Asignaturas

Asignaturas

Empresas

LITERATURA UNIVERSAL CONTENIDO EBAU COMPLETO

231

Compartir

Guardar


LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO INTERNACIONAL 2022/2023 TEMA 1 LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y MACHADO... Modernismo.. Poesía de la generación del 98. Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento 1867-1916). Antonio Machado (1875-1939). TEMA 2 La novela de la generación del 98 NOVELA ESPAÑOLA A PRINCIPIOS DE SIGLO XX. MIGUEL DE UNAMUNO Y PÍO BAROJA La novela novecentista y la prosa vanguardista... MIGUEL DE UNAMUNO PÍO BAROJA O EL ARTE DE NOVELAR. Contenido TEMA 3 EL TEATRO A PRINCIPIOS DE SIGLO. VALLE-INCLÁN Y GARCIA LORCA. EL TEATRO COMERCIAL DE PRINCIPIOS DE SIGLO. Grupo del 98 y sus coetáneos GENERACIÓN DEL 98. RUBÉN DARÍO Y ANTONIO EL TEATRO INNOVADOR DEL GRUPO DEL 98 Y DE LA GENERACIÓN DEL 27. Coetáneos del 98. Generación del 27. .5 11 11 11 13 14 15 18 18 18 20 20 .21 21 RAMÓN M² DEL VALLE-INCLÁN... FEDERICO GARCÍA LORCA. TEMA 4 Novecentismo y vanguardias: .. Generación del 27: LA POESÍA DEL NOVECENTISMO. LAS VANGUARDIAS Y LA GENERACIÓN DEL 27. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ........27 JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958). TEMA 5 LA POESÍA DE 1939 A 1975. CLAUDIO RODRIGUEZ. Poesía arraigada. Poesía desarraigada..... LA POESÍA SOCIAL (AÑOS 50). BLAS DE OTERO GENERACIÓN DEL 50 O GENERACIÓN DEL MEDIO SIGLO (AÑOS 60). ÁNGEL GONZÁLEZ..... JAIME GIL DE BIEDMA (1929-1990).. LA POESÍA EN EL INICIO DE LOS 70. LOS "NOVÍSIMOS". CLAUDIO RODRÍGUEZ. TEMA 6 LA NOVELA DE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y MIGUEL DELIBES 22 La novela del exilio y de postguerra (años 40). .24 .27 27 28 .32 .34 .34 34 34 .34 .35 35 36 .37 ..37 .38 .40 40 40 El realismo social en la novela (años 50) La novela...

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Transcripción alternativa:

estructural o experimental (años 60)... MIGUEL DELIBES. CAMILO JOSÉ CELA TEMA 7 LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE LOS NOVÍSIMOS LUIS ALBERTO DE CUENCA... En la década de los ochenta LUIS GARCÍA MONTERO. En el siglo XXI Últimos poetas (nacidos después de 1970). TEMA 8 EL TEATRO ESPAÑOL DE 1939 A 1975. ANTONIO BUERO VALLEJO Contexto social y cultural..... Teatro de posguerra. Teatro realista de protesta y denuncia (1955 - década de los 60). A. SASTRE. Búsqueda de nuevas formas (últimos años de los 60 y primeros de los 70). Teatro experimental o de renovación de la expresión dramática. Teatro independiente, universitario, amateur. El teatro de Antonio Buero vallejo 41 43 .45 46 48 48 49 .50 .51 .52 52 53 .53 53 .53 54 .54 .55 .55 55 .56 Enfoque existencial (hasta 1955) Enfoque social (hasta 1970). TEMA 9 LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1975 HASTA LA ACTUALIDAD. EDUARDO MENDOZA.. CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA A PARTIR DE 1975. PRINCIPALES CORRIENTES DE LA NOVELA APARTIR DE 1975 Situación de la narrativa actual.... EDUARDO MENDOZA (BARCELONA, ENERO 1943) TEMA 10 EL TEATRO DESDE LA DÉCADA DE LOS SETENTA A LA ACTUALIDAD.JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS Panorama de la escena española a finales del s xx Principales tendencias del teatro desde la democracia Francisco Nieva........ ANTONIO GALA La Generación Bradomín J.J. ALONSO DE SANTOS. 56 56 .58 .58 .58 .59 60 61 .65 .65 65 66 .68 68 68 69 TEMA 1 LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98. RUBÉN DARÍO Y ANTONIO MACHADO La poesía de principios de siglo está presidida por la influencia del Modernismo, vigente desde finales de siglo XIX y potenciado por la figura de Rubén Darío. Dicho movimiento influirá en la primera etapa de la producción poética de autores como Antonio Machado o Juan Ramón Jiménez, o en la prosa de Valle-Inclán. Por otra parte, la poesía de algunos miembros de la generación del 98, se hace eco de los problemas de España hasta el punto de acoger temas semejantes a los del ensayo: la religión, la existencia, la realidad, el tiempo, etc. Posteriormente, una vez superado el Modernismo, se pasa de la poesía sensorial a una lírica más reflexiva e incluso más intelectual. Influencias Modernismo Desde finales del siglo XIX se llamó modernistas, en un principio de forma despectiva, a todos los autores que querían renovar el panorama literario anterior: se oponen al Realismo, agotado, y a la poesía prosaica de finales del siglo XIX (salvo Bécquer y Rosalía de Castro, que serán tomados como modelos). Su afán por ser originales los llevó a la extravagancia con que eran contemplados por la sociedad biempensante. El escritor se sentía al margen de la sociedad, protestaba contra el orden burgués, contra el mercantilismo. Además comenzó al mismo tiempo, en Europa y en Hispanoamérica, la influencia y difusión de la obra de Rubén Darío. El Modernismo busca un nuevo lenguaje basado en una nueva sensibilidad, y rechaza el prosaísmo y la retórica vacía de la literatura anterior. Vuelven los ojos al pasado (continuación del gusto romántico) a la Edad Media, a la Grecia Clásica y a Bécquer y Rosalía de Castro. Revalorizan lo antiguo como un deseo de encontrar la verdad en lo imperecedero. Pero sobre todo vuelven sus ojos hacia Francia, en concreto, hacia dos movimientos literarios de la segunda mitad del siglo XIX: Parnasianismo: Thèophile Gautier reivindica el arte por el arte, la búsqueda de la perfección formal y el gusto por los temas exóticos (El poema ha de ser sólo belleza). Simbolismo: Verlaine, Baudelaire y Mallarmé. Dan importancia a la musicalidad y a los efectos sensoriales. Empleo de símbolos que signifiquen valores abstractos o sentimientos (ejemplo: "la tarde" puede significar 'decrepitud', 'decadencia') Características y estilo Culto a la belleza sensorial (la luz, el color y los efectos sensoriales). Abundancia de recursos estilísticos de carácter fónico (sonoro): aliteración, paralelismos, rimas internas, nombres eufónicos, y sobre todo sinestesias (asociación de palabras que se aplican a sentidos distintos, ejemplo: amarillo chillón) Gusto por la estrofa pulida y cuidada. Pretenden que sus poemas tengan una gran musicalidad, y recurren a ampliar los ritmos y las formas métricas. Siguen usando los metros clásicos (endecasílabo u octosílabo), pero introducen medidas poco usadas hasta entonces: el alejandrino, el dodecasílabo (6+6) o el eneasílabo. Además, utilizan el ritmo de los pies acentuales: dáctilos (óoo), anfíbracos (oóo) o anapestos (0oó). Expresión de lo subjetivo: el mundo de los sentimientos íntimos, el mundo de los ensueños de la fantasía. Los poetas escriben sobre paisajes exóticos, mujeres hermosas, reyes y príncipes, desfiles, etc. De aquí podemos deducir la insatisfacción que sienten hacia I mundo en el que viven, y su afán por escapar y evadirse mediante su poesía. Profesan una gran devoción por París. Se consideran cosmopolitas. Tono aristocrático y exquisito. Se ve sobre todo en los motivos recurrentes: cisnes (símbolo de la elegancia, el erotismo, etc.), los objetos elegantes y raros, las piedras preciosas, los seres mitológicos, etc. Gusto por lo exótico, como rechazo de la vulgaridad general. Se busca en las civilizaciones asiáticas, en el mundo musulmán y en las antiguas culturas. Aparece el erotismo como expresión máxima del anhelado vitalismo. Es un erotismo decadente y anticonvencional: motivos de la mujer fatal, efebos y andróginos que hacen referencia a lo ambiguo, a lo híbrido. Bús eda del "Arte por el Arte", de lo bello como fin fundamental, lo cual, según Juan Ramón Jiménez, significará "el encuentro de nuevo con la belleza, sepultada por un tono general de poesía burguesa". El poeta pretende aunar en sus textos el cromatismo de la pintura, la plasticidad de la escultura y los sonidos de la música. Todo esto se opone al utilitario arte burgués. Es una forma más de rebeldía frente a la industria o al sentido común. Poesía de la generación del 98. Para algunos teóricos, la generación del 98 es una rama del movimiento modernista, que añade a la renovación de las formas expresivas una preocupación social derivada de la crisis ideológica o cultural que produce en España la pérdida de las últimas colonias de ultramar. Integran problemas de índoles metafísica o de índole sociopolítica (la esencia de España y su destino) Los versos de Miguel de Unamuno reflejarán sus problemas existenciales (el sentido de la vida, el conflicto entre fe y razón,...) con una poesía muy densa y filosófica, sobre todo en El Cristo de Velázquez, Por su parte, Machado evolucionará del Modernismo inicial a una poesía humana y de preocupación social, con influencia de la métrica tradicional. Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento 1867-1916) De nacionalidad nicaragüense, viajó muchísimo durante toda su vida, bien por su labor periodística, como por su trabajo como diplomático (París, Madrid). Fue de ideología progresista en su juventud sobre todo en temas americanos, más tarde criticará la actitud imperialista de los Estados Unidos con América Latina. Pronto conoció las nuevas tendencias poéticas de origen francés, las asimiló y se convirtió en el creador del Modernismo. En sus diversos viajes que hizo a España, conoció a los integrantes de la generación del 98, con los que compartió tertulias y publicaciones. Temas y estilo Poemas sobre el amor, el erotismo y la mujer. Quizá sea el tema más tratado. Defiende la necesidad de amar y ser amado. Pero esta necesidad produce en él las antítesis amor/dolor y amor/muerte.. Poemas de introspección: sinceridad y sufrimiento. Continuamente practica el análisis de su propio yo, cuenta sus preocupaciones existenciales. Por eso temas como la fugacidad de la vida y el "carpe diem" ("juventud, divino tesoro...") serán abundantes en sus poemas. Según él, la musicalidad y la grandiosidad de sus composiciones ocultan su sinceridad. Poemas metapoéticos: sobre el arte, la poesía y el poeta. Defiende la supremacía del arte y la belleza en un mundo sombrío. Poemas histórico-sociales. Siente solidaridad con el hombre de su tiempo. Tiene preocupaciones políticas tanto como periodista, como por su trabajo de diplomático. Escribió poemas de crítica social, otros dedicados a América Latina, al mundo hispánico y a España, a Norteamérica...etc. Poemas de elogios, homenajes y de circunstancias. Escribió muchos poemas, dedicatorias y cantos de alabanza a sus amigos, a mujeres que conocía, a poetas admirados, etc. Estilo Su estilo se caracteriza por el equilibrio: entre el hermetismo y la claridad; entre la palabra patrimonial y el neologismo; entre el cultismo y el arcaísmo, y entre la forma y el contenido. Hay que destacar también, sus imágenes y su fuerza sensorial que producen en sus poemas un gran efecto musical. En cuanto al léxico, Darío, busca la belleza por medio de la palabra y su sonoridad: flores (nelumbos,dalia), piedras preciosas (rubí, esmeraldas,..), animales, mitológicos y reales: (cisnes, pavos realescentauros, pegasus...), personajes mitológicos (Adonis, Venus, Anadiomena faunos y ninfas), adjetivos cromáticos poco usuales de gran plasticidad (: amaranto, lilial), nombre geográficos exótgicos (Hircania, Palenke, Ormuz). Destacan como símbolos más usados en sus poemas: "el cisne": símbolo de perfección, belleza, pureza, elegancia, ensueño, sensualidad y aristocratismo. Y por reunir todas estas características se convierte también en símbolo de poesía. La torre de marfil" simboliza el interior del poeta. "El pavo real" simboliza la belleza y la altanería. "Lo azul" simboliza lo etéreo, lo ideal, lo infinito. Obras Como creador y difusor del Modernismo representa todas las características típicas del movimiento. Transforma la lengua poética del castellano e influirá en generaciones posteriores. Su obra se puede dividir en dos etapas: 1ª etapa: etapa americana. Azul (1888): mezcla prosa y verso con estilo musical y utiliza imágenes muy novedosas. Prosas profanas (1896): poemas de temática y forma modernistas (métrica, cisnes, arlequines, mitología, sonoridad, etc.) 2ª etapa: contactos con España y las preocupaciones sociales y existenciales del 98. Cantos de vida y esperanza (1905): muestra su intimidad desasosegada e inquietudes políticas. Antonio Machado (1875-1939) Nació en Sevilla y muy pronto su familia se trasladó a Madrid. Inició sus estudios en la Institución Libre de Enseñanza, esto le marcará para su futura profesión de catedrático de Francés en Soria, Baeza, Segovia y Madrid. Fue un hombre bueno "en el mejor sentido de la palabra", ensimismado y de honda sensibilidad; humilde y austero, por lo que se identificó tanto con el carácter castellano. Durante la Guerra Civil tomó partido por la República y murió en el exilio. Poética Machado definió en 1931 la poesía como "palabra esencial en el tiempo". Con ello sintetizó sus intenciones principales: captar la esencia de las cosas (tendencia a hacer una poesía más sencilla), a la vez que su fluir temporal. Más tarde añadiría que "la poesía es el diálogo del hombre, de un hombre con su tiempo", es decir, es un compromiso social (no es un poeta escapista, sino todo lo contrario, está volcado con su realidad y con los problemas que esa realidad plantea: existencial, religioso, amoroso, social, etc.). Sus raíces parten del Modernismo, influenciado por el Romanticismo tardío y el Simbolismo francés. Su obra será una depuración de su estilo que le llevará hasta una sobriedad y una densidad personal. Adopta mucha veces la forma dialogada en un intento de reflejar el desdoblamiento de sí mismo (dialoga consigo mismo, con Leonor, con la Naturaleza, con otros hombres...). Los temas más constantes en su obra son: el paso del tiempo, la muerte (pérdida de Leonor) y la búsqueda de algo que dé sentido a su existencia (se considera un "hombre solitario"). La mayoría de los símbolos de su poesía se relacionan con el tema del tiempo: Tema El paso del tiempo, La infancia, el reloj, la tarde, el paso de las estaciones, el agua (cuando fluye), los caminos, La monotonía, La noria, el mundo infantil, La muerte, Las campanas y los campanarios, los cementerios, los cipreses, el agua (cuando está estancada: lagos, charcas, mar), La vida, El sueño, el camino, los ríos, el agua (cuando brota) La poesía y los poetas, Las abejas, las colmenas, la miel (el poema) Etapas de su obra poética 1ª.- (1903-1907) Modernista e intimismo simbolista. Obra: Soledades. Galerías. Otros poemas. En estos poemas de su primera época, Machado parte de un planteamiento lírico sentimental en el que utiliza abundantes recursos característicos del Modernismo (ambientación en parques, atardeceres, jardines solitarios adornados con fuentes en las que el agua se estanca...). Los temas omnipresentes son el tiempo y los recuerdos, los sueños (como vía de conocimiento interior) y el amor (como ausencia dolorosa). Se caracteriza por crear una poesía intimista (escribe "mirando hacia dentro"): dialoga consigo mismo sobre cuestiones metafísicas, sobre el paso del tiempo y el discurrir de la vida, sobre la tristeza y la melancolía por lo perdido, sobre la muerte, la angustia de vivir, la sensación de soledad, de hastío. Aparte de los temas anteriores, hay en esta obra otro bloque temático importante: la función del poeta. Recuerda a Bécquer y a Rosalía de Castro. Métrica: gusto por los versos alejandrinos y dodecasílabos, además de la silva arromanzada como estrofa preferida. 2ª. (1907-1917) Noventayochista. Toma de conciencia crítica. Obra: Campos de Castilla (Se compone a lo largo de varios años. La primera edición se publica en 1912 antes de la muerte de Leonor y no incluye el grueso de poemas dedicados a la enfermedad y muerte de la esposa. En esta primera edición destaca el largo poema "La tierra de Alvargonzález". En 1917 Aparece una nueva edición del libro en la que incluye bastantes poemas escritos ya desde Baeza). Se da un paso del YO de Soledades al NOSOTROS. Denuncia la pobreza, la incultura y el atraso. Los temas fundamentales son Soria y Leonor, aunque el tema de la muerte sigue siendo central (Castilla vive de un pasado ya muerto; la guerra, muerte y violencia influyen en la historia de Castilla; la muerte de Leonor en 1912; los amigos muertos como Fco. Giner de los Ríos...). En síntesis, se puede decir que todos los poemas se agrupan en dos bloques: el problema de España (el paisaje y las gentes de Castilla como símbolo de España, donde incluye una denuncia política); y el problema existencial (el amor y la muerte, la religión y lo proverbial, sobre todo en "Proverbios y cantares"). En cuanto a la métrica destacar la recuperacón del romance con "La tierra de Alvargonzález" y el uso de poemas breves basados en coplas populares. 3ª.- (1917-1936) Preocupación filosófica y folclórica. Obra: Nuevas canciones (1924): los poemas de este libro se caracterizan técnicamente por la influencia de la lírica popular: breves, esenciales, métrica de verso corto y rima asonante, sencillez lingüística general. Interés por la creación filosófica aplicada a los temas de siempre: la inquietud religiosa, el tiempo, la injusticia social, etc. Aparece Guiomar, su amor de los últimos años. TEMA 2 NOVELA ESPAÑOLA A PRINCIPIOS DE SIGLO XX. MIGUEL DE UNAMUNO Y PÍO BAROJA La crisis de fin de siglo coincidió con la pérdida de las últimas colonias en América y filipinas (1898).Se hablaba de que España estaba enferma debido al atraso económico, al educativo, por el alto grado de analfabetismo, y al agotamiento político. Surgió un movimiento regeneracionista que pretendía modernizar el país ("escuela y despensa" según proclamaba Joaquín Costa) exaltando aspectos genuinamente españoles como el tema de Castilla con su paisaje y su historia. Fue un intento de acercar España a Europa. Más tarde los novecentista mostraron una orientación europeísta basada en el avance de la ciencia y en el compromiso político del intelectual. Siguiendo un orden cronológico, se puede distribuir "la novela española de la primera mitad del s. XX" en tres etapas: La novela de la Generación del 98, novela novecentista y la prosa de vanguardia. La novela de la generación del 98 Junto a la narrativa de corte realista y naturalista, heredera de la narrativa del siglo XIX y encarnada como ejemplo representativo en la figura de Vicente Blasco Ibáñez (La barraca, Cañas y barro...), aparece una corriente innovadora en la forma de entender y construir una novela. Las nuevas propuestas, surgirán de Unamuno, Baroja y Azorín. Puede afirmarse que el siglo XX empieza, por lo que respecta a la novela española, en 1902, año en que se publican cuatro importantes obras que suponen una ruptura con el realismo del siglo XIX: La voluntad, de José Martínez Ruiz "Azorín"; Camino de perfección, de Pío Baroja; Amor y pedagogía, de Miguel de Unamuno; y Sonata de otoño, de Ramón María del Valle Inclán. Este rechazo de la estética realista se muestra en: 1º.- Obras llenas de subjetivismo (personaje único): más que el reflejo exacto de las cosas importa la experiencia de las mismas a través de la conciencia de un personaje. 2º.- Nuevos temas: preocupación por España, intrahistoria, crisis de los valores burgueses, el fracaso vital. 3º.- Nuevas estructuras: rompen con el diseño tripartito del argumento (presentación, nudo y desenlace). Se acerca a lo poético o a lo ensayístico. La historia en sí pierde importancia en favor de cómo se narra. 4º.- Propósito de renovar la prosa castellana por medio de la sencillez (Baroja y Azorín), la precisión (Azorín y Unamuno) y la belleza (Valle-Inclán). Los autores más representativos de la generación del 98 son: Miguel de Unamuno y Pío Baroja (que se comentarán con más detalle al final) Azorín (josé martínez ruiz) (1873-1967) Es, principalmente, un ensayista. Su novela está influida por el ensayo. No importa el argumento, sus novelas no tienen argumento, sino el dibujo de los detalles y fragmentos de una España dolorida. Hay dos temas principales en su obra: el paisaje (especialmente el de Castilla) y el pasado de España y sus protagonistas. Utiliza una técnica descriptiva basada en el detalle y la evocación (técnica impresionista), que se caracteriza por frases breves, precisión léxica y lirismo. Tiende a un estilo nominal y enumerativo, con una sintaxis seca y escueta, sin apenas subordinación. Sus obras más importantes son: novelas: La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y Confesiones de un pequeño filósofo (1904); ensayos: Los pueblos; La ruta de don Quijote; Castilla (1912); Don Juan; etc. En La voluntad, su novela más representativa, el protagonista en Antonio Azorín. Destacan las descripciones de los paisajes donde sitúa a los personajes y la plasmación de las típicas ideas del 98: el escepticismo, la incultura, la falta de voluntad que provoca el hundimiento en el olvido. Ramón Mª del VALLE-INCLÁN (1866-1936) Su producción novelística se organiza en "ciclos", aunque aquí la sintetizaremos en una doble vertiente: Como seguidor de la estética modernista y decadentista en sus primeras novelas "Sonatas" (Otoño, Estío, Primavera e Invierno) (1902-1905). Cultiva una exquisita prosa modernista llena de efectos sensoriales y musicales Como seguidor de la estética esperpéntica (deformación grotesca de la realidad para criticar de manera mordaz la sociedad española) entre las que destacamos Tirano Banderas (1925), que trata sobre un dictador hispanoamericano despiadado, y la trilogía El ruedo ibérico (1927-1932), aplicación de la técnica del esperpento al reinado de Isabel II, caracterizado por la corrupción y la injusticia. La novela novecentista y la prosa vanguardista Son una serie de escritores que en torno a 1914 empezaron a formar una nueva generación literaria e intelectual. Se llaman "novecentistas" porque se consideran escritores del siglo XX (del mil novecientos...) frente a la generación anterior (la del 98). Se caracteriza esta etapa por una concepción intelectual del arte y por el sentido de la obra perfecta. Ramón pérez de ayala (1879-1930) Es un novelista intelectual, erudito, meticuloso en la forma, clásico y elegante. Sus personajes encarnan sus ideas y sus reflexiones. Entre sus obras destacan Prometeo y Belarmino y Apolonio. Formalmente sus novelas son líricas, intelectuales y minoritarias. El argumento pasa a un segundo plano. Gabriel miró (1881-1962). La característica que más le define es el alto grado de perfección estilística de su prosa. Su lirismo proviene de la capacidad de transmitir sensaciones (describe el color y la luz de un lugar concreto, y también el olor e incluso el sabor de los alimentos, con lo que el lector se siente transportado a un mundo pleno de sensaciones) del ritmo y de la precisión y variedad de su léxico. En la mayoría de sus cuentos y novelas desaparece la acción narrativa a favor de la descripción, sobre todo del paisaje levantino. Su estilo es descriptivo y metafórico, lírico y sugerente. Las cerezas del cementerio (1910), Nuestro Padre San Daniel (1921) y El Obispo leproso (1926), se consideran sus obras maestras. La prosa vanguardista influenciada por las ideas de Ortega y Gasset se caracteriza, además de por su intento renovador, por su deshumanización. Ramón Gómez de la Serna (1891-1963) Autor inclasificable, cultivó todos los géneros, además de inventar uno: la greguería (definida por él mismo como 'metáfora + humor'), y sirve como puente entre el Novecentismo y los movimientos de vanguardia. Siempre intentó renovar y ser original estéticamente, así como contemplar las cosas desde los ángulos más insólitos. En su intento por desmoronar el relato clásico, introduce en sus novelas imágenes, metáforas y continuos juegos de palabras. Su producción novelística es muy extensa y de temática variadísima. Destacan Cinelandia (1923) o El doctor inverosímil, además de su autobiografía titulada Automoribundia (1948). Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Estudió Filosofía y Letras en Madrid y ganó la cátedra de griego en la Universidad de Salamanca, de la que fue elegido rector desde 1901 hasta 1924. Fueron frecuentes sus viajes por España. El enfrentamiento con la dictadura de Primo de Rivera le supone el destierro de 1924 a 1930 a Fuerteventura, de donde, más tarde, huyó a Francia. Fue diputado durante la República y nombrado presidente del Consejo nacional de Educación Pública. Muere en Salamanca en 1936. España y el sentido de la vida MIGUEL DE UNAMUNO La obra de Unamuno está marcada por dos crisis que presiden su línea de pensamiento. Una primera crisis juvenil le lleva a perder la fe y participar en las filas socialistas. Su ideal de juventud se centra en regenerar España. La segunda crisis, producida en 1897, le despierta de su agnosticismo y le lleva a tormentosas reflexiones sobre el sentido de la vida, el temor a la muerte y el deseo de inmortalidad. El problema de España y el sentido de la vida humana son, pues, los dos ejes temáticos en torno a los cuales giran todos sus escritos. En cuanto a los géneros que cultivó, la variedad es extraordinaria: el ensayo, la poesía, el teatro y la novela. La preocupación por España se aprecia en ensayos como En torno al casticismo y Por tierras de España y Portugal. Su trayectoria espiritual puede seguirse a través de ensayos como Vida de don Quijote y Sancho Panza, Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo. En ellos utilizó el concepto de la INTRAHISTORIA para "designar la vida tradicional, que sirve de fondo permanente a la historia cambiante y visible". La nivola La aportación más notoria de Unamuno a la teoría de la novela se manifiesta en la renovación de la técnica narrativa, en la creación de lo que él llama "nivola", que se caracteriza por estos rasgos: * Desnudez del relato: escaso interés por el marco espacial y temporal. Apenas hay descripciones, se convierten en obras abstractas. • Protagonista individual. Los PERSONAJES unamunianos (agonistas, según él) son el alter ego del autor. En ellos vierte sus inquietudes, angustias y problemas personales. Crear personajes es una forma de desdoblarse y de ver con cierta perspectiva el enfrentamiento de ideas, la contradicción, la agonía de la existencia. Así el conflicto entre la vida, la muerte y la inmortalidad que tanto preocupó a Unamuno, se ve trasladado a sus personajes en la novela. ° Le importa la acción interior; por ello la técnica del diálogo y del monólogo se convierte en instrumento indispensable para exteriorizar sus pensamientos. Su obra y estilo dos etapas: 1ª.-1895-1900: predomina el tema de España y su regeneración. Se muestra europeísta 2ª. A partir de 1900: predomina la expresión de sus preocupaciones religiosas y existenciales. Se muestra antieuropeísta. Domina el irracionalismo agónico. La técnica de la nivola empieza a aplicarla en Niebla (1914), donde trata el problema del ser y del existir y la relación personaje-autor (ser creado y creador), y la continúa en La tía Tula (1921), que gira en tomo al sentimiento de la maternidad y símbolo de la aceptación de la soledad interior, y en San Manuel Bueno, mártir (1930), donde narra la historia de un cura rural que ha perdido la fe, pero sigue ejerciendo su magisterio. Una de las notas más destacadas en la novela de Unamuno es la voluntad de precisión que demuestra su lenguaje y su estilo. Quiere sujetar las palabras a diámetro semántico: por ello cuando no lo consigue recurre a sus conocimientos etimológicos para inventar la palabra. Tal sucede, por ejemplo, cuando acude al término nivola para designar un tipo de novela que se aparta del tradicional, de mayor brevedad y multiplicidad de perspectivas. Y también como actitud desafiante a todos aquellos críticos que habían censurado algunas de sus novelas anteriores - por ejemplo Amor y pedagogía afirmando que no podía ser considerada "propiamente como una novela". PÍO BAROJA O EL ARTE DE NOVELAR Pío Baroja nació en San Sebastián el 28 de diciembre de 1872. Durante su juventud, se trasladó a Pamplona, Madrid y Valencia, donde acabó la carrera de Medicina. Durante un tiempo ejerció de médico en su ciudad natal, pero, en 1895, se le presentó la oportunidad de regentar la panadería de su tía en Madrid. Allí entró a formar parte de los círculos literarios del momento y se dedicó a escribir artículos para los periódicos. Se presentó a las elecciones de 1909 y 1918 como miembro del partido Liberal Radical, pero salió derrotado en ambas. En 1934 fue elegido miembro de la RAE. Durante la guerra civil fue arrestado por las tropas nacionalistas y, una vez liberado, se exilió a Francia, hasta que la ocupación alemana le obligó a regresar a España. Murió en Madrid el 30 de octubre de 1956. De anarquista en su juventud evoluciona a "liberal radical" Fue un hombre de talante solitario y amargado, aunque capaz de sentir ternura por los más desvalidos. Destaca su pesimismo sobre el hombre y el mundo. Baroja y el 98 Baroja forma parte de la Generación del 98 por su modo de ser y por su ideología, pero sobre todo por su actitud ante el problema de España. Su actitud ante la vida evolucionó con el tiempo. Si en su juventud defendió el cambio olítico, social y económico, y mantuvo una actitud revolucionaria, con el tiempo se aisló de toda actividad y se convirtió en un ser solitario. Hombre de marcado carácter anticatólico, critica el abuso, la hipocresía e inconsecuencia del catolicismo español. Baroja no se opone a la defensa de una fe religiosa interna sino al dogmatismo y a la manifestación externa de los ritos. Políticamente, siempre se confesó anarquista, y se mantuvo fiel a sus principios; no evolucionó hacia posturas más conservadoras, como harían otros miembros del 98. Pero quizá lo que más le une a los miembros de esta generación es su preocupación por el problema de España, especialmente en el terreno científico, intelectual e ideológico, y la inadecuación del sistema político, económico y social vigente. Literariamente, negó pertenecer a dicha generación. Teoría de la novela Quizá uno de los aspectos más interesantes de su aportación literaria reside en su teoría sobre la novela: una pieza literaria en la que cabe absolutamente todo. No ha de extrañar, pues, encontrar en sus textos reflexiones filosóficas, confesiones políticas, humorismo, aventuras y duras críticas sociales. Es una novela abierta o "permeable" En cuanto a la TÉCNICA de construir una novela, afirma que la espontaneidad y la observación son dos palabras. clave: la realidad inmediata le proporciona una serie de escenarios, personajes e impresiones que, combinados, formarán el entramado inicial de lo que después se convertirá en una novela. El siguiente paso es empezar a escribir "a la buena de Dios", dejando que propio texto adquiera cuerpo por sí solo. Las novelas de giran en tomo a la evolución existencial de un solo personaje, el protagonista de la obra, y junto a él aparecen otros personajes, amigos o parientes, que aportan datos acerca del personaje central, cuyo carácter se forjará siempre a partir de su propio comportamiento y de las informaciones complementarias. La ESTRUCTURA NARRATIVA central es simple, sin subtemas o complejidades internas, y la falta de conflicto externo se subsana por medio de frecuentes diálogos, descripciones de lugares e historias particulares, a veces complejas, de los personajes secundarios. Su ESTILO se caracteriza por una prosa rápida, nerviosa y vivísima, junto a un "tono agrio" (debido a su carácter) con preferencia por la frase corta y el párrafo breve. Los PERSONAJES barojianos se ven abocados, en su mayoría, al fracaso: son criaturas rebeldes, errantes, inquietas, que se desploman como títeres. Baroja vierte en los personajes sus propias preocupaciones filosóficas, religiosas y políticas. El PAISAJE adquiere un valor simbólico. Importantes son la presencia nostálgica de su tierra natal (País Vasco) y la visión negativa y casi naturalista del ambiente urbano de Madrid (con sus alrededores). Un personaje llega a decir "¡Madrid es una cloaca!" Su obra La producción novelística de Baroja es muy extensa (más de 60 novelas muchas de ellas agrupadas en trilogías). Se destacan dos etapas (según él mismo): Hasta 1912: máxima creatividad e interés. Variedad y mejores novelas (representan el espíritu del 98) A partir de 1913: empieza Memorias de un hombre de acción (novela histórica y de acción). Repite moldes y disminuye su capacidad creativa. Estre todas sus novelas destacan: La busca (1904), Zalacaín el aventurero (1909), El árbol de la ciencia (1911), Las inquietudes de Shanti Andía, etc. TEMA 3 EL TEATRO A PRINCIPIOS DE SIGLO. VALLE-INCLÁN Y GARCIA LORCA. El teatro español de preguerra se encuentra encauzado por los condicionamientos sociales. Los gustos del público burgués -el que acudía preferentemente a las salas- son de escasa exigencia. Los problemas sociales e ideológicos y los intentos de renovación formal de algunos dramaturgos se hallan fuera de sus intereses al sentarse en una butaca. Y sin espectadores no hay dinero para montar obras. De ahí que los empresarios buscaran el sostenimiento del espectáculo teatral a base de hacer concesiones a lo que le público pedía. Quienes no cumplieran sus requisitos quedaban marginados de cara a la representación. La consecuencia inmediata es la pobreza del teatro español en este período, entendido como espectáculo. Es un teatro inmovilista, anclado en la repetición de las mismas fórmulas, que da la espalda a las renovaciones efectuadas en el teatro europeo y mundial. Junto a esa tendencia, convivió durante el primer tercio del siglo XX la de algunos autores menos conformistas (Unamuno, Valle-Inclán, Rafael Alberti, García Lorca), que tratarán de rebelarse contra ese teatro comercial, a través de intentos renovadores y rupturistas, siguiendo modelos del teatro europeo. Pero casi nunca vieron representadas sus obras. El teatro a principios del Siglo XX Así se explica que el teatro español del primer tercio de siglo se reparta, a grandes rasgos, en dos frentes: 1.- El teatro que triunfa, conformista y continuador del teatro del XIX II.- El teatro innovador, casi siempre condenado al fracaso o incluso a no ser representado. EL TEATRO COMERCIAL DE PRINCIPIOS DE SIGLO El teatro que triunfa a principios de siglo es continuador en gran parte del que imperaba a finales del XIX. Se pueden señalar en él tres grandes líneas: a) la alta comedia o comedia burguesa, con Benavente y sus seguidores, b) el teatro poético y c) el teatro humorístico. El teatro a principios del Siglo XX a) La alta comedia hace una crítica suave de los conflictos morales de la burguesía. Las características de este subgénero son: plantea conflictos cotidianos, aceptables por el público burgués, con una actitud crítica muy moderada, se sitúa en ambientes de alta burguesía y su lenguaje está próximo al registro conversacional de los espectadores de clase media. Su principal objetivo era entretener al público burgués que accedía al teatro. Su máximo representante es Jacinto Benavente (Premio Nobel de literatura en 1922) que compuso, con gran éxito de público, numerosos dramas y triunfó en los escenarios españoles durante casi sesenta años. Benavente dignificó el drama burgués eliminando los excesos posrománticos. Destaca su interés por realizar una obra de calidad, con una buena construcción dramática, lujosos decorados y lenguaje cuidado, en la que se defienden los valores morales tradicionales, aunque en ocasiones se permita una sátira suave de la sociedad de su época. Pero su teatro resulta conservador y escapista, apenas implicado en los conflictos que plantea. Sus obras se mantendrán en esta línea de la llamada "comedia de salón" (El nido ajeno, La noche del sábado, Rosas de otoño...), salvo excepciones. La excepción más notable es Los intereses creados, su obra maestra, una farsa que utiliza el ambiente y personajes de la vieja Commedia dell'arte, pero que encierra una cínica visión de los ideales burgueses y de una época dominada or el materialismo. También intentó el drama rural con obras como Señora ama o La malquerida. b) El teatro poético, de tono neorromántico y con aportaciones formales del Modernismo (el verso sonoro, los efectos coloristas, etc.) Este teatro, escrito en verso, mezcla el drama histórico-romántico con un lenguaje modernista superficial y sensorial. Presenta una ideología tradicionalista que exalta los ideales nobiliarios y los grandes hechos del pasado. Los cultivadores más destacados de esta corriente son: • Francisco Villaespesa: Doña María de Padilla. Eduardo Marquina. Cosechó grandes éxitos de público con dramas como Las hijas del Cid, En Flandes se ha puesta el sol o Teresa de Jesús. ● Dentro del teatro en verso, aunque con diferencias de enfoque, cabe situar las obras escritas en colaboración por los hermanos Machado. También se inspiraron en personajes históricos como en Juan de Mañara. Otras son de tema moderno, como La Lola se va a los puertos. c) El teatro cómico: la comedia costumbrista y el sainete. El teatro humorístico de principios de siglo aborda temas superficiales con una trama fácil que se resuelve favorablemente. Presenta personajes populares y castizos que resultan divertidos por su lenguaje. Autores. El teatro a principios del Siglo XX • Los hermanos Álvarez Quintero (Serafín y Joaquín) llevan a escena una Andalucía tópica y sin más problemas que los sentimentales. Ligereza y diálogo intrascendente son los rasgos de obras como El patio, El genio alegre, Las de Caín. • Carlos Arniches ha merecido mayor interés de la crítica. Dos sectores presenta su producción. De una parte, los sainetes de ambiente madrileño, interesantes por un habla «castiza» en parte creada por el autor y en la que se basa la gracia del diálogo (El santo de la Isidra, Los milagros del jornal, La chica del gato, Don Quintín el amargao...) Su otra vertiente, de mayor nivel dramático, es lo que él llamó "tragedia grotesca", obras en las que se funden lo risible y lo conmovedor, con una observación de costumbres más profunda y una actitud crítica ante las injusticias. Ejemplo de ello es La señorita de Trevélez sobre una sangrante broma de unos señoritos provincianos. La visión social alcanza cierta agudeza en Los caciques. En un nivel inferior de calidad -no de éxito-, se sitúa el género cómico llamado "astracán" (o "astracanada"), cuyo creador fue Pedro Muñoz Seca. Son piezas descabelladas, sin más objetivo que arrancar la carcajada, pero no puede olvidarse un título como La venganza de don Mendo, hilarante parodia de dramas románticos o neorrománticos y, de rechazo, del teatro en verso de aquellos años. EL TEATRO INNOVADOR DEL GRUPO DEL 98 Y DE LA GENERACIÓN DEL 27. Los autores del 98 y los del 27 que se aproximaron a la creación teatral, lo hicieron con una exigencia de cambio e innovación que será la causa del rechazo del público y de su marginación de los escenarios. Se pueden señalar en él tres grandes líneas: a) Grupo del 98 y sus coetáneos. b) Teatro de la Generación del 27. Grupo del 98 y sus coetáneos Los autores del 98 no hicieron nada por conseguir el favor del público. Renunciaron a ver sus obras en las carteleras, aunque no a su concepto del teatro como medio de expresión. Autores noventayochistas • Unamuno cultivó el teatro como un cauce más para presentar los conflictos e ideas que le obsesionaban. Es un teatro filosófico, sin acción, con un diálogo denso y sin concesiones a las exigencias escénicas. Fedra y El otro. El teatro a principios del Siglo XX • Azorín hizo tardíamente unos experimentos teatrales que iban en la línea de lo irreal y lo simbólico. Su teatro da gran importancia a la palabra y muestra la obsesión del autor por el paso del tiempo. Lo invisible, sobre el sentimiento de angustia ante la muerte. Ramón Mª del Valle-Inclán. Su originalidad lo aleja de cualquier encasillamiento pues, aunque la crítica más tradicional lo suele encuadrar en la Generación del 98, su visión estética le aleja de este grupo.(Lo estudiaremos detenidamente en la segunda parte del tema) Jacinto Grau. Su un teatro "distinto", denso, culto y profundo, despertó interés en París, Londres, Berlín... y fracasó en España. Su obra, poco extensa, se interesa especialmente por grandes mitos o temas literarios. Trata el tema de Don Juan en Don Juan de Carillana y El burlador que no se burla; El hijo pródigo trata sobre la parábola evangélica... Pero su obra maestra es El señor de Pigmalión (1921), transposición moderna del famoso mito clásico, en la que presenta a un artista, creador de unos muñecos que, anhelantes de vida propia, se rebelarán contra él. En la generación del 14, destaca Ramón Gómez de la Serna (pionero del Vanguardismo español). Escribe obras vanguardistas con un lenguaje difícil que, en su mayoría, se quedaron sin representar. Era, como él mismo dijo, un teatro escrito para "el que no quiere ir al teatro". En 1.929 estrenó Los medios seres, cuyos personajes aparecen con la mitad del cuerpo totalmente negra, como símbolo de la personalidad incompleta, parcialmente realizada y parcialmente frustrada. ●. Coetáneos del 98 Autores representativos: Generación del 27. Al contrario que los del 98, los del 27 adoptaron una posición beligerante, no solo para conseguir un cambio de criterio en el público habitual de los teatro comerciales, sino que intentaron la formación de las masas. En este sentido trabajaron grupos experimentales de la época, como La Barraca de García Lorca o las Misiones Pedagógicas republicanas, cuyos montajes y giras pretendían una educación teatral del público distinta de la habitual. Rafael Alberti. Escribe un teatro vanguardista que evoluciona hacia el compromiso. El hombre deshabitado, de tipo surrealista y Fermín Galán, sobre un héroe republicano fusilado, que representa su giro hacia una literatura comprometida. Alberti seguirá cultivando un teatro político, cuya obra más importante es Noche de guerra en el Museo del Prado (1956). El teatro a principios del Siglo XX • Miguel Hernández se sitúa entre la G. del 27 y la del 36. Escribe un teatro reivindicativo y comprometido, de trama sencilla. Teatro de guerra, El labrador de más aire. • Alejandro Casona. Sitúa sus obras, de tono intensamente lírico, en el mundo irreal de los sueños. Aporta un aliento poético a su dramaturgia. Un gran éxito fue Nuestra Natacha. Continuó su producción en el exilio, con títulos como La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie, La dama del alba... Max Aub Entre 1923 y 1935 escribe, como él dice, "comedias de vanguardia" impropias para los teatros españoles al uso benaventiano. Su tema central es la incapacidad del hombre para comprenderse, para comprender la realidad y para comunicarse. Durante la guerra, contribuye al teatro político y "épico". Sus obras más importantes son las del exilio: Los trasterrados (sobre el destierro), grandes dramas sobre el nazismo, la guerra mundial y sus secuelas: San Juan, Morir por cerrar los ojos, No... ● ● Vida Mención aparte merece García Lorca. RAMÓN M" DEL VALLE-INCLÁN Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) y se llamaba Ramón del Valle y Peña. Comenzó a estudiar Derecho, que abandonó por problemas familiares; fue soldado en México (1892-93), a su regreso empezó a escribir en periódicos. Valle-Inclán añadió elementos fantásticos a su propia biografía, inventando literariamente parte de su vida (como su nombre). A partir de 1895 se instaló en Madrid donde se relacionó con algunos de los escritores del 98. En 1899 perdió un brazo tras una riña con otro escritor. Viajó otras dos veces a América, y en 1929 fue encarcelado por Primo de Rivera. Nombrado en 1931 director de la Academia Española de Roma. Murió en Santiago de Compostela. La producción de Valle es considerable y variada: novelas,cuentos, teatro, poesía..., aunque seguramente es su teatro el que más trascendencia ha tenido. En todos los géneros presenta una singular evolución: de un Modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica, basada en una feroz distorsión de la realidad. Esta sátira deformadora será la base de lo que él llamará después esperpento. Evolución Podemos clasificar su obra en tres etapas: 1.-Etapa modernista. En sus primeras obras se observa la influencia directa de Rubén Darío, con un lenguaje cuidado y refinado, para plasmar un mundo decadente y esteticista: El yermo de las almas, El marqués de Bradomín. [En novela ésta es la época de las Sonatas (1902-1905)] El teatro a principios del Siglo XX 2.- Etapa de transición (También llamada etapa del ciclo mítico). Se inicia a partir de 1907. El autor adopta un tono más crítico y agresivo y un lenguaje que, aunque no se aleja completamente del Modernismo, se vuelve más duro. Podemos destacar el ciclo de las Comedias bárbaras, una trilogía (Águila de blasón, Romance de lobos y Cara de plata) sobre su Galicia natal cuyo protagonista, Don Juan de Montenegro, es un personaje vicioso y pendenciero. 3.- La época de los esperpentos. Valle-Inclán inicia la estética del esperpento en 1920. (En ese año publica cuatro obras dramáticas decisivas: Farsa italiana de la enamorada del rey, Farsa y licencia de la Reina Castiza, (ambas ubicadas grotescamente en la corte de Isabel II), Divinas palabras (con una cruel visión de la Galicia rural) y Luces de bohemia. La deformación "esperpéntica" está ya presente en esas obras, sobre todo en las dos últimas, pero es Luces de bohemia la primera a la que Valle-Inclán da el nombre de esperpento. Tres son los esperpentos escritos en los años siguientes: Los cuernos de don Friolera, Las galas del difunto y La hija del capitán, recogidos después bajo el título común "Martes de carnaval". Valle-Inclán decía en 1928 que había tres maneras de ver a los personajes: "de rodillas, en pie y levantado en el aire". En la primera, el autor ve a sus criaturas como héroes (tal es el caso de la tragedia griega); en la segunda, el personaje queda al mismo nivel que su autor, es decir, como un hombre corriente; en la tercera, que es la perspectiva que él adopta, los personajes se convierten en marionetas, en muñecos grotescos. El esperpento es, según Valle-Inclán, una estética deformadora que resalta lo grotesco y supone "una superación del dolor y de la risa", es decir, supone una deformación de la realidad contemporánea, presentada de forma humorística y cruel. En los diálogos de Luces de Bohemia lo formula con frases como éstas: "El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada"; "España es una deformación grotesca de la civilización europea"; o "Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas". A través del esperpento, Valle-Inclán hace una crítica ácida de la España de la época y sus instituciones, y muestra un mundo absurdo en el que todo está del revés. Para lograrlo, utiliza los siguientes procedimientos: • Deformación caricaturesca de la realidad y de los personajes que, desprovistos de humanidad, son tratados como marionetas, mediante procedimientos de animalización y cosificación. ● ● Creación de situaciones absurdas y exageradas. ● Utilización de la ironía y la sátira Uso de un lenguaje coloquial, que llega incluso a lo vulgar, lleno de casticismo y de juegos de palabras. Respecto al lenguaje, hay que citar también la gran originalidad. Las acotaciones, muy largas, y de gran valor literario, describen en pocos trazos a un personaje o sitúan con gran plasticidad en un ambiente. El teatro a principios del Siglo XX Valle-Inclán destaca como un conocedor profundo del castellano y como un gran innovador teatral que anticipó técnicas cinematográficas (saltos en el tiempo, escenarios múltiples, etc.) y acercó el teatro español a lo que se estaba haciendo en el resto de Europa. Puede decirse que se anticipó a su tiempo y, durante mucho tiempo se consideró que su teatro era irrepresentable, por su manera de concebir la realidad y el texto dramático. Sin embargo, actualmente, las nuevas técnicas escénicas permiten montar sus obras, con la libertad e imaginación que las caracterizan. Vida Nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Inició lascarreras de Letras y Derecho (sólo terminaría la segunda). En 1919 se instala en la Residencia de Estudiantes de Madrid, y traba relaciones con escritores consagrados (Juan Ramón), con artistas jóvenes (Dalí, Buñuel..) y con los poetas que constituirán su grupo poético. Durante el curso 1929-1930, marcha a Nueva York como becario, experiencia que lo marcará profundamente. De regreso a España, funda la compañía de teatro "La Barraca", cuyo objetivo es difundir por los pueblos el teatro clásico español. Murió asesinado en Viznar (Granada) el año 1936. FEDERICO GARCÍA LORCA. El tema del destino trágico, la imposibilidad de realización, sería el elemento que da unidad a su producción poética y teatral. Obra dramática. Su producción para el teatro raya a una altura pareja a la producción poética y es una de las cumbres de la dramaturgia española. García Lorca es, junto con Valle Inclán, el máximo exponente de la renovación teatral de principios del siglo XX en España, si bien su temprana muerte cortó una trayectoria ejemplar, que, además, sufrió la censura después de la guerra. Sin embargo, en el extranjero fue pronto considerado un clásico. Características fundamentales: 1. La visión del teatro como obra social y didáctica. Por ello creó, junto a jóvenes universitarios, el grupo La Barraca con el que pretendía difundir el legado del teatro clásico por los pueblos de España. 2. Un tema básico: el enfrentamiento entre el deseo y la realidad opresiva. Este tema engloba otros, como el malestar del marginado, la lucha contra las convenciones, el amor imposible o frustrado, la maternidad y la esterilidad, la rebeldía y la sumisión, la crítica política, etc. El destino final de sus personajes, fruto de ese enfrentamiento es la muerte trágica, lo cual revela la influencia de los mitos clásicos de la tragedia griega. Lorca lleva a escena amores condenados a la soledad o a la muerte, casi siempre encarnados en mujeres. 3. La poetización constante de elementos de la vida cotidiana. Se consigue a través de: ➤ Fragmentos poéticos, cargados de simbolismo que interrumpen el diálogo. Alegorías (la Muerte) y símbolos que tienen un significado preciso (colores, ruidos, paisajes...) > Personajes genéricos (la Madre, el Novio...), sin nombre propio y que representan un estereotipo > Música y elementos populares. (Como también aparecen en su obra poética). 4. La tradición popular está también muy presente en su producción dramática, no sólo en los personajes, el lenguaje, la ambientación rural, sino también en su interés por el teatro de títeres (heredero de la muñequización propia de la estética del esperpento de Valle-Inclán). Lorca escribió "farsas para guiñol" (El Retablillo de don Cristóbal) y "farsas para personas" (La zapatera prodigiosa), en todas ellas la imaginación y la ternura poética son rasgos dominantes. Evolución del teatro de García Lorca. El teatro a principios del Siglo XX El teatro de Lorca evoluciona hacia una mayor densidad dramática y una dimensión más universal, al tiempo que, paradójicamente, sus dramas se enraízan cada vez más en la realidad española. Combina el verso y la prosa, pero poco a poco, el verso se reserva para momentos de especial intensidad o para canciones populares que ahonden el clima dramático, mientras en su última obra domina una prosa descarnada llena de patetismo. Por otra parte, cada vez se interesa más por los problemas colectivos y el teatro de dimensión social. Podemos clasificar su producción en tres etapas: Primera etapa. En la década de los años veinte, tras pequeñas obras guiñolescas como El maleficio de la mariposa (1920) y Títeres de cachiporra (1923), le llega el éxito con Mariana Pineda (1927), drama en verso sobre la joven ajusticiada en Granada en el s. XIX por bordar una bandera liberal. De más calidad es La zapatera prodigiosa (1926), simpático texto sobre una joven zapatera casada con un hombre mayor que ella. la etapa se cierra con Amor de Perlimplín con Belisa en su jardín y Retablillo de don Cristobal, farsas sobre el amor imposible. Segunda etapa. Coincide con el influjo del Surrealismo y con su estancia en Nueva York. Escribió entonces las que él mismo consideró "comedias imposibles" por la novedad de sus planteamientos, donde se combina lo onírico y visionario con el humor y el lirismo. El tema que subyace sigue siendo la frustración íntima. Los sueños se revelan como la clave para entender una realidad que no siempre es posible racionalizar, pero que actúa sobre nosotros como fuerzas vitales primarias y poderosas. De esta época son El público (1930), obra en la que condena a una El teatro a principios del Siglo XX sociedad llena de prejuicios y Así que pasen cinco años (1931), donde aparecen temas como el paso del tiempo y la muerte. Tercera etapa. De 1933 a 1936 escribe sus dramas más importantes, protagonizados por mujeres, en los que lo popular cobra mayor relevancia. A esta etapa pertenece la farsa dramática Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935), sobre el patético problema de la soltería de una señorita de provincias. Y sobre todo la cima de su teatro, la Trilogía dramática de la tierra española, integrada por tres tragedias de ambiente rural: Bodas de sangre (1933), donde una novia huye con su amante el día de la boda; Yerma (1934) sobre la maternidad frustrada, y La casa de Bernarda Alba (1936), considerada su obra maestra y que no pudo ver representada en vida. La casa de Bernarda Alba está protagonizado por Bernarda Alba, mujer dura y tiránica que impone a sus cinco hijas un luto de ocho años tras la muerte del padre. A partir de este argumento, Lorca construye una obra de alcance aún más amplio y universal: la lucha entre los deseos del individuo y las reglas sociales que impiden la satisfacción de tales deseos. El tema, pues, es el enfrentamiento entre libertad y autoridad. Si Bernarda encarna el poder y la represión de los instintos naturales, sus cinco hijas representan diferentes actitudes entre las que destaca Adela, abiertamente rebelde aún a sabiendas de que su comportamiento la llevará a un destino trágico. Pepe Romano, personaje que nunca aparece en escena, es el novio de la primogénita, Angustias, y encarna la masculinidad y el deseo que despierta en las hijas de Bernarda. En la obra abundan los elementos simbólicos: los colores blanco y negro, el calor sofocante y la escasez de agua que remiten a la falta de vida y al aislamiento que padecen las habitantes de la casa; el color verde del vestido de Adela o el abanico simbolizan la vitalidad y el deseo de libertad... El diálogo de los personajes utiliza un lenguaje popular lleno de metáforas, comparaciones y refranes TEMA 4 ● La poesía del novencentismo LA POESÍA DEL NOVECENTISMO. LAS VANGUARDIAS Y LA GENERACIÓN DEL 27. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Durante el primer tercio del siglo XX se producen de forma casi simultánea varios movimientos literarios (el Novecentismo, las diferentes Vanguardias y la Generación del 27) que se distancian abiertamente de los grupos precedentes: el Modernismo y la Generación del 98. A Novecentismo y vanguardias: Aunque presentan importantes diferencias entre sí, el Novecentismo (también llamado Generación del 14) y las vanguardias tienen en común una nueva actitud ante la obra artística, que Ortega y Gasset definió en su ensayo "La deshumanización del arte": Un arte puro liberado de contenido humano, sin compromiso político ni dedicado a la intimidad del autor; la única función del nuevo objeto autónomo es el placer estético. Un arte dirigido a la inteligencia, frecuentemente convertido en un juego de ingenio frecuentemente intrascendente, frívolo y humorístico. Un arte elitista para minorías capaces de disfrutarlo En esta línea, la literatura de este periodo se caracteriza por: Su ruptura con el pasado, tanto del sentimentalismo romántico como de los excesos formales modernistas o la exagerada subjetividad de los autores del 98 El concepto de que la obra literaria es autosuficiente, con valor en sí misma por la perfección de su estilo Gusto por la renovación de las metáforas, ejemplo máximo de cómo la literatura debe ser un desafío para el ingenio del lector. Los autores de la Generación de 14 o Novecentismo se caracterizan por su europeísmo y su esmerada formación intelectual, vinculada frecuentemente a la Institución Libre de Enseñanza, que les hace vincularse a la revista de Occidente y a posturas políticas progresistas. Destacaron especialmente ensayistas como Eugenio D'Ors, Marañón,... pero también se considera como integrante a Juan Ramón Jiménez, que ejemplifica las ideales del grupo en la producción poética Por su parte, las "Vanguardias" son un nombre de origen francés ("avant-garde") que reúne a una serie de movimientos artísticos, también llamados "ismos", surgidos a principios del siglo XX influenciados por la modernidad, los adelantos técnicos, la teoría de Freud sobre el subconsciente y la teoría dela relatividad que lo cuestiona todo. Surge un arte para minorías, impopular y deshumanizado: el escritor crea una nueva realidad. En un principio exaltarán las "máquinas", humanizarán los objetos cotidianos y posteriormente caerán en una especie de pesimismo por el mal uso que se hace de esas máquinas (la guerra). Las vanguardias son movimientos urbanos, minoritarios y elitistas, así como efímeros. Se pueden destacar como características comunes de todos estos movimientos: Los movimientos vanguardistas más representativos son: ● La poesía del novencentismo la oposición a la lógica, a la racionalidad y exaltación de la imaginación creadora sin trabas; la experimentación continua en busca de la originalidad; el Arte por el Arte, alejado de la realidad. El Futurismo: nace en 1909 cuando Marinetti publica su primer manifiesto. Se declaran antirrománticos y exaltan la civilización mecánica y las conquistas de la técnica. "Un automóvil de carreras es más hermoso que la Victoria de Samotracia". El Cubismo: nace como escuela pictórica, pero es Apollinaire en 1913 quien lo impulsa literariamente. Intenta deshacer la realidad para recomponerla libremente, mezclando conceptos, imágenes, frases etc. Sus máximas expresiones son los "Caligramas" (poemas que forman imágenes visuales) y el "Collage" (mezcla) El Dadaísmo: encabezado por poeta Tristán Tzara, surge en 1916 en Zurich. Su nombre es el de un balbuceo infantil: da-da. Es la rebeldía pura: van contra la lógica, contra las convenciones sociales o estéticas, contra el sentido común. El Creacionismo: lo inició en París el poeta chileno Vicente Huidobro. Según él, "los creacionistas queremos hacer un arte que no imite ni traduzca la realidad". El poema será un objeto autónomo, una "creación" absoluta (no imitación). El Surrealismo: A. Breton en 1919 compuso la primera obra surrealista "Champs magnétiques" y en 1924 el primer "Manifiesto surrealista". Propugnan una liberación total del hombre sobre todo de los impulsos reprimidos en el subconsciente (influencia de Freud). Según ellos, hay que ascender a una realidad más alta, a una super-realidad que se halla como amordazada en lo más hondo de las conciencias. Se intenta liberar el poder creador del hombre con técnicas como la "escritura automática" realizada sin reflexión.s. Generación del 27: Recibe el nombre de Generación del 27 el grupo de escritores y de poetas que se dan a conocer a partir de 1920. Podemos considerarlos como grupo compacto, si bien con variedades muy notorias dentro de ellos: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda y Rafael Alberti. Algunos críticos incluyen también a los malagueños Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. Salvo la unidad del lenguaje generacional, que se ha puesto en duda, los componentes de la generación del 27 coinciden en cuatro aspectos fundamentales: aplicación del concepto de generación, influencias recibidas, rasgos estilísticos y evolución de su poesía Rasgos generacionales: La poesía del novencentismo ● Todos nacen en un período menor a 15 años: desde 1891 (Salinas) a 1905 (Altolaguirre). Formación intelectual semejante: la mayoría son universitarios, algunos llegan a ser profesores (Salinas, Guillén, Alonso...). Casi todos pasaron por la Residencia de Estudiantes. El acontecimiento generacional que les une (aunque muchos ya estaban unidos) fue la celebración del tricentenario de la muerte de Góngora, con unos actos de reivindicación del poeta cordobés (cuya obra "difícil" aún no había sido redescubierta). Colaboran en las mismas revistas ("Revista de Occidente", "Litoral"...). De 1920 a 1936 sus vidas están muy unidas. No hubo caudillo, aunque algunos hablan de Juan Ramón Jiménez, pero no parece claro, pese a su gran influencia. No se alzan contra nada: son muy respetuosos con la tradición literaria española, son tan vanguardistas como tradicionales. Los nombres "Generación o Grupo del 27" o "Grupo poético del 27" han sido muy usados por la crítica; también se les ha dado otros nombres menos afortunados: Generación del 25, de la Dictadura, Vanguardista, de la República, etc No existe un único estilo; eso sí, en todos se ve el deseo de renovar el lenguaje poético y a veces coinciden en su trayectoria, aunque cada uno mantiene un estilo muy personal. Para todos, la poesía es algo muy serio, que hay que trabajar bien, buscando siempre la perfección formal y conceptual. Por eso Góngora es el modelo común Influencias: Del Modernismo: el rigor artístico, su actitud minoritaria y su concepción misteriosa de la poesía. De Juan Ramón Jiménez: la pureza estética, la poesía como conocimiento. De los vanguardismos: la deshumanización del arte, la modernidad en los temas, el tratamiento de las imágenes y metáforas, y el cosmopolitismo. Rasgos estilísticos y afinidades estéticas La poesía del novencentismo Intentan la renovación estética de la poesía que se publicaba en esos momentos. Para ello, toman las innovaciones que aportan las vanguardias, aunque sin olvidar la importancia de la tradición literaria española. En sus poemas, cuidan y renuevan la forma a través de la utilización de léxico culto, palabras coloquiales, términos alejados hasta entonces de la poesía, experiencias rítmicas,... La metáfora y la imagen se convierten en el recurso literario más importante. Renuevan el concepto de imagen dotándola de capacidad para expresar los contenidos surrealistas, junto con el empleo de recursos expresivos de carácter irracional, como la sinestesia y el símbolo. En cuanto a la métrica, utilizaron estrofas clásicas como el soneto, el romance o el villancico, pero también innovaron con la progresiva utilización de versos blancos, versos libres y versículos. En cualquier caso, la libertad métrica es uno de los rasgos característicos de este grupo. En los autores del 27 es muy significativa la tendencia al equilibrio, a la síntesis entre polos opuestos, incluso dentro de un mismo autor: Entre lo intelectual y lo sentimental. La emoción tiende a ser refrenada por el intelecto. Prefieren inteligencia, sentimiento y sensibilidad a intelectualismo, sentimentalismo y sensiblería (decía Bergamín). Se observa muy bien en Salinas. Entre una concepción romántica del arte (arrebato, inspiración) y una concepción clásica (esfuerzo riguroso, disciplina, perfección). Lorca decía que si era poeta "por la gracia de Dios (o del demonio)" no lo era menos "por la gracia de la técnica y del esfuerzo". Entre la pureza estética y la autenticidad humana, entre la poesía pura (arte por el arte; deseo de belleza) y la poesía auténtica, humana, preocupada por los problemas del hombre (más habitual tras la guerra: Guillén, Aleixandre...). Entre el arte para minorías y mayorías. Alternan el hermetismo y la claridad, lo culto y lo popular (Lorca, Alberti, Diego). Se advierte un paso del "yo" al "nosotros". "El poeta canta por todos", diría Aleixandre. Entre lo universal y lo español, entre los influjos de la poesía europea del momento (surrealismo) y de la mejor poesía española de siempre. Sienten gran atracción por la poesía popular española: cancioneros, romanceros... Entre tradición y renovación. Se sienten próximos a las Vanguardias (Lorca, Alberti, Aleixandre y Cernuda poseen libros surrealistas; G. Diego, creacionista); próximos a la generación anterior (admiran a Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna, Unamuno, los Machado, Rubén Darío...); admiran del XIX a Bécquer (se ve en Alberti, "Homenaje a Bécquer" y en Cernuda, "Donde habite el olvido"...); sienten auténtico fervor por los clásicos: Jorge Manrique, Garcilaso de la Vega, San Juan de la Cruz, Según estas influencias, las principales tendencias de los poetas del 27 son: ● Etapas Fray Luis de León, Quevedo, Lope de Vega y, sobre todos, Góngora. Hasta 1927 La poesía del novencentismo Poesía neopopular: Rafael Alberti y Federico García Lorca Poesía pura: Jorge Guillén. Poesía neorromántica: Pedro Salinas. Poesía surrealista: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre y Luis Cernuda. Evolucionan desde el punto de vista temático. Al principio la preocupación principal era la forma del poema, el arte por el arte; pero poco a poco (bajo la influencia del Surrealismo) los autores de la Generación del 27 desarrollan una poesía humanizada, más preocupada por el dolor, la alegría o los recuerdos. La Guerra Civil acentúa esta visión humanizada de la poesía, hasta el punto de que muchos autores se decantan por los temas comprometidos. Observamos que un autor como Alberti, por ejemplo, pasará de la poesía aséptica y pura de Marinero en tierra (1924) al compromiso más profundo en El poeta en la calle (1936). La clasificación más aceptada es la de Fernando Lázaro Carreter en tres etapas: - Influjo de Bécquer y del Modernismo. Pronto aparecen las primeras Vanguardias. A la vez y, por influjo de Juan Ramón Jiménez, se orientan hacia la "poesía pura": "Poesía pura es todo lo que permanece en el poema después de haber eliminado de él todo lo que no es poesía" (Guillén). Se depura el poema de todo lo anecdótico, de toda emoción que no sea puramente artística. Para ello usan mucho la metáfora. Esta poesía es bastante hermética y fría. También lo "humano" les influye, sobre todo a través de la lírica popular (Alberti). La sed de perfección formal los lleva al clasicismo, sobre todo de 1925 a 1927. Incluso podemos hablar de una fase "gongorina". De 1927 a la Guerra Civil. Comienza a notarse cierto cansancio del puro formalismo. Se inicia un proceso de rehumanización (más notorio en algunos autores, pero presente en todos). Se dan las primeras obras surrealistas (radicalmente opuesto a la poesía pura). Pasan a primer término nuevos temas, más humanos: el amor, el deseo de plenitud, las frustraciones, las inquietudes sociales o existenciales... Nace la revista Caballo verde para la poesía, de Palo Neruda (1935), donde aparece el "Manifiesto por una poesía sin pureza". Algunos poetas, debido a sus inquietudes sociales, se interesan en política (en el favor de la República, fundamentalmente). Después de la guerra. El grupo se dispersa y se puede considerar que la Guerra Civil Española marcó el fin de la Generación como tal. Lorca muere asesinado en 1936. Salinas, Guillén, Cernuda y Alberti tuvieron que exiliarse. En alguno de ellos aparece el tema de la patria perdida. Dámaso Alonso, Aleixandre (con una poesía angustiada, existencial) y Gerardo Diego permanecieron en España. Cada autor siguió un camino personal y estético, y los lazos que existían entre los autores de la Generación se rompieron bruscamente. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958) La poesía del novencentismo Nació en Moguer (Huelva). Tendrá contactos hacia 1900 con Villaespesa, Valle-Inclán y Rubén Darío, los cuales le animarán a publicar sus primeras obras (tuvieron mala acogida por la crítica). Al morir su padre cae enfermo y acude a un sanatorio en Francia, allí leerá a los simbolistas (Bodelaire, Mallarmé, Verlaine...) En 1930 se traslada a un sanatorio en Madrid, donde será visitado por todos los intelectuales del momento. Contraerá matrimonio en 1916 con Zenobia Campubrí en Nueva York. Al empezar la Guerra Civil se exilió a Francia y más tarde a Estado Unidos e Hispanoamérica. En 1956 le concedieron el premio Nobel y dos años más tarde moriría en Puerto Rico. Concepción de su poesía Era un hombre enfermizo y de gran sensibilidad, obsesionado por las enfermedades y por la idea de la muerte. Las constantes de su poesía fueron: la soledad y su sentido de la perfección estética. Esto le llevó a estar encerrado en sí mismo y a vivir "en soledad". Ningún poeta se consagró tan totalmente a su Obra (con mayúsculas) como él, por eso para Juan Ramón la poesía era el medio de buscar el ideal de vida, estaba entregado a una persecución exigente e inacabable de belleza y de palabra fundamental. Habla de su Obra, no de poesía ("Libros, no; obra"), para él "crear" era cumplir con su destino humano. Otro aspecto que da unidad a todo su sistema poético es su rigor estético, su sentido de "obra bien hecha" que presidió siempre, como cualidad esencial, su trabajo Su vida es una constante búsqueda de la perfección estética y de la belleza, por eso se sabe que hacía tantas correcciones, revisiones y antologías ("obra en marcha"). Su idea de poesía está presidida por una triple sed: sed de "Belleza", sed de "Conocimiento": la poesía es un vehículo del conocimiento: ("¡Intelijencia, dame / el nombre exacto de las cosas! / Que mi palabra sea / la cosa misma, /creada por mi alma nuevamente."), es decir, aspira a crear el objeto al nombrarlo; y sed de "Eternidad": concebida como posesión inacabable de la Belleza y de la Verdad. De ahí su especial idea de Dios a quien identifica con la Naturaleza o con la Belleza Absoluta. Es una poesía minoritaria, llena de dificultad y selección creciente, hermética. Es famosa su dedicatoria: "A la minoría, siempre". Etapas de su obra La mayoría de los críticos están de acuerdo en tomar su esquema de Animal de fondo a la hora de dividir su obra: Etapa modernista o sensitiva (1900-1915) Evolucionó desde un modernismo artificioso con Ninfeas, Almas de violeta, hacia una depuración de la palabra poética con Arias Tristes (1903), con un intimismo romántico en La soledad sonora y Elejías entre otras obras. A esta etapa también pertenece su libro en prosa poética Platero y yo (1914). Atmósfera melancólica, llena de vaguedad y leve musicalidad (influencia del simbolismo francés: los estados de ánimo y los elementos de la naturaleza actúan como símbolos del alma del poeta). Predomina el verso corto, el romance y la asonancia (Influencias de Bécquer). Etapa intelectual o de la desnudez poética (1916-1936) La poesía del novencentismo Dos motivos importantes: el encuentro del amor definitivo (Zenobia) y, en su viaje a América, el descubrimiento de su otro amor, el mar como símbolo. Abandona el Modernismo e inicia una nueva etapa con Diario de un poeta recién casado (1916): compuesto en prosa y en verso libre (influencias de Whitman y de escritores ingleses) viene a ser un auténtico diario personal en el que el poeta, ensimismado, melancólico y solitario, se convierte en un ser que admira, emocionado y con sorpresa, todo cuanto contempla. La unidad semántica del libro viene dada por aspectos (impresiones y sentimientos) que se repiten a menudo y que, como parte de un mismo tema (el ansia de trascendencia), guardan estrecha relación entre sí. Continúa con la búsqueda "del nombre exacto de las cosas" en libros como Eternidades (1918), es decir, sustituye inteligencia por inspiración (típico de su generación que concede a la inteligencia una gran importancia). Supresión de la adjetivación propia de la época anterior. Etapa metafísica o "suficiente" o "verdadera" (1937-1958) Escrito en su exilio americano y otra vez con problemas de salud. De esta etapa destacan los libros En el otro costado (1936-1942), Dios deseado y deseante (1948-1949) y De ríos que se van (1951-1954). Son obras inspiradas por la revelación de que el dios deseado se aloja en la conciencia del propio poeta y en la naturaleza. El poeta llega a identificarse con este dios, porque la esencia divina consiste en ser conciencia y él es conciencia, pensamiento poético. TEMA 5 La poesía del 1939 al 1975 LA POESÍA DE 1939 A 1975. CLAUDIO RODRIGUEZ Durante la Guerra Civil se cultivó, en ambos bandos, una poesía marcada por la exaltación ideológica y el combate Tras ella se quiebra el destacado panorama poético presidido por la Generación del 27, dada la muerte de algunos de sus integrantes y el exilio de otros. Tras la Guerra Civil conviven dos corrientes poéticas muy distintas: Poesía arraigada Realizada por poetas que escriben una poesía de evasión y de carácter formalista, que reciben influencia de Garcilaso de la Vega. Se busca una poesía tradicional y neoclásica, que aborde temas considerados desde siempre como "poéticos" (amor, religión, patria), en la que se nos da una visión de España imperial y religiosa, ajena a las circunstancias concretas del momento y carente de toda crítica social, con un fuerte sentimiento religioso e intimista. Destacan García Nieto, Luis Rosales, Leopoldo Panero... Poesía desarraigada Opuesta a la corriente anterior tanto temática como formalmente, expresa la desorientación y el caos de la vida humana. Es 1944 el año de la ruptura, que viene de la mano de dos poetas del 27, Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre, autores de Hijos de la ira, y Sombra del Paraíso, respectivamente. También en 1944 se empieza a publicar la revista "Espadaña", en León, encabezada por Eugenio de Nora y Victoriano Cremer, poetas que reclaman una poesía con "más vida, menos metáfora y más grito"; una poesía caracterizada por un sentimiento de angustia y desesperación ante las circunstancias, que se manifiesta en temas como la muerte, la soledad y la violencia; un abandono del ámbito personal para solidarizarse con los que sufren (esta idea sentará, años después, las bases de la poesía social); Su estilo prefiere el lenguaje coloquial, brusco y duro, sencillo y directo, y la métrica tradicional se sustituye por el verso libre. Como cauce adecuado para un humanismo dramático, desgarrado LA POESÍA SOCIAL (AÑOS 50) Hacia el año 1955 se consolida en todos los géneros el llamado "realismo social". En este año se publicarán dos obras capitales de la poesía social: Pido la paz y la palabra de Blas de Otero y Cantos íberos de Gabriel Celaya. En estas obras se supera la angustia existencial de la época anterior para detenerse en los problemas humanos desde un punto de vista social. Según ellos, escriben "a la inmensa mayoría", adquieren un compromiso ideológico La poesía del 1939 al 1975 considerando a la poesía como una "herramienta para transformar el mundo". Las características de la poesía social son: ● ● Utilización de un lenguaje inmediato y desnudo de recursos retóricos, a veces cercano al prosaísmo y al panfleto. Por tanto, se valora más el contenido que los valores formales de los poemas. El paso del yo (existencial, personal) al nosotros (social y colectivo) en un intento de crear una conciencia solidaria que proteste por la injusticia social. Es una poesía de solidaridad, de denuncia, de preocupación por el momento histórico concreto El tema de España, tratado desde una perspectiva política, con análisis de los problemas sociales, la alineación, el mundo del trabajo, etc. El lenguaje será claro, prosaico y coloquial, a veces, pues pretende llegar a un número mayor de lectores. La preocupación por los contenidos es mayor que el interés por los valores formales. BLAS DE OTERO Resume en su trayectoria la evolución de la poesía española de posguerra: desde la preocupación religiosa y existencial de sus primeros libros Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia reunidos bajo el título de Ancia (escrito en sonetos), pasa por la protesta combativa contra el sufrimiento en Pido la paz y la palabra, En castellano y Que trata de España (en los que predomina el verso libre) y termina con Mientras (1970) en el que busca nuevos cauces de expresión. Por su parte a Gabriel Celaya se debe su concepción de la poesía como "un arma cargada de futuro" que expresa la convicción de su generación de que la tarea del poeta es utilizar la literatura como instrumento para cambiar la realidad También podríamos citar a José Hierro, un poeta original que no se ha anclado en ninguna de las corrientes dominantes de la segunda mitad del siglo, aunque se ha acercado temporalmente a algunas de ellas, como es el caso de la poesía social. Su estilo está marcado por el coloquialismo de su lenguaje y por su facilidad para buscar emociones en lo aparentemente insignificante. GENERACIÓN DEL 50 O GENERACIÓN DEL MEDIO SIGLO (AÑOS 60) La característica general de estos años es la búsqueda de nuevos caminos poéticos. Así, los poetas comprometidos pierden la esperanza en la poesía como instrumento para cambiar la realidad; además, los poetas más jóvenes se cansan de la estética de la poesía social, excesivamente prosaica; y de la ausencia de lo personal en sus poemas. La poesía del 1939 al 1975 Estos poetas, conocidos como la Generación del 50 o del medio siglo, son «<los niños de la guerra» que vivieron la contienda civil en su niñez o adolescencia, por lo que este tema estará también presente en su obra. Los poetas. que surgen proceden de la burguesía liberal y son universitarios que no ejercen, en algunos casos. Para ellos la poesía es una manera de conocimiento de la realidad. Dudan de los sentidos, es decir, de la realidad misma. Hay en ellos una preocupación fundamental por el hombre, pero huyen de todo tratamiento patético. Se muestran inconformistas y escépticos. Su temática se caracteriza por un retorno a lo personal, lo autobiográfico y lo íntimo (temas nostálgicos del pasado, la infancia, el amor, la amistad, etc.). En el estilo se rechazan los preceptos de tendencias anteriores, tanto el patetismo de la poesía "desarraigada", como el prosaísmo de algunos poetas sociales... ● ● ● ● Conciben la poesía como un modo de conocimiento de sí mismos y del mundo que les rodea. De ahí, el tono subjetivo y reflexivo. Los poemas adoptan una estructura narrativa, con anécdotas de la vida diaria. Subjetividad e intimismo: no rehúsan la expresión directa de los sentimientos y comunican sin pudor su intimidad. Preferencia por los temas de la vida cotidiana: la infancia y la adolescencia como un paraíso roto o perdido; el fluir del tiempo; el amor, la amistad; etcétera. Humanismo y compromiso moral: les preocupan los problemas éticos, sociales, existenciales e históricos. No rechazan el compromiso con la sociedad, pero sí la intención política de la poesía anterior. Dignificación del lenguaje poético: muestran un gran interés por la obra bien hecha, valoran la palabra y entienden el poema como una forma de comunicación literaria sujeta a las reglas de la métrica y la retórica. Aparece un mayor rigor en el trabajo poético: depuración y concentración de la palabra, búsqueda de un lenguaje personal, no les atraen las vanguardias, prefieren un tono cálido, cordial, Su estilo se caracteriza por la naturalidad y por la utilización del lenguaje coloquial, al que dotan de gran valor artístico. Uso de la sátira y la ironía: la actitud ética de estos poetas los lleva a adoptar una postura crítica ante la sociedad, que se manifiesta en el uso de la sátira y la ironía. La nómina de la promoción de los sesenta es muy extensa. Se pueden dividir dos grupos geográficos: a) núcleo barcelonés: Jaime Gil de Biedma José Agustín Goytisolo, y Carlos Barral b) grupo madrileño: Ángel González, Caballero Bonald, Claudio Rodríguez, Francisco Brines y José Ángel Valente ÁNGEL GONZÁLEZ Es el mejor representante de la poesía social de los sesenta. En su poesía encontramos, así mismo, el tema del amor como uno de los predominantes. Con Áspero mundo (1955) inicia su andadura poética: se trata de una poesía La poesía del 1939 al 1975 eminentemente existencialista, comprometida con la realidad de su tiempo. Palabra sobre palabra (1965) supone una ruptura con respecto a su obra anterior, ya que se trata de un excepcional poemario amoroso. Más tarde evoluciona hacia el poemario Promesas o menos (1985), escrito con voluntad de experimentación. Murió en enero de 2008. JAIME GIL DE BIEDMA (1929-1990) Poeta culto, conocedor de la literatura europea contemporánea, ha ejercido una enorme influencia sobre los poetas de su generación y posteriores. En su poesía domina el tono confesional, con el que se recogen sus recuerdos de infancia y juventud, la visión descarnada de la alta burguesía a la que él mismo pertenece y el relato de sus experiencias amorosas de carácter homosexual. Todo ello se expresa con un lenguaje aparentemente sencillo, narrativo, en el que ironía, equívocos intelectuales y referencias cultas se combinan armoniosamente con los tonos coloquiales e incluso vulgares. Su obra poética, no muy extensa, se publicó con el nombre de Las personas del verbo (1975, 1982), donde se recogen libros anteriores. LA POESÍA EN EL INICIO DE LOS 70. LOS "NOVÍSIMOS" En 1970 el crítico J. M. Castellet publica una antología titulada Nueve novísimos poetas españoles, es el reflejo de una nueva sensibilidad de unos autores encuadrados dentro de la "Generación del 68". Sus influencias son amplias: e innovan en asumir la inspiración de la cultura pop, del cine, de la música (jazz, folk, rock...) y de los cómics. Características: ● ● Deseo de ruptura con la poesía anterior: este deseo se manifiesta claramente en el rechazo del uso directo del yo, que prácticamente desaparece del poema, en la oposición al estilo realista y en la ausencia de una crítica social. ● Modelos poéticos muy variados: por un lado, los Novísimos recuperan la vanguardia (el Surrealismo, el Cubismo, el Postismo...); por otro, recogen influencias del Simbolismo francés, del Modernismo, de poetas ingleses (T.S. Eliot, Pound,) y de. poetas hispanoamericanos como César Vallejo y Octavio Paz, así como algunos poetas del 27 como Cernuda y Aleixandre, algunos poetas de generaciones anteriores como los "postitas" o Gil de Biedma; Evitan lo anecdótico y personal. ● Exhibicionismo cultural: Aparecen en sus obras numerosos elementos culturales que provienen de mitologías exóticas o de la cultura de masas (el cine, la televisión, el rock, las novelas policíacas, la publicidad, los cómics, s revistas de modas, etc.). Los poemas se llenan de mit orientales o clásicos y mitos contemporáneos (Marilyn, Bogart, Che Guevara, Kennedy, etc.). Experimentación lingüística: los Novísimos subrayan la primacía de la forma sobre el tema. Destaca su afán por renovar el lenguaje poético teniendo como modelo el surrealismo con su ruptura "lógica" de un mundo ● La poesía del 1939 al 1975 absurdo. Defienden la libertad formal y utilizan un lenguaje rico y barroco. Practican la escritura automática, que evita el discurso lógico, y emplean técnicas como la del collage. En su temática tratan asuntos personales (infancia, erotismo...) y públicos (guerra del Vietnam, la sociedad de consumo...). Mezclan tonos graves y una aparente frivolidad (Marilyn Monroe se codea con el Che Guevara, etc.). Políticamente se consideran inconformistas y disidentes. Los autores más representativos son: Père Gimferrer Vázquez Montalbán; Guillermo Carnero, Vicente Molina Foix, Leopoldo M.ª Panero, Félix de Azúa, etc. CLAUDIO RODRÍGUEZ Claudio Rodríguez (1934-1999) es uno de los miembros de la Generación de los 50. Gran conocedor de la literatura latina, de la poesía francesa del XIX (Baudelaire, Verlaine., Apollinaire) y de la poesía mística española. Todo ello influirá en su propuesta poética y en su actitud contemplativa ante la realidad, de la que obtiene un importante caudal de símbolos personales. Gracias a su labor como lector de español en diferentes universidades inglesas, conocerá también a los poetas románticos ingleses, que también influirán en su obra. Junto con José Ángel Valente, representa la vertiente más metafísica y mística de la poesía del 50, con una insistencia en la armonía personal con el cosmos (cercana a Guillén), como clara alternativa a la poesía social de su tiempo. Rechaza la idea de encerrarse en el arte aislándose de la realidad externa; por el contrario, las cosas más sencillas se cargan de significado y sirven para comprender el mundo y su finalidad. Es considerado una de las grandes voces de la segunda mitad del XX con solo cinco libros, escritos con amplios intervalos temporales, pues su ritmo de escritura era lento, meditativo y muy consciente de su sentido de exigencia poética. Pese a la brevedad de su obra entra en la RAE en 1988. Se da a conocer con "Don de la ebriedad" (1953), con el que obtiene el Premio Adonais con 18 años y gracias al cual inicia una profunda relación literaria y personal con Vicente Aleixandre, a quien se refería como "mi padre". El libro contrasta con el realismo e intimismo que impregnaban buena parte de la poesía de la época., por la especial trascendencia de su lenguaje y de los temas que la configuraban, Se aprecia ya una voz singular dentro de lo que sería la generación de los 50, pues los elementos realistas de su mundo campesino quedan trascendidos en una consideración universal. Lo fundamental es el fervor lírico ante la vivencia inmediata y el contacto con la tierra y el mundo campesino, a partir de los cuales siente un impulso intuitivo de emociones en el que paisaje, sentimientos, conceptos y sensaciones se fundían como un todo simbólico (llamado posteriormente por Carlos Bousoño "realismo metafórico"). Ese estado de éxtasis vital, que lo aproxima a la literatura mística, se expresa con gran musicalidad en endecasílabos romanceados, asonantados con algunos versos blancos. Claudio Rodríguez vincula esta forma con la oralidad casi conversacional, como de intimidad compartida, de la que quería partir. La poesía del 1939 al 1975 Con ayuda de Aleixandre y de Dámaso Alonso, en 1958, publica Conjuros, que mantiene el vitalismo anterior y su deseo de identificarse con las cosas sencillas y reconocerse en ella. En él hay un regreso del poeta a su lugar de origen, en el que los fenómenos naturales le hacen elevarse a consideraciones transcendentes y a alegorías. Toma como base el endecasílabo quebrado con heptasílabos, y pocas veces pentasílabos y trisílabos. En Alianza y condena (1965), escrita en sus años de estancia en Inglaterra, apareció una sensibilidad más pausada y se atenuaron las fórmulas metafóricas para reflejar una desolación, la "condena" aludida en el título, la caída necesaria para conocer la dicha por medio de la verdad. El ideal de la solidaridad humana tiene su símbolo en la familia, que le sirve de contrapeso a un mundo exterior que le causa pavor, pero al que está condenado. Destaca la combinación de versos de cinco, siete, once y catorce silabas, que caracterizaría también sus obras posteriores Con El vuelo de la celebración (1976), el poeta remite a sus raíces más que nunca, y trata más claramente el tema del amor y la interiorización del sentimiento, mermando las anteriores expansiones espirituales e introduciendo la nostalgia. En la década de los 80 recibirá un amplio reconocimiento por su producción (Premio Nacional de Poesía, académico de la RAE, Premio Príncipe de Asturias...). Su última obra es Casi una leyenda (1991), una poetización de su propia vida de notable hermetismo. Claudio Rodríguez es uno de los poetas más reconocidos y estudiados en la segunda mitad del XX. Se destaca su voz propia dentro de la generación en la que se le integra, tanto por su peculiar mundo simbólico, su transcendencia, su equilibrio entro lo lírico y lo narrativo, entre el mundo campesino y lo surreal, así como la influencia de la oralidad en su poesía. TEMA 6 LA NOVELA DE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y MIGUEL DELIBES La novela del exilio y de postguerra (años 40) La poesía del 1939 al 1975 La Guerra Civil supuso un profundo corte en la evolución literaria española debido a una serie de razones: - La muerte de algunos de los grandes modelos de la novela española del siglo XX (Unamuno, Valle-Inclán). - El exilio obligado de otros autores que habían comenzado a destacar en la década de los treinta: Max Aub, Francisco Ayala, Ramón J. Sender, etc. - Las nuevas circunstancias políticas y la censura impiden que se siga con una tendencia de novela de corte social que se venía haciendo desde la década de los treinta. - Esas mismas circunstancias históricas (miseria, desigualdades, falta de libertades, etc.) hacen que pierda sentido otra de las tendencias novelísticas anteriores a la Guerra, como es el caso de la novela deshumanizada y vanguardista. Algunos novelistas del exilio son: Como consecuencia de estas razones, la novela española en la década de los 40 debe, prácticamente, comenzar de nuevo. ● RAMÓN J. SENDER: Crónica del Alba (1942) (novela autobiográfica y visión de la España anterior a la guerra; Réquiem por un campesino español (1953) (visión de la guerra a través de un sacerdote atormentado por el recuerdo del asesinato de un feligrés); La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1968) (novela histórica). FRANCISCO AYALA: es conocido por sus cuentos y narraciones cortas, escribió dos novelas (Muertes de perro y El fondo del vaso) que constituyen una indagación en el régimen dictatorial de una imaginaria república hispanoamericana. En ambas novelas se mantiene una intención moralizadora y una variedad estilística (caricatura, esperpento, parodia, ironía y humor). Otros autores: MAX AUB: autor de novelas que van desde el realismo tradicional hasta experimentalismo audaz. La más importante es un compendio de novelas sobre la Guerra Civil que tiene como título genérico El laberinto mágico. ROSA CHACEL (Memorias de Leticia Valle). MANUEL ANDÚJAR (La trilogía Vísperas habla sobre la España anterior a la guerra). La poesía del 1939 al 1975 En cuanto a la Novela de Posguerra (Años 40) hay que destacar que se ha roto la tradición inmediata, pues se prohíben las novelas sociales de preguerra y la obra de los exiliados. Sólo la obra de Baroja puede servir de ejemplo para escritores de esta generación. Aparece una novela idealista que pretende hacer olvidar la guerra, mezclada con una novela propagandística del régimen ganador y de sus valores ideológicos (García Serrano, La fiel infantería que canta la victoria militar). También hay en la novela de esta década, un reflejo amargo de la vida cotidiana, una transposición del malestar social a la esfera de lo personal, por eso se dará un enfoque existencial con los siguientes temas: la soledad, la inadaptación, la frustración, la muerte, etc. Abundancia de personajes desarraigados, desorientados y angustiados. Las obras más significativas son: La familia de Pascual Duarte (1942) de C.J. Cela inaugura el tremendismo: desquiciamiento de la realidad en sentido violento, hay una selección de los aspectos más duros de la vida. Escabrosidad de vocabulario. Agresividad en el contenido. Tiene como base la tradición realista castellana y el esperpento valleinclanesco. ● Nada (1945) de Carmen Laforet (una muchacha que tiene que ir a estudiar a Barcelona, convive con unos familiares en un ambiente sórdido, de mezquindad, histeria y vacío). Es un reflejo de la realidad contemporánea con un estilo desnudo y un tono triste. Es una novela existencial, muy lejos del tremendismo. La sombra del ciprés es alargada (1948) de Miguel Delibes, otra obra importante que también habla de tristeza y frustración pero con resignación religiosa. El realismo social en la novela (años 50) Son los inicios de la industrialización en España. Supuso el desplazamiento de muchos españoles del campo a la ciudad, donde estaban las grandes industrias. Diferencias sociales entre una burguesía emergente y un proletariado emigrante. Aunque la censura siguió activa, empezaron a oírse voces críticas, sobre todo en la universidad. En literatura se pasó de la angustia existencial a las inquietudes sociales (de lo individual, predominante en la década de los 40, a lo colectivo). Como obra precursora de este tipo de novela hay que citar La colmena (1951) de C.J. Cela: Los rasgos comunes entre los escritores de esta década son: - La solidaridad con los humildes y los oprimidos. - La novela debe herir la conciencia de la sociedad para mejorarla, hay un anhelo de cambios sociales. - Actitud crítica (más o menos despiadada) hacia el mundo concreto que les ha tocado vivir. Los manifiestos de la época defienden que el escritor debe comprometerse ante la injusticia social, de ahí que asuma un deber de denuncia que no podían cumplir otros medios de expresión. Los dos enfoques o modelos narrativos que seguirán para conseguirlo serán: La poesía del 1939 al 1975 El neorrealismo, también llamado objetivismo: testimonio escueto, sin aparente intervención del autor. Predominio del diálogo sobre la narración. Su manifestación extrema fue el conductismo1 que consiste en limitarse a registrar lo que ve y oye sin hacer comentarios ni interpretaciones. Prosa sencilla y funcional. Autores más importantes: Sánchez Ferlosio con El Jarama y Fernández Santos con Los Bravos. El realismo crítico o realismo social que denuncia las desigualdades e injusticias sociales. Muestra una intencionalidad política, pues pretende transformar la sociedad por medio de convertir la novela en un documento acusatorio. Autor representativo: Juan Goytisolo con Duelo en el paraíso (1959). Influencias han señalado, además de la tradición realista española, Lukács (teórico del realismo crítico), el conductismo norteamericano (Dos Passos, Faulkner...), el objetivismo francés o el neorrealismo italiano (Vitorini y Pavese). Tema El más importante va a ser la sociedad española, se produce un desplazamiento de lo individual a lo colectivo, de los problemas personales a los sociales, pero también tocarán otros campos temáticos como: - La dura vida del campo: Los bravos de Fernández Santos, y La zanja de Alfonso Grosso. - El mundo del trabajo: Central eléctrica de López Pacheco y La mina de López Salinas. - Novelas de tema urbano: (la ya vista La colmena), otras presentan el mundo de los suburbios, con sus miserias como en La resaca de J. Goytisolo. - Novelas de la burguesía: muestran a una juventud desocupada, abúlica en Tormenta de verano de García Hortelano. Otros autores como Carmen Martín Gaite en Entre visillos hace una pintura crítica de la condición de la mujer en un ambiente burgués provinciano. - Evocaciones de la Guerra Civil: presentan los lamentables efectos de la contienda sobre niños o adolescentes, Duelo en el paraíso, de Goytisolo o Primera memoria de Ana Mª Matute. Técnica y estilo Hay que destacar la prioridad del contenido sobre las formas o técnicas elegidas. Los aspectos más destacables son: 1.- Estructura del relato sencilla: se prefiere la narración lineal y la sencillez y concisión en las descripciones (pocas y de ambientes). 2.- La acción se concentra en un espacio y un tiempo reducidos (El Jarama dura menos de un día). La poesía del 1939 al 1975 3.- Personaje colectivo (La colmena, Los bravos, etc.) y personaje representativo como síntesis de una clase o grupo. Procede del behaviorismo americano (behaviour = conducta). Autor representativo: Faulkner. 4.- Rechazo de la novela psicológica que se centraba en el estudio de las almas. 5.- Técnicas conductistas: la mirada del novelista semeja ser una cámara cinematográfica y los diálogos parecen recogidos con magnetófono. Además el autor no comenta, esto es lo que se ha llamado la "desaparición del autor". En otras ocasiones hace una labor de documentación muy exigente. 6.- Importancia del diálogo. Empeño de muchos autores por reproducir el habla viva. 7.- El Lenguaje: estilo de crónica, desnudo, directo. Esto lleva a veces a un empobrecimiento literario. La novela estructural o experimental (años 60) Se produce un desgaste de la novela social o un cansancio del realismo dominante. Comienza una novela con nuevas técnicas narrativas, influidos por Joyce, Sartre, "le nouveau roman" o el fuerte impacto que causó el boom de la novela hispanoamericana (La ciudad y los perros de Vargas Llosa en 1962 y Cien años de soledad de García Márquez en 1967). También en 1962 se publica Tiempo de silencio de Martín Santos, obra inaugural de esta nueva etapa y novela que demostró en aquel momento que era posible conjugar el compromiso social (la crítica a la España franquista) junto al cuidado por la forma literaria (técnicas narrativas y procedimientos totalmente nuevos en el panorama novelesco del momento): fragmentación del relato, rupturas cronológicas, parodias, monólogo interior, perspectivismo múltiple, experimentación lingüística, etc., eran algunos de los rasgos innovadores de esta novela. La narrativa española evoluciona hacia lo que se ha llamado "novela estructural" o "novela experimental". Las novedades no afectan sólo al argumento o la estructura, también a la ortografía, ya que algunos autores suprimen los signos de puntuación, o los párrafos, y es frecuente que se mezclen los géneros. Ya no se pretende sólo denunciar la situación social, sino que también se persigue la belleza formal, es decir, que la novela constituya un producto bello en sí mismo. La principal característica del "realismo mágico" hispanoamericano es que el autor combina elementos fantásticos y fabulosos con el mundo real, creando un equilibrio entre una atmósfera mágica y la cotidianidad, traspasando las fronteras entre lo real y lo irreal. Hay elementos mágicos/fantásticos, que son percibidos por los personajes como parte de la "normalidad", sin cuestionarlos, ni explicarlos. El tiempo es percibido como cíclico, no como lineal. Además se distorsiona el tiempo, para que el presente se repita o se parezca al pasado. Actualiza los mitos del mundo antiguo: creación de ciudades, la pareja ideal, la conquista de lo desconocido, el viaje maravilloso, el eterno retorno, la búsqueda de lo sagrado, etc. Innovaciones formales 1.- Destrucción del argumento: pierde importancia (Tiempo de silencio de Martín-Santos): La poesía del 1939 al 1975 • Se introducen elementos antirrealistas: fantasía, irracionalismos, símbolos, alucinaciones, magia... • Se introducen elementos discursivos no narrativos: comentarios, explicaciones, digresiones (comentarios más o menos largos del autor sobre cuestiones relacionadas o no con la narración: ejemplo en Tiempo de silencio se hacen varias digresiones sobre Cervantes, un cuadro de Goya o sobre los toros). • Las descripciones dejan de ser funcionales (presentar el lugar de la acción y los protagonistas de la misma) para adquirir funciones simbólicas o metafóricas. • Desmitificación del héroe: el protagonista es un desvalido, sin voluntad, se deja arrastrar por las circunstancias (Tiempo de silencio). En otras, aparece con una mentalidad estrecha y cerril (Cinco horas con Mario). Los personajes se presentan y definen por sus comportamientos, no por lo que los narradores nos dicen de ellos. Estructura Desaparece el capítulo como unidad de estructuración externa. Ausencia de desenlace. Novela abierta. Técnica del contrapunto: varias historias que se van entrelazando. 1.- Tratamiento del tiempo: reducción de los límites cronológicos (en Cinco horas con Mario sólo pasa una noche). Ruptura de la linealidad temporal (sobre todo en Cinco Horas con Mario), continuos saltos temporales e incluso simultaneidad de varias acciones. 2.- El punto de vista. El narrador omnisciente, puede sustituirse por una pluralidad de enfoques, con la historia contada desde el punto de vista de dos o más narradores o personajes narradores (perspectivismo), que dan una visión subjetiva y fragmentada de la realidad (Tiempo de silencio). También se da la mezcla de narración pura, diálogo, diálogo indirecto libre en que el narrador asume el punto de vista de un personaje, y monólogo interior que deja fluir el subconsciente de una forma atropellada y caótica. 3.- El lenguaje. Frente al lenguaje claro y directo de la novela anterior, ahora se recurre a artificios lingüísticos (mezcla de distintos registros; parodia de ciertas formas de expresión; uso de lenguaje irónico por parte del narrador; inclusión de otro tipo de lenguajes, como el judicial, periodístico o publicitario; mezcla de lenguaje directo y barroco y pedante, de desnudez narrativa y estilo digresivo); ortográficos (supresión arbitraria de los signos de puntuación, como el punto y aparte, utilización sólo de comas o dos puntos, eliminación de la distinción entre párrafos narrativas y parlamentos de los personajes...) y tipográficos. MIGUEL DELIBES La poesía del 1939 al 1975 Miguel Delibes (1920-2010) es un novelista vallisoletano, cuya obra literaria abarca toda la segunda mitad del siglo XX. Sus novelas, sus escritos periodísticos, sus crónicas de viajes o libros de caza son un retrato fiel, y no pocas veces crítico, de las tierras y los hombres de su Castilla natal, así como un alegato en favor de la naturaleza y de la perfecta armonía entre el hombre y su medio natural. Pero este autor es mucho más que el novelista de una Castilla que desaparece. Ha dado siempre una dimensión ética a su narrativa, conjugándola magistralmente con la evolución de su estética literaria, que fue adaptándose a las propuestas narrativas vigentes en las diferentes décadas que recorre su obra. Su primera obra, "La sombra del ciprés es alargada", obtiene el prestigioso premio Nadal en 1947, lo que afianza una incipiente vocación literaria que conjugaba con su trabajo como periodista. La novela se inscribe en la temática de la angustia existencial y muestra un profundo pesimismo al abordar por vez primera algunos temas omnipresentes en su obra: la infancia, la muerte y la inexorabilidad del destino. Durante la década de los 50, ya reconocido como periodista, su producción se inscribe en las propuestas de la narrativa realista, que él dedica a la postración de la Castilla rural, cuyos problemas también aborda en campañas periodísticas que le enfrentan con el régimen y le harán dimitir como Director de "El Norte de Castilla". En esta etapa, en la que se consolidan los principales rasgos de su estilo, destaca "El camino" (1950) con un intenso flashback de un niño la noche anterior a su partida a la ciudad para estudiar, que evoca sus once años en el pueblo que le vio nacer y donde ha transcurrido su infancia junto a sus inseparables amigos Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso .Esta etapa realista se extiende hasta "Las ratas" (1962) verdadera epopeya novelada de la tragedia del campo castellano, con una. visión descarnada de la tierra y las gentes. En la década de los 60, Delibes participa en la experimentación de la formas narrativas con "Cinco horas con Mario" (1966), En ella, tras una página inicial con la reproducción de la esquela de Mario, su viuda vela su cadáver a lo largo de la noche y, a partir de algunos párrafos subrayados en una Biblia de su marido, surge una oleada de recuerdos que pueblan un denso monólogo interior en el que pasa revista cuanto de incomprensión ha habido entre ellos. La mentalidad burguesa y acomodaticia de Menchu contrasta con el espíritu liberal, inconformista y comprometido de Mario, que su esposa no deja de censurar a lo largo del monólogo, aunque finalmente son los valores de la esposa los que resultan más criticados. De hecho, y según confesión del propio Delibes, la fórmula de monólogo interior adoptada por el novelista, respondió a exigencias de la censura reinante en la época, pues de haber presentado a Mario vivo, defendiendo la tesis que su viuda le echa en cara, la novela no hubiera obtenido el beneplácito de los censores. "Parábola del náufrago" (1968) es su novela de construcción más experimental, pues incluso se sustituyen los signos de puntuación por su nombre (coma, punto, paréntesis...) y se realiza una parodia de la moda literaria del La poesía del 1939 al 1975 momento (el experimentalismo). "Las guerras de nuestros antepasados" (1975) presenta también la innovación de presentase como la reproducción literal de las grabaciones realizadas por un psiquiatra a Pacífico Pérez, un hombre dotada de hipersensibilidad hacia la naturaleza, que vive la presión para reproducir los comportamiento violentos que sus predecesores han mostrado en conflictos bélicos. Tras 1975, Delibes amplía el registro de su producción, en la que integra libros de caza, nuevas novelas sobre el mundo rural ("El disputado voto del señor Cayo" (1978) y "Los santos inocentes" (1981)) con una clara apuesta por los desfavorecidos, novelas autobiográficas (, "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991), dedicada a su esposa), o incluso novela histórica ("El hereje", un alegato en favor de la libertad de conciencia ambientada en Valladolid del XVI). CAMILO JOSÉ CELA Camilo José Cela (1916-2002) obtuvo en 1989 el Premio Nobel de Literatura en reconocimiento a su extensa y valiosa aportación a la narrativa española durante la segunda mitad del siglo XX. Se dio a conocer con "La familia de Pascual Duarte" (Premio Nadal en1942), cuyo tremendismo impactó en el panorama narrativo. En ella, con una compleja escritura de manuscritos y narradores interpuestos, se nos presenta la sórdida vida de un personaje, cuya violencia parece fruto de la presión de un entorno que parece condenarlo a tener que ejercerla. En 1943 publica "Pabellón de reposo", en el que se integran los monólogos de los enfermos tuberculosos de un hospital, en los que está presente la meditación existencial propia de narrativa de esta década. "La colmena" (1951, editada primero en Buenos Aires) es una novela precursora en la configuración de la narrativa del realismo social. Con una estructura coral formada por trescientos personajes (con cierto protagonismo de unos 45), nos presenta una despiadada visión de la sociedad madrileña de posguerra, amedrentada y corrupta. Construye un cuadro de los problemas y anhelos de las gentes de Madrid que acuden al mismo bar a lo largo de poco más de dos jornadas, configurando un protagonista colectivo que se nos presenta con una técnica caleidoscópica, en la que algunas acciones son simultáneas. Su propuesta realista se aprecia también en sus libros de viajes: "Viaje a la Alcarria" (1948) y "Del Miño al Bidasoa" (1952) En los años cincuenta inicia y abandona una acción muy polémica, como fue poner su pluma al servicio de un dictador venezolano, con el fin de novelar los orígenes de su acción fundacional en el país. "La catira" es la única de las cinco novelas para las que fue contratado. En los años sesenta se implica en los experimentos narrativos y expresivo propios de la época, con obras como San Camilo, 1936 (1969), un monólogo interior continuo que describe la semana previa al estallido de la Guerra Civil. Esta línea de experimentación expresiva será una de las constantes de este autor. Así, "Oficio de tinieblas 5" La poesía del 1939 al 1975 pretende indagar en los límites de la literatura, por medio de la reflexión sobre el mismo hecho de escribir (metaliteratura) en el que introduce el concepto de "anti literatura". Todo ello se entremezcla con una intensa densidad emocional en un texto con lenguaje descarado, ausencia casi total de signos de puntuación; collage de 1194 textos enrevesados, muy distintos entre sí (cercanos al surrealismo, al tremendismo y a la prosa poética); .en un experimento que bordea en ocasiones la ilegibilidad por la intencionada dificultad También está presente el experimentalismo incluso en obras notablemente posteriores como "Cristo versus Arizona" (1988), que está escrita en una única y larga oración con el uso de un solo punto (el final). Aglutina una serie de narraciones caóticas, con multiplicidad de personajes y técnicas cubistas de collage narrativo. En su producción posterior a 1975, destaca "Mazurca para dos muertos", ambientada de nuevo en su Galicia natal. En ella, con ambientación en la Guerra Civil ser realiza una reflexión sobre el carácter repetitivo de los actos humanos y en particular de la historia española, Camilo José Cela siempre fue un autor muy prolífico que, además de novelas, escribió ensayo, memorias, teatro, narraciones breves y artículos periodísticos. Siempre se ha destacado su dominio del idioma que puede adaptarse al estilo bronco, al costumbrismo, a la atracción por el sexo y lo morboso, pero también a las mayores audacias innovadoras. TEMA 7 Hacia mediados de la década de los sesenta el rumbo de la poesía española vuelve a cambiar. Un grupo de poetas. (nacidos en la posguerra -desde el 39 hasta los 50) manifiesta su rechazo por la estética anterior. Su actividad poética coincide con el desarrollo económico de España y su formación ha tenido lugar en una época de mayor apertura, por lo que conocen la obra de autores extranjeros (sobre todo franceses e ingleses). Además están influidos por los medios de comunicación de masas (radio, prensa, comic, música pop, televisión y cine) Características comunes ● La poesía española desde los novísimos LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE LOS NOVÍSIMOS La publicación en 1966 de Arder el mar de Pere Gimferrer, inicia una manera de hacer poesía que rechaza cualquier referencia al realismo. En 1970, José M. Castellet publica una antología titulada Nueve novísimos poetas españoles con poemas de Leopoldo M.² Panero, Ana M.ª Moix, Manuel Vázquez Montalbán, Guillermo Carnero, Antonio Martínez Sarrión etc., a los que más adelante se unieron otros poetas como Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca o Luis Antonio de Villena. ● Rechazan toda la poesía posterior a la guerra, salvo excepciones como Gil de Biedma, Claudio Rodríguez y José Ángel Valente. Son seguidores de la poesía de Rubén Darío, Vicente Aleixandre y Luis Cernuda, de Octavio Paz y de T.S. Elliot. Integran influencias tan diversas como la cultura grecolatina o el cine y el cómic, el surrealismo y el arte pop. Se produce un efecto de exhibicionismo cultural: la poesía se llena de referencias culturales de todo tipo desde mitologías exóticas a la cultura de masas (cine, televisión, rock, novelas policiacas, revistas de moda...). Conviven los mitos cásicos con los contemporáneos (Marilyn, el Che Guevara, Kennedy) Recuperan la concepción poética del vanguardismo; para ellos la poesía es creación estética. • Rechazan el intimismo y el confesional ismo. Para evitar la exposición directa de los propios sentimientos recurren a la transposición histórica (presentarlos a través de un personaje con el que se identifican). Transposición espacial. En este caso es Venecia la ciudad admirada (de ahí que se les llame también venecianos) Desparece la realidad cotidiana y entran en el poema mundos míticos y simbólicos procedentes de la historia, del cómic, del cine, de la música pop, de la cultura grecolatina o de la cultura de masas. Su estilo es libre y experimental. Recuperan técnicas vanguardistas como el collage que consiste en La poesía española desde los novísimos insertar textos de diversa procedencia dentro de un poema (letras de canciones, largas citas precediendo un poema, versos de otros autores, instrucciones de un prospecto, frases publicitarias etc.) y también recuperan la escritura automática. Todo esto se traduce en una constante experimentación lingüística: los novísimos conceden más importancia a la forma que al tema. Defienden la libertad formal y buscan una expresión rica y barroca. Derivada de esta preocupación por el proceso creativo aparece la meta poesía (Poesía cuyo tema es la propia poesía). LUIS ALBERTO DE CUENCA Doctor en Filología clásica y Profesor de Investigación del CSIC, ha sido Director de dicho Instituto y de la Biblioteca Nacional. Hasta 2004 fue Secretario de Estado de Cultura. Además de su obra de creación poética ha traducido poesía latina y ha editado diversas obras antológicas (Floresta española de varia caballería). En 2010 fue elegido académico de número de la Real Academia de la Historia. Su poesía se inicia dentro del grupo de los novísimos, en la corriente culturalista (Los retratos 1971, Necrofilia, 1983). A partir de 1985 su poesía da un giro, sin abandonar nunca el culturalismo (su obra está llenas de referencias al cine, la literatura, al arte y al comic), y se caracteriza por la mezcla de lo libresco y lo cotidiano, el uso del lenguaje coloquial y el tratamiento de lo personal desde el distanciamiento (La caja de plata, obtuvo el Premio de la Crítica en 1986). En la poesía de Luis Alberto de Cuenca hay una voz impostada, un tono escéptico, deliberadamente fingido, un erotismo cínico pero con un fondo de enorme ternura. Ha seguido publicando en las décadas de los 90 y 2000. Sin miedo ni esperanza es de 2002, En la cama con la muerte (25 poemas fúnebres) es de 2011. Ha reunido su obra poética en el libro, Los mundos y los días. (Poesía 1972-1998) Si algo caracteriza el estilo de Luis Alberto de Cuenca es la elegancia expresiva con unos toques de escepticismo y fina ironía. Recupera la poesía tradicional (rima, metros y estrofas clásicas como el soneto, los alejandrinos y endecasílabos) y los tópicos literarios con un giro de actualidad y ambientación urbana. Los viejos mitos clásicos reelaborados y adaptados a la actualidad le dan un carácter de universalidad a los problemas del hombre contemporáneo. Destaca su faceta de letrista musical; suyas son algunas de las letras más conocidas del grupo de rock la Orquesta Mondragón. Alguno de sus poemas ha sido también interpretado por Loquillo. Se configura una segunda promoción en los setenta. La estética novísima es dominante desde 1966 hasta 1985 pero los primeros novísimos evolucionarán de forma diferente ya desde 1975. Por estas fechas se dan a conocer otros poetas que por edad pertenecerían a esa misma generación pero que empezaron a publicar más tarde. Estos poetas se alejan del excesivo culturalismo y de la exagerada experimentación lingüística: Valoran la emoción y el monólogo interior Aparecen diversas tendencias como el nuevo romanticismo que aborda temas como el sueño, el misterio, la infancia entendida como un paraíso mítico y la soledad, tratados con un tono irónico (Alejandro Duque, Francisco Bejarano, Víctor Botas) y el neopurismo (o poesía del silencio) en la línea de la poesía pura, abstracta y esencialista (Amparo Amorós) La poesía española desde los novísimos Introducen el humor y la ironía Hacen una poesía de la experiencia que los conecta con los poetas de los 60 y adelanta el estilo de la poesía de los 80. Características ● La estética de los novísimos se empieza a agotar en torno al año 1980, cuando empiezan a publicar poetas que han nacido alrededor de los años 60 y por lo tanto se han formado en plena normalidad sociopolítica, influidos por la sociedad de consumo y el espíritu de la posmodernidad. Hay multitud de corrientes muy diferentes y algunas contradictorias que algunos autores han intentado clasificar, como Luis Antonio de Villena quien presenta una antología poética Postnovísimos, en 1986 o José Luis García Martín (La generación de los ochenta, en 1988). ● En la década de los ochenta Recuperan a los poetas de los años 60, a los que consideran clásicos del siglo XX Ponen el énfasis en la experiencia y la emoción. Se recuperan la métrica, la estrofa y la rima. Vuelven a la narración (cuentan historias a partir de una anécdota) Emplean el lenguaje coloquial con palabras marginales, urbanas, publicitarias. Cualquier término puede aparecer en un poema aunque la palabra no parezca demasiado poética (supositorio, antro, teléfono...) Hacen continuas referencias a la sociedad de consumo (marcas de productos en sus versos) Utilizan continuamente la ironía y el sentido del humor. Pueden parodiar poemas o autores del Siglo de Oro. Los temas más repetidos son: el paso del tiempo, lo íntimo, lo urbano, lo cotidiano y lo elegíaco. Vuelve a incorporarse el yo poético pero con una actitud de distanciamiento desde la ironía. La poesía se concibe como emoción y como experiencia, palabras estas que se repiten constantemente. Cobra mayor importancia la poesía escrita por mujeres. En los ochenta aparece una gran diversidad de tendencias: poesía de la experiencia, neoimpresionismo y neosimbolismo, nueva épica, neosurrealismo, poesía del silencio minimalista, tradicionalismo, poesía elegíaca y metafísica, poesía erótica. De todas estas tendencias anteriormente citadas dos han sido las dominantes y las que se impusieron en las décadas posteriores. Poesía de la experiencia. Sus mejores representantes son García Montero y Jon Juaristi. Esta poesía rechaza los elementos irracionales, habla de la vida en un tono coloquial, con humor e ironía. Reinventa la sentimentalidad, recrea vivencias e invita a la reflexión. El poeta busca emocionar al lector transmitiéndole su experiencia personal. Poesía del silencio. La poesía española desde los novísimos Representada por Jaime Siles, Diego Doncel y Julia castillo, entre otros. Está en la línea de la poesía pura de principios de siglo y reivindica las vanguardias. De los poemas se elimina lo anecdótico y se busca la poesía desnuda, breve, capaz de sugerir más allá de las propias palabras. Poesía erótica. línea que siguen fundamentalmente escritoras que transforman los tópicos masculinos de la poesía amorosa invirtiendo la imagen que tradicionalmente se había dado de la mujer en la poesía. Ana Rossetti es la principal representante AUTORES: Luis García Montero, Jon Juaristi, Fernando Beltrán, Andrés Trapiello, Julio Llamazares, Blanca Andreu, Amalia Iglesias, Julia Castillo, Ana Rossetti, Diego Doncel, Felipe Benítez Reyes, etc. LUIS GARCÍA MONTERO es catedrático de literatura en la universidad de Granada, además de poeta, ensayista y crítico literario. Militó desde muy joven en el PCE y en 2015 se ha presentado a la alcaldía de Madrid por las listas de Izquierda Unida. Desde 1994 es pareja de la novelista Almudena Grandes. Vinculado al grupo poético "La otra sentimentalidad", su poesía fue evolucionando hacia la de la experiencia. Sigue la tradición poética y en sus obras se puede ver la influencia, entre otros muchos poetas, de Cernuda, Gil de Biedma, Machado y Juan Ramón Jiménez. Lo más destacable de sus poemas es la estructura narrativa o teatral de muchos de ellos. Se cuenta una historia por medio de un personaje. Su lenguaje es coloquial y se caracteriza por la inclusión de lo anecdótico, punto de partida para la reflexión. Es una poesía cercana que conecta con el lector joven quien se siente identificado con las emociones reflejadas en los versos. Ha escrito letras de canciones para Joaquín Sabina, con el que le une una gran amistad, y también para Los secretos y Serrat. (En YouTube podéis ver a varios famosos recitando Aunque tú no lo sepas y un concierto con Leiva y E. Urquijo) Obras: Habitaciones separadas, Completamente viernes, La intimidad de la serpiente. En el siglo XXI La poesía española desde los novísimos En los últimos tiempos han empezado a aparecer varias tendencias en contra de la poesía de la experiencia a la que acusan de ser demasiado parecida toda ella y superficial, sin ninguna empatía con las desigualdades del mundo actual. Surge así una poesía que busca un cierto compromiso ético con temas como la globalización, la ecología, el imperialismo, el desarrollo asimétrico de los pueblos y el neoliberalismo depredador. Fernando Beltrán publica en 2001 El hombre de la calle, una antología de textos que comparten temática, en los que se aúna lo social y el desarraigo personal, en la línea de la poesía de Dámaso Alonso. El poeta Jorge Riechmann propone una poesía de la conciencia frente a la de la experiencia y basa su obra en "la intolerabilidad del mundo actual" buscando un compromiso ético. Da lugar a una poesía del desconsuelo y pretende la transformación del individuo y, a través de la comunicación, también del mundo. En Andalucía, surge la «poesía de la diferencia», que también rechaza a los poetas de la experiencia a los que acusa de clónicos, estéticamente intercambiables, y, sobre todo, de connivencia con el poder (por su presencia constante en premios y ferias de libros) Antonio Enrique o Fernando de Villena son dos de los representantes de esta tendencia que no parece terminar de cuajar. En cualquier caso, parece que en los últimos tiempos estamos asistiendo a una rehumanización de la poesía contraria a la idea de poema como mero entretenimiento que reflejaba el agnosticismo contemporáneo. En los nuevos poetas se aprecia un rechazo por esa voz poética derrotista que ocultaba al poeta tras una máscara de ironía. En alguno de los nuevos autores puede apreciarse incluso un tono trascendente religioso (Enrique García Márquez y María Antonia Ortega). Últimos poetas (nacidos después de 1970) Fernando Valverde, Raquel Lanseros, Elena Medel, Ana Merino, Sergio Arlandis, Antonio Lucas, José Luis Rey, Yolanda Castaño, Pablo García Casado, Josep María Rodríguez, Daniel Rodríguez Moya, Erika Martínez, Luis Bagué Quílez. EL TEATRO ESPAÑOL DE 1939 A 1975. ANTONIO BUERO VALLEJO TEMA 8 El teatro español del 1939 al 1975 El país está destrozado: el malestar y la angustia serán las notas predominantes en este período. Gran número de escritores tienen que exiliarse El sufrimiento ha sido tan fuerte que se produce un interés por lo humano (mirada íntima y cotidianeidad evasiva). Al mismo tiempo se notará cierta obsesión por los temas religiosos, se busca una explicación o un refugio. La influencia de la censura produce que los escritores se autocensuren antes de entregar sus escritos y que busquen nuevos caminos para la creación literaria, sobre todo nuevos y variados enfoques. Teatro de posguerra Mueren los dos máximos representantes e innovadores del teatro: Lorca en el 36 y Valle-Inclán en el 40. Se produce una oposición entre la literatura y el espectáculo. Éste está sometido a unos condicionantes comerciales: al interés de los empresarios, a los locales y a los gustos del público burgués. Además hay que añadir las limitaciones ideológicas ejercidas por la censura. ● Contexto social y cultural En cuanto a los dramaturgos prosperarán los de "diversión" intrascendente frente a los autores "serios", que no tendrán mucho futuro en el teatro comercial, se ha hablado de la existencia de "teatro soterrado" frente a un "teatro visible" (el que se representaba en los escenarios). El público burgués sólo tiene afán de diversión trivial, está deseoso de olvidar los problemas, por eso proliferarán las comedias extranjeras y un cierto auge del cine (muchos teatros se convertirán en salas de cine). ● Durante los años 40 y principios de los 50 hay que señalar las siguientes corrientes: ● Un tipo de alta comedia en la línea de Benavente caracterizado por la defensa de los valores tradicionales y por la preocupación por la obra "bien hecha". (José M.² Pemán) Un teatro público, de consumo, comercial, de diversión, sin compromiso (Alfonso Paso) • Un teatro de humor, de lo inverosímil: representado por Jardiel Poncela y Miguel Mihura. Un teatro de la palabra (continuación del teatro poético de Lorca). Alejandro Casona y Antonio Gala Un teatro grave, preocupado, inconformista, dentro de una corriente existencialista que posteriormente desembocará en un teatro social. Destaca en 1949 Historia de una escalera. Es un teatro distinto que quiere hacerse sitio frente a tanta trivialidad de la época. ● Con un ligero retraso sobre la novela, surgió en la segunda mitad de los años cincuenta la llamada generación realista. Un teatro social, realista, de compromiso. Tras una primera etapa de teatro existencialista, se da un giro hacia lo social. Aparece un público nuevo (juvenil y universitario) que pide otro tipo de teatro. La censura se relaja y tolera ciertas críticas. Es la época del realismo social que llevado al teatro produjo una serie de dramas caracterizados por: Unos temas sociales: la injusticia social y política, la emigración, la intolerancia... Un tono pesimista, amargo y desesperanzado. Unos personajes planos, sin complejidad psicológica, a los que se ve sobre todo como representantes de un sector social (semejantes al protagonista colectivo de la novela de estos mismos años). ● Un lenguaje sencillo, directo, violento en ocasiones, con abundante presencia de giros coloquiales. ● El teatro español del 1939 al 1975 Teatro realista de protesta y denuncia (1955- década de los 60) Dentro de esta corriente se puede hablar de Alfonso Sastre y Antonio Buero Vallejo como los autores más representativos. A. SASTRE Es un teorizador del teatro, escribió distintos manifiestos donde expone sus ideas. El tema de sus obras es la opresión (venga de donde venga) y la perspectiva de una revolución social. Fundó varios grupos de teatro, alguno de ellos prohibido: T.A.S. (Teatro de Agitación Social). Sus obras más importantes de esta época son: Escuadra hacia la muerte (1953) y La mordaza (1954). Tras estos dos autores surgen otros dramaturgos que adoptaron en un primer momento la estética realista y que posteriormente evolucionaron hacia otras formas: LAURO OLMO con La camisa (obrero forzado a emigrar, nos lo muestra con un crudo realismo) RODRÍGUEZ MÉNDEZ con Los inocentes de la Moncloa (miserias de unos opositores) MARTÍN RECUERDA con Las salvajes en Puente San Gil (peripecias de un grupo de vedettes de Revista llegadas a una pequeña ciudad provinciana en la oscura España de la época) Un autor especial será FERNANDO ARRABAL: máximo representante español del teatro del absurdo. Se exilió a Francia para poder escribir, desde allí alcanzó fama internacional. En su obra convergen la tradición satírico- grotesca hispánica (Quevedo, Goya, Valle-Inclán) con las vanguardias internacionales (el dadaísmo y el surrealismo, etc.). Evolucionará a lo que él llamó "teatro pánico" (derivado del dios griego Pan) y que consistía en una expresión artística que pretendía anunciar la locura controlada como supervivencia ante una sociedad en crisis de valores (la sociedad posmoderna), el propósito esencial de sus obras era provocar la perturbación del espectador. Trata temas como el erotismo, la oposición a la guerra y a la tiranía o la insensatez de la religión Sus obras más representativas son: Pic-nic (1961), El cementerio de automóviles (1965), El laberinto, etc. A principio de los años 70 el teatro realista testimonial entra en crisis. Este agotamiento viene marcado por dos síntomas: por un lado, la aparición de un grupo de jóvenes autores que, influidos por las tendencias renovadoras internacionales (como Bertolt Brecht, Artaud, Ionesco, Pirandello, Beckett, etc.), intentan el reto de experimentar con el lenguaje teatral; por otro, la creación de grupos de teatro independientes que actúan al margen de las salas comerciales. Dentro de esta "noevanguardia teatral" hay que destacar: Teatro experimental o de renovación de la expresión dramática. Búsqueda de nuevas formas (últimos años de los 60 y primeros de los 70) Sigue siendo un teatro de protesta y denuncia contra la sociedad, pero se introducen en la experimentación de nuevas formas de expresión. Su temática gira en torno a la dictadura, la falta de libertad, la injusticia, etc. pero lo original de este teatro, el nuevo tratamiento dramático es: • Desecha el enfoque realista de la generación anterior y lo sustituye por unos enfoques alegóricos y simbólicos. • El drama es una parábola que hay que descifrar. El teatro español del 1939 al 1975 • Los personajes suelen ser símbolos (el dictador, el explotador, e oprimido, etc.) Se recurre a la farsa, a lo grotesco, a deformaciones esperpénticas. • Se da entrada a lo alucinante, a lo onírico. Teatro independiente, universitario, amateur Influenciado por grupos norteamericanos de protesta como Living Theatre. Las características de estos grupos son: ● ● Independencia económica y rechazo de la comercialización. Diferencian entre "teatro" y "literatura dramática" (espectáculo lúdico / texto literario). ● Revalorización del teatro popular y dirigido al pueblo. Los lugares de representación (pabellones, calles, etc.), los escenarios, las horas y los precios estarán en función del público. Unidad de trabajo y coherencia estética (todos participan en el montaje y en la actuación). Los grupos más importantes son: Los Goliardos, Tábano, La Cuadra, Els Joglars, Els Comediants, Akelarre, etc. ● ● El teatro español del 1939 al 1975 El lenguaje adquiere tonos poéticos o ceremoniales. Se utilizan mucho los recursos extra verbales: sonoros, visuales, movimiento corporal, música (reciben influencias de la comedia musical, la revista, etc.) Un representante de esta neovanguardia teatral es FRANCISCO NIEVA: en su obra se mezclan las vanguardias más intrépidas y la sátira esperpéntica. Él mismo habla de tres vertientes: El "teatro furioso": donde denuncia la España represora (La carroza de plomo candente) El "teatro de farsa y calamidad": predomina el tono poético sobre el mensaje social (La señora tártara) El "teatro de crónica y estampa": con la técnica del teatro dentro del teatro pone en escena distintos niveles de realidad (Sombra y quimera de Larra) El teatro de Antonio Buero vallejo Es un trágico, en el doble sentido de la tragedia: inquietar las conciencias españolas y curar (catarsis) por medio de la superación del pesimismo. Plantea problemas sin imponer soluciones, deja al público que continúe la reflexión. Pinta al hombre y su anhelo de realización en dos planos: existencial (meditación sobre el sentido de la vida) y social (denuncia la injusticia desde planos morales y políticos). En su trayectoria dramática se pueden ver tres etapas: Enfoque existencial (hasta 1955) Con obras como Historia de una escalera (1949) y En la ardiente oscuridad (1950): renuncia a la evasión lírica y al tremendismo ideológico. La "escalera" es el signo del inmovilismo. Se filtra la frustración sobre tres generaciones que no pueden mejorar socialmente. Los personajes eran símbolos de actitudes vitales: Fernando sacrifica su amor para prosperar socialmente, pero fracasa, como Urbano, sindicalista pusilánime, cuya esposa lo desprecia. Los hijos de ambos repetirán la historia de los padres, pese a la oposición familiar, con la esperanza de que algo mejore. Buero recupera el protagonista colectivo, propio del teatro social, y presenta los conflictos como dualidades: pasivo/activo; triunfador/fracasado, etc. Busca la verdad y asume los riesgos que implique. Enfoque social (hasta 1970) Con obras como Un soñador para el pueblo, que trata sobre Esquilache, Las Meninas (1960), El concierto de San Ovidio (1962), que está ambientada en los antecedentes de la revolución francesa y que trata de unos ciegos que son explotados. Insiste en esta obra en el tema de la ceguera. Presenta una ópera bufa en París (1771), amenizada por músicos ciegos, cuyo maestro, David, se rebela contra su empresario, Valindin. El sueño de la razón (1970) que trata sobre Goya, y El tragaluz que trata sobre la guerra civil pero puesta en un futuro (es el experimento de una pareja del futuro con una historia del siglo XX: Vicente, ejecutivo de una editora, visita a sus padres, que viven con El teatro español del 1939 al 1975 su otro hijo, Mario, en un sótano modesto. Vicente abusa de su secretaria Encarna, a la que desprecia, y de la que está enamorado Mario. Comprendemos que la locura del padre se debe a que Vicente, de niño, subió a un tren con los alimentos necesarios para todos, causando la muerte de su hermana. Al recordarlo el padre, mata a Vicente. Mario aceptará vivir con Encarna y con el hijo que espera de Vicente. La obra dividía el escenario en secciones para separar lugares y personajes). La característica de esta época es que plantea problemas actuales valiéndose de la anécdota y del "alejamiento" para sortear a la censura. Teatro de profundidad y compromiso Con obras como La fundación (1974), donde une la toma de conciencia, como tema, y el mundo como prisión ya que sus personajes, investigadores de una institución, descubren su realidad de presidiarios con el paso de los actos. Y con La doble historia del doctor Valmy (1976), alegato contra la tortura que parte del informe psiquiátrico del policía Daniel, cuya impotencia sexual le hace confesar que es un torturador. En ambas obras introduce novedades de tipo técnico: recursos de luminotecnia o de tramoya, mezcla de lo real y de lo imaginativo, ruptura del tiempo en su desarrollo cronológico, etc. Con la llegada de la democracia y la desaparición de la censura, sus dramas se vuelven más directos en su lenguaje y más concretos en la ambientación espacio-temporal, pero pierden en intensidad dramática: Jueces en la noche o Lázaro en el laberinto (1986) en la que representa cómo Lázaro, propietario de la librería "El laberinto", descubre que las llamadas telefónicas que cree oír obedecen al remordimiento de haber abandonado, años atrás, a una compañera que murió agredida por ultraderechistas. TEMA 9 El teatro desde los 70 LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1975 HASTA LA ACTUALIDAD. EDUARDO MENDOZA Durante el último cuarto del siglo XX, tras el cansancio producido por los excesos experimentales, con la vuelta de la democracia y la consiguiente desaparición de la censura, se produce una vuelta al género narrativo tradicional, es decir, la recuperación del argumento interesante por encima de otras circunstancias. Se recuperan así los subgéneros narrativos: como la novela negra, policiaca, histórica, de aventuras... Tradicionalmente se viene considerando que este cambio de rumbo se produjo a partir de la publicación, en 1975, de La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendoza. A pesar de que incorporaba elementos formales que permitían entroncarla con la novela experimental, revelaba una vuelta al interés por la trama, al viejo placer de contar historias, rasgo que se convertirá en el principal nexo de unión de las diversas modalidades de relato en esta etapa. Este cambio lo llevan a cabo los autores de la llamada Generación del 68, aquellos que escribieron sus primeras novelas en 1968 y que defienden el placer de contar historias y la necesidad de la intriga para mantener la atención del lector. A partir de ese momento la intriga y la narratividad formarán parte de la Nueva Narrativa Española. ● Además debemos tener en cuenta otro factor y es que el libro se convierte en objeto de consumo y las editoriales no sólo atienden a los lectores, sino que además deben crearlos; de ahí la abundancia de publicidad, la proliferación de premios literarios, las listas de libros más vendidos, los suplementos literarios de los periódicos, las ferias del libro, las firmas de libros en grandes almacenes y la incorporación al mundo de la narrativa de conocidos periodistas, políticos o presentadores de televisión. Tampoco debemos olvidar que la mujer adquiere cada vez más importancia en el terreno de la narrativa; aunque pertenecientes a distintas generaciones, podemos destacar nombres como Ana María Matute, Rosa Montero, Josefina Aldecoa, Almudena Grandes, Dulce Chacón, Maruja Torres, Soledad Puértolas, Alicia Giménez Barlett, María Dueñas (la última bestseller española con El tiempo entre costuras). CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA A PARTIR DE 1975 Se abandona el ensimismamiento en el que había caído la literatura en la etapa experimental y se busca ganar la atención del lector, al que se considerará cómplice, buscando su identificación con las narraciones. Se defiende la necesidad de contar historias. ● Se inicia la tendencia de la literatura de subgéneros (novela policiaca, histórica, misterio, intimista, testimonial, de intriga etc....). Se refuerza el uso de la ironía, el sarcasmo, la intertextualidad y el collage. Cuatro ejemplos: La verdad sobre el caso Savolta (1975) de Eduardo Mendoza, Los Mares del Sur (1978) de Manuel Vázquez Montalbán, El cuarto de atrás (1978) de Carmen Martín Gaite y Te trataré como una reina (1983) de Rosa Montero. PRINCIPALES CORRIENTES DE LA NOVELA APARTIR DE 1975 Novela de intriga. El teatro desde los 70 Su éxito radica en haber sabido adaptar un producto americano a la cultura española. Manuel Vázquez Montalbán con su serie detectivesca de Pepe Carvalho es un buen ejemplo de ello. También novelas de Antonio Muñoz Molina como Plenilunio. Eduardo Mendoza une la intriga a la parodia del género literario en la serie de novelas sobre su detective sin nombre (un loco que sale del manicomio para investigar) desde El misterio de la cripta embrujada hasta la última El secreto de la modelo extraviada (2015). Alicia Giménez Barlett hace una inversión de la novela policiaca masculina, que considera eminentemente machista, inventando una inspectora, Petra Delicado, que fue llevada a la televisión. Ritos de muerte (1996) fue la 1ª de la siete novelas con esta protagonista. Novela histórica. Es una de las de mayor éxito desde los años 80. Sitúan la acción en marcos temporales pasados, enfocados más o menos de manera realista. A veces los acontecimientos históricos son un soporte para la reflexión sobre problemas humanos universales y otras veces permiten al autor realizar una crítica adoptando una visión irónica y desmitificadora como en Las máscaras de héroe de Juan Manuel de Prada. A este grupo pertenecen las novelas de la serie de El capitán Alatriste de Pérez Reverte y también El hereje de Miguel Delibes. Novela del novelar o ficción metanovelesca El tema central de estas obras es la propia creación literaria y el protagonista es con frecuencia un escritor. Negra espalda del tiempo, Javier Marías Novela intimista. Normalmente protagonizadas por personas de mediana edad, desconcertada y angustiada, que vive en un medio urbano actual y cuyos problemas íntimos se abordan en el relato (amor, soledad, memoria, propia identidad etc.) Ejemplo: El desorden de tu nombre de JJ. Millás, Historia de un idiota contada por él mismo, Félix de Azúa. Mañana en la batalla piensa en mí, Corazón tan blanco, ambas de Javier Marías. Novela testimonial En ella los autores construyen relatos sobre problemas sociales, como la defensa de la condición femenina en Te trataré como una reina de Rosa Montero y la situación de grupos juveniles en obras como Historias del Kronen de J. Ángel Mañas y Héroes de Ray Loriga. A partir de 1982 se produce una publicación masiva de novelas (en ese año se inscriben 2.169 títulos como novelas españolas e hispanoamericanas- 1.400 novelas españolas aprox. 3 al día- y esa cifra aumenta hasta alcanzar la de 5 novelas diarias en el año 2000) ● En la narrativa española de las últimas décadas hay una gran variedad de tendencias hasta el punto de que no podemos hablar de grupos homogéneos de novelistas, promociones o generaciones. A pesar de ello sí podemos distinguir algunos puntos comunes entre todas las novelas: ● ● ● ● El teatro desde los 70 Situación de la narrativa actual ● Temas: retorno a la subjetividad Técnicas narrativas: predomina el eclecticismo (mezcla de técnicas tradicionales y vanguardistas) El argumento tiene gran relevancia y la experimentación formal es más moderada que las décadas EJEMPLOS: anteriores. Aspecto lúdico, introduciendo juegos intertextuales o referencias a obras literarias, películas o cuadros. Se siguen cultivando subgéneros narrativos como la novela policiaca o la histórica. Protagonistas desorientados por no encontrar su identidad, sin una escala de valores y movidos por el consumismo o el hedonismo. La mezcla entre la realidad y la ficción, confundidas en la voz del narrador, la podemos apreciar en obras como Rabos de lagartija de Juan Marsé. La alusión a mundos fantásticos, míticos o legendarios podemos verla en Olvidado rey Gudú (1996) de Ana M.ª Matute que une el folclore tradicional de los cuentos con el mundo de los libros de caballerías. Rosa Montero nos traslada al futuro en su novela Lágrimas en la lluvia, homenaje a la frase de Blade Runner, la mítica película o al mundo medieval en Historia del rey transparente. La novela histórica tiene muchos seguidores entre ellos Pérez Reverte con su serie sobre el Capitán Alatriste o José M. Merino, Las visiones de Lucrecia. El teatro desde los 70 En conclusión, podemos decir que la narrativa española de los últimos años es abundante y variada. El tiempo dirá cuáles de las tendencias aquí esbozadas eran realmente fecundas para la evolución de la literatura española y qué obras de las muchas citadas eran en verdad representativas de una época. Una serie de autores tienen prestigio internacional (Javier Marías, Antonio Muñoz Molina, Enrique Vila-Matas) y los demás ven cómo sus obras son regularmente traducidas a los idiomas más importantes. A su vez, a España llegan rápidamente los ecos de las principales literaturas del mundo occidental. La industria editorial española es pujante y si de algo podría uno quejarse es de que se publican demasiados títulos al año. La narrativa española ya no se puede entender sin sus contactos con la francesa, la italiana, la alemana o la inglesa. Desde finales del S.XX las mujeres se incorporan masivamente a la creación novelesca y en muchos casos abordando géneros tradicionalmente exclusivos de los hombres que ahora son tratados desde el punto de vista de la mujer. Es el caso de la novela erótica (Las edades de Lulú, de Almudena grandes) o las policíacas de Alicia Giménez Barlett. Matilde Asensi, Julia Navarro, Ángeles Caso, Elvira Lindo, Rosa Montero Clara Sánchez, Dolores Redondo (trilogía de El guardián invisible) son algunas de las autoras de más éxito en la actualidad EDUARDO MENDOZA (BARCELONA, ENERO 1943) Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Se licenció en Derecho en 1966 y trabajó como asesor jurídico para el Banco Condal. En 1973 se trasladó a Nueva York para ejercer como traductor en las Naciones Unidas. Dos años más tarde, consiguió publicar su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, en la que describe la conflictividad social de la Barcelona de principios del siglo XX. La obra está considerada como la primera novela de la transición española, y alcanzó un importante éxito, de hecho, en 1976, Mendoza lograría por ella el Premio de la Crítica. Su éxito se consolidó tres años después con la publicación de El misterio de la cripta embrujada, novela con la que inicia una serie protagonizada por un peculiar detective sin nombre. Su labor ha sido reconocida con varios premios, el último de los cuales ha sido el Cervantes, en 2016. La verdad sobre el caso Savolta Es la primera novela de Eduardo Mendoza y la que inaugura una nueva etapa en la narrativa española, que devuelve al lector el gusto por leer y el interés por la historia. La publicó en 1975, estando en Estados Unidos -en 1973 se marchó a Nueva York como traductor de la ONU-. Su título original era Los soldados de Cataluña, pero la censura franquista le obligó a modificarlo. El protagonista es un chico de Valladolid, Javier Miranda, que viaja a Barcelona a principios del siglo XX en busca de trabajo. Javier Miranda es protagonista y espectador de los hechos ocurridos en Barcelona entre 1917 y 19, en un mundo lleno de tensiones sociales. La verdad sobre el caso Savolta combina la peripecia personal del protagonista (se narra a través de sus recuerdos) con los acontecimientos colectivos (tiene reminiscencias de novela histórica). Por encima de los sucesos puntuales se aprecia una reflexión política y existencial aplicable a cualquier época. Para muchos críticos esta es "la primera novela de la transición democrática", ya que recoge el panorama de luchas sindicales de principios del siglo XX y la realidad social, cultural y económica de la Barcelona de la época. A los pocos meses de su publicación murió Franco. Al año siguiente, recibió el Premio de la Crítica. Marcó un hito. El entramado histórico y social de la novela El teatro desde los 70 La obra ofrece un amplio panorama de la Barcelona de principios de siglo XX (el fin de la belle èpoque): la crisis económica que aparece tras la Primera Mundial (que había propiciado un auge de los negocios durante la contienda) y la crisis social, en aumento desde 1917. La novela constituye un retrato de las clases sociales: por una parte la alta burguesía ("bestia rampante que era la oligarquía catalana", dice Mendoza) es presentada como superficial, implacable, explotadora, en connivencia con la policía represora. Y frente a ella, la clase obrera sometida a duras condiciones laborales, explotada, hacinada en suburbios y los más explotados, los inmigrantes. En toda la novela está presente la lucha social: discursos, mítines, atentados, huelgas. Sin embargo no es una novela populista, pues hay en el tratamiento de los temas un cierto distanciamiento irónico y a veces también cierta ambigüedad. Combina personajes de diversa índole (junto al pueblo, la chusma; junto a los "predicadores de la igualdad y la fraternidad" los hampones manipuladores) evitando caer en visiones maniqueas. Cabarets, tabernas, el Barrio Chino contrastan con los salones elegantes, las mansiones, el Casino y ofrecen un cuadro verista de la época. Estructura del relato Vuelve a la estructura tradicional de las novelas ya que se divide en capítulos aunque su estructura interna es completamente actual (heredera de las técnicas de la novela experimental) A) Primera parte. Es muy compleja pues mezcla materiales muy diversos sin informar al lector (un juicio del que no nos enteramos hasta el final, textos periodísticos, documentos, cartas...) La justificación es que los recuerdos del protagonista se han ido mezclando con el tiempo y por ello es tan importante el desorden cronológico. Usa técnicas caleidoscópicas muy de la novela experimental B) Segunda parte. Es más sencilla, aunque mantiene el desorden cronológico. Los últimos cinco capítulos son muy sencillos: una sola línea argumental contada linealmente. El estilo No puede hablarse de un único estilo pues en la obra, el autor se oculta tras varios niveles de escritura y sería un error identificarlo con cualquiera de ellos. Como en muchos otros aspectos, es muy cervantino (como el juego de voces en El Quijote con Cide Hamente Benegeli y el traductor). Al igual que hace Cervantes, Mendoza mezcla diversos géneros narrativos en su novela (la novela policiaca, el folletín, la novela de espionaje, o la novela negra americana) y eso supone mezclar también el estilo de los diferentes género empleados. Y, al igual que Cervantes, Mendoza va más allá de la simple parodia pues dignifica géneros que hasta entonces eran considerados como "subliteratura". El teatro desde los 70 En la obra se mezclan variedad de registros (retórico, en los discursos de los políticos, un tanto decadente- parodiando a los noventayochistas- vulgar, en los personajes de bajos fondos; cursi en algún personaje; plagado de catalanismos en otros etc.) Aparecen descripciones minuciosas, auténticas pinturas de ambientes; algún retrato significativo de personajes secundarios y diálogos (algunas secuencias están constituidas exclusivamente por ellos). Los personajes La novela presenta una variada galería humana con multitud de personajes entre los destacan Javier Miranda, Paul-André Lepprince y María Coral. Javier Miranda es un personaje contradictorio, un náufrago en un mundo que le es ajeno. Está en la línea de otros personajes agónicos de la novela del siglo XX por su hastío, su malestar existencial y su sentimiento de frustración. Lepprince es la contrafigura del anterior: ambicioso y falto de escrúpulos pero con un fondo de misterio que nos desconcierta. María Coral procede de la clase social más baja. Es producto de la miseria y aparece una veces frágil y otras perversa, egoísta y desconcertante. El valor de esta obra de E. Mendoza está en la maestría de haber sabido conjugar tres planos: el existencial, el social y el artístico. Otras obras: Con El misterio de la cripta embrujada, inicia una pentalogía de novelas parodia de la novelas negras y policiacas. Esta protagonizada por un personaje peculiar, una suerte de detective encerrado en un manicomio, de nombre desconocido. El laberinto de las aceitunas, 1982, la segunda novela protagonizada por el detective sin nombre, lo consolida como uno de los autores con más éxito de ventas. La saga protagonizada por este personaje continuó en 2001 con un tercer volumen, La aventura del tocador de señoras y El enredo de la bolsa y la vida, cuarto volumen publicado en 2012. En 1986 publica La ciudad de los prodigios, novela en la que se muestra la evolución social y urbana de Barcelona entre las dos exposiciones universales de 1888 y 1929. La ciudad de los prodigios está considerada por la crítica literaria como su obra cumbre y fue elegida por la revista francesa Lire como el mejor libro de 1988. En el prólogo El teatro desde los 70 Mendoza dice que no pretende hacer una novela histórica sino una "transcripción de la memoria colectiva de una generación de barceloneses". La ciudad de los prodigios es un retrato vivo de la ciudad de Barcelona entre las expos de 1888 y 1929. Habla del estancamiento inicial, del desarrollo industrial, de la vorágine económica y social a través de Onofre Vouvila, representante del ideario colectivo de las clases sociales más bajas: un chaval de origen humilde que, a base de esfuerzo y de un carácter sórdido y cruel, sin escrúpulos, se convierte en uno de los hombres más ricos e influyentes no sólo de Cataluña, sino de toda España. Onofre, que da el pistoletazo de salida como personaje repartiendo panfletos anarquistas, muta en especulador inmobiliario. La novela fue adaptada al cine en 1999 por Mario Camus. Sin noticias de Gurb. Es una divertidísima novela ambientada en la Barcelona de las obras previas a las olimpiadas. A través de los ojos de un extraterrestre analiza de manera crítica la forma de vida de esos años. En 1992 publicó El año del diluvio, ambientada en un pueblo catalán regido por un cacique franquista y protagonizada por la monja Constanza Briones. En 2003 El asombroso viaje de Pomponio Flato, una parodia del género epistolar que narra las aventuras de Pomponio Flato, un filósofo romano, en tierras de Nazaret, donde es contratado por el niño Jesús para salvar de la pena de muerte a su padre José. La novela, mezcla de género policíaco y novela negra, narra acontecimientos de la vida de Jesús sin rigor histórico a modo de parodia de novelas de intriga como El código Da Vinci de Dan Brown. Con Riña de gatos. Madrid 1936. ganó el premio Planeta 2010. El secreto de la modelo extraviada, (2015) ha sido la última de las del investigador loco. ● TEMA 10 ● El teatro desde los 70 En los últimos años del siglo XX, el teatro sufre una gran crisis de calidad debido a la competencia que tiene con otras formas de entretenimiento audiovisual como son el cine, la televisión y el video. Como siempre ha ocurrido, el empresario teatral antepone el interés económico a la calidad; sin embargo, en los primeros años de la democracia se crean diferentes organismos como el Centro Dramático Nacional que son sostenidos con fondos públicos y se apoya con subvenciones a los dramaturgos, lo que permite llevar a la escena obras que en otras épocas no hubieran visto la luz. Al empezar el siglo XXI, tal vez por la crisis del cine (a causa de Internet y el pirateo por la subida del IVA en los productos culturales) o por la baja calidad de la oferta televisiva, el teatro experimenta un renacer gracias a propuestas novedosas que gozan de la aceptación del público (sobre todo monólogos de humor y espectáculos musicales) y a grupos de teatro independientes como El tricicle, La fura dels baus y La cubana que anteponen el espectáculo teatral al texto escrito. Panorama de la escena española a finales del s xx En los años 70 se habían generado grandes expectativas en el ámbito teatral, durante tanto tiempo amordazado por la censura franquista, que sin embargo no culminaron hasta 1982, cuando se recupera a los autores prohibidos y se revitaliza la actividad de los grupos independientes. Una serie de hechos son fundamentales para la transformación de la escena española: EL TEATRO DESDE LA DÉCADA DE LOS SETENTA A LA ACTUALIDAD.JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS La creación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida entonces por Adolfo Marsillac que garantiza la puesta en escena de las obras clave del teatro grecolatino, español y europeo y además consolida el teatro público, así como la recuperación paulatina del papel y el prestigio del autor. La proliferación de compañías de aficionados. La instalación de centros teatrales en las Comunidades Autónomas. La restauración de antiguos teatros. El fomento de festivales teatrales por toda España. La recuperación de obras censuradas (El público, de G. Lorca) (Voces de gesta, Valle-Inclán) y la de autores vetados por el franquismo como Arrabal y Alberti. La influencia del teatro de calle y teatro independiente que implica una potenciación en la escena de los elementos sonoros y visuales, la interactuación de los actores y el público y la pérdida de la supremacía del texto. El teatro desde los 70 La consolidación de los grupos de teatro independientes Todos estos factores, sobre todo la inversión de dinero público, permitieron que se llevaran a la escena obras clásicas de costoso montaje (de Chejov o de Pirandello, por ejemplo), se recuperaran los clásicos del Siglo de Oro español y de otros países y épocas, y se formara a una gran cantidad de actores que en las décadas anteriores no estaban en condiciones de recitar un texto clásico. Pese a todo, la escena española ha estado dominada por un teatro de corte comercial, en el que a menudo dominan las carteleras piezas humorísticas de ínfima calidad mientras los dramaturgos actuales tienen dificultades para estrenar sus piezas. Junto a todo ello el teatro alternativo está en auge en salas de pequeño aforo y con un presupuesto reducido. Principales tendencias del teatro desde la democracia Aunque es muy difícil hacer una clasificación del teatro en estos años, podríamos distinguir tres grandes bloques: por una parte están los autores de un teatro convencional que cultivan sobre todo distintos tipos de comedia con bastante éxito y por otro los autores marginados de los últimos años del franquismo, que proceden del teatro independiente y utilizan fórmulas innovadoras para abordar los problemas sociales contemporáneos (sexualidad, drogas, delincuencia.) y no empiezan a tener éxito hasta 1975. Por último, el tercer grupo lo componen un grupo de jóvenes autores, nacidos entre los años 50 y 60 y madurados en la democracia. Casi todos ellos han recibido un permio o un accésit del "Premio Marqués de Bradomín" para autores dramáticos en la categoría "menos de 30 años". Por esa razón, se les denomina a menudo como la "Generación de Bradomín". Si atendemos a los temas que se abordan son tres las tendencias dominantes en la escena española: la comedia burguesa, la comedia costumbrista y el teatro de tema histórico. La comedia burguesa Sigue siendo el género más representado dentro del teatro comercial, de alta calidad. Pervive gracias a autores como Ana Diosdado (Camino de plata) y Alfonso Marsillach (Yo me bajo en la próxima ¿y usted?). Estas obras se desarrollan en ambientes de clase media-alta de la España actual y plantean conflictos surgidos en las relaciones personales o familiares. En esta línea está también la obra de Antonio Gala, Los bellos durmientes (aunque su teatro es de difícil clasificación). Jaime Salom trata con preferencia la crítica a la burguesía en La piel de limón (1976) pieza en la cual "aboga por el divorcio desde un punto de vista afín a las coordenadas del feminismo del momento. A esta obra siguen otras, como Una hora sin televisión, (1987) y Mariposas negras (1994). Junto a estas comedias burguesas de cierta intención crítica triunfan a finales del S.XX lo que se ha denominado como "nueva comedia burguesa," heredera de los esquemas del pasado, con contenidos que se alejan de la realidad social de la época y sin mayor pretensión que la de entretener al público. Los principales autores que triunfan en esta tendencia dentro de la comedia son: ● El teatro desde los 70 Alfonso Paso. Triunfó antes de la democracia pero todas sus obras (enorme cantidad) siguieron siendo un éxito. Sus temas son la búsqueda de la felicidad y el amor romántico. Sus principales características son los diálogos ágiles e ingeniosos y el dominio del humor. Las que tienen que servir, La boda de la chica, Enseñar a un sinvergüenza. Jaime de Armiñán es autor de comedias de enredo, con golpes de ingenio (también guionista de cine y tv.) Paso a nivel, La pareja, El último tranvía. Juan José Alonso Millán crea un teatro disparatado, en la línea de Jardiel Poncela y Mihura. El cianuro... ¿solo o con leche? (1963) Alonso Millán es ya un escritor teatral consolidado y veterano, autor de más de ochenta obras, algunas de las cuales han merecido el elogio de la crítica y, muchas, el del público. En la democracia, logra gran éxito también con Capullito de alhelí, de 1985, Cuéntalo tú que tienes más gracia (1989) o Sólo para parejas (1995). La comedia costumbrista Aborda temas que preocupan a nuestra sociedad, tales como la delincuencia, las drogas o la identidad personal. Los protagonistas suelen ser jóvenes, en un ambiente urbano, que se expresan con diálogos breves en un lenguaje coloquial. Destacan sobre todo, a partir de los 80, dos autores que crean un teatro costumbrista para reflejar la realidad de esta época: Alonso de Santos (al que desarrollamos más adelante) y Fermín Cabal. Fermín Cabal evoluciona desde el naturalismo costumbrista hasta formas mucho más avanzadas de ese propio realismo. Destacan entre sus creaciones ¡Tú estás loco, Briones ¡(1978), ¡Esta noche, gran velada! (1983), -que trata las miserias del boxeo-, o Caballitos del diablo (1985), donde denuncia el mundo de la droga. Castillos en el aire (1995) recrea la corrupción de la izquierda española en el poder. El teatro de tema histórico. En este grupo se integran una serie de obras de diversa temática, entre las que cabe destacar ¡Ay Carmela! de Sanchís Sinisterra, y Las bicicletas son para el verano de Fernando Fernán Gómez, ambas sobre la guerra civil española. José Sanchis Sinisterra es uno de los autores más críticos con la historia de España o su tradición literaria, de la que extrae las más sugestivas consecuencias, pues combina con habilidad la reflexión teatral con la erudición, en obras como Ñaque (1980), para recrear escenas y situaciones del teatro de los Siglos de Oro. En su obra más famosa ¡Ay, Carmela!, ambientada en 1938 hace una implacable reflexión política. Francisco Nieva No llevó una obra suya a los escenarios hasta 1975 (escribe desde 1952). Se aproxima al teatro del absurdo, buscando el espectáculo. Con La carroza de plomo candente (1971), y El combate de Ópalos y Tasia (1953), crea el llamado teatro furioso. Además, en una segunda línea, escribe un teatro de farsa y calamidad: Funeral y pasacalle, La señora Tártara o Coronada y el Toro (1986). El buscón (1975) y La paz (1977) son ejemplos característicos de esta tendencia. ANTONIO GALA Es un autor de difícil clasificación. En sus inicios parecía seguidor del teatro de Buero Vallejo pero luego se decantó más por una línea cercana a Benavente o a Alejandro Casona. Sin embargo algunas de sus obras no pueden, catalogarse en ese tipo de teatro: es el caso, por ejemplo, de ¿Por qué corres, Ulises? (1975), o de su llamada trilogía de la libertad: Petra Regalada (1980), La vieja señorita del paraíso, (1980) y El cementerio de los pájaros (1982). Desde los 80 se ha dedicado más a la novela pero ha seguido escribiendo obras teatrales esporádicamente: Samarkanda (1985) o El hotelito (1985) "una historia española en la que el autor pretende que nos riamos de nuestra propia sombra y al mismo tiempo se reflexione sobre nuestras propias fronteras interiores" y Séneca o el beneficio de la duda (1987), títulos todos que han gozado de los parabienes del público y del rechazo frecuente de la crítica. ● El teatro desde los 70 ● La Generación Bradomín Se conoce con este nombre a un grupo de autores que ha desarrollado su obra en la democracia, pues nacieron entre los años 50 y 60 del s. XX. A pesar de su reconocimiento con premios, los componentes de este grupo han experimentado serias dificultades para ver representadas sus obras. Comparten una serie de características: Reivindican la importancia del texto, frente al papel predominante del director. Proponen planteamientos innovadores (ruptura de las estructuras dramáticas tradicionales, distorsión del lenguaje y del orden lógico de la trama) Presentan la pérdida de confianza en las utopías políticas y en las soluciones totalitarias de los problemas sociales. Confían en la capacidad del idioma para lograr una reproducción objetiva de la realidad. Todos ellos han sido difíciles de digerir para gran del público, que ha abandonado el teatro en beneficio de otros medios o espectáculos más generalistas (el cine, la televisión, los acontecimientos deportivos). Los principales representantes son: Paloma Pedrero que es artífice de un teatro breve que expone con gracia problemas de la condición femenina de tipo afectivo, sexual o social y que alcanza gran lirismo en obras como Una estrella (1990), donde trata el desencuentro entre una hija y su difunto padre; Yolanda Pallín -cuyas obras están estructuradas en su mayoría de manera similar- escribió en 1994 La lista negra, acerca de la violencia entre grupos sociales y Juan Mayorga -quien trata también en sus textos temas similares o existenciales-, como en Cartas de amor a Stalin (1999) o El traductor de Blumenberg (1999), pieza que se inscribe en una línea de teatro de tesis y que aborda el tema de los totalitarismos. Su última obra estrenada, El cartógrafo (2017) es un grito contra la dictadura del olvido. En ella aborda el tema del gueto de Varsovia a través de los ojos de una niña que vivió el horror de la capital polaca durante el dominio nazi. El teatro desde los 70 J.J. ALONSO DE SANTOS Nace en Valladolid y desde 1959 vive en Madrid, donde se licenció en Ciencias de la Información (Imagen), Filosofía y Letras (Psicología), y cursó estudios teatrales en el Teatro Estudio de Madrid. Su carrera teatral se inició en 1964 en los grupos de Teatro Independiente, donde trabajó como actor, director y dramaturgo. Ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, (y Catedrático de Escritura Dramática), y director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Es autor de cerca de cincuenta obras, estrenadas con gran éxito de crítica y público, entre las que destacan: Bajarse al moro, La estanquera de Vallecas y Salvajes (las tres llevadas al cine), ¡Viva el duque, nuestro dueño!, El álbum familiar, Pares y Nines, Fuera de quicio, Trampa para pájaros, La sombra del Tenorio, Yonquis y yanquis, Cuadros de humor y amor al fresco, La cena de los generales, 10 euros la copa, etc. Además de sus obras originales, ha realizado versiones de obras de autores como Plauto, Moreto, Aristófanes, Molière, Shakespeare o Calderón, y versiones para teatro de las novelas: El Buscón de Quevedo, y Yo, Claudio, de Robert Graves; ha escrito guiones de cine, series de televisión, narrativa infantil y novelas y ha dirigido obras de autores como B. Brecht, Aristófanes, Valle Inclán, Plauto, Shakespeare, Arniches, Calderón, Lope de Vega..., así como varios de sus propios textos. La estanquera de Vallecas Su labor se le ha reconocido con diversos premios teatrales: Tirso de Molina, Premio Nacional de Teatro, Ciudad de Valladolid, Medalla de Oro de Teatro de Valladolid, Premio Max, y Premio Castilla y León de las de las Letras. Dos delincuentes de poca monta entran en un estanco con intención de atracarlo. La dueña, una anciana, se resiste y pide ayuda a gritos. Cuando llega la policía los atracadores se han encerrado con la estanquera y su nieta y amenazan con hacerles daño si no les permiten escapar., pero también piden un médico para la abuela herida de un puñetazo que se ha llevado en el forcejeo. Al final entre todos ellos surge una buena relación e incluso el amor entre la nieta y uno de los atracadores. Se cumple en esta pieza la unidad de acción, espacio y tiempo. La acción dramática se desarrolla en el espacio de la abuela, el estanco, defendido por ella con un celo militar. Ella formará parte de una tradición de personajes avaros, inaugurada por Plauto, y seguida por Molière, y así, el posible atentado a su universo es lo que determina sus reacciones violentas y agresivas. Sin embargo, la tensión inicial sólo es la excusa para alcanzar en un momento posterior elevadas dosis de humor. Bajarse al moro El teatro desde los 70 Chusa comparte un pequeño piso con Alberto y Jaimito (el primero es policía y el segundo hace sandalias). Entra en escena acompañada de Elena, a la que ha conocido en la calle y a la que acoge en su casa y convence para que "se baje al moro" es decir vaya a Marruecos a conseguir droga para trapichear. Cuando se entera de que Elena es virgen la convence también de que mantenga relaciones sexuales con Alberto para que así le sea más fácil transportar la droga en la vagina. La acción se va enredando y termina con la detención de Chusa y la confesión de esta de que está embarazada de Alberto, pero ya es tarde: Alberto y Elena son novios y Chusa, en espera del juicio por posesión y tráfico de drogas, está sola. La obra aborda diversos temas como la delincuencia juvenil, las drogas y el amor, alrededor del central (la marginación social). Los personajes pertenecen a mundos distintos: las clases bajas (Chusa y Jaimito) sin estudios ni ocupación remunerada-Jaimito es un antisistema, hace sandalias y ni lee, ni estudia ni trabaja- que se buscan la vida trapicheando con drogas; Elena es una niña pija, universitaria -hija de mamá (dice que es hija de su madre y de un espermatozoide buceador) y Alberto pertenece a la Policía Nacional (el único con un empleo estable). El personaje de Dña. Antonia ofrece un contrapunto cómico provocando situaciones disparatadas (es cleptómana). La acción transcurre en Madrid en no más de dos semanas de los años 80 y avanza siguiendo un orden cronológico y respetando la unidad de espacio (todo sucede en el pisito de Chusa). Está dividida en dos actos de desigual extensión. En el primero presenta la acción hasta el disparo lleva a Jaimito al hospital y en el segundo se nos presenta la recuperación de este y la detención de Chusa. Hay que destacar la agilidad en la utilización de recursos estilísticos como la metáfora, ironía, onomatopeya, hipérbole y el empleo del registro coloquial vulgar lleno de voces pertenecientes al argot de la delincuencia y las drogas así como la jerga juvenil. El constante empleo de expresiones irónicas y cómicas provocan fácilmente la carcajada del espectador. La cena de los generales En plena guerra civil española, Franco decide hacer una cena en el Hotel Palace para homenajear a sus generales. El encargo de organizar todos los preparativos recae en el esforzado teniente Medina, quien a toda prisa se ve en el brete de tener que reorganizar la maltrecha, por no decir inexistente cocina del Hotel Palace. Para ello recluta a un grupo de camareros que trabajaban ya en el hotel pero que no sirven comidas, no sólo a causa de la contienda y sus consecuencias, sino también porque los cocineros que trabajaban en la cocina del hotel están encerrados en la cárcel por sus simpatías políticas con el bando contrario. El teniente Medina, ante la imposibilidad de conseguir personal cualificado -y en un intento desesperado por satisfacer de manera escrupulosa al General Franco- decide sacar de prisión a los cocineros titulares del hotel. Sobre esta base se van sucediendo una serie de situaciones El teatro desde los 70 tragicómicas, casi surrealistas, que pondrán al teniente Medina en más de un aprieto y que dará con los huesos del probo militar en la cárcel. Lo que dice el autor: "Hay en toda mi producción un intento de continuidad, de mundo personal y teatral propio del que esto escribe: grito frente al muro, reflexión sobre la existencia y jardín para el espíritu. Las tres líneas básicas de mi teatro. La acción comienza el mismo día que termina la guerra civil española, asignatura pendiente en el imaginario de nuestra comunidad que da vida a muchos de nuestros fantasmas. He intentado mezclar la tragedia del vivir de sus personajes con el humor y la emoción del teatro, ese lugar mágico que hace posible que tomen vida y forma nuestros sueños y nuestras pesadillas. Y tender un puente que dé valor hoy a los conflictos y enfrentamientos de esos días ante los ojos del espectador actual."

LITERATURA UNIVERSAL CONTENIDO EBAU COMPLETO

231

Compartir

Guardar

Lengua Castellana y Literatura

 

EBAU (2° Bach)/2° Bach

Apunte de clase

user profile picture

enerimi

16 Seguidores

Comentarios (3)

LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.
LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.
LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.
LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.
LITERATURA
UNIVERSAL
2º BACHILLERATO INTERNACIONAL
2022/2023 TEMA 1
LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y
MACHADO...
Modernismo.

Todo el temario de ebau de literatura

Contenido similar

Know Resúmenes T.1-T.9 Literatura 2ºBACH/EVAU  thumbnail

25

Resúmenes T.1-T.9 Literatura 2ºBACH/EVAU

Están lo máximo resumidos posible sin quitar información importante, ni autores ni obras cruciales :) Para la Evau de Madrid en concreto, es lo que he dado en clase.

Know El modernismo y la generación del 98 thumbnail

177

El modernismo y la generación del 98

Características, temas, autores , etc

Know Poesía desde 1939 hasta los años 70 thumbnail

2

Poesía desde 1939 hasta los años 70

Resumen de la poesía desde 1939 hasta 1970

Know Temas de literatura resumidos thumbnail

68

Temas de literatura resumidos

Apuntes de Literatura para Selectividad.

Know Literatura thumbnail

15

Literatura

Renacimiento y Barroco

Know Literatura: Modernismo  thumbnail

44

Literatura: Modernismo

Diferencias entre realismo-naturalismo y modernismo, ¿qué es?, movimiento esteticista, características y temas, etapas, obras y autores, generación del 98, características y temas y autores y obras.

LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO INTERNACIONAL 2022/2023 TEMA 1 LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y MACHADO... Modernismo.. Poesía de la generación del 98. Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento 1867-1916). Antonio Machado (1875-1939). TEMA 2 La novela de la generación del 98 NOVELA ESPAÑOLA A PRINCIPIOS DE SIGLO XX. MIGUEL DE UNAMUNO Y PÍO BAROJA La novela novecentista y la prosa vanguardista... MIGUEL DE UNAMUNO PÍO BAROJA O EL ARTE DE NOVELAR. Contenido TEMA 3 EL TEATRO A PRINCIPIOS DE SIGLO. VALLE-INCLÁN Y GARCIA LORCA. EL TEATRO COMERCIAL DE PRINCIPIOS DE SIGLO. Grupo del 98 y sus coetáneos GENERACIÓN DEL 98. RUBÉN DARÍO Y ANTONIO EL TEATRO INNOVADOR DEL GRUPO DEL 98 Y DE LA GENERACIÓN DEL 27. Coetáneos del 98. Generación del 27. .5 11 11 11 13 14 15 18 18 18 20 20 .21 21 RAMÓN M² DEL VALLE-INCLÁN... FEDERICO GARCÍA LORCA. TEMA 4 Novecentismo y vanguardias: .. Generación del 27: LA POESÍA DEL NOVECENTISMO. LAS VANGUARDIAS Y LA GENERACIÓN DEL 27. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ........27 JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958). TEMA 5 LA POESÍA DE 1939 A 1975. CLAUDIO RODRIGUEZ. Poesía arraigada. Poesía desarraigada..... LA POESÍA SOCIAL (AÑOS 50). BLAS DE OTERO GENERACIÓN DEL 50 O GENERACIÓN DEL MEDIO SIGLO (AÑOS 60). ÁNGEL GONZÁLEZ..... JAIME GIL DE BIEDMA (1929-1990).. LA POESÍA EN EL INICIO DE LOS 70. LOS "NOVÍSIMOS". CLAUDIO RODRÍGUEZ. TEMA 6 LA NOVELA DE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y MIGUEL DELIBES 22 La novela del exilio y de postguerra (años 40). .24 .27 27 28 .32 .34 .34 34 34 .34 .35 35 36 .37 ..37 .38 .40 40 40 El realismo social en la novela (años 50) La novela...

LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO INTERNACIONAL 2022/2023 TEMA 1 LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y MACHADO... Modernismo.. Poesía de la generación del 98. Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento 1867-1916). Antonio Machado (1875-1939). TEMA 2 La novela de la generación del 98 NOVELA ESPAÑOLA A PRINCIPIOS DE SIGLO XX. MIGUEL DE UNAMUNO Y PÍO BAROJA La novela novecentista y la prosa vanguardista... MIGUEL DE UNAMUNO PÍO BAROJA O EL ARTE DE NOVELAR. Contenido TEMA 3 EL TEATRO A PRINCIPIOS DE SIGLO. VALLE-INCLÁN Y GARCIA LORCA. EL TEATRO COMERCIAL DE PRINCIPIOS DE SIGLO. Grupo del 98 y sus coetáneos GENERACIÓN DEL 98. RUBÉN DARÍO Y ANTONIO EL TEATRO INNOVADOR DEL GRUPO DEL 98 Y DE LA GENERACIÓN DEL 27. Coetáneos del 98. Generación del 27. .5 11 11 11 13 14 15 18 18 18 20 20 .21 21 RAMÓN M² DEL VALLE-INCLÁN... FEDERICO GARCÍA LORCA. TEMA 4 Novecentismo y vanguardias: .. Generación del 27: LA POESÍA DEL NOVECENTISMO. LAS VANGUARDIAS Y LA GENERACIÓN DEL 27. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ........27 JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958). TEMA 5 LA POESÍA DE 1939 A 1975. CLAUDIO RODRIGUEZ. Poesía arraigada. Poesía desarraigada..... LA POESÍA SOCIAL (AÑOS 50). BLAS DE OTERO GENERACIÓN DEL 50 O GENERACIÓN DEL MEDIO SIGLO (AÑOS 60). ÁNGEL GONZÁLEZ..... JAIME GIL DE BIEDMA (1929-1990).. LA POESÍA EN EL INICIO DE LOS 70. LOS "NOVÍSIMOS". CLAUDIO RODRÍGUEZ. TEMA 6 LA NOVELA DE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y MIGUEL DELIBES 22 La novela del exilio y de postguerra (años 40). .24 .27 27 28 .32 .34 .34 34 34 .34 .35 35 36 .37 ..37 .38 .40 40 40 El realismo social en la novela (años 50) La novela...

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Transcripción alternativa:

estructural o experimental (años 60)... MIGUEL DELIBES. CAMILO JOSÉ CELA TEMA 7 LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE LOS NOVÍSIMOS LUIS ALBERTO DE CUENCA... En la década de los ochenta LUIS GARCÍA MONTERO. En el siglo XXI Últimos poetas (nacidos después de 1970). TEMA 8 EL TEATRO ESPAÑOL DE 1939 A 1975. ANTONIO BUERO VALLEJO Contexto social y cultural..... Teatro de posguerra. Teatro realista de protesta y denuncia (1955 - década de los 60). A. SASTRE. Búsqueda de nuevas formas (últimos años de los 60 y primeros de los 70). Teatro experimental o de renovación de la expresión dramática. Teatro independiente, universitario, amateur. El teatro de Antonio Buero vallejo 41 43 .45 46 48 48 49 .50 .51 .52 52 53 .53 53 .53 54 .54 .55 .55 55 .56 Enfoque existencial (hasta 1955) Enfoque social (hasta 1970). TEMA 9 LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1975 HASTA LA ACTUALIDAD. EDUARDO MENDOZA.. CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA A PARTIR DE 1975. PRINCIPALES CORRIENTES DE LA NOVELA APARTIR DE 1975 Situación de la narrativa actual.... EDUARDO MENDOZA (BARCELONA, ENERO 1943) TEMA 10 EL TEATRO DESDE LA DÉCADA DE LOS SETENTA A LA ACTUALIDAD.JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS Panorama de la escena española a finales del s xx Principales tendencias del teatro desde la democracia Francisco Nieva........ ANTONIO GALA La Generación Bradomín J.J. ALONSO DE SANTOS. 56 56 .58 .58 .58 .59 60 61 .65 .65 65 66 .68 68 68 69 TEMA 1 LA POESÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98. RUBÉN DARÍO Y ANTONIO MACHADO La poesía de principios de siglo está presidida por la influencia del Modernismo, vigente desde finales de siglo XIX y potenciado por la figura de Rubén Darío. Dicho movimiento influirá en la primera etapa de la producción poética de autores como Antonio Machado o Juan Ramón Jiménez, o en la prosa de Valle-Inclán. Por otra parte, la poesía de algunos miembros de la generación del 98, se hace eco de los problemas de España hasta el punto de acoger temas semejantes a los del ensayo: la religión, la existencia, la realidad, el tiempo, etc. Posteriormente, una vez superado el Modernismo, se pasa de la poesía sensorial a una lírica más reflexiva e incluso más intelectual. Influencias Modernismo Desde finales del siglo XIX se llamó modernistas, en un principio de forma despectiva, a todos los autores que querían renovar el panorama literario anterior: se oponen al Realismo, agotado, y a la poesía prosaica de finales del siglo XIX (salvo Bécquer y Rosalía de Castro, que serán tomados como modelos). Su afán por ser originales los llevó a la extravagancia con que eran contemplados por la sociedad biempensante. El escritor se sentía al margen de la sociedad, protestaba contra el orden burgués, contra el mercantilismo. Además comenzó al mismo tiempo, en Europa y en Hispanoamérica, la influencia y difusión de la obra de Rubén Darío. El Modernismo busca un nuevo lenguaje basado en una nueva sensibilidad, y rechaza el prosaísmo y la retórica vacía de la literatura anterior. Vuelven los ojos al pasado (continuación del gusto romántico) a la Edad Media, a la Grecia Clásica y a Bécquer y Rosalía de Castro. Revalorizan lo antiguo como un deseo de encontrar la verdad en lo imperecedero. Pero sobre todo vuelven sus ojos hacia Francia, en concreto, hacia dos movimientos literarios de la segunda mitad del siglo XIX: Parnasianismo: Thèophile Gautier reivindica el arte por el arte, la búsqueda de la perfección formal y el gusto por los temas exóticos (El poema ha de ser sólo belleza). Simbolismo: Verlaine, Baudelaire y Mallarmé. Dan importancia a la musicalidad y a los efectos sensoriales. Empleo de símbolos que signifiquen valores abstractos o sentimientos (ejemplo: "la tarde" puede significar 'decrepitud', 'decadencia') Características y estilo Culto a la belleza sensorial (la luz, el color y los efectos sensoriales). Abundancia de recursos estilísticos de carácter fónico (sonoro): aliteración, paralelismos, rimas internas, nombres eufónicos, y sobre todo sinestesias (asociación de palabras que se aplican a sentidos distintos, ejemplo: amarillo chillón) Gusto por la estrofa pulida y cuidada. Pretenden que sus poemas tengan una gran musicalidad, y recurren a ampliar los ritmos y las formas métricas. Siguen usando los metros clásicos (endecasílabo u octosílabo), pero introducen medidas poco usadas hasta entonces: el alejandrino, el dodecasílabo (6+6) o el eneasílabo. Además, utilizan el ritmo de los pies acentuales: dáctilos (óoo), anfíbracos (oóo) o anapestos (0oó). Expresión de lo subjetivo: el mundo de los sentimientos íntimos, el mundo de los ensueños de la fantasía. Los poetas escriben sobre paisajes exóticos, mujeres hermosas, reyes y príncipes, desfiles, etc. De aquí podemos deducir la insatisfacción que sienten hacia I mundo en el que viven, y su afán por escapar y evadirse mediante su poesía. Profesan una gran devoción por París. Se consideran cosmopolitas. Tono aristocrático y exquisito. Se ve sobre todo en los motivos recurrentes: cisnes (símbolo de la elegancia, el erotismo, etc.), los objetos elegantes y raros, las piedras preciosas, los seres mitológicos, etc. Gusto por lo exótico, como rechazo de la vulgaridad general. Se busca en las civilizaciones asiáticas, en el mundo musulmán y en las antiguas culturas. Aparece el erotismo como expresión máxima del anhelado vitalismo. Es un erotismo decadente y anticonvencional: motivos de la mujer fatal, efebos y andróginos que hacen referencia a lo ambiguo, a lo híbrido. Bús eda del "Arte por el Arte", de lo bello como fin fundamental, lo cual, según Juan Ramón Jiménez, significará "el encuentro de nuevo con la belleza, sepultada por un tono general de poesía burguesa". El poeta pretende aunar en sus textos el cromatismo de la pintura, la plasticidad de la escultura y los sonidos de la música. Todo esto se opone al utilitario arte burgués. Es una forma más de rebeldía frente a la industria o al sentido común. Poesía de la generación del 98. Para algunos teóricos, la generación del 98 es una rama del movimiento modernista, que añade a la renovación de las formas expresivas una preocupación social derivada de la crisis ideológica o cultural que produce en España la pérdida de las últimas colonias de ultramar. Integran problemas de índoles metafísica o de índole sociopolítica (la esencia de España y su destino) Los versos de Miguel de Unamuno reflejarán sus problemas existenciales (el sentido de la vida, el conflicto entre fe y razón,...) con una poesía muy densa y filosófica, sobre todo en El Cristo de Velázquez, Por su parte, Machado evolucionará del Modernismo inicial a una poesía humana y de preocupación social, con influencia de la métrica tradicional. Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento 1867-1916) De nacionalidad nicaragüense, viajó muchísimo durante toda su vida, bien por su labor periodística, como por su trabajo como diplomático (París, Madrid). Fue de ideología progresista en su juventud sobre todo en temas americanos, más tarde criticará la actitud imperialista de los Estados Unidos con América Latina. Pronto conoció las nuevas tendencias poéticas de origen francés, las asimiló y se convirtió en el creador del Modernismo. En sus diversos viajes que hizo a España, conoció a los integrantes de la generación del 98, con los que compartió tertulias y publicaciones. Temas y estilo Poemas sobre el amor, el erotismo y la mujer. Quizá sea el tema más tratado. Defiende la necesidad de amar y ser amado. Pero esta necesidad produce en él las antítesis amor/dolor y amor/muerte.. Poemas de introspección: sinceridad y sufrimiento. Continuamente practica el análisis de su propio yo, cuenta sus preocupaciones existenciales. Por eso temas como la fugacidad de la vida y el "carpe diem" ("juventud, divino tesoro...") serán abundantes en sus poemas. Según él, la musicalidad y la grandiosidad de sus composiciones ocultan su sinceridad. Poemas metapoéticos: sobre el arte, la poesía y el poeta. Defiende la supremacía del arte y la belleza en un mundo sombrío. Poemas histórico-sociales. Siente solidaridad con el hombre de su tiempo. Tiene preocupaciones políticas tanto como periodista, como por su trabajo de diplomático. Escribió poemas de crítica social, otros dedicados a América Latina, al mundo hispánico y a España, a Norteamérica...etc. Poemas de elogios, homenajes y de circunstancias. Escribió muchos poemas, dedicatorias y cantos de alabanza a sus amigos, a mujeres que conocía, a poetas admirados, etc. Estilo Su estilo se caracteriza por el equilibrio: entre el hermetismo y la claridad; entre la palabra patrimonial y el neologismo; entre el cultismo y el arcaísmo, y entre la forma y el contenido. Hay que destacar también, sus imágenes y su fuerza sensorial que producen en sus poemas un gran efecto musical. En cuanto al léxico, Darío, busca la belleza por medio de la palabra y su sonoridad: flores (nelumbos,dalia), piedras preciosas (rubí, esmeraldas,..), animales, mitológicos y reales: (cisnes, pavos realescentauros, pegasus...), personajes mitológicos (Adonis, Venus, Anadiomena faunos y ninfas), adjetivos cromáticos poco usuales de gran plasticidad (: amaranto, lilial), nombre geográficos exótgicos (Hircania, Palenke, Ormuz). Destacan como símbolos más usados en sus poemas: "el cisne": símbolo de perfección, belleza, pureza, elegancia, ensueño, sensualidad y aristocratismo. Y por reunir todas estas características se convierte también en símbolo de poesía. La torre de marfil" simboliza el interior del poeta. "El pavo real" simboliza la belleza y la altanería. "Lo azul" simboliza lo etéreo, lo ideal, lo infinito. Obras Como creador y difusor del Modernismo representa todas las características típicas del movimiento. Transforma la lengua poética del castellano e influirá en generaciones posteriores. Su obra se puede dividir en dos etapas: 1ª etapa: etapa americana. Azul (1888): mezcla prosa y verso con estilo musical y utiliza imágenes muy novedosas. Prosas profanas (1896): poemas de temática y forma modernistas (métrica, cisnes, arlequines, mitología, sonoridad, etc.) 2ª etapa: contactos con España y las preocupaciones sociales y existenciales del 98. Cantos de vida y esperanza (1905): muestra su intimidad desasosegada e inquietudes políticas. Antonio Machado (1875-1939) Nació en Sevilla y muy pronto su familia se trasladó a Madrid. Inició sus estudios en la Institución Libre de Enseñanza, esto le marcará para su futura profesión de catedrático de Francés en Soria, Baeza, Segovia y Madrid. Fue un hombre bueno "en el mejor sentido de la palabra", ensimismado y de honda sensibilidad; humilde y austero, por lo que se identificó tanto con el carácter castellano. Durante la Guerra Civil tomó partido por la República y murió en el exilio. Poética Machado definió en 1931 la poesía como "palabra esencial en el tiempo". Con ello sintetizó sus intenciones principales: captar la esencia de las cosas (tendencia a hacer una poesía más sencilla), a la vez que su fluir temporal. Más tarde añadiría que "la poesía es el diálogo del hombre, de un hombre con su tiempo", es decir, es un compromiso social (no es un poeta escapista, sino todo lo contrario, está volcado con su realidad y con los problemas que esa realidad plantea: existencial, religioso, amoroso, social, etc.). Sus raíces parten del Modernismo, influenciado por el Romanticismo tardío y el Simbolismo francés. Su obra será una depuración de su estilo que le llevará hasta una sobriedad y una densidad personal. Adopta mucha veces la forma dialogada en un intento de reflejar el desdoblamiento de sí mismo (dialoga consigo mismo, con Leonor, con la Naturaleza, con otros hombres...). Los temas más constantes en su obra son: el paso del tiempo, la muerte (pérdida de Leonor) y la búsqueda de algo que dé sentido a su existencia (se considera un "hombre solitario"). La mayoría de los símbolos de su poesía se relacionan con el tema del tiempo: Tema El paso del tiempo, La infancia, el reloj, la tarde, el paso de las estaciones, el agua (cuando fluye), los caminos, La monotonía, La noria, el mundo infantil, La muerte, Las campanas y los campanarios, los cementerios, los cipreses, el agua (cuando está estancada: lagos, charcas, mar), La vida, El sueño, el camino, los ríos, el agua (cuando brota) La poesía y los poetas, Las abejas, las colmenas, la miel (el poema) Etapas de su obra poética 1ª.- (1903-1907) Modernista e intimismo simbolista. Obra: Soledades. Galerías. Otros poemas. En estos poemas de su primera época, Machado parte de un planteamiento lírico sentimental en el que utiliza abundantes recursos característicos del Modernismo (ambientación en parques, atardeceres, jardines solitarios adornados con fuentes en las que el agua se estanca...). Los temas omnipresentes son el tiempo y los recuerdos, los sueños (como vía de conocimiento interior) y el amor (como ausencia dolorosa). Se caracteriza por crear una poesía intimista (escribe "mirando hacia dentro"): dialoga consigo mismo sobre cuestiones metafísicas, sobre el paso del tiempo y el discurrir de la vida, sobre la tristeza y la melancolía por lo perdido, sobre la muerte, la angustia de vivir, la sensación de soledad, de hastío. Aparte de los temas anteriores, hay en esta obra otro bloque temático importante: la función del poeta. Recuerda a Bécquer y a Rosalía de Castro. Métrica: gusto por los versos alejandrinos y dodecasílabos, además de la silva arromanzada como estrofa preferida. 2ª. (1907-1917) Noventayochista. Toma de conciencia crítica. Obra: Campos de Castilla (Se compone a lo largo de varios años. La primera edición se publica en 1912 antes de la muerte de Leonor y no incluye el grueso de poemas dedicados a la enfermedad y muerte de la esposa. En esta primera edición destaca el largo poema "La tierra de Alvargonzález". En 1917 Aparece una nueva edición del libro en la que incluye bastantes poemas escritos ya desde Baeza). Se da un paso del YO de Soledades al NOSOTROS. Denuncia la pobreza, la incultura y el atraso. Los temas fundamentales son Soria y Leonor, aunque el tema de la muerte sigue siendo central (Castilla vive de un pasado ya muerto; la guerra, muerte y violencia influyen en la historia de Castilla; la muerte de Leonor en 1912; los amigos muertos como Fco. Giner de los Ríos...). En síntesis, se puede decir que todos los poemas se agrupan en dos bloques: el problema de España (el paisaje y las gentes de Castilla como símbolo de España, donde incluye una denuncia política); y el problema existencial (el amor y la muerte, la religión y lo proverbial, sobre todo en "Proverbios y cantares"). En cuanto a la métrica destacar la recuperacón del romance con "La tierra de Alvargonzález" y el uso de poemas breves basados en coplas populares. 3ª.- (1917-1936) Preocupación filosófica y folclórica. Obra: Nuevas canciones (1924): los poemas de este libro se caracterizan técnicamente por la influencia de la lírica popular: breves, esenciales, métrica de verso corto y rima asonante, sencillez lingüística general. Interés por la creación filosófica aplicada a los temas de siempre: la inquietud religiosa, el tiempo, la injusticia social, etc. Aparece Guiomar, su amor de los últimos años. TEMA 2 NOVELA ESPAÑOLA A PRINCIPIOS DE SIGLO XX. MIGUEL DE UNAMUNO Y PÍO BAROJA La crisis de fin de siglo coincidió con la pérdida de las últimas colonias en América y filipinas (1898).Se hablaba de que España estaba enferma debido al atraso económico, al educativo, por el alto grado de analfabetismo, y al agotamiento político. Surgió un movimiento regeneracionista que pretendía modernizar el país ("escuela y despensa" según proclamaba Joaquín Costa) exaltando aspectos genuinamente españoles como el tema de Castilla con su paisaje y su historia. Fue un intento de acercar España a Europa. Más tarde los novecentista mostraron una orientación europeísta basada en el avance de la ciencia y en el compromiso político del intelectual. Siguiendo un orden cronológico, se puede distribuir "la novela española de la primera mitad del s. XX" en tres etapas: La novela de la Generación del 98, novela novecentista y la prosa de vanguardia. La novela de la generación del 98 Junto a la narrativa de corte realista y naturalista, heredera de la narrativa del siglo XIX y encarnada como ejemplo representativo en la figura de Vicente Blasco Ibáñez (La barraca, Cañas y barro...), aparece una corriente innovadora en la forma de entender y construir una novela. Las nuevas propuestas, surgirán de Unamuno, Baroja y Azorín. Puede afirmarse que el siglo XX empieza, por lo que respecta a la novela española, en 1902, año en que se publican cuatro importantes obras que suponen una ruptura con el realismo del siglo XIX: La voluntad, de José Martínez Ruiz "Azorín"; Camino de perfección, de Pío Baroja; Amor y pedagogía, de Miguel de Unamuno; y Sonata de otoño, de Ramón María del Valle Inclán. Este rechazo de la estética realista se muestra en: 1º.- Obras llenas de subjetivismo (personaje único): más que el reflejo exacto de las cosas importa la experiencia de las mismas a través de la conciencia de un personaje. 2º.- Nuevos temas: preocupación por España, intrahistoria, crisis de los valores burgueses, el fracaso vital. 3º.- Nuevas estructuras: rompen con el diseño tripartito del argumento (presentación, nudo y desenlace). Se acerca a lo poético o a lo ensayístico. La historia en sí pierde importancia en favor de cómo se narra. 4º.- Propósito de renovar la prosa castellana por medio de la sencillez (Baroja y Azorín), la precisión (Azorín y Unamuno) y la belleza (Valle-Inclán). Los autores más representativos de la generación del 98 son: Miguel de Unamuno y Pío Baroja (que se comentarán con más detalle al final) Azorín (josé martínez ruiz) (1873-1967) Es, principalmente, un ensayista. Su novela está influida por el ensayo. No importa el argumento, sus novelas no tienen argumento, sino el dibujo de los detalles y fragmentos de una España dolorida. Hay dos temas principales en su obra: el paisaje (especialmente el de Castilla) y el pasado de España y sus protagonistas. Utiliza una técnica descriptiva basada en el detalle y la evocación (técnica impresionista), que se caracteriza por frases breves, precisión léxica y lirismo. Tiende a un estilo nominal y enumerativo, con una sintaxis seca y escueta, sin apenas subordinación. Sus obras más importantes son: novelas: La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y Confesiones de un pequeño filósofo (1904); ensayos: Los pueblos; La ruta de don Quijote; Castilla (1912); Don Juan; etc. En La voluntad, su novela más representativa, el protagonista en Antonio Azorín. Destacan las descripciones de los paisajes donde sitúa a los personajes y la plasmación de las típicas ideas del 98: el escepticismo, la incultura, la falta de voluntad que provoca el hundimiento en el olvido. Ramón Mª del VALLE-INCLÁN (1866-1936) Su producción novelística se organiza en "ciclos", aunque aquí la sintetizaremos en una doble vertiente: Como seguidor de la estética modernista y decadentista en sus primeras novelas "Sonatas" (Otoño, Estío, Primavera e Invierno) (1902-1905). Cultiva una exquisita prosa modernista llena de efectos sensoriales y musicales Como seguidor de la estética esperpéntica (deformación grotesca de la realidad para criticar de manera mordaz la sociedad española) entre las que destacamos Tirano Banderas (1925), que trata sobre un dictador hispanoamericano despiadado, y la trilogía El ruedo ibérico (1927-1932), aplicación de la técnica del esperpento al reinado de Isabel II, caracterizado por la corrupción y la injusticia. La novela novecentista y la prosa vanguardista Son una serie de escritores que en torno a 1914 empezaron a formar una nueva generación literaria e intelectual. Se llaman "novecentistas" porque se consideran escritores del siglo XX (del mil novecientos...) frente a la generación anterior (la del 98). Se caracteriza esta etapa por una concepción intelectual del arte y por el sentido de la obra perfecta. Ramón pérez de ayala (1879-1930) Es un novelista intelectual, erudito, meticuloso en la forma, clásico y elegante. Sus personajes encarnan sus ideas y sus reflexiones. Entre sus obras destacan Prometeo y Belarmino y Apolonio. Formalmente sus novelas son líricas, intelectuales y minoritarias. El argumento pasa a un segundo plano. Gabriel miró (1881-1962). La característica que más le define es el alto grado de perfección estilística de su prosa. Su lirismo proviene de la capacidad de transmitir sensaciones (describe el color y la luz de un lugar concreto, y también el olor e incluso el sabor de los alimentos, con lo que el lector se siente transportado a un mundo pleno de sensaciones) del ritmo y de la precisión y variedad de su léxico. En la mayoría de sus cuentos y novelas desaparece la acción narrativa a favor de la descripción, sobre todo del paisaje levantino. Su estilo es descriptivo y metafórico, lírico y sugerente. Las cerezas del cementerio (1910), Nuestro Padre San Daniel (1921) y El Obispo leproso (1926), se consideran sus obras maestras. La prosa vanguardista influenciada por las ideas de Ortega y Gasset se caracteriza, además de por su intento renovador, por su deshumanización. Ramón Gómez de la Serna (1891-1963) Autor inclasificable, cultivó todos los géneros, además de inventar uno: la greguería (definida por él mismo como 'metáfora + humor'), y sirve como puente entre el Novecentismo y los movimientos de vanguardia. Siempre intentó renovar y ser original estéticamente, así como contemplar las cosas desde los ángulos más insólitos. En su intento por desmoronar el relato clásico, introduce en sus novelas imágenes, metáforas y continuos juegos de palabras. Su producción novelística es muy extensa y de temática variadísima. Destacan Cinelandia (1923) o El doctor inverosímil, además de su autobiografía titulada Automoribundia (1948). Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Estudió Filosofía y Letras en Madrid y ganó la cátedra de griego en la Universidad de Salamanca, de la que fue elegido rector desde 1901 hasta 1924. Fueron frecuentes sus viajes por España. El enfrentamiento con la dictadura de Primo de Rivera le supone el destierro de 1924 a 1930 a Fuerteventura, de donde, más tarde, huyó a Francia. Fue diputado durante la República y nombrado presidente del Consejo nacional de Educación Pública. Muere en Salamanca en 1936. España y el sentido de la vida MIGUEL DE UNAMUNO La obra de Unamuno está marcada por dos crisis que presiden su línea de pensamiento. Una primera crisis juvenil le lleva a perder la fe y participar en las filas socialistas. Su ideal de juventud se centra en regenerar España. La segunda crisis, producida en 1897, le despierta de su agnosticismo y le lleva a tormentosas reflexiones sobre el sentido de la vida, el temor a la muerte y el deseo de inmortalidad. El problema de España y el sentido de la vida humana son, pues, los dos ejes temáticos en torno a los cuales giran todos sus escritos. En cuanto a los géneros que cultivó, la variedad es extraordinaria: el ensayo, la poesía, el teatro y la novela. La preocupación por España se aprecia en ensayos como En torno al casticismo y Por tierras de España y Portugal. Su trayectoria espiritual puede seguirse a través de ensayos como Vida de don Quijote y Sancho Panza, Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo. En ellos utilizó el concepto de la INTRAHISTORIA para "designar la vida tradicional, que sirve de fondo permanente a la historia cambiante y visible". La nivola La aportación más notoria de Unamuno a la teoría de la novela se manifiesta en la renovación de la técnica narrativa, en la creación de lo que él llama "nivola", que se caracteriza por estos rasgos: * Desnudez del relato: escaso interés por el marco espacial y temporal. Apenas hay descripciones, se convierten en obras abstractas. • Protagonista individual. Los PERSONAJES unamunianos (agonistas, según él) son el alter ego del autor. En ellos vierte sus inquietudes, angustias y problemas personales. Crear personajes es una forma de desdoblarse y de ver con cierta perspectiva el enfrentamiento de ideas, la contradicción, la agonía de la existencia. Así el conflicto entre la vida, la muerte y la inmortalidad que tanto preocupó a Unamuno, se ve trasladado a sus personajes en la novela. ° Le importa la acción interior; por ello la técnica del diálogo y del monólogo se convierte en instrumento indispensable para exteriorizar sus pensamientos. Su obra y estilo dos etapas: 1ª.-1895-1900: predomina el tema de España y su regeneración. Se muestra europeísta 2ª. A partir de 1900: predomina la expresión de sus preocupaciones religiosas y existenciales. Se muestra antieuropeísta. Domina el irracionalismo agónico. La técnica de la nivola empieza a aplicarla en Niebla (1914), donde trata el problema del ser y del existir y la relación personaje-autor (ser creado y creador), y la continúa en La tía Tula (1921), que gira en tomo al sentimiento de la maternidad y símbolo de la aceptación de la soledad interior, y en San Manuel Bueno, mártir (1930), donde narra la historia de un cura rural que ha perdido la fe, pero sigue ejerciendo su magisterio. Una de las notas más destacadas en la novela de Unamuno es la voluntad de precisión que demuestra su lenguaje y su estilo. Quiere sujetar las palabras a diámetro semántico: por ello cuando no lo consigue recurre a sus conocimientos etimológicos para inventar la palabra. Tal sucede, por ejemplo, cuando acude al término nivola para designar un tipo de novela que se aparta del tradicional, de mayor brevedad y multiplicidad de perspectivas. Y también como actitud desafiante a todos aquellos críticos que habían censurado algunas de sus novelas anteriores - por ejemplo Amor y pedagogía afirmando que no podía ser considerada "propiamente como una novela". PÍO BAROJA O EL ARTE DE NOVELAR Pío Baroja nació en San Sebastián el 28 de diciembre de 1872. Durante su juventud, se trasladó a Pamplona, Madrid y Valencia, donde acabó la carrera de Medicina. Durante un tiempo ejerció de médico en su ciudad natal, pero, en 1895, se le presentó la oportunidad de regentar la panadería de su tía en Madrid. Allí entró a formar parte de los círculos literarios del momento y se dedicó a escribir artículos para los periódicos. Se presentó a las elecciones de 1909 y 1918 como miembro del partido Liberal Radical, pero salió derrotado en ambas. En 1934 fue elegido miembro de la RAE. Durante la guerra civil fue arrestado por las tropas nacionalistas y, una vez liberado, se exilió a Francia, hasta que la ocupación alemana le obligó a regresar a España. Murió en Madrid el 30 de octubre de 1956. De anarquista en su juventud evoluciona a "liberal radical" Fue un hombre de talante solitario y amargado, aunque capaz de sentir ternura por los más desvalidos. Destaca su pesimismo sobre el hombre y el mundo. Baroja y el 98 Baroja forma parte de la Generación del 98 por su modo de ser y por su ideología, pero sobre todo por su actitud ante el problema de España. Su actitud ante la vida evolucionó con el tiempo. Si en su juventud defendió el cambio olítico, social y económico, y mantuvo una actitud revolucionaria, con el tiempo se aisló de toda actividad y se convirtió en un ser solitario. Hombre de marcado carácter anticatólico, critica el abuso, la hipocresía e inconsecuencia del catolicismo español. Baroja no se opone a la defensa de una fe religiosa interna sino al dogmatismo y a la manifestación externa de los ritos. Políticamente, siempre se confesó anarquista, y se mantuvo fiel a sus principios; no evolucionó hacia posturas más conservadoras, como harían otros miembros del 98. Pero quizá lo que más le une a los miembros de esta generación es su preocupación por el problema de España, especialmente en el terreno científico, intelectual e ideológico, y la inadecuación del sistema político, económico y social vigente. Literariamente, negó pertenecer a dicha generación. Teoría de la novela Quizá uno de los aspectos más interesantes de su aportación literaria reside en su teoría sobre la novela: una pieza literaria en la que cabe absolutamente todo. No ha de extrañar, pues, encontrar en sus textos reflexiones filosóficas, confesiones políticas, humorismo, aventuras y duras críticas sociales. Es una novela abierta o "permeable" En cuanto a la TÉCNICA de construir una novela, afirma que la espontaneidad y la observación son dos palabras. clave: la realidad inmediata le proporciona una serie de escenarios, personajes e impresiones que, combinados, formarán el entramado inicial de lo que después se convertirá en una novela. El siguiente paso es empezar a escribir "a la buena de Dios", dejando que propio texto adquiera cuerpo por sí solo. Las novelas de giran en tomo a la evolución existencial de un solo personaje, el protagonista de la obra, y junto a él aparecen otros personajes, amigos o parientes, que aportan datos acerca del personaje central, cuyo carácter se forjará siempre a partir de su propio comportamiento y de las informaciones complementarias. La ESTRUCTURA NARRATIVA central es simple, sin subtemas o complejidades internas, y la falta de conflicto externo se subsana por medio de frecuentes diálogos, descripciones de lugares e historias particulares, a veces complejas, de los personajes secundarios. Su ESTILO se caracteriza por una prosa rápida, nerviosa y vivísima, junto a un "tono agrio" (debido a su carácter) con preferencia por la frase corta y el párrafo breve. Los PERSONAJES barojianos se ven abocados, en su mayoría, al fracaso: son criaturas rebeldes, errantes, inquietas, que se desploman como títeres. Baroja vierte en los personajes sus propias preocupaciones filosóficas, religiosas y políticas. El PAISAJE adquiere un valor simbólico. Importantes son la presencia nostálgica de su tierra natal (País Vasco) y la visión negativa y casi naturalista del ambiente urbano de Madrid (con sus alrededores). Un personaje llega a decir "¡Madrid es una cloaca!" Su obra La producción novelística de Baroja es muy extensa (más de 60 novelas muchas de ellas agrupadas en trilogías). Se destacan dos etapas (según él mismo): Hasta 1912: máxima creatividad e interés. Variedad y mejores novelas (representan el espíritu del 98) A partir de 1913: empieza Memorias de un hombre de acción (novela histórica y de acción). Repite moldes y disminuye su capacidad creativa. Estre todas sus novelas destacan: La busca (1904), Zalacaín el aventurero (1909), El árbol de la ciencia (1911), Las inquietudes de Shanti Andía, etc. TEMA 3 EL TEATRO A PRINCIPIOS DE SIGLO. VALLE-INCLÁN Y GARCIA LORCA. El teatro español de preguerra se encuentra encauzado por los condicionamientos sociales. Los gustos del público burgués -el que acudía preferentemente a las salas- son de escasa exigencia. Los problemas sociales e ideológicos y los intentos de renovación formal de algunos dramaturgos se hallan fuera de sus intereses al sentarse en una butaca. Y sin espectadores no hay dinero para montar obras. De ahí que los empresarios buscaran el sostenimiento del espectáculo teatral a base de hacer concesiones a lo que le público pedía. Quienes no cumplieran sus requisitos quedaban marginados de cara a la representación. La consecuencia inmediata es la pobreza del teatro español en este período, entendido como espectáculo. Es un teatro inmovilista, anclado en la repetición de las mismas fórmulas, que da la espalda a las renovaciones efectuadas en el teatro europeo y mundial. Junto a esa tendencia, convivió durante el primer tercio del siglo XX la de algunos autores menos conformistas (Unamuno, Valle-Inclán, Rafael Alberti, García Lorca), que tratarán de rebelarse contra ese teatro comercial, a través de intentos renovadores y rupturistas, siguiendo modelos del teatro europeo. Pero casi nunca vieron representadas sus obras. El teatro a principios del Siglo XX Así se explica que el teatro español del primer tercio de siglo se reparta, a grandes rasgos, en dos frentes: 1.- El teatro que triunfa, conformista y continuador del teatro del XIX II.- El teatro innovador, casi siempre condenado al fracaso o incluso a no ser representado. EL TEATRO COMERCIAL DE PRINCIPIOS DE SIGLO El teatro que triunfa a principios de siglo es continuador en gran parte del que imperaba a finales del XIX. Se pueden señalar en él tres grandes líneas: a) la alta comedia o comedia burguesa, con Benavente y sus seguidores, b) el teatro poético y c) el teatro humorístico. El teatro a principios del Siglo XX a) La alta comedia hace una crítica suave de los conflictos morales de la burguesía. Las características de este subgénero son: plantea conflictos cotidianos, aceptables por el público burgués, con una actitud crítica muy moderada, se sitúa en ambientes de alta burguesía y su lenguaje está próximo al registro conversacional de los espectadores de clase media. Su principal objetivo era entretener al público burgués que accedía al teatro. Su máximo representante es Jacinto Benavente (Premio Nobel de literatura en 1922) que compuso, con gran éxito de público, numerosos dramas y triunfó en los escenarios españoles durante casi sesenta años. Benavente dignificó el drama burgués eliminando los excesos posrománticos. Destaca su interés por realizar una obra de calidad, con una buena construcción dramática, lujosos decorados y lenguaje cuidado, en la que se defienden los valores morales tradicionales, aunque en ocasiones se permita una sátira suave de la sociedad de su época. Pero su teatro resulta conservador y escapista, apenas implicado en los conflictos que plantea. Sus obras se mantendrán en esta línea de la llamada "comedia de salón" (El nido ajeno, La noche del sábado, Rosas de otoño...), salvo excepciones. La excepción más notable es Los intereses creados, su obra maestra, una farsa que utiliza el ambiente y personajes de la vieja Commedia dell'arte, pero que encierra una cínica visión de los ideales burgueses y de una época dominada or el materialismo. También intentó el drama rural con obras como Señora ama o La malquerida. b) El teatro poético, de tono neorromántico y con aportaciones formales del Modernismo (el verso sonoro, los efectos coloristas, etc.) Este teatro, escrito en verso, mezcla el drama histórico-romántico con un lenguaje modernista superficial y sensorial. Presenta una ideología tradicionalista que exalta los ideales nobiliarios y los grandes hechos del pasado. Los cultivadores más destacados de esta corriente son: • Francisco Villaespesa: Doña María de Padilla. Eduardo Marquina. Cosechó grandes éxitos de público con dramas como Las hijas del Cid, En Flandes se ha puesta el sol o Teresa de Jesús. ● Dentro del teatro en verso, aunque con diferencias de enfoque, cabe situar las obras escritas en colaboración por los hermanos Machado. También se inspiraron en personajes históricos como en Juan de Mañara. Otras son de tema moderno, como La Lola se va a los puertos. c) El teatro cómico: la comedia costumbrista y el sainete. El teatro humorístico de principios de siglo aborda temas superficiales con una trama fácil que se resuelve favorablemente. Presenta personajes populares y castizos que resultan divertidos por su lenguaje. Autores. El teatro a principios del Siglo XX • Los hermanos Álvarez Quintero (Serafín y Joaquín) llevan a escena una Andalucía tópica y sin más problemas que los sentimentales. Ligereza y diálogo intrascendente son los rasgos de obras como El patio, El genio alegre, Las de Caín. • Carlos Arniches ha merecido mayor interés de la crítica. Dos sectores presenta su producción. De una parte, los sainetes de ambiente madrileño, interesantes por un habla «castiza» en parte creada por el autor y en la que se basa la gracia del diálogo (El santo de la Isidra, Los milagros del jornal, La chica del gato, Don Quintín el amargao...) Su otra vertiente, de mayor nivel dramático, es lo que él llamó "tragedia grotesca", obras en las que se funden lo risible y lo conmovedor, con una observación de costumbres más profunda y una actitud crítica ante las injusticias. Ejemplo de ello es La señorita de Trevélez sobre una sangrante broma de unos señoritos provincianos. La visión social alcanza cierta agudeza en Los caciques. En un nivel inferior de calidad -no de éxito-, se sitúa el género cómico llamado "astracán" (o "astracanada"), cuyo creador fue Pedro Muñoz Seca. Son piezas descabelladas, sin más objetivo que arrancar la carcajada, pero no puede olvidarse un título como La venganza de don Mendo, hilarante parodia de dramas románticos o neorrománticos y, de rechazo, del teatro en verso de aquellos años. EL TEATRO INNOVADOR DEL GRUPO DEL 98 Y DE LA GENERACIÓN DEL 27. Los autores del 98 y los del 27 que se aproximaron a la creación teatral, lo hicieron con una exigencia de cambio e innovación que será la causa del rechazo del público y de su marginación de los escenarios. Se pueden señalar en él tres grandes líneas: a) Grupo del 98 y sus coetáneos. b) Teatro de la Generación del 27. Grupo del 98 y sus coetáneos Los autores del 98 no hicieron nada por conseguir el favor del público. Renunciaron a ver sus obras en las carteleras, aunque no a su concepto del teatro como medio de expresión. Autores noventayochistas • Unamuno cultivó el teatro como un cauce más para presentar los conflictos e ideas que le obsesionaban. Es un teatro filosófico, sin acción, con un diálogo denso y sin concesiones a las exigencias escénicas. Fedra y El otro. El teatro a principios del Siglo XX • Azorín hizo tardíamente unos experimentos teatrales que iban en la línea de lo irreal y lo simbólico. Su teatro da gran importancia a la palabra y muestra la obsesión del autor por el paso del tiempo. Lo invisible, sobre el sentimiento de angustia ante la muerte. Ramón Mª del Valle-Inclán. Su originalidad lo aleja de cualquier encasillamiento pues, aunque la crítica más tradicional lo suele encuadrar en la Generación del 98, su visión estética le aleja de este grupo.(Lo estudiaremos detenidamente en la segunda parte del tema) Jacinto Grau. Su un teatro "distinto", denso, culto y profundo, despertó interés en París, Londres, Berlín... y fracasó en España. Su obra, poco extensa, se interesa especialmente por grandes mitos o temas literarios. Trata el tema de Don Juan en Don Juan de Carillana y El burlador que no se burla; El hijo pródigo trata sobre la parábola evangélica... Pero su obra maestra es El señor de Pigmalión (1921), transposición moderna del famoso mito clásico, en la que presenta a un artista, creador de unos muñecos que, anhelantes de vida propia, se rebelarán contra él. En la generación del 14, destaca Ramón Gómez de la Serna (pionero del Vanguardismo español). Escribe obras vanguardistas con un lenguaje difícil que, en su mayoría, se quedaron sin representar. Era, como él mismo dijo, un teatro escrito para "el que no quiere ir al teatro". En 1.929 estrenó Los medios seres, cuyos personajes aparecen con la mitad del cuerpo totalmente negra, como símbolo de la personalidad incompleta, parcialmente realizada y parcialmente frustrada. ●. Coetáneos del 98 Autores representativos: Generación del 27. Al contrario que los del 98, los del 27 adoptaron una posición beligerante, no solo para conseguir un cambio de criterio en el público habitual de los teatro comerciales, sino que intentaron la formación de las masas. En este sentido trabajaron grupos experimentales de la época, como La Barraca de García Lorca o las Misiones Pedagógicas republicanas, cuyos montajes y giras pretendían una educación teatral del público distinta de la habitual. Rafael Alberti. Escribe un teatro vanguardista que evoluciona hacia el compromiso. El hombre deshabitado, de tipo surrealista y Fermín Galán, sobre un héroe republicano fusilado, que representa su giro hacia una literatura comprometida. Alberti seguirá cultivando un teatro político, cuya obra más importante es Noche de guerra en el Museo del Prado (1956). El teatro a principios del Siglo XX • Miguel Hernández se sitúa entre la G. del 27 y la del 36. Escribe un teatro reivindicativo y comprometido, de trama sencilla. Teatro de guerra, El labrador de más aire. • Alejandro Casona. Sitúa sus obras, de tono intensamente lírico, en el mundo irreal de los sueños. Aporta un aliento poético a su dramaturgia. Un gran éxito fue Nuestra Natacha. Continuó su producción en el exilio, con títulos como La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie, La dama del alba... Max Aub Entre 1923 y 1935 escribe, como él dice, "comedias de vanguardia" impropias para los teatros españoles al uso benaventiano. Su tema central es la incapacidad del hombre para comprenderse, para comprender la realidad y para comunicarse. Durante la guerra, contribuye al teatro político y "épico". Sus obras más importantes son las del exilio: Los trasterrados (sobre el destierro), grandes dramas sobre el nazismo, la guerra mundial y sus secuelas: San Juan, Morir por cerrar los ojos, No... ● ● Vida Mención aparte merece García Lorca. RAMÓN M" DEL VALLE-INCLÁN Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) y se llamaba Ramón del Valle y Peña. Comenzó a estudiar Derecho, que abandonó por problemas familiares; fue soldado en México (1892-93), a su regreso empezó a escribir en periódicos. Valle-Inclán añadió elementos fantásticos a su propia biografía, inventando literariamente parte de su vida (como su nombre). A partir de 1895 se instaló en Madrid donde se relacionó con algunos de los escritores del 98. En 1899 perdió un brazo tras una riña con otro escritor. Viajó otras dos veces a América, y en 1929 fue encarcelado por Primo de Rivera. Nombrado en 1931 director de la Academia Española de Roma. Murió en Santiago de Compostela. La producción de Valle es considerable y variada: novelas,cuentos, teatro, poesía..., aunque seguramente es su teatro el que más trascendencia ha tenido. En todos los géneros presenta una singular evolución: de un Modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica, basada en una feroz distorsión de la realidad. Esta sátira deformadora será la base de lo que él llamará después esperpento. Evolución Podemos clasificar su obra en tres etapas: 1.-Etapa modernista. En sus primeras obras se observa la influencia directa de Rubén Darío, con un lenguaje cuidado y refinado, para plasmar un mundo decadente y esteticista: El yermo de las almas, El marqués de Bradomín. [En novela ésta es la época de las Sonatas (1902-1905)] El teatro a principios del Siglo XX 2.- Etapa de transición (También llamada etapa del ciclo mítico). Se inicia a partir de 1907. El autor adopta un tono más crítico y agresivo y un lenguaje que, aunque no se aleja completamente del Modernismo, se vuelve más duro. Podemos destacar el ciclo de las Comedias bárbaras, una trilogía (Águila de blasón, Romance de lobos y Cara de plata) sobre su Galicia natal cuyo protagonista, Don Juan de Montenegro, es un personaje vicioso y pendenciero. 3.- La época de los esperpentos. Valle-Inclán inicia la estética del esperpento en 1920. (En ese año publica cuatro obras dramáticas decisivas: Farsa italiana de la enamorada del rey, Farsa y licencia de la Reina Castiza, (ambas ubicadas grotescamente en la corte de Isabel II), Divinas palabras (con una cruel visión de la Galicia rural) y Luces de bohemia. La deformación "esperpéntica" está ya presente en esas obras, sobre todo en las dos últimas, pero es Luces de bohemia la primera a la que Valle-Inclán da el nombre de esperpento. Tres son los esperpentos escritos en los años siguientes: Los cuernos de don Friolera, Las galas del difunto y La hija del capitán, recogidos después bajo el título común "Martes de carnaval". Valle-Inclán decía en 1928 que había tres maneras de ver a los personajes: "de rodillas, en pie y levantado en el aire". En la primera, el autor ve a sus criaturas como héroes (tal es el caso de la tragedia griega); en la segunda, el personaje queda al mismo nivel que su autor, es decir, como un hombre corriente; en la tercera, que es la perspectiva que él adopta, los personajes se convierten en marionetas, en muñecos grotescos. El esperpento es, según Valle-Inclán, una estética deformadora que resalta lo grotesco y supone "una superación del dolor y de la risa", es decir, supone una deformación de la realidad contemporánea, presentada de forma humorística y cruel. En los diálogos de Luces de Bohemia lo formula con frases como éstas: "El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada"; "España es una deformación grotesca de la civilización europea"; o "Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas". A través del esperpento, Valle-Inclán hace una crítica ácida de la España de la época y sus instituciones, y muestra un mundo absurdo en el que todo está del revés. Para lograrlo, utiliza los siguientes procedimientos: • Deformación caricaturesca de la realidad y de los personajes que, desprovistos de humanidad, son tratados como marionetas, mediante procedimientos de animalización y cosificación. ● ● Creación de situaciones absurdas y exageradas. ● Utilización de la ironía y la sátira Uso de un lenguaje coloquial, que llega incluso a lo vulgar, lleno de casticismo y de juegos de palabras. Respecto al lenguaje, hay que citar también la gran originalidad. Las acotaciones, muy largas, y de gran valor literario, describen en pocos trazos a un personaje o sitúan con gran plasticidad en un ambiente. El teatro a principios del Siglo XX Valle-Inclán destaca como un conocedor profundo del castellano y como un gran innovador teatral que anticipó técnicas cinematográficas (saltos en el tiempo, escenarios múltiples, etc.) y acercó el teatro español a lo que se estaba haciendo en el resto de Europa. Puede decirse que se anticipó a su tiempo y, durante mucho tiempo se consideró que su teatro era irrepresentable, por su manera de concebir la realidad y el texto dramático. Sin embargo, actualmente, las nuevas técnicas escénicas permiten montar sus obras, con la libertad e imaginación que las caracterizan. Vida Nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Inició lascarreras de Letras y Derecho (sólo terminaría la segunda). En 1919 se instala en la Residencia de Estudiantes de Madrid, y traba relaciones con escritores consagrados (Juan Ramón), con artistas jóvenes (Dalí, Buñuel..) y con los poetas que constituirán su grupo poético. Durante el curso 1929-1930, marcha a Nueva York como becario, experiencia que lo marcará profundamente. De regreso a España, funda la compañía de teatro "La Barraca", cuyo objetivo es difundir por los pueblos el teatro clásico español. Murió asesinado en Viznar (Granada) el año 1936. FEDERICO GARCÍA LORCA. El tema del destino trágico, la imposibilidad de realización, sería el elemento que da unidad a su producción poética y teatral. Obra dramática. Su producción para el teatro raya a una altura pareja a la producción poética y es una de las cumbres de la dramaturgia española. García Lorca es, junto con Valle Inclán, el máximo exponente de la renovación teatral de principios del siglo XX en España, si bien su temprana muerte cortó una trayectoria ejemplar, que, además, sufrió la censura después de la guerra. Sin embargo, en el extranjero fue pronto considerado un clásico. Características fundamentales: 1. La visión del teatro como obra social y didáctica. Por ello creó, junto a jóvenes universitarios, el grupo La Barraca con el que pretendía difundir el legado del teatro clásico por los pueblos de España. 2. Un tema básico: el enfrentamiento entre el deseo y la realidad opresiva. Este tema engloba otros, como el malestar del marginado, la lucha contra las convenciones, el amor imposible o frustrado, la maternidad y la esterilidad, la rebeldía y la sumisión, la crítica política, etc. El destino final de sus personajes, fruto de ese enfrentamiento es la muerte trágica, lo cual revela la influencia de los mitos clásicos de la tragedia griega. Lorca lleva a escena amores condenados a la soledad o a la muerte, casi siempre encarnados en mujeres. 3. La poetización constante de elementos de la vida cotidiana. Se consigue a través de: ➤ Fragmentos poéticos, cargados de simbolismo que interrumpen el diálogo. Alegorías (la Muerte) y símbolos que tienen un significado preciso (colores, ruidos, paisajes...) > Personajes genéricos (la Madre, el Novio...), sin nombre propio y que representan un estereotipo > Música y elementos populares. (Como también aparecen en su obra poética). 4. La tradición popular está también muy presente en su producción dramática, no sólo en los personajes, el lenguaje, la ambientación rural, sino también en su interés por el teatro de títeres (heredero de la muñequización propia de la estética del esperpento de Valle-Inclán). Lorca escribió "farsas para guiñol" (El Retablillo de don Cristóbal) y "farsas para personas" (La zapatera prodigiosa), en todas ellas la imaginación y la ternura poética son rasgos dominantes. Evolución del teatro de García Lorca. El teatro a principios del Siglo XX El teatro de Lorca evoluciona hacia una mayor densidad dramática y una dimensión más universal, al tiempo que, paradójicamente, sus dramas se enraízan cada vez más en la realidad española. Combina el verso y la prosa, pero poco a poco, el verso se reserva para momentos de especial intensidad o para canciones populares que ahonden el clima dramático, mientras en su última obra domina una prosa descarnada llena de patetismo. Por otra parte, cada vez se interesa más por los problemas colectivos y el teatro de dimensión social. Podemos clasificar su producción en tres etapas: Primera etapa. En la década de los años veinte, tras pequeñas obras guiñolescas como El maleficio de la mariposa (1920) y Títeres de cachiporra (1923), le llega el éxito con Mariana Pineda (1927), drama en verso sobre la joven ajusticiada en Granada en el s. XIX por bordar una bandera liberal. De más calidad es La zapatera prodigiosa (1926), simpático texto sobre una joven zapatera casada con un hombre mayor que ella. la etapa se cierra con Amor de Perlimplín con Belisa en su jardín y Retablillo de don Cristobal, farsas sobre el amor imposible. Segunda etapa. Coincide con el influjo del Surrealismo y con su estancia en Nueva York. Escribió entonces las que él mismo consideró "comedias imposibles" por la novedad de sus planteamientos, donde se combina lo onírico y visionario con el humor y el lirismo. El tema que subyace sigue siendo la frustración íntima. Los sueños se revelan como la clave para entender una realidad que no siempre es posible racionalizar, pero que actúa sobre nosotros como fuerzas vitales primarias y poderosas. De esta época son El público (1930), obra en la que condena a una El teatro a principios del Siglo XX sociedad llena de prejuicios y Así que pasen cinco años (1931), donde aparecen temas como el paso del tiempo y la muerte. Tercera etapa. De 1933 a 1936 escribe sus dramas más importantes, protagonizados por mujeres, en los que lo popular cobra mayor relevancia. A esta etapa pertenece la farsa dramática Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935), sobre el patético problema de la soltería de una señorita de provincias. Y sobre todo la cima de su teatro, la Trilogía dramática de la tierra española, integrada por tres tragedias de ambiente rural: Bodas de sangre (1933), donde una novia huye con su amante el día de la boda; Yerma (1934) sobre la maternidad frustrada, y La casa de Bernarda Alba (1936), considerada su obra maestra y que no pudo ver representada en vida. La casa de Bernarda Alba está protagonizado por Bernarda Alba, mujer dura y tiránica que impone a sus cinco hijas un luto de ocho años tras la muerte del padre. A partir de este argumento, Lorca construye una obra de alcance aún más amplio y universal: la lucha entre los deseos del individuo y las reglas sociales que impiden la satisfacción de tales deseos. El tema, pues, es el enfrentamiento entre libertad y autoridad. Si Bernarda encarna el poder y la represión de los instintos naturales, sus cinco hijas representan diferentes actitudes entre las que destaca Adela, abiertamente rebelde aún a sabiendas de que su comportamiento la llevará a un destino trágico. Pepe Romano, personaje que nunca aparece en escena, es el novio de la primogénita, Angustias, y encarna la masculinidad y el deseo que despierta en las hijas de Bernarda. En la obra abundan los elementos simbólicos: los colores blanco y negro, el calor sofocante y la escasez de agua que remiten a la falta de vida y al aislamiento que padecen las habitantes de la casa; el color verde del vestido de Adela o el abanico simbolizan la vitalidad y el deseo de libertad... El diálogo de los personajes utiliza un lenguaje popular lleno de metáforas, comparaciones y refranes TEMA 4 ● La poesía del novencentismo LA POESÍA DEL NOVECENTISMO. LAS VANGUARDIAS Y LA GENERACIÓN DEL 27. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Durante el primer tercio del siglo XX se producen de forma casi simultánea varios movimientos literarios (el Novecentismo, las diferentes Vanguardias y la Generación del 27) que se distancian abiertamente de los grupos precedentes: el Modernismo y la Generación del 98. A Novecentismo y vanguardias: Aunque presentan importantes diferencias entre sí, el Novecentismo (también llamado Generación del 14) y las vanguardias tienen en común una nueva actitud ante la obra artística, que Ortega y Gasset definió en su ensayo "La deshumanización del arte": Un arte puro liberado de contenido humano, sin compromiso político ni dedicado a la intimidad del autor; la única función del nuevo objeto autónomo es el placer estético. Un arte dirigido a la inteligencia, frecuentemente convertido en un juego de ingenio frecuentemente intrascendente, frívolo y humorístico. Un arte elitista para minorías capaces de disfrutarlo En esta línea, la literatura de este periodo se caracteriza por: Su ruptura con el pasado, tanto del sentimentalismo romántico como de los excesos formales modernistas o la exagerada subjetividad de los autores del 98 El concepto de que la obra literaria es autosuficiente, con valor en sí misma por la perfección de su estilo Gusto por la renovación de las metáforas, ejemplo máximo de cómo la literatura debe ser un desafío para el ingenio del lector. Los autores de la Generación de 14 o Novecentismo se caracterizan por su europeísmo y su esmerada formación intelectual, vinculada frecuentemente a la Institución Libre de Enseñanza, que les hace vincularse a la revista de Occidente y a posturas políticas progresistas. Destacaron especialmente ensayistas como Eugenio D'Ors, Marañón,... pero también se considera como integrante a Juan Ramón Jiménez, que ejemplifica las ideales del grupo en la producción poética Por su parte, las "Vanguardias" son un nombre de origen francés ("avant-garde") que reúne a una serie de movimientos artísticos, también llamados "ismos", surgidos a principios del siglo XX influenciados por la modernidad, los adelantos técnicos, la teoría de Freud sobre el subconsciente y la teoría dela relatividad que lo cuestiona todo. Surge un arte para minorías, impopular y deshumanizado: el escritor crea una nueva realidad. En un principio exaltarán las "máquinas", humanizarán los objetos cotidianos y posteriormente caerán en una especie de pesimismo por el mal uso que se hace de esas máquinas (la guerra). Las vanguardias son movimientos urbanos, minoritarios y elitistas, así como efímeros. Se pueden destacar como características comunes de todos estos movimientos: Los movimientos vanguardistas más representativos son: ● La poesía del novencentismo la oposición a la lógica, a la racionalidad y exaltación de la imaginación creadora sin trabas; la experimentación continua en busca de la originalidad; el Arte por el Arte, alejado de la realidad. El Futurismo: nace en 1909 cuando Marinetti publica su primer manifiesto. Se declaran antirrománticos y exaltan la civilización mecánica y las conquistas de la técnica. "Un automóvil de carreras es más hermoso que la Victoria de Samotracia". El Cubismo: nace como escuela pictórica, pero es Apollinaire en 1913 quien lo impulsa literariamente. Intenta deshacer la realidad para recomponerla libremente, mezclando conceptos, imágenes, frases etc. Sus máximas expresiones son los "Caligramas" (poemas que forman imágenes visuales) y el "Collage" (mezcla) El Dadaísmo: encabezado por poeta Tristán Tzara, surge en 1916 en Zurich. Su nombre es el de un balbuceo infantil: da-da. Es la rebeldía pura: van contra la lógica, contra las convenciones sociales o estéticas, contra el sentido común. El Creacionismo: lo inició en París el poeta chileno Vicente Huidobro. Según él, "los creacionistas queremos hacer un arte que no imite ni traduzca la realidad". El poema será un objeto autónomo, una "creación" absoluta (no imitación). El Surrealismo: A. Breton en 1919 compuso la primera obra surrealista "Champs magnétiques" y en 1924 el primer "Manifiesto surrealista". Propugnan una liberación total del hombre sobre todo de los impulsos reprimidos en el subconsciente (influencia de Freud). Según ellos, hay que ascender a una realidad más alta, a una super-realidad que se halla como amordazada en lo más hondo de las conciencias. Se intenta liberar el poder creador del hombre con técnicas como la "escritura automática" realizada sin reflexión.s. Generación del 27: Recibe el nombre de Generación del 27 el grupo de escritores y de poetas que se dan a conocer a partir de 1920. Podemos considerarlos como grupo compacto, si bien con variedades muy notorias dentro de ellos: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda y Rafael Alberti. Algunos críticos incluyen también a los malagueños Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. Salvo la unidad del lenguaje generacional, que se ha puesto en duda, los componentes de la generación del 27 coinciden en cuatro aspectos fundamentales: aplicación del concepto de generación, influencias recibidas, rasgos estilísticos y evolución de su poesía Rasgos generacionales: La poesía del novencentismo ● Todos nacen en un período menor a 15 años: desde 1891 (Salinas) a 1905 (Altolaguirre). Formación intelectual semejante: la mayoría son universitarios, algunos llegan a ser profesores (Salinas, Guillén, Alonso...). Casi todos pasaron por la Residencia de Estudiantes. El acontecimiento generacional que les une (aunque muchos ya estaban unidos) fue la celebración del tricentenario de la muerte de Góngora, con unos actos de reivindicación del poeta cordobés (cuya obra "difícil" aún no había sido redescubierta). Colaboran en las mismas revistas ("Revista de Occidente", "Litoral"...). De 1920 a 1936 sus vidas están muy unidas. No hubo caudillo, aunque algunos hablan de Juan Ramón Jiménez, pero no parece claro, pese a su gran influencia. No se alzan contra nada: son muy respetuosos con la tradición literaria española, son tan vanguardistas como tradicionales. Los nombres "Generación o Grupo del 27" o "Grupo poético del 27" han sido muy usados por la crítica; también se les ha dado otros nombres menos afortunados: Generación del 25, de la Dictadura, Vanguardista, de la República, etc No existe un único estilo; eso sí, en todos se ve el deseo de renovar el lenguaje poético y a veces coinciden en su trayectoria, aunque cada uno mantiene un estilo muy personal. Para todos, la poesía es algo muy serio, que hay que trabajar bien, buscando siempre la perfección formal y conceptual. Por eso Góngora es el modelo común Influencias: Del Modernismo: el rigor artístico, su actitud minoritaria y su concepción misteriosa de la poesía. De Juan Ramón Jiménez: la pureza estética, la poesía como conocimiento. De los vanguardismos: la deshumanización del arte, la modernidad en los temas, el tratamiento de las imágenes y metáforas, y el cosmopolitismo. Rasgos estilísticos y afinidades estéticas La poesía del novencentismo Intentan la renovación estética de la poesía que se publicaba en esos momentos. Para ello, toman las innovaciones que aportan las vanguardias, aunque sin olvidar la importancia de la tradición literaria española. En sus poemas, cuidan y renuevan la forma a través de la utilización de léxico culto, palabras coloquiales, términos alejados hasta entonces de la poesía, experiencias rítmicas,... La metáfora y la imagen se convierten en el recurso literario más importante. Renuevan el concepto de imagen dotándola de capacidad para expresar los contenidos surrealistas, junto con el empleo de recursos expresivos de carácter irracional, como la sinestesia y el símbolo. En cuanto a la métrica, utilizaron estrofas clásicas como el soneto, el romance o el villancico, pero también innovaron con la progresiva utilización de versos blancos, versos libres y versículos. En cualquier caso, la libertad métrica es uno de los rasgos característicos de este grupo. En los autores del 27 es muy significativa la tendencia al equilibrio, a la síntesis entre polos opuestos, incluso dentro de un mismo autor: Entre lo intelectual y lo sentimental. La emoción tiende a ser refrenada por el intelecto. Prefieren inteligencia, sentimiento y sensibilidad a intelectualismo, sentimentalismo y sensiblería (decía Bergamín). Se observa muy bien en Salinas. Entre una concepción romántica del arte (arrebato, inspiración) y una concepción clásica (esfuerzo riguroso, disciplina, perfección). Lorca decía que si era poeta "por la gracia de Dios (o del demonio)" no lo era menos "por la gracia de la técnica y del esfuerzo". Entre la pureza estética y la autenticidad humana, entre la poesía pura (arte por el arte; deseo de belleza) y la poesía auténtica, humana, preocupada por los problemas del hombre (más habitual tras la guerra: Guillén, Aleixandre...). Entre el arte para minorías y mayorías. Alternan el hermetismo y la claridad, lo culto y lo popular (Lorca, Alberti, Diego). Se advierte un paso del "yo" al "nosotros". "El poeta canta por todos", diría Aleixandre. Entre lo universal y lo español, entre los influjos de la poesía europea del momento (surrealismo) y de la mejor poesía española de siempre. Sienten gran atracción por la poesía popular española: cancioneros, romanceros... Entre tradición y renovación. Se sienten próximos a las Vanguardias (Lorca, Alberti, Aleixandre y Cernuda poseen libros surrealistas; G. Diego, creacionista); próximos a la generación anterior (admiran a Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna, Unamuno, los Machado, Rubén Darío...); admiran del XIX a Bécquer (se ve en Alberti, "Homenaje a Bécquer" y en Cernuda, "Donde habite el olvido"...); sienten auténtico fervor por los clásicos: Jorge Manrique, Garcilaso de la Vega, San Juan de la Cruz, Según estas influencias, las principales tendencias de los poetas del 27 son: ● Etapas Fray Luis de León, Quevedo, Lope de Vega y, sobre todos, Góngora. Hasta 1927 La poesía del novencentismo Poesía neopopular: Rafael Alberti y Federico García Lorca Poesía pura: Jorge Guillén. Poesía neorromántica: Pedro Salinas. Poesía surrealista: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre y Luis Cernuda. Evolucionan desde el punto de vista temático. Al principio la preocupación principal era la forma del poema, el arte por el arte; pero poco a poco (bajo la influencia del Surrealismo) los autores de la Generación del 27 desarrollan una poesía humanizada, más preocupada por el dolor, la alegría o los recuerdos. La Guerra Civil acentúa esta visión humanizada de la poesía, hasta el punto de que muchos autores se decantan por los temas comprometidos. Observamos que un autor como Alberti, por ejemplo, pasará de la poesía aséptica y pura de Marinero en tierra (1924) al compromiso más profundo en El poeta en la calle (1936). La clasificación más aceptada es la de Fernando Lázaro Carreter en tres etapas: - Influjo de Bécquer y del Modernismo. Pronto aparecen las primeras Vanguardias. A la vez y, por influjo de Juan Ramón Jiménez, se orientan hacia la "poesía pura": "Poesía pura es todo lo que permanece en el poema después de haber eliminado de él todo lo que no es poesía" (Guillén). Se depura el poema de todo lo anecdótico, de toda emoción que no sea puramente artística. Para ello usan mucho la metáfora. Esta poesía es bastante hermética y fría. También lo "humano" les influye, sobre todo a través de la lírica popular (Alberti). La sed de perfección formal los lleva al clasicismo, sobre todo de 1925 a 1927. Incluso podemos hablar de una fase "gongorina". De 1927 a la Guerra Civil. Comienza a notarse cierto cansancio del puro formalismo. Se inicia un proceso de rehumanización (más notorio en algunos autores, pero presente en todos). Se dan las primeras obras surrealistas (radicalmente opuesto a la poesía pura). Pasan a primer término nuevos temas, más humanos: el amor, el deseo de plenitud, las frustraciones, las inquietudes sociales o existenciales... Nace la revista Caballo verde para la poesía, de Palo Neruda (1935), donde aparece el "Manifiesto por una poesía sin pureza". Algunos poetas, debido a sus inquietudes sociales, se interesan en política (en el favor de la República, fundamentalmente). Después de la guerra. El grupo se dispersa y se puede considerar que la Guerra Civil Española marcó el fin de la Generación como tal. Lorca muere asesinado en 1936. Salinas, Guillén, Cernuda y Alberti tuvieron que exiliarse. En alguno de ellos aparece el tema de la patria perdida. Dámaso Alonso, Aleixandre (con una poesía angustiada, existencial) y Gerardo Diego permanecieron en España. Cada autor siguió un camino personal y estético, y los lazos que existían entre los autores de la Generación se rompieron bruscamente. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958) La poesía del novencentismo Nació en Moguer (Huelva). Tendrá contactos hacia 1900 con Villaespesa, Valle-Inclán y Rubén Darío, los cuales le animarán a publicar sus primeras obras (tuvieron mala acogida por la crítica). Al morir su padre cae enfermo y acude a un sanatorio en Francia, allí leerá a los simbolistas (Bodelaire, Mallarmé, Verlaine...) En 1930 se traslada a un sanatorio en Madrid, donde será visitado por todos los intelectuales del momento. Contraerá matrimonio en 1916 con Zenobia Campubrí en Nueva York. Al empezar la Guerra Civil se exilió a Francia y más tarde a Estado Unidos e Hispanoamérica. En 1956 le concedieron el premio Nobel y dos años más tarde moriría en Puerto Rico. Concepción de su poesía Era un hombre enfermizo y de gran sensibilidad, obsesionado por las enfermedades y por la idea de la muerte. Las constantes de su poesía fueron: la soledad y su sentido de la perfección estética. Esto le llevó a estar encerrado en sí mismo y a vivir "en soledad". Ningún poeta se consagró tan totalmente a su Obra (con mayúsculas) como él, por eso para Juan Ramón la poesía era el medio de buscar el ideal de vida, estaba entregado a una persecución exigente e inacabable de belleza y de palabra fundamental. Habla de su Obra, no de poesía ("Libros, no; obra"), para él "crear" era cumplir con su destino humano. Otro aspecto que da unidad a todo su sistema poético es su rigor estético, su sentido de "obra bien hecha" que presidió siempre, como cualidad esencial, su trabajo Su vida es una constante búsqueda de la perfección estética y de la belleza, por eso se sabe que hacía tantas correcciones, revisiones y antologías ("obra en marcha"). Su idea de poesía está presidida por una triple sed: sed de "Belleza", sed de "Conocimiento": la poesía es un vehículo del conocimiento: ("¡Intelijencia, dame / el nombre exacto de las cosas! / Que mi palabra sea / la cosa misma, /creada por mi alma nuevamente."), es decir, aspira a crear el objeto al nombrarlo; y sed de "Eternidad": concebida como posesión inacabable de la Belleza y de la Verdad. De ahí su especial idea de Dios a quien identifica con la Naturaleza o con la Belleza Absoluta. Es una poesía minoritaria, llena de dificultad y selección creciente, hermética. Es famosa su dedicatoria: "A la minoría, siempre". Etapas de su obra La mayoría de los críticos están de acuerdo en tomar su esquema de Animal de fondo a la hora de dividir su obra: Etapa modernista o sensitiva (1900-1915) Evolucionó desde un modernismo artificioso con Ninfeas, Almas de violeta, hacia una depuración de la palabra poética con Arias Tristes (1903), con un intimismo romántico en La soledad sonora y Elejías entre otras obras. A esta etapa también pertenece su libro en prosa poética Platero y yo (1914). Atmósfera melancólica, llena de vaguedad y leve musicalidad (influencia del simbolismo francés: los estados de ánimo y los elementos de la naturaleza actúan como símbolos del alma del poeta). Predomina el verso corto, el romance y la asonancia (Influencias de Bécquer). Etapa intelectual o de la desnudez poética (1916-1936) La poesía del novencentismo Dos motivos importantes: el encuentro del amor definitivo (Zenobia) y, en su viaje a América, el descubrimiento de su otro amor, el mar como símbolo. Abandona el Modernismo e inicia una nueva etapa con Diario de un poeta recién casado (1916): compuesto en prosa y en verso libre (influencias de Whitman y de escritores ingleses) viene a ser un auténtico diario personal en el que el poeta, ensimismado, melancólico y solitario, se convierte en un ser que admira, emocionado y con sorpresa, todo cuanto contempla. La unidad semántica del libro viene dada por aspectos (impresiones y sentimientos) que se repiten a menudo y que, como parte de un mismo tema (el ansia de trascendencia), guardan estrecha relación entre sí. Continúa con la búsqueda "del nombre exacto de las cosas" en libros como Eternidades (1918), es decir, sustituye inteligencia por inspiración (típico de su generación que concede a la inteligencia una gran importancia). Supresión de la adjetivación propia de la época anterior. Etapa metafísica o "suficiente" o "verdadera" (1937-1958) Escrito en su exilio americano y otra vez con problemas de salud. De esta etapa destacan los libros En el otro costado (1936-1942), Dios deseado y deseante (1948-1949) y De ríos que se van (1951-1954). Son obras inspiradas por la revelación de que el dios deseado se aloja en la conciencia del propio poeta y en la naturaleza. El poeta llega a identificarse con este dios, porque la esencia divina consiste en ser conciencia y él es conciencia, pensamiento poético. TEMA 5 La poesía del 1939 al 1975 LA POESÍA DE 1939 A 1975. CLAUDIO RODRIGUEZ Durante la Guerra Civil se cultivó, en ambos bandos, una poesía marcada por la exaltación ideológica y el combate Tras ella se quiebra el destacado panorama poético presidido por la Generación del 27, dada la muerte de algunos de sus integrantes y el exilio de otros. Tras la Guerra Civil conviven dos corrientes poéticas muy distintas: Poesía arraigada Realizada por poetas que escriben una poesía de evasión y de carácter formalista, que reciben influencia de Garcilaso de la Vega. Se busca una poesía tradicional y neoclásica, que aborde temas considerados desde siempre como "poéticos" (amor, religión, patria), en la que se nos da una visión de España imperial y religiosa, ajena a las circunstancias concretas del momento y carente de toda crítica social, con un fuerte sentimiento religioso e intimista. Destacan García Nieto, Luis Rosales, Leopoldo Panero... Poesía desarraigada Opuesta a la corriente anterior tanto temática como formalmente, expresa la desorientación y el caos de la vida humana. Es 1944 el año de la ruptura, que viene de la mano de dos poetas del 27, Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre, autores de Hijos de la ira, y Sombra del Paraíso, respectivamente. También en 1944 se empieza a publicar la revista "Espadaña", en León, encabezada por Eugenio de Nora y Victoriano Cremer, poetas que reclaman una poesía con "más vida, menos metáfora y más grito"; una poesía caracterizada por un sentimiento de angustia y desesperación ante las circunstancias, que se manifiesta en temas como la muerte, la soledad y la violencia; un abandono del ámbito personal para solidarizarse con los que sufren (esta idea sentará, años después, las bases de la poesía social); Su estilo prefiere el lenguaje coloquial, brusco y duro, sencillo y directo, y la métrica tradicional se sustituye por el verso libre. Como cauce adecuado para un humanismo dramático, desgarrado LA POESÍA SOCIAL (AÑOS 50) Hacia el año 1955 se consolida en todos los géneros el llamado "realismo social". En este año se publicarán dos obras capitales de la poesía social: Pido la paz y la palabra de Blas de Otero y Cantos íberos de Gabriel Celaya. En estas obras se supera la angustia existencial de la época anterior para detenerse en los problemas humanos desde un punto de vista social. Según ellos, escriben "a la inmensa mayoría", adquieren un compromiso ideológico La poesía del 1939 al 1975 considerando a la poesía como una "herramienta para transformar el mundo". Las características de la poesía social son: ● ● Utilización de un lenguaje inmediato y desnudo de recursos retóricos, a veces cercano al prosaísmo y al panfleto. Por tanto, se valora más el contenido que los valores formales de los poemas. El paso del yo (existencial, personal) al nosotros (social y colectivo) en un intento de crear una conciencia solidaria que proteste por la injusticia social. Es una poesía de solidaridad, de denuncia, de preocupación por el momento histórico concreto El tema de España, tratado desde una perspectiva política, con análisis de los problemas sociales, la alineación, el mundo del trabajo, etc. El lenguaje será claro, prosaico y coloquial, a veces, pues pretende llegar a un número mayor de lectores. La preocupación por los contenidos es mayor que el interés por los valores formales. BLAS DE OTERO Resume en su trayectoria la evolución de la poesía española de posguerra: desde la preocupación religiosa y existencial de sus primeros libros Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia reunidos bajo el título de Ancia (escrito en sonetos), pasa por la protesta combativa contra el sufrimiento en Pido la paz y la palabra, En castellano y Que trata de España (en los que predomina el verso libre) y termina con Mientras (1970) en el que busca nuevos cauces de expresión. Por su parte a Gabriel Celaya se debe su concepción de la poesía como "un arma cargada de futuro" que expresa la convicción de su generación de que la tarea del poeta es utilizar la literatura como instrumento para cambiar la realidad También podríamos citar a José Hierro, un poeta original que no se ha anclado en ninguna de las corrientes dominantes de la segunda mitad del siglo, aunque se ha acercado temporalmente a algunas de ellas, como es el caso de la poesía social. Su estilo está marcado por el coloquialismo de su lenguaje y por su facilidad para buscar emociones en lo aparentemente insignificante. GENERACIÓN DEL 50 O GENERACIÓN DEL MEDIO SIGLO (AÑOS 60) La característica general de estos años es la búsqueda de nuevos caminos poéticos. Así, los poetas comprometidos pierden la esperanza en la poesía como instrumento para cambiar la realidad; además, los poetas más jóvenes se cansan de la estética de la poesía social, excesivamente prosaica; y de la ausencia de lo personal en sus poemas. La poesía del 1939 al 1975 Estos poetas, conocidos como la Generación del 50 o del medio siglo, son «<los niños de la guerra» que vivieron la contienda civil en su niñez o adolescencia, por lo que este tema estará también presente en su obra. Los poetas. que surgen proceden de la burguesía liberal y son universitarios que no ejercen, en algunos casos. Para ellos la poesía es una manera de conocimiento de la realidad. Dudan de los sentidos, es decir, de la realidad misma. Hay en ellos una preocupación fundamental por el hombre, pero huyen de todo tratamiento patético. Se muestran inconformistas y escépticos. Su temática se caracteriza por un retorno a lo personal, lo autobiográfico y lo íntimo (temas nostálgicos del pasado, la infancia, el amor, la amistad, etc.). En el estilo se rechazan los preceptos de tendencias anteriores, tanto el patetismo de la poesía "desarraigada", como el prosaísmo de algunos poetas sociales... ● ● ● ● Conciben la poesía como un modo de conocimiento de sí mismos y del mundo que les rodea. De ahí, el tono subjetivo y reflexivo. Los poemas adoptan una estructura narrativa, con anécdotas de la vida diaria. Subjetividad e intimismo: no rehúsan la expresión directa de los sentimientos y comunican sin pudor su intimidad. Preferencia por los temas de la vida cotidiana: la infancia y la adolescencia como un paraíso roto o perdido; el fluir del tiempo; el amor, la amistad; etcétera. Humanismo y compromiso moral: les preocupan los problemas éticos, sociales, existenciales e históricos. No rechazan el compromiso con la sociedad, pero sí la intención política de la poesía anterior. Dignificación del lenguaje poético: muestran un gran interés por la obra bien hecha, valoran la palabra y entienden el poema como una forma de comunicación literaria sujeta a las reglas de la métrica y la retórica. Aparece un mayor rigor en el trabajo poético: depuración y concentración de la palabra, búsqueda de un lenguaje personal, no les atraen las vanguardias, prefieren un tono cálido, cordial, Su estilo se caracteriza por la naturalidad y por la utilización del lenguaje coloquial, al que dotan de gran valor artístico. Uso de la sátira y la ironía: la actitud ética de estos poetas los lleva a adoptar una postura crítica ante la sociedad, que se manifiesta en el uso de la sátira y la ironía. La nómina de la promoción de los sesenta es muy extensa. Se pueden dividir dos grupos geográficos: a) núcleo barcelonés: Jaime Gil de Biedma José Agustín Goytisolo, y Carlos Barral b) grupo madrileño: Ángel González, Caballero Bonald, Claudio Rodríguez, Francisco Brines y José Ángel Valente ÁNGEL GONZÁLEZ Es el mejor representante de la poesía social de los sesenta. En su poesía encontramos, así mismo, el tema del amor como uno de los predominantes. Con Áspero mundo (1955) inicia su andadura poética: se trata de una poesía La poesía del 1939 al 1975 eminentemente existencialista, comprometida con la realidad de su tiempo. Palabra sobre palabra (1965) supone una ruptura con respecto a su obra anterior, ya que se trata de un excepcional poemario amoroso. Más tarde evoluciona hacia el poemario Promesas o menos (1985), escrito con voluntad de experimentación. Murió en enero de 2008. JAIME GIL DE BIEDMA (1929-1990) Poeta culto, conocedor de la literatura europea contemporánea, ha ejercido una enorme influencia sobre los poetas de su generación y posteriores. En su poesía domina el tono confesional, con el que se recogen sus recuerdos de infancia y juventud, la visión descarnada de la alta burguesía a la que él mismo pertenece y el relato de sus experiencias amorosas de carácter homosexual. Todo ello se expresa con un lenguaje aparentemente sencillo, narrativo, en el que ironía, equívocos intelectuales y referencias cultas se combinan armoniosamente con los tonos coloquiales e incluso vulgares. Su obra poética, no muy extensa, se publicó con el nombre de Las personas del verbo (1975, 1982), donde se recogen libros anteriores. LA POESÍA EN EL INICIO DE LOS 70. LOS "NOVÍSIMOS" En 1970 el crítico J. M. Castellet publica una antología titulada Nueve novísimos poetas españoles, es el reflejo de una nueva sensibilidad de unos autores encuadrados dentro de la "Generación del 68". Sus influencias son amplias: e innovan en asumir la inspiración de la cultura pop, del cine, de la música (jazz, folk, rock...) y de los cómics. Características: ● ● Deseo de ruptura con la poesía anterior: este deseo se manifiesta claramente en el rechazo del uso directo del yo, que prácticamente desaparece del poema, en la oposición al estilo realista y en la ausencia de una crítica social. ● Modelos poéticos muy variados: por un lado, los Novísimos recuperan la vanguardia (el Surrealismo, el Cubismo, el Postismo...); por otro, recogen influencias del Simbolismo francés, del Modernismo, de poetas ingleses (T.S. Eliot, Pound,) y de. poetas hispanoamericanos como César Vallejo y Octavio Paz, así como algunos poetas del 27 como Cernuda y Aleixandre, algunos poetas de generaciones anteriores como los "postitas" o Gil de Biedma; Evitan lo anecdótico y personal. ● Exhibicionismo cultural: Aparecen en sus obras numerosos elementos culturales que provienen de mitologías exóticas o de la cultura de masas (el cine, la televisión, el rock, las novelas policíacas, la publicidad, los cómics, s revistas de modas, etc.). Los poemas se llenan de mit orientales o clásicos y mitos contemporáneos (Marilyn, Bogart, Che Guevara, Kennedy, etc.). Experimentación lingüística: los Novísimos subrayan la primacía de la forma sobre el tema. Destaca su afán por renovar el lenguaje poético teniendo como modelo el surrealismo con su ruptura "lógica" de un mundo ● La poesía del 1939 al 1975 absurdo. Defienden la libertad formal y utilizan un lenguaje rico y barroco. Practican la escritura automática, que evita el discurso lógico, y emplean técnicas como la del collage. En su temática tratan asuntos personales (infancia, erotismo...) y públicos (guerra del Vietnam, la sociedad de consumo...). Mezclan tonos graves y una aparente frivolidad (Marilyn Monroe se codea con el Che Guevara, etc.). Políticamente se consideran inconformistas y disidentes. Los autores más representativos son: Père Gimferrer Vázquez Montalbán; Guillermo Carnero, Vicente Molina Foix, Leopoldo M.ª Panero, Félix de Azúa, etc. CLAUDIO RODRÍGUEZ Claudio Rodríguez (1934-1999) es uno de los miembros de la Generación de los 50. Gran conocedor de la literatura latina, de la poesía francesa del XIX (Baudelaire, Verlaine., Apollinaire) y de la poesía mística española. Todo ello influirá en su propuesta poética y en su actitud contemplativa ante la realidad, de la que obtiene un importante caudal de símbolos personales. Gracias a su labor como lector de español en diferentes universidades inglesas, conocerá también a los poetas románticos ingleses, que también influirán en su obra. Junto con José Ángel Valente, representa la vertiente más metafísica y mística de la poesía del 50, con una insistencia en la armonía personal con el cosmos (cercana a Guillén), como clara alternativa a la poesía social de su tiempo. Rechaza la idea de encerrarse en el arte aislándose de la realidad externa; por el contrario, las cosas más sencillas se cargan de significado y sirven para comprender el mundo y su finalidad. Es considerado una de las grandes voces de la segunda mitad del XX con solo cinco libros, escritos con amplios intervalos temporales, pues su ritmo de escritura era lento, meditativo y muy consciente de su sentido de exigencia poética. Pese a la brevedad de su obra entra en la RAE en 1988. Se da a conocer con "Don de la ebriedad" (1953), con el que obtiene el Premio Adonais con 18 años y gracias al cual inicia una profunda relación literaria y personal con Vicente Aleixandre, a quien se refería como "mi padre". El libro contrasta con el realismo e intimismo que impregnaban buena parte de la poesía de la época., por la especial trascendencia de su lenguaje y de los temas que la configuraban, Se aprecia ya una voz singular dentro de lo que sería la generación de los 50, pues los elementos realistas de su mundo campesino quedan trascendidos en una consideración universal. Lo fundamental es el fervor lírico ante la vivencia inmediata y el contacto con la tierra y el mundo campesino, a partir de los cuales siente un impulso intuitivo de emociones en el que paisaje, sentimientos, conceptos y sensaciones se fundían como un todo simbólico (llamado posteriormente por Carlos Bousoño "realismo metafórico"). Ese estado de éxtasis vital, que lo aproxima a la literatura mística, se expresa con gran musicalidad en endecasílabos romanceados, asonantados con algunos versos blancos. Claudio Rodríguez vincula esta forma con la oralidad casi conversacional, como de intimidad compartida, de la que quería partir. La poesía del 1939 al 1975 Con ayuda de Aleixandre y de Dámaso Alonso, en 1958, publica Conjuros, que mantiene el vitalismo anterior y su deseo de identificarse con las cosas sencillas y reconocerse en ella. En él hay un regreso del poeta a su lugar de origen, en el que los fenómenos naturales le hacen elevarse a consideraciones transcendentes y a alegorías. Toma como base el endecasílabo quebrado con heptasílabos, y pocas veces pentasílabos y trisílabos. En Alianza y condena (1965), escrita en sus años de estancia en Inglaterra, apareció una sensibilidad más pausada y se atenuaron las fórmulas metafóricas para reflejar una desolación, la "condena" aludida en el título, la caída necesaria para conocer la dicha por medio de la verdad. El ideal de la solidaridad humana tiene su símbolo en la familia, que le sirve de contrapeso a un mundo exterior que le causa pavor, pero al que está condenado. Destaca la combinación de versos de cinco, siete, once y catorce silabas, que caracterizaría también sus obras posteriores Con El vuelo de la celebración (1976), el poeta remite a sus raíces más que nunca, y trata más claramente el tema del amor y la interiorización del sentimiento, mermando las anteriores expansiones espirituales e introduciendo la nostalgia. En la década de los 80 recibirá un amplio reconocimiento por su producción (Premio Nacional de Poesía, académico de la RAE, Premio Príncipe de Asturias...). Su última obra es Casi una leyenda (1991), una poetización de su propia vida de notable hermetismo. Claudio Rodríguez es uno de los poetas más reconocidos y estudiados en la segunda mitad del XX. Se destaca su voz propia dentro de la generación en la que se le integra, tanto por su peculiar mundo simbólico, su transcendencia, su equilibrio entro lo lírico y lo narrativo, entre el mundo campesino y lo surreal, así como la influencia de la oralidad en su poesía. TEMA 6 LA NOVELA DE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y MIGUEL DELIBES La novela del exilio y de postguerra (años 40) La poesía del 1939 al 1975 La Guerra Civil supuso un profundo corte en la evolución literaria española debido a una serie de razones: - La muerte de algunos de los grandes modelos de la novela española del siglo XX (Unamuno, Valle-Inclán). - El exilio obligado de otros autores que habían comenzado a destacar en la década de los treinta: Max Aub, Francisco Ayala, Ramón J. Sender, etc. - Las nuevas circunstancias políticas y la censura impiden que se siga con una tendencia de novela de corte social que se venía haciendo desde la década de los treinta. - Esas mismas circunstancias históricas (miseria, desigualdades, falta de libertades, etc.) hacen que pierda sentido otra de las tendencias novelísticas anteriores a la Guerra, como es el caso de la novela deshumanizada y vanguardista. Algunos novelistas del exilio son: Como consecuencia de estas razones, la novela española en la década de los 40 debe, prácticamente, comenzar de nuevo. ● RAMÓN J. SENDER: Crónica del Alba (1942) (novela autobiográfica y visión de la España anterior a la guerra; Réquiem por un campesino español (1953) (visión de la guerra a través de un sacerdote atormentado por el recuerdo del asesinato de un feligrés); La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1968) (novela histórica). FRANCISCO AYALA: es conocido por sus cuentos y narraciones cortas, escribió dos novelas (Muertes de perro y El fondo del vaso) que constituyen una indagación en el régimen dictatorial de una imaginaria república hispanoamericana. En ambas novelas se mantiene una intención moralizadora y una variedad estilística (caricatura, esperpento, parodia, ironía y humor). Otros autores: MAX AUB: autor de novelas que van desde el realismo tradicional hasta experimentalismo audaz. La más importante es un compendio de novelas sobre la Guerra Civil que tiene como título genérico El laberinto mágico. ROSA CHACEL (Memorias de Leticia Valle). MANUEL ANDÚJAR (La trilogía Vísperas habla sobre la España anterior a la guerra). La poesía del 1939 al 1975 En cuanto a la Novela de Posguerra (Años 40) hay que destacar que se ha roto la tradición inmediata, pues se prohíben las novelas sociales de preguerra y la obra de los exiliados. Sólo la obra de Baroja puede servir de ejemplo para escritores de esta generación. Aparece una novela idealista que pretende hacer olvidar la guerra, mezclada con una novela propagandística del régimen ganador y de sus valores ideológicos (García Serrano, La fiel infantería que canta la victoria militar). También hay en la novela de esta década, un reflejo amargo de la vida cotidiana, una transposición del malestar social a la esfera de lo personal, por eso se dará un enfoque existencial con los siguientes temas: la soledad, la inadaptación, la frustración, la muerte, etc. Abundancia de personajes desarraigados, desorientados y angustiados. Las obras más significativas son: La familia de Pascual Duarte (1942) de C.J. Cela inaugura el tremendismo: desquiciamiento de la realidad en sentido violento, hay una selección de los aspectos más duros de la vida. Escabrosidad de vocabulario. Agresividad en el contenido. Tiene como base la tradición realista castellana y el esperpento valleinclanesco. ● Nada (1945) de Carmen Laforet (una muchacha que tiene que ir a estudiar a Barcelona, convive con unos familiares en un ambiente sórdido, de mezquindad, histeria y vacío). Es un reflejo de la realidad contemporánea con un estilo desnudo y un tono triste. Es una novela existencial, muy lejos del tremendismo. La sombra del ciprés es alargada (1948) de Miguel Delibes, otra obra importante que también habla de tristeza y frustración pero con resignación religiosa. El realismo social en la novela (años 50) Son los inicios de la industrialización en España. Supuso el desplazamiento de muchos españoles del campo a la ciudad, donde estaban las grandes industrias. Diferencias sociales entre una burguesía emergente y un proletariado emigrante. Aunque la censura siguió activa, empezaron a oírse voces críticas, sobre todo en la universidad. En literatura se pasó de la angustia existencial a las inquietudes sociales (de lo individual, predominante en la década de los 40, a lo colectivo). Como obra precursora de este tipo de novela hay que citar La colmena (1951) de C.J. Cela: Los rasgos comunes entre los escritores de esta década son: - La solidaridad con los humildes y los oprimidos. - La novela debe herir la conciencia de la sociedad para mejorarla, hay un anhelo de cambios sociales. - Actitud crítica (más o menos despiadada) hacia el mundo concreto que les ha tocado vivir. Los manifiestos de la época defienden que el escritor debe comprometerse ante la injusticia social, de ahí que asuma un deber de denuncia que no podían cumplir otros medios de expresión. Los dos enfoques o modelos narrativos que seguirán para conseguirlo serán: La poesía del 1939 al 1975 El neorrealismo, también llamado objetivismo: testimonio escueto, sin aparente intervención del autor. Predominio del diálogo sobre la narración. Su manifestación extrema fue el conductismo1 que consiste en limitarse a registrar lo que ve y oye sin hacer comentarios ni interpretaciones. Prosa sencilla y funcional. Autores más importantes: Sánchez Ferlosio con El Jarama y Fernández Santos con Los Bravos. El realismo crítico o realismo social que denuncia las desigualdades e injusticias sociales. Muestra una intencionalidad política, pues pretende transformar la sociedad por medio de convertir la novela en un documento acusatorio. Autor representativo: Juan Goytisolo con Duelo en el paraíso (1959). Influencias han señalado, además de la tradición realista española, Lukács (teórico del realismo crítico), el conductismo norteamericano (Dos Passos, Faulkner...), el objetivismo francés o el neorrealismo italiano (Vitorini y Pavese). Tema El más importante va a ser la sociedad española, se produce un desplazamiento de lo individual a lo colectivo, de los problemas personales a los sociales, pero también tocarán otros campos temáticos como: - La dura vida del campo: Los bravos de Fernández Santos, y La zanja de Alfonso Grosso. - El mundo del trabajo: Central eléctrica de López Pacheco y La mina de López Salinas. - Novelas de tema urbano: (la ya vista La colmena), otras presentan el mundo de los suburbios, con sus miserias como en La resaca de J. Goytisolo. - Novelas de la burguesía: muestran a una juventud desocupada, abúlica en Tormenta de verano de García Hortelano. Otros autores como Carmen Martín Gaite en Entre visillos hace una pintura crítica de la condición de la mujer en un ambiente burgués provinciano. - Evocaciones de la Guerra Civil: presentan los lamentables efectos de la contienda sobre niños o adolescentes, Duelo en el paraíso, de Goytisolo o Primera memoria de Ana Mª Matute. Técnica y estilo Hay que destacar la prioridad del contenido sobre las formas o técnicas elegidas. Los aspectos más destacables son: 1.- Estructura del relato sencilla: se prefiere la narración lineal y la sencillez y concisión en las descripciones (pocas y de ambientes). 2.- La acción se concentra en un espacio y un tiempo reducidos (El Jarama dura menos de un día). La poesía del 1939 al 1975 3.- Personaje colectivo (La colmena, Los bravos, etc.) y personaje representativo como síntesis de una clase o grupo. Procede del behaviorismo americano (behaviour = conducta). Autor representativo: Faulkner. 4.- Rechazo de la novela psicológica que se centraba en el estudio de las almas. 5.- Técnicas conductistas: la mirada del novelista semeja ser una cámara cinematográfica y los diálogos parecen recogidos con magnetófono. Además el autor no comenta, esto es lo que se ha llamado la "desaparición del autor". En otras ocasiones hace una labor de documentación muy exigente. 6.- Importancia del diálogo. Empeño de muchos autores por reproducir el habla viva. 7.- El Lenguaje: estilo de crónica, desnudo, directo. Esto lleva a veces a un empobrecimiento literario. La novela estructural o experimental (años 60) Se produce un desgaste de la novela social o un cansancio del realismo dominante. Comienza una novela con nuevas técnicas narrativas, influidos por Joyce, Sartre, "le nouveau roman" o el fuerte impacto que causó el boom de la novela hispanoamericana (La ciudad y los perros de Vargas Llosa en 1962 y Cien años de soledad de García Márquez en 1967). También en 1962 se publica Tiempo de silencio de Martín Santos, obra inaugural de esta nueva etapa y novela que demostró en aquel momento que era posible conjugar el compromiso social (la crítica a la España franquista) junto al cuidado por la forma literaria (técnicas narrativas y procedimientos totalmente nuevos en el panorama novelesco del momento): fragmentación del relato, rupturas cronológicas, parodias, monólogo interior, perspectivismo múltiple, experimentación lingüística, etc., eran algunos de los rasgos innovadores de esta novela. La narrativa española evoluciona hacia lo que se ha llamado "novela estructural" o "novela experimental". Las novedades no afectan sólo al argumento o la estructura, también a la ortografía, ya que algunos autores suprimen los signos de puntuación, o los párrafos, y es frecuente que se mezclen los géneros. Ya no se pretende sólo denunciar la situación social, sino que también se persigue la belleza formal, es decir, que la novela constituya un producto bello en sí mismo. La principal característica del "realismo mágico" hispanoamericano es que el autor combina elementos fantásticos y fabulosos con el mundo real, creando un equilibrio entre una atmósfera mágica y la cotidianidad, traspasando las fronteras entre lo real y lo irreal. Hay elementos mágicos/fantásticos, que son percibidos por los personajes como parte de la "normalidad", sin cuestionarlos, ni explicarlos. El tiempo es percibido como cíclico, no como lineal. Además se distorsiona el tiempo, para que el presente se repita o se parezca al pasado. Actualiza los mitos del mundo antiguo: creación de ciudades, la pareja ideal, la conquista de lo desconocido, el viaje maravilloso, el eterno retorno, la búsqueda de lo sagrado, etc. Innovaciones formales 1.- Destrucción del argumento: pierde importancia (Tiempo de silencio de Martín-Santos): La poesía del 1939 al 1975 • Se introducen elementos antirrealistas: fantasía, irracionalismos, símbolos, alucinaciones, magia... • Se introducen elementos discursivos no narrativos: comentarios, explicaciones, digresiones (comentarios más o menos largos del autor sobre cuestiones relacionadas o no con la narración: ejemplo en Tiempo de silencio se hacen varias digresiones sobre Cervantes, un cuadro de Goya o sobre los toros). • Las descripciones dejan de ser funcionales (presentar el lugar de la acción y los protagonistas de la misma) para adquirir funciones simbólicas o metafóricas. • Desmitificación del héroe: el protagonista es un desvalido, sin voluntad, se deja arrastrar por las circunstancias (Tiempo de silencio). En otras, aparece con una mentalidad estrecha y cerril (Cinco horas con Mario). Los personajes se presentan y definen por sus comportamientos, no por lo que los narradores nos dicen de ellos. Estructura Desaparece el capítulo como unidad de estructuración externa. Ausencia de desenlace. Novela abierta. Técnica del contrapunto: varias historias que se van entrelazando. 1.- Tratamiento del tiempo: reducción de los límites cronológicos (en Cinco horas con Mario sólo pasa una noche). Ruptura de la linealidad temporal (sobre todo en Cinco Horas con Mario), continuos saltos temporales e incluso simultaneidad de varias acciones. 2.- El punto de vista. El narrador omnisciente, puede sustituirse por una pluralidad de enfoques, con la historia contada desde el punto de vista de dos o más narradores o personajes narradores (perspectivismo), que dan una visión subjetiva y fragmentada de la realidad (Tiempo de silencio). También se da la mezcla de narración pura, diálogo, diálogo indirecto libre en que el narrador asume el punto de vista de un personaje, y monólogo interior que deja fluir el subconsciente de una forma atropellada y caótica. 3.- El lenguaje. Frente al lenguaje claro y directo de la novela anterior, ahora se recurre a artificios lingüísticos (mezcla de distintos registros; parodia de ciertas formas de expresión; uso de lenguaje irónico por parte del narrador; inclusión de otro tipo de lenguajes, como el judicial, periodístico o publicitario; mezcla de lenguaje directo y barroco y pedante, de desnudez narrativa y estilo digresivo); ortográficos (supresión arbitraria de los signos de puntuación, como el punto y aparte, utilización sólo de comas o dos puntos, eliminación de la distinción entre párrafos narrativas y parlamentos de los personajes...) y tipográficos. MIGUEL DELIBES La poesía del 1939 al 1975 Miguel Delibes (1920-2010) es un novelista vallisoletano, cuya obra literaria abarca toda la segunda mitad del siglo XX. Sus novelas, sus escritos periodísticos, sus crónicas de viajes o libros de caza son un retrato fiel, y no pocas veces crítico, de las tierras y los hombres de su Castilla natal, así como un alegato en favor de la naturaleza y de la perfecta armonía entre el hombre y su medio natural. Pero este autor es mucho más que el novelista de una Castilla que desaparece. Ha dado siempre una dimensión ética a su narrativa, conjugándola magistralmente con la evolución de su estética literaria, que fue adaptándose a las propuestas narrativas vigentes en las diferentes décadas que recorre su obra. Su primera obra, "La sombra del ciprés es alargada", obtiene el prestigioso premio Nadal en 1947, lo que afianza una incipiente vocación literaria que conjugaba con su trabajo como periodista. La novela se inscribe en la temática de la angustia existencial y muestra un profundo pesimismo al abordar por vez primera algunos temas omnipresentes en su obra: la infancia, la muerte y la inexorabilidad del destino. Durante la década de los 50, ya reconocido como periodista, su producción se inscribe en las propuestas de la narrativa realista, que él dedica a la postración de la Castilla rural, cuyos problemas también aborda en campañas periodísticas que le enfrentan con el régimen y le harán dimitir como Director de "El Norte de Castilla". En esta etapa, en la que se consolidan los principales rasgos de su estilo, destaca "El camino" (1950) con un intenso flashback de un niño la noche anterior a su partida a la ciudad para estudiar, que evoca sus once años en el pueblo que le vio nacer y donde ha transcurrido su infancia junto a sus inseparables amigos Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso .Esta etapa realista se extiende hasta "Las ratas" (1962) verdadera epopeya novelada de la tragedia del campo castellano, con una. visión descarnada de la tierra y las gentes. En la década de los 60, Delibes participa en la experimentación de la formas narrativas con "Cinco horas con Mario" (1966), En ella, tras una página inicial con la reproducción de la esquela de Mario, su viuda vela su cadáver a lo largo de la noche y, a partir de algunos párrafos subrayados en una Biblia de su marido, surge una oleada de recuerdos que pueblan un denso monólogo interior en el que pasa revista cuanto de incomprensión ha habido entre ellos. La mentalidad burguesa y acomodaticia de Menchu contrasta con el espíritu liberal, inconformista y comprometido de Mario, que su esposa no deja de censurar a lo largo del monólogo, aunque finalmente son los valores de la esposa los que resultan más criticados. De hecho, y según confesión del propio Delibes, la fórmula de monólogo interior adoptada por el novelista, respondió a exigencias de la censura reinante en la época, pues de haber presentado a Mario vivo, defendiendo la tesis que su viuda le echa en cara, la novela no hubiera obtenido el beneplácito de los censores. "Parábola del náufrago" (1968) es su novela de construcción más experimental, pues incluso se sustituyen los signos de puntuación por su nombre (coma, punto, paréntesis...) y se realiza una parodia de la moda literaria del La poesía del 1939 al 1975 momento (el experimentalismo). "Las guerras de nuestros antepasados" (1975) presenta también la innovación de presentase como la reproducción literal de las grabaciones realizadas por un psiquiatra a Pacífico Pérez, un hombre dotada de hipersensibilidad hacia la naturaleza, que vive la presión para reproducir los comportamiento violentos que sus predecesores han mostrado en conflictos bélicos. Tras 1975, Delibes amplía el registro de su producción, en la que integra libros de caza, nuevas novelas sobre el mundo rural ("El disputado voto del señor Cayo" (1978) y "Los santos inocentes" (1981)) con una clara apuesta por los desfavorecidos, novelas autobiográficas (, "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991), dedicada a su esposa), o incluso novela histórica ("El hereje", un alegato en favor de la libertad de conciencia ambientada en Valladolid del XVI). CAMILO JOSÉ CELA Camilo José Cela (1916-2002) obtuvo en 1989 el Premio Nobel de Literatura en reconocimiento a su extensa y valiosa aportación a la narrativa española durante la segunda mitad del siglo XX. Se dio a conocer con "La familia de Pascual Duarte" (Premio Nadal en1942), cuyo tremendismo impactó en el panorama narrativo. En ella, con una compleja escritura de manuscritos y narradores interpuestos, se nos presenta la sórdida vida de un personaje, cuya violencia parece fruto de la presión de un entorno que parece condenarlo a tener que ejercerla. En 1943 publica "Pabellón de reposo", en el que se integran los monólogos de los enfermos tuberculosos de un hospital, en los que está presente la meditación existencial propia de narrativa de esta década. "La colmena" (1951, editada primero en Buenos Aires) es una novela precursora en la configuración de la narrativa del realismo social. Con una estructura coral formada por trescientos personajes (con cierto protagonismo de unos 45), nos presenta una despiadada visión de la sociedad madrileña de posguerra, amedrentada y corrupta. Construye un cuadro de los problemas y anhelos de las gentes de Madrid que acuden al mismo bar a lo largo de poco más de dos jornadas, configurando un protagonista colectivo que se nos presenta con una técnica caleidoscópica, en la que algunas acciones son simultáneas. Su propuesta realista se aprecia también en sus libros de viajes: "Viaje a la Alcarria" (1948) y "Del Miño al Bidasoa" (1952) En los años cincuenta inicia y abandona una acción muy polémica, como fue poner su pluma al servicio de un dictador venezolano, con el fin de novelar los orígenes de su acción fundacional en el país. "La catira" es la única de las cinco novelas para las que fue contratado. En los años sesenta se implica en los experimentos narrativos y expresivo propios de la época, con obras como San Camilo, 1936 (1969), un monólogo interior continuo que describe la semana previa al estallido de la Guerra Civil. Esta línea de experimentación expresiva será una de las constantes de este autor. Así, "Oficio de tinieblas 5" La poesía del 1939 al 1975 pretende indagar en los límites de la literatura, por medio de la reflexión sobre el mismo hecho de escribir (metaliteratura) en el que introduce el concepto de "anti literatura". Todo ello se entremezcla con una intensa densidad emocional en un texto con lenguaje descarado, ausencia casi total de signos de puntuación; collage de 1194 textos enrevesados, muy distintos entre sí (cercanos al surrealismo, al tremendismo y a la prosa poética); .en un experimento que bordea en ocasiones la ilegibilidad por la intencionada dificultad También está presente el experimentalismo incluso en obras notablemente posteriores como "Cristo versus Arizona" (1988), que está escrita en una única y larga oración con el uso de un solo punto (el final). Aglutina una serie de narraciones caóticas, con multiplicidad de personajes y técnicas cubistas de collage narrativo. En su producción posterior a 1975, destaca "Mazurca para dos muertos", ambientada de nuevo en su Galicia natal. En ella, con ambientación en la Guerra Civil ser realiza una reflexión sobre el carácter repetitivo de los actos humanos y en particular de la historia española, Camilo José Cela siempre fue un autor muy prolífico que, además de novelas, escribió ensayo, memorias, teatro, narraciones breves y artículos periodísticos. Siempre se ha destacado su dominio del idioma que puede adaptarse al estilo bronco, al costumbrismo, a la atracción por el sexo y lo morboso, pero también a las mayores audacias innovadoras. TEMA 7 Hacia mediados de la década de los sesenta el rumbo de la poesía española vuelve a cambiar. Un grupo de poetas. (nacidos en la posguerra -desde el 39 hasta los 50) manifiesta su rechazo por la estética anterior. Su actividad poética coincide con el desarrollo económico de España y su formación ha tenido lugar en una época de mayor apertura, por lo que conocen la obra de autores extranjeros (sobre todo franceses e ingleses). Además están influidos por los medios de comunicación de masas (radio, prensa, comic, música pop, televisión y cine) Características comunes ● La poesía española desde los novísimos LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE LOS NOVÍSIMOS La publicación en 1966 de Arder el mar de Pere Gimferrer, inicia una manera de hacer poesía que rechaza cualquier referencia al realismo. En 1970, José M. Castellet publica una antología titulada Nueve novísimos poetas españoles con poemas de Leopoldo M.² Panero, Ana M.ª Moix, Manuel Vázquez Montalbán, Guillermo Carnero, Antonio Martínez Sarrión etc., a los que más adelante se unieron otros poetas como Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca o Luis Antonio de Villena. ● Rechazan toda la poesía posterior a la guerra, salvo excepciones como Gil de Biedma, Claudio Rodríguez y José Ángel Valente. Son seguidores de la poesía de Rubén Darío, Vicente Aleixandre y Luis Cernuda, de Octavio Paz y de T.S. Elliot. Integran influencias tan diversas como la cultura grecolatina o el cine y el cómic, el surrealismo y el arte pop. Se produce un efecto de exhibicionismo cultural: la poesía se llena de referencias culturales de todo tipo desde mitologías exóticas a la cultura de masas (cine, televisión, rock, novelas policiacas, revistas de moda...). Conviven los mitos cásicos con los contemporáneos (Marilyn, el Che Guevara, Kennedy) Recuperan la concepción poética del vanguardismo; para ellos la poesía es creación estética. • Rechazan el intimismo y el confesional ismo. Para evitar la exposición directa de los propios sentimientos recurren a la transposición histórica (presentarlos a través de un personaje con el que se identifican). Transposición espacial. En este caso es Venecia la ciudad admirada (de ahí que se les llame también venecianos) Desparece la realidad cotidiana y entran en el poema mundos míticos y simbólicos procedentes de la historia, del cómic, del cine, de la música pop, de la cultura grecolatina o de la cultura de masas. Su estilo es libre y experimental. Recuperan técnicas vanguardistas como el collage que consiste en La poesía española desde los novísimos insertar textos de diversa procedencia dentro de un poema (letras de canciones, largas citas precediendo un poema, versos de otros autores, instrucciones de un prospecto, frases publicitarias etc.) y también recuperan la escritura automática. Todo esto se traduce en una constante experimentación lingüística: los novísimos conceden más importancia a la forma que al tema. Defienden la libertad formal y buscan una expresión rica y barroca. Derivada de esta preocupación por el proceso creativo aparece la meta poesía (Poesía cuyo tema es la propia poesía). LUIS ALBERTO DE CUENCA Doctor en Filología clásica y Profesor de Investigación del CSIC, ha sido Director de dicho Instituto y de la Biblioteca Nacional. Hasta 2004 fue Secretario de Estado de Cultura. Además de su obra de creación poética ha traducido poesía latina y ha editado diversas obras antológicas (Floresta española de varia caballería). En 2010 fue elegido académico de número de la Real Academia de la Historia. Su poesía se inicia dentro del grupo de los novísimos, en la corriente culturalista (Los retratos 1971, Necrofilia, 1983). A partir de 1985 su poesía da un giro, sin abandonar nunca el culturalismo (su obra está llenas de referencias al cine, la literatura, al arte y al comic), y se caracteriza por la mezcla de lo libresco y lo cotidiano, el uso del lenguaje coloquial y el tratamiento de lo personal desde el distanciamiento (La caja de plata, obtuvo el Premio de la Crítica en 1986). En la poesía de Luis Alberto de Cuenca hay una voz impostada, un tono escéptico, deliberadamente fingido, un erotismo cínico pero con un fondo de enorme ternura. Ha seguido publicando en las décadas de los 90 y 2000. Sin miedo ni esperanza es de 2002, En la cama con la muerte (25 poemas fúnebres) es de 2011. Ha reunido su obra poética en el libro, Los mundos y los días. (Poesía 1972-1998) Si algo caracteriza el estilo de Luis Alberto de Cuenca es la elegancia expresiva con unos toques de escepticismo y fina ironía. Recupera la poesía tradicional (rima, metros y estrofas clásicas como el soneto, los alejandrinos y endecasílabos) y los tópicos literarios con un giro de actualidad y ambientación urbana. Los viejos mitos clásicos reelaborados y adaptados a la actualidad le dan un carácter de universalidad a los problemas del hombre contemporáneo. Destaca su faceta de letrista musical; suyas son algunas de las letras más conocidas del grupo de rock la Orquesta Mondragón. Alguno de sus poemas ha sido también interpretado por Loquillo. Se configura una segunda promoción en los setenta. La estética novísima es dominante desde 1966 hasta 1985 pero los primeros novísimos evolucionarán de forma diferente ya desde 1975. Por estas fechas se dan a conocer otros poetas que por edad pertenecerían a esa misma generación pero que empezaron a publicar más tarde. Estos poetas se alejan del excesivo culturalismo y de la exagerada experimentación lingüística: Valoran la emoción y el monólogo interior Aparecen diversas tendencias como el nuevo romanticismo que aborda temas como el sueño, el misterio, la infancia entendida como un paraíso mítico y la soledad, tratados con un tono irónico (Alejandro Duque, Francisco Bejarano, Víctor Botas) y el neopurismo (o poesía del silencio) en la línea de la poesía pura, abstracta y esencialista (Amparo Amorós) La poesía española desde los novísimos Introducen el humor y la ironía Hacen una poesía de la experiencia que los conecta con los poetas de los 60 y adelanta el estilo de la poesía de los 80. Características ● La estética de los novísimos se empieza a agotar en torno al año 1980, cuando empiezan a publicar poetas que han nacido alrededor de los años 60 y por lo tanto se han formado en plena normalidad sociopolítica, influidos por la sociedad de consumo y el espíritu de la posmodernidad. Hay multitud de corrientes muy diferentes y algunas contradictorias que algunos autores han intentado clasificar, como Luis Antonio de Villena quien presenta una antología poética Postnovísimos, en 1986 o José Luis García Martín (La generación de los ochenta, en 1988). ● En la década de los ochenta Recuperan a los poetas de los años 60, a los que consideran clásicos del siglo XX Ponen el énfasis en la experiencia y la emoción. Se recuperan la métrica, la estrofa y la rima. Vuelven a la narración (cuentan historias a partir de una anécdota) Emplean el lenguaje coloquial con palabras marginales, urbanas, publicitarias. Cualquier término puede aparecer en un poema aunque la palabra no parezca demasiado poética (supositorio, antro, teléfono...) Hacen continuas referencias a la sociedad de consumo (marcas de productos en sus versos) Utilizan continuamente la ironía y el sentido del humor. Pueden parodiar poemas o autores del Siglo de Oro. Los temas más repetidos son: el paso del tiempo, lo íntimo, lo urbano, lo cotidiano y lo elegíaco. Vuelve a incorporarse el yo poético pero con una actitud de distanciamiento desde la ironía. La poesía se concibe como emoción y como experiencia, palabras estas que se repiten constantemente. Cobra mayor importancia la poesía escrita por mujeres. En los ochenta aparece una gran diversidad de tendencias: poesía de la experiencia, neoimpresionismo y neosimbolismo, nueva épica, neosurrealismo, poesía del silencio minimalista, tradicionalismo, poesía elegíaca y metafísica, poesía erótica. De todas estas tendencias anteriormente citadas dos han sido las dominantes y las que se impusieron en las décadas posteriores. Poesía de la experiencia. Sus mejores representantes son García Montero y Jon Juaristi. Esta poesía rechaza los elementos irracionales, habla de la vida en un tono coloquial, con humor e ironía. Reinventa la sentimentalidad, recrea vivencias e invita a la reflexión. El poeta busca emocionar al lector transmitiéndole su experiencia personal. Poesía del silencio. La poesía española desde los novísimos Representada por Jaime Siles, Diego Doncel y Julia castillo, entre otros. Está en la línea de la poesía pura de principios de siglo y reivindica las vanguardias. De los poemas se elimina lo anecdótico y se busca la poesía desnuda, breve, capaz de sugerir más allá de las propias palabras. Poesía erótica. línea que siguen fundamentalmente escritoras que transforman los tópicos masculinos de la poesía amorosa invirtiendo la imagen que tradicionalmente se había dado de la mujer en la poesía. Ana Rossetti es la principal representante AUTORES: Luis García Montero, Jon Juaristi, Fernando Beltrán, Andrés Trapiello, Julio Llamazares, Blanca Andreu, Amalia Iglesias, Julia Castillo, Ana Rossetti, Diego Doncel, Felipe Benítez Reyes, etc. LUIS GARCÍA MONTERO es catedrático de literatura en la universidad de Granada, además de poeta, ensayista y crítico literario. Militó desde muy joven en el PCE y en 2015 se ha presentado a la alcaldía de Madrid por las listas de Izquierda Unida. Desde 1994 es pareja de la novelista Almudena Grandes. Vinculado al grupo poético "La otra sentimentalidad", su poesía fue evolucionando hacia la de la experiencia. Sigue la tradición poética y en sus obras se puede ver la influencia, entre otros muchos poetas, de Cernuda, Gil de Biedma, Machado y Juan Ramón Jiménez. Lo más destacable de sus poemas es la estructura narrativa o teatral de muchos de ellos. Se cuenta una historia por medio de un personaje. Su lenguaje es coloquial y se caracteriza por la inclusión de lo anecdótico, punto de partida para la reflexión. Es una poesía cercana que conecta con el lector joven quien se siente identificado con las emociones reflejadas en los versos. Ha escrito letras de canciones para Joaquín Sabina, con el que le une una gran amistad, y también para Los secretos y Serrat. (En YouTube podéis ver a varios famosos recitando Aunque tú no lo sepas y un concierto con Leiva y E. Urquijo) Obras: Habitaciones separadas, Completamente viernes, La intimidad de la serpiente. En el siglo XXI La poesía española desde los novísimos En los últimos tiempos han empezado a aparecer varias tendencias en contra de la poesía de la experiencia a la que acusan de ser demasiado parecida toda ella y superficial, sin ninguna empatía con las desigualdades del mundo actual. Surge así una poesía que busca un cierto compromiso ético con temas como la globalización, la ecología, el imperialismo, el desarrollo asimétrico de los pueblos y el neoliberalismo depredador. Fernando Beltrán publica en 2001 El hombre de la calle, una antología de textos que comparten temática, en los que se aúna lo social y el desarraigo personal, en la línea de la poesía de Dámaso Alonso. El poeta Jorge Riechmann propone una poesía de la conciencia frente a la de la experiencia y basa su obra en "la intolerabilidad del mundo actual" buscando un compromiso ético. Da lugar a una poesía del desconsuelo y pretende la transformación del individuo y, a través de la comunicación, también del mundo. En Andalucía, surge la «poesía de la diferencia», que también rechaza a los poetas de la experiencia a los que acusa de clónicos, estéticamente intercambiables, y, sobre todo, de connivencia con el poder (por su presencia constante en premios y ferias de libros) Antonio Enrique o Fernando de Villena son dos de los representantes de esta tendencia que no parece terminar de cuajar. En cualquier caso, parece que en los últimos tiempos estamos asistiendo a una rehumanización de la poesía contraria a la idea de poema como mero entretenimiento que reflejaba el agnosticismo contemporáneo. En los nuevos poetas se aprecia un rechazo por esa voz poética derrotista que ocultaba al poeta tras una máscara de ironía. En alguno de los nuevos autores puede apreciarse incluso un tono trascendente religioso (Enrique García Márquez y María Antonia Ortega). Últimos poetas (nacidos después de 1970) Fernando Valverde, Raquel Lanseros, Elena Medel, Ana Merino, Sergio Arlandis, Antonio Lucas, José Luis Rey, Yolanda Castaño, Pablo García Casado, Josep María Rodríguez, Daniel Rodríguez Moya, Erika Martínez, Luis Bagué Quílez. EL TEATRO ESPAÑOL DE 1939 A 1975. ANTONIO BUERO VALLEJO TEMA 8 El teatro español del 1939 al 1975 El país está destrozado: el malestar y la angustia serán las notas predominantes en este período. Gran número de escritores tienen que exiliarse El sufrimiento ha sido tan fuerte que se produce un interés por lo humano (mirada íntima y cotidianeidad evasiva). Al mismo tiempo se notará cierta obsesión por los temas religiosos, se busca una explicación o un refugio. La influencia de la censura produce que los escritores se autocensuren antes de entregar sus escritos y que busquen nuevos caminos para la creación literaria, sobre todo nuevos y variados enfoques. Teatro de posguerra Mueren los dos máximos representantes e innovadores del teatro: Lorca en el 36 y Valle-Inclán en el 40. Se produce una oposición entre la literatura y el espectáculo. Éste está sometido a unos condicionantes comerciales: al interés de los empresarios, a los locales y a los gustos del público burgués. Además hay que añadir las limitaciones ideológicas ejercidas por la censura. ● Contexto social y cultural En cuanto a los dramaturgos prosperarán los de "diversión" intrascendente frente a los autores "serios", que no tendrán mucho futuro en el teatro comercial, se ha hablado de la existencia de "teatro soterrado" frente a un "teatro visible" (el que se representaba en los escenarios). El público burgués sólo tiene afán de diversión trivial, está deseoso de olvidar los problemas, por eso proliferarán las comedias extranjeras y un cierto auge del cine (muchos teatros se convertirán en salas de cine). ● Durante los años 40 y principios de los 50 hay que señalar las siguientes corrientes: ● Un tipo de alta comedia en la línea de Benavente caracterizado por la defensa de los valores tradicionales y por la preocupación por la obra "bien hecha". (José M.² Pemán) Un teatro público, de consumo, comercial, de diversión, sin compromiso (Alfonso Paso) • Un teatro de humor, de lo inverosímil: representado por Jardiel Poncela y Miguel Mihura. Un teatro de la palabra (continuación del teatro poético de Lorca). Alejandro Casona y Antonio Gala Un teatro grave, preocupado, inconformista, dentro de una corriente existencialista que posteriormente desembocará en un teatro social. Destaca en 1949 Historia de una escalera. Es un teatro distinto que quiere hacerse sitio frente a tanta trivialidad de la época. ● Con un ligero retraso sobre la novela, surgió en la segunda mitad de los años cincuenta la llamada generación realista. Un teatro social, realista, de compromiso. Tras una primera etapa de teatro existencialista, se da un giro hacia lo social. Aparece un público nuevo (juvenil y universitario) que pide otro tipo de teatro. La censura se relaja y tolera ciertas críticas. Es la época del realismo social que llevado al teatro produjo una serie de dramas caracterizados por: Unos temas sociales: la injusticia social y política, la emigración, la intolerancia... Un tono pesimista, amargo y desesperanzado. Unos personajes planos, sin complejidad psicológica, a los que se ve sobre todo como representantes de un sector social (semejantes al protagonista colectivo de la novela de estos mismos años). ● Un lenguaje sencillo, directo, violento en ocasiones, con abundante presencia de giros coloquiales. ● El teatro español del 1939 al 1975 Teatro realista de protesta y denuncia (1955- década de los 60) Dentro de esta corriente se puede hablar de Alfonso Sastre y Antonio Buero Vallejo como los autores más representativos. A. SASTRE Es un teorizador del teatro, escribió distintos manifiestos donde expone sus ideas. El tema de sus obras es la opresión (venga de donde venga) y la perspectiva de una revolución social. Fundó varios grupos de teatro, alguno de ellos prohibido: T.A.S. (Teatro de Agitación Social). Sus obras más importantes de esta época son: Escuadra hacia la muerte (1953) y La mordaza (1954). Tras estos dos autores surgen otros dramaturgos que adoptaron en un primer momento la estética realista y que posteriormente evolucionaron hacia otras formas: LAURO OLMO con La camisa (obrero forzado a emigrar, nos lo muestra con un crudo realismo) RODRÍGUEZ MÉNDEZ con Los inocentes de la Moncloa (miserias de unos opositores) MARTÍN RECUERDA con Las salvajes en Puente San Gil (peripecias de un grupo de vedettes de Revista llegadas a una pequeña ciudad provinciana en la oscura España de la época) Un autor especial será FERNANDO ARRABAL: máximo representante español del teatro del absurdo. Se exilió a Francia para poder escribir, desde allí alcanzó fama internacional. En su obra convergen la tradición satírico- grotesca hispánica (Quevedo, Goya, Valle-Inclán) con las vanguardias internacionales (el dadaísmo y el surrealismo, etc.). Evolucionará a lo que él llamó "teatro pánico" (derivado del dios griego Pan) y que consistía en una expresión artística que pretendía anunciar la locura controlada como supervivencia ante una sociedad en crisis de valores (la sociedad posmoderna), el propósito esencial de sus obras era provocar la perturbación del espectador. Trata temas como el erotismo, la oposición a la guerra y a la tiranía o la insensatez de la religión Sus obras más representativas son: Pic-nic (1961), El cementerio de automóviles (1965), El laberinto, etc. A principio de los años 70 el teatro realista testimonial entra en crisis. Este agotamiento viene marcado por dos síntomas: por un lado, la aparición de un grupo de jóvenes autores que, influidos por las tendencias renovadoras internacionales (como Bertolt Brecht, Artaud, Ionesco, Pirandello, Beckett, etc.), intentan el reto de experimentar con el lenguaje teatral; por otro, la creación de grupos de teatro independientes que actúan al margen de las salas comerciales. Dentro de esta "noevanguardia teatral" hay que destacar: Teatro experimental o de renovación de la expresión dramática. Búsqueda de nuevas formas (últimos años de los 60 y primeros de los 70) Sigue siendo un teatro de protesta y denuncia contra la sociedad, pero se introducen en la experimentación de nuevas formas de expresión. Su temática gira en torno a la dictadura, la falta de libertad, la injusticia, etc. pero lo original de este teatro, el nuevo tratamiento dramático es: • Desecha el enfoque realista de la generación anterior y lo sustituye por unos enfoques alegóricos y simbólicos. • El drama es una parábola que hay que descifrar. El teatro español del 1939 al 1975 • Los personajes suelen ser símbolos (el dictador, el explotador, e oprimido, etc.) Se recurre a la farsa, a lo grotesco, a deformaciones esperpénticas. • Se da entrada a lo alucinante, a lo onírico. Teatro independiente, universitario, amateur Influenciado por grupos norteamericanos de protesta como Living Theatre. Las características de estos grupos son: ● ● Independencia económica y rechazo de la comercialización. Diferencian entre "teatro" y "literatura dramática" (espectáculo lúdico / texto literario). ● Revalorización del teatro popular y dirigido al pueblo. Los lugares de representación (pabellones, calles, etc.), los escenarios, las horas y los precios estarán en función del público. Unidad de trabajo y coherencia estética (todos participan en el montaje y en la actuación). Los grupos más importantes son: Los Goliardos, Tábano, La Cuadra, Els Joglars, Els Comediants, Akelarre, etc. ● ● El teatro español del 1939 al 1975 El lenguaje adquiere tonos poéticos o ceremoniales. Se utilizan mucho los recursos extra verbales: sonoros, visuales, movimiento corporal, música (reciben influencias de la comedia musical, la revista, etc.) Un representante de esta neovanguardia teatral es FRANCISCO NIEVA: en su obra se mezclan las vanguardias más intrépidas y la sátira esperpéntica. Él mismo habla de tres vertientes: El "teatro furioso": donde denuncia la España represora (La carroza de plomo candente) El "teatro de farsa y calamidad": predomina el tono poético sobre el mensaje social (La señora tártara) El "teatro de crónica y estampa": con la técnica del teatro dentro del teatro pone en escena distintos niveles de realidad (Sombra y quimera de Larra) El teatro de Antonio Buero vallejo Es un trágico, en el doble sentido de la tragedia: inquietar las conciencias españolas y curar (catarsis) por medio de la superación del pesimismo. Plantea problemas sin imponer soluciones, deja al público que continúe la reflexión. Pinta al hombre y su anhelo de realización en dos planos: existencial (meditación sobre el sentido de la vida) y social (denuncia la injusticia desde planos morales y políticos). En su trayectoria dramática se pueden ver tres etapas: Enfoque existencial (hasta 1955) Con obras como Historia de una escalera (1949) y En la ardiente oscuridad (1950): renuncia a la evasión lírica y al tremendismo ideológico. La "escalera" es el signo del inmovilismo. Se filtra la frustración sobre tres generaciones que no pueden mejorar socialmente. Los personajes eran símbolos de actitudes vitales: Fernando sacrifica su amor para prosperar socialmente, pero fracasa, como Urbano, sindicalista pusilánime, cuya esposa lo desprecia. Los hijos de ambos repetirán la historia de los padres, pese a la oposición familiar, con la esperanza de que algo mejore. Buero recupera el protagonista colectivo, propio del teatro social, y presenta los conflictos como dualidades: pasivo/activo; triunfador/fracasado, etc. Busca la verdad y asume los riesgos que implique. Enfoque social (hasta 1970) Con obras como Un soñador para el pueblo, que trata sobre Esquilache, Las Meninas (1960), El concierto de San Ovidio (1962), que está ambientada en los antecedentes de la revolución francesa y que trata de unos ciegos que son explotados. Insiste en esta obra en el tema de la ceguera. Presenta una ópera bufa en París (1771), amenizada por músicos ciegos, cuyo maestro, David, se rebela contra su empresario, Valindin. El sueño de la razón (1970) que trata sobre Goya, y El tragaluz que trata sobre la guerra civil pero puesta en un futuro (es el experimento de una pareja del futuro con una historia del siglo XX: Vicente, ejecutivo de una editora, visita a sus padres, que viven con El teatro español del 1939 al 1975 su otro hijo, Mario, en un sótano modesto. Vicente abusa de su secretaria Encarna, a la que desprecia, y de la que está enamorado Mario. Comprendemos que la locura del padre se debe a que Vicente, de niño, subió a un tren con los alimentos necesarios para todos, causando la muerte de su hermana. Al recordarlo el padre, mata a Vicente. Mario aceptará vivir con Encarna y con el hijo que espera de Vicente. La obra dividía el escenario en secciones para separar lugares y personajes). La característica de esta época es que plantea problemas actuales valiéndose de la anécdota y del "alejamiento" para sortear a la censura. Teatro de profundidad y compromiso Con obras como La fundación (1974), donde une la toma de conciencia, como tema, y el mundo como prisión ya que sus personajes, investigadores de una institución, descubren su realidad de presidiarios con el paso de los actos. Y con La doble historia del doctor Valmy (1976), alegato contra la tortura que parte del informe psiquiátrico del policía Daniel, cuya impotencia sexual le hace confesar que es un torturador. En ambas obras introduce novedades de tipo técnico: recursos de luminotecnia o de tramoya, mezcla de lo real y de lo imaginativo, ruptura del tiempo en su desarrollo cronológico, etc. Con la llegada de la democracia y la desaparición de la censura, sus dramas se vuelven más directos en su lenguaje y más concretos en la ambientación espacio-temporal, pero pierden en intensidad dramática: Jueces en la noche o Lázaro en el laberinto (1986) en la que representa cómo Lázaro, propietario de la librería "El laberinto", descubre que las llamadas telefónicas que cree oír obedecen al remordimiento de haber abandonado, años atrás, a una compañera que murió agredida por ultraderechistas. TEMA 9 El teatro desde los 70 LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1975 HASTA LA ACTUALIDAD. EDUARDO MENDOZA Durante el último cuarto del siglo XX, tras el cansancio producido por los excesos experimentales, con la vuelta de la democracia y la consiguiente desaparición de la censura, se produce una vuelta al género narrativo tradicional, es decir, la recuperación del argumento interesante por encima de otras circunstancias. Se recuperan así los subgéneros narrativos: como la novela negra, policiaca, histórica, de aventuras... Tradicionalmente se viene considerando que este cambio de rumbo se produjo a partir de la publicación, en 1975, de La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendoza. A pesar de que incorporaba elementos formales que permitían entroncarla con la novela experimental, revelaba una vuelta al interés por la trama, al viejo placer de contar historias, rasgo que se convertirá en el principal nexo de unión de las diversas modalidades de relato en esta etapa. Este cambio lo llevan a cabo los autores de la llamada Generación del 68, aquellos que escribieron sus primeras novelas en 1968 y que defienden el placer de contar historias y la necesidad de la intriga para mantener la atención del lector. A partir de ese momento la intriga y la narratividad formarán parte de la Nueva Narrativa Española. ● Además debemos tener en cuenta otro factor y es que el libro se convierte en objeto de consumo y las editoriales no sólo atienden a los lectores, sino que además deben crearlos; de ahí la abundancia de publicidad, la proliferación de premios literarios, las listas de libros más vendidos, los suplementos literarios de los periódicos, las ferias del libro, las firmas de libros en grandes almacenes y la incorporación al mundo de la narrativa de conocidos periodistas, políticos o presentadores de televisión. Tampoco debemos olvidar que la mujer adquiere cada vez más importancia en el terreno de la narrativa; aunque pertenecientes a distintas generaciones, podemos destacar nombres como Ana María Matute, Rosa Montero, Josefina Aldecoa, Almudena Grandes, Dulce Chacón, Maruja Torres, Soledad Puértolas, Alicia Giménez Barlett, María Dueñas (la última bestseller española con El tiempo entre costuras). CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA A PARTIR DE 1975 Se abandona el ensimismamiento en el que había caído la literatura en la etapa experimental y se busca ganar la atención del lector, al que se considerará cómplice, buscando su identificación con las narraciones. Se defiende la necesidad de contar historias. ● Se inicia la tendencia de la literatura de subgéneros (novela policiaca, histórica, misterio, intimista, testimonial, de intriga etc....). Se refuerza el uso de la ironía, el sarcasmo, la intertextualidad y el collage. Cuatro ejemplos: La verdad sobre el caso Savolta (1975) de Eduardo Mendoza, Los Mares del Sur (1978) de Manuel Vázquez Montalbán, El cuarto de atrás (1978) de Carmen Martín Gaite y Te trataré como una reina (1983) de Rosa Montero. PRINCIPALES CORRIENTES DE LA NOVELA APARTIR DE 1975 Novela de intriga. El teatro desde los 70 Su éxito radica en haber sabido adaptar un producto americano a la cultura española. Manuel Vázquez Montalbán con su serie detectivesca de Pepe Carvalho es un buen ejemplo de ello. También novelas de Antonio Muñoz Molina como Plenilunio. Eduardo Mendoza une la intriga a la parodia del género literario en la serie de novelas sobre su detective sin nombre (un loco que sale del manicomio para investigar) desde El misterio de la cripta embrujada hasta la última El secreto de la modelo extraviada (2015). Alicia Giménez Barlett hace una inversión de la novela policiaca masculina, que considera eminentemente machista, inventando una inspectora, Petra Delicado, que fue llevada a la televisión. Ritos de muerte (1996) fue la 1ª de la siete novelas con esta protagonista. Novela histórica. Es una de las de mayor éxito desde los años 80. Sitúan la acción en marcos temporales pasados, enfocados más o menos de manera realista. A veces los acontecimientos históricos son un soporte para la reflexión sobre problemas humanos universales y otras veces permiten al autor realizar una crítica adoptando una visión irónica y desmitificadora como en Las máscaras de héroe de Juan Manuel de Prada. A este grupo pertenecen las novelas de la serie de El capitán Alatriste de Pérez Reverte y también El hereje de Miguel Delibes. Novela del novelar o ficción metanovelesca El tema central de estas obras es la propia creación literaria y el protagonista es con frecuencia un escritor. Negra espalda del tiempo, Javier Marías Novela intimista. Normalmente protagonizadas por personas de mediana edad, desconcertada y angustiada, que vive en un medio urbano actual y cuyos problemas íntimos se abordan en el relato (amor, soledad, memoria, propia identidad etc.) Ejemplo: El desorden de tu nombre de JJ. Millás, Historia de un idiota contada por él mismo, Félix de Azúa. Mañana en la batalla piensa en mí, Corazón tan blanco, ambas de Javier Marías. Novela testimonial En ella los autores construyen relatos sobre problemas sociales, como la defensa de la condición femenina en Te trataré como una reina de Rosa Montero y la situación de grupos juveniles en obras como Historias del Kronen de J. Ángel Mañas y Héroes de Ray Loriga. A partir de 1982 se produce una publicación masiva de novelas (en ese año se inscriben 2.169 títulos como novelas españolas e hispanoamericanas- 1.400 novelas españolas aprox. 3 al día- y esa cifra aumenta hasta alcanzar la de 5 novelas diarias en el año 2000) ● En la narrativa española de las últimas décadas hay una gran variedad de tendencias hasta el punto de que no podemos hablar de grupos homogéneos de novelistas, promociones o generaciones. A pesar de ello sí podemos distinguir algunos puntos comunes entre todas las novelas: ● ● ● ● El teatro desde los 70 Situación de la narrativa actual ● Temas: retorno a la subjetividad Técnicas narrativas: predomina el eclecticismo (mezcla de técnicas tradicionales y vanguardistas) El argumento tiene gran relevancia y la experimentación formal es más moderada que las décadas EJEMPLOS: anteriores. Aspecto lúdico, introduciendo juegos intertextuales o referencias a obras literarias, películas o cuadros. Se siguen cultivando subgéneros narrativos como la novela policiaca o la histórica. Protagonistas desorientados por no encontrar su identidad, sin una escala de valores y movidos por el consumismo o el hedonismo. La mezcla entre la realidad y la ficción, confundidas en la voz del narrador, la podemos apreciar en obras como Rabos de lagartija de Juan Marsé. La alusión a mundos fantásticos, míticos o legendarios podemos verla en Olvidado rey Gudú (1996) de Ana M.ª Matute que une el folclore tradicional de los cuentos con el mundo de los libros de caballerías. Rosa Montero nos traslada al futuro en su novela Lágrimas en la lluvia, homenaje a la frase de Blade Runner, la mítica película o al mundo medieval en Historia del rey transparente. La novela histórica tiene muchos seguidores entre ellos Pérez Reverte con su serie sobre el Capitán Alatriste o José M. Merino, Las visiones de Lucrecia. El teatro desde los 70 En conclusión, podemos decir que la narrativa española de los últimos años es abundante y variada. El tiempo dirá cuáles de las tendencias aquí esbozadas eran realmente fecundas para la evolución de la literatura española y qué obras de las muchas citadas eran en verdad representativas de una época. Una serie de autores tienen prestigio internacional (Javier Marías, Antonio Muñoz Molina, Enrique Vila-Matas) y los demás ven cómo sus obras son regularmente traducidas a los idiomas más importantes. A su vez, a España llegan rápidamente los ecos de las principales literaturas del mundo occidental. La industria editorial española es pujante y si de algo podría uno quejarse es de que se publican demasiados títulos al año. La narrativa española ya no se puede entender sin sus contactos con la francesa, la italiana, la alemana o la inglesa. Desde finales del S.XX las mujeres se incorporan masivamente a la creación novelesca y en muchos casos abordando géneros tradicionalmente exclusivos de los hombres que ahora son tratados desde el punto de vista de la mujer. Es el caso de la novela erótica (Las edades de Lulú, de Almudena grandes) o las policíacas de Alicia Giménez Barlett. Matilde Asensi, Julia Navarro, Ángeles Caso, Elvira Lindo, Rosa Montero Clara Sánchez, Dolores Redondo (trilogía de El guardián invisible) son algunas de las autoras de más éxito en la actualidad EDUARDO MENDOZA (BARCELONA, ENERO 1943) Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Se licenció en Derecho en 1966 y trabajó como asesor jurídico para el Banco Condal. En 1973 se trasladó a Nueva York para ejercer como traductor en las Naciones Unidas. Dos años más tarde, consiguió publicar su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, en la que describe la conflictividad social de la Barcelona de principios del siglo XX. La obra está considerada como la primera novela de la transición española, y alcanzó un importante éxito, de hecho, en 1976, Mendoza lograría por ella el Premio de la Crítica. Su éxito se consolidó tres años después con la publicación de El misterio de la cripta embrujada, novela con la que inicia una serie protagonizada por un peculiar detective sin nombre. Su labor ha sido reconocida con varios premios, el último de los cuales ha sido el Cervantes, en 2016. La verdad sobre el caso Savolta Es la primera novela de Eduardo Mendoza y la que inaugura una nueva etapa en la narrativa española, que devuelve al lector el gusto por leer y el interés por la historia. La publicó en 1975, estando en Estados Unidos -en 1973 se marchó a Nueva York como traductor de la ONU-. Su título original era Los soldados de Cataluña, pero la censura franquista le obligó a modificarlo. El protagonista es un chico de Valladolid, Javier Miranda, que viaja a Barcelona a principios del siglo XX en busca de trabajo. Javier Miranda es protagonista y espectador de los hechos ocurridos en Barcelona entre 1917 y 19, en un mundo lleno de tensiones sociales. La verdad sobre el caso Savolta combina la peripecia personal del protagonista (se narra a través de sus recuerdos) con los acontecimientos colectivos (tiene reminiscencias de novela histórica). Por encima de los sucesos puntuales se aprecia una reflexión política y existencial aplicable a cualquier época. Para muchos críticos esta es "la primera novela de la transición democrática", ya que recoge el panorama de luchas sindicales de principios del siglo XX y la realidad social, cultural y económica de la Barcelona de la época. A los pocos meses de su publicación murió Franco. Al año siguiente, recibió el Premio de la Crítica. Marcó un hito. El entramado histórico y social de la novela El teatro desde los 70 La obra ofrece un amplio panorama de la Barcelona de principios de siglo XX (el fin de la belle èpoque): la crisis económica que aparece tras la Primera Mundial (que había propiciado un auge de los negocios durante la contienda) y la crisis social, en aumento desde 1917. La novela constituye un retrato de las clases sociales: por una parte la alta burguesía ("bestia rampante que era la oligarquía catalana", dice Mendoza) es presentada como superficial, implacable, explotadora, en connivencia con la policía represora. Y frente a ella, la clase obrera sometida a duras condiciones laborales, explotada, hacinada en suburbios y los más explotados, los inmigrantes. En toda la novela está presente la lucha social: discursos, mítines, atentados, huelgas. Sin embargo no es una novela populista, pues hay en el tratamiento de los temas un cierto distanciamiento irónico y a veces también cierta ambigüedad. Combina personajes de diversa índole (junto al pueblo, la chusma; junto a los "predicadores de la igualdad y la fraternidad" los hampones manipuladores) evitando caer en visiones maniqueas. Cabarets, tabernas, el Barrio Chino contrastan con los salones elegantes, las mansiones, el Casino y ofrecen un cuadro verista de la época. Estructura del relato Vuelve a la estructura tradicional de las novelas ya que se divide en capítulos aunque su estructura interna es completamente actual (heredera de las técnicas de la novela experimental) A) Primera parte. Es muy compleja pues mezcla materiales muy diversos sin informar al lector (un juicio del que no nos enteramos hasta el final, textos periodísticos, documentos, cartas...) La justificación es que los recuerdos del protagonista se han ido mezclando con el tiempo y por ello es tan importante el desorden cronológico. Usa técnicas caleidoscópicas muy de la novela experimental B) Segunda parte. Es más sencilla, aunque mantiene el desorden cronológico. Los últimos cinco capítulos son muy sencillos: una sola línea argumental contada linealmente. El estilo No puede hablarse de un único estilo pues en la obra, el autor se oculta tras varios niveles de escritura y sería un error identificarlo con cualquiera de ellos. Como en muchos otros aspectos, es muy cervantino (como el juego de voces en El Quijote con Cide Hamente Benegeli y el traductor). Al igual que hace Cervantes, Mendoza mezcla diversos géneros narrativos en su novela (la novela policiaca, el folletín, la novela de espionaje, o la novela negra americana) y eso supone mezclar también el estilo de los diferentes género empleados. Y, al igual que Cervantes, Mendoza va más allá de la simple parodia pues dignifica géneros que hasta entonces eran considerados como "subliteratura". El teatro desde los 70 En la obra se mezclan variedad de registros (retórico, en los discursos de los políticos, un tanto decadente- parodiando a los noventayochistas- vulgar, en los personajes de bajos fondos; cursi en algún personaje; plagado de catalanismos en otros etc.) Aparecen descripciones minuciosas, auténticas pinturas de ambientes; algún retrato significativo de personajes secundarios y diálogos (algunas secuencias están constituidas exclusivamente por ellos). Los personajes La novela presenta una variada galería humana con multitud de personajes entre los destacan Javier Miranda, Paul-André Lepprince y María Coral. Javier Miranda es un personaje contradictorio, un náufrago en un mundo que le es ajeno. Está en la línea de otros personajes agónicos de la novela del siglo XX por su hastío, su malestar existencial y su sentimiento de frustración. Lepprince es la contrafigura del anterior: ambicioso y falto de escrúpulos pero con un fondo de misterio que nos desconcierta. María Coral procede de la clase social más baja. Es producto de la miseria y aparece una veces frágil y otras perversa, egoísta y desconcertante. El valor de esta obra de E. Mendoza está en la maestría de haber sabido conjugar tres planos: el existencial, el social y el artístico. Otras obras: Con El misterio de la cripta embrujada, inicia una pentalogía de novelas parodia de la novelas negras y policiacas. Esta protagonizada por un personaje peculiar, una suerte de detective encerrado en un manicomio, de nombre desconocido. El laberinto de las aceitunas, 1982, la segunda novela protagonizada por el detective sin nombre, lo consolida como uno de los autores con más éxito de ventas. La saga protagonizada por este personaje continuó en 2001 con un tercer volumen, La aventura del tocador de señoras y El enredo de la bolsa y la vida, cuarto volumen publicado en 2012. En 1986 publica La ciudad de los prodigios, novela en la que se muestra la evolución social y urbana de Barcelona entre las dos exposiciones universales de 1888 y 1929. La ciudad de los prodigios está considerada por la crítica literaria como su obra cumbre y fue elegida por la revista francesa Lire como el mejor libro de 1988. En el prólogo El teatro desde los 70 Mendoza dice que no pretende hacer una novela histórica sino una "transcripción de la memoria colectiva de una generación de barceloneses". La ciudad de los prodigios es un retrato vivo de la ciudad de Barcelona entre las expos de 1888 y 1929. Habla del estancamiento inicial, del desarrollo industrial, de la vorágine económica y social a través de Onofre Vouvila, representante del ideario colectivo de las clases sociales más bajas: un chaval de origen humilde que, a base de esfuerzo y de un carácter sórdido y cruel, sin escrúpulos, se convierte en uno de los hombres más ricos e influyentes no sólo de Cataluña, sino de toda España. Onofre, que da el pistoletazo de salida como personaje repartiendo panfletos anarquistas, muta en especulador inmobiliario. La novela fue adaptada al cine en 1999 por Mario Camus. Sin noticias de Gurb. Es una divertidísima novela ambientada en la Barcelona de las obras previas a las olimpiadas. A través de los ojos de un extraterrestre analiza de manera crítica la forma de vida de esos años. En 1992 publicó El año del diluvio, ambientada en un pueblo catalán regido por un cacique franquista y protagonizada por la monja Constanza Briones. En 2003 El asombroso viaje de Pomponio Flato, una parodia del género epistolar que narra las aventuras de Pomponio Flato, un filósofo romano, en tierras de Nazaret, donde es contratado por el niño Jesús para salvar de la pena de muerte a su padre José. La novela, mezcla de género policíaco y novela negra, narra acontecimientos de la vida de Jesús sin rigor histórico a modo de parodia de novelas de intriga como El código Da Vinci de Dan Brown. Con Riña de gatos. Madrid 1936. ganó el premio Planeta 2010. El secreto de la modelo extraviada, (2015) ha sido la última de las del investigador loco. ● TEMA 10 ● El teatro desde los 70 En los últimos años del siglo XX, el teatro sufre una gran crisis de calidad debido a la competencia que tiene con otras formas de entretenimiento audiovisual como son el cine, la televisión y el video. Como siempre ha ocurrido, el empresario teatral antepone el interés económico a la calidad; sin embargo, en los primeros años de la democracia se crean diferentes organismos como el Centro Dramático Nacional que son sostenidos con fondos públicos y se apoya con subvenciones a los dramaturgos, lo que permite llevar a la escena obras que en otras épocas no hubieran visto la luz. Al empezar el siglo XXI, tal vez por la crisis del cine (a causa de Internet y el pirateo por la subida del IVA en los productos culturales) o por la baja calidad de la oferta televisiva, el teatro experimenta un renacer gracias a propuestas novedosas que gozan de la aceptación del público (sobre todo monólogos de humor y espectáculos musicales) y a grupos de teatro independientes como El tricicle, La fura dels baus y La cubana que anteponen el espectáculo teatral al texto escrito. Panorama de la escena española a finales del s xx En los años 70 se habían generado grandes expectativas en el ámbito teatral, durante tanto tiempo amordazado por la censura franquista, que sin embargo no culminaron hasta 1982, cuando se recupera a los autores prohibidos y se revitaliza la actividad de los grupos independientes. Una serie de hechos son fundamentales para la transformación de la escena española: EL TEATRO DESDE LA DÉCADA DE LOS SETENTA A LA ACTUALIDAD.JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS La creación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida entonces por Adolfo Marsillac que garantiza la puesta en escena de las obras clave del teatro grecolatino, español y europeo y además consolida el teatro público, así como la recuperación paulatina del papel y el prestigio del autor. La proliferación de compañías de aficionados. La instalación de centros teatrales en las Comunidades Autónomas. La restauración de antiguos teatros. El fomento de festivales teatrales por toda España. La recuperación de obras censuradas (El público, de G. Lorca) (Voces de gesta, Valle-Inclán) y la de autores vetados por el franquismo como Arrabal y Alberti. La influencia del teatro de calle y teatro independiente que implica una potenciación en la escena de los elementos sonoros y visuales, la interactuación de los actores y el público y la pérdida de la supremacía del texto. El teatro desde los 70 La consolidación de los grupos de teatro independientes Todos estos factores, sobre todo la inversión de dinero público, permitieron que se llevaran a la escena obras clásicas de costoso montaje (de Chejov o de Pirandello, por ejemplo), se recuperaran los clásicos del Siglo de Oro español y de otros países y épocas, y se formara a una gran cantidad de actores que en las décadas anteriores no estaban en condiciones de recitar un texto clásico. Pese a todo, la escena española ha estado dominada por un teatro de corte comercial, en el que a menudo dominan las carteleras piezas humorísticas de ínfima calidad mientras los dramaturgos actuales tienen dificultades para estrenar sus piezas. Junto a todo ello el teatro alternativo está en auge en salas de pequeño aforo y con un presupuesto reducido. Principales tendencias del teatro desde la democracia Aunque es muy difícil hacer una clasificación del teatro en estos años, podríamos distinguir tres grandes bloques: por una parte están los autores de un teatro convencional que cultivan sobre todo distintos tipos de comedia con bastante éxito y por otro los autores marginados de los últimos años del franquismo, que proceden del teatro independiente y utilizan fórmulas innovadoras para abordar los problemas sociales contemporáneos (sexualidad, drogas, delincuencia.) y no empiezan a tener éxito hasta 1975. Por último, el tercer grupo lo componen un grupo de jóvenes autores, nacidos entre los años 50 y 60 y madurados en la democracia. Casi todos ellos han recibido un permio o un accésit del "Premio Marqués de Bradomín" para autores dramáticos en la categoría "menos de 30 años". Por esa razón, se les denomina a menudo como la "Generación de Bradomín". Si atendemos a los temas que se abordan son tres las tendencias dominantes en la escena española: la comedia burguesa, la comedia costumbrista y el teatro de tema histórico. La comedia burguesa Sigue siendo el género más representado dentro del teatro comercial, de alta calidad. Pervive gracias a autores como Ana Diosdado (Camino de plata) y Alfonso Marsillach (Yo me bajo en la próxima ¿y usted?). Estas obras se desarrollan en ambientes de clase media-alta de la España actual y plantean conflictos surgidos en las relaciones personales o familiares. En esta línea está también la obra de Antonio Gala, Los bellos durmientes (aunque su teatro es de difícil clasificación). Jaime Salom trata con preferencia la crítica a la burguesía en La piel de limón (1976) pieza en la cual "aboga por el divorcio desde un punto de vista afín a las coordenadas del feminismo del momento. A esta obra siguen otras, como Una hora sin televisión, (1987) y Mariposas negras (1994). Junto a estas comedias burguesas de cierta intención crítica triunfan a finales del S.XX lo que se ha denominado como "nueva comedia burguesa," heredera de los esquemas del pasado, con contenidos que se alejan de la realidad social de la época y sin mayor pretensión que la de entretener al público. Los principales autores que triunfan en esta tendencia dentro de la comedia son: ● El teatro desde los 70 Alfonso Paso. Triunfó antes de la democracia pero todas sus obras (enorme cantidad) siguieron siendo un éxito. Sus temas son la búsqueda de la felicidad y el amor romántico. Sus principales características son los diálogos ágiles e ingeniosos y el dominio del humor. Las que tienen que servir, La boda de la chica, Enseñar a un sinvergüenza. Jaime de Armiñán es autor de comedias de enredo, con golpes de ingenio (también guionista de cine y tv.) Paso a nivel, La pareja, El último tranvía. Juan José Alonso Millán crea un teatro disparatado, en la línea de Jardiel Poncela y Mihura. El cianuro... ¿solo o con leche? (1963) Alonso Millán es ya un escritor teatral consolidado y veterano, autor de más de ochenta obras, algunas de las cuales han merecido el elogio de la crítica y, muchas, el del público. En la democracia, logra gran éxito también con Capullito de alhelí, de 1985, Cuéntalo tú que tienes más gracia (1989) o Sólo para parejas (1995). La comedia costumbrista Aborda temas que preocupan a nuestra sociedad, tales como la delincuencia, las drogas o la identidad personal. Los protagonistas suelen ser jóvenes, en un ambiente urbano, que se expresan con diálogos breves en un lenguaje coloquial. Destacan sobre todo, a partir de los 80, dos autores que crean un teatro costumbrista para reflejar la realidad de esta época: Alonso de Santos (al que desarrollamos más adelante) y Fermín Cabal. Fermín Cabal evoluciona desde el naturalismo costumbrista hasta formas mucho más avanzadas de ese propio realismo. Destacan entre sus creaciones ¡Tú estás loco, Briones ¡(1978), ¡Esta noche, gran velada! (1983), -que trata las miserias del boxeo-, o Caballitos del diablo (1985), donde denuncia el mundo de la droga. Castillos en el aire (1995) recrea la corrupción de la izquierda española en el poder. El teatro de tema histórico. En este grupo se integran una serie de obras de diversa temática, entre las que cabe destacar ¡Ay Carmela! de Sanchís Sinisterra, y Las bicicletas son para el verano de Fernando Fernán Gómez, ambas sobre la guerra civil española. José Sanchis Sinisterra es uno de los autores más críticos con la historia de España o su tradición literaria, de la que extrae las más sugestivas consecuencias, pues combina con habilidad la reflexión teatral con la erudición, en obras como Ñaque (1980), para recrear escenas y situaciones del teatro de los Siglos de Oro. En su obra más famosa ¡Ay, Carmela!, ambientada en 1938 hace una implacable reflexión política. Francisco Nieva No llevó una obra suya a los escenarios hasta 1975 (escribe desde 1952). Se aproxima al teatro del absurdo, buscando el espectáculo. Con La carroza de plomo candente (1971), y El combate de Ópalos y Tasia (1953), crea el llamado teatro furioso. Además, en una segunda línea, escribe un teatro de farsa y calamidad: Funeral y pasacalle, La señora Tártara o Coronada y el Toro (1986). El buscón (1975) y La paz (1977) son ejemplos característicos de esta tendencia. ANTONIO GALA Es un autor de difícil clasificación. En sus inicios parecía seguidor del teatro de Buero Vallejo pero luego se decantó más por una línea cercana a Benavente o a Alejandro Casona. Sin embargo algunas de sus obras no pueden, catalogarse en ese tipo de teatro: es el caso, por ejemplo, de ¿Por qué corres, Ulises? (1975), o de su llamada trilogía de la libertad: Petra Regalada (1980), La vieja señorita del paraíso, (1980) y El cementerio de los pájaros (1982). Desde los 80 se ha dedicado más a la novela pero ha seguido escribiendo obras teatrales esporádicamente: Samarkanda (1985) o El hotelito (1985) "una historia española en la que el autor pretende que nos riamos de nuestra propia sombra y al mismo tiempo se reflexione sobre nuestras propias fronteras interiores" y Séneca o el beneficio de la duda (1987), títulos todos que han gozado de los parabienes del público y del rechazo frecuente de la crítica. ● El teatro desde los 70 ● La Generación Bradomín Se conoce con este nombre a un grupo de autores que ha desarrollado su obra en la democracia, pues nacieron entre los años 50 y 60 del s. XX. A pesar de su reconocimiento con premios, los componentes de este grupo han experimentado serias dificultades para ver representadas sus obras. Comparten una serie de características: Reivindican la importancia del texto, frente al papel predominante del director. Proponen planteamientos innovadores (ruptura de las estructuras dramáticas tradicionales, distorsión del lenguaje y del orden lógico de la trama) Presentan la pérdida de confianza en las utopías políticas y en las soluciones totalitarias de los problemas sociales. Confían en la capacidad del idioma para lograr una reproducción objetiva de la realidad. Todos ellos han sido difíciles de digerir para gran del público, que ha abandonado el teatro en beneficio de otros medios o espectáculos más generalistas (el cine, la televisión, los acontecimientos deportivos). Los principales representantes son: Paloma Pedrero que es artífice de un teatro breve que expone con gracia problemas de la condición femenina de tipo afectivo, sexual o social y que alcanza gran lirismo en obras como Una estrella (1990), donde trata el desencuentro entre una hija y su difunto padre; Yolanda Pallín -cuyas obras están estructuradas en su mayoría de manera similar- escribió en 1994 La lista negra, acerca de la violencia entre grupos sociales y Juan Mayorga -quien trata también en sus textos temas similares o existenciales-, como en Cartas de amor a Stalin (1999) o El traductor de Blumenberg (1999), pieza que se inscribe en una línea de teatro de tesis y que aborda el tema de los totalitarismos. Su última obra estrenada, El cartógrafo (2017) es un grito contra la dictadura del olvido. En ella aborda el tema del gueto de Varsovia a través de los ojos de una niña que vivió el horror de la capital polaca durante el dominio nazi. El teatro desde los 70 J.J. ALONSO DE SANTOS Nace en Valladolid y desde 1959 vive en Madrid, donde se licenció en Ciencias de la Información (Imagen), Filosofía y Letras (Psicología), y cursó estudios teatrales en el Teatro Estudio de Madrid. Su carrera teatral se inició en 1964 en los grupos de Teatro Independiente, donde trabajó como actor, director y dramaturgo. Ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, (y Catedrático de Escritura Dramática), y director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Es autor de cerca de cincuenta obras, estrenadas con gran éxito de crítica y público, entre las que destacan: Bajarse al moro, La estanquera de Vallecas y Salvajes (las tres llevadas al cine), ¡Viva el duque, nuestro dueño!, El álbum familiar, Pares y Nines, Fuera de quicio, Trampa para pájaros, La sombra del Tenorio, Yonquis y yanquis, Cuadros de humor y amor al fresco, La cena de los generales, 10 euros la copa, etc. Además de sus obras originales, ha realizado versiones de obras de autores como Plauto, Moreto, Aristófanes, Molière, Shakespeare o Calderón, y versiones para teatro de las novelas: El Buscón de Quevedo, y Yo, Claudio, de Robert Graves; ha escrito guiones de cine, series de televisión, narrativa infantil y novelas y ha dirigido obras de autores como B. Brecht, Aristófanes, Valle Inclán, Plauto, Shakespeare, Arniches, Calderón, Lope de Vega..., así como varios de sus propios textos. La estanquera de Vallecas Su labor se le ha reconocido con diversos premios teatrales: Tirso de Molina, Premio Nacional de Teatro, Ciudad de Valladolid, Medalla de Oro de Teatro de Valladolid, Premio Max, y Premio Castilla y León de las de las Letras. Dos delincuentes de poca monta entran en un estanco con intención de atracarlo. La dueña, una anciana, se resiste y pide ayuda a gritos. Cuando llega la policía los atracadores se han encerrado con la estanquera y su nieta y amenazan con hacerles daño si no les permiten escapar., pero también piden un médico para la abuela herida de un puñetazo que se ha llevado en el forcejeo. Al final entre todos ellos surge una buena relación e incluso el amor entre la nieta y uno de los atracadores. Se cumple en esta pieza la unidad de acción, espacio y tiempo. La acción dramática se desarrolla en el espacio de la abuela, el estanco, defendido por ella con un celo militar. Ella formará parte de una tradición de personajes avaros, inaugurada por Plauto, y seguida por Molière, y así, el posible atentado a su universo es lo que determina sus reacciones violentas y agresivas. Sin embargo, la tensión inicial sólo es la excusa para alcanzar en un momento posterior elevadas dosis de humor. Bajarse al moro El teatro desde los 70 Chusa comparte un pequeño piso con Alberto y Jaimito (el primero es policía y el segundo hace sandalias). Entra en escena acompañada de Elena, a la que ha conocido en la calle y a la que acoge en su casa y convence para que "se baje al moro" es decir vaya a Marruecos a conseguir droga para trapichear. Cuando se entera de que Elena es virgen la convence también de que mantenga relaciones sexuales con Alberto para que así le sea más fácil transportar la droga en la vagina. La acción se va enredando y termina con la detención de Chusa y la confesión de esta de que está embarazada de Alberto, pero ya es tarde: Alberto y Elena son novios y Chusa, en espera del juicio por posesión y tráfico de drogas, está sola. La obra aborda diversos temas como la delincuencia juvenil, las drogas y el amor, alrededor del central (la marginación social). Los personajes pertenecen a mundos distintos: las clases bajas (Chusa y Jaimito) sin estudios ni ocupación remunerada-Jaimito es un antisistema, hace sandalias y ni lee, ni estudia ni trabaja- que se buscan la vida trapicheando con drogas; Elena es una niña pija, universitaria -hija de mamá (dice que es hija de su madre y de un espermatozoide buceador) y Alberto pertenece a la Policía Nacional (el único con un empleo estable). El personaje de Dña. Antonia ofrece un contrapunto cómico provocando situaciones disparatadas (es cleptómana). La acción transcurre en Madrid en no más de dos semanas de los años 80 y avanza siguiendo un orden cronológico y respetando la unidad de espacio (todo sucede en el pisito de Chusa). Está dividida en dos actos de desigual extensión. En el primero presenta la acción hasta el disparo lleva a Jaimito al hospital y en el segundo se nos presenta la recuperación de este y la detención de Chusa. Hay que destacar la agilidad en la utilización de recursos estilísticos como la metáfora, ironía, onomatopeya, hipérbole y el empleo del registro coloquial vulgar lleno de voces pertenecientes al argot de la delincuencia y las drogas así como la jerga juvenil. El constante empleo de expresiones irónicas y cómicas provocan fácilmente la carcajada del espectador. La cena de los generales En plena guerra civil española, Franco decide hacer una cena en el Hotel Palace para homenajear a sus generales. El encargo de organizar todos los preparativos recae en el esforzado teniente Medina, quien a toda prisa se ve en el brete de tener que reorganizar la maltrecha, por no decir inexistente cocina del Hotel Palace. Para ello recluta a un grupo de camareros que trabajaban ya en el hotel pero que no sirven comidas, no sólo a causa de la contienda y sus consecuencias, sino también porque los cocineros que trabajaban en la cocina del hotel están encerrados en la cárcel por sus simpatías políticas con el bando contrario. El teniente Medina, ante la imposibilidad de conseguir personal cualificado -y en un intento desesperado por satisfacer de manera escrupulosa al General Franco- decide sacar de prisión a los cocineros titulares del hotel. Sobre esta base se van sucediendo una serie de situaciones El teatro desde los 70 tragicómicas, casi surrealistas, que pondrán al teniente Medina en más de un aprieto y que dará con los huesos del probo militar en la cárcel. Lo que dice el autor: "Hay en toda mi producción un intento de continuidad, de mundo personal y teatral propio del que esto escribe: grito frente al muro, reflexión sobre la existencia y jardín para el espíritu. Las tres líneas básicas de mi teatro. La acción comienza el mismo día que termina la guerra civil española, asignatura pendiente en el imaginario de nuestra comunidad que da vida a muchos de nuestros fantasmas. He intentado mezclar la tragedia del vivir de sus personajes con el humor y la emoción del teatro, ese lugar mágico que hace posible que tomen vida y forma nuestros sueños y nuestras pesadillas. Y tender un puente que dé valor hoy a los conflictos y enfrentamientos de esos días ante los ojos del espectador actual."