Las Divisiones Internas y la Caída del Sistema Liberal
Durante el motín de aranjuez resumen, se evidenciaron las profundas divisiones dentro del movimiento liberal español. Los liberales se fragmentaron en dos grupos principales: los moderados, que gobernaron hasta 1822 y abogaban por reformas graduales para evitar conflictos con la monarquía, y los exaltados, que defendían una implementación más radical de la Constitución.
Definición: La Santa Alianza fue una coalición de potencias europeas que intervino militarmente en España para restaurar el absolutismo, enviando un ejército conocido como los "Cien Mil Hijos de San Luis".
La nobleza tradicional y la Iglesia, perjudicadas por la supresión del diezmo y la pérdida de privilegios, fomentaron activamente las revueltas contra el régimen constitucional. Esta situación de inestabilidad interna, combinada con la presión internacional, culminó con la intervención militar de la Santa Alianza en 1823.
La entrada del ejército francés, bajo el mando del Duque de Angulema, marcó el fin del período liberal. Tras la ocupación, se estableció un consejo de regencia que permitió a Fernando VII recuperar su poder absoluto, dando inicio a una nueva etapa de represión contra los liberales y retorno al antiguo régimen.