Abrir la app

Asignaturas

Aprendiendo sobre técnicas de intervención psicológica y comportamiento

15

1

Apuntes técnicas de intervención Psicológica

631

27 feb 2023

116 páginas

Aprendiendo sobre técnicas de intervención psicológica y comportamiento

C

Clara Muñoz

@claramuoz_egfe

La psicología conductual se enfoca en comprender y modificar los... Mostrar más

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Fundamentos de la Intervención Psicológica y Problemas de Comportamiento

Las técnicas de intervención psicológica en problemas de comportamiento constituyen un elemento fundamental en el trabajo terapéutico. Un problema psicológico se define como una alteración del comportamiento del individuo en su interacción con el medio ambiente, manifestándose a través de déficits o excesos conductuales que interfieren con el funcionamiento adaptativo.

La evaluación de déficits y excesos conductuales en psicología requiere un análisis detallado del contexto y las circunstancias que rodean al individuo. Los excesos conductuales se caracterizan por comportamientos cuya frecuencia, duración o intensidad son elevadas, mientras que los déficits conductuales se refieren a conductas con baja frecuencia o intensidad, o que se presentan de forma inapropiada.

Definición: Un problema psicológico es una alteración del comportamiento que genera desadaptación y consecuencias indeseadas, manifestándose a través de malestar subjetivo o interferencia en el funcionamiento cotidiano.

La intervención psicológica efectiva requiere no solo la identificación del problema, sino también la comprensión y motivación del paciente para el cambio. La relación terapéutica juega un papel crucial en este proceso, siendo en ocasiones tan importante como las técnicas específicas empleadas.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Manifestación y Evaluación de Problemas Psicológicos

Los problemas psicológicos pueden manifestarse de diversas formas, siendo crucial identificar cuándo y cómo se presentan. La evaluación debe considerar tanto los excesos como los déficits conductuales, así como el control deficiente de estímulos.

Destacado: La identificación temprana de problemas psicológicos es fundamental para una intervención efectiva, especialmente cuando el paciente no es consciente de su situación.

El proceso de cambio psicológico es posible, aunque generalmente implica modificaciones graduales en patrones de comportamiento específicos más que transformaciones radicales de la personalidad. La efectividad del cambio depende de múltiples factores, incluyendo el contexto, las técnicas empleadas y la capacidad de reflexión del individuo.

La intervención psicológica requiere una estructura clara y una relación profesional establecida entre el terapeuta y el paciente. Es fundamental que el paciente reconozca su problema y esté motivado para el cambio.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Aspectos Técnicos y Éticos de la Intervención Psicológica

La importancia de la deontología en la intervención psicológica se refleja en los principios éticos fundamentales que rigen la práctica profesional. Las técnicas psicológicas son procesos estructurados diseñados para producir cambios comportamentales con diversos objetivos.

Vocabulario: La deontología profesional incluye principios como el respeto a la persona, protección de derechos humanos, responsabilidad profesional y competencia técnica.

Los formatos de intervención pueden ser individuales, grupales o colectivos, adaptándose a las necesidades específicas de cada caso. La relación terapéutica debe mantener siempre los estándares éticos y profesionales establecidos en el código deontológico.

La práctica profesional debe fundamentarse en evidencia científica y mantener actualizadas las competencias profesionales. La prudencia en la aplicación de técnicas y la honestidad con los clientes son principios fundamentales.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Responsabilidad Profesional y Confidencialidad

La responsabilidad profesional en la intervención psicológica abarca múltiples aspectos, desde la recolección de información hasta la elaboración de informes y la aplicación de técnicas terapéuticas.

Ejemplo: En la elaboración de informes, el profesional debe incluir siempre su firma, número de colegiado y fundamentación objetiva de sus observaciones.

La confidencialidad constituye un pilar fundamental en la práctica psicológica. El terapeuta está obligado a mantener el secreto profesional sobre la información compartida por el paciente, con excepciones específicas establecidas por la ley.

La competencia profesional requiere una actualización continua y el uso de intervenciones probadas y eficaces. La supervisión profesional y la formación continua son elementos esenciales para mantener la calidad de la práctica psicológica.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Consideraciones Éticas en la Intervención Psicológica

La importancia de la deontología en la intervención psicológica se manifiesta en varios aspectos fundamentales que todo profesional debe considerar. El secreto profesional constituye un pilar esencial, aunque existen excepciones específicas como casos de maltrato, riesgo para terceros o riesgo elevado de suicidio. En estas situaciones, el psicólogo tiene el deber de informar a las autoridades competentes, proporcionando únicamente la información relevante mientras mantiene la confidencialidad del resto de datos.

En el caso de menores de edad, existen protocolos específicos. Cuando el paciente es mayor de 16 años, solo se informa a los tutores sin autorización en casos graves. Para el resto de situaciones, se requiere el consentimiento del paciente. Esta normativa busca equilibrar el derecho a la privacidad del menor con la responsabilidad parental.

Definición: El secreto profesional es la obligación legal y ética del psicólogo de mantener la confidencialidad sobre la información obtenida durante la intervención terapéutica.

Los profesionales deben considerar aspectos deontológicos adicionales, como la obligación de finalizar la intervención cuando se han alcanzado los objetivos o cuando se determina que no se pueden lograr con los recursos disponibles. También es fundamental respetar la libertad del paciente para cambiar de profesional y evitar situaciones de poder o ambigüedad en la relación terapéutica.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Criterios de Eficacia en Tratamientos Psicológicos

Las técnicas de intervención psicológica en problemas de comportamiento deben cumplir criterios específicos para considerarse bien establecidas. Según la División 12 de la APA, un tratamiento bien establecido debe contar con al menos dos estudios experimentales que demuestren su eficacia frente a psicofármacos, placebo u otros tratamientos, o ser equivalente a tratamientos ya validados.

Los tratamientos psicológicos más efectivos comparten características comunes: objetivos claros, enfoque en problemas presentes, duración relativamente corta 26meses2-6 meses y mejoría visible en las primeras 8-10 sesiones. La evidencia empírica es fundamental para validar estas intervenciones.

Destacado: Para que un tratamiento se considere bien establecido, debe estar respaldado por investigación rigurosa y demostrar su eficacia en múltiples estudios realizados por equipos independientes.

La evaluación de déficits y excesos conductuales en psicología requiere un proceso sistemático que incluye la observación directa, entrevistas estructuradas y el uso de instrumentos estandarizados. Este proceso permite diseñar intervenciones más precisas y efectivas.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Evolución Histórica de la Terapia Psicológica

El desarrollo de la terapia psicológica ha atravesado diferentes etapas y modelos teóricos. El modelo médico tradicional, que equiparaba los trastornos mentales con enfermedades orgánicas, ha dado paso a enfoques más integradores que consideran factores psicológicos y sociales.

El humanismo, representado por figuras como Carl Rogers, enfatiza la importancia de la relación terapéutica y la capacidad innata del individuo para el crecimiento personal. Este enfoque se centra en la experiencia consciente del cliente y rechaza las etiquetas diagnósticas tradicionales.

Ejemplo: En el caso de una paciente con síntomas depresivos, el enfoque humanista examinaría la incongruencia entre su yo real y su yo ideal, en lugar de centrarse únicamente en los síntomas.

La evolución de la terapia conductual marca un hito importante, especialmente entre 1953 y 1970, con la incorporación de principios del condicionamiento operante y clásico. Esta época vio el desarrollo de técnicas específicas y la validación empírica de las intervenciones psicológicas.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Modelos Contemporáneos en Psicología Clínica

Los modelos actuales en psicología clínica integran diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. El modelo conductual, basado en principios de aprendizaje y evidencia empírica, ha evolucionado para incluir aspectos cognitivos y emocionales en la comprensión del comportamiento humano.

La evaluación psicológica moderna enfatiza la importancia de utilizar múltiples fuentes de información y métodos de evaluación. Esto incluye la observación directa, entrevistas estructuradas, cuestionarios estandarizados y el análisis funcional del comportamiento.

Vocabulario: El análisis funcional es una herramienta fundamental que examina las relaciones entre antecedentes, conductas y consecuencias para comprender y modificar el comportamiento.

La integración de diferentes modelos teóricos ha llevado al desarrollo de intervenciones más efectivas y personalizadas. Los tratamientos actuales consideran tanto los aspectos biológicos como los psicológicos y sociales en la comprensión y tratamiento de los trastornos mentales.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Evolución y Enfoques en la Modificación de Conducta

La modificación de conducta ha experimentado una significativa evolución en sus técnicas de intervención psicológica en problemas de comportamiento, incorporando diversos enfoques que coexisten y se complementan entre sí. El desarrollo histórico muestra una transición desde perspectivas puramente conductuales hacia modelos más integradores que consideran aspectos cognitivos y contextuales.

El enfoque neoconductista o del condicionamiento clásico introdujo variables mediacionales entre estímulo y respuesta, revolucionando la comprensión y modificación del comportamiento. Este avance permitió una evaluación de déficits y excesos conductuales en psicología más precisa, considerando los procesos internos que median entre el ambiente y la conducta observable.

Definición: El análisis aplicado de la conducta ACAACA representa la aplicación sistemática de principios del condicionamiento operante en situaciones prácticas, constituyendo una base fundamental para las intervenciones conductuales.

El enfoque del aprendizaje social, desarrollado posteriormente, enfatiza la importancia del modelado y la imitación como mecanismos fundamentales del cambio conductual. Este modelo introduce el concepto de autoeficacia, crucial para entender cómo las personas desarrollan y mantienen sus patrones de comportamiento.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Tendencias Actuales en Modificación Conductual

La evolución reciente de la modificación de conducta ha dado lugar a un enfoque cognitivo-conductual integrador, que reconoce la importancia de la deontología en la intervención psicológica y enfatiza el papel de los procesos cognitivos en el desarrollo, mantenimiento y modificación del comportamiento.

Destacado: La diversificación de orientaciones en la modificación conductual ha permitido desarrollar intervenciones más efectivas y personalizadas, considerando tanto aspectos preventivos como terapéuticos.

Esta evolución ha traído consigo una mayor atención al contexto ambiental y un papel más activo del cliente en el proceso terapéutico. La interdisciplinariedad se ha convertido en un elemento fundamental, permitiendo la aplicación de técnicas conductuales en diversos ámbitos de la psicología.

Las intervenciones preventivas han ganado relevancia, reconociendo la importancia de actuar antes de que los problemas conductuales se desarrollen completamente. Este enfoque preventivo se complementa con la revolución cognitiva iniciada por Beck y Ellis, que integra variables cognitivas en el análisis y modificación del comportamiento.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Psicología

631

27 feb 2023

116 páginas

Aprendiendo sobre técnicas de intervención psicológica y comportamiento

C

Clara Muñoz

@claramuoz_egfe

La psicología conductual se enfoca en comprender y modificar los comportamientos problemáticos a través de diferentes métodos y estrategias.

Las técnicas de intervención psicológica en problemas de comportamientoson fundamentales para ayudar a las personas a superar dificultades en su... Mostrar más

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de la Intervención Psicológica y Problemas de Comportamiento

Las técnicas de intervención psicológica en problemas de comportamiento constituyen un elemento fundamental en el trabajo terapéutico. Un problema psicológico se define como una alteración del comportamiento del individuo en su interacción con el medio ambiente, manifestándose a través de déficits o excesos conductuales que interfieren con el funcionamiento adaptativo.

La evaluación de déficits y excesos conductuales en psicología requiere un análisis detallado del contexto y las circunstancias que rodean al individuo. Los excesos conductuales se caracterizan por comportamientos cuya frecuencia, duración o intensidad son elevadas, mientras que los déficits conductuales se refieren a conductas con baja frecuencia o intensidad, o que se presentan de forma inapropiada.

Definición: Un problema psicológico es una alteración del comportamiento que genera desadaptación y consecuencias indeseadas, manifestándose a través de malestar subjetivo o interferencia en el funcionamiento cotidiano.

La intervención psicológica efectiva requiere no solo la identificación del problema, sino también la comprensión y motivación del paciente para el cambio. La relación terapéutica juega un papel crucial en este proceso, siendo en ocasiones tan importante como las técnicas específicas empleadas.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Manifestación y Evaluación de Problemas Psicológicos

Los problemas psicológicos pueden manifestarse de diversas formas, siendo crucial identificar cuándo y cómo se presentan. La evaluación debe considerar tanto los excesos como los déficits conductuales, así como el control deficiente de estímulos.

Destacado: La identificación temprana de problemas psicológicos es fundamental para una intervención efectiva, especialmente cuando el paciente no es consciente de su situación.

El proceso de cambio psicológico es posible, aunque generalmente implica modificaciones graduales en patrones de comportamiento específicos más que transformaciones radicales de la personalidad. La efectividad del cambio depende de múltiples factores, incluyendo el contexto, las técnicas empleadas y la capacidad de reflexión del individuo.

La intervención psicológica requiere una estructura clara y una relación profesional establecida entre el terapeuta y el paciente. Es fundamental que el paciente reconozca su problema y esté motivado para el cambio.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Aspectos Técnicos y Éticos de la Intervención Psicológica

La importancia de la deontología en la intervención psicológica se refleja en los principios éticos fundamentales que rigen la práctica profesional. Las técnicas psicológicas son procesos estructurados diseñados para producir cambios comportamentales con diversos objetivos.

Vocabulario: La deontología profesional incluye principios como el respeto a la persona, protección de derechos humanos, responsabilidad profesional y competencia técnica.

Los formatos de intervención pueden ser individuales, grupales o colectivos, adaptándose a las necesidades específicas de cada caso. La relación terapéutica debe mantener siempre los estándares éticos y profesionales establecidos en el código deontológico.

La práctica profesional debe fundamentarse en evidencia científica y mantener actualizadas las competencias profesionales. La prudencia en la aplicación de técnicas y la honestidad con los clientes son principios fundamentales.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Responsabilidad Profesional y Confidencialidad

La responsabilidad profesional en la intervención psicológica abarca múltiples aspectos, desde la recolección de información hasta la elaboración de informes y la aplicación de técnicas terapéuticas.

Ejemplo: En la elaboración de informes, el profesional debe incluir siempre su firma, número de colegiado y fundamentación objetiva de sus observaciones.

La confidencialidad constituye un pilar fundamental en la práctica psicológica. El terapeuta está obligado a mantener el secreto profesional sobre la información compartida por el paciente, con excepciones específicas establecidas por la ley.

La competencia profesional requiere una actualización continua y el uso de intervenciones probadas y eficaces. La supervisión profesional y la formación continua son elementos esenciales para mantener la calidad de la práctica psicológica.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Consideraciones Éticas en la Intervención Psicológica

La importancia de la deontología en la intervención psicológica se manifiesta en varios aspectos fundamentales que todo profesional debe considerar. El secreto profesional constituye un pilar esencial, aunque existen excepciones específicas como casos de maltrato, riesgo para terceros o riesgo elevado de suicidio. En estas situaciones, el psicólogo tiene el deber de informar a las autoridades competentes, proporcionando únicamente la información relevante mientras mantiene la confidencialidad del resto de datos.

En el caso de menores de edad, existen protocolos específicos. Cuando el paciente es mayor de 16 años, solo se informa a los tutores sin autorización en casos graves. Para el resto de situaciones, se requiere el consentimiento del paciente. Esta normativa busca equilibrar el derecho a la privacidad del menor con la responsabilidad parental.

Definición: El secreto profesional es la obligación legal y ética del psicólogo de mantener la confidencialidad sobre la información obtenida durante la intervención terapéutica.

Los profesionales deben considerar aspectos deontológicos adicionales, como la obligación de finalizar la intervención cuando se han alcanzado los objetivos o cuando se determina que no se pueden lograr con los recursos disponibles. También es fundamental respetar la libertad del paciente para cambiar de profesional y evitar situaciones de poder o ambigüedad en la relación terapéutica.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Criterios de Eficacia en Tratamientos Psicológicos

Las técnicas de intervención psicológica en problemas de comportamiento deben cumplir criterios específicos para considerarse bien establecidas. Según la División 12 de la APA, un tratamiento bien establecido debe contar con al menos dos estudios experimentales que demuestren su eficacia frente a psicofármacos, placebo u otros tratamientos, o ser equivalente a tratamientos ya validados.

Los tratamientos psicológicos más efectivos comparten características comunes: objetivos claros, enfoque en problemas presentes, duración relativamente corta 26meses2-6 meses y mejoría visible en las primeras 8-10 sesiones. La evidencia empírica es fundamental para validar estas intervenciones.

Destacado: Para que un tratamiento se considere bien establecido, debe estar respaldado por investigación rigurosa y demostrar su eficacia en múltiples estudios realizados por equipos independientes.

La evaluación de déficits y excesos conductuales en psicología requiere un proceso sistemático que incluye la observación directa, entrevistas estructuradas y el uso de instrumentos estandarizados. Este proceso permite diseñar intervenciones más precisas y efectivas.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Evolución Histórica de la Terapia Psicológica

El desarrollo de la terapia psicológica ha atravesado diferentes etapas y modelos teóricos. El modelo médico tradicional, que equiparaba los trastornos mentales con enfermedades orgánicas, ha dado paso a enfoques más integradores que consideran factores psicológicos y sociales.

El humanismo, representado por figuras como Carl Rogers, enfatiza la importancia de la relación terapéutica y la capacidad innata del individuo para el crecimiento personal. Este enfoque se centra en la experiencia consciente del cliente y rechaza las etiquetas diagnósticas tradicionales.

Ejemplo: En el caso de una paciente con síntomas depresivos, el enfoque humanista examinaría la incongruencia entre su yo real y su yo ideal, en lugar de centrarse únicamente en los síntomas.

La evolución de la terapia conductual marca un hito importante, especialmente entre 1953 y 1970, con la incorporación de principios del condicionamiento operante y clásico. Esta época vio el desarrollo de técnicas específicas y la validación empírica de las intervenciones psicológicas.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modelos Contemporáneos en Psicología Clínica

Los modelos actuales en psicología clínica integran diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. El modelo conductual, basado en principios de aprendizaje y evidencia empírica, ha evolucionado para incluir aspectos cognitivos y emocionales en la comprensión del comportamiento humano.

La evaluación psicológica moderna enfatiza la importancia de utilizar múltiples fuentes de información y métodos de evaluación. Esto incluye la observación directa, entrevistas estructuradas, cuestionarios estandarizados y el análisis funcional del comportamiento.

Vocabulario: El análisis funcional es una herramienta fundamental que examina las relaciones entre antecedentes, conductas y consecuencias para comprender y modificar el comportamiento.

La integración de diferentes modelos teóricos ha llevado al desarrollo de intervenciones más efectivas y personalizadas. Los tratamientos actuales consideran tanto los aspectos biológicos como los psicológicos y sociales en la comprensión y tratamiento de los trastornos mentales.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Evolución y Enfoques en la Modificación de Conducta

La modificación de conducta ha experimentado una significativa evolución en sus técnicas de intervención psicológica en problemas de comportamiento, incorporando diversos enfoques que coexisten y se complementan entre sí. El desarrollo histórico muestra una transición desde perspectivas puramente conductuales hacia modelos más integradores que consideran aspectos cognitivos y contextuales.

El enfoque neoconductista o del condicionamiento clásico introdujo variables mediacionales entre estímulo y respuesta, revolucionando la comprensión y modificación del comportamiento. Este avance permitió una evaluación de déficits y excesos conductuales en psicología más precisa, considerando los procesos internos que median entre el ambiente y la conducta observable.

Definición: El análisis aplicado de la conducta ACAACA representa la aplicación sistemática de principios del condicionamiento operante en situaciones prácticas, constituyendo una base fundamental para las intervenciones conductuales.

El enfoque del aprendizaje social, desarrollado posteriormente, enfatiza la importancia del modelado y la imitación como mecanismos fundamentales del cambio conductual. Este modelo introduce el concepto de autoeficacia, crucial para entender cómo las personas desarrollan y mantienen sus patrones de comportamiento.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Temas 1 y 2: La intervención psicológica: conceptos,
deontología y evolución histórica.
Antes de decir

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tendencias Actuales en Modificación Conductual

La evolución reciente de la modificación de conducta ha dado lugar a un enfoque cognitivo-conductual integrador, que reconoce la importancia de la deontología en la intervención psicológica y enfatiza el papel de los procesos cognitivos en el desarrollo, mantenimiento y modificación del comportamiento.

Destacado: La diversificación de orientaciones en la modificación conductual ha permitido desarrollar intervenciones más efectivas y personalizadas, considerando tanto aspectos preventivos como terapéuticos.

Esta evolución ha traído consigo una mayor atención al contexto ambiental y un papel más activo del cliente en el proceso terapéutico. La interdisciplinariedad se ha convertido en un elemento fundamental, permitiendo la aplicación de técnicas conductuales en diversos ámbitos de la psicología.

Las intervenciones preventivas han ganado relevancia, reconociendo la importancia de actuar antes de que los problemas conductuales se desarrollen completamente. Este enfoque preventivo se complementa con la revolución cognitiva iniciada por Beck y Ellis, que integra variables cognitivas en el análisis y modificación del comportamiento.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS