Abrir la app

Asignaturas

1599

16 mar 2023

31 páginas

Aparatos y sistemas del cuerpo humano y sus funciones para niños

L

Lorena

@lorenarojas_jkcp

  • Los sistemas del cuerpo humanoagrupan órganos con el mismo... Mostrar más

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Corazón y Circulación Sanguínea

El corazón es el órgano central del sistema circulatorio humano. Está formado por músculo estriado cardíaco, también llamado miocardio, y se divide en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. El interior del corazón está recubierto por una membrana llamada endocardio, mientras que el exterior está protegido por el pericardio, una doble membrana que forma la cavidad pericárdica.

La irrigación del miocardio se realiza a través de las arterias coronarias derecha e izquierda, que proporcionan el oxígeno necesario para su funcionamiento. Una característica importante del miocardio son las fibras de Purkinje, células cardionectoras de tipo muscular que permiten la contracción y relajación rítmica del corazón. El nodo sinoauricular SASA actúa como marcapasos natural, iniciando los impulsos eléctricos que se transmiten a través del haz de His desde las aurículas a los ventrículos.

La circulación sanguínea en el ser humano tiene dos características principales:

  1. Es doble, compuesta por la circulación pulmonar y la sistémica.
  2. No se mezcla la sangre arterial zonaizquierdadelcorazoˊnzona izquierda del corazón con la venosa zonaderechadelcorazoˊnzona derecha del corazón.

Ejemplo: En la circulación pulmonar, la sangre venosa pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho, y de ahí a los pulmones a través de la arteria pulmonar para oxigenarse. Luego, regresa al corazón por las venas pulmonares hacia la aurícula izquierda.

La circulación sistémica comienza cuando la sangre oxigenada pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, y desde allí es impulsada a través de la arteria aorta para distribuirse por todo el cuerpo. En los tejidos, se produce la respiración celular, y la sangre venosa resultante regresa al corazón a través de las venas cavas superior e inferior.

Definición: La circulación pulmonar es el proceso por el cual la sangre se oxigena en los pulmones, mientras que la circulación sistémica distribuye la sangre oxigenada por todo el cuerpo.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

p3: denomina circulación pulmonar. Desde la aurícula izquierda, la sangre pasa al ventrículo izquierdo y, desde allí, a la arteria aorta, que se ramifica por todo el cuerpo y donde se produce la respiración celular, la sangre venosa regresa al corazón. Allí, entra por la vena cava superior querecogelasangrevenosadelazonasuperiordelcuerpoque recoge la sangre venosa de la zona superior del cuerpo y por la vena cava inferior delazonainferiordelcuerpode la zona inferior del cuerpo a través de la aur

Circulación Sistémica y Retorno Venoso

La circulación sistémica es la segunda fase del recorrido de la sangre en el sistema circulatorio humano. Después de que la sangre se oxigena en los pulmones y regresa al corazón a través de las venas pulmonares, entra en la aurícula izquierda. Desde allí, pasa al ventrículo izquierdo, que se contrae con fuerza para impulsar la sangre rica en oxígeno hacia la arteria aorta.

La arteria aorta es el vaso sanguíneo más grande del cuerpo y se ramifica en arterias más pequeñas que distribuyen la sangre oxigenada a todos los tejidos y órganos. En los capilares de estos tejidos, se produce el intercambio de oxígeno y nutrientes por dióxido de carbono y desechos metabólicos, proceso conocido como respiración celular.

Una vez que la sangre ha cedido su oxígeno y recogido los productos de desecho, se convierte en sangre venosa. Esta sangre desoxigenada regresa al corazón a través de un sistema de venas cada vez más grandes. Las dos principales vías de retorno son:

  1. La vena cava superior, que recoge la sangre venosa de la parte superior del cuerpo, incluyendo la cabeza, los brazos y el tórax.
  2. La vena cava inferior, que recolecta la sangre venosa de la parte inferior del cuerpo, incluyendo las piernas, los órganos abdominales y la pelvis.

Highlight: El retorno venoso es crucial para mantener un flujo sanguíneo continuo y eficiente en el sistema circulatorio.

Ambas venas cavas desembocan en la aurícula derecha del corazón, completando así el ciclo de la circulación sistémica y preparando la sangre para ser nuevamente oxigenada en los pulmones a través de la circulación pulmonar.

Vocabulario: La respiración celular es el proceso por el cual las células utilizan el oxígeno para producir energía a partir de los nutrientes.

Este ciclo continuo de circulación pulmonar y sistémica asegura que todas las células del cuerpo reciban un suministro constante de oxígeno y nutrientes, al tiempo que se eliminan eficientemente los productos de desecho metabólico.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Circulación sanguínea

La última parte del texto explica la circulación sanguínea en el ser humano, destacando que es doble circulacioˊnpulmonarysisteˊmicacirculación pulmonar y sistémica y que no se mezcla la sangre arterial y venosa en el corazón. Se describe detalladamente el recorrido de la sangre a través del corazón y los pulmones circulacioˊnpulmonarcirculación pulmonar y luego a través del resto del cuerpo circulacioˊnsisteˊmicacirculación sistémica.

La circulación pulmonar implica el movimiento de la sangre desde el ventrículo derecho a los pulmones, donde se oxigena, y luego de vuelta a la aurícula izquierda. La circulación sistémica involucra el movimiento de la sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo a todo el cuerpo a través de la arteria aorta, y luego el retorno de la sangre desoxigenada al corazón a través de las venas cavas.

Ejemplo: En la circulación pulmonar, la sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho hacia los pulmones, donde se oxigena, y regresa al corazón por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda.

Vocabulario: La circulación sistémica se refiere al recorrido de la sangre oxigenada desde el corazón hacia todo el cuerpo y su retorno al corazón una vez desoxigenada.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio es fundamental para la nutrición y funcionamiento del cuerpo humano. Está compuesto por el sistema sanguíneo y el sistema linfático, siendo el sanguíneo el encargado de distribuir nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo, así como de recoger los desechos metabólicos.

La sangre, que es considerada un tejido, está formada por dos componentes principales: el plasma, que representa el 55% del volumen total, y las células sanguíneas, que constituyen el 45% restante. El volumen total de sangre circulante, conocido como volemia, representa entre el 6% y el 8% del peso corporal total, lo que equivale a aproximadamente 5 litros en un adulto promedio.

Vocabulario: La volemia es el volumen total de sangre circulante en el cuerpo humano.

Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre y se clasifican en tres tipos principales:

  1. Arterias: Son los vasos que salen del corazón y tienen paredes resistentes para soportar la presión sanguínea.
  2. Venas: Son los vasos que llevan la sangre de vuelta al corazón y tienen válvulas para impulsar la sangre.
  3. Capilares: Son los vasos más pequeños que conectan arterias y venas, donde ocurre el intercambio de nutrientes y gases.

Highlight: Los capilares son fundamentales para el intercambio de oxígeno, nutrientes y desechos entre la sangre y las células del cuerpo.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e
UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e
UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e
UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e
UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e
UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e


¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Biología y Geología

1599

16 mar 2023

31 páginas

Aparatos y sistemas del cuerpo humano y sus funciones para niños

L

Lorena

@lorenarojas_jkcp

  • Los sistemas del cuerpo humano agrupan órganos con el mismo origen embrionario, mientras que los aparatos agrupan órganos de distinto origen.
  • Los principales sistemas y aparatos relacionados con la nutrición son el circulatorio, respiratorio, digestivo y urinario.
  • El sistema circulatorio... Mostrar más

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Corazón y Circulación Sanguínea

El corazón es el órgano central del sistema circulatorio humano. Está formado por músculo estriado cardíaco, también llamado miocardio, y se divide en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. El interior del corazón está recubierto por una membrana llamada endocardio, mientras que el exterior está protegido por el pericardio, una doble membrana que forma la cavidad pericárdica.

La irrigación del miocardio se realiza a través de las arterias coronarias derecha e izquierda, que proporcionan el oxígeno necesario para su funcionamiento. Una característica importante del miocardio son las fibras de Purkinje, células cardionectoras de tipo muscular que permiten la contracción y relajación rítmica del corazón. El nodo sinoauricular SASA actúa como marcapasos natural, iniciando los impulsos eléctricos que se transmiten a través del haz de His desde las aurículas a los ventrículos.

La circulación sanguínea en el ser humano tiene dos características principales:

  1. Es doble, compuesta por la circulación pulmonar y la sistémica.
  2. No se mezcla la sangre arterial zonaizquierdadelcorazoˊnzona izquierda del corazón con la venosa zonaderechadelcorazoˊnzona derecha del corazón.

Ejemplo: En la circulación pulmonar, la sangre venosa pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho, y de ahí a los pulmones a través de la arteria pulmonar para oxigenarse. Luego, regresa al corazón por las venas pulmonares hacia la aurícula izquierda.

La circulación sistémica comienza cuando la sangre oxigenada pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, y desde allí es impulsada a través de la arteria aorta para distribuirse por todo el cuerpo. En los tejidos, se produce la respiración celular, y la sangre venosa resultante regresa al corazón a través de las venas cavas superior e inferior.

Definición: La circulación pulmonar es el proceso por el cual la sangre se oxigena en los pulmones, mientras que la circulación sistémica distribuye la sangre oxigenada por todo el cuerpo.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

p3: denomina circulación pulmonar. Desde la aurícula izquierda, la sangre pasa al ventrículo izquierdo y, desde allí, a la arteria aorta, que se ramifica por todo el cuerpo y donde se produce la respiración celular, la sangre venosa regresa al corazón. Allí, entra por la vena cava superior querecogelasangrevenosadelazonasuperiordelcuerpoque recoge la sangre venosa de la zona superior del cuerpo y por la vena cava inferior delazonainferiordelcuerpode la zona inferior del cuerpo a través de la aur

Circulación Sistémica y Retorno Venoso

La circulación sistémica es la segunda fase del recorrido de la sangre en el sistema circulatorio humano. Después de que la sangre se oxigena en los pulmones y regresa al corazón a través de las venas pulmonares, entra en la aurícula izquierda. Desde allí, pasa al ventrículo izquierdo, que se contrae con fuerza para impulsar la sangre rica en oxígeno hacia la arteria aorta.

La arteria aorta es el vaso sanguíneo más grande del cuerpo y se ramifica en arterias más pequeñas que distribuyen la sangre oxigenada a todos los tejidos y órganos. En los capilares de estos tejidos, se produce el intercambio de oxígeno y nutrientes por dióxido de carbono y desechos metabólicos, proceso conocido como respiración celular.

Una vez que la sangre ha cedido su oxígeno y recogido los productos de desecho, se convierte en sangre venosa. Esta sangre desoxigenada regresa al corazón a través de un sistema de venas cada vez más grandes. Las dos principales vías de retorno son:

  1. La vena cava superior, que recoge la sangre venosa de la parte superior del cuerpo, incluyendo la cabeza, los brazos y el tórax.
  2. La vena cava inferior, que recolecta la sangre venosa de la parte inferior del cuerpo, incluyendo las piernas, los órganos abdominales y la pelvis.

Highlight: El retorno venoso es crucial para mantener un flujo sanguíneo continuo y eficiente en el sistema circulatorio.

Ambas venas cavas desembocan en la aurícula derecha del corazón, completando así el ciclo de la circulación sistémica y preparando la sangre para ser nuevamente oxigenada en los pulmones a través de la circulación pulmonar.

Vocabulario: La respiración celular es el proceso por el cual las células utilizan el oxígeno para producir energía a partir de los nutrientes.

Este ciclo continuo de circulación pulmonar y sistémica asegura que todas las células del cuerpo reciban un suministro constante de oxígeno y nutrientes, al tiempo que se eliminan eficientemente los productos de desecho metabólico.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Circulación sanguínea

La última parte del texto explica la circulación sanguínea en el ser humano, destacando que es doble circulacioˊnpulmonarysisteˊmicacirculación pulmonar y sistémica y que no se mezcla la sangre arterial y venosa en el corazón. Se describe detalladamente el recorrido de la sangre a través del corazón y los pulmones circulacioˊnpulmonarcirculación pulmonar y luego a través del resto del cuerpo circulacioˊnsisteˊmicacirculación sistémica.

La circulación pulmonar implica el movimiento de la sangre desde el ventrículo derecho a los pulmones, donde se oxigena, y luego de vuelta a la aurícula izquierda. La circulación sistémica involucra el movimiento de la sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo a todo el cuerpo a través de la arteria aorta, y luego el retorno de la sangre desoxigenada al corazón a través de las venas cavas.

Ejemplo: En la circulación pulmonar, la sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho hacia los pulmones, donde se oxigena, y regresa al corazón por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda.

Vocabulario: La circulación sistémica se refiere al recorrido de la sangre oxigenada desde el corazón hacia todo el cuerpo y su retorno al corazón una vez desoxigenada.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio es fundamental para la nutrición y funcionamiento del cuerpo humano. Está compuesto por el sistema sanguíneo y el sistema linfático, siendo el sanguíneo el encargado de distribuir nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo, así como de recoger los desechos metabólicos.

La sangre, que es considerada un tejido, está formada por dos componentes principales: el plasma, que representa el 55% del volumen total, y las células sanguíneas, que constituyen el 45% restante. El volumen total de sangre circulante, conocido como volemia, representa entre el 6% y el 8% del peso corporal total, lo que equivale a aproximadamente 5 litros en un adulto promedio.

Vocabulario: La volemia es el volumen total de sangre circulante en el cuerpo humano.

Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre y se clasifican en tres tipos principales:

  1. Arterias: Son los vasos que salen del corazón y tienen paredes resistentes para soportar la presión sanguínea.
  2. Venas: Son los vasos que llevan la sangre de vuelta al corazón y tienen válvulas para impulsar la sangre.
  3. Capilares: Son los vasos más pequeños que conectan arterias y venas, donde ocurre el intercambio de nutrientes y gases.

Highlight: Los capilares son fundamentales para el intercambio de oxígeno, nutrientes y desechos entre la sangre y las células del cuerpo.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

UNIDAD 4
4.1. Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo
Sistemas: Agrupa órganos interrelacionados que tienen el mismo origen
e

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS