Abrir la app

Asignaturas

Calculadora de Derivadas y Ejercicios Resueltos para Aprender Divisiones y Raíces

585

3

Matemáticas temas derivadas y aplicaciones de derivadas

5673

6 jul 2025

25 páginas

Calculadora de Derivadas y Ejercicios Resueltos para Aprender Divisiones y Raíces

Las derivadas de funcionesson una parte fundamental del cálculo... Mostrar más

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Fundamentos de Derivadas y Cálculo Diferencial

La derivada de una función es un concepto fundamental del cálculo que nos permite medir la variación instantánea de una función en cualquier punto. Para entender este concepto, es importante visualizar la derivada como la pendiente de la recta tangente a la curva de una función en un punto específico.

Definición: La derivada de una función en un punto se define matemáticamente como el límite del cociente incremental cuando h tiende a cero: f'xx = limh0h→0 f(x+h)f(x)f(x+h) - f(x)/h

Cuando calculamos la derivada de x o de cualquier función, estamos encontrando una nueva función que nos indica la tasa de cambio instantánea en cada punto. La tabla de derivadas básicas incluye reglas fundamentales que todo estudiante debe conocer, como la derivada de funciones potenciales, trigonométricas y exponenciales.

Ejemplo: Para calcionar la derivada de x², aplicamos el límite: f'xx = limh0h→0 (x+h)2x2(x+h)² - x²/h = limh0h→0 x2+2xh+h2x2x² + 2xh + h² - x²/h = limh0h→0 2x+h2x + h = 2x

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Reglas Básicas de Derivación

Las reglas de derivación son herramientas esenciales para calcular derivadas de funciones ejercicios resueltos. La derivada de una división requiere especial atención, ya que utiliza la regla del cociente: f(x)/g(x)f(x)/g(x)' = f(x)g(x)f(x)g(x)f'(x)g(x) - f(x)g'(x)/g(x)g(x)².

Destacado: Al trabajar con la derivada de una raíz, debemos recordar que √x = x^1/21/2, por lo tanto: d/dxx√x = 1/21/2x^1/2-1/2

La derivada de una raíz cúbica sigue el mismo principio, siendo la derivada de raiz de x+1 un caso especial que requiere la aplicación de la regla de la cadena. Es fundamental dominar estas reglas para resolver ejercicios más complejos.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Aplicaciones Prácticas de Derivadas

Los funciones derivadas ejemplos nos ayudan a comprender cómo aplicar estos conceptos en situaciones reales. Una calculadora de derivadas puede verificar nuestros resultados, pero es esencial entender el proceso manual.

Vocabulario: Las reglas derivadas pdf suelen incluir:

  • Regla de la suma y resta
  • Regla del producto
  • Regla del cociente
  • Regla de la cadena

La aplicación de derivadas se extiende a múltiples campos, desde la física hasta la economía, donde se utilizan para calcular velocidades, aceleraciones, tasas de cambio y optimización de funciones.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Casos Especiales y Consideraciones Avanzadas

Al trabajar con la derivada de una función fórmula, es importante considerar casos especiales como funciones compuestas y funciones implícitas. La derivada de una raíz ejemplo puede complicarse cuando incluye expresiones algebraicas complejas.

Ejemplo: Para la derivada de √x2+1x²+1: f'xx = 1/2(x2+1)2√(x²+1) · 2x = x/√x2+1x²+1

Es fundamental practicar con diversos ejercicios para desarrollar la intuición matemática necesaria. Los estudiantes deben comenzar con casos simples antes de abordar problemas más complejos que combinen múltiples reglas de derivación.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Derivadas Básicas y Reglas Fundamentales

La derivada de una función es un concepto fundamental en cálculo que nos permite entender cómo cambia una función. Para dominar este tema, es esencial conocer las reglas básicas y fórmulas principales.

Definición: La derivada de una función en un punto representa la pendiente de la recta tangente a la curva en ese punto, midiendo la razón de cambio instantánea.

La tabla de derivadas básicas incluye las siguientes reglas fundamentales:

  • La derivada de x es 1
  • La derivada de una constante es 0
  • La derivada de una raíz sigue la fórmula d/dxx√x = 1/2x2√x

Para funciones más complejas, necesitamos aplicar reglas como:

  • La derivada de una división que sigue la regla del cociente
  • La derivada de funciones exponenciales como ex
  • La derivada de una raíz cúbica que requiere la regla de la cadena

Ejemplo: Para calcular la derivada de raiz de x+1, seguimos estos pasos:

  1. Identificamos que es una composición de funciones
  2. Aplicamos la regla de la cadena
  3. Resultado: d/dx(x+1√(x+1) = 1/2(x+12√(x+1)
III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Derivadas de Funciones Trigonométricas

Las funciones trigonométricas tienen patrones específicos de derivación que son fundamentales para resolver derivadas de funciones ejercicios resueltos.

Vocabulario: Las derivadas trigonométricas básicas son:

  • d/dxsenxsen x = cos x
  • d/dxcosxcos x = -sen x
  • d/dxtanxtan x = sec² x

Para funciones trigonométricas compuestas, aplicamos la regla de la cadena. Por ejemplo:

  • d/dxsen(x2sen(x²) = 2x·cosx2
  • d/dxcos(xcos(√x) = -1/2x1/2√x·senx√x

Destacado: Las funciones trigonométricas inversas también tienen sus propias reglas de derivación, que son especialmente útiles en cálculo avanzado.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Derivadas de Funciones Logarítmicas y Exponenciales

Los logaritmos y exponenciales son fundamentales en cálculo. Una calculadora de derivadas puede ayudar a verificar nuestros resultados, pero es esencial entender los conceptos.

Definición: La derivada de lnxx es 1/x, mientras que la derivada de ex es ex.

Para funciones logarítmicas compuestas:

  • d/dxln(x2ln(x²) = 2x/x² = 2/x
  • d/dxln(senxln(sen x) = cos x/sen x

Las propiedades de los logaritmos son cruciales para simplificar expresiones antes de derivar:

  • lnabab = lnaa + lnbb
  • lna/ba/b = lnaa - lnbb
III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Aplicaciones y Casos Especiales

Los funciones derivadas ejemplos más complejos combinan múltiples reglas y requieren un enfoque sistemático.

Ejemplo: Para resolver la derivada de y = x·senx2:

  1. Aplicamos la regla del producto
  2. d/dxxsen(x2)x·sen(x²) = senx2 + x·2x·cosx2
  3. Simplificamos: senx2 + 2x²·cosx2

Las reglas derivadas pdf suelen incluir casos especiales como:

  • Funciones implícitas
  • Derivación logarítmica
  • Derivadas de orden superior

Destacado: La práctica con diversos ejercicios es fundamental para dominar las derivadas. Comienza con casos simples y progresa hacia los más complejos.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Rectas Tangentes y Normales: Aplicaciones de las Derivadas

Las derivadas de funciones son fundamentales para encontrar rectas tangentes y normales a curvas. Cuando trabajamos con funciones derivadas, necesitamos comprender cómo calcular la pendiente en un punto específico, lo que nos permite determinar la ecuación de estas rectas.

Definición: La derivada de una función en un punto nos da la pendiente de la recta tangente en ese punto. Esta pendiente es clave para construir tanto la recta tangente como la normal.

Para calcular la recta tangente a una curva, seguimos estos pasos fundamentales:

  1. Calculamos la derivada de la función usando las reglas básicas
  2. Evaluamos la función original y su derivada en el punto dado
  3. Utilizamos la ecuación punto-pendiente: y - y₁ = mxx1x - x₁

Ejemplo: Para la función fxx = x² - 5x + 6 en x = 2:

  • f'xx = 2x - 5 derivadaderivada
  • f'22 = 4 - 5 = -1 pendientependiente
  • f22 = 4 - 10 + 6 = 0 puntopunto
  • Ecuación final: y - 0 = -1x2x - 2

La recta normal es perpendicular a la recta tangente, por lo que su pendiente será el negativo del recíproco de la pendiente de la tangente. Esta relación es fundamental para problemas geométricos y aplicaciones en física.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Casos Especiales en el Cálculo de Derivadas

Las derivadas de funciones ejercicios resueltos nos muestran casos particulares importantes como la derivada de una raíz y la derivada de una división. Estos casos requieren atención especial y técnicas específicas.

Destacado: La derivada de una raíz cúbica y la derivada de raiz de x+1 son casos que aparecen frecuentemente en problemas prácticos y requieren el uso de la regla de la cadena.

Cuando trabajamos con derivada de una división, debemos aplicar la regla del cociente:

  • Si fxx = gxx/hxx
  • Entonces f'xx = g(x)h(x)g(x)h(x)g'(x)h(x) - g(x)h'(x)/h(x)h(x)²

Vocabulario: La tabla de derivadas es una herramienta esencial que resume las fórmulas más comunes, incluyendo:

  • Derivada de x: f'xx = 1
  • Potencias: fxx = xⁿ → f'xx = n·xⁿ⁻¹
  • Funciones trigonométricas
  • Funciones exponenciales y logarítmicas

Los estudiantes pueden consultar las reglas derivadas pdf para tener una referencia completa de todas las fórmulas y casos especiales. La práctica con diversos ejercicios ayuda a dominar estas técnicas de derivación.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Matemáticas

5673

6 jul 2025

25 páginas

Calculadora de Derivadas y Ejercicios Resueltos para Aprender Divisiones y Raíces

Las derivadas de funciones son una parte fundamental del cálculo que nos permite entender cómo cambian las funciones matemáticas. La derivada de una función fórmulanos ayuda a calcular la pendiente de una curva en cualquier punto, siendo especialmente útil... Mostrar más

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de Derivadas y Cálculo Diferencial

La derivada de una función es un concepto fundamental del cálculo que nos permite medir la variación instantánea de una función en cualquier punto. Para entender este concepto, es importante visualizar la derivada como la pendiente de la recta tangente a la curva de una función en un punto específico.

Definición: La derivada de una función en un punto se define matemáticamente como el límite del cociente incremental cuando h tiende a cero: f'xx = limh0h→0 f(x+h)f(x)f(x+h) - f(x)/h

Cuando calculamos la derivada de x o de cualquier función, estamos encontrando una nueva función que nos indica la tasa de cambio instantánea en cada punto. La tabla de derivadas básicas incluye reglas fundamentales que todo estudiante debe conocer, como la derivada de funciones potenciales, trigonométricas y exponenciales.

Ejemplo: Para calcionar la derivada de x², aplicamos el límite: f'xx = limh0h→0 (x+h)2x2(x+h)² - x²/h = limh0h→0 x2+2xh+h2x2x² + 2xh + h² - x²/h = limh0h→0 2x+h2x + h = 2x

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Reglas Básicas de Derivación

Las reglas de derivación son herramientas esenciales para calcular derivadas de funciones ejercicios resueltos. La derivada de una división requiere especial atención, ya que utiliza la regla del cociente: f(x)/g(x)f(x)/g(x)' = f(x)g(x)f(x)g(x)f'(x)g(x) - f(x)g'(x)/g(x)g(x)².

Destacado: Al trabajar con la derivada de una raíz, debemos recordar que √x = x^1/21/2, por lo tanto: d/dxx√x = 1/21/2x^1/2-1/2

La derivada de una raíz cúbica sigue el mismo principio, siendo la derivada de raiz de x+1 un caso especial que requiere la aplicación de la regla de la cadena. Es fundamental dominar estas reglas para resolver ejercicios más complejos.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Aplicaciones Prácticas de Derivadas

Los funciones derivadas ejemplos nos ayudan a comprender cómo aplicar estos conceptos en situaciones reales. Una calculadora de derivadas puede verificar nuestros resultados, pero es esencial entender el proceso manual.

Vocabulario: Las reglas derivadas pdf suelen incluir:

  • Regla de la suma y resta
  • Regla del producto
  • Regla del cociente
  • Regla de la cadena

La aplicación de derivadas se extiende a múltiples campos, desde la física hasta la economía, donde se utilizan para calcular velocidades, aceleraciones, tasas de cambio y optimización de funciones.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Casos Especiales y Consideraciones Avanzadas

Al trabajar con la derivada de una función fórmula, es importante considerar casos especiales como funciones compuestas y funciones implícitas. La derivada de una raíz ejemplo puede complicarse cuando incluye expresiones algebraicas complejas.

Ejemplo: Para la derivada de √x2+1x²+1: f'xx = 1/2(x2+1)2√(x²+1) · 2x = x/√x2+1x²+1

Es fundamental practicar con diversos ejercicios para desarrollar la intuición matemática necesaria. Los estudiantes deben comenzar con casos simples antes de abordar problemas más complejos que combinen múltiples reglas de derivación.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Derivadas Básicas y Reglas Fundamentales

La derivada de una función es un concepto fundamental en cálculo que nos permite entender cómo cambia una función. Para dominar este tema, es esencial conocer las reglas básicas y fórmulas principales.

Definición: La derivada de una función en un punto representa la pendiente de la recta tangente a la curva en ese punto, midiendo la razón de cambio instantánea.

La tabla de derivadas básicas incluye las siguientes reglas fundamentales:

  • La derivada de x es 1
  • La derivada de una constante es 0
  • La derivada de una raíz sigue la fórmula d/dxx√x = 1/2x2√x

Para funciones más complejas, necesitamos aplicar reglas como:

  • La derivada de una división que sigue la regla del cociente
  • La derivada de funciones exponenciales como ex
  • La derivada de una raíz cúbica que requiere la regla de la cadena

Ejemplo: Para calcular la derivada de raiz de x+1, seguimos estos pasos:

  1. Identificamos que es una composición de funciones
  2. Aplicamos la regla de la cadena
  3. Resultado: d/dx(x+1√(x+1) = 1/2(x+12√(x+1)
III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Derivadas de Funciones Trigonométricas

Las funciones trigonométricas tienen patrones específicos de derivación que son fundamentales para resolver derivadas de funciones ejercicios resueltos.

Vocabulario: Las derivadas trigonométricas básicas son:

  • d/dxsenxsen x = cos x
  • d/dxcosxcos x = -sen x
  • d/dxtanxtan x = sec² x

Para funciones trigonométricas compuestas, aplicamos la regla de la cadena. Por ejemplo:

  • d/dxsen(x2sen(x²) = 2x·cosx2
  • d/dxcos(xcos(√x) = -1/2x1/2√x·senx√x

Destacado: Las funciones trigonométricas inversas también tienen sus propias reglas de derivación, que son especialmente útiles en cálculo avanzado.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Derivadas de Funciones Logarítmicas y Exponenciales

Los logaritmos y exponenciales son fundamentales en cálculo. Una calculadora de derivadas puede ayudar a verificar nuestros resultados, pero es esencial entender los conceptos.

Definición: La derivada de lnxx es 1/x, mientras que la derivada de ex es ex.

Para funciones logarítmicas compuestas:

  • d/dxln(x2ln(x²) = 2x/x² = 2/x
  • d/dxln(senxln(sen x) = cos x/sen x

Las propiedades de los logaritmos son cruciales para simplificar expresiones antes de derivar:

  • lnabab = lnaa + lnbb
  • lna/ba/b = lnaa - lnbb
III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones y Casos Especiales

Los funciones derivadas ejemplos más complejos combinan múltiples reglas y requieren un enfoque sistemático.

Ejemplo: Para resolver la derivada de y = x·senx2:

  1. Aplicamos la regla del producto
  2. d/dxxsen(x2)x·sen(x²) = senx2 + x·2x·cosx2
  3. Simplificamos: senx2 + 2x²·cosx2

Las reglas derivadas pdf suelen incluir casos especiales como:

  • Funciones implícitas
  • Derivación logarítmica
  • Derivadas de orden superior

Destacado: La práctica con diversos ejercicios es fundamental para dominar las derivadas. Comienza con casos simples y progresa hacia los más complejos.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Rectas Tangentes y Normales: Aplicaciones de las Derivadas

Las derivadas de funciones son fundamentales para encontrar rectas tangentes y normales a curvas. Cuando trabajamos con funciones derivadas, necesitamos comprender cómo calcular la pendiente en un punto específico, lo que nos permite determinar la ecuación de estas rectas.

Definición: La derivada de una función en un punto nos da la pendiente de la recta tangente en ese punto. Esta pendiente es clave para construir tanto la recta tangente como la normal.

Para calcular la recta tangente a una curva, seguimos estos pasos fundamentales:

  1. Calculamos la derivada de la función usando las reglas básicas
  2. Evaluamos la función original y su derivada en el punto dado
  3. Utilizamos la ecuación punto-pendiente: y - y₁ = mxx1x - x₁

Ejemplo: Para la función fxx = x² - 5x + 6 en x = 2:

  • f'xx = 2x - 5 derivadaderivada
  • f'22 = 4 - 5 = -1 pendientependiente
  • f22 = 4 - 10 + 6 = 0 puntopunto
  • Ecuación final: y - 0 = -1x2x - 2

La recta normal es perpendicular a la recta tangente, por lo que su pendiente será el negativo del recíproco de la pendiente de la tangente. Esta relación es fundamental para problemas geométricos y aplicaciones en física.

III Derivadas
La derivada sirve para medir la variación de una función en un punto.
r
1. Calcula la derivada de a, b, c, a ye.
f(a+n)
f(a)
I

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Casos Especiales en el Cálculo de Derivadas

Las derivadas de funciones ejercicios resueltos nos muestran casos particulares importantes como la derivada de una raíz y la derivada de una división. Estos casos requieren atención especial y técnicas específicas.

Destacado: La derivada de una raíz cúbica y la derivada de raiz de x+1 son casos que aparecen frecuentemente en problemas prácticos y requieren el uso de la regla de la cadena.

Cuando trabajamos con derivada de una división, debemos aplicar la regla del cociente:

  • Si fxx = gxx/hxx
  • Entonces f'xx = g(x)h(x)g(x)h(x)g'(x)h(x) - g(x)h'(x)/h(x)h(x)²

Vocabulario: La tabla de derivadas es una herramienta esencial que resume las fórmulas más comunes, incluyendo:

  • Derivada de x: f'xx = 1
  • Potencias: fxx = xⁿ → f'xx = n·xⁿ⁻¹
  • Funciones trigonométricas
  • Funciones exponenciales y logarítmicas

Los estudiantes pueden consultar las reglas derivadas pdf para tener una referencia completa de todas las fórmulas y casos especiales. La práctica con diversos ejercicios ayuda a dominar estas técnicas de derivación.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS