El Arte Barroco: Contexto Histórico y Características Fundamentales
El Barroco representa uno de los períodos más fascinantes y complejos de la historia del arte, desarrollándose principalmente durante el siglo XVII y parte del XVIII. Este movimiento artístico surgió como respuesta a las profundas transformaciones sociales, políticas y religiosas que experimentaba Europa en aquel momento.
El contexto histórico del Barroco está marcado por dos grandes poderes que definieron su desarrollo. Por un lado, la Iglesia Católica, tras el Concilio de Trento, estableció una férrea disciplina moral y utilizó el arte como instrumento de propaganda religiosa. Por otro lado, las monarquías absolutas emplearon el arte como manifestación de su poder y grandeza.
Las características del barroco incluyen una ruptura deliberada con el equilibrio y la racionalidad renacentista, favoreciendo la expresión dramática, el movimiento y la ornamentación abundante. La arquitectura barroca se convirtió en el arte dominante, integrando en sus espacios tanto la escultura como la pintura para crear obras de arte totales.
Definición: El término "barroco" originalmente tenía un sentido peyorativo, significando algo absurdo o grotesco. Sin embargo, evolucionó hasta designar uno de los estilos más ricos y complejos de la historia del arte.