El Realismo y Naturalismo español representan movimientos literarios fundamentales del siglo XIX, caracterizados por su fiel representación de la realidad social y los conflictos individuales.
- Las características de la novela realista incluyen la observación detallada, el uso de narrador omnisciente y la representación fidedigna de la sociedad.
- Entre los autores influyentes del realismo literario destacan Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas "Clarín" y José María de Pereda.
- El papel de la novela en el realismo español fue crucial para documentar la vida cotidiana y las tensiones sociales de la época.
- El Naturalismo surge como una radicalización del Realismo, incorporando teorías científicas y determinismo.
- Las obras se caracterizan por su profundo análisis psicológico y social de los personajes.