - Estado del virus durante el ciclo lisogénico donde su material genético está integrado en el cromosoma bacteriano sin causar daño inmediato a la célula hospedadora.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS