La Transcripción del ADN y la Síntesis de Proteínas
La transcripción del ADN representa un proceso fundamental en la expresión génica, donde se sintetiza ARN utilizando el ADN como molde. Este proceso transfiere la información genética del ADN al ARN mediante enzimas específicas llamadas ARN polimerasas.
Definición: La transcripción es el proceso mediante el cual se copia la información del ADN para producir moléculas de ARN, que posteriormente servirán para la síntesis de proteínas.
Las ARN polimerasas recorren la cadena de ADN en dirección 3' → 5', añadiendo nucleótidos complementarios para formar la nueva cadena de ARN. Durante este proceso, se emparejan las bases nitrogenadas siguiendo reglas específicas: la adenina (A) se une con uracilo (U), la citosina (C) con guanina (G), pero a diferencia del ADN, el ARN utiliza uracilo en lugar de timina.
La transcripción en organismos procariotas difiere significativamente de la que ocurre en eucariotas. En procariotas, el proceso ocurre directamente en el citoplasma y puede acoplarse a la traducción. La ARN polimerasa bacteriana es más simple y requiere menos factores adicionales.
Destacado: En eucariotas, la transcripción ocurre exclusivamente en el núcleo y produce un ARN precursor pre−ARN que debe madurar antes de ser funcional. Este proceso de maduración incluye la adición de una caperuza en el extremo 5', el corte y empalme de intrones, y la adición de una cola poliadenílica.