Abrir la app

Asignaturas

¿Qué es la energía en tecnología industrial? Medidas y formas que debes conocer

Abrir

29

0

user profile picture

Chaima said

22/2/2023

Historia del MC

Apuntes De Tecnologia Industrial

¿Qué es la energía en tecnología industrial? Medidas y formas que debes conocer

La definición de energía en tecnología industrial se refiere a la capacidad de realizar trabajo o producir transformaciones en un sistema. Esta magnitud física fundamental se puede manifestar de diversas formas y es esencial para el funcionamiento de máquinas y procesos industriales.

Las unidades de medida de energía KWh y julio son fundamentales para cuantificar la energía. El julio (J) es la unidad básica en el Sistema Internacional, mientras que el kilovatio-hora (KWh) se utiliza comúnmente para medir el consumo eléctrico. Un KWh equivale a 3.6 millones de julios y representa la energía consumida por un dispositivo de 1000 vatios funcionando durante una hora. Estas medidas son cruciales en la industria para calcular consumos energéticos y costos operativos.

Las formas de manifestación de la energía mecánica y calorífica son las más relevantes en el ámbito industrial. La energía mecánica incluye tanto la energía cinética (relacionada con el movimiento) como la potencial (relacionada con la posición o configuración). Por otro lado, la energía calorífica se manifiesta en los cambios de temperatura y los procesos de transferencia de calor. En la industria, estas formas de energía se transforman constantemente: la energía mecánica de una turbina se convierte en energía eléctrica, o la energía calorífica de una caldera genera vapor para mover máquinas. La comprensión de estas transformaciones es fundamental para optimizar los procesos industriales y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones. Los ingenieros y técnicos deben considerar estas manifestaciones energéticas al diseñar sistemas y procesos, buscando siempre el máximo aprovechamiento de los recursos energéticos disponibles.

...

22/2/2023

1235

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

La Energía en Tecnología Industrial: Conceptos Fundamentales

La definición de energía en tecnología industrial abarca dos perspectivas fundamentales. Desde el punto de vista físico, representa la capacidad para realizar trabajo, mientras que en el contexto tecnológico-económico constituye un recurso natural que puede extraerse, transformarse y utilizarse con fines industriales o económicos.

Definición: La energía es la capacidad de un sistema para realizar trabajo o producir transformaciones en sí mismo o en otros sistemas.

Las unidades de medida de energía KWh y julio son esenciales para cuantificar la energía en diferentes contextos. El julio JJ, unidad fundamental del Sistema Internacional, equivale al trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro. El kilovatio-hora KWhKWh, ampliamente utilizado en aplicaciones eléctricas, representa la energía consumida por un dispositivo de 1 KW durante una hora, equivaliendo a 3,6 millones de julios.

Vocabulario:

  • Julio JJ: Unidad básica de energía
  • Kilovatio-hora KWhKWh: Unidad práctica de consumo eléctrico
  • Caloría calcal: Unidad de energía térmica

Las formas de manifestación de la energía mecánica y calorífica representan dos de las principales manifestaciones energéticas. La energía mecánica, suma de las energías potencial y cinética, expresa la capacidad de los cuerpos para realizar trabajo debido a su posición o movimiento. La energía calorífica, por su parte, se relaciona con la transferencia de calor entre cuerpos a diferentes temperaturas.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

Transformaciones y Manifestaciones de la Energía

La energía mecánica se manifiesta en dos formas principales: cinética y potencial. La energía cinética depende de la masa y velocidad del cuerpo, mientras que la potencial puede ser gravitatoria dependientedelaalturadependiente de la altura o elástica presenteenresortesymaterialesdeformablespresente en resortes y materiales deformables.

Ejemplo: Un péndulo en movimiento demuestra la conversión continua entre energía potencial gravitatoria y energía cinética.

La transmisión de energía térmica ocurre mediante tres mecanismos fundamentales: conducción transferenciadirectaentremoleˊculastransferencia directa entre moléculas, convección transferenciamediantefluidostransferencia mediante fluidos y radiación transferenciamedianteondaselectromagneˊticastransferencia mediante ondas electromagnéticas.

Destacado: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra, siguiendo el principio de conservación de la energía.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

Aplicaciones Prácticas de la Energía

La energía eléctrica, fundamental en la sociedad moderna, se obtiene mediante la transformación de otras formas de energía. Su medición y control se realiza mediante parámetros como voltaje, intensidad y resistencia, siguiendo la Ley de Ohm.

Ejemplo: Una central hidroeléctrica transforma la energía potencial del agua en energía mecánica y posteriormente en energía eléctrica.

La energía química, presente en combustibles y alimentos, se libera mediante reacciones químicas. La energía nuclear, tanto de fisión como de fusión, representa una de las formas más concentradas de energía, siguiendo la famosa ecuación de Einstein E=mc².

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

Eficiencia y Rendimiento Energético

El rendimiento energético es crucial en cualquier transformación de energía. En sistemas reales, parte de la energía siempre se disipa en forma de calor, lo que hace imposible alcanzar una eficiencia del 100%.

Destacado: La eficiencia energética se mide como la relación entre la energía útil obtenida y la energía total suministrada.

Las transformaciones energéticas están limitadas por las leyes de la termodinámica. El primer principio establece la conservación de la energía, mientras que el segundo principio determina la dirección natural de los procesos energéticos.

Ejemplo: En un motor de combustión, solo aproximadamente el 30% de la energía química del combustible se convierte en energía mecánica útil.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

Transformaciones de Energía y Principios Termodinámicos

La energía se manifiesta de diversas formas y puede transformarse de una forma a otra siguiendo principios fundamentales. Las formas de manifestación de la energía mecánica y calorífica son especialmente relevantes en los procesos industriales y cotidianos.

El principio de conservación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Sin embargo, estas transformaciones están regidas por el segundo principio de la Termodinámica, formulado por Rudolf J. E. Clausius en 1848, que indica que no toda la energía puede transformarse completamente de una forma a otra.

Definición: El rendimiento térmico ηη es la relación entre la energía útil obtenida y la energía total aportada a un sistema, expresada como porcentaje: η = Energıˊauˊtil/EnergıˊaaportadaEnergía útil / Energía aportada × 100

En aplicaciones prácticas, como en un automóvil, parte de la energía del combustible se convierte en movimiento útil, mientras que otra parte se disipa en forma de calor y fricción. Esta pérdida inevitable de energía determina la eficiencia de las máquinas y dispositivos energéticos.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

Fuentes de Energía No Renovables: Características y Aplicaciones

Las fuentes de energía no renovables constituyen recursos limitados que se agotan con su uso. Entre las principales encontramos el carbón, el petróleo, el gas natural y la energía nuclear, cada una con características y aplicaciones específicas.

Destacado: Las fuentes no renovables son finitas y su consumo actual supera significativamente su tasa de formación natural, lo que plantea desafíos de sostenibilidad.

El carbón, como roca sedimentaria rica en carbono, se formó durante millones de años a partir de materia orgánica vegetal. El petróleo, una mezcla compleja de hidrocarburos, y el gas natural, compuesto principalmente por metano, se originaron de forma similar a partir de restos orgánicos sometidos a altas presiones y temperaturas.

La energía nuclear, por su parte, representa una forma única de energía no renovable, basada en la liberación de energía durante reacciones nucleares, con aplicaciones tanto en la generación de electricidad como en otros usos industriales y médicos.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

El Carbón: Formación y Clasificación

El proceso de formación del carbón comenzó hace millones de años, principalmente durante el período Carbonífero, cuando grandes extensiones de vegetación quedaron sepultadas bajo sedimentos. La descomposición anaeróbica de esta materia orgánica, junto con la presión y el calor, transformó estos restos vegetales en diferentes tipos de carbón.

Vocabulario: Los tipos principales de carbón mineral son:

  • Antracita: 92-95% de carbono, 8000-9000 kcal/kg
  • Hulla: 75-92% de carbono, 7000-8000 kcal/kg
  • Lignito: 60-75% de carbono, 6000-7000 kcal/kg
  • Turba: 45-60% de carbono, 2000-3500 kcal/kg

La clasificación del carbón se basa principalmente en su contenido de carbono fijo y poder calorífico. La antracita, siendo el carbón de mayor calidad, presenta el contenido más alto de carbono y el mayor poder calorífico, mientras que la turba representa la etapa inicial de la formación del carbón.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

Aplicaciones e Impacto Ambiental del Carbón

El carbón mantiene un papel fundamental en la industria moderna, especialmente en la producción de energía eléctrica y la fabricación de acero. Las centrales térmicas utilizan carbón como combustible principal, mientras que el carbón de coque es esencial en la siderurgia.

Ejemplo: En la producción de acero, el carbón de coque no solo actúa como combustible sino también como agente reductor, eliminando el oxígeno del mineral de hierro para producir hierro metálico.

Sin embargo, el uso del carbón presenta importantes desafíos ambientales. Durante su combustión, se liberan diversos contaminantes atmosféricos, incluyendo dióxido de azufre SO2SO₂, óxidos de nitrógeno NOxNOx y dióxido de carbono CO2CO₂, principales contribuyentes al cambio climático y la lluvia ácida.

Las nuevas tecnologías, como la combustión en lecho fluido y la gasificación del carbón, buscan reducir estos impactos ambientales mientras mantienen la utilidad industrial de este recurso energético.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Ver

Impacto Ambiental y Origen del Petróleo

El impacto ambiental de los combustibles fósiles representa uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Los contaminantes liberados durante la combustión afectan gravemente tres componentes fundamentales del ecosistema: el suelo, el agua y la atmósfera. La destrucción del manto fértil y la deforestación son consecuencias directas sobre el suelo, mientras que la contaminación de ríos y lagos deteriora los recursos hídricos. En la atmósfera, estos contaminantes provocan el efecto invernadero y la lluvia ácida, que además de afectar el clima, deterioran el patrimonio arquitectónico.

Destacado: La tecnología moderna ofrece soluciones prometedoras para mitigar estos impactos, como el secuestro de CO₂ mediante bombeo a formaciones geológicas y sistemas avanzados de filtrado de gases.

El petróleo, al igual que el carbón, tiene un origen fósil fascinante. Se trata de una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Sus características físicas son distintivas: consistencia viscosa, densidad menor que el agua, color negro o pardo muy oscuro y un olor penetrante característico. Esta sustancia, también conocida como crudo, se ha convertido en uno de los recursos energéticos más valiosos de la sociedad moderna.

La formación del petróleo es un proceso que requiere millones de años. Se origina a partir de la descomposición de organismos vivos, tanto animales como vegetales, que habitaban en antiguos mares y lagunas. Estos restos orgánicos fueron cubiertos por sedimentos y sometidos a un proceso de degradación, primero por bacterias aerobias y posteriormente anaerobias. Las altas temperaturas y presiones provocaron transformaciones químicas que resultaron en la formación del petróleo tal como lo conocemos hoy.

Definición: El petróleo se encuentra naturalmente en el subsuelo, almacenado en bóvedas formadas bajo capas impermeables que impiden su escape a la superficie. Estas formaciones geológicas presentan una estructura característica: en la parte superior se encuentra el gas natural, en el medio el petróleo, y en la parte inferior, agua salada.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Historia del MC

1235

22 feb 2023

34 páginas

¿Qué es la energía en tecnología industrial? Medidas y formas que debes conocer

La definición de energía en tecnología industrialse refiere a la capacidad de realizar trabajo o producir transformaciones en un sistema. Esta magnitud física fundamental se puede manifestar de diversas formas y es esencial para el funcionamiento de máquinas y... Mostrar más

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Energía en Tecnología Industrial: Conceptos Fundamentales

La definición de energía en tecnología industrial abarca dos perspectivas fundamentales. Desde el punto de vista físico, representa la capacidad para realizar trabajo, mientras que en el contexto tecnológico-económico constituye un recurso natural que puede extraerse, transformarse y utilizarse con fines industriales o económicos.

Definición: La energía es la capacidad de un sistema para realizar trabajo o producir transformaciones en sí mismo o en otros sistemas.

Las unidades de medida de energía KWh y julio son esenciales para cuantificar la energía en diferentes contextos. El julio JJ, unidad fundamental del Sistema Internacional, equivale al trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro. El kilovatio-hora KWhKWh, ampliamente utilizado en aplicaciones eléctricas, representa la energía consumida por un dispositivo de 1 KW durante una hora, equivaliendo a 3,6 millones de julios.

Vocabulario:

  • Julio JJ: Unidad básica de energía
  • Kilovatio-hora KWhKWh: Unidad práctica de consumo eléctrico
  • Caloría calcal: Unidad de energía térmica

Las formas de manifestación de la energía mecánica y calorífica representan dos de las principales manifestaciones energéticas. La energía mecánica, suma de las energías potencial y cinética, expresa la capacidad de los cuerpos para realizar trabajo debido a su posición o movimiento. La energía calorífica, por su parte, se relaciona con la transferencia de calor entre cuerpos a diferentes temperaturas.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Transformaciones y Manifestaciones de la Energía

La energía mecánica se manifiesta en dos formas principales: cinética y potencial. La energía cinética depende de la masa y velocidad del cuerpo, mientras que la potencial puede ser gravitatoria dependientedelaalturadependiente de la altura o elástica presenteenresortesymaterialesdeformablespresente en resortes y materiales deformables.

Ejemplo: Un péndulo en movimiento demuestra la conversión continua entre energía potencial gravitatoria y energía cinética.

La transmisión de energía térmica ocurre mediante tres mecanismos fundamentales: conducción transferenciadirectaentremoleˊculastransferencia directa entre moléculas, convección transferenciamediantefluidostransferencia mediante fluidos y radiación transferenciamedianteondaselectromagneˊticastransferencia mediante ondas electromagnéticas.

Destacado: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra, siguiendo el principio de conservación de la energía.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones Prácticas de la Energía

La energía eléctrica, fundamental en la sociedad moderna, se obtiene mediante la transformación de otras formas de energía. Su medición y control se realiza mediante parámetros como voltaje, intensidad y resistencia, siguiendo la Ley de Ohm.

Ejemplo: Una central hidroeléctrica transforma la energía potencial del agua en energía mecánica y posteriormente en energía eléctrica.

La energía química, presente en combustibles y alimentos, se libera mediante reacciones químicas. La energía nuclear, tanto de fisión como de fusión, representa una de las formas más concentradas de energía, siguiendo la famosa ecuación de Einstein E=mc².

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Eficiencia y Rendimiento Energético

El rendimiento energético es crucial en cualquier transformación de energía. En sistemas reales, parte de la energía siempre se disipa en forma de calor, lo que hace imposible alcanzar una eficiencia del 100%.

Destacado: La eficiencia energética se mide como la relación entre la energía útil obtenida y la energía total suministrada.

Las transformaciones energéticas están limitadas por las leyes de la termodinámica. El primer principio establece la conservación de la energía, mientras que el segundo principio determina la dirección natural de los procesos energéticos.

Ejemplo: En un motor de combustión, solo aproximadamente el 30% de la energía química del combustible se convierte en energía mecánica útil.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Transformaciones de Energía y Principios Termodinámicos

La energía se manifiesta de diversas formas y puede transformarse de una forma a otra siguiendo principios fundamentales. Las formas de manifestación de la energía mecánica y calorífica son especialmente relevantes en los procesos industriales y cotidianos.

El principio de conservación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Sin embargo, estas transformaciones están regidas por el segundo principio de la Termodinámica, formulado por Rudolf J. E. Clausius en 1848, que indica que no toda la energía puede transformarse completamente de una forma a otra.

Definición: El rendimiento térmico ηη es la relación entre la energía útil obtenida y la energía total aportada a un sistema, expresada como porcentaje: η = Energıˊauˊtil/EnergıˊaaportadaEnergía útil / Energía aportada × 100

En aplicaciones prácticas, como en un automóvil, parte de la energía del combustible se convierte en movimiento útil, mientras que otra parte se disipa en forma de calor y fricción. Esta pérdida inevitable de energía determina la eficiencia de las máquinas y dispositivos energéticos.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fuentes de Energía No Renovables: Características y Aplicaciones

Las fuentes de energía no renovables constituyen recursos limitados que se agotan con su uso. Entre las principales encontramos el carbón, el petróleo, el gas natural y la energía nuclear, cada una con características y aplicaciones específicas.

Destacado: Las fuentes no renovables son finitas y su consumo actual supera significativamente su tasa de formación natural, lo que plantea desafíos de sostenibilidad.

El carbón, como roca sedimentaria rica en carbono, se formó durante millones de años a partir de materia orgánica vegetal. El petróleo, una mezcla compleja de hidrocarburos, y el gas natural, compuesto principalmente por metano, se originaron de forma similar a partir de restos orgánicos sometidos a altas presiones y temperaturas.

La energía nuclear, por su parte, representa una forma única de energía no renovable, basada en la liberación de energía durante reacciones nucleares, con aplicaciones tanto en la generación de electricidad como en otros usos industriales y médicos.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Carbón: Formación y Clasificación

El proceso de formación del carbón comenzó hace millones de años, principalmente durante el período Carbonífero, cuando grandes extensiones de vegetación quedaron sepultadas bajo sedimentos. La descomposición anaeróbica de esta materia orgánica, junto con la presión y el calor, transformó estos restos vegetales en diferentes tipos de carbón.

Vocabulario: Los tipos principales de carbón mineral son:

  • Antracita: 92-95% de carbono, 8000-9000 kcal/kg
  • Hulla: 75-92% de carbono, 7000-8000 kcal/kg
  • Lignito: 60-75% de carbono, 6000-7000 kcal/kg
  • Turba: 45-60% de carbono, 2000-3500 kcal/kg

La clasificación del carbón se basa principalmente en su contenido de carbono fijo y poder calorífico. La antracita, siendo el carbón de mayor calidad, presenta el contenido más alto de carbono y el mayor poder calorífico, mientras que la turba representa la etapa inicial de la formación del carbón.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones e Impacto Ambiental del Carbón

El carbón mantiene un papel fundamental en la industria moderna, especialmente en la producción de energía eléctrica y la fabricación de acero. Las centrales térmicas utilizan carbón como combustible principal, mientras que el carbón de coque es esencial en la siderurgia.

Ejemplo: En la producción de acero, el carbón de coque no solo actúa como combustible sino también como agente reductor, eliminando el oxígeno del mineral de hierro para producir hierro metálico.

Sin embargo, el uso del carbón presenta importantes desafíos ambientales. Durante su combustión, se liberan diversos contaminantes atmosféricos, incluyendo dióxido de azufre SO2SO₂, óxidos de nitrógeno NOxNOx y dióxido de carbono CO2CO₂, principales contribuyentes al cambio climático y la lluvia ácida.

Las nuevas tecnologías, como la combustión en lecho fluido y la gasificación del carbón, buscan reducir estos impactos ambientales mientras mantienen la utilidad industrial de este recurso energético.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Impacto Ambiental y Origen del Petróleo

El impacto ambiental de los combustibles fósiles representa uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Los contaminantes liberados durante la combustión afectan gravemente tres componentes fundamentales del ecosistema: el suelo, el agua y la atmósfera. La destrucción del manto fértil y la deforestación son consecuencias directas sobre el suelo, mientras que la contaminación de ríos y lagos deteriora los recursos hídricos. En la atmósfera, estos contaminantes provocan el efecto invernadero y la lluvia ácida, que además de afectar el clima, deterioran el patrimonio arquitectónico.

Destacado: La tecnología moderna ofrece soluciones prometedoras para mitigar estos impactos, como el secuestro de CO₂ mediante bombeo a formaciones geológicas y sistemas avanzados de filtrado de gases.

El petróleo, al igual que el carbón, tiene un origen fósil fascinante. Se trata de una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Sus características físicas son distintivas: consistencia viscosa, densidad menor que el agua, color negro o pardo muy oscuro y un olor penetrante característico. Esta sustancia, también conocida como crudo, se ha convertido en uno de los recursos energéticos más valiosos de la sociedad moderna.

La formación del petróleo es un proceso que requiere millones de años. Se origina a partir de la descomposición de organismos vivos, tanto animales como vegetales, que habitaban en antiguos mares y lagunas. Estos restos orgánicos fueron cubiertos por sedimentos y sometidos a un proceso de degradación, primero por bacterias aerobias y posteriormente anaerobias. Las altas temperaturas y presiones provocaron transformaciones químicas que resultaron en la formación del petróleo tal como lo conocemos hoy.

Definición: El petróleo se encuentra naturalmente en el subsuelo, almacenado en bóvedas formadas bajo capas impermeables que impiden su escape a la superficie. Estas formaciones geológicas presentan una estructura característica: en la parte superior se encuentra el gas natural, en el medio el petróleo, y en la parte inferior, agua salada.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (1⁰° Bachillerato)
BLOQUE 1: Recursos energéticos
1. DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
La energía tiene diversas definiciones,

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Características y Yacimientos Petrolíferos

Los yacimientos petrolíferos presentan una estructura geológica compleja y bien definida. El petróleo se encuentra típicamente alojado en roca porosa, formando un sistema estratificado natural. Esta disposición es crucial para la extracción eficiente del recurso y determina las técnicas de perforación y extracción utilizadas en la industria petrolera.

La estructura típica de un yacimiento petrolífero se compone de varias capas distintivas. En la parte superior se encuentra el gas natural y otros hidrocarburos ligeros, que por su menor densidad flotan sobre el petróleo. El crudo ocupa la zona intermedia, mientras que en la parte inferior se acumula agua salada debido a su mayor densidad. Esta disposición natural facilita la extracción selectiva de cada componente.

Los depósitos de sal y las capas de arcilla juegan un papel fundamental en la preservación de los yacimientos petrolíferos. Estas formaciones geológicas actúan como sellos naturales, impidiendo la migración del petróleo hacia la superficie y manteniendo la integridad del yacimiento durante millones de años. La presencia de estas capas impermeables es un indicador clave para los geólogos en la búsqueda de nuevos yacimientos.

Ejemplo: Un yacimiento petrolífero típico se asemeja a una esponja gigante de roca porosa saturada de hidrocarburos. La roca almacena el petróleo en sus diminutos poros, mientras que las capas superiores de arcilla y sal actúan como una tapa natural que mantiene el petróleo atrapado en el subsuelo.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS