Abrir la app

Asignaturas

860

25 jul 2023

3 páginas

Lista de 37 Figuras Retóricas con Definiciones y Ejemplos

user profile picture

Anna Herrera Fernandez

@annaherreraa._

Las figuras retóricas son herramientas lingüísticas que embellecen y enriquecen... Mostrar más

Figura retórica
Aliteración
Anadiplosis
Anáfora
Antítesis
Apóstrofe
Asíndeton
Calambur
Explicación
Repetir un determinado sonido.
Enumeració

Figuras Retóricas: Definiciones y Ejemplos I (Continuación)

Las figuras retóricas son recursos estilísticos que enriquecen el lenguaje literario. Veamos algunas de las más importantes:

  • Aliteración: Repetición de un sonido determinado para crear efectos sonoros. Ejemplo: "En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba."
  • Anadiplosis: Comienza un verso con la palabra o palabras finales del verso anterior. Ejemplo: "Siempre recuerdo aquellas palabras, palabras que marcaron mi ser y mi alma."
  • Anáfora: Reiteración de una o más palabras al inicio de frases consecutivas. Ejemplo: "He debido pasar mucho tiempo. He debido pasar este plano..."
  • Antítesis: Contraposición de dos términos o conceptos opuestos. Ejemplo: "Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido" PabloNerudaPablo Neruda

Recurso Literario: El asíndeton elimina conjunciones para acelerar el ritmo y aumentar la intensidad, mientras que su contrario, el polisíndeton, las añade deliberadamente.

  • Apóstrofe: Invocación breve dirigida a personas presentesoausentespresentes o ausentes o cosas personificadas. Ejemplo: "Tantos duques excelentes... di, Muerte, ¿dó los escondes e traspones?"
  • Asíndeton: Supresión de conjunciones para dar mayor fuerza expresiva. Ejemplo: "Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano."
  • Calambur: Agrupación de sílabas que crean un nuevo significado. Ejemplo: "Con dados ganan condados."
  • Concatenación: Enlace de ideas donde la última palabra de un verso coincide con el principio del siguiente. Ejemplo: "Pide el pobre al rico, el rico al poderoso, el poderoso al rey."
  • Encabalgamiento: Continuación de una frase del verso en el siguiente. Ejemplo: "Gracias mil por el puñal; gracias mil, porque mi mal será por él menos cruel..."
  • Enumeración: Acumulación de elementos lingüísticos. Ejemplo: "La sala era un caos: había libros, papeles, vasos sucios, restos de comida..."
  • Epanadiplosis: Repetición de una misma palabra al principio y al final del verso. Ejemplo: "Verde que te quiero verde."
Figura retórica
Aliteración
Anadiplosis
Anáfora
Antítesis
Apóstrofe
Asíndeton
Calambur
Explicación
Repetir un determinado sonido.
Enumeració

Figuras Retóricas: Definiciones y Ejemplos II (Continuación)

Continuamos explorando más figuras retóricas importantes:

  • Epífora: Repetición de una misma palabra al final de periodos o versos consecutivos. Ejemplo: "Huye, luna, luna, luna" LorcaLorca
  • Epíteto: Adjetivos que resultan innecesarios por describir cualidades obvias del sustantivo. Ejemplo: "Dulce azúcar, ardiente sol"
  • Eufemismo: Atenuación de una expresión para suavizar su impacto. Ejemplos: "Dar a luz" parirparir, "persona mayor" viejoviejo, "fallecer" morirmorir

Recurso Expresivo: El hipérbaton altera el orden lógico de las palabras para enfatizar ciertos elementos y dar ritmo especial al texto, siendo muy utilizado en poesía.

  • Hipérbaton: Alteración del orden natural de las palabras en una oración. Ejemplo: "Lisa la carretera hasta la playa está" envezde"Lacarreterahastalaplayaestaˊlisa"en vez de "La carretera hasta la playa está lisa"
  • Hipálage: Atribuir a un sustantivo cualidades propias de otro cercano en el texto. Ejemplo: "La cruel espada del guerrero" noeslaespadaquienescruelno es la espada quien es cruel
  • Hipérbole: Exageración de una realidad o hecho. Ejemplo: "Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de una estatua..."
  • Interrogación Retórica: Pregunta que no espera respuesta. Ejemplo: "¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas?"
  • Ironía: Afirmación de lo contrario a lo que se quiere expresar. Ejemplo: "¡Claro que me gusta trabajar 12 horas!"
  • Lítote: Afirmar algo negando lo contrario. Ejemplo: "No fue poco lo que hablaron" hablaronmuchohablaron mucho
  • Metáfora: Expresar algo usando una realidad que no es la suya propia. Ejemplo: "Quiero eliminar el agua de tus ojos" agua=laˊgrimasagua = lágrimas
  • Metonimia: Designar algo con el nombre de otra cosa relacionada. Ejemplo: "Me he comprado un Picasso" refirieˊndoseauncuadrorefiriéndose a un cuadro
  • Oxímoron: Combinación de palabras contradictorias que crean una nueva realidad. Ejemplo: "Oscura claridad"
  • Paradoja: Expresión que contiene elementos contradictorios pero con sentido. Ejemplo: "Vísteme despacio que tengo prisa"
  • Paralelismo: Repetición de la misma estructura en oraciones consecutivas. Ejemplo: "Los suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar"
Figura retórica
Aliteración
Anadiplosis
Anáfora
Antítesis
Apóstrofe
Asíndeton
Calambur
Explicación
Repetir un determinado sonido.
Enumeració

Figuras Retóricas: Definiciones y Ejemplos III (Continuación)

Completamos nuestro estudio con las siguientes figuras retóricas:

  • Paronomasia: Uso de palabras con sonido similar pero significado diferente. Ejemplo: "Mar y mal"
  • Personificación: Atribuir cualidades humanas a objetos inanimados. Ejemplo: "El carro lloraba de cansancio"
  • Poliptoton: Repetición de palabras variando sus accidentes gramaticales. Ejemplo: "Dicenme, don Jerónimo, que dices que me pones los cuernos con esa; yo digo que me pones casa y mesa..." QuevedoQuevedo

Recursos de Estilo: La sinestesia permite crear imágenes sensoriales sorprendentes al mezclar sentidos diferentes, enriqueciendo la experiencia poética con asociaciones inusuales como "colores que suenan" o "sonidos que se tocan".

  • Polisíndeton: Repetición de conjunciones para enfatizar o ralentizar el ritmo. NoapareceejemploespecıˊficoeneltextoNo aparece ejemplo específico en el texto
  • Pleonasmo: Uso de palabras innecesarias que refuerzan la expresión. Ejemplo: "Temprano madrugó la madrugada"
  • Quiasmo: Presentación en orden inverso de los miembros de dos secuencias. Ejemplo: "¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?"
  • Retruécano: Inversión de términos creando contraste o cambio de sentido. ComparteejemploconquiasmoComparte ejemplo con quiasmo
  • Símil o comparación: Relación entre dos términos por su semejanza. Ejemplo: "Como perro olvidado que no tiene ni huella ni olfato"
  • Sinécdoque: Asignar a una palabra un contenido más amplio de lo habitual. Ejemplo: "Tiene 20 primaveras" tiene20an~ostiene 20 años
  • Sinestesia: Atribuir una sensación a un sentido que no le corresponde. Ejemplo: "Se estaban besando con la mirada"
  • Zeugma: Utilizar una sola vez una palabra que debería emplearse más veces. Ejemplo: "Yo, tengo mi corazón; tú, los sueños donde sueñas; yo, fuerza para vivir; tú, la de construir estrellas"


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Lengua Castellana y Literatura

860

25 jul 2023

3 páginas

Lista de 37 Figuras Retóricas con Definiciones y Ejemplos

user profile picture

Anna Herrera Fernandez

@annaherreraa._

Las figuras retóricas son herramientas lingüísticas que embellecen y enriquecen nuestro lenguaje, tanto escrito como oral, dotándolo de mayor expresividad y significado. Estos recursos literarios permiten a escritores y oradores transmitir ideas complejas, emociones intensas y conceptos abstractos de manera... Mostrar más

Figura retórica
Aliteración
Anadiplosis
Anáfora
Antítesis
Apóstrofe
Asíndeton
Calambur
Explicación
Repetir un determinado sonido.
Enumeració

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Figuras Retóricas: Definiciones y Ejemplos I (Continuación)

Las figuras retóricas son recursos estilísticos que enriquecen el lenguaje literario. Veamos algunas de las más importantes:

  • Aliteración: Repetición de un sonido determinado para crear efectos sonoros. Ejemplo: "En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba."
  • Anadiplosis: Comienza un verso con la palabra o palabras finales del verso anterior. Ejemplo: "Siempre recuerdo aquellas palabras, palabras que marcaron mi ser y mi alma."
  • Anáfora: Reiteración de una o más palabras al inicio de frases consecutivas. Ejemplo: "He debido pasar mucho tiempo. He debido pasar este plano..."
  • Antítesis: Contraposición de dos términos o conceptos opuestos. Ejemplo: "Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido" PabloNerudaPablo Neruda

Recurso Literario: El asíndeton elimina conjunciones para acelerar el ritmo y aumentar la intensidad, mientras que su contrario, el polisíndeton, las añade deliberadamente.

  • Apóstrofe: Invocación breve dirigida a personas presentesoausentespresentes o ausentes o cosas personificadas. Ejemplo: "Tantos duques excelentes... di, Muerte, ¿dó los escondes e traspones?"
  • Asíndeton: Supresión de conjunciones para dar mayor fuerza expresiva. Ejemplo: "Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano."
  • Calambur: Agrupación de sílabas que crean un nuevo significado. Ejemplo: "Con dados ganan condados."
  • Concatenación: Enlace de ideas donde la última palabra de un verso coincide con el principio del siguiente. Ejemplo: "Pide el pobre al rico, el rico al poderoso, el poderoso al rey."
  • Encabalgamiento: Continuación de una frase del verso en el siguiente. Ejemplo: "Gracias mil por el puñal; gracias mil, porque mi mal será por él menos cruel..."
  • Enumeración: Acumulación de elementos lingüísticos. Ejemplo: "La sala era un caos: había libros, papeles, vasos sucios, restos de comida..."
  • Epanadiplosis: Repetición de una misma palabra al principio y al final del verso. Ejemplo: "Verde que te quiero verde."
Figura retórica
Aliteración
Anadiplosis
Anáfora
Antítesis
Apóstrofe
Asíndeton
Calambur
Explicación
Repetir un determinado sonido.
Enumeració

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Figuras Retóricas: Definiciones y Ejemplos II (Continuación)

Continuamos explorando más figuras retóricas importantes:

  • Epífora: Repetición de una misma palabra al final de periodos o versos consecutivos. Ejemplo: "Huye, luna, luna, luna" LorcaLorca
  • Epíteto: Adjetivos que resultan innecesarios por describir cualidades obvias del sustantivo. Ejemplo: "Dulce azúcar, ardiente sol"
  • Eufemismo: Atenuación de una expresión para suavizar su impacto. Ejemplos: "Dar a luz" parirparir, "persona mayor" viejoviejo, "fallecer" morirmorir

Recurso Expresivo: El hipérbaton altera el orden lógico de las palabras para enfatizar ciertos elementos y dar ritmo especial al texto, siendo muy utilizado en poesía.

  • Hipérbaton: Alteración del orden natural de las palabras en una oración. Ejemplo: "Lisa la carretera hasta la playa está" envezde"Lacarreterahastalaplayaestaˊlisa"en vez de "La carretera hasta la playa está lisa"
  • Hipálage: Atribuir a un sustantivo cualidades propias de otro cercano en el texto. Ejemplo: "La cruel espada del guerrero" noeslaespadaquienescruelno es la espada quien es cruel
  • Hipérbole: Exageración de una realidad o hecho. Ejemplo: "Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de una estatua..."
  • Interrogación Retórica: Pregunta que no espera respuesta. Ejemplo: "¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas?"
  • Ironía: Afirmación de lo contrario a lo que se quiere expresar. Ejemplo: "¡Claro que me gusta trabajar 12 horas!"
  • Lítote: Afirmar algo negando lo contrario. Ejemplo: "No fue poco lo que hablaron" hablaronmuchohablaron mucho
  • Metáfora: Expresar algo usando una realidad que no es la suya propia. Ejemplo: "Quiero eliminar el agua de tus ojos" agua=laˊgrimasagua = lágrimas
  • Metonimia: Designar algo con el nombre de otra cosa relacionada. Ejemplo: "Me he comprado un Picasso" refirieˊndoseauncuadrorefiriéndose a un cuadro
  • Oxímoron: Combinación de palabras contradictorias que crean una nueva realidad. Ejemplo: "Oscura claridad"
  • Paradoja: Expresión que contiene elementos contradictorios pero con sentido. Ejemplo: "Vísteme despacio que tengo prisa"
  • Paralelismo: Repetición de la misma estructura en oraciones consecutivas. Ejemplo: "Los suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar"
Figura retórica
Aliteración
Anadiplosis
Anáfora
Antítesis
Apóstrofe
Asíndeton
Calambur
Explicación
Repetir un determinado sonido.
Enumeració

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Figuras Retóricas: Definiciones y Ejemplos III (Continuación)

Completamos nuestro estudio con las siguientes figuras retóricas:

  • Paronomasia: Uso de palabras con sonido similar pero significado diferente. Ejemplo: "Mar y mal"
  • Personificación: Atribuir cualidades humanas a objetos inanimados. Ejemplo: "El carro lloraba de cansancio"
  • Poliptoton: Repetición de palabras variando sus accidentes gramaticales. Ejemplo: "Dicenme, don Jerónimo, que dices que me pones los cuernos con esa; yo digo que me pones casa y mesa..." QuevedoQuevedo

Recursos de Estilo: La sinestesia permite crear imágenes sensoriales sorprendentes al mezclar sentidos diferentes, enriqueciendo la experiencia poética con asociaciones inusuales como "colores que suenan" o "sonidos que se tocan".

  • Polisíndeton: Repetición de conjunciones para enfatizar o ralentizar el ritmo. NoapareceejemploespecıˊficoeneltextoNo aparece ejemplo específico en el texto
  • Pleonasmo: Uso de palabras innecesarias que refuerzan la expresión. Ejemplo: "Temprano madrugó la madrugada"
  • Quiasmo: Presentación en orden inverso de los miembros de dos secuencias. Ejemplo: "¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?"
  • Retruécano: Inversión de términos creando contraste o cambio de sentido. ComparteejemploconquiasmoComparte ejemplo con quiasmo
  • Símil o comparación: Relación entre dos términos por su semejanza. Ejemplo: "Como perro olvidado que no tiene ni huella ni olfato"
  • Sinécdoque: Asignar a una palabra un contenido más amplio de lo habitual. Ejemplo: "Tiene 20 primaveras" tiene20an~ostiene 20 años
  • Sinestesia: Atribuir una sensación a un sentido que no le corresponde. Ejemplo: "Se estaban besando con la mirada"
  • Zeugma: Utilizar una sola vez una palabra que debería emplearse más veces. Ejemplo: "Yo, tengo mi corazón; tú, los sueños donde sueñas; yo, fuerza para vivir; tú, la de construir estrellas"

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS