Fundamentos de Probabilidad y Experimentos Aleatorios
Los experimentos aleatorios en estadística y probabilidad son la base para entender cómo funciona el azar en situaciones cotidianas. Un experimento aleatorio es aquel cuyo resultado no podemos predecir con certeza antes de realizarlo, como lanzar un dado o extraer una carta de una baraja.
Definición: Un experimento aleatorio es aquel cuyo resultado depende del azar y no puede predecirse con certeza, mientras que un experimento determinista siempre produce el mismo resultado bajo las mismas condiciones.
El espacio muestral E representa todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. Por ejemplo, al lanzar un dado regular, el espacio muestral sería E = {1,2,3,4,5,6}. Los sucesos elementales son cada uno de estos resultados individuales, mientras que los sucesos compuestos están formados por varios sucesos elementales.
Ejemplo: Al lanzar una moneda:
- Espacio muestral: E = {cara, cruz}
- Suceso elemental: {cara}
- Suceso compuesto: {cara o cruz}
Las operaciones con sucesos nos permiten combinar diferentes resultados posibles. La unión de sucesos A∪B ocurre cuando se realiza al menos uno de ellos, mientras que la intersección A∩B requiere que ambos sucedan simultáneamente. Dos sucesos son incompatibles cuando no pueden ocurrir a la vez.