La década de los 90 marcó una época revolucionaria en la historia de la música de los 90 internacional, especialmente con el surgimiento del movimiento grunge que cambió para siempre el panorama musical. Este período fue testigo de una explosión creativa sin precedentes, donde bandas como Nirvana lideraron una revolución cultural que se extendió desde Seattle hasta el resto del mundo.
El grunge se caracterizó por su sonido crudo y letras introspectivas, fusionando elementos del punk rock con el heavy metal. Los integrantes de Nirvana, liderados por Kurt Cobain, se convirtieron en los máximos exponentes de este género, definiendo no solo un estilo musical sino también una estética grunge que influyó en la moda y la cultura juvenil. La música popular en los 90 no se limitó solo al grunge; también florecieron otros géneros musicales como el pop, el eurodance y el hip-hop. La música 90 en español experimentó su propio renacimiento con artistas que fusionaron ritmos latinos con influencias internacionales.
Las mejores canciones de los 90 abarcaron una amplia gama de estilos, desde la música de los 90 discoteca hasta baladas románticas. Esta diversidad musical permitió que surgieran numerosos cantantes de los 90 internacionales que dejaron una huella indeleble en la historia de la música. La influencia de esta época fue tan significativa que muchos elementos de los géneros musicales antiguos se fusionaron con nuevos estilos, creando sonidos innovadores que seguirían influyendo en la música de los 90 y 2000 en español. Esta rica herencia musical continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y mantiene vivo el legado de una de las décadas más influyentes en la historia de la música popular.