Medidas de Dispersión y Estadística Bidimensional
Los parámetros de dispersión son fundamentales para comprender la variabilidad de los datos en un conjunto estadístico. El rango total, una medida esencial en los ejercicios estadística 4 ESO, representa la diferencia entre el valor máximo y mínimo de una muestra. Esta medida nos permite entender rápidamente qué tan dispersos están los datos en nuestro conjunto.
Definición: El rango total R se calcula mediante la fórmula R = XN - X₁, donde XN es el valor máximo y X₁ es el valor mínimo de la muestra.
El recorrido intercuartílico, otro concepto crucial en los ejercicios resueltos estadística 4 ESO, mide la dispersión de la parte central de los datos. Se calcula como la diferencia entre el tercer y primer cuartil R1=Q3−Q1. Esta medida es especialmente útil porque no se ve afectada por valores extremos, proporcionando una visión más precisa de la dispersión en la parte central de la distribución.
Ejemplo: Si en una clase de 30 alumnos, las notas tienen un rango total de 8 puntos maˊximo10,mıˊnimo2 y un recorrido intercuartílico de 2 puntos Q3=8,Q1=6, esto indica que aunque hay una dispersión considerable en toda la clase, la mayoría de las notas están más concentradas en el centro de la distribución.