Abrir la app

Asignaturas

El Sistema de la Restauración en España (1875-1930) y sus Desafíos: Crisis del 98, Alfonso XIII y Primo de Rivera

29

0

user profile picture

Aitana Urbina

27/7/2025

Historia del MC

La Restauración. Alfonso XII (1874 – 1902) - Historia de españa

1609

27 jul 2025

9 páginas

El Sistema de la Restauración en España (1875-1930) y sus Desafíos: Crisis del 98, Alfonso XIII y Primo de Rivera

El sistema de la Restauración en España 1875-1930fue un... Mostrar más

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

Cronología y Acontecimientos Clave

La segunda página presenta una detallada cronología de eventos cruciales durante el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina.

Highlight: Los acontecimientos más significativos incluyen el Pronunciamiento de Sagunto (1874), la Constitución de 1876, y el Pacto de El Pardo (1885).

Definition: El Manifiesto de Sandhurst fue un documento clave que estableció las bases ideológicas de la Restauración borbónica.

Example: La alternancia política se ejemplifica con el primer gobierno de Sagasta en 1881.

Vocabulary: Los "alfonsinos" eran los partidarios de la restauración de la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII.

Quote: "Desde el primer momento los alfonsinos contaron con el apoyo de la nobleza, los militares y la Iglesia."

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

El Sistema de Turno y Caciquismo en la Restauración Española

El sistema de la Restauración en España 1875-1930 se caracterizó por un elaborado mecanismo de control político conocido como el turno pacífico. Este sistema permitía la alternancia ordenada entre dos partidos principales: el Conservador y el Liberal.

El funcionamiento del sistema se basaba en varios elementos clave. Cuando un gobierno se desgastaba por crisis económicas o escándalos, el monarca y los líderes de ambos partidos acordaban el cambio de poder. El nuevo gobierno designado controlaba todo el aparato burocrático mediante el nombramiento de gobernadores civiles provinciales, quienes se encargaban de manipular los resultados electorales según las necesidades del partido entrante.

Definición: El caciquismo era un sistema de control político-social donde los caciques locales, generalmente terratenientes o personas con gran poder económico, manipulaban las elecciones y controlaban la vida política de sus zonas de influencia mediante redes clientelares.

El proceso electoral estaba minuciosamente controlado mediante el "encasillado", un sistema por el cual el gobierno diseñaba previamente las listas de diputados que debían resultar elegidos. Los caciques locales ejecutaban estas directrices utilizando diversos métodos de presión sobre los votantes, desde amenazas laborales hasta promesas de beneficios económicos.

Destacado: El fraude electoral se manifestaba de múltiples formas: desde el "pucherazo" (manipulación directa de votos) hasta la instalación de urnas con doble fondo o el registro de votantes fallecidos. Si estos métodos fallaban, el gobernador civil podía anular las elecciones y repetirlas hasta obtener el resultado deseado.

La desconexión ciudadana con el sistema político fue creciendo, con una participación electoral que apenas alcanzaba el 20% del censo. Aunque el sistema pretendía dar una imagen de pluralidad permitiendo la presencia de algunos diputados republicanos, carlistas y nacionalistas, en la práctica funcionaba como un duopolio político donde los dos partidos principales compartían políticas similares y evitaban cambios profundos que pudieran alterar el status quo.

Ejemplo: Los caciques controlaban especialmente las zonas rurales, donde figuras clave como el maestro, el cura y el guardia civil formaban parte de sus redes clientelares. En las grandes ciudades, donde el control caciquil era más difícil, las elecciones tendían a ser más limpias.

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

La Restauración: Fundamentos y Primeras Etapas

El período inicial de la Restauración borbónica estableció las bases fundamentales del nuevo sistema político español.

Highlight: La Restauración se dividió en tres etapas principales, cada una marcada por crisis significativas que transformaron el panorama político español.

Definition: El sistema de la Restauración fue un régimen político establecido en España entre 1874 y 1931, caracterizado por la alternancia pacífica en el poder entre conservadores y liberales.

Example: El bipartidismo se manifestaba en la alternancia entre el Partido Conservador de Cánovas y el Partido Liberal de Sagasta.

Vocabulary: El "turnismo" era el sistema de alternancia pactada en el poder entre los dos partidos principales.

Quote: "El sistema de la restauración fue ideado por el antiguo liberal unionista Antonio Cánovas del Castillo."

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de
La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de
La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de
La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de
La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de
La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de


Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Historia del MC

1609

27 jul 2025

9 páginas

El Sistema de la Restauración en España (1875-1930) y sus Desafíos: Crisis del 98, Alfonso XIII y Primo de Rivera

El sistema de la Restauración en España 1875-1930fue un período histórico caracterizado por la alternancia pacífica en el poder entre conservadores y liberales, conocido como el "turnismo". Este sistema político, diseñado por Antonio Cánovas del Castillo, buscaba establecer estabilidad... Mostrar más

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Cronología y Acontecimientos Clave

La segunda página presenta una detallada cronología de eventos cruciales durante el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina.

Highlight: Los acontecimientos más significativos incluyen el Pronunciamiento de Sagunto (1874), la Constitución de 1876, y el Pacto de El Pardo (1885).

Definition: El Manifiesto de Sandhurst fue un documento clave que estableció las bases ideológicas de la Restauración borbónica.

Example: La alternancia política se ejemplifica con el primer gobierno de Sagasta en 1881.

Vocabulary: Los "alfonsinos" eran los partidarios de la restauración de la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII.

Quote: "Desde el primer momento los alfonsinos contaron con el apoyo de la nobleza, los militares y la Iglesia."

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Sistema de Turno y Caciquismo en la Restauración Española

El sistema de la Restauración en España 1875-1930 se caracterizó por un elaborado mecanismo de control político conocido como el turno pacífico. Este sistema permitía la alternancia ordenada entre dos partidos principales: el Conservador y el Liberal.

El funcionamiento del sistema se basaba en varios elementos clave. Cuando un gobierno se desgastaba por crisis económicas o escándalos, el monarca y los líderes de ambos partidos acordaban el cambio de poder. El nuevo gobierno designado controlaba todo el aparato burocrático mediante el nombramiento de gobernadores civiles provinciales, quienes se encargaban de manipular los resultados electorales según las necesidades del partido entrante.

Definición: El caciquismo era un sistema de control político-social donde los caciques locales, generalmente terratenientes o personas con gran poder económico, manipulaban las elecciones y controlaban la vida política de sus zonas de influencia mediante redes clientelares.

El proceso electoral estaba minuciosamente controlado mediante el "encasillado", un sistema por el cual el gobierno diseñaba previamente las listas de diputados que debían resultar elegidos. Los caciques locales ejecutaban estas directrices utilizando diversos métodos de presión sobre los votantes, desde amenazas laborales hasta promesas de beneficios económicos.

Destacado: El fraude electoral se manifestaba de múltiples formas: desde el "pucherazo" (manipulación directa de votos) hasta la instalación de urnas con doble fondo o el registro de votantes fallecidos. Si estos métodos fallaban, el gobernador civil podía anular las elecciones y repetirlas hasta obtener el resultado deseado.

La desconexión ciudadana con el sistema político fue creciendo, con una participación electoral que apenas alcanzaba el 20% del censo. Aunque el sistema pretendía dar una imagen de pluralidad permitiendo la presencia de algunos diputados republicanos, carlistas y nacionalistas, en la práctica funcionaba como un duopolio político donde los dos partidos principales compartían políticas similares y evitaban cambios profundos que pudieran alterar el status quo.

Ejemplo: Los caciques controlaban especialmente las zonas rurales, donde figuras clave como el maestro, el cura y el guardia civil formaban parte de sus redes clientelares. En las grandes ciudades, donde el control caciquil era más difícil, las elecciones tendían a ser más limpias.

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

La Restauración: Fundamentos y Primeras Etapas

El período inicial de la Restauración borbónica estableció las bases fundamentales del nuevo sistema político español.

Highlight: La Restauración se dividió en tres etapas principales, cada una marcada por crisis significativas que transformaron el panorama político español.

Definition: El sistema de la Restauración fue un régimen político establecido en España entre 1874 y 1931, caracterizado por la alternancia pacífica en el poder entre conservadores y liberales.

Example: El bipartidismo se manifestaba en la alternancia entre el Partido Conservador de Cánovas y el Partido Liberal de Sagasta.

Vocabulary: El "turnismo" era el sistema de alternancia pactada en el poder entre los dos partidos principales.

Quote: "El sistema de la restauración fue ideado por el antiguo liberal unionista Antonio Cánovas del Castillo."

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de
La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de
La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Restauración: de Alfonso XII a la crisis del 98.
Etapas de la Restauración
Tiene tres etapas, cada una separada por crisis:
1- Reinado de

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS