Abrir la app

Asignaturas

Descubre la Historia del Arte Griego y sus Dioses

85

0

V

Victoria Vega

20/9/2025

Artes

TEMA 1 HISTORIA DEL ARTE 2ºbach - ARTE GRIEGO

2102

20 sept 2025

16 páginas

Descubre la Historia del Arte Griego y sus Dioses

V

Victoria Vega

@victoriavega_yuvq

La antigua Grecia representa uno de los pilares fundamentales de... Mostrar más

Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
1 / 10
ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Página 2: Religión y Urbanismo Griego

La segunda página profundiza en el sistema religioso griego y la organización urbana de las polis. Se describe la estructura del panteón griego y los elementos arquitectónicos principales de las ciudades.

Definición: El Ágora era la plaza principal de las polis griegas, centro de la vida política, comercial y social.

Highlight: La Acrópolis de Atenas representa la máxima expresión del poder y la religiosidad griega, albergando los templos más importantes.

Ejemplo: Cada polis tenía su deidad protectora: Atenea en Atenas, Zeus en Olimpia, Apolo en Delfos.

Quote: "El 'milagro griego' consiste en el logro de un equilibrio perfecto entre la razón, la realidad y el sentimiento."

Vocabulary: Stoa - Pórtico cubierto que rodeaba las áreas públicas, proporcionando protección contra las inclemencias del tiempo.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Los Órdenes Arquitectónicos de la Antigua Grecia

La historia del arte griego y su influencia se manifiesta especialmente en sus tres órdenes arquitectónicos principales: dórico, jónico y corintio. Cada uno representa una evolución en el diseño y la estética de los templos griegos.

El orden dórico, el más antiguo y austero, se caracteriza por columnas sin base que se apoyan directamente sobre el estilóbato. Sus elementos más distintivos incluyen el capitel simple y el friso con alternancia de triglifos y metopas. El Partenón representa el ejemplo más perfecto de este orden, con sus proporciones matemáticamente calculadas.

El orden jónico, desarrollado en las colonias griegas de Asia Menor, presenta mayor elegancia y ornamentación. Sus columnas, más esbeltas, incorporan una base elaborada y un característico capitel con volutas. El friso es continuo y ricamente decorado, como se aprecia en el templo de Atenea Niké.

Definición: Los órdenes arquitectónicos griegos son sistemas de proporciones y elementos decorativos que definen el estilo y la estructura de los templos y edificios públicos.

El orden corintio, el último en desarrollarse, representa la máxima expresión del refinamiento griego. Su capitel, decorado con hojas de acanto, simboliza la culminación de la búsqueda griega por la belleza natural en la arquitectura.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

El Templo Griego como Expresión Arquitectónica

Los templos griegos representan la máxima expresión de la arquitectura religiosa antigua, donde la mitología griega y sus dioses principales encontraban su manifestación física. Estos edificios sagrados seguían patrones específicos en su diseño y construcción.

La estructura básica del templo griego incluía el pronaos (vestíbulo), la naos (sala principal que albergaba la estatua del dios) y, en algunos casos, el opistodomos (cámara posterior). Esta disposición reflejaba la importancia de la relación entre los fieles y sus deidades.

Ejemplo: El Partenón de Atenas ejemplifica la perfección del templo griego, combinando proporción matemática, función religiosa y belleza artística en una estructura que ha perdurado más de dos milenios.

Los templos se clasificaban según el número y disposición de sus columnas: próstilo, anfipróstilo, períptero o díptero. Esta variedad arquitectónica demuestra la sofisticación alcanzada por los constructores griegos.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Las Estructuras Políticas y su Influencia en la Arquitectura

Las estructuras políticas de las polis griegas influyeron directamente en el desarrollo de su arquitectura monumental. Los templos y edificios públicos reflejaban el poder y la organización social de cada ciudad-estado.

La construcción de grandes templos como el Partenón no solo servía propósitos religiosos, sino que también manifestaba el poderío político y económico de la polis. La arquitectura se convertía así en un medio de expresión de la identidad cívica y cultural.

Destacado: La arquitectura griega refleja la organización social y política de las polis, donde los edificios públicos servían tanto para el culto religioso como para la manifestación del poder civil.

La evolución de los estilos arquitectónicos muestra también el desarrollo de las relaciones entre las diferentes regiones griegas, evidenciando intercambios culturales y técnicos entre las polis.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

La Herencia Arquitectónica Griega

La influencia de la arquitectura griega trasciende su época y territorio, estableciendo principios fundamentales que han perdurado hasta la actualidad. Los órdenes arquitectónicos griegos han sido reinterpretados continuamente a lo largo de la historia.

La precisión matemática, la búsqueda de la proporción perfecta y la armonía entre forma y función caracterizan el legado arquitectónico griego. Estos principios continúan inspirando a arquitectos y diseñadores contemporáneos.

Vocabulario: El léxico arquitectónico griego permanece vigente en la terminología técnica actual, demostrando la perdurabilidad de sus conceptos y principios constructivos.

La conservación y restauración de los monumentos griegos representa un desafío constante para preservar este patrimonio cultural invaluable para las generaciones futuras.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

La Escultura Griega: Evolución y Características Fundamentales

La escultura griega representa uno de los pilares más significativos de la historia del arte griego y su influencia en la cultura occidental. El desarrollo de esta forma artística refleja la búsqueda incansable de la perfección y la belleza ideal por parte de los antiguos griegos.

Los escultores griegos establecieron principios fundamentales que revolucionaron la representación de la figura humana. La búsqueda del ideal de belleza física se manifestaba a través de proporciones armoniosas y una anatomía perfectamente equilibrada. Esta concepción llevó al desarrollo de cánones anatómicos específicos, donde cada parte del cuerpo mantenía una relación matemática precisa con el conjunto.

Definición: El contraposto es una postura escultórica donde el peso del cuerpo recae sobre una pierna, mientras la otra se mantiene relajada, creando un sutil movimiento en las caderas y los hombros que rompe con la rigidez frontal.

La evolución de la escultura griega se caracteriza por la progresiva conquista del movimiento y el volumen. Los artistas superaron la frontalidad heredada del arte egipcio, desarrollando obras que podían ser apreciadas desde múltiples ángulos. La técnica de la diartrosis permitió enfatizar las articulaciones y la musculatura, dotando a las figuras de un naturalismo sin precedentes.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Maestros y Períodos de la Escultura Griega

Los grandes maestros de la escultura griega, como Policleto, Fidias, Praxíteles y Lisipo, establecieron diferentes cánones que definieron la evolución del arte escultórico. Cada uno aportó innovaciones significativas en la representación de la figura humana y la expresión de los ideales estéticos de su tiempo.

Destacado: La escultura griega no buscaba representar individuos específicos, sino plasmar el ideal universal de la belleza humana, fusionando la perfección física con la espiritual.

Durante el período clásico (siglos V y IV a.C.), la escultura alcanzó su máxima expresión en la representación idealizada del cuerpo humano. Los artistas lograron un equilibrio perfecto entre el realismo anatómico y la búsqueda de la belleza ideal. La expresión de los sentimientos se mantenía contenida, privilegiando la serenidad y la dignidad en las figuras.

El período helenístico marcó un cambio significativo en la aproximación escultórica, introduciendo un mayor realismo en la representación de las emociones y las expresiones humanas. Los artistas comenzaron a explorar temas más dramáticos y estados emocionales más intensos, alejándose gradualmente de la serenidad característica del período clásico.

Vocabulario: La diartrosis es una técnica escultórica que enfatiza las articulaciones naturales del cuerpo humano, permitiendo una representación más realista del movimiento y la anatomía.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Página 1: Los Fundamentos de la Civilización Griega

La primera página introduce los elementos fundamentales de la civilización griega, desde sus orígenes hasta su organización social y cultural. Se detalla el desarrollo histórico desde la cultura minoica hasta el establecimiento de las polis griegas.

Definición: La polis era la unidad básica de organización política en la antigua Grecia, funcionando como ciudades-estado independientes pero unidas por cultura y lengua común.

Highlight: La civilización griega creó una nueva cultura que se convirtió en la base de la cultura occidental, aportando modelos artísticos, políticos y filosóficos.

Ejemplo: Entre las contribuciones griegas destacan la filosofía de Platón y Aristóteles, la física de Arquímedes, y las obras literarias de Homero.

Vocabulary: Oligarquía - Sistema de gobierno donde el poder está en manos de un pequeño grupo de personas, generalmente los más ricos.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V
ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Artes

2102

20 sept 2025

16 páginas

Descubre la Historia del Arte Griego y sus Dioses

V

Victoria Vega

@victoriavega_yuvq

La antigua Grecia representa uno de los pilares fundamentales de la civilización occidental, con contribuciones extraordinarias en múltiples ámbitos.

La historia del arte griego y su influenciase manifestó principalmente a través de la arquitectura monumental, la escultura y la... Mostrar más

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 2: Religión y Urbanismo Griego

La segunda página profundiza en el sistema religioso griego y la organización urbana de las polis. Se describe la estructura del panteón griego y los elementos arquitectónicos principales de las ciudades.

Definición: El Ágora era la plaza principal de las polis griegas, centro de la vida política, comercial y social.

Highlight: La Acrópolis de Atenas representa la máxima expresión del poder y la religiosidad griega, albergando los templos más importantes.

Ejemplo: Cada polis tenía su deidad protectora: Atenea en Atenas, Zeus en Olimpia, Apolo en Delfos.

Quote: "El 'milagro griego' consiste en el logro de un equilibrio perfecto entre la razón, la realidad y el sentimiento."

Vocabulary: Stoa - Pórtico cubierto que rodeaba las áreas públicas, proporcionando protección contra las inclemencias del tiempo.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los Órdenes Arquitectónicos de la Antigua Grecia

La historia del arte griego y su influencia se manifiesta especialmente en sus tres órdenes arquitectónicos principales: dórico, jónico y corintio. Cada uno representa una evolución en el diseño y la estética de los templos griegos.

El orden dórico, el más antiguo y austero, se caracteriza por columnas sin base que se apoyan directamente sobre el estilóbato. Sus elementos más distintivos incluyen el capitel simple y el friso con alternancia de triglifos y metopas. El Partenón representa el ejemplo más perfecto de este orden, con sus proporciones matemáticamente calculadas.

El orden jónico, desarrollado en las colonias griegas de Asia Menor, presenta mayor elegancia y ornamentación. Sus columnas, más esbeltas, incorporan una base elaborada y un característico capitel con volutas. El friso es continuo y ricamente decorado, como se aprecia en el templo de Atenea Niké.

Definición: Los órdenes arquitectónicos griegos son sistemas de proporciones y elementos decorativos que definen el estilo y la estructura de los templos y edificios públicos.

El orden corintio, el último en desarrollarse, representa la máxima expresión del refinamiento griego. Su capitel, decorado con hojas de acanto, simboliza la culminación de la búsqueda griega por la belleza natural en la arquitectura.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Templo Griego como Expresión Arquitectónica

Los templos griegos representan la máxima expresión de la arquitectura religiosa antigua, donde la mitología griega y sus dioses principales encontraban su manifestación física. Estos edificios sagrados seguían patrones específicos en su diseño y construcción.

La estructura básica del templo griego incluía el pronaos (vestíbulo), la naos (sala principal que albergaba la estatua del dios) y, en algunos casos, el opistodomos (cámara posterior). Esta disposición reflejaba la importancia de la relación entre los fieles y sus deidades.

Ejemplo: El Partenón de Atenas ejemplifica la perfección del templo griego, combinando proporción matemática, función religiosa y belleza artística en una estructura que ha perdurado más de dos milenios.

Los templos se clasificaban según el número y disposición de sus columnas: próstilo, anfipróstilo, períptero o díptero. Esta variedad arquitectónica demuestra la sofisticación alcanzada por los constructores griegos.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Las Estructuras Políticas y su Influencia en la Arquitectura

Las estructuras políticas de las polis griegas influyeron directamente en el desarrollo de su arquitectura monumental. Los templos y edificios públicos reflejaban el poder y la organización social de cada ciudad-estado.

La construcción de grandes templos como el Partenón no solo servía propósitos religiosos, sino que también manifestaba el poderío político y económico de la polis. La arquitectura se convertía así en un medio de expresión de la identidad cívica y cultural.

Destacado: La arquitectura griega refleja la organización social y política de las polis, donde los edificios públicos servían tanto para el culto religioso como para la manifestación del poder civil.

La evolución de los estilos arquitectónicos muestra también el desarrollo de las relaciones entre las diferentes regiones griegas, evidenciando intercambios culturales y técnicos entre las polis.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Herencia Arquitectónica Griega

La influencia de la arquitectura griega trasciende su época y territorio, estableciendo principios fundamentales que han perdurado hasta la actualidad. Los órdenes arquitectónicos griegos han sido reinterpretados continuamente a lo largo de la historia.

La precisión matemática, la búsqueda de la proporción perfecta y la armonía entre forma y función caracterizan el legado arquitectónico griego. Estos principios continúan inspirando a arquitectos y diseñadores contemporáneos.

Vocabulario: El léxico arquitectónico griego permanece vigente en la terminología técnica actual, demostrando la perdurabilidad de sus conceptos y principios constructivos.

La conservación y restauración de los monumentos griegos representa un desafío constante para preservar este patrimonio cultural invaluable para las generaciones futuras.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Escultura Griega: Evolución y Características Fundamentales

La escultura griega representa uno de los pilares más significativos de la historia del arte griego y su influencia en la cultura occidental. El desarrollo de esta forma artística refleja la búsqueda incansable de la perfección y la belleza ideal por parte de los antiguos griegos.

Los escultores griegos establecieron principios fundamentales que revolucionaron la representación de la figura humana. La búsqueda del ideal de belleza física se manifestaba a través de proporciones armoniosas y una anatomía perfectamente equilibrada. Esta concepción llevó al desarrollo de cánones anatómicos específicos, donde cada parte del cuerpo mantenía una relación matemática precisa con el conjunto.

Definición: El contraposto es una postura escultórica donde el peso del cuerpo recae sobre una pierna, mientras la otra se mantiene relajada, creando un sutil movimiento en las caderas y los hombros que rompe con la rigidez frontal.

La evolución de la escultura griega se caracteriza por la progresiva conquista del movimiento y el volumen. Los artistas superaron la frontalidad heredada del arte egipcio, desarrollando obras que podían ser apreciadas desde múltiples ángulos. La técnica de la diartrosis permitió enfatizar las articulaciones y la musculatura, dotando a las figuras de un naturalismo sin precedentes.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Maestros y Períodos de la Escultura Griega

Los grandes maestros de la escultura griega, como Policleto, Fidias, Praxíteles y Lisipo, establecieron diferentes cánones que definieron la evolución del arte escultórico. Cada uno aportó innovaciones significativas en la representación de la figura humana y la expresión de los ideales estéticos de su tiempo.

Destacado: La escultura griega no buscaba representar individuos específicos, sino plasmar el ideal universal de la belleza humana, fusionando la perfección física con la espiritual.

Durante el período clásico (siglos V y IV a.C.), la escultura alcanzó su máxima expresión en la representación idealizada del cuerpo humano. Los artistas lograron un equilibrio perfecto entre el realismo anatómico y la búsqueda de la belleza ideal. La expresión de los sentimientos se mantenía contenida, privilegiando la serenidad y la dignidad en las figuras.

El período helenístico marcó un cambio significativo en la aproximación escultórica, introduciendo un mayor realismo en la representación de las emociones y las expresiones humanas. Los artistas comenzaron a explorar temas más dramáticos y estados emocionales más intensos, alejándose gradualmente de la serenidad característica del período clásico.

Vocabulario: La diartrosis es una técnica escultórica que enfatiza las articulaciones naturales del cuerpo humano, permitiendo una representación más realista del movimiento y la anatomía.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 1: Los Fundamentos de la Civilización Griega

La primera página introduce los elementos fundamentales de la civilización griega, desde sus orígenes hasta su organización social y cultural. Se detalla el desarrollo histórico desde la cultura minoica hasta el establecimiento de las polis griegas.

Definición: La polis era la unidad básica de organización política en la antigua Grecia, funcionando como ciudades-estado independientes pero unidas por cultura y lengua común.

Highlight: La civilización griega creó una nueva cultura que se convirtió en la base de la cultura occidental, aportando modelos artísticos, políticos y filosóficos.

Ejemplo: Entre las contribuciones griegas destacan la filosofía de Platón y Aristóteles, la física de Arquímedes, y las obras literarias de Homero.

Vocabulary: Oligarquía - Sistema de gobierno donde el poder está en manos de un pequeño grupo de personas, generalmente los más ricos.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

ARTE GRIEGO
1. Introducción. Los órdenes.
2. El templo griego: el Partenón.
3. La escultura: El kuros. Los grandes maestros de los siglos V

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS