Abrir la app

Asignaturas

1068

8 jul 2025

14 páginas

Todo sobre la Revolución Francesa: Cronología, Eventos Clave y Más

C

claudia

@claudia_qzgh

La Revolución Francesa cronología detalladarepresenta uno de los acontecimientos... Mostrar más

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

La Revolución Francesa: Etapas y Acontecimientos Clave

La Revolución Francesa cronología detallada se desarrolló a través de distintas etapas fundamentales que transformaron la sociedad francesa. El proceso revolucionario comenzó en 1789 con la convocatoria de los Estados Generales, una antigua institución que reunía a los tres estamentos: nobleza, clero y tercer estado.

Los representantes del tercer estado, conscientes de su mayoría numérica y respaldados por las ideas ilustradas, se proclamaron como Asamblea Nacional en junio de 1789. Este acto revolucionario se consolidó con el histórico Juramento del Juego de Pelota, donde juraron no separarse hasta dar a Francia una Constitución.

Destacado: La toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 marcó el inicio simbólico de la Revolución, desencadenando la abolición de los privilegios feudales y la aprobación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

La Asamblea Nacional eventos clave incluyeron la promulgación de la Constitución de 1791, que estableció una monarquía constitucional limitando los poderes del rey. Este período estuvo marcado por la resistencia de la nobleza y el clero, así como por las tensiones con las potencias europeas que culminaron en la declaración de guerra por parte de Austria y Prusia en 1792.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Del Terror al Directorio: La Radicalización Revolucionaria

La caída de la monarquía en 1792 dio paso a la Primera República Francesa. La Convención Nacional, dominada inicialmente por los girondinos y posteriormente por los jacobinos, enfrentó múltiples desafíos tanto internos como externos.

El período del Terror, bajo el liderazgo de Robespierre, implementó medidas radicales como la Ley del Maximum para controlar los precios y un nuevo calendario revolucionario. Esta etapa se caracterizó por la persecución de los considerados enemigos de la revolución.

Definición: El Impacto del Directorio en Francia 179517991795-1799 representó un intento de estabilización política y moderación, aunque enfrentó continuas crisis y culminó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

La Revolución Americana: Precedente Histórico

La independencia de las colonias británicas en Norteamérica estableció un importante precedente para la Revolución Francesa. El proceso comenzó con la resistencia colonial a las políticas impositivas británicas y culminó con la Declaración de Independencia en 1776.

Las ideas de soberanía nacional, división de poderes y sufragio, plasmadas en la Declaración de Derechos de Virginia, influyeron significativamente en el pensamiento revolucionario francés. La victoria de los colonos, apoyados por Francia y España, demostró la posibilidad de establecer un nuevo orden político.

Ejemplo: La Constitución estadounidense de 1787 se convirtió en un modelo de organización política moderna, estableciendo un sistema federal con clara separación de poderes.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Causas y Orígenes de la Revolución Francesa

La crisis del Antiguo Régimen en Francia fue resultado de múltiples factores interrelacionados. La crisis económica, agravada por malas cosechas y una hacienda real en bancarrota, coincidió con el descontento social de una burguesía ascendente que demandaba poder político.

Las ideas ilustradas proporcionaron el marco intelectual para cuestionar el orden establecido. La convocatoria de los Estados Generales en 1789 evidenció las tensiones entre los privilegiados noblezaycleronobleza y clero y el tercer estado, que exigía reformas profundas.

Vocabulario: Los Cuadernos de Quejas CahiersdeDoleˊancesCahiers de Doléances fueron documentos que recogían las demandas y grievances de cada estamento, revelando las profundas divisiones de la sociedad francesa prerrevolucionaria.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

La Revolución Francesa: De la Asamblea Nacional al Imperio Napoleónico

La Revolución Francesa cronología detallada comienza con un momento decisivo cuando los representantes del Tercer Estado se reunieron en la Sala del Juego de Pelota, jurando permanecer unidos hasta dar a Francia una Constitución. Este acto transformó la Asamblea Nacional en Asamblea Constituyente, marcando el inicio de cambios fundamentales en la estructura política francesa.

El 14 de julio de 1789, el pueblo de París asaltó la Bastilla, fortaleza que simbolizaba el poder absolutista. Este acontecimiento desencadenó una serie de revueltas campesinas conocidas como "El Gran Miedo", durante las cuales los campesinos atacaron castillos nobiliarios y quemaron documentos feudales.

La Asamblea Constituyente procedió a abolir los derechos feudales y aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, documento fundamental que establecía la igualdad ante la ley y garantizaba libertades personales básicas.

Destacado: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano estableció principios fundamentales como la soberanía nacional, la igualdad ante la ley y el derecho a la propiedad.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

La Radicalización del Proceso Revolucionario

Los Asamblea Nacional eventos clave continuaron con la formación de la Asamblea Legislativa en 1791, que enfrentó múltiples desafíos. La resistencia de los privilegiados, que emigraron en masa, y la amenaza de las monarquías europeas, que temían la propagación de las ideas revolucionarias, crearon un clima de tensión creciente.

La situación se agravó cuando Austria y Prusia declararon la guerra a Francia en 1792. Los revolucionarios radicales, especialmente los sans-culottes y los jacobinos, ganaron influencia. El asalto al palacio de las Tullerías en agosto de 1792 llevó a la destitución del rey Luis XVI.

La Convención Girondina estableció la Primera República Francesa, pero las tensiones internas y externas continuaron aumentando. La ejecución de Luis XVI en enero de 1793 provocó la formación de la Primera Coalición contra Francia.

Vocabulario: Sans-culottes: Término que designaba a los revolucionarios de clase trabajadora, reconocibles por usar pantalones largos en lugar de los calzones cortos de la nobleza.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

El Período del Terror y el Directorio

La Convención Jacobina, liderada por Robespierre, instauró un período de terror revolucionario. Se aprobó una constitución democrática que establecía el sufragio universal masculino y reconocía la soberanía nacional.

El Impacto del Directorio en Francia fue significativo, marcando una nueva fase en la revolución. Tras la caída de Robespierre en 1794, el Directorio intentó establecer un gobierno más moderado, aunque enfrentó desafíos tanto de realistas como de radicales.

La crisis económica persistente y las continuas amenazas externas crearon las condiciones para el ascenso de Napoleón Bonaparte, quien finalmente derrocó al Directorio en 1799.

Definición: El Terror fue un período de violencia política sistemática durante el cual miles de personas fueron ejecutadas por ser consideradas enemigas de la Revolución.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

La Era Napoleónica y la Restauración

El Consulado establecido por Napoleón en 1799 evolucionó rápidamente hacia un imperio personal. Bonaparte implementó reformas significativas, incluyendo la creación del Banco de Francia y la promulgación del Código Civil.

El Imperio Napoleónico extendió su influencia por toda Europa mediante conquistas militares y reformas administrativas. Sin embargo, el fracaso de la campaña de Rusia en 1812 marcó el inicio de su caída.

La Restauración posterior al período napoleónico intentó restablecer el orden monárquico en Europa. El Congreso de Viena 181418151814-1815 rediseñó el mapa europeo y estableció un sistema de equilibrio de poder entre las grandes potencias.

Ejemplo: El Código Civil napoleónico, adoptado en 1804, influyó en la legislación de numerosos países y estableció principios jurídicos modernos que perduran hasta hoy.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

La Restauración y las Revoluciones Europeas (1820-1848)

Las potencias europeas establecieron una serie de alianzas internacionales para contrarrestar los efectos de la Revolución Francesa cronología detallada. La Santa Alianza, formada por Rusia, Prusia y Austria, se fundamentó en principios absolutistas y el origen divino del poder monárquico. Sus miembros se comprometieron firmemente a defender el sistema absolutista y combatir cualquier intento revolucionario.

Definición: La Santa Alianza fue un pacto entre monarquías absolutistas europeas que buscaba mantener el orden tradicional y evitar nuevos brotes revolucionarios tras la caída de Napoleón Bonaparte.

La Cuádruple Alianza, integrada por Reino Unido, Austria, Prusia y Rusia, posteriormente se transformó en la Quíntuple Alianza con la incorporación de Francia en 1818. Esta coalición asumió un carácter militar y se comprometió a mantener el equilibrio europeo establecido en el Congreso de Viena, garantizando la restauración de los Borbones en Francia.

Los fundamentos de las nuevas oleadas revolucionarias se basaron en tres pilares principales: la afirmación de los sentimientos nacionales, la defensa del liberalismo y las reivindicaciones populares. El Congreso de Viena había reorganizado el mapa europeo sin considerar las divisiones culturales y lingüísticas naturales, lo que provocó movimientos independentistas en diversos territorios.

Destacado: El liberalismo emergió como una doctrina política que rechazaba el absolutismo y defendía la implementación de constituciones que limitaran el poder monárquico, siguiendo los principios establecidos durante la Revolución Francesa.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Impacto de las Revoluciones en la Sociedad Europea

La defensa del liberalismo se convirtió en una fuerza motriz fundamental durante este período. Los liberales buscaban establecer sistemas constitucionales que garantizaran las libertades individuales y limitaran el poder de los monarcas, siguiendo el modelo establecido durante la Asamblea Nacional eventos clave de la Revolución Francesa.

Las reivindicaciones populares jugaron un papel crucial en estas revoluciones. Los pueblos europeos buscaban recuperar los derechos que habían sido limitados durante la Restauración, manifestando su descontento con las políticas absolutistas y las restricciones impuestas por los gobiernos restaurados.

Ejemplo: Las revoluciones de 1830 en Francia y Bélgica demostraron cómo los movimientos populares podían derrocar gobiernos absolutistas y establecer monarquías constitucionales.

El Impacto del Directorio en Francia había dejado una huella profunda en la mentalidad europea, inspirando a los revolucionarios de 1820-1848. Los movimientos revolucionarios de este período combinaron aspiraciones nacionalistas con demandas de reformas liberales, creando una ola de cambios que transformaría permanentemente el panorama político europeo.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Historia de España

1068

8 jul 2025

14 páginas

Todo sobre la Revolución Francesa: Cronología, Eventos Clave y Más

C

claudia

@claudia_qzgh

La Revolución Francesa cronología detalladarepresenta uno de los acontecimientos más significativos en la historia de la humanidad, transformando profundamente la sociedad francesa y europea entre 1789 y 1799. Este período revolucionario comenzó con una crisis financiera y social que... Mostrar más

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Revolución Francesa: Etapas y Acontecimientos Clave

La Revolución Francesa cronología detallada se desarrolló a través de distintas etapas fundamentales que transformaron la sociedad francesa. El proceso revolucionario comenzó en 1789 con la convocatoria de los Estados Generales, una antigua institución que reunía a los tres estamentos: nobleza, clero y tercer estado.

Los representantes del tercer estado, conscientes de su mayoría numérica y respaldados por las ideas ilustradas, se proclamaron como Asamblea Nacional en junio de 1789. Este acto revolucionario se consolidó con el histórico Juramento del Juego de Pelota, donde juraron no separarse hasta dar a Francia una Constitución.

Destacado: La toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 marcó el inicio simbólico de la Revolución, desencadenando la abolición de los privilegios feudales y la aprobación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

La Asamblea Nacional eventos clave incluyeron la promulgación de la Constitución de 1791, que estableció una monarquía constitucional limitando los poderes del rey. Este período estuvo marcado por la resistencia de la nobleza y el clero, así como por las tensiones con las potencias europeas que culminaron en la declaración de guerra por parte de Austria y Prusia en 1792.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Del Terror al Directorio: La Radicalización Revolucionaria

La caída de la monarquía en 1792 dio paso a la Primera República Francesa. La Convención Nacional, dominada inicialmente por los girondinos y posteriormente por los jacobinos, enfrentó múltiples desafíos tanto internos como externos.

El período del Terror, bajo el liderazgo de Robespierre, implementó medidas radicales como la Ley del Maximum para controlar los precios y un nuevo calendario revolucionario. Esta etapa se caracterizó por la persecución de los considerados enemigos de la revolución.

Definición: El Impacto del Directorio en Francia 179517991795-1799 representó un intento de estabilización política y moderación, aunque enfrentó continuas crisis y culminó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Revolución Americana: Precedente Histórico

La independencia de las colonias británicas en Norteamérica estableció un importante precedente para la Revolución Francesa. El proceso comenzó con la resistencia colonial a las políticas impositivas británicas y culminó con la Declaración de Independencia en 1776.

Las ideas de soberanía nacional, división de poderes y sufragio, plasmadas en la Declaración de Derechos de Virginia, influyeron significativamente en el pensamiento revolucionario francés. La victoria de los colonos, apoyados por Francia y España, demostró la posibilidad de establecer un nuevo orden político.

Ejemplo: La Constitución estadounidense de 1787 se convirtió en un modelo de organización política moderna, estableciendo un sistema federal con clara separación de poderes.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Causas y Orígenes de la Revolución Francesa

La crisis del Antiguo Régimen en Francia fue resultado de múltiples factores interrelacionados. La crisis económica, agravada por malas cosechas y una hacienda real en bancarrota, coincidió con el descontento social de una burguesía ascendente que demandaba poder político.

Las ideas ilustradas proporcionaron el marco intelectual para cuestionar el orden establecido. La convocatoria de los Estados Generales en 1789 evidenció las tensiones entre los privilegiados noblezaycleronobleza y clero y el tercer estado, que exigía reformas profundas.

Vocabulario: Los Cuadernos de Quejas CahiersdeDoleˊancesCahiers de Doléances fueron documentos que recogían las demandas y grievances de cada estamento, revelando las profundas divisiones de la sociedad francesa prerrevolucionaria.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Revolución Francesa: De la Asamblea Nacional al Imperio Napoleónico

La Revolución Francesa cronología detallada comienza con un momento decisivo cuando los representantes del Tercer Estado se reunieron en la Sala del Juego de Pelota, jurando permanecer unidos hasta dar a Francia una Constitución. Este acto transformó la Asamblea Nacional en Asamblea Constituyente, marcando el inicio de cambios fundamentales en la estructura política francesa.

El 14 de julio de 1789, el pueblo de París asaltó la Bastilla, fortaleza que simbolizaba el poder absolutista. Este acontecimiento desencadenó una serie de revueltas campesinas conocidas como "El Gran Miedo", durante las cuales los campesinos atacaron castillos nobiliarios y quemaron documentos feudales.

La Asamblea Constituyente procedió a abolir los derechos feudales y aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, documento fundamental que establecía la igualdad ante la ley y garantizaba libertades personales básicas.

Destacado: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano estableció principios fundamentales como la soberanía nacional, la igualdad ante la ley y el derecho a la propiedad.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Radicalización del Proceso Revolucionario

Los Asamblea Nacional eventos clave continuaron con la formación de la Asamblea Legislativa en 1791, que enfrentó múltiples desafíos. La resistencia de los privilegiados, que emigraron en masa, y la amenaza de las monarquías europeas, que temían la propagación de las ideas revolucionarias, crearon un clima de tensión creciente.

La situación se agravó cuando Austria y Prusia declararon la guerra a Francia en 1792. Los revolucionarios radicales, especialmente los sans-culottes y los jacobinos, ganaron influencia. El asalto al palacio de las Tullerías en agosto de 1792 llevó a la destitución del rey Luis XVI.

La Convención Girondina estableció la Primera República Francesa, pero las tensiones internas y externas continuaron aumentando. La ejecución de Luis XVI en enero de 1793 provocó la formación de la Primera Coalición contra Francia.

Vocabulario: Sans-culottes: Término que designaba a los revolucionarios de clase trabajadora, reconocibles por usar pantalones largos en lugar de los calzones cortos de la nobleza.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Período del Terror y el Directorio

La Convención Jacobina, liderada por Robespierre, instauró un período de terror revolucionario. Se aprobó una constitución democrática que establecía el sufragio universal masculino y reconocía la soberanía nacional.

El Impacto del Directorio en Francia fue significativo, marcando una nueva fase en la revolución. Tras la caída de Robespierre en 1794, el Directorio intentó establecer un gobierno más moderado, aunque enfrentó desafíos tanto de realistas como de radicales.

La crisis económica persistente y las continuas amenazas externas crearon las condiciones para el ascenso de Napoleón Bonaparte, quien finalmente derrocó al Directorio en 1799.

Definición: El Terror fue un período de violencia política sistemática durante el cual miles de personas fueron ejecutadas por ser consideradas enemigas de la Revolución.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Era Napoleónica y la Restauración

El Consulado establecido por Napoleón en 1799 evolucionó rápidamente hacia un imperio personal. Bonaparte implementó reformas significativas, incluyendo la creación del Banco de Francia y la promulgación del Código Civil.

El Imperio Napoleónico extendió su influencia por toda Europa mediante conquistas militares y reformas administrativas. Sin embargo, el fracaso de la campaña de Rusia en 1812 marcó el inicio de su caída.

La Restauración posterior al período napoleónico intentó restablecer el orden monárquico en Europa. El Congreso de Viena 181418151814-1815 rediseñó el mapa europeo y estableció un sistema de equilibrio de poder entre las grandes potencias.

Ejemplo: El Código Civil napoleónico, adoptado en 1804, influyó en la legislación de numerosos países y estableció principios jurídicos modernos que perduran hasta hoy.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Restauración y las Revoluciones Europeas (1820-1848)

Las potencias europeas establecieron una serie de alianzas internacionales para contrarrestar los efectos de la Revolución Francesa cronología detallada. La Santa Alianza, formada por Rusia, Prusia y Austria, se fundamentó en principios absolutistas y el origen divino del poder monárquico. Sus miembros se comprometieron firmemente a defender el sistema absolutista y combatir cualquier intento revolucionario.

Definición: La Santa Alianza fue un pacto entre monarquías absolutistas europeas que buscaba mantener el orden tradicional y evitar nuevos brotes revolucionarios tras la caída de Napoleón Bonaparte.

La Cuádruple Alianza, integrada por Reino Unido, Austria, Prusia y Rusia, posteriormente se transformó en la Quíntuple Alianza con la incorporación de Francia en 1818. Esta coalición asumió un carácter militar y se comprometió a mantener el equilibrio europeo establecido en el Congreso de Viena, garantizando la restauración de los Borbones en Francia.

Los fundamentos de las nuevas oleadas revolucionarias se basaron en tres pilares principales: la afirmación de los sentimientos nacionales, la defensa del liberalismo y las reivindicaciones populares. El Congreso de Viena había reorganizado el mapa europeo sin considerar las divisiones culturales y lingüísticas naturales, lo que provocó movimientos independentistas en diversos territorios.

Destacado: El liberalismo emergió como una doctrina política que rechazaba el absolutismo y defendía la implementación de constituciones que limitaran el poder monárquico, siguiendo los principios establecidos durante la Revolución Francesa.

ETAPA
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Asamblea
Asamblea
Constituyente 1789/1791
Convención
Girondina
Convencion
Jacobina
LA REVOLUCIÓN F

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Impacto de las Revoluciones en la Sociedad Europea

La defensa del liberalismo se convirtió en una fuerza motriz fundamental durante este período. Los liberales buscaban establecer sistemas constitucionales que garantizaran las libertades individuales y limitaran el poder de los monarcas, siguiendo el modelo establecido durante la Asamblea Nacional eventos clave de la Revolución Francesa.

Las reivindicaciones populares jugaron un papel crucial en estas revoluciones. Los pueblos europeos buscaban recuperar los derechos que habían sido limitados durante la Restauración, manifestando su descontento con las políticas absolutistas y las restricciones impuestas por los gobiernos restaurados.

Ejemplo: Las revoluciones de 1830 en Francia y Bélgica demostraron cómo los movimientos populares podían derrocar gobiernos absolutistas y establecer monarquías constitucionales.

El Impacto del Directorio en Francia había dejado una huella profunda en la mentalidad europea, inspirando a los revolucionarios de 1820-1848. Los movimientos revolucionarios de este período combinaron aspiraciones nacionalistas con demandas de reformas liberales, creando una ola de cambios que transformaría permanentemente el panorama político europeo.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS