Abrir la app

Asignaturas

Descubre la Composición Bioquímica de los Seres Vivos y el Agua

50

0

M

marta

20/2/2023

Biología y Geología

Bioquímica

1521

20 feb 2023

18 páginas

Descubre la Composición Bioquímica de los Seres Vivos y el Agua

M

marta

@marta_ufym

Los seres vivos están formados por una compleja composición bioquímica... Mostrar más

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo
TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Fundamentos de la Bioquímica y Composición de los Seres Vivos

La composición bioquímica de los seres vivos está basada en una combinación precisa de 25 elementos químicos diferentes. De estos, seis elementos fundamentales (C, H, O, N, S y P) constituyen el 98% de toda la materia viva. Esta composición se organiza en dos categorías principales: los elementos biogénicos y las biomoléculas orgánicas e inorgánicas.

Los elementos biogénicos se clasifican según su abundancia y función en el organismo. Los elementos mayoritarios primarios (C, N, O, S y P) forman la estructura básica de las biomoléculas, mientras que los secundarios (Mg, Ca, K, Na, Cl) son esenciales para el funcionamiento celular. Los oligoelementos, aunque presentes en cantidades mínimas, son fundamentales para procesos específicos.

Definición: Los elementos biogénicos son aquellos componentes químicos indispensables para la formación y funcionamiento de los organismos vivos, constituyendo la base de todas las biomoléculas.

Las biomoléculas pueden ser orgánicas o inorgánicas. Entre las inorgánicas encontramos el agua, sales minerales y moléculas gaseosas. Las biomoléculas orgánicas incluyen glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Algunas de estas moléculas son relativamente simples, mientras que otras, como los polisacáridos y las proteínas, son macromoléculas complejas.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Propiedades y Funciones del Agua en los Sistemas Biológicos

El agua, componente fundamental de la vida, representa entre el 65-95% del peso de los organismos vivos. Su importancia radica en sus peculiares propiedades físicas químicas del agua, derivadas de su estructura dipolar.

Destacado: La estructura molecular del agua, con un ángulo de 104.5° entre sus enlaces H-O-H y su distribución asimétrica de cargas, le confiere propiedades únicas esenciales para la vida.

Las propiedades físico-químicas del agua incluyen:

  • Alta capacidad como disolvente universal
  • Elevada fuerza de cohesión y adhesión
  • Gran calor específico
  • Alto calor latente de vaporización
  • Menor densidad en estado sólido

Estas características permiten funciones biológicas cruciales como el transporte de nutrientes, la regulación térmica y el mantenimiento de estructuras celulares.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Sales Minerales y Procesos Osmóticos en Sistemas Biológicos

Las sales minerales desempeñan funciones esenciales en los organismos vivos, clasificándose en solubles e insolubles según su comportamiento en agua. Las sales insolubles proporcionan soporte estructural, mientras que las solubles participan en procesos metabólicos fundamentales.

Ejemplo: En los huesos, las sales de calcio insolubles proporcionan rigidez, mientras que en la sangre, los electrolitos solubles mantienen el equilibrio osmótico.

La ósmosis, proceso fundamental en la biología celular, implica el movimiento de agua a través de membranas semipermeables. Este proceso es crucial para:

  • Mantenimiento del volumen celular
  • Regulación de la presión osmótica
  • Transporte de nutrientes
  • Equilibrio hídrico celular
TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Estructura y Clasificación de los Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono o glúcidos son biomoléculas esenciales compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Su estructura básica responde a la fórmula (CH2O)n, aunque existen variaciones más complejas.

Vocabulario: Los monosacáridos son las unidades básicas de los carbohidratos, clasificándose en aldosas y cetosas según su grupo funcional.

La clasificación de los hidratos de carbono se organiza en:

  • Monosacáridos (azúcares simples)
  • Oligosacáridos 210unidades2-10 unidades
  • Polisacáridos (más de 10 unidades)

Los monosacáridos se nombran según su grupo funcional (aldehído o cetona) y el número de átomos de carbono que contienen, formando la base para estructuras más complejas como la glucosa (aldohexosa) y la fructosa (cetohexosa).

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Lípidos: Estructura y Funciones en los Seres Vivos

Los triacilgliceroles, también conocidos como triglicéridos o grasas, son biomoléculas fundamentales en la composición bioquímica de los seres vivos. Estas moléculas se forman mediante un proceso de esterificación donde una molécula de glicerol se une a tres moléculas de ácidos grasos. Esta estructura particular les confiere propiedades únicas que las hacen especialmente eficientes como reserva energética en organismos vivos.

Las grasas destacan por su capacidad de almacenamiento energético superior, proporcionando aproximadamente 9 kilocalorías por gramo, más del doble que los carbohidratos. Esta eficiencia energética se debe a que los ácidos grasos presentan un menor grado de oxidación que los glúcidos. Además, su naturaleza apolar permite su almacenamiento en forma anhidra, ocupando menos espacio en las células que otras moléculas de reserva energética.

En el contexto biológico, los triacilgliceroles cumplen múltiples funciones. En las células vegetales, se almacenan en vacuolas, mientras que en los animales se depositan en células especializadas llamadas adipocitos. El tejido adiposo subcutáneo no solo funciona como reserva energética sino que también proporciona protección mecánica contra golpes y sirve como aislante térmico para mantener la temperatura corporal.

Definición: Los triacilgliceroles son ésteres formados por una molécula de glicerol y tres ácidos grasos, que constituyen la principal forma de almacenamiento energético en organismos vivos.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Lípidos Complejos y Ceras: Componentes Estructurales Esenciales

Las ceras representan un grupo especial de lípidos apolares que se caracterizan por su composición química única. Se forman mediante la unión por enlace éster entre ácidos grasos de cadena larga 1436carbonos14-36 carbonos y alcoholes de cadena alifática extensa. Un ejemplo notable es la cera de abeja, compuesta principalmente por ésteres del ácido palmítico, fundamental en la construcción de panales.

Los lípidos complejos o de membrana constituyen componentes esenciales de las biomoléculas orgánicas e inorgánicas presentes en las membranas celulares. Su estructura anfipática, que combina regiones hidrófilas e hidrófobas, les permite formar las barreras biológicas que delimitan las células y sus compartimentos. Esta característica es fundamental para mantener la integridad celular y regular el transporte de sustancias.

La estructura particular de los lípidos complejos, con su naturaleza dual hidrofílica-hidrofóbica, les permite organizarse en bicapas lipídicas, formando membranas celulares con propiedades físicas químicas específicas. Esta organización es crucial para la vida celular, permitiendo la compartimentalización y el mantenimiento de gradientes químicos necesarios para los procesos biológicos.

Destacado: La naturaleza anfipática de los lípidos complejos es fundamental para la formación de membranas biológicas, permitiendo la compartimentalización celular y el control del transporte de sustancias.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Composición de los Seres Vivos

La materia viva está constituida por elementos biogénicos y biomoléculas. Los elementos biogénicos son aquellos indispensables para la vida y se clasifican en mayoritarios (primarios y secundarios) y oligoelementos. Las biomoléculas son las sustancias que forman la materia viva y pueden ser orgánicas o inorgánicas.

Definición: Los elementos biogénicos son aquellos que forman las moléculas indispensables para la vida, llamadas biomoléculas o principios inmediatos.

Ejemplo: El carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y fósforo son elementos biogénicos primarios que representan el 98% del peso de los seres vivos.

Las biomoléculas inorgánicas incluyen el agua, sales minerales y moléculas gaseosas, mientras que las orgánicas comprenden glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Algunas biomoléculas son macromoléculas, como los polisacáridos, las proteínas y los ácidos nucleicos.

Highlight: Las vitaminas, enzimas y hormonas no forman una categoría diferente de biomoléculas, sino que son compuestos derivados de los principales glúcidos, lípidos y proteínas.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund
TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund
TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Biología y Geología

1521

20 feb 2023

18 páginas

Descubre la Composición Bioquímica de los Seres Vivos y el Agua

M

marta

@marta_ufym

Los seres vivos están formados por una compleja composición bioquímica que determina sus funciones vitales y estructura.

Los elementos biogénicosson los componentes químicos fundamentales presentes en todos los organismos vivos. Entre los más abundantes encontramos el carbono, hidrógeno, oxígeno... Mostrar más

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de la Bioquímica y Composición de los Seres Vivos

La composición bioquímica de los seres vivos está basada en una combinación precisa de 25 elementos químicos diferentes. De estos, seis elementos fundamentales (C, H, O, N, S y P) constituyen el 98% de toda la materia viva. Esta composición se organiza en dos categorías principales: los elementos biogénicos y las biomoléculas orgánicas e inorgánicas.

Los elementos biogénicos se clasifican según su abundancia y función en el organismo. Los elementos mayoritarios primarios (C, N, O, S y P) forman la estructura básica de las biomoléculas, mientras que los secundarios (Mg, Ca, K, Na, Cl) son esenciales para el funcionamiento celular. Los oligoelementos, aunque presentes en cantidades mínimas, son fundamentales para procesos específicos.

Definición: Los elementos biogénicos son aquellos componentes químicos indispensables para la formación y funcionamiento de los organismos vivos, constituyendo la base de todas las biomoléculas.

Las biomoléculas pueden ser orgánicas o inorgánicas. Entre las inorgánicas encontramos el agua, sales minerales y moléculas gaseosas. Las biomoléculas orgánicas incluyen glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Algunas de estas moléculas son relativamente simples, mientras que otras, como los polisacáridos y las proteínas, son macromoléculas complejas.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Propiedades y Funciones del Agua en los Sistemas Biológicos

El agua, componente fundamental de la vida, representa entre el 65-95% del peso de los organismos vivos. Su importancia radica en sus peculiares propiedades físicas químicas del agua, derivadas de su estructura dipolar.

Destacado: La estructura molecular del agua, con un ángulo de 104.5° entre sus enlaces H-O-H y su distribución asimétrica de cargas, le confiere propiedades únicas esenciales para la vida.

Las propiedades físico-químicas del agua incluyen:

  • Alta capacidad como disolvente universal
  • Elevada fuerza de cohesión y adhesión
  • Gran calor específico
  • Alto calor latente de vaporización
  • Menor densidad en estado sólido

Estas características permiten funciones biológicas cruciales como el transporte de nutrientes, la regulación térmica y el mantenimiento de estructuras celulares.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sales Minerales y Procesos Osmóticos en Sistemas Biológicos

Las sales minerales desempeñan funciones esenciales en los organismos vivos, clasificándose en solubles e insolubles según su comportamiento en agua. Las sales insolubles proporcionan soporte estructural, mientras que las solubles participan en procesos metabólicos fundamentales.

Ejemplo: En los huesos, las sales de calcio insolubles proporcionan rigidez, mientras que en la sangre, los electrolitos solubles mantienen el equilibrio osmótico.

La ósmosis, proceso fundamental en la biología celular, implica el movimiento de agua a través de membranas semipermeables. Este proceso es crucial para:

  • Mantenimiento del volumen celular
  • Regulación de la presión osmótica
  • Transporte de nutrientes
  • Equilibrio hídrico celular
TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructura y Clasificación de los Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono o glúcidos son biomoléculas esenciales compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Su estructura básica responde a la fórmula (CH2O)n, aunque existen variaciones más complejas.

Vocabulario: Los monosacáridos son las unidades básicas de los carbohidratos, clasificándose en aldosas y cetosas según su grupo funcional.

La clasificación de los hidratos de carbono se organiza en:

  • Monosacáridos (azúcares simples)
  • Oligosacáridos 210unidades2-10 unidades
  • Polisacáridos (más de 10 unidades)

Los monosacáridos se nombran según su grupo funcional (aldehído o cetona) y el número de átomos de carbono que contienen, formando la base para estructuras más complejas como la glucosa (aldohexosa) y la fructosa (cetohexosa).

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Lípidos: Estructura y Funciones en los Seres Vivos

Los triacilgliceroles, también conocidos como triglicéridos o grasas, son biomoléculas fundamentales en la composición bioquímica de los seres vivos. Estas moléculas se forman mediante un proceso de esterificación donde una molécula de glicerol se une a tres moléculas de ácidos grasos. Esta estructura particular les confiere propiedades únicas que las hacen especialmente eficientes como reserva energética en organismos vivos.

Las grasas destacan por su capacidad de almacenamiento energético superior, proporcionando aproximadamente 9 kilocalorías por gramo, más del doble que los carbohidratos. Esta eficiencia energética se debe a que los ácidos grasos presentan un menor grado de oxidación que los glúcidos. Además, su naturaleza apolar permite su almacenamiento en forma anhidra, ocupando menos espacio en las células que otras moléculas de reserva energética.

En el contexto biológico, los triacilgliceroles cumplen múltiples funciones. En las células vegetales, se almacenan en vacuolas, mientras que en los animales se depositan en células especializadas llamadas adipocitos. El tejido adiposo subcutáneo no solo funciona como reserva energética sino que también proporciona protección mecánica contra golpes y sirve como aislante térmico para mantener la temperatura corporal.

Definición: Los triacilgliceroles son ésteres formados por una molécula de glicerol y tres ácidos grasos, que constituyen la principal forma de almacenamiento energético en organismos vivos.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Lípidos Complejos y Ceras: Componentes Estructurales Esenciales

Las ceras representan un grupo especial de lípidos apolares que se caracterizan por su composición química única. Se forman mediante la unión por enlace éster entre ácidos grasos de cadena larga 1436carbonos14-36 carbonos y alcoholes de cadena alifática extensa. Un ejemplo notable es la cera de abeja, compuesta principalmente por ésteres del ácido palmítico, fundamental en la construcción de panales.

Los lípidos complejos o de membrana constituyen componentes esenciales de las biomoléculas orgánicas e inorgánicas presentes en las membranas celulares. Su estructura anfipática, que combina regiones hidrófilas e hidrófobas, les permite formar las barreras biológicas que delimitan las células y sus compartimentos. Esta característica es fundamental para mantener la integridad celular y regular el transporte de sustancias.

La estructura particular de los lípidos complejos, con su naturaleza dual hidrofílica-hidrofóbica, les permite organizarse en bicapas lipídicas, formando membranas celulares con propiedades físicas químicas específicas. Esta organización es crucial para la vida celular, permitiendo la compartimentalización y el mantenimiento de gradientes químicos necesarios para los procesos biológicos.

Destacado: La naturaleza anfipática de los lípidos complejos es fundamental para la formación de membranas biológicas, permitiendo la compartimentalización celular y el control del transporte de sustancias.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Composición de los Seres Vivos

La materia viva está constituida por elementos biogénicos y biomoléculas. Los elementos biogénicos son aquellos indispensables para la vida y se clasifican en mayoritarios (primarios y secundarios) y oligoelementos. Las biomoléculas son las sustancias que forman la materia viva y pueden ser orgánicas o inorgánicas.

Definición: Los elementos biogénicos son aquellos que forman las moléculas indispensables para la vida, llamadas biomoléculas o principios inmediatos.

Ejemplo: El carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y fósforo son elementos biogénicos primarios que representan el 98% del peso de los seres vivos.

Las biomoléculas inorgánicas incluyen el agua, sales minerales y moléculas gaseosas, mientras que las orgánicas comprenden glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Algunas biomoléculas son macromoléculas, como los polisacáridos, las proteínas y los ácidos nucleicos.

Highlight: Las vitaminas, enzimas y hormonas no forman una categoría diferente de biomoléculas, sino que son compuestos derivados de los principales glúcidos, lípidos y proteínas.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

TEMA 4: BIOQUÍMICA
1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Todos los seres vivos que ves a tu alrededor están formados por la combinación
fund

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS