Abrir la app

Asignaturas

Descubre el Citoesqueleto y la Contracción Muscular: Estructura, Funciones y Más

79

0

user profile picture

José Miguel

22/2/2023

Biología

Hialoplasma y citoesqueleto

308

22 feb 2023

2 páginas

Descubre el Citoesqueleto y la Contracción Muscular: Estructura, Funciones y Más

user profile picture

José Miguel

@josemiguel27

¡Hola! Vamos a explorar el mundo del citoesqueleto en la célula animal y vegetal. Aprende sobre la estructura del citosol, ribosomas y los orgánulos celulares. Te cuento súper fácil sobre los filamentos intermedios y microfilamentos de actina. También hablaremos de la contracción muscular y sus tipos, incluyendo la isométrica. ¿Sabías que la actina y la miosina ayudan en esto? Acompáñame en este viaje por el cuerpo humano y la célula. ¡Es como un dibujo donde entenderás cómo funcionamos por dentro!

TEMA 10: Hialoplasma y Citoesqueleto
->
HIALOPLASMA.
OCITOSOL
Soución Líquida + orgánulos citoplasma.
Sala Eucariatos -> Es calaidos (gel y

Filamentos Intermedios y Microtúbulos

Filamentos Intermedios

Los filamentos intermedios son las estructuras más resistentes del citoesqueleto. Realizan principalmente funciones estructurales.

Ejemplo: Los filamentos intermedios de queratina, también conocidos como tonofilamentos, son propios de células epiteliales y proporcionan una elevada resistencia mecánica.

Tipos de filamentos intermedios:

  1. Filamentos de queratina
  2. Neurofilamentos (en neuronas)
  3. Filamentos de vimentina, desmina y GFAP

Vocabulario: Las proteínas asociadas a los filamentos intermedios se denominan IFAP (Intermediate Filament Associated Proteins), como la filagrina y la plectina.

Microtúbulos

Los microtúbulos son estructuras cilíndricas y rectilíneas dispersas en el citoplasma. Se forman y destruyen según las necesidades de la célula.

Definición: Los microtúbulos están compuestos por la proteína tubulina, que se presenta en dos formas: α-tubulina y β-tubulina.

Funciones de los microtúbulos:

  1. Organización del esqueleto celular
  2. Formación del huso mitótico
  3. Transporte intracelular
  4. Constitución de estructuras como el centrosoma, cilios y flagelos

Highlight: Los microtúbulos son esenciales para el movimiento de cromosomas durante la mitosis y la meiosis.

Centrosoma

El centrosoma es una estructura sin membrana presente en la mayoría de las células animales. Actúa como centro organizador de microtúbulos.

Definición: El centrosoma es el principal centro organizador de microtúbulos (MTOC) en células animales.

Funciones del centrosoma:

  1. Organización de microtúbulos
  2. Participación en la división celular
  3. Formación del huso mitótico

Highlight: El centrosoma es crucial para la correcta segregación de cromosomas durante la mitosis y la meiosis.

TEMA 10: Hialoplasma y Citoesqueleto
->
HIALOPLASMA.
OCITOSOL
Soución Líquida + orgánulos citoplasma.
Sala Eucariatos -> Es calaidos (gel y

Hialoplasma y Citosol

El hialoplasma o citosol es la parte líquida del citoplasma que contiene los orgánulos celulares. Constituye entre el 50% y el 80% del volumen celular y está compuesto principalmente por agua 708070-80%.

Definición: El citosol es la solución líquida que contiene proteínas, aminoácidos, glúcidos, ATP y ARN, entre otros componentes.

Sus principales funciones incluyen:

  1. Regular el pH intracelular
  2. Participar en la contracción muscular
  3. Almacenar sustancias
  4. Permitir el movimiento de compuestos
  5. Ser el sitio de numerosas reacciones metabólicas

Highlight: El citosol puede encontrarse en dos fases: sol (líquida) y gel (más viscosa), lo que permite cambios en la consistencia celular.

La actina es una proteína fundamental del citosol que forma los microfilamentos. Se presenta en dos formas:

  1. Actina G: Proteína globular que se asocia con la profilina
  2. Actina F: Polímero de actina G que forma filamentos

Ejemplo: La actina participa en procesos como la formación del esqueleto de las microvellosidades y el movimiento ameboide de ciertas células.

Citoesqueleto

El citoesqueleto es un conjunto de filamentos proteicos y proteínas asociadas situados en el citosol. Forma estructuras reticulares que contribuyen a la morfología celular y la organización de orgánulos.

Definición: El citoesqueleto está compuesto por tres tipos principales de estructuras: microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos.

Microfilamentos

Los microfilamentos son estructuras esenciales en células eucariotas, con un diámetro de 7 nm. Están formados por actina y pueden polimerizarse y despolimerizarse según las necesidades celulares.

Vocabulario: Las proteínas asociadas a los microfilamentos se denominan ABP (Actin Binding Proteins) y modifican sus propiedades.

Funciones de los microfilamentos:

  1. Contracción muscular
  2. Refuerzo de la membrana plasmática
  3. Movimientos ameboides
  4. Citocinesis

Highlight: La contracción muscular se produce gracias a la interacción entre filamentos de actina y fibras de miosina.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Biología

308

22 feb 2023

2 páginas

Descubre el Citoesqueleto y la Contracción Muscular: Estructura, Funciones y Más

user profile picture

José Miguel

@josemiguel27

¡Hola! Vamos a explorar el mundo del citoesqueleto en la célula animal y vegetal. Aprende sobre la estructura del citosol, ribosomas y los orgánulos celulares. Te cuento súper fácil sobre los filamentos intermedios y microfilamentos de actina. También hablaremos de la contracción muscular y sus tipos, incluyendo la isométrica. ¿Sabías que la actina y la miosina ayudan en esto? Acompáñame en este viaje por el cuerpo humano y la célula. ¡Es como un dibujo donde entenderás cómo funcionamos por dentro!

TEMA 10: Hialoplasma y Citoesqueleto
->
HIALOPLASMA.
OCITOSOL
Soución Líquida + orgánulos citoplasma.
Sala Eucariatos -> Es calaidos (gel y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Filamentos Intermedios y Microtúbulos

Filamentos Intermedios

Los filamentos intermedios son las estructuras más resistentes del citoesqueleto. Realizan principalmente funciones estructurales.

Ejemplo: Los filamentos intermedios de queratina, también conocidos como tonofilamentos, son propios de células epiteliales y proporcionan una elevada resistencia mecánica.

Tipos de filamentos intermedios:

  1. Filamentos de queratina
  2. Neurofilamentos (en neuronas)
  3. Filamentos de vimentina, desmina y GFAP

Vocabulario: Las proteínas asociadas a los filamentos intermedios se denominan IFAP (Intermediate Filament Associated Proteins), como la filagrina y la plectina.

Microtúbulos

Los microtúbulos son estructuras cilíndricas y rectilíneas dispersas en el citoplasma. Se forman y destruyen según las necesidades de la célula.

Definición: Los microtúbulos están compuestos por la proteína tubulina, que se presenta en dos formas: α-tubulina y β-tubulina.

Funciones de los microtúbulos:

  1. Organización del esqueleto celular
  2. Formación del huso mitótico
  3. Transporte intracelular
  4. Constitución de estructuras como el centrosoma, cilios y flagelos

Highlight: Los microtúbulos son esenciales para el movimiento de cromosomas durante la mitosis y la meiosis.

Centrosoma

El centrosoma es una estructura sin membrana presente en la mayoría de las células animales. Actúa como centro organizador de microtúbulos.

Definición: El centrosoma es el principal centro organizador de microtúbulos (MTOC) en células animales.

Funciones del centrosoma:

  1. Organización de microtúbulos
  2. Participación en la división celular
  3. Formación del huso mitótico

Highlight: El centrosoma es crucial para la correcta segregación de cromosomas durante la mitosis y la meiosis.

TEMA 10: Hialoplasma y Citoesqueleto
->
HIALOPLASMA.
OCITOSOL
Soución Líquida + orgánulos citoplasma.
Sala Eucariatos -> Es calaidos (gel y

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Hialoplasma y Citosol

El hialoplasma o citosol es la parte líquida del citoplasma que contiene los orgánulos celulares. Constituye entre el 50% y el 80% del volumen celular y está compuesto principalmente por agua 708070-80%.

Definición: El citosol es la solución líquida que contiene proteínas, aminoácidos, glúcidos, ATP y ARN, entre otros componentes.

Sus principales funciones incluyen:

  1. Regular el pH intracelular
  2. Participar en la contracción muscular
  3. Almacenar sustancias
  4. Permitir el movimiento de compuestos
  5. Ser el sitio de numerosas reacciones metabólicas

Highlight: El citosol puede encontrarse en dos fases: sol (líquida) y gel (más viscosa), lo que permite cambios en la consistencia celular.

La actina es una proteína fundamental del citosol que forma los microfilamentos. Se presenta en dos formas:

  1. Actina G: Proteína globular que se asocia con la profilina
  2. Actina F: Polímero de actina G que forma filamentos

Ejemplo: La actina participa en procesos como la formación del esqueleto de las microvellosidades y el movimiento ameboide de ciertas células.

Citoesqueleto

El citoesqueleto es un conjunto de filamentos proteicos y proteínas asociadas situados en el citosol. Forma estructuras reticulares que contribuyen a la morfología celular y la organización de orgánulos.

Definición: El citoesqueleto está compuesto por tres tipos principales de estructuras: microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos.

Microfilamentos

Los microfilamentos son estructuras esenciales en células eucariotas, con un diámetro de 7 nm. Están formados por actina y pueden polimerizarse y despolimerizarse según las necesidades celulares.

Vocabulario: Las proteínas asociadas a los microfilamentos se denominan ABP (Actin Binding Proteins) y modifican sus propiedades.

Funciones de los microfilamentos:

  1. Contracción muscular
  2. Refuerzo de la membrana plasmática
  3. Movimientos ameboides
  4. Citocinesis

Highlight: La contracción muscular se produce gracias a la interacción entre filamentos de actina y fibras de miosina.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS