Abrir la app

Asignaturas

Descubre los Meristemos: ¡El Secreto del Crecimiento de las Plantas!

34

0

P

pjpprrroc

25/2/2023

Biología y Geología

TEJIDOS VEGETALES

1149

25 feb 2023

5 páginas

Descubre los Meristemos: ¡El Secreto del Crecimiento de las Plantas!

Los tejidos vegetalesson estructuras fundamentales que permiten el desarrollo... Mostrar más

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Los Tejidos Adultos

Los tejidos adultos son aquellos compuestos por células diferenciadas y especializadas en diversas funciones vegetales. Se clasifican en cinco tipos principales según su función:

  1. Tejidos protectores
  2. Tejidos parenquimáticos
  3. Tejidos vasculares
  4. Tejidos de sostén
  5. Tejidos secretores

Los Tejidos Protectores

Los tejidos protectores incluyen la epidermis, la endodermis y la peridermis. Su función principal es proteger a la planta de diversos factores externos.

La Epidermis

La epidermis es el tejido protector más externo de la planta.

Highlight: La epidermis recubre la superficie externa de la planta y la protege de la desecación, los daños mecánicos y la entrada de agentes patógenos.

Características principales de la epidermis:

  • Forma una única capa de células vivas.
  • Las células no tienen cloroplastos.
  • Sintetizan y secretan cutina, formando una capa impermeabilizante llamada cutícula.

Vocabulary: La rizodermis es la capa equivalente a la epidermis en las raíces, pero carece de cutícula para permitir la absorción de agua y sales minerales.

En la epidermis se pueden encontrar estructuras especializadas como los estomas y los pelos o tricomas.

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Tejidos Vegetales: Continuación

Tejidos Parenquimáticos

Los tejidos parenquimáticos son los más abundantes en la planta y desempeñan diversas funciones vitales.

Definition: El parénquima es un tejido formado por células vivas con paredes celulares delgadas y flexibles, capaces de realizar diversas funciones metabólicas.

Tipos principales de parénquima:

  1. Parénquima clorofílico: Realiza la fotosíntesis.
  2. Parénquima de reserva: Almacena sustancias nutritivas.
  3. Parénquima aerífero: Facilita el intercambio gaseoso.

Tejidos Vasculares

Los tejidos vasculares son responsables del transporte de sustancias a través de la planta.

Highlight: Los dos tipos principales de tejidos vasculares son el xilema y el floema.

  • Xilema: Transporta agua y sales minerales desde la raíz hacia las hojas.
  • Floema: Distribuye los productos de la fotosíntesis por toda la planta.

Tejidos de Sostén

Los tejidos de sostén proporcionan resistencia mecánica a la planta, ayudándola a mantenerse erguida.

Example: El colénquima y el esclerénquima son ejemplos de tejidos de sostén.

  • Colénquima: Formado por células vivas con paredes engrosadas, proporciona flexibilidad.
  • Esclerénquima: Compuesto por células muertas con paredes muy gruesas, aporta rigidez.

Tejidos Secretores

Los tejidos secretores se encargan de producir y liberar diversas sustancias, así como de excretar productos de desecho.

Vocabulary: Los tricomas glandulares y los conductos resiníferos son ejemplos de estructuras secretoras en las plantas.

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Crecimiento y Desarrollo de las Plantas

El proceso de crecimiento de una planta para niños es un tema fascinante que involucra varios conceptos clave:

  1. Germinación: El inicio del crecimiento de una semilla.
  2. Desarrollo de la raíz y el tallo: Gracias a los meristemos apicales.
  3. Formación de hojas: A partir de los primordios foliares en el meristemo apical caulinar.
  4. Crecimiento en grosor: Debido a la actividad de los meristemos secundarios.

Example: En el ciclo de vida de una planta con flor, podemos observar cómo los diferentes tipos de meristemos actúan en cada etapa del crecimiento.

Factores que Influyen en el Crecimiento de las Plantas

Varios factores que influyen en el crecimiento de las plantas son cruciales para su desarrollo:

  1. Luz: Esencial para la fotosíntesis.
  2. Agua: Necesaria para todos los procesos metabólicos.
  3. Nutrientes: Obtenidos del suelo a través de las raíces.
  4. Temperatura: Afecta la velocidad de los procesos biológicos.

Highlight: El balance adecuado de estos factores es crucial para un crecimiento óptimo de la planta.

Etapas de la Planta

Las etapas de la planta incluyen:

  1. Germinación
  2. Crecimiento vegetativo
  3. Floración
  4. Fructificación
  5. Dispersión de semillas

Definition: Las fases de la germinación para niños incluyen la absorción de agua por la semilla, la activación de enzimas, y la emergencia de la radícula y el brote.

El ciclo reproductivo de las plantas es un proceso complejo que involucra la formación de flores, la polinización, y la producción de semillas.

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Parénquima de Reserva y Tejidos Vasculares

El parénquima de reserva y los tejidos vasculares son fundamentales para el almacenamiento y transporte de sustancias en la planta.

Definition: El xilema es un tejido vascular que transporta la savia bruta desde las raíces hacia el resto de la planta.

Vocabulary: Los vasos leñosos son células muertas lignificadas que forman parte del xilema.

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Tejidos Vegetales

Los tejidos vegetales se clasifican en dos grandes grupos: los tejidos meristemáticos o embrionarios y los tejidos adultos. Esta clasificación se basa en la capacidad de las células para dividirse y especializarse.

Definición: Los tejidos meristemáticos están formados por células indiferenciadas con capacidad para dividirse y generar diferentes tipos celulares.

Definición: Los tejidos adultos están compuestos por células diferenciadas y especializadas que han perdido su capacidad reproductora.

Los Tejidos Meristemáticos

Los meristemos plantas son fundamentales para el crecimiento de la planta. Se dividen en dos tipos principales:

Meristemos Primarios

Los meristemos primarios son responsables del crecimiento longitudinal de la planta.

Highlight: Las células de los meristemos primarios proceden directamente de células embrionarias y mantienen su actividad reproductora a lo largo de toda la vida del vegetal.

Existen dos tipos principales de meristemos apicales:

  1. Meristemo apical caulinar: Se localiza en los ápices de los tallos y forma los tejidos primarios del tallo.

  2. Meristemo apical de la raíz: Se encuentra en los extremos de las raíces y origina los tejidos de la raíz.

Vocabulary: La cofia o caliptra es una cubierta protectora que recubre el meristemo apical radicular.

Meristemos Secundarios

Los meristemos secundarios son responsables del crecimiento en grosor de la planta y la formación de madera.

Example: El cámbium vascular y el cámbium suberoso o felógeno son ejemplos de meristemos secundarios.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Biología y Geología

1149

25 feb 2023

5 páginas

Descubre los Meristemos: ¡El Secreto del Crecimiento de las Plantas!

Los tejidos vegetales son estructuras fundamentales que permiten el desarrollo y funcionamiento de las plantas, incluyendo los meristemos primarios y tejidos adultos especializados.

• Los tejidos meristemáticos son responsables del crecimiento vegetal mediante células indiferenciadas.
• Los tejidos adultos incluyen... Mostrar más

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los Tejidos Adultos

Los tejidos adultos son aquellos compuestos por células diferenciadas y especializadas en diversas funciones vegetales. Se clasifican en cinco tipos principales según su función:

  1. Tejidos protectores
  2. Tejidos parenquimáticos
  3. Tejidos vasculares
  4. Tejidos de sostén
  5. Tejidos secretores

Los Tejidos Protectores

Los tejidos protectores incluyen la epidermis, la endodermis y la peridermis. Su función principal es proteger a la planta de diversos factores externos.

La Epidermis

La epidermis es el tejido protector más externo de la planta.

Highlight: La epidermis recubre la superficie externa de la planta y la protege de la desecación, los daños mecánicos y la entrada de agentes patógenos.

Características principales de la epidermis:

  • Forma una única capa de células vivas.
  • Las células no tienen cloroplastos.
  • Sintetizan y secretan cutina, formando una capa impermeabilizante llamada cutícula.

Vocabulary: La rizodermis es la capa equivalente a la epidermis en las raíces, pero carece de cutícula para permitir la absorción de agua y sales minerales.

En la epidermis se pueden encontrar estructuras especializadas como los estomas y los pelos o tricomas.

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tejidos Vegetales: Continuación

Tejidos Parenquimáticos

Los tejidos parenquimáticos son los más abundantes en la planta y desempeñan diversas funciones vitales.

Definition: El parénquima es un tejido formado por células vivas con paredes celulares delgadas y flexibles, capaces de realizar diversas funciones metabólicas.

Tipos principales de parénquima:

  1. Parénquima clorofílico: Realiza la fotosíntesis.
  2. Parénquima de reserva: Almacena sustancias nutritivas.
  3. Parénquima aerífero: Facilita el intercambio gaseoso.

Tejidos Vasculares

Los tejidos vasculares son responsables del transporte de sustancias a través de la planta.

Highlight: Los dos tipos principales de tejidos vasculares son el xilema y el floema.

  • Xilema: Transporta agua y sales minerales desde la raíz hacia las hojas.
  • Floema: Distribuye los productos de la fotosíntesis por toda la planta.

Tejidos de Sostén

Los tejidos de sostén proporcionan resistencia mecánica a la planta, ayudándola a mantenerse erguida.

Example: El colénquima y el esclerénquima son ejemplos de tejidos de sostén.

  • Colénquima: Formado por células vivas con paredes engrosadas, proporciona flexibilidad.
  • Esclerénquima: Compuesto por células muertas con paredes muy gruesas, aporta rigidez.

Tejidos Secretores

Los tejidos secretores se encargan de producir y liberar diversas sustancias, así como de excretar productos de desecho.

Vocabulary: Los tricomas glandulares y los conductos resiníferos son ejemplos de estructuras secretoras en las plantas.

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Crecimiento y Desarrollo de las Plantas

El proceso de crecimiento de una planta para niños es un tema fascinante que involucra varios conceptos clave:

  1. Germinación: El inicio del crecimiento de una semilla.
  2. Desarrollo de la raíz y el tallo: Gracias a los meristemos apicales.
  3. Formación de hojas: A partir de los primordios foliares en el meristemo apical caulinar.
  4. Crecimiento en grosor: Debido a la actividad de los meristemos secundarios.

Example: En el ciclo de vida de una planta con flor, podemos observar cómo los diferentes tipos de meristemos actúan en cada etapa del crecimiento.

Factores que Influyen en el Crecimiento de las Plantas

Varios factores que influyen en el crecimiento de las plantas son cruciales para su desarrollo:

  1. Luz: Esencial para la fotosíntesis.
  2. Agua: Necesaria para todos los procesos metabólicos.
  3. Nutrientes: Obtenidos del suelo a través de las raíces.
  4. Temperatura: Afecta la velocidad de los procesos biológicos.

Highlight: El balance adecuado de estos factores es crucial para un crecimiento óptimo de la planta.

Etapas de la Planta

Las etapas de la planta incluyen:

  1. Germinación
  2. Crecimiento vegetativo
  3. Floración
  4. Fructificación
  5. Dispersión de semillas

Definition: Las fases de la germinación para niños incluyen la absorción de agua por la semilla, la activación de enzimas, y la emergencia de la radícula y el brote.

El ciclo reproductivo de las plantas es un proceso complejo que involucra la formación de flores, la polinización, y la producción de semillas.

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Parénquima de Reserva y Tejidos Vasculares

El parénquima de reserva y los tejidos vasculares son fundamentales para el almacenamiento y transporte de sustancias en la planta.

Definition: El xilema es un tejido vascular que transporta la savia bruta desde las raíces hacia el resto de la planta.

Vocabulary: Los vasos leñosos son células muertas lignificadas que forman parte del xilema.

2. TEJIDOS VEGETALES
En las plantas, las células vegetales se diferencian y especializan para formar diferentes tipos de tejidos, necesarios

Tejidos Vegetales

Los tejidos vegetales se clasifican en dos grandes grupos: los tejidos meristemáticos o embrionarios y los tejidos adultos. Esta clasificación se basa en la capacidad de las células para dividirse y especializarse.

Definición: Los tejidos meristemáticos están formados por células indiferenciadas con capacidad para dividirse y generar diferentes tipos celulares.

Definición: Los tejidos adultos están compuestos por células diferenciadas y especializadas que han perdido su capacidad reproductora.

Los Tejidos Meristemáticos

Los meristemos plantas son fundamentales para el crecimiento de la planta. Se dividen en dos tipos principales:

Meristemos Primarios

Los meristemos primarios son responsables del crecimiento longitudinal de la planta.

Highlight: Las células de los meristemos primarios proceden directamente de células embrionarias y mantienen su actividad reproductora a lo largo de toda la vida del vegetal.

Existen dos tipos principales de meristemos apicales:

  1. Meristemo apical caulinar: Se localiza en los ápices de los tallos y forma los tejidos primarios del tallo.

  2. Meristemo apical de la raíz: Se encuentra en los extremos de las raíces y origina los tejidos de la raíz.

Vocabulary: La cofia o caliptra es una cubierta protectora que recubre el meristemo apical radicular.

Meristemos Secundarios

Los meristemos secundarios son responsables del crecimiento en grosor de la planta y la formación de madera.

Example: El cámbium vascular y el cámbium suberoso o felógeno son ejemplos de meristemos secundarios.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS