Análisis de Funciones Racionales y sus Características
Las funciones racionales son fundamentales en el estudio del análisis de curvatura y puntos de inflexión. Estas funciones, expresadas como el cociente de dos polinomios P(x)/Q(x), requieren un análisis detallado para comprender su comportamiento y características principales. La continuidad y derivabilidad de funciones polinómicas es esencial para entender dónde estas funciones están definidas y cómo se comportan.
Para analizar una función racional, comenzamos identificando su dominio, que excluye los valores que hacen cero el denominador. El estudio de las asíntotas es crucial: las horizontales se calculan mediante límites cuando x tiende a infinito, las verticales ocurren donde el denominador se anula, y las oblicuas requieren un análisis del grado de los polinomios.
El cálculo de extremos y monotonía en funciones racionales implica encontrar la derivada y analizar sus signos. Los puntos críticos ocurren donde F'(x)=0 o donde la función no es derivable. Para funciones racionales complejas, es útil descomponerlas en fracciones más simples.
Definición: Una asíntota oblicua tiene la forma y=mx+n, donde m es el límite del cociente de la función entre x cuando x tiende a infinito, y n es el límite de [F(x)-mx] cuando x tiende a infinito.