Abrir la app

Asignaturas

Descubre el Barroco: Características, Arte y Arquitectura

Abrir

56

0

user profile picture

Lucía Soriano

4/3/2023

Historia

BARROCO

Descubre el Barroco: Características, Arte y Arquitectura

El Barroco representa uno de los períodos más significativos en la historia del arte europeo, desarrollándose principalmente durante los siglos XVII y XVIII. El Contexto histórico del Barroco se caracteriza por una época de crisis económica, religiosa y social, donde la Iglesia Católica buscaba reafirmar su poder frente a la Reforma Protestante.

La Arquitectura barroca se distingue por sus formas dinámicas y teatrales, con elementos como columnas salomónicas, frontones partidos y abundante decoración. En Italia, arquitectos como Bernini y Borromini crearon obras monumentales como la columnata de San Pedro. La Arquitectura barroca española desarrolló características propias, como el uso de estípites y retablos elaborados, destacando obras como la Plaza Mayor de Salamanca. Las Características de la arquitectura barroca en España incluyen fachadas-retablo, plantas elípticas y cúpulas encamonadas.

En cuanto a la Escultura barroca, destaca el dramatismo y el movimiento. Bernini revolucionó la escultura con obras como el Éxtasis de Santa Teresa, introduciendo efectos teatrales y gran expresividad. La Escultura barroca española se caracteriza por su realismo y religiosidad, especialmente en la Escultura barroca andaluza, donde destacan artistas como Martínez Montañés. El Barroco musical introdujo formas como la ópera y el oratorio, mientras que en literatura, las Características del barroco literatura incluyen el culteranismo y el conceptismo. La pintura barroca desarrolló el tenebrismo y nuevas técnicas de claroscuro, con maestros como Caravaggio, Velázquez y Rembrandt.

...

4/3/2023

2031

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

El Arte Barroco: Contexto Histórico y Características Fundamentales

El Barroco representa uno de los períodos más fascinantes y complejos de la historia del arte, desarrollándose principalmente durante el siglo XVII y parte del XVIII. Este movimiento artístico surgió como respuesta a las profundas transformaciones sociales, políticas y religiosas que experimentaba Europa en aquel momento.

El contexto histórico del Barroco está marcado por dos grandes poderes que definieron su desarrollo. Por un lado, la Iglesia Católica, tras el Concilio de Trento, estableció una férrea disciplina moral y utilizó el arte como instrumento de propaganda religiosa. Por otro lado, las monarquías absolutas emplearon el arte como manifestación de su poder y grandeza.

Las características del barroco incluyen una ruptura deliberada con el equilibrio y la racionalidad renacentista, favoreciendo la expresión dramática, el movimiento y la ornamentación abundante. La arquitectura barroca se convirtió en el arte dominante, integrando en sus espacios tanto la escultura como la pintura para crear obras de arte totales.

Definición: El término "barroco" originalmente tenía un sentido peyorativo, significando algo absurdo o grotesco. Sin embargo, evolucionó hasta designar uno de los estilos más ricos y complejos de la historia del arte.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

La Arquitectura Barroca: Innovación y Monumentalidad

La arquitectura barroca revolucionó el concepto del espacio y la forma de construir. En Italia, centro neurálgico del movimiento, arquitectos como Bernini y Borromini crearon obras monumentales que definirían el estilo para toda Europa.

Los arquitectos del barroco desarrollaron nuevas técnicas y elementos constructivos que permitieron crear espacios más dinámicos y expresivos. Utilizaron materiales como el mármol y el bronce de manera innovadora, y experimentaron con efectos de luz y perspectiva para crear ilusiones ópticas sorprendentes.

La arquitectura barroca española desarrolló características propias, destacando por su sobriedad exterior y su rica decoración interior. Las fachadas-retablo y las cúpulas encamonadas son elementos distintivos del barroco español.

Ejemplo: La Plaza de San Pedro en Roma, diseñada por Bernini, ejemplifica perfectamente la grandiosidad del barroco, con su columnata que abraza simbólicamente a los fieles como "los brazos de la Iglesia".

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

El Urbanismo Barroco: La Ciudad como Obra de Arte

El urbanismo barroco transformó radicalmente la concepción de la ciudad. Las nuevas capitales se diseñaron siguiendo principios de monumentalidad y perspectiva, creando grandes avenidas y plazas que servían como escenario para el poder real y religioso.

Las ciudades barrocas se caracterizan por sus trazados radiales, sus grandes perspectivas y sus espacios públicos teatrales. Roma se convirtió en el modelo a seguir, con sus plazas monumentales y sus fuentes espectaculares que creaban puntos focales en el tejido urbano.

Los jardines barrocos, especialmente el modelo francés desarrollado en Versalles, representan la máxima expresión del control humano sobre la naturaleza, con sus diseños geométricos y sus perspectivas infinitas.

Destacado: El urbanismo barroco no solo buscaba la belleza estética, sino que también servía como instrumento de poder, creando espacios que manifestaban la autoridad del Estado y la Iglesia.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

La Evolución del Barroco: Variantes Regionales y Legado

El Barroco en España desarrolló características únicas, influenciadas por la tradición local y el fervor religioso. La escultura barroca española se distinguió por su realismo dramático y su intensidad emocional, especialmente en la imaginería religiosa.

Las etapas del Barroco muestran una evolución desde el primer barroco, más contenido, hasta el barroco tardío o rococó, caracterizado por su exuberancia decorativa. Cada región europea desarrolló su propia interpretación del estilo, desde el barroco católico del sur hasta el protestante del norte.

El legado del Barroco permanece visible en la arquitectura y el urbanismo de numerosas ciudades europeas, y su influencia se extendió hasta América Latina, donde se desarrolló un barroco colonial con características propias.

Vocabulario: El término "barroco" se aplica también a otros campos artísticos como la literatura y la música, caracterizándose siempre por su complejidad formal y su búsqueda de la emoción.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

La Escultura Barroca de Bernini: Características y Técnicas Revolucionarias

La escultura barroca alcanzó su máxima expresión con Gian Lorenzo Bernini, quien revolucionó el arte escultórico del siglo XVII mediante técnicas innovadoras y una profunda comprensión del dramatismo visual. Bernini transformó la manera de concebir la escultura al integrar elementos teatrales, emocionales y técnicos que definirían el estilo barroco.

La representación de sentimientos y pasiones constituye uno de los pilares fundamentales en la obra de Bernini. El artista desarrolló una capacidad única para plasmar los "affetti" (estados emocionales) en el mármol, logrando que el espectador se involucrara emocionalmente con la obra. Esta conexión se conseguía mediante la representación del movimiento a través de líneas diagonales y composiciones dinámicas que proyectaban las figuras hacia el espacio circundante.

Definición: Los "affetti" en la escultura barroca se refieren a la representación de emociones y estados anímicos intensos que caracterizan el arte de este período, especialmente en la obra de Bernini.

Bernini revolucionó la concepción espacial de la escultura al combinar las tradiciones del Renacimiento y del Manierismo. Si bien sus obras podían ser apreciadas desde múltiples ángulos, siempre mantenían un punto de vista principal, generalmente pensado para ser contemplado contra un fondo específico. Esta innovación se complementaba con su magistral uso de la luz como elemento dramático, siendo el primer escultor en explotar conscientemente este recurso en sus composiciones.

Destacado: La integración de diferentes materiales y la construcción de esculturas utilizando múltiples bloques de mármol fueron innovaciones técnicas características de Bernini, quien priorizaba el impacto visual final sobre las convenciones tradicionales.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

La Integración de las Artes en el Barroco: La Visión Total de Bernini

La arquitectura barroca y la escultura encontraron en Bernini a su máximo integrador. El artista concibió sus obras como experiencias totales donde la arquitectura, la escultura y elementos pictóricos se fusionaban para crear espacios dramáticos y envolventes. Esta integración de las artes respondía a la búsqueda de la teatralidad característica del período barroco.

El concepto de obra de arte total se manifestaba en sus intervenciones arquitectónicas, donde la escultura barroca no era un mero elemento decorativo, sino parte integral del espacio. Bernini comprendía la importancia de la luz natural y artificial en la percepción de sus obras, utilizando estos elementos para potenciar el impacto emocional en el espectador.

Ejemplo: La Capilla Cornaro en Santa María della Vittoria, Roma, ejemplifica perfectamente esta integración de las artes, donde arquitectura, escultura e iluminación se combinan para crear una experiencia mística y teatral alrededor del Éxtasis de Santa Teresa.

La técnica escultórica de Bernini se caracterizaba por su versatilidad y pragmatismo. No dudaba en emplear diferentes materiales o múltiples bloques de mármol si esto servía para lograr el efecto deseado. Esta aproximación revolucionaria rompía con las convenciones establecidas y abría nuevas posibilidades expresivas en la escultura barroca española y europea.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

Contexto histórico del Barroco

El contexto histórico del Barroco estuvo marcado por profundos cambios políticos, religiosos y sociales en Europa. El término "barroco" inicialmente tenía una connotación negativa, refiriéndose al exceso de ornamentación y la ruptura con las reglas clásicas.

Definición: El Barroco fue un estilo artístico que surgió a finales del siglo XVI como reacción al equilibrio y racionalidad del Renacimiento, caracterizado por su complejidad, dramatismo y búsqueda del impacto emocional.

La crisis religiosa provocada por la Reforma protestante llevó a la Contrarreforma católica, que utilizó el arte como herramienta de propaganda. Paralelamente, el surgimiento de las monarquías absolutas generó la necesidad de expresar poder a través de manifestaciones artísticas grandiosas.

Highlight: El Barroco reflejaba el pesimismo y desengaño del hombre de la época, en contraste con el optimismo humanista del Renacimiento.

Se desarrollaron dos vertientes principales del Barroco:

  1. Barroco católico y cortesano: en países como Italia, España y Francia.
  2. Barroco protestante y burgués: en Inglaterra y Holanda.

A pesar de las diferencias, compartían características comunes como el rechazo a las normas clásicas y la búsqueda de lo emotivo y desbordante.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Ver

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

20 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Descubre el Barroco: Características, Arte y Arquitectura

user profile picture

Lucía Soriano

@luciasg

·

63 Seguidores

Seguir

El Barroco representa uno de los períodos más significativos en la historia del arte europeo, desarrollándose principalmente durante los siglos XVII y XVIII. El Contexto histórico del Barroco se caracteriza por una época de crisis económica, religiosa y social, donde la Iglesia Católica buscaba reafirmar su poder frente a la Reforma Protestante.

La Arquitectura barroca se distingue por sus formas dinámicas y teatrales, con elementos como columnas salomónicas, frontones partidos y abundante decoración. En Italia, arquitectos como Bernini y Borromini crearon obras monumentales como la columnata de San Pedro. La Arquitectura barroca española desarrolló características propias, como el uso de estípites y retablos elaborados, destacando obras como la Plaza Mayor de Salamanca. Las Características de la arquitectura barroca en España incluyen fachadas-retablo, plantas elípticas y cúpulas encamonadas.

En cuanto a la Escultura barroca, destaca el dramatismo y el movimiento. Bernini revolucionó la escultura con obras como el Éxtasis de Santa Teresa, introduciendo efectos teatrales y gran expresividad. La Escultura barroca española se caracteriza por su realismo y religiosidad, especialmente en la Escultura barroca andaluza, donde destacan artistas como Martínez Montañés. El Barroco musical introdujo formas como la ópera y el oratorio, mientras que en literatura, las Características del barroco literatura incluyen el culteranismo y el conceptismo. La pintura barroca desarrolló el tenebrismo y nuevas técnicas de claroscuro, con maestros como Caravaggio, Velázquez y Rembrandt.

...

4/3/2023

2031

 

4/2° Bach

 

Historia

56

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Arte Barroco: Contexto Histórico y Características Fundamentales

El Barroco representa uno de los períodos más fascinantes y complejos de la historia del arte, desarrollándose principalmente durante el siglo XVII y parte del XVIII. Este movimiento artístico surgió como respuesta a las profundas transformaciones sociales, políticas y religiosas que experimentaba Europa en aquel momento.

El contexto histórico del Barroco está marcado por dos grandes poderes que definieron su desarrollo. Por un lado, la Iglesia Católica, tras el Concilio de Trento, estableció una férrea disciplina moral y utilizó el arte como instrumento de propaganda religiosa. Por otro lado, las monarquías absolutas emplearon el arte como manifestación de su poder y grandeza.

Las características del barroco incluyen una ruptura deliberada con el equilibrio y la racionalidad renacentista, favoreciendo la expresión dramática, el movimiento y la ornamentación abundante. La arquitectura barroca se convirtió en el arte dominante, integrando en sus espacios tanto la escultura como la pintura para crear obras de arte totales.

Definición: El término "barroco" originalmente tenía un sentido peyorativo, significando algo absurdo o grotesco. Sin embargo, evolucionó hasta designar uno de los estilos más ricos y complejos de la historia del arte.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Arquitectura Barroca: Innovación y Monumentalidad

La arquitectura barroca revolucionó el concepto del espacio y la forma de construir. En Italia, centro neurálgico del movimiento, arquitectos como Bernini y Borromini crearon obras monumentales que definirían el estilo para toda Europa.

Los arquitectos del barroco desarrollaron nuevas técnicas y elementos constructivos que permitieron crear espacios más dinámicos y expresivos. Utilizaron materiales como el mármol y el bronce de manera innovadora, y experimentaron con efectos de luz y perspectiva para crear ilusiones ópticas sorprendentes.

La arquitectura barroca española desarrolló características propias, destacando por su sobriedad exterior y su rica decoración interior. Las fachadas-retablo y las cúpulas encamonadas son elementos distintivos del barroco español.

Ejemplo: La Plaza de San Pedro en Roma, diseñada por Bernini, ejemplifica perfectamente la grandiosidad del barroco, con su columnata que abraza simbólicamente a los fieles como "los brazos de la Iglesia".

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Urbanismo Barroco: La Ciudad como Obra de Arte

El urbanismo barroco transformó radicalmente la concepción de la ciudad. Las nuevas capitales se diseñaron siguiendo principios de monumentalidad y perspectiva, creando grandes avenidas y plazas que servían como escenario para el poder real y religioso.

Las ciudades barrocas se caracterizan por sus trazados radiales, sus grandes perspectivas y sus espacios públicos teatrales. Roma se convirtió en el modelo a seguir, con sus plazas monumentales y sus fuentes espectaculares que creaban puntos focales en el tejido urbano.

Los jardines barrocos, especialmente el modelo francés desarrollado en Versalles, representan la máxima expresión del control humano sobre la naturaleza, con sus diseños geométricos y sus perspectivas infinitas.

Destacado: El urbanismo barroco no solo buscaba la belleza estética, sino que también servía como instrumento de poder, creando espacios que manifestaban la autoridad del Estado y la Iglesia.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Evolución del Barroco: Variantes Regionales y Legado

El Barroco en España desarrolló características únicas, influenciadas por la tradición local y el fervor religioso. La escultura barroca española se distinguió por su realismo dramático y su intensidad emocional, especialmente en la imaginería religiosa.

Las etapas del Barroco muestran una evolución desde el primer barroco, más contenido, hasta el barroco tardío o rococó, caracterizado por su exuberancia decorativa. Cada región europea desarrolló su propia interpretación del estilo, desde el barroco católico del sur hasta el protestante del norte.

El legado del Barroco permanece visible en la arquitectura y el urbanismo de numerosas ciudades europeas, y su influencia se extendió hasta América Latina, donde se desarrolló un barroco colonial con características propias.

Vocabulario: El término "barroco" se aplica también a otros campos artísticos como la literatura y la música, caracterizándose siempre por su complejidad formal y su búsqueda de la emoción.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Escultura Barroca de Bernini: Características y Técnicas Revolucionarias

La escultura barroca alcanzó su máxima expresión con Gian Lorenzo Bernini, quien revolucionó el arte escultórico del siglo XVII mediante técnicas innovadoras y una profunda comprensión del dramatismo visual. Bernini transformó la manera de concebir la escultura al integrar elementos teatrales, emocionales y técnicos que definirían el estilo barroco.

La representación de sentimientos y pasiones constituye uno de los pilares fundamentales en la obra de Bernini. El artista desarrolló una capacidad única para plasmar los "affetti" (estados emocionales) en el mármol, logrando que el espectador se involucrara emocionalmente con la obra. Esta conexión se conseguía mediante la representación del movimiento a través de líneas diagonales y composiciones dinámicas que proyectaban las figuras hacia el espacio circundante.

Definición: Los "affetti" en la escultura barroca se refieren a la representación de emociones y estados anímicos intensos que caracterizan el arte de este período, especialmente en la obra de Bernini.

Bernini revolucionó la concepción espacial de la escultura al combinar las tradiciones del Renacimiento y del Manierismo. Si bien sus obras podían ser apreciadas desde múltiples ángulos, siempre mantenían un punto de vista principal, generalmente pensado para ser contemplado contra un fondo específico. Esta innovación se complementaba con su magistral uso de la luz como elemento dramático, siendo el primer escultor en explotar conscientemente este recurso en sus composiciones.

Destacado: La integración de diferentes materiales y la construcción de esculturas utilizando múltiples bloques de mármol fueron innovaciones técnicas características de Bernini, quien priorizaba el impacto visual final sobre las convenciones tradicionales.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Integración de las Artes en el Barroco: La Visión Total de Bernini

La arquitectura barroca y la escultura encontraron en Bernini a su máximo integrador. El artista concibió sus obras como experiencias totales donde la arquitectura, la escultura y elementos pictóricos se fusionaban para crear espacios dramáticos y envolventes. Esta integración de las artes respondía a la búsqueda de la teatralidad característica del período barroco.

El concepto de obra de arte total se manifestaba en sus intervenciones arquitectónicas, donde la escultura barroca no era un mero elemento decorativo, sino parte integral del espacio. Bernini comprendía la importancia de la luz natural y artificial en la percepción de sus obras, utilizando estos elementos para potenciar el impacto emocional en el espectador.

Ejemplo: La Capilla Cornaro en Santa María della Vittoria, Roma, ejemplifica perfectamente esta integración de las artes, donde arquitectura, escultura e iluminación se combinan para crear una experiencia mística y teatral alrededor del Éxtasis de Santa Teresa.

La técnica escultórica de Bernini se caracterizaba por su versatilidad y pragmatismo. No dudaba en emplear diferentes materiales o múltiples bloques de mármol si esto servía para lograr el efecto deseado. Esta aproximación revolucionaria rompía con las convenciones establecidas y abría nuevas posibilidades expresivas en la escultura barroca española y europea.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Contexto histórico del Barroco

El contexto histórico del Barroco estuvo marcado por profundos cambios políticos, religiosos y sociales en Europa. El término "barroco" inicialmente tenía una connotación negativa, refiriéndose al exceso de ornamentación y la ruptura con las reglas clásicas.

Definición: El Barroco fue un estilo artístico que surgió a finales del siglo XVI como reacción al equilibrio y racionalidad del Renacimiento, caracterizado por su complejidad, dramatismo y búsqueda del impacto emocional.

La crisis religiosa provocada por la Reforma protestante llevó a la Contrarreforma católica, que utilizó el arte como herramienta de propaganda. Paralelamente, el surgimiento de las monarquías absolutas generó la necesidad de expresar poder a través de manifestaciones artísticas grandiosas.

Highlight: El Barroco reflejaba el pesimismo y desengaño del hombre de la época, en contraste con el optimismo humanista del Renacimiento.

Se desarrollaron dos vertientes principales del Barroco:

  1. Barroco católico y cortesano: en países como Italia, España y Francia.
  2. Barroco protestante y burgués: en Inglaterra y Holanda.

A pesar de las diferencias, compartían características comunes como el rechazo a las normas clásicas y la búsqueda de lo emotivo y desbordante.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO
El término "barroco" fue usado con un sentido despectivo, para subrayar
el exceso de énfasis y abundancia de orna

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

20 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.