Abrir la app

Asignaturas

653

24 feb 2023

7 páginas

Diferencias Entre el Mester de Clerecía y el Mester de Juglaría: Gonzalo de Berceo y Milagros de Nuestra Señora

G

Gustavo Monetti García

@gus

La literatura medieval española se distingue por dos importantes corrientes... Mostrar más

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

El Mester de Clerecía: Origen y Características

El Mester de Clerecía representa una corriente literaria fundamental que surgió durante los siglos XIII y XIV en la literatura medieval española. Esta escuela poética fue desarrollada por clérigos y monjes cultos en monasterios y universidades, distinguiéndose por su rigurosa técnica métrica y temas religiosos.

Los autores del Mester de Clerecía, como Gonzalo de Berceo, escribían sus obras con una estructura métrica específica conocida como cuaderna vía, que consistía en estrofas de cuatro versos alejandrinos de catorce sílabas con rima consonante. Esta forma poética permitía una expresión más elaborada y precisa de los contenidos religiosos y didácticos.

Definición: El Mester de Clerecía es una escuela poética medieval caracterizada por su métrica rigurosa cuadernavıˊacuaderna vía y su contenido religioso-didáctico.

El estilo literario del Mester de Clerecía se caracteriza por su erudición, uso de cultismos y referencias bíblicas. Los poetas buscaban no solo entretener sino también educar a través de sus obras, combinando la doctrina cristiana con elementos narrativos atractivos.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Mester de Juglaría y Clerecía: Análisis Comparativo

Las Mester de Clerecía y Mester de Juglaría diferencias son notables tanto en forma como en contenido. Mientras el Mester de Clerecía se desarrollaba en ambientes eclesiásticos, el de Juglaría surgía en las plazas públicas y caminos.

El Mester de Juglaría se caracterizaba por su transmisión oral, métrica irregular y temas heroicos o populares. Sus autores, los juglares, eran artistas itinerantes que adaptaban sus historias según el público, utilizando un lenguaje más coloquial y directo.

Destacado: El Mester de Juglaría se distingue por su carácter oral y popular, mientras que el Mester de Clerecía destaca por su naturaleza culta y escrita.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Obras Representativas del Mester de Clerecía

Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo representa una de las obras más significativas del Mester de Clerecía. Esta colección de milagros marianos ejemplifica perfectamente las características del género: estructura en cuaderna vía, temática religiosa y finalidad didáctica.

Otras obras importantes incluyen el Libro de Alexandre y el Libro de Apolonio, que demuestran la versatilidad del género al incorporar temas clásicos y hagiográficos dentro del marco formal del Mester de Clerecía.

Ejemplo: En los Milagros de Nuestra Señora, Berceo utiliza un lenguaje culto pero accesible para narrar historias de intervenciones milagrosas de la Virgen María.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Impacto y Legado Literario

El Mester de Clerecía estableció las bases para una literatura culta en lengua romance, influyendo significativamente en el desarrollo posterior de la poesía española. Su técnica meticulosa y enfoque didáctico-religioso sentaron precedentes importantes.

La coexistencia del Mester de Clerecía con el Mester de Juglaría demuestra la rica diversidad cultural de la España medieval, donde tradiciones cultas y populares se desarrollaban simultáneamente.

Vocabulario: Cuaderna vía: Estrofa de cuatro versos alejandrinos monorrimos, característica fundamental del Mester de Clerecía.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

El Mester de Clerecía y sus Principales Representantes

El Mester de Clerecía representa una de las corrientes literarias más importantes del siglo XIII en España, distinguiéndose por su rigurosa técnica poética y temas religiosos. Gonzalo de Berceo, considerado el primer poeta castellano conocido, destaca como su máximo exponente, revolucionando la literatura medieval con sus obras devotas.

Los Milagros de Nuestra Señora constituyen la obra cumbre de Berceo, una colección de 25 relatos que exaltan la figura de la Virgen María. Esta obra magistral demuestra el dominio del autor sobre la cuaderna vía, estrofa característica del Mester de Clerecía, compuesta por cuatro versos alejandrinos monorrimos.

El estilo literario del Mester de Clerecía se caracteriza por su erudición y precisión técnica, diferenciándose notablemente del Mester de Juglaría por su carácter culto y su público objetivo: la élite eclesiástica y cortesana. Berceo complementa esta corriente con obras adicionales como "Duelo de la Virgen María" y "Loores de nuestra Señora".

Definición: El Mester de Clerecía era una escuela poética del siglo XIII caracterizada por el uso de la cuaderna vía y temas religiosos o históricos, cultivada por clérigos letrados.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

La Obra de Gonzalo de Berceo

La producción literaria de Gonzalo de Berceo refleja una profunda devoción religiosa y un dominio excepcional del lenguaje poético. Sus obras trascienden la mera narración religiosa, incorporando elementos didácticos y moralizantes que las hacen accesibles al público medieval.

En los Milagros de Nuestra Señora, Berceo desarrolla una estructura narrativa compleja que combina el relato milagroso con enseñanzas morales. Cada milagro sigue un patrón similar: presentación del personaje, conflicto, intervención mariana y resolución favorable, creando así un conjunto coherente de historias edificantes.

La influencia de Berceo en la literatura medieval española es fundamental, estableciendo un modelo de narrativa religiosa que sería imitado por generaciones posteriores. Su capacidad para combinar la devoción religiosa con la accesibilidad narrativa lo convierte en una figura clave de la literatura española.

Ejemplo: En el "Milagro del clérigo ignorante", Berceo narra cómo la Virgen ayuda a un sacerdote que solo sabía rezar una misa, demostrando que la devoción sincera supera el conocimiento formal.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

El Contexto Social y Religioso Medieval

La literatura del Mester de Clerecía se desarrolla en un contexto social marcado por la fuerte influencia de la Iglesia en la vida cotidiana. Las celebraciones religiosas, como la Cuaresma, estructuraban el calendario y la vida social de la época medieval.

El Carnaval, como festividad previa a la Cuaresma, representaba un período de libertad y excesos antes de los cuarenta días de abstinencia y penitencia. Esta dualidad entre celebración y restricción se refleja en la literatura de la época, especialmente en las obras de carácter religioso.

La Cuaresma, período de cuarenta días de abstinencia tanto alimenticia como carnal, influía significativamente en la producción literaria, generando obras que alternaban entre lo didáctico-religioso y lo festivo-popular, característica que se observa en la literatura del período.

Destacado: La literatura medieval española refleja la tensión entre lo sagrado y lo profano, característica fundamental del período que se manifiesta tanto en el Mester de Clerecía como en las celebraciones populares.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Lengua Castellana y Literatura

653

24 feb 2023

7 páginas

Diferencias Entre el Mester de Clerecía y el Mester de Juglaría: Gonzalo de Berceo y Milagros de Nuestra Señora

G

Gustavo Monetti García

@gus

La literatura medieval española se distingue por dos importantes corrientes poéticas: el Mester de Clerecía y Mester de Juglaría diferencias. El Mester de Clerecía era practicado por clérigos letrados que escribían obras de carácter culto y religioso, mientras que... Mostrar más

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Mester de Clerecía: Origen y Características

El Mester de Clerecía representa una corriente literaria fundamental que surgió durante los siglos XIII y XIV en la literatura medieval española. Esta escuela poética fue desarrollada por clérigos y monjes cultos en monasterios y universidades, distinguiéndose por su rigurosa técnica métrica y temas religiosos.

Los autores del Mester de Clerecía, como Gonzalo de Berceo, escribían sus obras con una estructura métrica específica conocida como cuaderna vía, que consistía en estrofas de cuatro versos alejandrinos de catorce sílabas con rima consonante. Esta forma poética permitía una expresión más elaborada y precisa de los contenidos religiosos y didácticos.

Definición: El Mester de Clerecía es una escuela poética medieval caracterizada por su métrica rigurosa cuadernavıˊacuaderna vía y su contenido religioso-didáctico.

El estilo literario del Mester de Clerecía se caracteriza por su erudición, uso de cultismos y referencias bíblicas. Los poetas buscaban no solo entretener sino también educar a través de sus obras, combinando la doctrina cristiana con elementos narrativos atractivos.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Mester de Juglaría y Clerecía: Análisis Comparativo

Las Mester de Clerecía y Mester de Juglaría diferencias son notables tanto en forma como en contenido. Mientras el Mester de Clerecía se desarrollaba en ambientes eclesiásticos, el de Juglaría surgía en las plazas públicas y caminos.

El Mester de Juglaría se caracterizaba por su transmisión oral, métrica irregular y temas heroicos o populares. Sus autores, los juglares, eran artistas itinerantes que adaptaban sus historias según el público, utilizando un lenguaje más coloquial y directo.

Destacado: El Mester de Juglaría se distingue por su carácter oral y popular, mientras que el Mester de Clerecía destaca por su naturaleza culta y escrita.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Obras Representativas del Mester de Clerecía

Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo representa una de las obras más significativas del Mester de Clerecía. Esta colección de milagros marianos ejemplifica perfectamente las características del género: estructura en cuaderna vía, temática religiosa y finalidad didáctica.

Otras obras importantes incluyen el Libro de Alexandre y el Libro de Apolonio, que demuestran la versatilidad del género al incorporar temas clásicos y hagiográficos dentro del marco formal del Mester de Clerecía.

Ejemplo: En los Milagros de Nuestra Señora, Berceo utiliza un lenguaje culto pero accesible para narrar historias de intervenciones milagrosas de la Virgen María.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Impacto y Legado Literario

El Mester de Clerecía estableció las bases para una literatura culta en lengua romance, influyendo significativamente en el desarrollo posterior de la poesía española. Su técnica meticulosa y enfoque didáctico-religioso sentaron precedentes importantes.

La coexistencia del Mester de Clerecía con el Mester de Juglaría demuestra la rica diversidad cultural de la España medieval, donde tradiciones cultas y populares se desarrollaban simultáneamente.

Vocabulario: Cuaderna vía: Estrofa de cuatro versos alejandrinos monorrimos, característica fundamental del Mester de Clerecía.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Mester de Clerecía y sus Principales Representantes

El Mester de Clerecía representa una de las corrientes literarias más importantes del siglo XIII en España, distinguiéndose por su rigurosa técnica poética y temas religiosos. Gonzalo de Berceo, considerado el primer poeta castellano conocido, destaca como su máximo exponente, revolucionando la literatura medieval con sus obras devotas.

Los Milagros de Nuestra Señora constituyen la obra cumbre de Berceo, una colección de 25 relatos que exaltan la figura de la Virgen María. Esta obra magistral demuestra el dominio del autor sobre la cuaderna vía, estrofa característica del Mester de Clerecía, compuesta por cuatro versos alejandrinos monorrimos.

El estilo literario del Mester de Clerecía se caracteriza por su erudición y precisión técnica, diferenciándose notablemente del Mester de Juglaría por su carácter culto y su público objetivo: la élite eclesiástica y cortesana. Berceo complementa esta corriente con obras adicionales como "Duelo de la Virgen María" y "Loores de nuestra Señora".

Definición: El Mester de Clerecía era una escuela poética del siglo XIII caracterizada por el uso de la cuaderna vía y temas religiosos o históricos, cultivada por clérigos letrados.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Obra de Gonzalo de Berceo

La producción literaria de Gonzalo de Berceo refleja una profunda devoción religiosa y un dominio excepcional del lenguaje poético. Sus obras trascienden la mera narración religiosa, incorporando elementos didácticos y moralizantes que las hacen accesibles al público medieval.

En los Milagros de Nuestra Señora, Berceo desarrolla una estructura narrativa compleja que combina el relato milagroso con enseñanzas morales. Cada milagro sigue un patrón similar: presentación del personaje, conflicto, intervención mariana y resolución favorable, creando así un conjunto coherente de historias edificantes.

La influencia de Berceo en la literatura medieval española es fundamental, estableciendo un modelo de narrativa religiosa que sería imitado por generaciones posteriores. Su capacidad para combinar la devoción religiosa con la accesibilidad narrativa lo convierte en una figura clave de la literatura española.

Ejemplo: En el "Milagro del clérigo ignorante", Berceo narra cómo la Virgen ayuda a un sacerdote que solo sabía rezar una misa, demostrando que la devoción sincera supera el conocimiento formal.

PG வAGAN
MESTER DE CLERECÍA
REACKAKUKOCKAGE my efter nugo femolo, no of de wonlana.
cherud
ay efter os fan prando. ca es de elevizia.
Fablar

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Contexto Social y Religioso Medieval

La literatura del Mester de Clerecía se desarrolla en un contexto social marcado por la fuerte influencia de la Iglesia en la vida cotidiana. Las celebraciones religiosas, como la Cuaresma, estructuraban el calendario y la vida social de la época medieval.

El Carnaval, como festividad previa a la Cuaresma, representaba un período de libertad y excesos antes de los cuarenta días de abstinencia y penitencia. Esta dualidad entre celebración y restricción se refleja en la literatura de la época, especialmente en las obras de carácter religioso.

La Cuaresma, período de cuarenta días de abstinencia tanto alimenticia como carnal, influía significativamente en la producción literaria, generando obras que alternaban entre lo didáctico-religioso y lo festivo-popular, característica que se observa en la literatura del período.

Destacado: La literatura medieval española refleja la tensión entre lo sagrado y lo profano, característica fundamental del período que se manifiesta tanto en el Mester de Clerecía como en las celebraciones populares.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS