Abrir la app

Asignaturas

Descubre los Experimentos Aleatorios en Estadística y Probabilidad

50

0

Probabilidad

2274

11 jul 2025

12 páginas

Descubre los Experimentos Aleatorios en Estadística y Probabilidad

user profile picture

brand

@brand

Los experimentos aleatorios en estadística y probabilidadson fundamentales para... Mostrar más

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Fundamentos de Probabilidad y Experimentos Aleatorios

Los experimentos aleatorios en estadística y probabilidad son la base para entender cómo funciona el azar en situaciones cotidianas. Un experimento aleatorio es aquel cuyo resultado no podemos predecir con certeza antes de realizarlo, como lanzar un dado o extraer una carta de una baraja.

Definición: Un experimento aleatorio es aquel cuyo resultado depende del azar y no puede predecirse con certeza, mientras que un experimento determinista siempre produce el mismo resultado bajo las mismas condiciones.

El espacio muestral EE representa todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. Por ejemplo, al lanzar un dado regular, el espacio muestral sería E = {1,2,3,4,5,6}. Los sucesos elementales son cada uno de estos resultados individuales, mientras que los sucesos compuestos están formados por varios sucesos elementales.

Ejemplo: Al lanzar una moneda:

  • Espacio muestral: E = {cara, cruz}
  • Suceso elemental: {cara}
  • Suceso compuesto: {cara o cruz}

Las operaciones con sucesos nos permiten combinar diferentes resultados posibles. La unión de sucesos ABA∪B ocurre cuando se realiza al menos uno de ellos, mientras que la intersección ABA∩B requiere que ambos sucedan simultáneamente. Dos sucesos son incompatibles cuando no pueden ocurrir a la vez.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Probabilidad y Regla de Laplace

La regla de Laplace y probabilidades a posteriori son fundamentales para calcular la probabilidad de eventos aleatorios. La regla de Laplace establece que la probabilidad de un suceso es el cociente entre los casos favorables y los casos posibles, siempre que todos los resultados sean igualmente probables.

Vocabulario: La probabilidad es una medida numérica de la posibilidad de que ocurra un suceso, expresada como un número entre 0 y 1.

La frecuencia relativa de un suceso nos ayuda a estimar su probabilidad cuando realizamos un experimento muchas veces. Si lanzamos una moneda 1000 veces y obtenemos cara 495 veces, la frecuencia relativa sería 495/1000 = 0,495, aproximándose al valor teórico de 0,5.

Destacado: Cuando aumentamos el número de repeticiones de un experimento, la frecuencia relativa tiende a estabilizarse alrededor de la probabilidad teórica del suceso.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Probabilidad Condicionada y Sucesos Independientes

Los sucesos independientes y probabilidad condicionada son conceptos clave para analizar eventos relacionados. La probabilidad condicionada PABA|B representa la probabilidad de que ocurra A sabiendo que ya ha ocurrido B.

Definición: Dos sucesos son independientes si la ocurrencia de uno no afecta a la probabilidad de que ocurra el otro. En este caso, PABA|B = PAA.

La fórmula general de la probabilidad condicionada es: PABA|B = PABA∩B/PBB

Esta relación es fundamental para resolver problemas complejos de probabilidad y entender cómo se relacionan diferentes eventos.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Teorema de Bayes y Probabilidad Total

El teorema de Bayes nos permite actualizar probabilidades cuando obtenemos nueva información. Este concepto está estrechamente relacionado con las probabilidades a posteriori, que son las probabilidades revisadas después de considerar nueva evidencia.

Ejemplo: En diagnóstico médico:

  • Probabilidad previa: posibilidad de tener una enfermedad antes de las pruebas
  • Probabilidad posterior: posibilidad actualizada después de conocer los resultados

La probabilidad total nos permite calcular la probabilidad de un suceso considerando todas las formas posibles en que puede ocurrir. Este teorema es especialmente útil cuando un evento puede ocurrir a través de varios caminos mutuamente excluyentes.

Destacado: El teorema de Bayes es fundamental en la toma de decisiones basada en datos y en la actualización de creencias con nueva información.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Fundamentos de Probabilidad y Estadística

Los experimentos aleatorios en estadística y probabilidad son la base para entender cómo funcionan las probabilidades en situaciones reales. Cuando realizamos un experimento muchas veces, las frecuencias relativas de los sucesos tienden a estabilizarse alrededor de ciertos valores, lo que se conoce como la Ley de los Grandes Números.

Definición: La probabilidad de un suceso es el límite al que tienden las frecuencias relativas cuando el número de pruebas crece indefinidamente.

La definición axiomática de Kolmogorov establece tres axiomas fundamentales:

  1. La probabilidad del suceso seguro es 1
  2. La probabilidad de cualquier suceso es mayor o igual que 0
  3. La probabilidad de la unión de sucesos incompatibles es la suma de sus probabilidades individuales

De estos axiomas se derivan propiedades importantes como que la probabilidad de cualquier suceso está entre 0 y 1, y que la probabilidad del complementario de un suceso es 1 menos la probabilidad del suceso original.

Destacado: Las probabilidades siempre están comprendidas entre 0 y 1, siendo 0 la probabilidad del suceso imposible y 1 la del suceso seguro.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Regla de Laplace y Probabilidades Condicionadas

La regla de Laplace y probabilidades a posteriori se aplica en experimentos regulares donde todos los sucesos elementales son equiprobables. Esta regla establece que la probabilidad es el cociente entre casos favorables y casos posibles.

Ejemplo: En una baraja española, la probabilidad de obtener una figura es 12/40 = 0,3, ya que hay 12 figuras entre 40 cartas totales.

Para calcular probabilidades más complejas, necesitamos entender los sucesos independientes y probabilidad condicionada. La probabilidad condicionada PABA|B representa la probabilidad de que ocurra A sabiendo que ha ocurrido B.

Vocabulario: La probabilidad condicionada se expresa como PABA|B = PABA∩B/PBB, donde PBB ≠ 0

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Sucesos Independientes y Dependientes

Los sucesos independientes son aquellos donde la ocurrencia de uno no afecta la probabilidad del otro. En estos casos, la probabilidad de la intersección es el producto de las probabilidades individuales: PABA∩B = PAA·PBB.

Por otro lado, los sucesos dependientes son aquellos donde la ocurrencia de uno afecta la probabilidad del otro. En este caso: PABA∩B = PAA·PBAB|A.

Ejemplo: Al extraer dos cartas de una baraja sin reposición, la probabilidad de la segunda extracción depende de la primera, por lo que son sucesos dependientes.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Aplicaciones Prácticas de la Probabilidad

Las aplicaciones de la probabilidad son numerosas en la vida real. Desde juegos de azar hasta diagnósticos médicos, la probabilidad nos ayuda a tomar decisiones informadas.

Ejemplo: En medicina, si la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca dado que se tiene hipertensión es PBAB|A = 0,25, esto significa que el 25% de las personas con hipertensión desarrollan problemas cardíacos.

La probabilidad también se aplica en:

  • Predicciones meteorológicas
  • Estudios genéticos
  • Control de calidad
  • Análisis de riesgos financieros

Destacado: La comprensión de la probabilidad es fundamental para interpretar datos estadísticos y tomar decisiones basadas en evidencia.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Probabilidad Condicionada y Tablas de Contingencia

Las tablas de contingencia son herramientas fundamentales para organizar y analizar datos en sucesos independientes y probabilidad condicionada. Estas tablas de doble entrada permiten visualizar la relación entre diferentes variables y calcular probabilidades de manera sistemática.

En el contexto de los experimentos aleatorios en estadística y probabilidad, las tablas de contingencia facilitan el análisis de experimentos compuestos, que son aquellos formados por varios experimentos simples realizados consecutivamente. La organización de datos en estas tablas permite identificar patrones y relaciones entre variables, simplificando significativamente el cálculo de probabilidades.

Definición: Un experimento compuesto es aquel que está formado por varios experimentos simples consecutivos. Las probabilidades se calculan considerando si los eventos son independientes cuandoelresultadodeunonoafectaalotrocuando el resultado de uno no afecta al otro o dependientes cuandosıˊexisteinfluenciaentreelloscuando sí existe influencia entre ellos.

La aplicación práctica de las tablas de contingencia se puede observar en diversos ejemplos cotidianos, como el análisis de hábitos deportivos en estudiantes o el estudio de competencias lingüísticas en una población. Por ejemplo, en un grupo de 30 estudiantes, podemos analizar la relación entre género y práctica deportiva, organizando los datos de manera que facilite el cálculo de probabilidades específicas.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Aplicación de la Regla de Laplace en Probabilidades Condicionadas

El cálculo de probabilidades utilizando la regla de Laplace y probabilidades a posteriori se simplifica significativamente mediante el uso de tablas de contingencia. Esta metodología resulta especialmente útil cuando trabajamos con eventos compuestos y necesitamos determinar probabilidades condicionadas.

Ejemplo: En una ciudad donde se estudian los hábitos de lectura de periódicos, si el 30% lee el diario La Nació, el 13% lee XYZ y el 6% lee ambos, podemos calcular que el 63% no lee ningún periódico mediante la organización sistemática de estos datos.

La interpretación de probabilidades condicionadas requiere un análisis cuidadoso de la relación entre eventos. Por ejemplo, al calcular la probabilidad de que una persona lea un periódico específico entre aquellos que no leen otro periódico, estamos aplicando conceptos de probabilidad condicionada que se visualizan claramente en la tabla de contingencia.

Destacado: Las tablas de contingencia no solo organizan datos, sino que también revelan patrones y relaciones que podrían no ser evidentes en una primera observación, facilitando la toma de decisiones basada en datos estadísticos.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Matemáticas CCSS

2274

11 jul 2025

12 páginas

Descubre los Experimentos Aleatorios en Estadística y Probabilidad

user profile picture

brand

@brand

Los experimentos aleatorios en estadística y probabilidadson fundamentales para entender cómo funcionan los eventos al azar en nuestro mundo. Cuando lanzamos una moneda, tiramos un dado o sacamos una carta de una baraja, estamos realizando experimentos donde no podemos... Mostrar más

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de Probabilidad y Experimentos Aleatorios

Los experimentos aleatorios en estadística y probabilidad son la base para entender cómo funciona el azar en situaciones cotidianas. Un experimento aleatorio es aquel cuyo resultado no podemos predecir con certeza antes de realizarlo, como lanzar un dado o extraer una carta de una baraja.

Definición: Un experimento aleatorio es aquel cuyo resultado depende del azar y no puede predecirse con certeza, mientras que un experimento determinista siempre produce el mismo resultado bajo las mismas condiciones.

El espacio muestral EE representa todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. Por ejemplo, al lanzar un dado regular, el espacio muestral sería E = {1,2,3,4,5,6}. Los sucesos elementales son cada uno de estos resultados individuales, mientras que los sucesos compuestos están formados por varios sucesos elementales.

Ejemplo: Al lanzar una moneda:

  • Espacio muestral: E = {cara, cruz}
  • Suceso elemental: {cara}
  • Suceso compuesto: {cara o cruz}

Las operaciones con sucesos nos permiten combinar diferentes resultados posibles. La unión de sucesos ABA∪B ocurre cuando se realiza al menos uno de ellos, mientras que la intersección ABA∩B requiere que ambos sucedan simultáneamente. Dos sucesos son incompatibles cuando no pueden ocurrir a la vez.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Probabilidad y Regla de Laplace

La regla de Laplace y probabilidades a posteriori son fundamentales para calcular la probabilidad de eventos aleatorios. La regla de Laplace establece que la probabilidad de un suceso es el cociente entre los casos favorables y los casos posibles, siempre que todos los resultados sean igualmente probables.

Vocabulario: La probabilidad es una medida numérica de la posibilidad de que ocurra un suceso, expresada como un número entre 0 y 1.

La frecuencia relativa de un suceso nos ayuda a estimar su probabilidad cuando realizamos un experimento muchas veces. Si lanzamos una moneda 1000 veces y obtenemos cara 495 veces, la frecuencia relativa sería 495/1000 = 0,495, aproximándose al valor teórico de 0,5.

Destacado: Cuando aumentamos el número de repeticiones de un experimento, la frecuencia relativa tiende a estabilizarse alrededor de la probabilidad teórica del suceso.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Probabilidad Condicionada y Sucesos Independientes

Los sucesos independientes y probabilidad condicionada son conceptos clave para analizar eventos relacionados. La probabilidad condicionada PABA|B representa la probabilidad de que ocurra A sabiendo que ya ha ocurrido B.

Definición: Dos sucesos son independientes si la ocurrencia de uno no afecta a la probabilidad de que ocurra el otro. En este caso, PABA|B = PAA.

La fórmula general de la probabilidad condicionada es: PABA|B = PABA∩B/PBB

Esta relación es fundamental para resolver problemas complejos de probabilidad y entender cómo se relacionan diferentes eventos.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Teorema de Bayes y Probabilidad Total

El teorema de Bayes nos permite actualizar probabilidades cuando obtenemos nueva información. Este concepto está estrechamente relacionado con las probabilidades a posteriori, que son las probabilidades revisadas después de considerar nueva evidencia.

Ejemplo: En diagnóstico médico:

  • Probabilidad previa: posibilidad de tener una enfermedad antes de las pruebas
  • Probabilidad posterior: posibilidad actualizada después de conocer los resultados

La probabilidad total nos permite calcular la probabilidad de un suceso considerando todas las formas posibles en que puede ocurrir. Este teorema es especialmente útil cuando un evento puede ocurrir a través de varios caminos mutuamente excluyentes.

Destacado: El teorema de Bayes es fundamental en la toma de decisiones basada en datos y en la actualización de creencias con nueva información.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Fundamentos de Probabilidad y Estadística

Los experimentos aleatorios en estadística y probabilidad son la base para entender cómo funcionan las probabilidades en situaciones reales. Cuando realizamos un experimento muchas veces, las frecuencias relativas de los sucesos tienden a estabilizarse alrededor de ciertos valores, lo que se conoce como la Ley de los Grandes Números.

Definición: La probabilidad de un suceso es el límite al que tienden las frecuencias relativas cuando el número de pruebas crece indefinidamente.

La definición axiomática de Kolmogorov establece tres axiomas fundamentales:

  1. La probabilidad del suceso seguro es 1
  2. La probabilidad de cualquier suceso es mayor o igual que 0
  3. La probabilidad de la unión de sucesos incompatibles es la suma de sus probabilidades individuales

De estos axiomas se derivan propiedades importantes como que la probabilidad de cualquier suceso está entre 0 y 1, y que la probabilidad del complementario de un suceso es 1 menos la probabilidad del suceso original.

Destacado: Las probabilidades siempre están comprendidas entre 0 y 1, siendo 0 la probabilidad del suceso imposible y 1 la del suceso seguro.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Regla de Laplace y Probabilidades Condicionadas

La regla de Laplace y probabilidades a posteriori se aplica en experimentos regulares donde todos los sucesos elementales son equiprobables. Esta regla establece que la probabilidad es el cociente entre casos favorables y casos posibles.

Ejemplo: En una baraja española, la probabilidad de obtener una figura es 12/40 = 0,3, ya que hay 12 figuras entre 40 cartas totales.

Para calcular probabilidades más complejas, necesitamos entender los sucesos independientes y probabilidad condicionada. La probabilidad condicionada PABA|B representa la probabilidad de que ocurra A sabiendo que ha ocurrido B.

Vocabulario: La probabilidad condicionada se expresa como PABA|B = PABA∩B/PBB, donde PBB ≠ 0

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Sucesos Independientes y Dependientes

Los sucesos independientes son aquellos donde la ocurrencia de uno no afecta la probabilidad del otro. En estos casos, la probabilidad de la intersección es el producto de las probabilidades individuales: PABA∩B = PAA·PBB.

Por otro lado, los sucesos dependientes son aquellos donde la ocurrencia de uno afecta la probabilidad del otro. En este caso: PABA∩B = PAA·PBAB|A.

Ejemplo: Al extraer dos cartas de una baraja sin reposición, la probabilidad de la segunda extracción depende de la primera, por lo que son sucesos dependientes.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones Prácticas de la Probabilidad

Las aplicaciones de la probabilidad son numerosas en la vida real. Desde juegos de azar hasta diagnósticos médicos, la probabilidad nos ayuda a tomar decisiones informadas.

Ejemplo: En medicina, si la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca dado que se tiene hipertensión es PBAB|A = 0,25, esto significa que el 25% de las personas con hipertensión desarrollan problemas cardíacos.

La probabilidad también se aplica en:

  • Predicciones meteorológicas
  • Estudios genéticos
  • Control de calidad
  • Análisis de riesgos financieros

Destacado: La comprensión de la probabilidad es fundamental para interpretar datos estadísticos y tomar decisiones basadas en evidencia.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Probabilidad Condicionada y Tablas de Contingencia

Las tablas de contingencia son herramientas fundamentales para organizar y analizar datos en sucesos independientes y probabilidad condicionada. Estas tablas de doble entrada permiten visualizar la relación entre diferentes variables y calcular probabilidades de manera sistemática.

En el contexto de los experimentos aleatorios en estadística y probabilidad, las tablas de contingencia facilitan el análisis de experimentos compuestos, que son aquellos formados por varios experimentos simples realizados consecutivamente. La organización de datos en estas tablas permite identificar patrones y relaciones entre variables, simplificando significativamente el cálculo de probabilidades.

Definición: Un experimento compuesto es aquel que está formado por varios experimentos simples consecutivos. Las probabilidades se calculan considerando si los eventos son independientes cuandoelresultadodeunonoafectaalotrocuando el resultado de uno no afecta al otro o dependientes cuandosıˊexisteinfluenciaentreelloscuando sí existe influencia entre ellos.

La aplicación práctica de las tablas de contingencia se puede observar en diversos ejemplos cotidianos, como el análisis de hábitos deportivos en estudiantes o el estudio de competencias lingüísticas en una población. Por ejemplo, en un grupo de 30 estudiantes, podemos analizar la relación entre género y práctica deportiva, organizando los datos de manera que facilite el cálculo de probabilidades específicas.

IES "Agra de Raíces" de Cee
200
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROBABILIDAD
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. SUCESOS..
2. FRECUENCIA Y PROBABILIDAD...
3. R

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicación de la Regla de Laplace en Probabilidades Condicionadas

El cálculo de probabilidades utilizando la regla de Laplace y probabilidades a posteriori se simplifica significativamente mediante el uso de tablas de contingencia. Esta metodología resulta especialmente útil cuando trabajamos con eventos compuestos y necesitamos determinar probabilidades condicionadas.

Ejemplo: En una ciudad donde se estudian los hábitos de lectura de periódicos, si el 30% lee el diario La Nació, el 13% lee XYZ y el 6% lee ambos, podemos calcular que el 63% no lee ningún periódico mediante la organización sistemática de estos datos.

La interpretación de probabilidades condicionadas requiere un análisis cuidadoso de la relación entre eventos. Por ejemplo, al calcular la probabilidad de que una persona lea un periódico específico entre aquellos que no leen otro periódico, estamos aplicando conceptos de probabilidad condicionada que se visualizan claramente en la tabla de contingencia.

Destacado: Las tablas de contingencia no solo organizan datos, sino que también revelan patrones y relaciones que podrían no ser evidentes en una primera observación, facilitando la toma de decisiones basada en datos estadísticos.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS