La Literatura Medieval Española: Características y Evolución
La Literatura medieval española se desarrolló durante un extenso período que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Durante esta época, la literatura se caracterizó principalmente por su transmisión oral y el anonimato de sus autores, estableciendo las bases de lo que conoceríamos como literatura española.
Definición: La Literatura de la Edad Media se divide en dos grandes corrientes: la literatura popular MesterdeJuglarıˊa y la literatura culta MesterdeClerecıˊa, cada una con sus propias características y público objetivo.
Las características fundamentales de la Literatura Edad Media incluyen su marcada función didáctica, la transmisión predominantemente oral y la autoría mayoritariamente anónima. La literatura popular, representada por el Mester de Juglaría, se transmitía oralmente de generación en generación, con el objetivo principal de entretener y transmitir valores al pueblo.
La lírica medieval destacó por su variada temática, aunque el amor se convirtió en el tema predominante. La narrativa, por su parte, se desarrollaba en verso y se centraba en relatar sucesos heroicos con base histórica, dando origen a la épica medieval.