Abrir la app

Asignaturas

764

19 abr 2023

11 páginas

Estructuras: Descubre 5 Natural y 5 Artificial, Tipos de Esfuerzos y Cargas

user profile picture

Ariadne

@ariadne_tqwy

Las estructuras naturales y estructuras artificialesson elementos fundamentales que... Mostrar más

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Fundamentos de Estructuras y sus Clasificaciones

Las estructuras naturales y artificiales forman parte fundamental de nuestro entorno. Una estructura constituye un conjunto de elementos unidos entre sí que soportan fuerzas y mantienen su forma. La clasificación principal distingue entre estructuras naturales y estructuras artificiales.

Las estructuras naturales ejemplos incluyen formaciones que surgen sin intervención humana. Entre los 5 estructuras naturales más representativas encontramos el esqueleto de los vertebrados, los panales de abejas, las telarañas, los nidos de aves y las formaciones rocosas. Estas estructuras han evolucionado para optimizar su resistencia y funcionalidad.

Los estructuras artificiales ejemplos comprenden todas las construcciones realizadas por el ser humano. Entre las más comunes están los puentes, edificios, torres, vehículos y monumentos. Estas estructuras se diseñan considerando las fuerzas que deberán soportar y los materiales disponibles.

Definición: Una estructura es un sistema de elementos interconectados que trabajan en conjunto para mantener su forma y resistir fuerzas externas.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Cargas y Esfuerzos en Estructuras

Los tipos de cargas tecnologia que actúan sobre las estructuras se dividen en dos categorías principales. La carga estática y dinámica representan las fuerzas fundamentales que toda estructura debe soportar.

Las cargas dinámicas en estructuras son aquellas que varían en intensidad, dirección o punto de aplicación. Las cargas variables ejemplos incluyen el viento, la lluvia, el tráfico sobre un puente o las personas moviéndose en un edificio. La carga dinámica biomecanica es especialmente relevante en el diseño de equipamiento deportivo y prótesis.

La carga física dinámica requiere especial atención en el diseño estructural, pues puede generar fatiga en los materiales. Las estructuras deben diseñarse considerando tanto las cargas permanentes como las variables para garantizar su seguridad y durabilidad.

Ejemplo: Un edificio soporta cargas estáticas pesopropio,mobiliariopeso propio, mobiliario y cargas dinámicas viento,ocupantesenmovimientoviento, ocupantes en movimiento.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Análisis de Esfuerzos Estructurales

Los tipos de esfuerzos que experimentan las estructuras son resultado directo de las cargas aplicadas. Las cargas y esfuerzos en las estructuras generan diferentes tipos de tensiones internas que los materiales deben resistir.

Los principales tipos de esfuerzos estructuras incluyen tracción, compresión, flexión, torsión y cortante. El esfuerzo de tracción ocurre cuando las fuerzas tienden a estirar el material, mientras que el esfuerzo de compresión produce un efecto de aplastamiento.

Los tipos de esfuerzos ejemplos se pueden observar en situaciones cotidianas: los cables de un puente colgante experimentan tracción, las columnas de un edificio sufren compresión, y las vigas horizontales están sometidas a flexión.

Destacado: La comprensión de los tipos de esfuerzos es fundamental para el diseño seguro y eficiente de cualquier estructura.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Aplicaciones Prácticas de Esfuerzos Estructurales

Los tipos de estructuras se diseñan considerando la combinación de esfuerzos que deberán soportar. El esfuerzo de tracción es particularmente importante en elementos como cables y tensores, mientras que el esfuerzo de compresión es crítico en columnas y soportes.

La combinación de diferentes tipos de esfuerzos en una misma estructura requiere un diseño cuidadoso. Por ejemplo, un puente experimenta simultáneamente tracción en sus cables, compresión en sus pilares y flexión en su tablero.

Las estructuras modernas utilizan materiales y diseños específicos para cada tipo de esfuerzo. El hormigón armado, por ejemplo, combina la resistencia a compresión del concreto con la resistencia a tracción del acero.

Vocabulario: El pandeo es un fenómeno de inestabilidad que puede ocurrir en elementos esbeltos sometidos a compresión, como columnas altas.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Elementos Fundamentales y Condiciones de las Estructuras

Los elementos estructurales son componentes esenciales que determinan la integridad y funcionalidad de cualquier estructura artificial. Estos elementos se pueden clasificar según su orientación y función principal dentro del sistema constructivo.

Definición: Los elementos verticales son aquellos que trabajan principalmente a compresión, como pilares, columnas y muros de carga, mientras que los elementos horizontales soportan esfuerzos de flexión, como vigas y viguetas.

Los elementos verticales constituyen el soporte principal de las estructuras y transmiten las cargas hacia los cimientos. Entre los ejemplos más comunes encontramos:

  • Muros de carga y contención
  • Columnas y pilares
  • Soportes estructurales

Los elementos horizontales, por su parte, son fundamentales para distribuir las cargas y crear espacios habitables. Incluyen:

  • Vigas principales y secundarias
  • Viguetas y travesaños
  • Forjados y losas

Destacado: Las estructuras más eficientes combinan elementos verticales y horizontales para crear sistemas que distribuyen óptimamente las cargas y maximizan la resistencia con el mínimo material.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Perfiles y Materiales Estructurales

Los perfiles estructurales son elementos fundamentales en la construcción de estructuras artificiales. Estos componentes, fabricados principalmente en acero, están diseñados para optimizar la relación entre peso y resistencia.

Vocabulario: Los perfiles pueden ser abiertos enformadeV,T,U,L,X,Hen forma de V, T, U, L, X, H o cerrados O,,ΔO, □, Δ, cada uno diseñado para resistir diferentes tipos de esfuerzos.

La selección de materiales es crucial para garantizar la durabilidad y eficiencia de una estructura:

  • Madera: Material renovable resistente a esfuerzos de tracción y compresión
  • Materiales pétreos: Excelentes para resistir esfuerzo de compresión
  • Metales: Superiores en resistencia a la tracción y flexión
  • Plásticos: Versátiles y resistentes a la corrosión
  • Aglomerados: Alta resistencia mecánica cuando endurecen

Ejemplo: Un perfil en H es ideal para vigas porque resiste eficientemente los esfuerzos de flexión, mientras que un perfil en O cerrado es óptimo para columnas por su resistencia a la compresión.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Condiciones Estructurales Fundamentales

Las estructuras deben cumplir tres condiciones básicas para garantizar su funcionalidad y seguridad. Estas condiciones son fundamentales tanto en estructuras naturales como en estructuras artificiales.

  1. Resistencia: Capacidad para soportar cargas sin fallar
  2. Rigidez: Habilidad para mantener su forma bajo cargas estáticas y dinámicas
  3. Estabilidad: Capacidad para mantener su posición sin volcarse

Definición: La resistencia depende tanto del material como de la forma de los elementos estructurales. La rigidez se logra mediante uniones adecuadas y triangulaciones, mientras que la estabilidad se relaciona con la posición del centro de gravedad.

Las triangulaciones son especialmente importantes para la rigidez estructural:

  • Previenen deformaciones
  • Distribuyen eficientemente las cargas
  • Son fundamentales en puentes y torres

Ejemplo: Las torres de alta tensión utilizan extensivamente la triangulación para mantener su rigidez a pesar de su altura y las cargas variables del viento.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Estabilidad y Centro de Gravedad

La estabilidad es una condición crucial para todas las estructuras, especialmente relevante cuando se consideran los tipos de esfuerzos y cargas dinámicas en estructuras.

El centro de gravedad es el punto clave para la estabilidad estructural:

  • Debe estar centrado sobre la base
  • Cuanto más bajo, mayor estabilidad
  • La vertical desde el centro de gravedad debe caer dentro de la base

Destacado: Las estructuras más estables son aquellas que tienen:

  • Base ancha en relación con su altura
  • Centro de gravedad bajo
  • Buena distribución de masa
  • Anclaje adecuado al terreno

Los métodos para mejorar la estabilidad incluyen:

  • Uso de contrapesos en la base
  • Implementación de tirantes
  • Cimientos profundos
  • Diseño con forma piramidal

Ejemplo: Los rascacielos modernos utilizan una combinación de estos principios, con cimientos profundos, forma que se estrecha hacia arriba y sistemas de contrapeso, para mantener la estabilidad incluso en condiciones de viento fuerte.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Tipos de Estructuras Artificiales: Guía Completa

Las estructuras artificiales se pueden clasificar en diferentes categorías según su diseño y función. Entre las más importantes encontramos las estructuras masivas y las estructuras entramadas, cada una con características y aplicaciones específicas que las hacen únicas en el campo de la construcción y la ingeniería.

Las estructuras masivas se caracterizan por su gran concentración de material y su naturaleza maciza. Estas estructuras artificiales ejemplos incluyen construcciones como presas, muros de contención y cimientos de edificios. Los materiales utilizados en estas estructuras deben ser especialmente resistentes al esfuerzo de compresión, como el granito, el mármol y el hormigón. Su estabilidad y peso considerable las hacen ideales para soportar grandes cargas y presiones.

Por otro lado, las estructuras entramadas constituyen un sistema más ligero y versátil. Están formadas por una red de elementos verticales pilarespilares y horizontales vigasvigas que trabajan en conjunto para distribuir las cargas. Este tipo de estructura es fundamental en la construcción de edificios modernos, puentes y mobiliario. Los tipos de estructuras entramadas permiten una mayor flexibilidad en el diseño y un uso más eficiente de los materiales.

Destacado: Las estructuras entramadas son las más comunes en la construcción moderna debido a su versatilidad y eficiencia en la distribución de cargas.

Ejemplo: En un edificio de apartamentos, los pilares verticales soportan el peso de la estructura mientras que las vigas horizontales distribuyen las cargas entre los diferentes niveles.

Vocabulario:

  • Pilar: Elemento vertical que soporta cargas de compresión
  • Viga: Elemento horizontal que distribuye cargas entre pilares
  • Entramado: Sistema de elementos interconectados que forman una estructura
LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Aplicaciones y Características de las Estructuras Artificiales

Las estructuras artificiales se encuentran presentes en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde los muebles que utilizamos hasta los grandes edificios que nos rodean, cada estructura está diseñada para soportar diferentes tipos de cargas y esfuerzos en las estructuras.

En el caso de las estructuras masivas, estas deben resistir principalmente esfuerzos de compresión debido a su propio peso y a las cargas que soportan. Por ejemplo, una presa hidroeléctrica debe soportar no solo su propio peso sino también la presión del agua que contiene. Los materiales utilizados en estas estructuras se seleccionan específicamente por su capacidad para resistir estos esfuerzos.

Las estructuras entramadas, por su parte, están diseñadas para manejar una combinación de tipos de esfuerzos, incluyendo tracción, compresión y flexión. Un puente de vigas, por ejemplo, experimenta diferentes tipos de esfuerzos según la carga del tráfico que soporta. La distribución eficiente de estas cargas es fundamental para la estabilidad y durabilidad de la estructura.

Definición: Los esfuerzos son las fuerzas internas que se generan en una estructura como respuesta a las cargas externas aplicadas.

Ejemplo: Una estantería es un ejemplo perfecto de estructura entramada donde los estantes horizontales vigasvigas se apoyan en los soportes verticales pilarespilares para distribuir el peso de los objetos almacenados.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Informática y tecnología

764

19 abr 2023

11 páginas

Estructuras: Descubre 5 Natural y 5 Artificial, Tipos de Esfuerzos y Cargas

user profile picture

Ariadne

@ariadne_tqwy

Las estructuras naturales y estructuras artificiales son elementos fundamentales que nos rodean en la vida cotidiana. Las estructuras naturales ejemplos incluyen los nidos de pájaros, colmenas, telas de araña, esqueletos y formaciones rocosas, mientras que las estructuras artificiales ejemploscomprenden... Mostrar más

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de Estructuras y sus Clasificaciones

Las estructuras naturales y artificiales forman parte fundamental de nuestro entorno. Una estructura constituye un conjunto de elementos unidos entre sí que soportan fuerzas y mantienen su forma. La clasificación principal distingue entre estructuras naturales y estructuras artificiales.

Las estructuras naturales ejemplos incluyen formaciones que surgen sin intervención humana. Entre los 5 estructuras naturales más representativas encontramos el esqueleto de los vertebrados, los panales de abejas, las telarañas, los nidos de aves y las formaciones rocosas. Estas estructuras han evolucionado para optimizar su resistencia y funcionalidad.

Los estructuras artificiales ejemplos comprenden todas las construcciones realizadas por el ser humano. Entre las más comunes están los puentes, edificios, torres, vehículos y monumentos. Estas estructuras se diseñan considerando las fuerzas que deberán soportar y los materiales disponibles.

Definición: Una estructura es un sistema de elementos interconectados que trabajan en conjunto para mantener su forma y resistir fuerzas externas.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Cargas y Esfuerzos en Estructuras

Los tipos de cargas tecnologia que actúan sobre las estructuras se dividen en dos categorías principales. La carga estática y dinámica representan las fuerzas fundamentales que toda estructura debe soportar.

Las cargas dinámicas en estructuras son aquellas que varían en intensidad, dirección o punto de aplicación. Las cargas variables ejemplos incluyen el viento, la lluvia, el tráfico sobre un puente o las personas moviéndose en un edificio. La carga dinámica biomecanica es especialmente relevante en el diseño de equipamiento deportivo y prótesis.

La carga física dinámica requiere especial atención en el diseño estructural, pues puede generar fatiga en los materiales. Las estructuras deben diseñarse considerando tanto las cargas permanentes como las variables para garantizar su seguridad y durabilidad.

Ejemplo: Un edificio soporta cargas estáticas pesopropio,mobiliariopeso propio, mobiliario y cargas dinámicas viento,ocupantesenmovimientoviento, ocupantes en movimiento.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis de Esfuerzos Estructurales

Los tipos de esfuerzos que experimentan las estructuras son resultado directo de las cargas aplicadas. Las cargas y esfuerzos en las estructuras generan diferentes tipos de tensiones internas que los materiales deben resistir.

Los principales tipos de esfuerzos estructuras incluyen tracción, compresión, flexión, torsión y cortante. El esfuerzo de tracción ocurre cuando las fuerzas tienden a estirar el material, mientras que el esfuerzo de compresión produce un efecto de aplastamiento.

Los tipos de esfuerzos ejemplos se pueden observar en situaciones cotidianas: los cables de un puente colgante experimentan tracción, las columnas de un edificio sufren compresión, y las vigas horizontales están sometidas a flexión.

Destacado: La comprensión de los tipos de esfuerzos es fundamental para el diseño seguro y eficiente de cualquier estructura.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones Prácticas de Esfuerzos Estructurales

Los tipos de estructuras se diseñan considerando la combinación de esfuerzos que deberán soportar. El esfuerzo de tracción es particularmente importante en elementos como cables y tensores, mientras que el esfuerzo de compresión es crítico en columnas y soportes.

La combinación de diferentes tipos de esfuerzos en una misma estructura requiere un diseño cuidadoso. Por ejemplo, un puente experimenta simultáneamente tracción en sus cables, compresión en sus pilares y flexión en su tablero.

Las estructuras modernas utilizan materiales y diseños específicos para cada tipo de esfuerzo. El hormigón armado, por ejemplo, combina la resistencia a compresión del concreto con la resistencia a tracción del acero.

Vocabulario: El pandeo es un fenómeno de inestabilidad que puede ocurrir en elementos esbeltos sometidos a compresión, como columnas altas.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Elementos Fundamentales y Condiciones de las Estructuras

Los elementos estructurales son componentes esenciales que determinan la integridad y funcionalidad de cualquier estructura artificial. Estos elementos se pueden clasificar según su orientación y función principal dentro del sistema constructivo.

Definición: Los elementos verticales son aquellos que trabajan principalmente a compresión, como pilares, columnas y muros de carga, mientras que los elementos horizontales soportan esfuerzos de flexión, como vigas y viguetas.

Los elementos verticales constituyen el soporte principal de las estructuras y transmiten las cargas hacia los cimientos. Entre los ejemplos más comunes encontramos:

  • Muros de carga y contención
  • Columnas y pilares
  • Soportes estructurales

Los elementos horizontales, por su parte, son fundamentales para distribuir las cargas y crear espacios habitables. Incluyen:

  • Vigas principales y secundarias
  • Viguetas y travesaños
  • Forjados y losas

Destacado: Las estructuras más eficientes combinan elementos verticales y horizontales para crear sistemas que distribuyen óptimamente las cargas y maximizan la resistencia con el mínimo material.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Perfiles y Materiales Estructurales

Los perfiles estructurales son elementos fundamentales en la construcción de estructuras artificiales. Estos componentes, fabricados principalmente en acero, están diseñados para optimizar la relación entre peso y resistencia.

Vocabulario: Los perfiles pueden ser abiertos enformadeV,T,U,L,X,Hen forma de V, T, U, L, X, H o cerrados O,,ΔO, □, Δ, cada uno diseñado para resistir diferentes tipos de esfuerzos.

La selección de materiales es crucial para garantizar la durabilidad y eficiencia de una estructura:

  • Madera: Material renovable resistente a esfuerzos de tracción y compresión
  • Materiales pétreos: Excelentes para resistir esfuerzo de compresión
  • Metales: Superiores en resistencia a la tracción y flexión
  • Plásticos: Versátiles y resistentes a la corrosión
  • Aglomerados: Alta resistencia mecánica cuando endurecen

Ejemplo: Un perfil en H es ideal para vigas porque resiste eficientemente los esfuerzos de flexión, mientras que un perfil en O cerrado es óptimo para columnas por su resistencia a la compresión.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Condiciones Estructurales Fundamentales

Las estructuras deben cumplir tres condiciones básicas para garantizar su funcionalidad y seguridad. Estas condiciones son fundamentales tanto en estructuras naturales como en estructuras artificiales.

  1. Resistencia: Capacidad para soportar cargas sin fallar
  2. Rigidez: Habilidad para mantener su forma bajo cargas estáticas y dinámicas
  3. Estabilidad: Capacidad para mantener su posición sin volcarse

Definición: La resistencia depende tanto del material como de la forma de los elementos estructurales. La rigidez se logra mediante uniones adecuadas y triangulaciones, mientras que la estabilidad se relaciona con la posición del centro de gravedad.

Las triangulaciones son especialmente importantes para la rigidez estructural:

  • Previenen deformaciones
  • Distribuyen eficientemente las cargas
  • Son fundamentales en puentes y torres

Ejemplo: Las torres de alta tensión utilizan extensivamente la triangulación para mantener su rigidez a pesar de su altura y las cargas variables del viento.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estabilidad y Centro de Gravedad

La estabilidad es una condición crucial para todas las estructuras, especialmente relevante cuando se consideran los tipos de esfuerzos y cargas dinámicas en estructuras.

El centro de gravedad es el punto clave para la estabilidad estructural:

  • Debe estar centrado sobre la base
  • Cuanto más bajo, mayor estabilidad
  • La vertical desde el centro de gravedad debe caer dentro de la base

Destacado: Las estructuras más estables son aquellas que tienen:

  • Base ancha en relación con su altura
  • Centro de gravedad bajo
  • Buena distribución de masa
  • Anclaje adecuado al terreno

Los métodos para mejorar la estabilidad incluyen:

  • Uso de contrapesos en la base
  • Implementación de tirantes
  • Cimientos profundos
  • Diseño con forma piramidal

Ejemplo: Los rascacielos modernos utilizan una combinación de estos principios, con cimientos profundos, forma que se estrecha hacia arriba y sistemas de contrapeso, para mantener la estabilidad incluso en condiciones de viento fuerte.

LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tipos de Estructuras Artificiales: Guía Completa

Las estructuras artificiales se pueden clasificar en diferentes categorías según su diseño y función. Entre las más importantes encontramos las estructuras masivas y las estructuras entramadas, cada una con características y aplicaciones específicas que las hacen únicas en el campo de la construcción y la ingeniería.

Las estructuras masivas se caracterizan por su gran concentración de material y su naturaleza maciza. Estas estructuras artificiales ejemplos incluyen construcciones como presas, muros de contención y cimientos de edificios. Los materiales utilizados en estas estructuras deben ser especialmente resistentes al esfuerzo de compresión, como el granito, el mármol y el hormigón. Su estabilidad y peso considerable las hacen ideales para soportar grandes cargas y presiones.

Por otro lado, las estructuras entramadas constituyen un sistema más ligero y versátil. Están formadas por una red de elementos verticales pilarespilares y horizontales vigasvigas que trabajan en conjunto para distribuir las cargas. Este tipo de estructura es fundamental en la construcción de edificios modernos, puentes y mobiliario. Los tipos de estructuras entramadas permiten una mayor flexibilidad en el diseño y un uso más eficiente de los materiales.

Destacado: Las estructuras entramadas son las más comunes en la construcción moderna debido a su versatilidad y eficiencia en la distribución de cargas.

Ejemplo: En un edificio de apartamentos, los pilares verticales soportan el peso de la estructura mientras que las vigas horizontales distribuyen las cargas entre los diferentes niveles.

Vocabulario:

  • Pilar: Elemento vertical que soporta cargas de compresión
  • Viga: Elemento horizontal que distribuye cargas entre pilares
  • Entramado: Sistema de elementos interconectados que forman una estructura
LAS ESTRUCTURAS
Una ESTRUCTURA es el conjunto de elementos de un cuerpo, unidos entre sí,
encargados de soportar las fuerzas que actúan sobr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones y Características de las Estructuras Artificiales

Las estructuras artificiales se encuentran presentes en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde los muebles que utilizamos hasta los grandes edificios que nos rodean, cada estructura está diseñada para soportar diferentes tipos de cargas y esfuerzos en las estructuras.

En el caso de las estructuras masivas, estas deben resistir principalmente esfuerzos de compresión debido a su propio peso y a las cargas que soportan. Por ejemplo, una presa hidroeléctrica debe soportar no solo su propio peso sino también la presión del agua que contiene. Los materiales utilizados en estas estructuras se seleccionan específicamente por su capacidad para resistir estos esfuerzos.

Las estructuras entramadas, por su parte, están diseñadas para manejar una combinación de tipos de esfuerzos, incluyendo tracción, compresión y flexión. Un puente de vigas, por ejemplo, experimenta diferentes tipos de esfuerzos según la carga del tráfico que soporta. La distribución eficiente de estas cargas es fundamental para la estabilidad y durabilidad de la estructura.

Definición: Los esfuerzos son las fuerzas internas que se generan en una estructura como respuesta a las cargas externas aplicadas.

Ejemplo: Una estantería es un ejemplo perfecto de estructura entramada donde los estantes horizontales vigasvigas se apoyan en los soportes verticales pilarespilares para distribuir el peso de los objetos almacenados.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS