El Barroco representa uno de los períodos más significativos en la historia del arte europeo, desarrollándose principalmente durante los siglos XVII y XVIII. El Contexto histórico del Barroco se caracteriza por una época de crisis económica, religiosa y social, donde la Iglesia Católica buscaba reafirmar su poder frente a la Reforma Protestante.
La Arquitectura barroca se distingue por sus formas dinámicas y teatrales, con elementos como columnas salomónicas, frontones partidos y abundante decoración. En Italia, arquitectos como Bernini y Borromini crearon obras monumentales como la columnata de San Pedro. La Arquitectura barroca española desarrolló características propias, como el uso de estípites y retablos elaborados, destacando obras como la Plaza Mayor de Salamanca. Las Características de la arquitectura barroca en España incluyen fachadas-retablo, plantas elípticas y cúpulas encamonadas.
En cuanto a la Escultura barroca, destaca el dramatismo y el movimiento. Bernini revolucionó la escultura con obras como el Éxtasis de Santa Teresa, introduciendo efectos teatrales y gran expresividad. La Escultura barroca española se caracteriza por su realismo y religiosidad, especialmente en la Escultura barroca andaluza, donde destacan artistas como Martínez Montañés. El Barroco musical introdujo formas como la ópera y el oratorio, mientras que en literatura, las Características del barroco literatura incluyen el culteranismo y el conceptismo. La pintura barroca desarrolló el tenebrismo y nuevas técnicas de claroscuro, con maestros como Caravaggio, Velázquez y Rembrandt.