Componentes celulares y su origen evolutivo
Los ribosomas son partículas no membranosas compuestas de ARN y proteínas. Pueden encontrarse libres en el citoplasma o adheridos al retículo endoplasmático rugoso. Su función principal es la síntesis de proteínas.
Vocabulary: Ribosomas - Estructuras celulares responsables de la síntesis de proteínas.
El centrosoma está formado por dos cilindros de microtúbulos proteicos llamados centriolos. Estos se disponen perpendicularmente y forman el áster. El centrosoma participa en la organización del citoesqueleto, la motilidad celular y la formación del huso mitótico durante la división celular.
Los cilios y flagelos son prolongaciones citoplasmáticas que intervienen en el movimiento celular. Aunque tienen una estructura similar, los cilios son cortos y abundantes, mientras que los flagelos son largos y las células suelen tener solo uno o dos.
El citoesqueleto es una red de filamentos proteicos que cumple varias funciones importantes:
- Mantiene la forma de la célula
- Facilita el movimiento celular y de los orgánulos internos
- Participa en la organización de los cromosomas durante la división celular
Highlight: El citoesqueleto estructura es dinámica y cambiante, adaptándose a las necesidades de la célula.
La guía concluye con una explicación sobre el posible origen evolutivo de la célula eucariota:
- Una célula procariota pierde su pared celular
- La superficie de la membrana aumenta, formando membranas internas
- Se forma un pronúcleo y la endosimbiosis con bacterias espiroquetas pudo originar los flagelos
- La agrupación con un procariota aerobio pudo dar origen a las mitocondrias
- La asociación con un procariota fotosintético pudo ser el origen de los cloroplastos
Example: Este proceso evolutivo explica cómo los orgánulos de la célula eucariota se desarrollaron a partir de organismos procariotas más simples.