Trigonometry: Essential Formulas and Concepts
This comprehensive guide covers key... Mostrar más
Asignaturas
Ofertas de empleo
Ecología y medio ambiente
Función de relación
Nutrición: aparato digestivo y respiratorio
Animales invertebrados
Los microorganismos
Aparato excretor
Fisiología e histología vegetal
La evolución de la vida
Los microorganismos y formas acelulares
Alimentos y nutrientes
La dinámica de la tierra
Fisiología e histología animal
El aparato circulatorio
El reino de las plantas
La función reproductiva
Mostrar todos los temas
Los orígenes del teatro en la edad media
Gramática
La variedad del discurso
La gramática
Conocimiento de la lengua
Lírica: temas y estructuras
Comunicación
Comunicación y variedades del español
El discurso literario
Literatura
El teatro del siglo xvii
Morfología y gramática
Lírica culta
Modelos narrativos
Mostrar todos los temas
La civilización griega.
La revolución industrial
Estructura y sociedad urbana
El imperio bizantino y el imperio carolingio
Los conflictos en españa (1902-1939)
El siglo xviii en europa hasta 1792
El mundo en el periodo de entreguerras
El franquismo y la transición democrática
El sector terciario
El feudalismo en europa
Concepto y tipo de estado.
Causas y las consecuencias de la segunda guerra mundial (1939-1945) y el holocausto
La prehistoria
La primera guerra mundial
La guerra fría y descolonización de asia y áfrica
Mostrar todos los temas
873
•
27 feb 2023
•
Trigonometry: Essential Formulas and Concepts
This comprehensive guide covers key... Mostrar más
This section expands on angle relationships and introduces important trigonometric identities, building upon the concepts from the previous page.
The page begins by exploring angles that differ by 180°:
It then discusses angles that sum to 360°, which is particularly useful when working with angles in the fourth quadrant:
Highlight: Understanding these angle relationships is crucial for solving problems involving angles in different quadrants of the unit circle.
The document then introduces one of the most fundamental trigonometric identities:
Definition: The Pythagorean identity states that sin²α + cos²α = 1 for any angle α.
This identity is the basis for many other trigonometric relationships and is extensively used in trigonometric proofs and problem-solving.
Additional relationships between trigonometric ratios are presented:
These identities are crucial for simplifying complex trigonometric expressions and solving advanced trigonometric equations.
Example: To prove that tan²θ + 1 = sec²θ, start with the Pythagorean identity and divide both sides by cos²θ.
The page provides a solid foundation for understanding the interrelations between various trigonometric functions, setting the stage for more advanced topics in trigonometry.
This page delves into more advanced trigonometric formulas, focusing on compound angles and double angles. These formulas are essential for solving complex trigonometric problems and are widely used in calculus and physics.
The section begins with the formulas for the sum of angles:
Following this, the formulas for the difference of angles are presented:
Highlight: These compound angle formulas are fundamental in trigonometry and have numerous applications in physics and engineering.
The page then introduces double angle formulas:
Example: To find sin 60°, you can use the double angle formula with α = 30°: sin 60° = 2 sin 30° cos 30° = 2 * * = √3/2
The document also covers half-angle formulas, which are derived from the double angle formulas:
These formulas are particularly useful when dealing with angles that are half of common angles, such as 22.5° or 15°.
The page concludes with an introduction to the sine and cosine laws, which are crucial for solving non-right triangles:
Definition: The Law of Sines states that for any triangle ABC, a/sin A = b/sin B = c/sin C, where a, b, and c are the lengths of the sides opposite to angles A, B, and C respectively.
Definition: The Law of Cosines states that for any triangle ABC, a² = b² + c² - 2bc cos A, where a is the side opposite to angle A, and b and c are the other two sides.
These laws are fundamental in trigonometry and have wide-ranging applications in surveying, navigation, and physics.
This final page provides a comprehensive reference table of trigonometric values for common angles, which is an invaluable resource for quick calculations and problem-solving in trigonometry.
The table includes values for sine, cosine, and tangent for angles from 0° to 360° at key intervals:
Highlight: Memorizing these common angle values is crucial for efficient problem-solving in trigonometry and related fields.
Some notable values include:
Example:
The table also includes special cases where functions are undefined, such as tan 90° and tan 270°.
Vocabulary: "Undefined" in trigonometry typically occurs when a function's denominator equals zero, resulting in division by zero.
This reference table is particularly useful for:
By providing these values, the table reinforces the concepts of periodicity and symmetry in trigonometric functions. It also helps in visualizing the unit circle, a fundamental concept in trigonometry that relates circular motion to the trigonometric functions.
Quote: "Trigonometry is a fundamental tool in mathematics, physics, and engineering. Mastering these common angle values opens doors to understanding more complex mathematical and scientific concepts." - Anonymous mathematician
This comprehensive table serves as a capstone to the trigonometric concepts and formulas presented in the previous pages, providing a quick and reliable reference for a wide range of trigonometric calculations.
This page introduces essential trigonometric concepts and formulas, focusing on complementary and supplementary angles and their trigonometric relationships.
The document begins by presenting the basic trigonometric ratios of sine, cosine, and tangent. These fundamental ratios are defined in terms of the sides of a right-angled triangle.
Definition: Sine is the ratio of the opposite side to the hypotenuse, cosine is the ratio of the adjacent side to the hypotenuse, and tangent is the ratio of the opposite side to the adjacent side.
The page then delves into the concept of angle reduction to the first quadrant, which is crucial for solving trigonometric problems involving angles greater than 90°.
Highlight: Understanding angle reduction is key to simplifying complex trigonometric calculations.
Complementary and supplementary angles are thoroughly explained, along with their trigonometric relationships:
Example: If angle A is 30°, its complement is 60°. Therefore, sin 30° = cos 60°, and cos 30° = sin 60°.
The page concludes with additional trigonometric functions such as secant, cosecant, and cotangent, providing a comprehensive overview of all six trigonometric functions.
App Store
Google Play
La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.
Pablo
usuario de iOS
Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.
Elena
usuaria de Android
Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.
Ana
usuaria de iOS
Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!
Sophia
usuario de Android
Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!
Marta
usuaria de Android
La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.
Izan
usuario de iOS
¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!
Sara
usuaria de Android
En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.
Roberto
usuario de Android
Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.
Julyana
usuaria de Android
Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.
Javier
usuario de Android
Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.
Erick
usuario de Android
Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!
Mar
usuaria de iOS
La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.
Pablo
usuario de iOS
Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.
Elena
usuaria de Android
Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.
Ana
usuaria de iOS
Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!
Sophia
usuario de Android
Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!
Marta
usuaria de Android
La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.
Izan
usuario de iOS
¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!
Sara
usuaria de Android
En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.
Roberto
usuario de Android
Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.
Julyana
usuaria de Android
Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.
Javier
usuario de Android
Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.
Erick
usuario de Android
Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!
Mar
usuaria de iOS
Trigonometry: Essential Formulas and Concepts
This comprehensive guide covers key trigonometric concepts, including complementary and supplementary angles, trigonometric ratios, and fundamental theorems. It provides a detailed overview of angle relationships, trigonometric functions, and their applications in solving triangles.... Mostrar más
Acceso a todos los documentos
Mejora tus notas
Únete a millones de estudiantes
Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.
This section expands on angle relationships and introduces important trigonometric identities, building upon the concepts from the previous page.
The page begins by exploring angles that differ by 180°:
It then discusses angles that sum to 360°, which is particularly useful when working with angles in the fourth quadrant:
Highlight: Understanding these angle relationships is crucial for solving problems involving angles in different quadrants of the unit circle.
The document then introduces one of the most fundamental trigonometric identities:
Definition: The Pythagorean identity states that sin²α + cos²α = 1 for any angle α.
This identity is the basis for many other trigonometric relationships and is extensively used in trigonometric proofs and problem-solving.
Additional relationships between trigonometric ratios are presented:
These identities are crucial for simplifying complex trigonometric expressions and solving advanced trigonometric equations.
Example: To prove that tan²θ + 1 = sec²θ, start with the Pythagorean identity and divide both sides by cos²θ.
The page provides a solid foundation for understanding the interrelations between various trigonometric functions, setting the stage for more advanced topics in trigonometry.
Acceso a todos los documentos
Mejora tus notas
Únete a millones de estudiantes
Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.
This page delves into more advanced trigonometric formulas, focusing on compound angles and double angles. These formulas are essential for solving complex trigonometric problems and are widely used in calculus and physics.
The section begins with the formulas for the sum of angles:
Following this, the formulas for the difference of angles are presented:
Highlight: These compound angle formulas are fundamental in trigonometry and have numerous applications in physics and engineering.
The page then introduces double angle formulas:
Example: To find sin 60°, you can use the double angle formula with α = 30°: sin 60° = 2 sin 30° cos 30° = 2 * * = √3/2
The document also covers half-angle formulas, which are derived from the double angle formulas:
These formulas are particularly useful when dealing with angles that are half of common angles, such as 22.5° or 15°.
The page concludes with an introduction to the sine and cosine laws, which are crucial for solving non-right triangles:
Definition: The Law of Sines states that for any triangle ABC, a/sin A = b/sin B = c/sin C, where a, b, and c are the lengths of the sides opposite to angles A, B, and C respectively.
Definition: The Law of Cosines states that for any triangle ABC, a² = b² + c² - 2bc cos A, where a is the side opposite to angle A, and b and c are the other two sides.
These laws are fundamental in trigonometry and have wide-ranging applications in surveying, navigation, and physics.
Acceso a todos los documentos
Mejora tus notas
Únete a millones de estudiantes
Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.
This final page provides a comprehensive reference table of trigonometric values for common angles, which is an invaluable resource for quick calculations and problem-solving in trigonometry.
The table includes values for sine, cosine, and tangent for angles from 0° to 360° at key intervals:
Highlight: Memorizing these common angle values is crucial for efficient problem-solving in trigonometry and related fields.
Some notable values include:
Example:
The table also includes special cases where functions are undefined, such as tan 90° and tan 270°.
Vocabulary: "Undefined" in trigonometry typically occurs when a function's denominator equals zero, resulting in division by zero.
This reference table is particularly useful for:
By providing these values, the table reinforces the concepts of periodicity and symmetry in trigonometric functions. It also helps in visualizing the unit circle, a fundamental concept in trigonometry that relates circular motion to the trigonometric functions.
Quote: "Trigonometry is a fundamental tool in mathematics, physics, and engineering. Mastering these common angle values opens doors to understanding more complex mathematical and scientific concepts." - Anonymous mathematician
This comprehensive table serves as a capstone to the trigonometric concepts and formulas presented in the previous pages, providing a quick and reliable reference for a wide range of trigonometric calculations.
Acceso a todos los documentos
Mejora tus notas
Únete a millones de estudiantes
Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.
This page introduces essential trigonometric concepts and formulas, focusing on complementary and supplementary angles and their trigonometric relationships.
The document begins by presenting the basic trigonometric ratios of sine, cosine, and tangent. These fundamental ratios are defined in terms of the sides of a right-angled triangle.
Definition: Sine is the ratio of the opposite side to the hypotenuse, cosine is the ratio of the adjacent side to the hypotenuse, and tangent is the ratio of the opposite side to the adjacent side.
The page then delves into the concept of angle reduction to the first quadrant, which is crucial for solving trigonometric problems involving angles greater than 90°.
Highlight: Understanding angle reduction is key to simplifying complex trigonometric calculations.
Complementary and supplementary angles are thoroughly explained, along with their trigonometric relationships:
Example: If angle A is 30°, its complement is 60°. Therefore, sin 30° = cos 60°, and cos 30° = sin 60°.
The page concludes with additional trigonometric functions such as secant, cosecant, and cotangent, providing a comprehensive overview of all six trigonometric functions.
App Store
Google Play
La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.
Pablo
usuario de iOS
Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.
Elena
usuaria de Android
Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.
Ana
usuaria de iOS
Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!
Sophia
usuario de Android
Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!
Marta
usuaria de Android
La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.
Izan
usuario de iOS
¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!
Sara
usuaria de Android
En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.
Roberto
usuario de Android
Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.
Julyana
usuaria de Android
Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.
Javier
usuario de Android
Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.
Erick
usuario de Android
Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!
Mar
usuaria de iOS
La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.
Pablo
usuario de iOS
Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.
Elena
usuaria de Android
Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.
Ana
usuaria de iOS
Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!
Sophia
usuario de Android
Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!
Marta
usuaria de Android
La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.
Izan
usuario de iOS
¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!
Sara
usuaria de Android
En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.
Roberto
usuario de Android
Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.
Julyana
usuaria de Android
Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.
Javier
usuario de Android
Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.
Erick
usuario de Android
Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!
Mar
usuaria de iOS