Abrir la app

Asignaturas

1195

20 feb 2023

3 páginas

Aprende sobre la Tabla Periódica de Mendeleiev y Meyer

La tabla periódica moderna organiza los elementos químicos según su... Mostrar más


<p>The history of the periodic table is a fascinating journey through the discovery and classification of the elements. From the first peri

Estructura de la Tabla Periódica Actual

La tabla periódica actual es el resultado de refinamientos posteriores, principalmente la contribución de Moseley, quien propuso ordenar los elementos por número atómico en lugar de masa atómica.

La estructura moderna, propuesta por Werner y Paneth, organiza los elementos de la siguiente manera:

  1. Ordenados por número atómico creciente, de izquierda a derecha.
  2. Distribuidos en 7 períodos y 18 grupos, más dos filas adicionales de tierras raras.
  3. Divididos en bloques s,p,d,fs, p, d, f según el tipo de orbital donde se aloja el último electrón.

Highlight: La tabla periódica actual contiene 118 elementos conocidos, organizados en una estructura que refleja sus propiedades químicas y electrónicas.

Los elementos en la misma columna comparten configuración electrónica similar en su nivel más externo, lo que explica sus propiedades químicas semejantes.

Vocabulary: Configuración electrónica - Distribución de los electrones de un átomo en sus diferentes niveles y subniveles de energía.

La tabla se divide en:

  • Bloque s: Incluye los grupos 1 alcalinosalcalinos y 2 alcalinoteˊrreosalcalinotérreos.
  • Bloque d: Metales de transición.
  • Bloque p: Incluye los grupos del 13 al 18.
  • Bloque f: Metales de transición interna lantaˊnidosyactıˊnidoslantánidos y actínidos.

Definition: Grupos - Columnas verticales en la tabla periódica que contienen elementos con propiedades químicas similares.

Definition: Períodos - Filas horizontales en la tabla periódica que representan el nivel de energía principal de los electrones de valencia.


<p>The history of the periodic table is a fascinating journey through the discovery and classification of the elements. From the first peri

Clasificación de los Elementos en la Tabla Periódica

La tabla periódica clasifica los elementos en tres categorías principales: metales, no metales y metaloides. Esta clasificación se basa en sus propiedades físicas y químicas.

Metales:

  • Constituyen la mayoría de los elementos.
  • Se sitúan a la izquierda de la línea diagonal en la tabla.
  • Características: buenos conductores del calor y la electricidad, altos puntos de fusión y ebullición, sólidos exceptoelmercurioqueeslıˊquidoexcepto el mercurio que es líquido, y poseen brillo metálico.

Example: El hierro FeFe es un metal típico con alta conductividad eléctrica y térmica, y un característico brillo metálico.

No metales:

  • Se ubican a la derecha de la línea diagonal, incluyendo el hidrógeno.
  • Características: malos conductores del calor y la electricidad, bajos puntos de fusión y ebullición.
  • A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
  • Incluyen una categoría especial: los gases nobles.

Highlight: Los gases nobles, como el helio HeHe y el neón NeNe, forman una categoría especial de no metales conocidos por su estabilidad química.

Metaloides:

  • Se sitúan adyacentes a la línea diagonal que separa metales y no metales.
  • Presentan un comportamiento intermedio: propiedades físicas similares a los metales y propiedades químicas parecidas a los no metales.

Vocabulary: Metaloide - Elemento químico con propiedades intermedias entre metales y no metales.

Esta clasificación es fundamental para entender el comportamiento químico y las aplicaciones prácticas de los elementos. La posición de un elemento en la tabla periódica proporciona información valiosa sobre sus propiedades y su reactividad química.

Quote: "La tabla periódica es una de las realizaciones más significativas en la ciencia, capturando la esencia no solo de la química, sino también de la física y la biología." - Yuri Oganessian, físico nuclear ruso.

La comprensión de esta clasificación y la estructura de la tabla periódica es esencial para estudiantes y profesionales de la química, ya que permite predecir las propiedades de los elementos y comprender sus interacciones en diversos compuestos y reacciones químicas.


<p>The history of the periodic table is a fascinating journey through the discovery and classification of the elements. From the first peri

Historia de la Tabla Periódica

La evolución de la tabla periódica comenzó con los primeros intentos de organizar los elementos químicos conocidos. Lavoisier fue uno de los pioneros al ordenar 33 elementos en una tabla de sustancias simples.

El Congreso de Karlsruhe 1860 marcó un punto de inflexión en la historia de la química, estableciendo la diferencia entre átomo y molécula. Cannizzaro defendió la hipótesis de Avogadro y presentó una nueva tabla de masas atómicas, sentando las bases para futuros desarrollos.

Newlands propuso la "Ley de las Octavas", observando que las propiedades de los elementos se repetían cada siete elementos. Esta idea fue precursora de la periodicidad en la tabla moderna.

Highlight: El Congreso de Karlsruhe 1860 fue crucial para el desarrollo de la tabla periódica, estableciendo conceptos fundamentales en química.

Vocabulary: Periodicidad - La repetición regular de propiedades químicas y físicas en los elementos cuando se ordenan por número atómico.

Döbereiner introdujo la "Ley de las Tríadas", identificando grupos de tres elementos con propiedades similares. Chancourtois desarrolló la "Hélice Telúrica", ordenando los elementos por masas atómicas en una espiral.

Meyer y Mendeleiev realizaron contribuciones significativas. Meyer fue el primero en notar que las propiedades de los elementos estaban en función de su masa atómica. Mendeleiev estableció la ley periódica y creó una clasificación que agrupaba los elementos por sus masas atómicas y propiedades físicas.

Definition: Ley periódica - Principio que establece que las propiedades de los elementos químicos son una función periódica de sus números atómicos.

La clasificación periódica de Mendeleiev marcó elementos en familias neutrales gruposgrupos y períodos, dejando espacios en blanco para elementos aún no descubiertos. Esta visión predictiva fue una de las grandes fortalezas de su sistema.

Example: Mendeleiev predijo la existencia del galio, germanio y escandio antes de su descubrimiento, basándose en los espacios vacíos de su tabla.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Química

1195

20 feb 2023

3 páginas

Aprende sobre la Tabla Periódica de Mendeleiev y Meyer

La tabla periódica moderna organiza los elementos químicos según su número atómico y propiedades. Surgió tras un largo proceso histórico que incluyó:

  • Las diferencias entre átomos y moléculas establecidas en el Congreso de Karlsruhe
  • La clasificación y propiedades de los... Mostrar más


<p>The history of the periodic table is a fascinating journey through the discovery and classification of the elements. From the first peri

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructura de la Tabla Periódica Actual

La tabla periódica actual es el resultado de refinamientos posteriores, principalmente la contribución de Moseley, quien propuso ordenar los elementos por número atómico en lugar de masa atómica.

La estructura moderna, propuesta por Werner y Paneth, organiza los elementos de la siguiente manera:

  1. Ordenados por número atómico creciente, de izquierda a derecha.
  2. Distribuidos en 7 períodos y 18 grupos, más dos filas adicionales de tierras raras.
  3. Divididos en bloques s,p,d,fs, p, d, f según el tipo de orbital donde se aloja el último electrón.

Highlight: La tabla periódica actual contiene 118 elementos conocidos, organizados en una estructura que refleja sus propiedades químicas y electrónicas.

Los elementos en la misma columna comparten configuración electrónica similar en su nivel más externo, lo que explica sus propiedades químicas semejantes.

Vocabulary: Configuración electrónica - Distribución de los electrones de un átomo en sus diferentes niveles y subniveles de energía.

La tabla se divide en:

  • Bloque s: Incluye los grupos 1 alcalinosalcalinos y 2 alcalinoteˊrreosalcalinotérreos.
  • Bloque d: Metales de transición.
  • Bloque p: Incluye los grupos del 13 al 18.
  • Bloque f: Metales de transición interna lantaˊnidosyactıˊnidoslantánidos y actínidos.

Definition: Grupos - Columnas verticales en la tabla periódica que contienen elementos con propiedades químicas similares.

Definition: Períodos - Filas horizontales en la tabla periódica que representan el nivel de energía principal de los electrones de valencia.


<p>The history of the periodic table is a fascinating journey through the discovery and classification of the elements. From the first peri

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Clasificación de los Elementos en la Tabla Periódica

La tabla periódica clasifica los elementos en tres categorías principales: metales, no metales y metaloides. Esta clasificación se basa en sus propiedades físicas y químicas.

Metales:

  • Constituyen la mayoría de los elementos.
  • Se sitúan a la izquierda de la línea diagonal en la tabla.
  • Características: buenos conductores del calor y la electricidad, altos puntos de fusión y ebullición, sólidos exceptoelmercurioqueeslıˊquidoexcepto el mercurio que es líquido, y poseen brillo metálico.

Example: El hierro FeFe es un metal típico con alta conductividad eléctrica y térmica, y un característico brillo metálico.

No metales:

  • Se ubican a la derecha de la línea diagonal, incluyendo el hidrógeno.
  • Características: malos conductores del calor y la electricidad, bajos puntos de fusión y ebullición.
  • A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
  • Incluyen una categoría especial: los gases nobles.

Highlight: Los gases nobles, como el helio HeHe y el neón NeNe, forman una categoría especial de no metales conocidos por su estabilidad química.

Metaloides:

  • Se sitúan adyacentes a la línea diagonal que separa metales y no metales.
  • Presentan un comportamiento intermedio: propiedades físicas similares a los metales y propiedades químicas parecidas a los no metales.

Vocabulary: Metaloide - Elemento químico con propiedades intermedias entre metales y no metales.

Esta clasificación es fundamental para entender el comportamiento químico y las aplicaciones prácticas de los elementos. La posición de un elemento en la tabla periódica proporciona información valiosa sobre sus propiedades y su reactividad química.

Quote: "La tabla periódica es una de las realizaciones más significativas en la ciencia, capturando la esencia no solo de la química, sino también de la física y la biología." - Yuri Oganessian, físico nuclear ruso.

La comprensión de esta clasificación y la estructura de la tabla periódica es esencial para estudiantes y profesionales de la química, ya que permite predecir las propiedades de los elementos y comprender sus interacciones en diversos compuestos y reacciones químicas.


<p>The history of the periodic table is a fascinating journey through the discovery and classification of the elements. From the first peri

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Historia de la Tabla Periódica

La evolución de la tabla periódica comenzó con los primeros intentos de organizar los elementos químicos conocidos. Lavoisier fue uno de los pioneros al ordenar 33 elementos en una tabla de sustancias simples.

El Congreso de Karlsruhe 1860 marcó un punto de inflexión en la historia de la química, estableciendo la diferencia entre átomo y molécula. Cannizzaro defendió la hipótesis de Avogadro y presentó una nueva tabla de masas atómicas, sentando las bases para futuros desarrollos.

Newlands propuso la "Ley de las Octavas", observando que las propiedades de los elementos se repetían cada siete elementos. Esta idea fue precursora de la periodicidad en la tabla moderna.

Highlight: El Congreso de Karlsruhe 1860 fue crucial para el desarrollo de la tabla periódica, estableciendo conceptos fundamentales en química.

Vocabulary: Periodicidad - La repetición regular de propiedades químicas y físicas en los elementos cuando se ordenan por número atómico.

Döbereiner introdujo la "Ley de las Tríadas", identificando grupos de tres elementos con propiedades similares. Chancourtois desarrolló la "Hélice Telúrica", ordenando los elementos por masas atómicas en una espiral.

Meyer y Mendeleiev realizaron contribuciones significativas. Meyer fue el primero en notar que las propiedades de los elementos estaban en función de su masa atómica. Mendeleiev estableció la ley periódica y creó una clasificación que agrupaba los elementos por sus masas atómicas y propiedades físicas.

Definition: Ley periódica - Principio que establece que las propiedades de los elementos químicos son una función periódica de sus números atómicos.

La clasificación periódica de Mendeleiev marcó elementos en familias neutrales gruposgrupos y períodos, dejando espacios en blanco para elementos aún no descubiertos. Esta visión predictiva fue una de las grandes fortalezas de su sistema.

Example: Mendeleiev predijo la existencia del galio, germanio y escandio antes de su descubrimiento, basándose en los espacios vacíos de su tabla.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS